Está en la página 1de 9

REGISTRO DIFUSION

ODI - COVID

DE LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES


ODI - COVID
(D.S. N° 40, TÍTULO VI)

En el marco de la actual contingencia Covid-19, el presente documento tiene por


objetivo contribuir a la actualización de los instrumentos que nuestras empresas
afiliadas y disponen para dar cumplimiento a la Obligación de Informar los Riesgos
Laborales, según lo indica en el Artículo 21 del DS 40.

RIESGOS, CONSECUENCIAS, MEDIDAS PREVENTIVAS Y MÉTODO DE TRABAJO


CORRECTO

• RIESGOS POR AGENTES BIOLÓGICOS (Basado en ORD 1086 MS-


7/04/2020)

1. Medidas preventivas generales a tomar en lugares de trabajo para


disminuir riesgo de contagio de Covid-19

Cuando los coronavirus se transmiten en humanos, el contagio se produce


generalmente por vía respiratoria, a través de las gotitas respiratorias que las
personas producen cuando tosen, estornudan o hablan y por transmisión por contacto
directo.

Como es sabido la supervivencia de virus sobre las distintas superficies, puede ser de
varias horas, siendo un foco permanente de contagio entre los trabajadores y a través
de estos a sus familias.

En el contexto de la pandemia de COVID-19, se recomienda para todos los lugares


de trabajo, informar a los trabajadores y trabajadoras sobre:

Las vías de transmisión, signos y síntomas, acciones si presenta síntomas, medidas


preventivas, uso de elementos de protección personal en caso que corresponda, los
protocolos existentes para prevenir o reducir la probabilidad de contagio, estos
disponibles en www.minsal.cl; además de las disposiciones establecidas por la
Dirección del Trabajo y la Superintendencia de Seguridad Social en estas materias.
RIESGOS CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS MÉTODO DE TRABAJO CORRECTO

