Está en la página 1de 8

PRACTICA CALIFICA DE ESTRUCTURA HIDRÁULICA – II UNIDAD

SEMESTRE 2024-II

FECHA:08/01/2024
NOM. APELL: BECKER RUA HUANACO

1. Para el caso usual, cual es la longitud máxima de la base de la presa que se muestra en la figura para
quecumpla el factor de seguridad al volteo, si tiene un margen libre de 4.20m y ancho de cresta de
60m.

2. En un canal trapezoidal de ancho de solera 0.7m y talud z = 1, circula un caudal de 1.5 m3/s con una
velocidad de 0.8m/s. considerando un coeficiente de rugosidad de n=0.025. calcular la pendiente del
canal.Datos: Q = 1.500M3/s, Z = 1, V = 0.80M/S, n = 0.025, b = 0.70m
3. Calcular hidráulicamente la alcantarilla en el cruce del canal la mora, con un camino parcelario, la

pendiente del canal es de 5/1000 y que no es posible modificarlo, ni antes ni después del cruce, puesto
que el canal ya está construido, además el lecho y los taludes son de material arcilloso:
Características del canal en tierra:
Q=
7m3/sB =
3m
N = 0.025
Z = 1.5
Y = 0.95m
4. Determinar el gasto en un canal circular de diámetro de 10m, un tirante y = 6m, pendiente s = 0.004 y n =
0.014 (de Manning).
PREGUNTA N°01
PREGUNTA N°02
PREGUNTA N°03
PREGUNTA N°04

También podría gustarte