Está en la página 1de 18

UNIDAD II

CINEMÁTICA
Fís. Mayra Molina
Pág. 67 - 72
La cinemática es la parte de la
mecánica clásica que permite estudiar
el movimiento de los cuerpos sin
importar las causas que lo producen.
Un objeto tiene movimiento cuando
cambia su posición a medida que
transcurre el tiempo.
El estudio de la cinemática posibilita conocer y predecir en qué lugar se
encontrara un objeto y que velocidad tendrá al cabo de cierto tiempo.
Sistemas de Referencia Inerciales y No Inerciales
En la descripción del movimiento de un cuerpo físico se requiere señalar con
claridad cuál es su posición, para ello, se usan sistemas de referencia.

Los sistemas de referencia inerciales son aquellos en los cuales no hay


aceleración.

Los sistemas de referencia NO inerciales sí varían su velocidad con respecto al


tiempo, es decir, experimentan una aceleración.
Posición
Para definir la posición de una partícula en
el espacio, se utiliza un sistema de
coordenadas.
La posición es aquella información que
posibilita localizar una partícula en espacio
y tiempo.
Para representar posición usamos:
Metro
Kilometro
Grados
Tiempo
De manera práctica podemos decir
que el tiempo representa la
duración de las cosas.

Para representar tiempo,


utilizamos:
Segundo
Días
Horas
Año
Distancia vs Desplazamiento.
La distancia recorrida por un móvil es una
magnitud escalar, ya que sólo interesa
saber cuál fue la magnitud de la longitud
recorrida por un móvil durante su
trayectoria seguida, sin importar en qué
dirección lo hizo.
En cambio, el desplazamiento de un móvil
es una magnitud vectorial, pues
corresponde a una distancia medida en
una dirección particular entre dos puntos:
el de partida y el de llegada.
v e lo c id ad
ra p i de z y
ia e nt r e
Diferenc La rapidez es una
magnitud escalar
(únicamente indica un
valor y una unidad)

La velocidad es una
magnitud vectorial
(señala magnitud,
dirección y sentido)
Velocidad
La velocidad se define como el desplazamiento realizado en
un tiempo determinado.

Nota: La velocidad
comúnmente se mide
en m/s pero también
se utiliza km/h
Usain Bolt es considerada la persona
más rápida…¿por qué?
Usain Bolt: Nació el 21 de agosto de 1986 en Trelawny, en la costa noreste de Jamaica

Altura: 1,96 metros.

Peso: 84 kilos

Velocidad máxima 44,72 km por hora.

En 100 mts: 41 zancadas

En 200 mts. 71 zancadas.

Una vez que llega a los 70 metros, su velocidad alcanza los 44,4 Km/h.

Usain Bolt
Record 2009
Ejemplo
1. Usain Bolt recorre 100 metros en 9.58 s.
Calcula su velocidad.
2. En los 200 metros, Usain Bolt ha logrado un tiempo
de 19.55s. ¿Cúal es su velocidad?
3. Un corredor avanza 3 km en un tiempo de 10
minutos. Calcular su rapidez en a) km/h y b) m/s
4. La rapidez de un ciclista es de 10 m/s. ¿Qué
distancia recorre en 125 s?
5. Encontrar la velocidad en m/s de un automóvil cuyo
desplazamiento es de 7km al norte en 6 min.
6. Determina el desplazamiento en metros que realizará
un ciclista al viajar hacia el sur a una velocidad de 35
km/h durante 15 minutos.
Material Para el viernes
1 pedazo de cartón (30cm x 30cm)

1 popote

1 Popote flexible

1 palito de brocheta

2 globos

Tijeras

Masking tape

También podría gustarte