Está en la página 1de 12

UNIDAD VII Montero, M.

(2004) Introducción a la psicología comunitaria

Sobre el método en la psicología comunitaria


El método en psicología comunitaria se apoyó en técnicas y métodos provenientes de
 La psicología social
 La antropología
 La etnometodología
 La sociología crítica (IAP)
En los años ’70, los métodos usuales de la psicología no podían estudiar ni resolver
los problemas sociales. Como solución a ello, de la psicología social se tomaron las técnicas
propias de la dinámica de grupos, lo que permitió que todos los miembros pudieran expresar
sus opiniones y establecer intercambios productivos.

Desarrollos de la sociología crítica (Colombia). La unión entre teoría y práctica es uno de los
principios fundamentales de la psicología comunitaria y junto con el papel activo de los
participantes de las comunidades y la redefinición del rol del psicólogo comunitario,
contribuyó al desarrollo del método participativo característico de la psicología comunitaria.

Desarrollos en Estados Unidos. Rappaport señala cuatro fuentes de desarrollo de las


estrategias de intervención que se usaban en el campo comunitario:
1. Las formas de psicoterapia breve y de intervención en crisis, caracterizada por su
rapidez y su adecuación a la situación.
2. El análisis de grupos pequeños y la dinámica de grupos.
3. Los aportes de la teoría de los sistemas y de sus aplicaciones en la psicología social de
las organizaciones
4. Los análisis institucionales y de comunidades, la organización de las comunidades y la
perspectiva ecológica provenientes de los análisis sociales de amplio rango.

El carácter participativo de las técnicas empleadas en psicología comunitaria se han ido


extendiendo, así como las investigaciones-acciones participativas. Pero también existe
un pluralismo metodológico, en el sentido de que, al lado de ese método, no se descarta el
uso de formas tradicionales de investigación e intervención y se utilizan métodos cuantitativos
como cualitativos.

Principios por los que se rige la psicología comunitaria


1. El principio científico de que el método sigue al objeto . Los métodos no son
independientes ni determinan qué investigar. Está ligado a aspectos epistemológicos y
ontológicos, por lo tanto es el problema el que determina qué método emplear, para qué y
cuándo. De ahí el carácter participativo de los métodos comunitarios.
2. El carácter participativo se manifiesta en su implementación, en la discusión y reflexión
de los resultados presentados y en la toma de decisiones respecto de su uso.
3. El carácter activo del método. La perspectiva transformadora demanda modos de
conocer que respondan a las exigencias planteadas por las comunidades.
4. El carácter continuo de su aplicación. Toda intervención comunitaria supone una
aplicación metodológica que acompaña todas las acciones y relaciones que se ejecutan en
la comunidad.
5. El carácter heurístico del método , que en su necesidad de responder a las exigencias
de la situación debe generar modos sistemáticos de responder a sus características cuando
ellos no existen previamente.
6. El carácter contextualizado. Se expresa en la adaptación de las técnicas al contexto
específico, cultural y comunitario en el que se trabaja.
Montenegro, M (2004). La investigación acción participativa.

Investigación acción participativa (IAP)


La IAP, como modelo participativo de intervención social, parte de la premisa de que las
personas con las que se trabaja deben estar presentes activamente en todo el proceso de la
intervención y que las decisiones sobre las acciones que hay que tomar en conjunto para la
solución de problemas, deben ser adoptadas mayoritariamente por esas personas.
La participación, se define como la ruptura de la relación asimétrica de explotación y sumisión
del binomio sujeto/objeto para convertirse en una relación simétrica de sujeto/sujeto. Es una
participación en igualdad de condiciones, en donde no se domina ni se impone desde un lugar
de poder.
La IAP promueve la inserción de las personas intervenidas en la solución de sus propios
problemas, por medio de la movilización organizada y conciente hacia la transformación de
sus condiciones de vida y de relaciones de poder presentes en las estructuras sociales.
Los procesos de acción e investigación son inseparables: al mismo tiempo que se investiga y
se obtienen conocimientos sobre la realidad, también se actúa.
Las personas intervenidas deben participar en todas las fases de la investigación acción.

