Está en la página 1de 9

ESTUDIANTE:

RUTH EVELYN CELI VACA

CURSO:
SEGUNDO “A”

CARRERA:
SEGURIDAD Y PREVENSIÓN DE RIESGOS LABORAL (SPRL)

MATERIA:
FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA OCUPACIONAL

TEMA:
CABEZA Y COLUMNA VERTEBRAL

DOCENTE:
ING. GUSTAVO JARA MINAYA

FECHA DE ENTREGA:
06/ENERO/2023
CABEZA O CRANEO
El cráneo se localiza antes de la columna vertebral y es una estructura ósea que
encierra al encéfalo. Su función es la de proteger al encéfalo y proveer un sitio de
adhesión para los músculos faciales. Las dos regiones del cráneo son la región craneal
y la facial. La porción craneal es la parte del cráneo que aloja directamente el encéfalo
y la porción facial comprende el resto de los huesos del cráneo.

El cráneo está constituido por ocho huesos: Dos parietales, dos temporales, un frontal,
un occipital, un esfenoides y un etmoides.
COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral proporciona soporte estructural al tronco y rodea y protege la
médula espinal. La columna vertebral también proporciona puntos de unión para los
músculos de la espalda y para las costillas. Los discos vertebrales tienen la función de
absorber los impactos durante actividades tales como caminar, correr y saltar. Éstos
también permiten la flexión y extensión de la espina dorsal.

La columna vertebral cumple 3 funciones biomecánicas:

 SOPORTE: soportar pesos.


 PROTECCIÓN: proteger la médula y las raíces nerviosas.
 FLEXIBILIDAD: permitir los movimientos entre sus elementos.

La columna vertebral la componen aproximadamente:

 50 huesos
 120 articulaciones
 23 discos intervertebrales (excepto entre OA y AA)
 33 vértebras divididas en 5 segmentos:
 7 vértebras cervicales
 12 vértebras torácicas
 5 vértebras lumbares
 5 sacras
 3-5 del coxis

HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL


Las vértebras

Se apilan un grupo sobre otro en cuatro regiones:

Discos intervertebrales
Músculos de la columna vertebral

Estos músculos son los encargados de: estabilizar cada uno de los segmentos o partes
de la columna vertebral durante el movimiento y la postura normal; permitir la
producción de movimientos groseros en muchas de ellas y estabilizar y producir los
movimientos fisiológicos de los miembros en relación con el tronco. Algunos músculos
relacionados estrechamente con la anatomía de la columna vertebral son:

 Serratos posteriores, superior e inferior.


 Músculo erectos de la columna, formado pro iliocostal, longissimo y espinoso.
 Espinotranversos de la cabeza y del cuello.
 Transversoespinosos: formado por semiespinosos, multifidos y rotadores.
 Múscos suboccipitales.
 Músculo semiespinal de la cabeza.
Articulaciones de la columna

 Articulación occipitoatloidea
 Articulación occipitoaxoidea
 Articulación atlaidoondontoidea
 Articulación atloaxoidea
 Articulación atloidoaxoidea
 Articulación costovertebral
 Articulación costotransversa
 Articulación de los cuerpos vertebrales.

Conclusiones:
 El cerebro controla muchas funciones importantes del cuerpo, como las
emociones, la vista, el pensamiento, el habla y el movimiento. La médula
espinal conecta el cerebro con los nervios de la mayor parte del cuerpo. Esto
permite que el cerebro envíe mensajes al resto del cuerpo.
 Observada de su cara anterior o por su cara posterior, la columna vertebral es
casi vertical, pero, si la observamos lateralmente, veremos que presenta una
forma ondulada y que pueden estudiarse cuatro corvaduras que corresponden a
la columna vertebral. Las corvaduras cervical y lumbar son cóncavas hacia
atrás y las corvaduras dorsales y sacro-coxigeas son cóncavas hacia delante.

RECOMENDACIONES:

¿Qué podemos hacer para mantener nuestro cerebro sano?

 Sigue una dieta mediterránea.


 Controla la hipertensión.
 Abandona el tabaco.
 Vigila la obesidad, el colesterol y la diabetes.
 Haz ejercicio moderado todos los días.
 Cuida tu bienestar emocional.
 Mantén la actividad intelectual.
 Cultiva las relaciones.

Pautas para proteger su espalda

 Haga ejercicio. Combine ejercicio, como caminar o nadar, con ejercicios


específicos, para mantener fuertes y flexibles los músculos de su espalda y
abdomen.
 Baje de peso. Mantenga un peso saludable. ...
 Evite fumar. ...
 Mantenga una postura correcta.

1. Bibliografía
Keith Bridwell, M. J. (31 de MARZO de 2016). spineuniverse. Obtenido de
https://www.spineuniverse.com/espanol/anatomia/columna-vertebral

MedlinePlus. (13 de 06 de 2021). Biblioteca Nacional de Medicina. Obtenido de


https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/9561.htm

También podría gustarte