Está en la página 1de 2

Hablando de subgéneros, el mito, la leyenda, el cuento y la fábula tienen su origen en la

oralidad. Define y distingue cada uno de esos subgéneros.

MITO: Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por
personajes de carácter divino o heroico.

LEYENDA: La leyenda es un género literario que puede definirse como una forma narrativa
en prosa con valor de verdad. Este tipo de narración se refiere a la relación del hombre con
lo sobrenatural y sus temas pueden ser religiosos o profanos.

CUENTO: Un cuento es una narración breve de ficción que se distingue por tener un
comienzo, un nudo y un desenlace, además de mostrar un incidente que sucede en un
tiempo y espacio determinados, experimentados por uno o más personajes.

FÁBULA: La fábula es un relato breve, escrito en prosa o verso, donde los protagonistas
son animales que hablan. Las fábulas se crean con la finalidad de educar a través de su
moraleja. Ésta normalmente aparece al final, al principio o no aparece porque se encuentra
en el mismo contenido de la historia.

¿Cuál es la relación entre las condiciones de la sociedad y la literatura? ¿Cuál es la


diferencia entre
tener literatura que refleja a la sociedad y tener una sociedad que siente y reacciona
ante la literatura? La literatura se va a ver influenciada por el contexto, la sociedad recibe
esos escritos y puede reaccionar con ciertas emociones o sensibilizar y hacerlos mas
atentos a la s expresiones de belleza en su alrededor

También podría gustarte