La IAP fue planteada de dos formas:


1. La tradición de Fals Borda
Este autor promovió la creación y fortalecimiento de una sociología militante que buscaba
reorganizarse hacia las urgencias actuales de la sociedad. Proponía poner a la sociología al
servicio de las luchas que se generaban contra la opresión. La ciencia debía responder a
objetivos colectivos concretos y debía promover la organización popular para llevar a cabo
acciones políticas. La práctica científica tenía que servir como mecanismo salvador de las
distintas formas de opresión social.
El científico debe involucrarse como militante en el proceso que estudia un movimiento con
objetivos políticos.
Algunos de los objetivos principales de esta postura son:
 Estimular las iniciativas autogestionarias.
 Crear nuevas formas de organización social.
 Dinamizar la cultura local.
 Fomentar la creatividad.
 Apoyar el liderazgo autónomo.

A su vez, la sociología militante diseñó propuestas para entender y promover el proceso de


producción de conocimientos en la investigación participativa uniendo los dos modos de
conocer, el científico y el popular, sin preeminencia del primero por sobre el segundo, por
medio del dialogo entre grupos organizados e intelectuales.

De este modo, la IAP surge como una propuesta metodológica capaz de unir el conocimiento
científico y el popular, considerando que son diferentes y a la vez complementarios. Esta unión
permitiría que las personas intervenidas puedan desarrollar una conciencia colectiva sobre su
realidad a partir de aportes de quienes intervienen.

Se destaca el rol de los agentes externos como catalizadores sociales. Es decir, estos agentes
inciden sobre el proceso que se vive para que éste se realice de una manera más rápida y
efectiva, no dirigiendo las acciones que hay que realizar y respetando la autonomía de los
miembros de la comunidad para la toma de decisiones.
Se enfatiza la acción comunal conjunta y organizada que dé resultados concretos para la
resolución de las necesidades de los participantes y que estos resultados sirvan de estímulo
para la continuación de la acción.
En suma, la IAP se puede resumir en tres cuestiones esenciales:
 Es acción transformadora como medio de cambio social a partir de una visión
conflictivista de la sociedad.
 La producción de conocimientos haciendo una integración entre el conocimiento
científico y popular.
 La participación de las personas afectadas en el dialogo continuo con quienes
intervienen en el proceso.

2. Principios fundamentales de la IAP


1. Los seres humanos son constructores de la realidad en la que viven. Por lo tanto, los
miembros de una comunidad son los actores fundamentales de los procesos que afectan a
esa comunidad. Ellos son los dueños de la investigación, cuyos resultados, a los que han
contribuido, deben serles devueltos.
2. Se parte de una realidad social concreta de los propios participantes. La investigación
depende de las particularidades de cada situación y lugar.
3. Toda comunidad posee recursos para llevar a cabo su transformación.
4. Se reconoce el carácter científico e ideológico de la actividad científica y educativa.
5. El compromiso del investigador debe establecerse con las personas investigadas.
6. El compromiso del investigador con los investigados es indicarles nuestra postura
valorativa, por lo que no es posible una neutralidad en este sentido.
7. El conocimiento científico y el popular se articulan en un tercer conocimiento nuevo y
transformador.
8. La unidad de la teoría y la práctica. Supone construir la teoría a partir de la práctica
reflexionada críticamente.
9. Es deseable combinar diferentes metodologías. El problema es el que determina la
estrategia de investigación a seguir.
10. El proceso debe ir acompañado de un modelo de relaciones horizontales, con lo que se
rompe la relación de dependencia intelectual.
11. El objetivo se basa en la transformación de las condiciones de vida de los participantes
y de un compromiso político con el cambio social.
12. Se enfatiza en fomentar el control y el poder de los grupos con los que se trabaja
(empowerment).