✓ Lavado frecuente de manos por al


menos 20 seg.
✓ Estornudar o toser con el
antebrazo o en pañuelo
desechable. ✓ Moje sus manos con agua y aplique
✓ Mantener distancia social de un 1 jabón sobre ellas.
metro como mínimo. ✓ Procure generar espuma en sus manos
✓ Evitar tocarse con las manos los y friegue sus uñas con la palma de la
ojos, la nariz y la boca. otra mano.
✓ No compartir artículos de higiene ni ✓ Frote bien sus manos y refriegue
de alimentación. también entre pliegues y dedos de las
1.-Exposiciónen ✓ Evitar saludar con la mano o dar manos con jabón.
✓ Contagio Covid-19
general a besos. ✓ Enjuague con agua idealmente tibia y
(Coronavirus)
agente Covid-19 ✓ Mantener ambientes limpios y seque.
ventilados. ✓ Salude y despídase sin contacto físico.
✓ Estar alerta a los síntomas del COVI ✓ Abra una ventana o puerta al menos
D-19: fiebre sobre 37,8°, tos, 10 minutos durante la jornada para
dificultad respiratoria (*), dolor de ventilación del lugar de trabajo o
garganta, dolor muscular, dolor de habitación.
cabeza.
✓ (*) En caso de dificultad
respiratoria acudir a un servicio de
urgencia, de lo contrario llamar a
SALUD RESPONDE.
✓ Mantener ambientes limpios y
ventilados.
✓ La limpieza y desinfección de los
lugares de trabajo, deberá
realizarse de acuerdo con las
orientaciones para el proceso de
limpieza y desinfección de espacios
de uso público y lugares de trabajo
indicadas en el "Protocolo de
Limpieza y Desinfección de
Ambientes - Covid-19" del
Ministerio de Salud. (La empresa
✓ Haga una lavandina con una dilución
debe incluirlo detallado)
1:50, si se usa cloro doméstico con
✓ Las superficies y los objetos deben
una concentración inicial de 5%, vale
limpiarse regularmente: escritorios,
decir por cada litro de agua se debe
2.- Exposición ✓ Contagio Covid-19 mesas, teléfonos, teclados,
agregar 20cc de Cloro (4 cucharaditas)
en el lugar de (Coronavirus) casilleros, dispensadores de agua,
a una concentración de un 5%, aplicar
trabajo a agente entre otros.
sobre una superficie y pase un paño
Covid-19 ✓ Realizar desinfección del medio de
limpio.
transporte (buses de acercamiento,
✓ Utilice alcohol al 70% sin dilución para
vehículos y/o camionetas) cada vez
aplicar sobre una superficie y pase una
que se realice traslado de
paño limpio.
trabajadores/trabajadoras.
✓ Realizar limpieza y desinfección de
casino y comedor posterior al uso
de estos.
✓ Reforzar la higiene de los baños
con el fin de evitar la presencia de
residuos de orina, heces y otros
fluidos corporales.
✓ Promover y dar acceso a lavado
de manos por parte de
trabajadores y trabajadoras,
visitas, contratistas y clientes.
✓ Facilitar las condiciones y los ✓ Moje sus manos con agua y aplique
3.- Exposición ✓ Contagio Covid-19 implementos necesarios para el jabón sobre ellas.
individual a (Coronavirus) lavado de manos frecuente con ✓ Procure generar espuma en sus manos
agente Covid-19 agua y jabón. y friegue sus uñas con la palma de la
✓ Disponer de solución de alcohol gel otra mano.
permanentemente para el ✓ Frote bien sus manos y refriegue
trabajador/trabajadora que no también entre pliegues y dedos de las
tiene acceso a lavado de manos manos con jabón.
con agua y jabón de manera ✓ Enjuague con agua idealmente tibia y
frecuente. seque.
✓ Mantener distancia social de 1 ✓ Salude y despídase sin contacto físico,
metro entre las personas comuníquese hablando o con señas.
✓ Cubrir la boca y nariz con el ✓ Abra una ventana o puerta al menos
antebrazo o pañuelo desechable al 10 minutos durante la jornada para
