Está en la página 1de 54

PFA

DIRECCIÓN TÁCTICA DE OPERACIONES


SESIÓN N°11
Dra. Ing. Rosario Gonzales Lovón

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL


PFA

UNIDADES DIDACTICAS

PRIMERA UNIDAD: Duración: 8 Sesiones


(10/12/2023 - 24/12/2023)
Planeamiento de la Producción

SEGUNDA UNIDAD: Duración: 8 Sesiones


Planeamiento de Requerimiento de (06/01/2024 - 14/01/2024)

Materiales
SEGUNDA UNIDAD
Planeamiento de Requerimiento de Materiales PFA

Duración: 8 SESIONES
Fechas Sesión Contenidos

Realiza el Planeamiento de Requerimiento de Materiales de una


9 1. Empresa
1. Capacidad de Instalaciones
(06 ENE)
10
2. Planeamiento y Restricciones

11 1. Programación Justo a Tiempo (JIT). Métodos de Empuje y Arrastre


1. Mantenimiento y Fiabilidad. Tiempo medio entre fallos.
(07 ENE) 12
Mantenimiento productivo total. Enfoque Lean.
13 1. Programación y Asignación de Cargas y Secuencias
14 2. Teoría de Restricciones y Producción Sincronizada
(13 ENE)
Informe y Exposición Final de Trabajos
15

(14 ENE) 16 EXAMEN FINAL


11 PROGRAMACIÓN JUSTO A TIEMPO (JIT).
MÉTODOS DE EMPUJE Y ARRASTRE

SESIÓN 11
AGENDA

Contenido de la Sesión 11
PROGRAMACION JUSTO A TIEMPO

1. Historia, antecedentes.
2. Definiciones. Filosofías
1. Eliminación del desperdicio
2. Respeto por la gente
3. Técnicas del JIT.
4. Métodos de empuje y arrastre
Antecedentes PFA

HISTORIA DEL JUST IN TIME


Se estableció en 1976, con la
empresa Toyota para sobrevivir a
la crisis del petróleo.
Se establecieron 14 puntos de
los cuales 7 son utilizados para
elaborar el modelo «justo a
tiempo».
El desarrollo del sistema se
atribuye fundamentalmente a tres
personas: el fundador de Toyota,
Sakichi Toyoda, su hijo Kiichiro y
el Ing. Taiichi Ohno.
Antecedentes PFA

El Ing.Taiichi Ohno el hombre que fue pionero


de la implantación “Justo a Tiempo” en
Toyota, desarrollo éste concepto dada la
necesidad de tener un sistema eficiente de
producir pequeñas cantidades de
automóviles, de diferentes modelos. Este era
una forma de producir completamente
diferente a la utilizada en los estados unidos,
donde se hace grandes cantidades de
automóviles del mismo modelo.

Para conseguir sus objetivos, Ohno se dio


cuenta que la cantidad exacta de unidades
requeridas debían manejarse en el tiempo
apropiado, en las sucesivas etapas del
proceso.
Definiciones PFA

Justo a tiempo significa no tener en


ninguna parte de la planta o punto
de venta, más materia prima, sub
ensambles o productos terminados,
que el mínimo requerido para una
operación fluida.

Es una filosofía industrial, que


considera la reducción o
eliminación de todo lo que
implique desperdicio en las
actividades de compras,
fabricación, distribución y apoyo a
la fabricación de un negocio.
Basado en dos filosofías: PFA

1) Eliminación del
desperdicio

2) Respeto por la
gente
1) Eliminación del desperdicio PFA

El desperdicio
Definido por Fujio Cho de TOYOTA:

“Todo lo que sobrepasa la


cantidad mínima de equipo,
materiales, piezas y trabajadores
(tiempo de trabajo) que sean
absolutamente esenciales para la
producción”
PFA

7 pérdidas o desperdicios productivos que podemos reducir con la


filosofía JIT

1. Desperdicio de la sobreproducción
2. Desperdicio del tiempo de espera
3. Desperdicio de transporte
4. Desperdicio de inventario
5. Desperdicio de procesamiento
6. Desperdicio de movimiento
7. Desperdicio proveniente de los defectos del producto
PFA

Características del Sistema JIT


1. Fabricación celular
2. Trabajadores polivalentes
3. Calidad en la fuente
4. Producción pull
5. Reducción de costos de almacenaje
6. Reducción del tamaño de lote de fabricación
7. Producción continua
8. Sistema Kanban de control de producción
9. Tiempos de preparación minimizados
1. Fabricación celular PFA

Para optimizar el funcionamiento


de la producción, lo primero es
organizarlas de tal manera que se
simplifique los flujos de materia.
De este forma, se suele optar por
un tipo de distribución en el que
las máquinas se distribuyan en
forma de U, para poder facilitar un
acceso más rápido por parte de
los trabajadores.
Recomendaciones para la optimización de la distribución de planta
PFA
❑ Establecer una ruta óptima de flujo de materiales.