2. Fases de la acción (guía a la intervención)


i. Constitución del equipo: consiste en el contacto con las personas con quienes se
trabajará. Los catalizadores sociales conocen a la comunidad mediante visitas, revisión de
documentos o por medio de informantes claves. El propósito es conocer la historia y
características sociodemográficas de la comunidad. Los participantes conocen a los agentes
externos.
ii. Identificación de necesidades básicas, problemas, centros de interés: Se trata de
delimitar la situación-problema sobre el que se actuará posteriormente.
Subfases:
 Elaboración del diseño de investigación o detección de necesidades: los investigadores,
técnicos y promotores aportan su capacidad teórica y metodológica y las personas
involucradas aportan sus vivencias y experiencias cotidianas.
 Recopilación de la información para el diagnóstico: se organizan grupos de trabajo
para recabar la información que se cree necesaria. Se implementan técnicas de
investigación como entrevistas, historias de vida, discusiones grupales, etc.
 Análisis e interpretación de los datos: se busca un significado más amplio de la
información obtenida dentro de un marco teórico-práctico de referencia.
iii. Devolución sistemática de la información: cumplida la fase anterior, los resultados se
deben difundir entre todas las personas relacionadas con el grupo. La difusión puede
realizarse de diferentes maneras: seminario, asamblea de pobladores, carteles murales,
periódico popular, etc.
iv. Planificación de las acciones: se diseña un programa de acción. Se decide cuáles de los
problemas encontrados es posible y preferible atacar y más fácil de solucionar, según la
importancia que le otorgue el propio grupo. Luego, se ejecutan acciones que cumplan con
los objetivos planteados. Se debe responder a las preguntas ¿qué queremos hacer? y ¿qué
cambios deseamos realizar? Es necesario definir: propósitos, recursos y organización de la
acción.
v. Autogestión: es el proceso por el cual el grupo satisface autónomamente sus
necesidades por medio de la identificación, potenciación, y obtención de recursos. Se trata
del objetivo final de toda investigación-intervención.

1. Las redes sociales como base de la IAP. La propuesta de Tomás Villasante.


Propone tener en cuenta las redes de relaciones entre grupos que existen en el ámbito de un
mismo tema o a partir de la relación de los agentes externos y determinados grupos
sociales. El autor subraya la potenciación de estas relaciones porque multiplican la creatividad.
Estas relaciones fortalecerían las propuestas y actividades de diferentes grupos hacia la
transformación de condiciones y relaciones sociales.

Por lo tanto, lo que interesa son las relaciones internas o en múltiples redes que condicionan
sus conductas e ideologías. El papel del profesional es el de alguien externo que permite hacer
reflexionar sobre sus propias prácticas y necesidades a la comunidad.

La construcción y reconstrucción de las redes sociales es la base sobre la cual se actúa para la
transformación. El investigador utiliza mapas sociales, en los que se reflejan gráficamente las
asociaciones, características del hábitat y condicionantes socioeconómicos. También
muestran: relaciones de atracción, conflicto, desacuerdo y jerarquía. De este modo, el
investigador dibuja una red de actores y de relaciones entre ellos para luego trabajar con uno
o varios grupos de la comunidad o que se relacionan con la temática que se quiere tratar.

Para poder producir los mapas sociales, el autor propone dos conceptos centrales:
a. Analizadores históricos: son experiencias que sirven de núcleo movilizador de la acción. Son
acontecimientos, eventos, luchas sociales en los que se implica a parte de la comunidad, y de
los que quedó una memoria histórica.
Los analizadores deben salir del propio grupo. Sirven para investigar acerca del contexto y
pueden proporcionar una primera aproximación de cómo se sitúan los grupos en relación con
el tema en cuestión y entre ellos. El análisis temático dará como resultado un conjunto de
“necesidades sentidas”.
b. Contenidos temáticos: son las problemáticas concretas que se abordarán una vez iniciado el
trabajo. Debe obedecerse al conjunto de redes sociales establecidas en torno a un tema o
grupo. Se debe evaluar la posibilidad de ejecución de las distintas acciones y estudiar qué
alianzas, exigencias y rupturas se deben introducir entre los distintos actores dentro del plan
de actividades.

2. Fases de la acción (guía a la intervención) según Villasante


i. Reunión: se convocará a todos los promotores locales para la programación de la
investigación y la acción. Una vez aceptado el trabajo conjunto por ambas partes, se
procederá a ejecutar las acciones propuestas en la metodología.
ii. Autodiagnóstico: se trata de investigar, por medio de los analizadores históricos, las
redes y los actores involucrados en la temática que se quiere estudiar. Se recolectan los
datos y luego se los interpreta. El resultado será el mapa de relaciones sociales. Luego,
se difunden los resultados y se forman, consolidan y amplían los grupos.
iii. Negociar para construir el programa: se realiza una reunión en donde se negocia
entre las asociaciones detectadas en el mapa y se elaboran conjuntamente planes de
acción. Se deben abordar: el presupuesto, los recursos alternativos y la coordinación
desde los propios participantes.
iv. Desarrollar y evaluar el hecho: se ejecutan las acciones propuestas. Además, se lleva
recolecta información para evaluar qué funciona y que no para el logro de objetivos.