toser y estornudar, no reutilizar ventilación del lugar de trabajo o
este último. habitación.
✓ Abstenerse de tocar nariz, boca y ✓ Utilice el antebrazo para cubrirse boca
ojos. mientras tose o estornuda.
✓ Evitar contacto físico al saludar
✓ No compartir artículos de higiene
personal, artículos de alimentación
con otras personas del lugar de
trabajo.
✓ Promover las reuniones no ✓ Utilizar plataformas virtuales de
4.- Exposición a ✓ Contagio Covid-19 presenciales mediante el uso de reunión, como ejemplo: Hangouts
agente Covid- (Coronavirus) medios electrónicos. Meet, Team office, Zoom, Videochat,
19, en reuniones ✓ Si la reunión presencial no puede Whatapps.
en lugar de ser reemplazada por medios ✓ En el lugar de trabajo, ubique sillas y
trabajo electrónicos: estaciones de trabajo a mínimo 1
✓ Reducir el número de personas de metro entre cada persona, delimitando
acuerdo al espacio físico, con cinta o marcas en el piso.
privilegiando el distanciamiento ✓ Defina horarios y días diferenciados
mínimo de 1 metro entre para que trabajadores desarrollen sus
asistentes. funciones.
✓ Organizarla de manera que los ✓ Por cada tres aplicaciones de alcohol
participantes estén al menos a 1 gel en manos limpias, debo tener un
metro de distancia entre sí. lavado de manos con agua y jabón por
✓ Contar con acceso a lavado de 20 seg.
manos o en su defecto, solución de
alcohol gel.
✓ Conservar los nombres, RUT y
teléfonos de los participantes de la
reunión durante al menos un mes
✓ Limpiar el lugar donde se realizó la
reunión después de concretada
✓ Evitar disponer de alimentos y
bebestibles durante la reunión.
✓ Entregar las facilidades para que ✓ Utilizar plataformas virtuales de
5.- Exposición a ✓ Contagio Covid-19 trabajadoras (es) puedan reunión, trabajo y capacitación, como
agente Covid- (Coronavirus) desempeñar sus labores en forma ejemplo: Hangouts Meet, Team office,
19, con relación remota (teletrabajo), considerando Zoom, Videochat, Whatapps.
a la las funciones del cargo. ✓ En el lugar de trabajo, ubique sillas y
organización del ✓ Favorecer las actividades vía estaciones de trabajo a mínimo 1
trabajo videoconferencia, llamadas metro entre cada persona, delimitando
telefónicas o correos electrónicos. con cinta o marcas en el piso.
✓ Evitar aglomeraciones en ✓ Defina horarios y días diferenciados
actividades como: reuniones, para que trabajadores desarrollen sus
cursos, seminarios, mesas de funciones.
trabajo. ✓ Por cada tres aplicaciones de alcohol
✓ Promover que se mantenga gel en manos limpias, debo tener un
distancia social de al menos 1 lavado de manos con agua y jabón por
metro entre trabajadoras(es). Esto 20 seg.
aplica también en buses utilizados ✓ Prefiera transporte de uso privado,
para el traslado, en dormitorios de contrario uso público, privilegiando el
campamentos, casinos o uso intercalado de asientos para
comedores, líneas de proceso, mantener la distancia social.
atención de público u otros.
✓ Establecer horarios laborales de
ingreso y salida diferidos, para
evitar el use de transporte público
en horario punta.
✓ Establecer horarios diferidos de
almuerzo para evitar
aglomeraciones, en caso de contar
con casino o comedor.
✓ Promover capacitaciones vía e-
learning cuando sea pertinente.
✓ Implementar las medidas
preventivas y recomendaciones
publicadas en la página de
Ministerio de Salud
https://www.minsal.cl/nuevo-
coronavirus-2019-ncov/informe-
tecnico.
2. Medidas preventivas a realizar en los lugares de trabajo según grupos
específicos, para disminuir el riesgo de contagio de Covid-19.

