Abstracts

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ABSTRACT: Innovación en el modelo de negocio

El modelo de negocio es el mecanismo por el cual un negocio busca generar


ingresos y beneficios, básicamente fungiendo como un resumen de como una
compañía planea servir a sus clientes, describiendo las bases sobre las que una
empresa crea, proporciona y capta valor.

La innovación en el modelo de negocio consiste en diseñar e implementar un


sistema que es nuevo para la empresa o para el nicho de mercado en el que
compite el producto y que replantea de arriba abajo la forma en la que se trabaja
en ese nicho. Cambiar solo una de las actividades sin modificar todo el sistema o
la forma en la que opera la empresa no se puede considerar innovación del
modelo de negocio. Por lo tanto, implementar una tecnología nueva no resulta
suficiente. Lo que hace la innovación en el modelo de negocio es redefinir un
producto o servicio ya existente, así como la forma en la que este llega al
consumidor, ofreciendo a las empresas una forma de salir de la competencia
intensa, donde las innovaciones de productos y procesos son fácilmente imitables,
las estrategias de los competidores han convergido y la ventaja sostenida es difícil
de alcanzar. El beneficio de esto se refleja en un aumento en el porcentaje de
rentabilidad de las empresas que innovan en el modelo de negocio, en
comparación a otras formas de innovación como lo es en el producto o el proceso.

La innovación en el modelo de negocio puede ir más allá de la empresa e, incluso,


del sector. El proceso creativo de la innovación exige pensar con originalidad e
implica reorganizar los recursos disponibles para poder obtener resultados
innovadores que generen nuevas oportunidades de creación de valor, tanto para
la empresa como para todos los grupos de interés. Este diseño minucioso del
modelo de negocio es el primer paso hacia una BMI contundente y puede
considerarse una competencia de toda la empresa. Como tal, podría convertirse
en una herramienta que puede ayudar a los CEO, emprendedores y directores
generales a pensar de forma más proactiva sobre el funcionamiento de su
empresa.

Palabras clave: Innovación, modelo de negocio, empresa, modificar.


Preguntas:

¿Qué aporta la innovación en un modelo de negocios?

¿Qué beneficios obtiene una empresa que innove en su modelo de negocio?

¿Qué es un modelo de negocios?

¿Cuál es el riesgo de establecer un modelo de negocios por separado?

¿Cómo fue que Qantas logro superar el modelo de negocios de Grupo Virgi?

ABSTRACT: Lean Startup

El atractivo del enfoque “Lean Startup” es claro. Busca ofrecer un “enfoque


científico para la creación de startups”, empujando a los empresarios e
innovadores a emprender experimentos estructurados basados en una hipótesis
subyacente, e incorporar la retroalimentación de estos experimentos directamente
en un proceso de rápida iteración e innovación.

Cuando una empresa requiere lanzar un producto al mercado de forma más rápida
pero exitosa, el método Lean Startup permite hacer esta entrega a un ritmo más
acelerado. Se suele concentrar en las características del producto que más valor y
aprobación han obtenido por parte de los consumidores durante todo el ciclo de
desarrollo.

Lean startup es una metodología para desarrollar negocios y productos basada en


la experimentación, la prueba y la iteración de los lanzamientos. Esta metodología
busca reducir el riesgo, la incertidumbre y el tiempo de lanzamiento de un proyecto
empresarial, centrando la atención en las necesidades y los comentarios de los
clientes. Lean startup es una adaptación del concepto de lean manufacturing de
Toyota, que eliminaba las actividades que no aportaban valor a la producción.

Palabras clave: Acelerar, empresa emergente, experimentación, innovación.

Preguntas:

¿Cuál es el objetivo de la experimentación y de la validación del cliente?


¿Por qué se requiere un "filtro" para la información recibida?

¿Cuáles son los principios de Lean?

¿Por qué es un reto implementar la fabricación ajustada a las nuevas


empresas?

¿Cuál es el objetivo de la experimentación en un modelo de negocio?

Menciona al menos 5 partes del modelo canvas

¿Cuál es una de las claves de éxito de Spotify?

ABSTRACT: Tal vez el fracaso no es el mejor maestro.