Autogestión
Es el proceso mediante el cual la comunidad realiza la acción comunitaria en forma autónoma
respecto del equipo de profesionales.
El grupo, después de un tiempo de trabajo con los profesionales, está capacitado para
continuar la acción social. Esto se basa en el principio de autonomía del grupo para definir sus
objetivos y acciones, y en el principio de no dependencia del grupo al trabajo del profesional.

MONTERO, M. – TEORIA Y PRACTICA EN LA PSICOLOGIA COMUNITARIA


CAPITULO 2 – FORTALECIMIENTO EN LA COMUNIDAD

La noción de fortalecimiento ha sido señalada como una de las vías fundamentales que tiene la
psicología comunitaria para alcanzar el desarrollo y transformación de las comunidades.

El nombre del concepto: ¿Fortalecimiento o empowerment?


Algunos autores optaron por adoptar el término en su versión inglesa de forma directa y sin
traducción, como es el caso de Sánchez Vidal, tomándolo como “dotación de
poder”. También están los autores como por ejemplo Muñoz Vázquez, que lo utilizan
traduciéndolo al castellano como empoderamiento o apoderamiento, muy criticados, ya que su
significado en nuestra lengua choca con el significado que quiere dársele.
Otro término que se utiliza a menudo es el de potenciación, que refleja parcialmente el sentido
del proceso, ya que supone proyectar lo que ya se posee, aumentando y enfatizando
cualidades o capacidades (Gómez).
Nos inclinamos por el término fortalecimiento, ya que juzgamos que refleja mejor
la práctica que se quiere significar.

Comparación con la noción de empowerment


Existe una casi total correspondencia entre fortalecimiento y empowerment.
El primero podría ser definido por distintos autores: El ejercer distintos grados de control;
control sobre el medio ambiente. Desarrollo de poder político y de poder psicológico (Escovar).
Control residente en las personas; fomento de foco de control interno. Es la producción de
retribución del poder social en la comunidad (Montero).
Mientras que empowerment se podría definir como: Locus de control interno o aumento de
control personal y comunitario (Zimmerman y otros). Intervenciones y políticas dirigidas a
aumentar el grado de control que ejercen los individuos vulnerables sobre sus vidas
(Rappaport).

Los elementos fundamentales del fortalecimiento son:


1. Participación: Elemento fundamental que permite que todas las demás características se
puedan desarrollar. Es la acción desarrollada por los miembros de la comunidad para el
logro de objetivos. Va acompañada del surgimiento de liderazgos comunitarios.
2. Conciencia: Son los procesos de concientización que implican desideologización,
desalineación, desarrollo de la crítica y comprensión del carácter histórico de los fenómenos
comunitarios.
3. Control: Abarca desde el creciente autocontrol en las personas de la sociedad hasta algún
liderazgo dentro de ella.
4. Poder: Circunscripto al poder social que puede ejercer la comunidad.
5. Politización: Genera el cumplimiento de los deberes, el ejercicio de derechos, así como
en el espíritu crítico.
6. Autogestión: Es la autonomía de las acciones y la toma de decisiones referentes a la
comunidad. Este elemento fomenta la autoconfianza en miembros de la comunidad y el
sentimiento de seguridad como ciudadanos.
7. Compromiso: Sentimiento ético de apego y obligación para con la comunidad, que lleva a
involucrarse en acciones colectivas que pueden beneficiar a todos.
8. Desarrollo y expresión concreta de capacidades individuales: Que se da en los miembros
de la comunidad.
9. Identidad social: Esta se desarrolla al darse todo o mucho de lo anterior. Esta identidad
es comunitaria.

Definición de fortalecimiento
No siempre el termino empowerment coincide exactamente con el de fortalecimiento. La
diferencia fundamental radica en el origen del proceso de adquirir o desarrollar dominio y
control sobre los sucesos de importancia para la persona y la comunidad.
En Latinoamérica se entiende por fortalecimiento lo que hace hincapié en el aspecto colectivo,
liberador, en el control y poder centrados en la comunidad y en sus miembros organizadores, y
sobre todo, en el carácter que estos tienen de actores sociales constructores de su realidad y
de los cambios que en ella ocurren. El fortalecimiento se realizaría por medio de otras
estructuras ajenas a los miembros de la sociedad en sí. En cambio, a veces empowerment hace
referencia a personas que son componentes de dominio, control y capacidad a partir de la
generación de condiciones socioeconómicas y políticas por parte de estructuras sociales
mediadoras. En EEUU se crea la noción de empowerment como una respuesta a la crítica sobre
la ineficacia de la política que fortalecía instituciones y olvidaba a las personas.