Para cada uno de los grupos específicos se debe cumplir las medidas preventivas
generales señaladas en el punto anterior y complementarlas según indicaciones que se
indican:

RIESGOS CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS MÉTODO DE TRABAJO CORRECTO


✓ Lavar las manos frecuentemente ✓ Recambiar la mascarilla cada vez que
1.- Exposición ✓ Contagio Covid-19 con agua y jabón o usar solución se humedece.
a agente (Coronavirus) de alcohol ✓ Eliminar la mascarilla una vez retirada,
Covid-19, en ✓ Usar mascarilla tipo quirúrgico que -húmeda o no- y proceder a lavado de
trabajadores y cubra nariz y boca, si tendrá manos.
trabajadoras contacto directo con los viajeros a ✓ No manipular la mascarilla, ni tocar la
que se menos de 1metro: cara. En caso de necesitarlo, debe
desempeñan en ✓ No utilizar mascarilla en el caso lavar las manos.
Puntos de que el trabajador (es) se ✓ Eliminar la mascarilla en un basurero
Entrada, ya sea desempeñe detrás de una barrera con tapa.
de manera mecánica (ejemplo: módulos de ✓ Moje sus manos con agua y aplique
permanente o atención de control migratorio que jabón sobre ellas.
esporádica cuentan con separación mediante ✓ Procure generar espuma en sus manos
ventanilla de las personas que se y friegue sus uñas con la palma de la
atienden) otra mano.
✓ Cubrir boca y nariz con pañuelo ✓ Frote bien sus manos y refriegue
desechable o antebrazo al toser y también entre pliegues y dedos de las
estornudar. En el caso de usar manos con jabón.
pañuelos desechables, debe ✓ Enjuague con agua idealmente tibia y
eliminarlos y posteriormente lavar seque.
las manos ✓ Si utiliza guantes quirúrgicos, aplique
✓ En caso de funcionarios que alcohol gel y frotes sus manos antes
realizan revisión de viajeros de quitárselos.
(maletas, ropa, etc.), deberán usar
guantes de látex o nitrilo
✓ Mantener ambientes limpios y ✓ Defina horarios y días diferenciados
2.- Exposición ✓ Contagio Covid-19 ventilados. para que trabajadores desarrollen sus
a agente (Coronavirus) ✓ Facilitar a sus funciones.
Covid-19, en trabajadores/trabajadoras las ✓ Por cada tres aplicaciones de alcohol
trabajadores y condiciones y los implementos gel en manos limpias, debo tener un
trabajadoras necesarios para el lavado de lavado de manos con agua y jabón por
que se manos frecuente con agua y jabón. 20 seg.
desempeñan en ✓ Disponer de solución de alcohol gel ✓ Recambiar la mascarilla cada vez que
Atención de permanentemente para el se humedece.
Público trabajador/trabajadora que no ✓ Eliminar la mascarilla una vez retirada,
tiene acceso a lavado de manos -húmeda o no- y proceder a lavado de
con agua y jabón de manera manos.
frecuente. ✓ No manipular la mascarilla, ni tocar la
✓ Cubrir la boca y nariz con el cara. En caso de necesitarlo, debe
antebrazo o pañuelo desechable al lavar las manos.
toser y estornudar, no reutilizar ✓ Eliminar la mascarilla en un basurero
este último. con tapa.
✓ Mantener distancia social de 1 ✓ Moje sus manos con agua y aplique
metro con demarcación visible jabón sobre ellas.
Abstenerse de tocar nariz, boca y ✓ Procure generar espuma en sus manos
ojos. y friegue sus uñas con la palma de la
✓ Evaluar la disminución de las horas otra mano.
de atención de público dentro de la ✓ Frote bien sus manos y refriegue
jornada laboral. también entre pliegues y dedos de las
✓ Reforzar la higiene de los baños manos con jabón.
con el fin de evitar la presencia de ✓ Enjuague con agua idealmente tibia y
residuos de orina, heces y otros seque.
fluidos corporales. ✓ Si utiliza guantes quirúrgicos, aplique
✓ Limpieza y desinfección del mesón alcohol gel y frotes sus manos antes
de atención antes y después de de quitárselos.
atender a cada cliente según lo
establecido en el "Protocolo de
Limpieza y Desinfección de
Ambientes - Covid-19" del
Ministerio de Salud.
✓ Letreros visibles en mesones de
atención, dirigidos a los clientes
que señalen lo siguiente: "Cubra su
boca y nariz con el antebrazo o
pañuelo desechable al toser y
estornudar, no reutilizar este
último".
✓ Colocar barreras físicas (cuando
sea posible) que impidan el paso
de gotitas de saliva, como láminas
de plástico entre el personal que
atiende y el público.
✓ Usar mascarilla que cubra nariz y
boca, si en el desempeño de sus
funciones existe aglomeración de
personas que impide mantener la
distancia social de 1 metro o más.
✓ Agregar a los elementos de ✓ Recambiar la mascarilla cada vez que
3.-Exposición a ✓ Contagio Covid-19 protección personal requeridos para se humedece.
agente Covid- (Coronavirus) el desempeño de sus funciones, el ✓ Eliminar la mascarilla una vez retirada,
19, uso permanente de guantes -húmeda o no- y proceder a lavado de
trabajadores y resistentes al material corto manos.
trabajadoras punzante e impermeables (no ✓ No manipular la mascarilla, ni tocar la
que se quirúrgicos) y escudo facial o cara. En caso de necesitarlo, debe
desempeñan mascarilla. lavar las manos.
como ✓ Facilitar a sus trabajadores las ✓ Por cada tres aplicaciones de alcohol
Recolectores de condiciones y los implementos gel en manos limpias, debo tener un
Residuos necesarios para el lavado de manos lavado de manos con agua y jabón por
Domiciliarios con agua y jabón después de cada 20 seg.
recambio de guantes o en caso de ✓ Utilice el antebrazo para cubrirse boca
que estos se rompan Disponer de mientras tose o estornuda.
solución de alcohol gel en caso de
no tener acceso a lavado de manos
con agua y jabón de manera
frecuente.
✓ Cubrir la boca y nariz con el
antebrazo o pañuelo desechable al
toser y estornudar, no reutilizar
este último.
✓ Mantener distancia social de 1 M.
✓ Abstenerse de tocar nariz, boca y
ojos.
✓ No compartir artículos de higiene
personal, artículos de alimentación
con otras personas del lugar de
trabajo.
✓ No compartir los elementos de
protección personal.
✓ Evitar el saludo con contacto físico
(beso, mano)
✓ Mantener la cabina del camión
recolector limpio y ventilado. La
limpieza y desinfección deberá
realizarse de acuerdo a las
orientaciones para el proceso de
limpieza y desinfección de espacios
de uso público y lugares de trabajo
indicadas en el "Protocolo de
Limpieza y Desinfección de
Ambientes-Covid-19" del Ministerio
de Salud.

