Está en la página 1de 1

Mapeo del problema para reportaje híbrido.

Problema: Extorsión a comerciantes establecidos en mercados para “asegurar” protección


de los mismos extorsionadores. La idea principal del texto es conectar la primera vez que
sucedió en los mercados de Nezahualcóyotl (2012) y lo que comenzó hace unos meses,
ahora, en mercados de Chimalhuacán.

Fuentes de información: Seleccionar 2 o 3 comerciantes con distinto giro y tipo de negocio


(rangos de ventas). Administradores del mercado antiguos y actuales, notas periodísticas y
reportajes sobre lo sucedido en 2012.

Territorios: Enfocarse en dos mercados. El primero llamado Nezahualcóyotl, es el más


antiguo del municipio y se considera como uno de los más exitosos. El segundo se llama
xxxxxxxxx (pendiente preguntar nombre y datos característicos del mismo). Involucrar
algunos espacios aledaños a las locaciones principales y los hogares de los comerciantes o
de sus familias (en caso de que estas hayan sido amenazadas).

Dinámica social: Explorar las estructuras administrativas de ambos mercados para analizar
el modus operandi de las bandas extorsionadoras. Comparar el antes y el después, de igual
manera, investigar si todos los afectados cooperaban para dicha “protección”. En caso de
no ser así, preguntar si tuvieron alguna consecuencia o no, y si sí, ¿cuáles fueron? Platicar
con los comerciantes afectados para saber: ¿a cuánto asciende la cuota a pagar y con qué
periodicidad debe o debía ser pagada? Y ¿qué porcentaje de sus ventas representa dicha
cuota? De esta forma podremos saber aproximadamente la cantidad que reciben
mensualmente los extorsionadores (por mercado, o en total por zona con determinado
número de mercados).

También podría gustarte