Algunos autores consideran que se puede hablar de niveles de fortalecimiento, según los
ámbitos en que se manifiesta; así se podrían diferenciar un nivel psicológico o individual, un
nivel grupal y por ultimo un nivel organizacional, comunitario o de política social.

Fortalecimiento: proceso mediante el cual los miembros de una comunidad desarrollan


conjuntamente capacidades y recursos para controlar su situación de vida, actuando de
manera comprometida, consciente y critica, para lograr la transformación de su entorno según
sus necesidades y aspiraciones, transformándose al mismo tiempo a sí mismos.

Componentes del fortalecimiento


Hay 3 tipos de componentes en los procesos de fortalecimiento:
1. Los intrapersonales refieren al modo en como la gente piensa acerca de su capacidad para
influir en sistemas sociales y políticos que tienen importancia para ella. Remite a la
autopercepción de las personas. Es producto de una historia y de una interacción en muchos
niveles.
Los interactivos consisten en transacciones entre las personas y el ambiente que las capacitan
para intervenir y dominar exitosamente los sistemas sociales y políticos.
Por último, los comportamentales son las acciones específicas llevadas a cabo para influir
sobre el ambiente social y político, participando en organizaciones y en actividades
comunitarias.
Pasos en los procesos de fortalecimiento
1. Desarrollo creciente del sentido de ser-en-relación-con-el-mundo, es decir, no sentirse
como un individuo aislado de los demás.
2. Construcción de una comprensión cada vez más crítica de las fuerzas sociales y
políticas que componen nuestro mundo de vida.
3. Diseño de estrategias y recursos funcionales para la consecución de roles
sociopolíticos personales o colectivos. Incluye el compromiso y la participación en la
vida pública, es decir, el hecho de ocupar el espacio público.

Cada estadio o fase supone y exige un nivel diferente de intervención. Las dos primeras fases
implican el trabajo con individuos y con grupos relativamente pequeños. La tercera se
entiende como toda manera de participación en el espacio público, sea esta en relación con el
Estado, representado la comunidad, en organizaciones no gubernamentales, y en general, en
actividades de servicio.

Configuración del proceso de fortalecimiento


Prilleltensky propone un modelo descriptivo-prescriptivo de carácter multifacético, en el cual
se distinguen tres elementos: valores, procesos y agentes y otras personas o grupos que
tengan intereses en juego, a cada uno de los cuales corresponden preguntas específicas y
significados concretos. Los valores del fortalecimiento son autodeterminación, justicia
distributiva y participación democrática y colaboradora; su función es proveer un fundamento
ético que guie tanto el proceso como a los agentes. A las acciones y procesos para estudiar y
promover el fortalecimiento lo que les otorga su carácter fortalecedor no es la actividad
desplegada, sino su adhesión a los valores.

Por su parte, Swift y Levin consideran que el fortalecimiento “en acción” se cumple en 4 pasos:
(1) Identificar los déficits en cuanto a la fortaleza que puedan sufrir las personas (2) Tener
conciencia del fortalecimiento (3) movilización del poder económico, social y político (4)
cambios a nivel de equidad de la sociedad, como consecuencia de la suma de los factores
anteriores.

Modelo contextual-conductivo del fortalecimiento


La base de este modelo es el fortalecimiento como un proceso que, a la vez de ser psicológico
o individual, es también una experiencia grupal. Por lo tanto cuenta con tres dimensiones:
la persona y el grupo, el ambiente, y el nivel de fortalecimiento.

Es un modelo transaccional, ya que hay aspectos del ambiente que afectan las acciones
fortalecedoras, influyendo así en los individuos y grupos cuyas acciones a su vez pueden
modificar el ambiente. Debido a este carácter, hay variabilidad a lo largo del tiempo. Partiendo
de los factores que consideran influyentes, los autores plantean que es necesario actuar para
optimizarlos, y piensan que las condiciones más beneficiosas son:
1. Generar situaciones en las cuales los miembros de la comunidad tengan el control y
dirección de las circunstancias.
2. Planificar las actividades en función de las necesidades y recursos necesarios para
satisfacerlas, y la jerarquización de las necesidades.
3. Que la planificación permita alcanzar logros inmediatos.
4. Partir de un modelo acción-reflexión-acción.
5. Incorporar el mayor número de personas posibles a la ejecución de las actividades.
Problemas y limitaciones de la noción de fortalecimiento
Una de las limitaciones que se encontró, es que es necesario distinguir entre percepción de
control y experiencias reales de control y poder, asociadas al fortalecimiento.
Se debe cambiar no solo la percepción del control, sino además las constelaciones de poder
social que privan de derechos, bienes y servicios a las personas.