❑ Una línea de montaje debe diseñarse con puntos de entrega próximos a la


línea, para que no haya que entregar el material primero al departamento
de recepción en otro lugar de la fábrica y moverlo después a otro sitio.

❑ Al reducir la distancia la empresa ahorra espacio y elimina lugares en los


que se pueda almacenar inventario no deseado.
PFA

Control de Procesos: Movimiento Típico de


Materiales dentro de la Empresa

Típicas locaciones desde/hacia la cual el material es movido:


Control Almacenaje
Entrada Puerto de
Calidad Materia Materia
Vehículos Recepción Prima Prima

Almacenaje
Centro de Otros Centros
Empaque Producto
Trabajo de Trabajo Terminado

Puerto de Salida
Embarque
Despacho Vehículos
PFA

Control de Procesos: Movimiento Simplificado


de Materiales dentro de la Empresa

Típicas locaciones desde/hacia la cual el material es movido:


Control Almacenaje
Entrada Puerto de
Calidad Materia Materia
Vehículos Recepción Prima Prima

Almacenaje
Centro de Otros Centros
Empaque Producto
Trabajo de Trabajo Terminado

Puerto de Salida
Embarque
Despacho Vehículos
2. Trabajadores polivalentes PFA

La formación impartida a los trabajadores debe ser muy completa. El objetivo


es que puedan usar cualquier maquinaria de la fábrica, con lo que van a
poder atender varias máquinas de la célula al mismo tiempo.
En cada equipo, los trabajadores son entrenados en las labores de los otros.
Esto logra muchas cosas.

• La primera, le da a los trabajadores conocimientos más profundos que los


ayudan a fortificar sus carreras; no trabajan miles de horas al año
haciendo lo mismo en el mismo puesto. Todos son profesionales de la
tecnología que tienen conocimientos más amplios.
• Segundo, crea una fuerza de trabajo más versátil; un trabajador que está
entrenado para múltiples tareas puede reemplazar a cualquier compañero
cuando sea necesario.
PFA

3. Calidad en la fuente
Significa hacer las cosas bien desde el principio y,
cuando algo sale mal, detener el proceso o la línea de
ensamble de inmediato.
Los trabajadores se convierten en sus propios
inspectores. Si un trabajador encuentra un problema de
calidad o detecta un problema de seguridad debe
presionar un botón y detener la línea y encender una
señal visual de alarma
PFA

Ejemplos - Calidad en la fuente


4. Producción Pull - Justo a Tiempo PFA

A diferencia de los denominados


sistemas sistemas de producción
Push (de empuje), el Justo a
Tiempo prefiere los sistemas Pull
(arrastre). Con este último, la
producción no va a comenzar
hasta que los clientes lo
requieran.
5. Reducción de Costos de almacenaje PFA

Esta técnica implica reducir


las existencias. Es decir,
promover la reducción
significativa tanto del costo
como de los productos y del
tiempo de producción.
También mejora la liquidez
por reducción de stock.
El Inventario Oculta problemas PFA

Tiempo de Tiempo de
Inactividad Inactividad
De una maquina De una maquina

Desperdicio Delitos del Desperdicio Delitos del


vendedor Cambio de vendedor Cambio de

Inventario
Inventario

Filas de órdenes Filas de órdenes


trabajo trabajo
en curso Redundancias del Decisiones en curso Redundancias del Decisiones
(“bancos”) Diseño de ingeniería (“bancos”) Diseño de ingeniería
atrasadas atrasadas

Papeleo Inpecciones Pedidos Papeleo Inpecciones Pedidos


atrasado atrasadas atrasados atrasado atrasadas atrasados
6. Reducción del tamaño de lotes de fabricación
PFA

Siempre teniendo en cuenta la


cantidad demandada por el cliente.
Producir en pequeños lotes permite
mantener un mayor control de los
niveles de inventario y detectar
posibles fallos en el proceso.