✓ Toda embarcación de ✓ Haga una lavandina con una dilución


4.- Exposición ✓ Contagio Covid-19 acercamiento o habitabilidad de 1:50, si se usa cloro doméstico con
a agente (Coronavirus) buzos debe aplicar el protocolo de una concentración inicial de 5%, vale
Covid-19, limpieza y desinfección de decir por cada litro de agua se debe
trabajadores y ambientes definido por el agregar 20cc de Cloro (4
trabajadoras Ministerio de Salud, Cuyo objetivo cucharaditas) a una concentración de
que se
es proporcionar orientaciones para un 5%, aplicar sobre una superficie,
desempeñan en
el proceso de limpieza y herramientas y utensilios y pase un
Labores de
Buceo desinfección de espacios de uso paño limpio.
público y lugares de trabajo. ✓ Utilice alcohol al 70% sin dilución
✓ Previo a efectuar la desinfección para aplicar sobre una superficie y
se debe ejecutar un proceso de pase un paño limpio.
limpieza de superficies, mediante ✓ Moje sus manos con agua y aplique
la remoción de materia orgánica e jabón sobre ellas.
inorgánica, usualmente mediante ✓ Procure generar espuma en sus manos
fricción, con la ayuda de y friegue sus uñas con la palma de la
detergentes, enjuagando otra mano.
✓ Frote bien sus manos y refriegue
posteriormente con agua para
también entre pliegues y dedos de las
eliminar la suciedad por arrastre.
manos con jabón.
✓ Una vez efectuado el proceso de
✓ Enjuague con agua idealmente tibia y
limpieza, se debe realizar la
seque.
desinfección de superficies ya
limpias, con la aplicación de
productos desinfectantes a través
del uso de rociadores, toallas,
paños de fibra o microfibra o
trapeadores, entre otros métodos.
✓ Los desinfectantes de uso
ambiental más usados son las
soluciones de hipoclorito de sodio,
(también se puede utilizar una
concentración de etanol del 70%,
en superficies que pueden ser
dañadas por el hipoclorito de
sodio), amonios cuaternarios,
peróxido de hidrógeno y los
fenoles, existiendo otros
productos en que hay menor
experiencia de su uso.
✓ Más información, consultar el
Protocolo de limpieza y
desinfección de ambientes-
COVID- 19:
https://www.minsal.cl/wp-
content/uploads/2020/03/PROTO
COLO-DE-LIMPIEZA-Y-
DESINFECCI%C3%93N-DE-
AMBIENTES-COVID-19.pdf
✓ No compartir los elementos de
protección personal, estos son de
uso exclusivo para los
trabajadores/trabajadoras que lo
requieran. Esto incluye los
elementos de protección personal
utilizados por los buzos para el
desempeño de sus funciones:
máscaras de buceo (medio rostro o
rostro completo), casco de buceo,
traje de buceo (húmedo, semi- seco
o seco), guantes, botines o
calcetas, elementos relacionados
con los sistemas de entrega de aire
y/o comunicación: regulador,
boquilla de succión, entre otros.
✓ Mantener ambientes limpios y ✓ Moje sus manos con agua y aplique
5.- Exposición ✓ Contagio Covid-19 ventilados. jabón sobre ellas.
a agente (Coronavirus) ✓ Facilitar a sus ✓ Procure generar espuma en sus
Covid-19, trabajadores/trabajadoras las manos y friegue sus uñas con la palma
trabajadores y condiciones y los implementos de la otra mano.
trabajadoras ✓ Frote bien sus manos y refriegue
necesarios para el lavado de
que se también entre pliegues y dedos de las
manos frecuente con agua y jabón.
desempeñan en manos con jabón.
✓ Disponer de solución de alcohol gel ✓ Enjuague con agua idealmente tibia y
Otros puestos
permanentemente para el seque.
de trabajo
trabajador/trabajadora que no ✓ Salude y despídase sin contacto físico.
tiene acceso a lavado de manos ✓ Abra una ventana o puerta al menos
con agua y jabón de manera 10 minutos durante la jornada para
frecuente. ventilación del lugar de trabajo o
✓ Cubrir la boca y nariz con el habitación.
antebrazo o pañuelo desechable al
toser y estornudar, no reutilizar
este último.
✓ Mantener distancia social de 1
metro.
✓ Abstenerse de tocar nariz, boca y
ojos.
✓ Reforzar la higiene de los baños
con el fin de evitar la presencia de
residuos de orina, heces y otros
fluidos corporales.
✓ No compartir artículos de higiene
personal, artículos de alimentación
con otras personas del lugar de
trabajo.
✓ Evitar el saludo con contacto físico
(beso, mano).
✓ Usar mascarilla que cubra nariz y
boca, si en el desempeño de sus
funciones no es posible mantener
la distancia social de 1 metro o
más entre las personas.
✓ No compartir los elementos de
protección personal, estos son de
uso exclusivo para los
trabajadores/trabajadoras que lo
requieran.
CONSTANCIA

Declaro que haber sido instruido, sobre el COVID-19, así como también sobre sus riesgos asociados y
medidas preventivas.

NOMBRE
RUT
CARGO
FECHA FIRMA

También podría gustarte