Está en la página 1de 2

Evvaluación de

d Bachillerrato para el
e EJE
ERCICIO
Acceso a la Univerrsidad LATÍN
L II
Castilla y Le eón Nº Páginas:
P 2

El alum
mno deberáá elegir UNA A de las do os opciones..
El alum
mno puede utilizar
u el d
diccionario,, incluido el
e apéndice gramatical

OPCIÓN
NA

Césaar, De bello
o Gallico

Movimieentos tácticoos de Césarr y su legado


o T. Labienoo

Caesar, hac re stattim per specculatores coognita, exerrcitum equitatumque ccastris contiinuit. Primaa
luce, coonfirmata ree ab explorratoribus, om
mnem equitatum praem
misit. T. Laabienum legatum cum
m
legionibbus tribus suubsequi iusssit.

Cuestioones:

1. Traduuzca el textoo (Puntuación máximaa: 4 puntos).

2. Análiisis morfolóógico y sintááctico del teexto subrayado (Puntuaación máxim


ma: 2 punto
os).
Prima luce, confirrmata re ab exploratoriibus, omnem
m equitatum
m praemisit.. T. Labienu
um legatum
m
cum leegionibus trribus subseq
qui iussit.

3. Conteenidos léxiccos (Puntuación máxim


ma: 2 puntoss).
a) Inddique el resuultado de laa evoluciónn del términ
no bŏnĭtātĕm
m y expliquue las reglaas fonéticass
que inntervienen.
b) Esccriba al meenos cuatro palabras enn castellano d étimo laatino scrībo
o a partir del o, scrībĕrĕ,,
scrīpssī, scrīptŭm
m.

4. Conteeste a dos de
d las cuestiones siguienntes (Puntu
uación máxim
ma: 2 puntoos).
a) Prinncipales perrsonajes de la comedia romana
b) La rretórica en la Roma rep
publicana.
c) ¿Enn qué génerro literario se encuadraa la Eneida
a de Virgilio
o? Expliquee quién es el padre dee
Eneas y qué papeel desempeñ
ña en la obraa.

Latín II - Examen - Propuesta


P nº 3 / 2018 Página 1 de 2
Evvaluación de
d Bachillerrato para el
e EJE
ERCICIO
Acceso a la Univerrsidad LATÍN
L II
Castilla y Le eón Nº Páginas:
P 2

El alum
mno deberáá elegir UNA de las do os opcioness
El alum
mno puede utilizar
u el d
diccionario,, incluido el
e apéndice gramatical

OPCIÓN
NB

Ciceerón, In Ca
atilinam

Los amigos de Catilina


C estáán arruinado
os y solo pieensan en haacer daño

Nihil coogitant nisi caedem, nisi incendia,, nisi rapinaas. Patrimon


nia sua proffuderunt, fo
ortunas suass
obligaveerunt; res eos
e iam prid
dem deseruuit, fides nu
uper deficere coepit. Eaadem tamen
n illa, quaee
erat in aabundantia, libido perm
manet.

Cuestioones:

1. Traduuzca el textoo (Puntuación máximaa: 4 puntos).

2. Análiisis morfolóógico y sintááctico del teexto subrayado (Puntuaación máxim


ma: 2 punto
os).
Patrim
monia sua profuderunt
p , fortunas ssuas obligaaverunt; ress eos iam ppridem desseruit, fidess
nuper deficere coepit.

3. Conteenidos léxiccos (Puntuación máxim


ma: 2 puntoss).
a) Inddique el resuultado de la evolución del término
o ŏvĭcŭlăm (diminuto dde ovis) y explique
e lass
reglas fonéticas que
q intervien
nen.
b) Esccriba al mennos cuatro palabras
p en ccastellano a partir del étimo
é latinoo ăquă, ăqu
uae.

4. Conteeste a dos de
d las cuestiones siguienntes (Puntu
uación máxim
ma: 2 puntoos).
a) Oríggenes de la épica romaana.
b) La hhistoriograffía en la épo
oca de Auguusto: Tito Livio.
L
c) ¿Enn qué géneroo literario see encuadra eel Anfitrión
n de Plauto? Explique ccuál es en su
u opinión ell
personnaje más im
mportante dee la obra y ppor qué.

Latín II - Examen - Propuesta


P nº 3 / 2018 Página 2 de 2

También podría gustarte