Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de poder popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial “ANDRÉS ELOY BLANCO”
Barquisimeto -Edo-Lara

EMRESAS DE PRODUCCION
SOCIAL

INTEGRANTES:
Nelmarys Gil V- 29.673.292
karelis Gonzalez V-29.972.986
Nayely Perez V- 29.972.997
Carla Rodriguez V- 26.357.094
Gleisys Rojas V- 27.760.761
Liz Cordero V- 28.128.692
En Venezuela, las empresas de producción social son aquellas organizaciones
en las que los trabajadores tienen un papel activo en la toma de decisiones y
en la gestión de la empresa. Estas empresas se basan en principios de
autogestión, cooperación y solidaridad, y tienen como objetivo principal
promover la participación y el empoderamiento de los trabajadores en la
producción y distribución de bienes y servicios.
A continuación, se presentan algunas experiencias destacadas de empresas de
producción social en Venezuela:
Empresas de Producción Social (EPS) en el sector agroalimentario: En el
sector agrícola, se han creado diversas EPS que buscan fomentar la
producción de alimentos de manera colectiva y autogestionada. Estas
empresas se enfocan en la producción de alimentos básicos como café, cacao,
maíz, arroz, entre otros. La participación de los trabajadores en la toma de
decisiones y en la gestión de estas empresas ha permitido aumentar la
producción y mejorar la calidad de los productos.
Empresas de Producción Social (EPS) en el sector manufacturero: En el sector
manufacturero, también se han establecido EPS con el objetivo de promover la
producción de bienes de consumo. Estas empresas se dedican a la fabricación
de productos textiles, calzado, muebles, artículos de limpieza, entre otros. Los
trabajadores participan activamente en la producción, toma de decisiones y en
la distribución equitativa de los beneficios generados.
Empresas de Producción Social (EPS) en el sector de servicios: En el sector de
servicios, se han creado EPS que se dedican a actividades como la
construcción, transporte, turismo, servicios médicos, entre otros. Estas
empresas buscan garantizar la participación de los trabajadores en la gestión
de los servicios y promover la calidad y la accesibilidad de los mismos.
Estas experiencias de empresas de producción social en Venezuela han
buscado generar alternativas a través de la participación y el empoderamiento
de los trabajadores. Si bien han enfrentado desafíos relacionados con la
disponibilidad de recursos y el entorno económico y político, estas empresas
han demostrado su capacidad para generar empleo, mejorar las condiciones
laborales y contribuir al desarrollo económico y social en sus comunidades.
Es importante destacar que estas experiencias pueden variar y evolucionar con
el tiempo, y es necesario realizar un análisis más detallado y actualizado para
comprender completamente el panorama de las empresas de producción social
en Venezuela.

También podría gustarte