Está en la página 1de 4

.

USAER 43
“TRABAJEMOS LA COMUNICACIÓN
ASERTIVA DESDE CASA. EXPRESIÓN
DE EMOCIONES”

Maestra de comunicación: Maricruz Selene Maravilla Arenas

USAER 43
“TRABAJEMOS LA COMUNICACIÓN
ASERTIVA DESDE CASA. EXPRESIÓN
DE EMOCIONES”

Maestra de comunicación: Maricruz Selene Maravilla Arenas


.

P
La comunicación asertiva en el
núcleo familiar es aquella que
se basa en el respeto, la
confianza, escuchar
activamente demostrando
interés y la expresión sincera
de los sentimientos, las
necesidades y las opiniones. ¿QUÉ ES?
.

1. Expresa cómo te sientes P


2. Manifiesta tus
pensamientos
3. Di lo que quieres que
suceda
4. Modela la expresión
asertiva de la emoción
.
Sin agredir a los demás y a ti
mismo y a la vez sin someterse PASOS
a la voluntad ajena
¿SOY ASERTIVO?

ACTIVIDADES
TIPS PARA
COMUNICARTE DE
MANERA ASERTIVA

1. Escucha activamente: presta atención a lo que le dicen y hazles saber que los estas
escuchando. Haz preguntas para entender mejor su punto de vista y muestra interés en lo
que tienen que decir.
2. Se claro/a y directo/a: expresa tus sentimientos y necesidades de manera clara y directa.
Evita el uso de indirectas o mensajes confusos que puedan generar malentendidos.
3. Usa un tono de voz adecuado: habla con calma y de forma respetuosa. Evita gritar o hablar
en un tono agresivo que pueda generar tensión o miedo.
4. Sé empático/a: trata de entender los sentimientos y necesidades de tus hijos. Muestra
empatía y comprensión hacia sus preocupaciones y necesidades.
5. Busca soluciones juntos: en lugar de imponer tus ideas o soluciones, trabaja junto a los
niños, niñas a encontrar soluciones que satisfagan las necesidades de todas y todos.

También podría gustarte