Está en la página 1de 9

Mujeres

Integrantes
Geraldine
samantha
melanie
zyanya
paola
Nathalia
que son?
La mujer o fémina ​ es el ser humano
de sexo femenino.​ Tiene diferencias
biológicas respecto al varón, como
una estatura media menor, cintura
más estrecha, cadera más ancha y
pelvis más amplia, diferente
distribución y cantidad de vello y
tejido adiposo.
Enfermedades de
mujeres
¿Que son los cambios de las
mujeres? Cambios de las mujeres
Inicio de la menstruación y la Crecimiento de las mamas y
fertilidad. Cambio en la forma ensanchamiento de la cadera. Desarrollo
pélvica, redistribución y aumento del aparato reproductor (se inician los
de procesos de ovulación y menstruación).
Aparición y crecimiento del vello púbico,
axilar.
Aumento de la sudoración, aparición de
acné.
La mayoría de los feminicidios Mujeres
son cometidos por una pareja feminicidios
actual o anterior de la víctima
e incluyen maltrato repetido
en el hogar, amenazas o
intimidación, violencia sexual o
situaciones en las que las
mujeres tienen menos poder o
menos recursos que su pareja.
A los efectos de la presente
Convención, la expresión
“discriminación contra la
mujerdenotará toda
distinción, exclusión o
Mujeres restricción basada en el
discriminadas sexo que tenga porobjeto o
resultado menoscabar o
anular el reconocimiento,
goce o ejercicio por la
mujer,
independientemente de su
estado civil
El empoderamiento de las
mujeres implica que participen Mujeres
plenamente en todos los
sectores y a todos los niveles de
empoderadas
la actividad económica para
construir economías fuertes,
establecer sociedades más
estables y justas, alcanzar los
objetivos de desarrollo,
sostenibilidad y derechos
humanos y mejorar la calidad
de vida
Los factores que se asocian con la
violencia a la mujer son: el consumo de Mujeres en peligro a
alcohol excesivo, los problemas de
la violencia
personalidad, el bajo nivel educativo,
los ingresos económicos precarios, los
problemas de desempleo, las
experiencia anteriores de violencia, las
relaciones de pareja conflictivas y el
predominio masculino en ...
¡Gracias por
tu atención!

También podría gustarte