Está en la página 1de 2

TALLERES EN EXPOSICIÓN BÍBLICA

HOJA DE PREPARACIÓN PARA UN SERMÓN


Nombre: DAVID ENRIQUE VENTURA VASQUEZ Pasaje: JUAN 14:5-14
INSTRUCCIONES: En su pequeño grupo, dispondrá de 5 minutos para exponer cada uno de sus pasajes. Para cada uno de los pasajes asignados,
responda a las preguntas que figuran a continuación y proporcione 10 copias de este folleto de una página (anverso y reverso, mecanografiados)
para que ayude a su grupo a ofrecer una retroalimentación productiva. Si no entiende alguna de estas preguntas, visite simeontrust.org/prepare/
para encontrar consejos adicionales.

1. ¿Cómo ha organizado el autor este pasaje? Por favor, a) muestre la estructura en secciones con
referencias a los versículos y b) explique qué estrategias ha utilizado para llegar a esta estructura. ¿Cuál es
el énfasis que revela la estructura?

V5-comienza con una pregunta, ¿Cómo pues podemos saber el camino?


V6- Respuesta por parte de Jesús, “YO SOY EL CAMINO, VERDAD Y VIDA, NADIE VIENE
AL PADRE SI NO POR MI”
V7- Indica que al conocerlo también conocen al padre.
V8/9- Siempre nuestra necesidad de tener evidencia y la respuesta de Jesús, Felipe pide que Jesús
muestre al padre, pero Jesús responde, quizás incomodado o quizá triste de lo que le preguntan, este
responde tanto tiempo que estoy con ustedes y no me conocen.
V10/11/12/13/14- Jesús da sus respuestas claras, contundentes y con mucho amor al preguntar ¿no
crees que yo soy en padre y el padre en mi¿
Y todo lo siguiente es como una explicación sobre que Jesús es el padre y hace la voluntad del
padre, y que, si no están convencidos, que se convenzan con las obras, el que le sigue y cree hará lo
mismo que el, será y lo que pida en el nombre de Jesús será dado.

2. ¿Cómo influye el contexto el significado de este pasaje? Tenga en cuenta: a) el contexto literario
(pasajes anteriores y posteriores al pasaje), b) el contexto histórico (circunstancias de la audiencia del autor),
c) el contexto cultural (detalles relevantes para la vida tal como se vivía en este lugar y en esta época), y
d) el contexto bíblico (citas/alusiones o conexiones históricas con otros libros que el autor está haciendo).
Por favor, enumere sólo aquellos que sean relevantes para el significado del pasaje.

3. ¿Cuál es el punto principal que el autor argumenta a su audiencia (en una frase corta)?

4. ¿Cómo se relaciona este pasaje con el evangelio de Jesucristo? ¿Con qué parte del evangelio está
relacionado?

5. ¿Qué punto principal va a argumentar a su audiencia (en una frase corta)?


6. ¿Qué aplicaciones hará? Considere tanto a los cristianos como a los no cristianos.

7. ¿Cuál es el título de su sermón y el bosquejo de su predicación?

Recuerde que debe imprimir 10 copias de esta hoja de trabajo y traerlas a la sesión de grupos pequeños.
CHARLES SIMEÓN TRUST ©
2022

También podría gustarte