El aprendizaje en las organizaciones es un determinante clave del éxito individual


y organizacional, y una fuente valiosa de este aprendizaje es el fracaso previo.
Investigaciones anteriores encuentran que, aunque las personas pueden aprender
de las experiencias fallidas, no siempre lo hacen. Para explicar por qué esto es
cierto, se explora cómo los individuos procesan las experiencias fallidas como una
fuente potencial de aprendizaje. Basándonos en la teoría de la atribución,
conceptualizamos el impacto diferencial que las atribuciones internas (centradas
en uno mismo) y externas (factores fuera del control de uno) después del fracaso
pueden tener en el aprendizaje de los individuos e identificamos un factor clave
que determina si los individuos atribuyen el fracaso interna o externamente, es
decir, la percepción de la ambigüedad de la responsabilidad. La hipótesis es que
cuando la ambigüedad percibida de la responsabilidad es baja en lugar de alta, es
más probable que las personas atribuyan su fracaso internamente y, a su vez,
dediquen más esfuerzo a aprender y mejorar.

Palabras clave: aprendizaje, fracaso, atribución interna, ambigüedad,


responsabilidad

Preguntas:

¿A cuántos vendedores telefónicos se les aplicó la difícil prueba?


¿Cómo se llama la forma de pensamiento que enfatiza el aprendizaje sobre
los errores?

¿Quién acuñó el término anterior?

ABSTRACT: Destrucción creadora Innovación y emprendimiento.

La destrucción creativa es un concepto que a lo largo de la obra de Schumpeter


muestra su importancia para el desenvolvimiento del desarrollo económico y la
vigencia de la ciencia económica en el marco de una transición de ciclos
económicos en el tiempo y espacio. El papel de la destrucción creativa al interior
de las empresas se puede traducir en romper o destruir los esquemas existentes
para generar nuevas formas de hacer las cosas, pues no hay creación sin cambio,
y el cambio exige destrucción. El capitalismo nunca es estacionario y siempre
evoluciona, esto es debido a nuevos mercados y nuevos productos entrando en la
esfera económica (cambio relativamente constante).

Es un proceso en donde una empresa innovadora logra ofrecer mejores productos


que sus rivales a menores costos. Esa empresa se convierte en ganadora
momentánea que obtiene beneficios superiores a los de sus competidores y
terminará desplazándolos. Mientras los competidores no imiten productos o
precios, las empresas mantendrán una posición predominante, en algunos casos
se pueden considerar monopólicas.

Palabras clave: Destrucción creativa, capitalismo, monopólicas, desenvolvimiento,


competidores.

Preguntas:

¿Qué es la destrucción creativa según Joseph Schumpeter?

¿Cuál fue la razón principal por la que Blockbuster fue a la quiebra?

¿Qué tipo de economía apoyaba Schumpeter? ¿Capitalista, Socialista o


Comunista?
Según Schumpeter el capitalismo nunca es estacionario y siempre
evoluciona. ¿Cómo sucede eso?

Menciona alguna innovación de una empresa o producto que conozcas.

¿Por qué crees que las empresas de Latinoamérica tienen a tener más
problemas por la falta de innovación?

Qué fuente de innovación te resulta más útil y ¿por qué?

¿En qué otros productos/servicios has identificado los distintos tipos de


innovación?

Menciona al menos 3 fuentes de innovación según Drucker

ABSTRACT: Innovación en una crisis: por qué es más crítica que nunca

Priorizar la innovación hoy es la clave para desbloquear el crecimiento posterior a


la crisis, la crisis de COVID-19 presenta una oportunidad que pocos se sienten
preparados para aprovechar. Casi tres de cuatro ejecutivos están de acuerdo en
que los cambios provocados por COVID-19 serán una gran oportunidad de
crecimiento, con variaciones entre industrias. Según la historia las empresas que
invierten en innovación durante una crisis superan a sus pares durante la
recuperación. En tiempos de crisis, Descubrir, Desarrollar y Elegir. Esto propicia el
Aspirar, Acelerar, Escalar, Extender y Movilizar en una empresa

Ver la innovación requerida y priorizar los recursos para determinar las iniciativas
a continuar, cambiar o eliminar. La incertidumbre y la gravedad de la crisis actual
requiere líderes para redescubrir necesidades de los clientes y sobre todo
evolucionar sus modelos de negocio para satisfacer esas necesidades. Las
organizaciones deben darse cuenta de que la innovación, ahora más que nunca,
es una elección.

Palabras clave: innovación, movilizar, evolucionar, satisfacer.

Preguntas:

¿Cuál consideras que sería la acción más importante y por qué?


¿Qué frase mencionamos de John F. Kennedy?

¿Crees que el tiempo es un factor importante para remodelar un modelo de


negocio ante un cambio como la pandemia?

¿explica alguna razón de porque las empresas con éxito ya no pueden operar
como lo han hecho en el pasado durante una crisis?

Durante la pandemia, ¿crees que una empresa pequeña pudo igualar a sus
mayores competidores hablando del modelo de ventas?

¿Crees que las crisis son como la adrenalina para la innovación? ¿Por qué?

También podría gustarte