Está en la página 1de 4

ANEXO-1-

ASPECTOS A OBSERVAR POR EL/LA TUTOR/A

Nombre y apellidos:

Fecha de nacimiento: Edad:

Nombre del centro escolar:

Localidad: Nivel escolar:

Datos a destacar de su expediente escolar:

Fecha de realización del protocolo:


Programa práctico, visual y manipulativo de desarrollo de la ruta auditiva PROCESA

ASPECTOS A OBSERVAR EN EL AULA SI NO A VECES OBSERVACIONES


¿Tiene un rendimiento académico bajo?
¿El problema del alumno/a radica en la falta de audición?
Atención dispersa en general
Presenta problemas de: Atención al l. oral
Concentración
Cuando habla ¿Se apoya en gestos para expresarse mejor?
¿Presenta errores articulatorios?
Cuando le hablan ¿Mira a los labios del interlocutor para mejorar la comprensión?
¿Presenta dificultad en la práctica de las reglas de conversación?

Presenta dificultad para comprender órdenes / Simples


instrucciones… Complejas
Comprensivo
Presenta dificultad para ampliar el vocabulario…
Expresivo
¿Necesita más tiempo para comprender la información que se transmite oralmente?
Adivinanzas
Frases hechas
Tiene dificultad para manejar información abstracta:
Chistes
Otros
Hablan rápido

Tiene dificultad para comprender a interlocutores que: De forma simultanea


Con mala vocalización
Mala acústica en el aula

Tiene dificultad para comprender conversaciones cuando Ruidos de fondo


hay… Demasiado alboroto
En cualquier situación
PROCESA Anexos

Memoria auditiva (ritmos


musicales, canciones, poesías,
Considera que este alumno /a presenta una adecuada: etc…)
Memoria visual
¿Tiene dificultad para recordar información sobre los contenidos escolares?
¿Comprende mejor cualquier concepto cuando es presentado con apoyo visual?
¿Tiene dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura?
¿Presenta especial dificultad para aprender un idioma nuevo?
Tomar apuntes
Presenta dificultad para:
Realizar dictados
ACTITUDES DEL ALUMNO/A SI NO A VECES OBSERVACIONES
¿Se muestra inseguro?
¿Se muestra aislado y solitario?
Sus iguales
Se relaciona bien con:
Adultos
¿Presenta problemas de comportamiento?
¿Se muestra inquieto en ambientes ruidosos?
¿Se muestra irritable cuando le hablan y hay ruido de fondo?
CONDICIONES DEL AULA SI NO A VECES OBSERVACIONES
Por grupos
En hilera individuales
Cómo están dispuestas las mesas en el aula:
En hilera por parejas
En forma de U
El primero
De frente al profesor
El último
En qué lugar está ubicado este alumno/a
En los laterales
Junto al profesor
Otros
Mala acústica
Es un aula con…. Ruido de fondo
Alboroto de alumnos
Los alumnos/as respetan el turno de palabra en: conversaciones, debates, etc…

Ordenador
Cañón
El aula dispone de medios materiales como:
Pizarra digital
Otros
* Este protocolo, se rellenará siempre que sea posible de forma conjunta entre el/la terapeuta y el/la tutor/a.

También podría gustarte