Está en la página 1de 4

DASL PRUEBA DE NIVELACIÓN

Traducción y adaptación Fundación CINDA

CONCIENCIA DEL SONIDO

SECCIÓN DE CONCIENCIA DEL SONIDO RESPUESTAS UBICACIÓN SUB-


HABILIDADES
a. Responde a la presencia de sonidos del medio ambiente fuerte y CONSC. DEl SONIDO.
grave solamente auditivo. SUB-HABILIDAD No. 1
b. Responde a la presencia de una sílaba fuerte. Solamente auditivo. CONSC. DEl SONIDO.
SUB-HABILIDAD No. 2
c. Responde a la presencia de varios sonidos. Solamente auditivo. CONSC. DEl SONIDO.
SUB-HABILIDAD No. 3
d. Indica cuando un sonido ambiental se detiene. Solamente auditivo. CONSC. DEl SONIDO.
SUB-HABILIDAD No. 4
e. Indica cuando una sílaba contínua se detiene. Solamente auditivo. CONSC. DEl SONIDO.
SUB-HABILIDAD No. 5
f. Indica cuando la profesora o padre apaga uno de los dos o los dos CONSC. DEl SONIDO.
audífonos. Solamente auditivo. SUB-HABILIDAD No. 6
g. Discrimina entre una variable de sonidos del medio ambiente dentro CONSC. DEl SONIDO.
de un conjunto de cuatro opciones. SUB-HABILIDAD No. 17
h. Si el estudiante tiene amplificación binaural localiza la dirección 3 ó 4 Resp. Correctas
del sonido en diferentes planos. SUB-HABILIDAD No. 11, menos.
Salte a localización
i. El estudiante identifica sonidos ambientales comunes. CONSC. DEl SONIDO.
SUB-HABILIDAD No. 13
j. Si el estudiante tiene amplificación binaural, detecta cuando un CONSC. DEl SONIDO.
audífono esta prendido y cuándo los dos audífonos, en una situación SUB-HABILIDAD No. 14
estructurada.
ESCUCHA FONÉTICA

SECCIÓN DE ESCUCHA FONÉTICA RESPUESTA UBICACIÓN SUB-HABILIDAD


No.
a. Repite el número correcto de sílabas que escucha. ESCUCHA FONÉTICA.
SUB-HABILIDAD No. 1
b. Discrimina entre patrones de sonidos que varían en duración, ESCUCHA FONÉTICA
conteniendo 4 elementos. Conjunto de 3 opciones. SUB-HABILIDAD No. 7
c. Discrimina entre sílabas repetidas rápidamente y silabas repetidas ESCUCHA FONÉTICA.
lentamente. SUB-HABILIDAD No. 11
d. Discrimina entre susurro, habla suave y habla fuerte. ESCUCHA FONÉTICA.
SUB-HABILIDAD No. 9
e. Discrimina entre un sonido contínuo que varia en tono agudo a tono ESCUCHA FONÉTICA.
grave y de tono grave a tono agudo. SUB-HABILIDAD No. 16
f. El estudiante repite sonidos vocálicos. ESCUCHA FONÉTICA.
SUB-HABILIDAD No. 21*

* Si el alumno repite todos los sonidos vocálicos correctamente debe empezar en la sub – habilidad No- 24 de escucha fonética.
COMPRENSIÓN AUDITIVA
SECCIÓN DE COMPRENSIÓN AUDITIVA RESPUESTAS UBICACIÓN SUB-HABILIDAD
No.
a. Discrimina entre una palabra bisilábica grave y una palabra de una COMPREN. AUDITIVA.
sílaba (Ej: “cama” vs sol). SUB-HABILIDAD No. 1
b. Discrimina habla de ruido ambiental utilizando grabadora y lámina COMPREN. AUDITIVA.
(Ej: “voz grabada vs ruido grabado de la aspiradora”). SUB-HABILIDAD No. 10
c. Discrimina entre su nombre y otros dos con nombres con la misma COMPREN. AUDITIVA.
acentuación (Ej: Martha vs Laura vs Paula). SUB-HABILIDAD No. 13
d. Discrimina entre tres expresiones que varían en longitud. (Ej: Feliz COMPREN. AUDITIVA.
cumpleaños maría, come María, Te quiero). SUB-HABILIDAD No. 15
e. Discrimina entre voz masculina y una voz femenina diciendo la COMPREN. AUDITIVA.
misma frase. SUB-HABILIDAD No. 17
f. Sigue instrucciones que contengan un elemento destacado dentro de COMPREN. AUDITIVA.
un conjunto de opciones. El que habla utiliza una velocidad normal y SUB-HABILIDAD No. 21
una inflexión natural.
g. En un conjunto cerrado de cuatro elementos sigue instrucciones que COMPREN. AUDITIVA.
contengan dos elementos destacados en un mensaje. SUB-HABILIDAD No. 24
h. Sigue instrucciones que contengan cuatro elementos destacados COMPREN. AUDITIVA.
dentro de un conjunto cerrado de seis opciones. El que habla utiliza SUB-HABILIDAD No. 26
una velocidad normal y una inflexión natural.
i. Coloca en orden de secuencia tres elementos destacados en un COMPREN. AUDITIVA.
mensaje, dentro de un conjunto cerrado de cuatro opciones. SUB-HABILIDAD No. 30
j. Adquiere nueva información por medio de historietas relatadas COMPREN. AUDITIVA.
auditivamente, sobre un tema tratado con anterioridad. SUB-HABILIDAD No. 33
k. A partir de un conjunto amplio cerrado sigue indicaciones múltiples COMPREN. AUDITIVA.
que contienen cuatro o más elementos destacados. SUB-HABILIDAD No. 37
l. Utilizando un conjunto abierto, sigue instrucciones de un solo COMPREN. AUDITIVA.
elemento. SUB-HABILIDAD No. 38
m. Sigue instrucciones de tres elementos en orden de secuencia, dentro COMPREN. AUDITIVA.
de un conjunto abierto. SUB-HABILIDAD No. 43

ESTÍMULOS COMPETITIVOS O DISTRACTORES

SI NO
El alumno debe iniciar la sub- habilidad No. 38 de comprensión auditiva con estímulos competitivos
con intensidad fuerte.
El alumno debe iniciar la sub – habilidad No. 27 de comprensión auditiva:
Con mensajes distractores con una intensidad fuerte, en la misma grabación.
Con mensajes distractores con una intensidad media, en la misma grabación.
Con mensajes distractores con una intensidad suave, en la misma grabación.
Con mensajes distractores con una intensidad suave en grabaciones e instrucciones a viva voz.

La profesora empezará a aumentar el volumen de los estímulos opuestos en la grabación hasta que la actividad sea un reto para el
alumno, pero un reto que si pueda alcanzar.

También podría gustarte