También se acusa que la aplicación del término esta mas dirigida a la autodeterminación que a
la justicia distributiva, olvidando la obligación del Estado y sus instituciones de proveer los
servicios y la ayuda para la cual han sido creados.

Se señala además que iniciar un proceso de fortalecimiento en condiciones en las cuales la


autodeterminación y la posibilidad de elegir entre diferentes vías no son útiles ni convenientes
puede conducir a la comunidad al fracaso.

Por último, está la idea de que algunas agencias gubernamentales o ciertas ONG se apropian
del término en función de sus propios intereses, sin importarle la comunidad.

Unidad 7 Ortiz, Ana

Estrategia lúdica para la promoción de la salud en una comunidad rural


Introducción
El proyecto UNIR (una nueva iniciativa rural) es una experiencia interdisciplinaria e inter-
sectorial de la UNT desde 1994. Sus propósitos son:
 Mejorar las condiciones de vida de familias de escasos recursos de zonas rurales,
promoviendo la participación activa y autogestiva de la comunidad en la detección y
resolución de problemas.
 Adecuar la formación de los recursos humanos universitarios en la temática del
desarrollo rural, con la acción conjunta de la comunidad, universidad y gobierno.

Así, se formulan sub-proyectos en distintas áreas de trabajo: salud, producción,


educación, infraestructura y organización social; surgiendo el proyecto ‘’educando en salud a
nuestra comunidad’’, implementándolo en todas las escuelas de la microrregión. También se
organizó la jornada ‘’jugando con papá y mamá aprendo a cuidar mis dientes’’, en 1997 – valle
de trancas, con una población de 177 habitantes y ausencia de servicios de salud; considerada
una zona de alta vulnerabilidad social y específica a partir de distintos indicadores.
Esta experiencia tuvo como responsables a los técnicos-docentes y coordinadores del proyecto
UNIR de odontología y psicología; y se llevó a cabo con la participación activa de padres,
alumnos, maestros y estudiantes de psicología y artes con el propósito de promover estilos de
vida sanos.

Objetivos
 Que la familia logre tomar una conciencia crítica que le facilite cambiar de hábitos.
 Indagar sobre costumbres del saber popular a través de la construcción de
herramientas lúdicas.
 Promover un modelo de integración escuela-comunidad que genere un espacio de
aprendizaje compartido entre padres e hijos.
 Generar la participación activa de recursos humanos universitarios de grado y
posgrado sobre aspectos referidos a la salud.
Metodología
El fin era promover la participación activa a través del juego y entretenimiento de la familia,
generando una ruptura con los condicionamientos e inhibiciones que permitieron que la
información circule en un clima de confianza. A través del juego se buscó alcanzar niveles
de conciencia crítica para cambiar actitudes que les permitan mejorar su calidad de vida. Se
propuso a través de la construcción de un material didáctico, rescatar los contenidos culturales
de la vida cotidiana de esos pobladores.

Respetando su estética cultural, amalgamando su sabiduría popular en salud y de sus


conocimientos académicos, se pudieron crear juegos didácticos significativos para los niños,
acordando contenidos teóricos y experiencias regionales. Todo esto con el fin de buscar el
protagonismo de la comunidad en las actividades de salud, asumiendo compromiso,
organización y recuperación de sus propios recursos y potencialidades con los que pueden
hacer frente a sus dificultades y necesidades.

El propósito fundamental es que, a través de una estrategia lúdica, se integren la familia y la


escuela para mejorar la salud bucal, construyendo conocimientos en forma participativa

El planteo de esta estrategia es la de estimular y facilitar el intercambio que promueva la


búsqueda de soluciones a los conflictos, entre todos, desde la escucha y el dialogo,
permitiendo que circule el saber popular, para movilizar la conciencia de los sujetos.

Hoy se considera clave para las actividades de promoción y prevención en salud la asociación e
integración de disciplinas que, conjuntamente, construyan desde su accionar un conocimiento
común que pueda ser una herramienta válida para el abordaje efectivo de lo comunitario.

