Está en la página 1de 2

EL CLERICALISMO.

Fray Juan José Castro Perales Ofm.


La vocación en la Iglesia.
Toda vocación nos lleva a alcanzar la plenitud y al servicio a los
hermanos.
Soltería-Matrimonio-Orden Sacerdotal.
La dignidad de la persona humana está enraizada en su creación a
imagen y semejanza de Dios; se realiza en su vocación a la
bienaventuranza divina.
El ser humano vale por su semejanza a Dios, no por su vocación.
El clericalismo está en la Iglesia desde tiempos antiguos y ha sido un
mal que al acontecer el tiempo retrocede, pero no se erradica en su
totalidad.
EL PAPA FRANCISCO: La mundanidad espiritual.
Para el Papa este es el mayor peligro de la Iglesia.
La mundanidad espiritual da lugar al clericalismo.
¿Qué es?
El clericalismo designa una manera desviada de concebir el
clero, una deferencia excesiva y una tendencia a conferirle
superioridad moral.
El clericalismo puede estar “favorecido por los mismos sacerdotes o por
los laicos”.
CLERICALISMO CLERICAL.
“Los clérigos se sienten superiores, se alejan de la gente”.
El Sacerdote es el único que sabe.
No hay un Consejo Parroquial o en Capellanías.
CLERICALISMO LAICAL.
Lo que el magisterio ha denominado la “clericalización del laicado”; se
trata de una complicidad pecadora: el cura clericaliza y el laico le pide
por favor que lo clericalice, porque en el fondo le resulta más cómodo.
Solo la voz del Sacerdote importa. (Que el Padre diga o el Padre dijo).
Comulgar solo con el Sacerdote.
Buscar una amistad para sentirme más que los demás.
Este tipo de pensamiento daña y mundaniza la Iglesia en palabras del
Papa.
A raíz del Vaticano II la Iglesia le da su verdadero valor al laico, pero
existen resistencias.
Las vocaciones Sacerdotales van a la baja… y seguirán.
La nueva Evangelización se centra en los laicos.
El laico tiene un mar abierto a la Evangelización.
SOMOS IGLESIA.

También podría gustarte