Está en la página 1de 1

Práctica III

Jordi Ausina Rato, socio único y administrador de la mercantil Xuma Runners S.L.U con domicilio en Alicante
dedicada a la venta de material deportivo, especialmente textil y calzado de atletismo, decide acudir a usted como
experto mercantilista para plantearle una serie de cuestiones:

1) Ante la proximidad de unas Olimpiadas de Atletismo en la ciudad de Elche y el creciente número de clientes de
esa ciudad que visitan la tienda de Alicante, está pensando invertir e instalar una nueva tienda allí.

Preguntas: ¿la tienda se consideraría establecimiento mercantil? en caso afirmativo, ¿qué tipo de establecimiento
sería? ¿tiene obligación la tienda de Elche de contar con sus propios libros contables? ¿en ese caso, qué libros debe
llevar?.

2) Como Don Jordi se encarga en exclusiva de la tienda principal de Alicante y, ante la imposibilidad de llevar dos
tiendas a la vez decide contratar a alguien para que se encargue únicamente de los cobros y ventas del material
deportivo y la recepción de las mercaderías

Pregunta: ¿qué tipo de representación es? ¿qué nombre recibe el dependiente que tiene tal poder? ¿y si contrata a
alguien para que vaya por la ciudad repartiendo publicidad de la tienda?

3) Tras un golpe de suerte, resulta agraciado con el primer premio del “once del once de la ONCE”, y decide tomarse
un año sabático para viajar alrededor del mundo, por lo que busca a alguien para que le sustituya en todas sus
funciones.

Pregunta: ¿qué figura crees que es la adecuada para sustituirle?

4) Antes de comenzar el viaje le llega información sobre la intención de su competidor directo de vender su empresa
y como D. Jordi tiene dinero suficiente desde que cobró su cupón, esta planteándose comprarle la empresa y
aumentar así su cuota de mercado.

Pregunta: ¿qué formas existen para transmitir la empresa?

CASO PRÁCTICO DEFENSA DE LA COMPETENCIA.

Tras las últimas inundaciones sufridas en la provincia de Valencia, la fábrica central de Ford en Almussafes ha sufrido
numerosos daños. El Govern de la Generalitat Valenciana, ha abonado 400.000€ y el Estado otros 300.000€ para
contribuir a la reparación de la fábrica en la que trabajan muchísimos valencianos.

Pregunta.

• ¿Cómo se denomina la conducta que han realizado tales organismos?

• ¿supone esta conducta un atentado contra la libre competencia?

• ¿Las cantidades abonadas están dentro de los límites permitidos por la UE?

• ¿Prosperaría un recurso de la Comisión Europea ante el TJUE por la concesión de tales cantidades?

También podría gustarte