Etapas de la actividad
1. Talleres participativos simultáneos: uno destinado a los padres y otro a los niños
En el de adultos se proporcionó un espacio de reflexión y capacitación, poniendo el acento en
el rol de la familia como agente del cuidado de la salud de sus hijos. La técnica grupal fue
‘’mitos y creencias en el cuidado de la salud de los hijos’’, en donde los padres analizaron el
contenido de tarjetas (disparadores para la producción grupal e intercambio de opiniones)
propuestas por los coordinadores. Luego se hizo una puesta en común para posibilitar que el
grupo se pregunte sobre los acuerdos y desacuerdos; y para que se aclaren dudas. Aquí se unió
el saber popular con el discurso científico.

El taller de niños se realizó al aire libre con los niños de jardín, maestros y alumnos de grados
superiores que se desempeñan como líderes escolares en la promoción de la salud bucal.
Propósitos:
 La motivación: para promover actitudes y conductas favorables en salud bucal a través
del juego.
 La ejercitación: enseñanza-aprendizaje de técnica de cepillado.

La metodología, para estimular la técnica del cepillado y la incorporación de la información


básica para el cuidado de los dientes, fue la teatralización con personajes relacionados al
correcto cuidado de la salud bucal a cargo de los líderes escolares La participación activa en
este taller generó como respuesta la creación espontanea de canciones, incorporando lo
aprehendido.
2. Tareas de armado y pintado de juegos didácticos con la participación de alumnos y
docentes de artes. Los tipos de juegos fueron: secuenciales, de encaje, cubos, etc. Estos
elementos fueron llevados por cada familia a sus casas y se equipó también el jardín de
infantes.
3. Práctica de la conducta enseñada en los objetivos. Se corrigieron los errores del
cepillado mediante prácticas con la participación de los maestros y líderes escolares. Se
destacó la participación y solidaridad entre los participantes siendo los primeros
indicadores de un positivo encuentro. “Aprendemos lo que practicamos”
4. Encuesta escrita evaluativa. Se entregaron preguntas estructuradas, que arrojó un
resultado altamente positivo, marcando interés por la participación y fundamentalmente
considerando que se aprende mucho más fácil a través del juego y entretenimiento.

Conclusiones
Según los datos de las encuestas, el 100% la considero positiva, creativa y educativa a la
jornada. Fue una experiencia innovadora, de gran riqueza, ya que la conducta grupal de las
familias durante la jornada indicaba el desarrollo de lazos de solidaridad y cooperación para la
creación de materiales didácticos. Estos posibilitaron a los padres brindar a sus hijos ambientes
motivantes y ricos en estímulos que favorezcan el desarrollo de actitudes saludables.
Con esta estrategia se crearon condiciones para el trabajo en equipo dentro de la escuela,
superando la fragmentación de las acciones escolares.
La escuela tuvo una experiencia que le permitió romper el individualismo promoviendo la
participación real de la familia. Esto llevo a comunicarse con otras escuelas de la zona,
generando nuevos vínculos positivos. Los docentes observaron que, con el tiempo, se
promueve en los padres un mayor compromiso en la formación de los hijos y de la
responsabilidad de la escuela-familia-comunidad en la resolución de sus propios problemas.
En los niños, favoreció su crecimiento personal, superando la resistencia a la situación
odontológica y mostrando una actitud abierta y de confianza que posibilito una mejor relación
del niño con el profesional odontológico. El conocimiento y aprendizaje a través del juego lo
ayuda a enfrentare las situaciones que le provocan mayor ansiedad contribuyendo a una
adaptación activa a la realidad.
Los padres contaron para asumir su rol en la educación de los hijos, con recursos para reforzar
el aprendizaje a través del juego.
Se logró afianzar el interés de la comunidad universitaria, en cuanto a los problemas de la
sociedad, vinculándola con la realidad rural.
Así, esta experiencia permite que profesional tenga una mirada más crítica hacia la realidad
que lo rodea, formándolo para abordarla y asumir un compromiso activo con ella.

ANA MARIA ORTIZ DE FERULLO - CAPACITANDONOS EN FAMILIA POR EL BIEN DE NUESTROS


NIÑOS. UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA DEL PROYECTO UNIR-TUCUMAN
En este trabajo se muestra un programa desarrollado en zonas rurales de Tucumán
denominado “Capacitándonos en Familia por el Bien de nuestros niños”.
El objetivo general fue que la familia adquiera las competencias necesarias para la atención
integral de los niños menores de cinco años, para mejorar las condiciones de desarrollo de los
mismos en la comunidad, estimulando las actividades de prevención primordial y primaria.
Utilizamos la IAP, a través de un abordaje interdisciplinario, combinando investigación
psicosocial, trabajo educativo y la acción.
El propósito fue el de mejorar la calidad de vida en estas poblaciones, deprimidas en
economía, empobrecidas y postergadas.
Se fomentó el cuidado del medioambiente y del niño sano, procurando un desarrollo y una
vida en la que disfrute plenamente.
LA EXPERIENCIA: Los estudios sobre la situación nutricional de estos lugares en menores de 6
años, demostraron que el 18% de los niños presentaba desnutrición de primer grado, y que el
destete tardío llevaba a la no incorporación de otros nutrientes necesarios para una dieta
equilibrada, que posibilite una adecuada nutrición.
En el área educativa, el 38% de los niños abandonan la escuela en primer grado, y un
alto número de niños deben repetirlo, por falta de madurez. Algunas de las causas de esto son
la desnutrición, la falta de estimulación y carencias psico-afectivas.
Muchos de los niños que nacen en este contexto son marginados por el sistema educacional,
porque no tienen estímulos para el desarrollo de sus potencialidades psico-motrices, sociales e
intelectuales.

LA FUNDAMENTACION: Consideramos que la familia, por sus características esenciales, es el


escenario donde se producen al máximo las actividades de educación y promoción de la salud.
Pensamos que protegiendo la niñez desde la primera edad se optimiza su desarrollo, ya que
esta edad es crítica para que el mismo se dé de manera efectiva.
Los aspectos básicos para desarrollar este proyecto son: trabajar con la comunidad y no sobre
ella en el contexto de su vida cotidiana, destacar lo positivo de la salud, educar en el valor del
afecto y del juego, influir sobre el entorno, fomentar los vínculos familiares, grupales y
comunitarios, reforzar las redes y apoyos sociales como determinantes en el sujeto.

METODO: Se trabajó con el modelo de intervención psicosocial, que se va construyendo con el


aporte y la participación de todos los actores que intervienen.
Se utilizó la IAP, que posibilito el autodiagnóstico, la planificación, ejecución y evaluación
participativa, básicas para modificar comportamientos que afectan a la salud comunitaria.
Consideramos la IAP como una actividad integrada que combina la investigación social, el
trabajo educativo y la acción.
Se partió de los problemas que los individuos priorizaron con respecto al desarrollo infantil,
abriéndose espacios para el análisis, la reflexión, explicación y comprensión de dichos
problemas. Se promovió el pasaje de una posición pasiva a una activa y creativa de los sujetos
participantes.
Lo que se realizó fueron numerosos talleres paralelos, para padres y niños.

RESULTADOS:
1. En cuanto a la crianza de los hijos, se rescataron y revalorizaron muchas
creencias y prácticas que favorecen el buen desarrollo infantil.
2. Mayor concientización de las familias sobre sus responsabilidades y potencialidades
con respecto a la crianza de sus hijos.
3. Mejores condiciones de higiene.
4. Aumento de información sobre el desarrollo infantil y de los derechos del niño.
5. Se posibilitaron espacios para el juego, lo que desarrolló imaginación y creatividad.
6. Mayores niveles de socialización en los más pequeños., y a su vez disminuyeron las
peleas y el desorden.
7. Mayor interés de las madres para superar los problemas planteados en sus hijos.
8. Alternativas para mejorar la nutrición en los individuos.
9. Formación y organización de grupos de madres en los lugares en donde se trabajó.
10. Mejor red de comunicación entre algunas familias de la comunidad.
CONCLUSIONES: Este proyecto se realizo alrededor de dos ejes:
1. Apoyo y capacitación a la familia rural como unidad responsable en la crianza y
educación de los niños, a partir de experiencias en la vida cotidiana, los valores y el lenguaje
del grupo social al que fue dirigido.
2. Promoción en la comunidad de espacios de encuentros, juego y socialización, creación
de juguetes didácticos, fomentando una creativa utilización del tiempo libre, estimulando los
vínculos familiares y comunitarios.
A pesar de todas las dificultades encontradas a lo largo de dos años de trabajo, este proyecto
proporciono ámbitos de acercamiento, dialogo, concientización y cooperación comunitaria.

También podría gustarte