Los beneficios mas comúnmente


listados del uso de JIT son:
reducción de tiempos, reducción de
inventario, reducción de espacio de
trabajo, aumento de la calidad,
incremento en la utilización de
equipo y aumento en la rotación de
inventario.
PFA

Para reducir el inventario es Reduciendo el tamaño de los


necesario reducir el tamaño lotes aumenta el numero de
de los lotes lotes
PFA

… lo que hace aumentar los … a menos que se reduzcan


costos de inventario los costos de preparación
PFA

Lotes pequeños frente a lotes grandes


7. Producción continua PFA

Con el método Justo a


Tiempo las etapas del proceso
de producción mantienen el
ritmo de la producción. Se
busca simplificar la producción
para que el método sea más
sencillo y efectivo. Se encarga
de prevenir los defectos y el
trabajo durante todo el
procedimiento. Y también halla
las causas de los problemas y
aporta soluciones para mejorar
el proceso de producción.
8. Sistema Kanban de control de producción PFA

Existen dos tipos fundamentales de Kanban

Kanban de transporte Kanban de producción

O de movimiento, que se mueve


entre dos puestos de trabajo e Que se mueven dentro del
indican las cantidades de producto a puesto de trabajo y funcionan
retirar del proceso anterior. como orden de fabricación.

El sistema Kanban goza de un funcionamiento deliberadamente simple y ofrece un


control visual rápido de las existencias en planta. Estas mismas características de
sencillez hacen que necesite de una gran disciplina en su aplicación para conseguir
su buen funcionamiento.
PFA

El kanban en términos generales es una etiqueta


que sirve como orden de trabajo para:
➢ Saber qué se va a producir.
➢ Cuánto se va producir.
➢ Cómo se va a producir.
➢ Cómo se va a transportar.
➢ Entre otra información.
PFA

Otro tipo de Kanban

El Kanban de proveedores

Una empresa que trabaje bajo la filosofía “Justo a


tiempo” considerará a sus proveedores como el
inicio de su proceso productivo.
Es básicamente un Kanban de transporte que
incorpora la información necesaria para realizar la
entrega de materiales justo en la cantidad necesaria
y en el momento y lugar precisos.
Ejemplo de uso Kanban en un local de comida rápida
• Se podría organizar un tablero con tres columnas

• En la primera, se ingresarían las tarjetas con los


pedidos; en la segunda, las órdenes que ya están
cocinándose y, en la tercera, los pedidos que ya
salieron. Este sería el formato estándar para
trabajar con Kanban en JIT.

• Además se podría agregar una cuarta columna,


para colocar los faltantes de materia prima que se
deben solicitar al proveedor.

• Con el ingreso de cada tarjeta u orden, también es


posible configurar una notificación para que los
miembros del equipo (asignados a cada fase del
ciclo productivo) sepan cuándo es su turno y
actúen a tiempo.
9. Tiempos de preparación minimizados PFA

Consiste en aprender a reducir el tiempo de cada alistamiento de


máquinas y luego reinvertir el tiempo ahorrado en alistamiento más
frecuentes a fin de poder reducir el tamaño de los lotes.

¿Qué se está haciendo?


Tiene como objetivo simplificar los alistamientos no evitarlos;
mide los alistamientos concentrándose en el tiempo muerto.
¿Por qué se está haciendo?
Las reglas básicas Consiste en comprender la importancia de la reducción del
para agilizar el tiempo de alistamiento, para reinvertir el tiempo ahorrado en
alistamiento: alistamientos más frecuentes.
¿Quién lo esta haciendo?
La agilización del alistamiento no es un proyecto de ingeniería,
es un proyecto en el cual participan los empleados trabajando
en equipo
PFA

Como los lotes son pequeños, las preparaciones de


la máquina deben realizarse rápidamente para
producir los modelos mixtos de línea.

Las preparaciones se dividen en actividades


internas y externas
La internas deben realizarse mientras la máquina está
parada
Las externas pueden realizarse mientras la máquina
está funcionando
2) Respeto por las personas PFA

Seguridad en el empleo y buenas condiciones de


trabajo
Los sindicatos empresariales existen para promover
una relación cooperativa con la gerencia
Estilo administrativo desde la base
Cultura organizativa de confianza en el trabajador y
de fomento del trabajo en equipo (Círculos de
calidad – grupos de mejoramiento)
PFA

Aprovechar las ideas de los trabajadores


En el JIT, como en otras filosofías
empresariales, es de vital
importancia el compromiso de
todos los miembros de la
organización, sin esto lo mas
factible es que no se tenga éxito en
la implantación, y si no se tienen
unas relaciones obreros patronales
saludables, será difícil que el JIT
funcione.
PFA

En el JIT, los propios


trabajadores tienen la
posibilidad de mejorar su
trabajo a partir de sus propias
ideas o a partir de ideas
surgidas en el grupo de
trabajo.
El JIT, no trata a los
empleados como una parte
más de la línea de producción,
sino que los considera como
parte activa de la línea de
producción, capaz de introducir
mejoras por si mismos.
PFA

Poder de decisión en Toyota


El secreto de la Calidad Toyota…indican sus Directivos…no
sólo es que contratamos a los mejores. Es que le damos a
nuestros empleados, el poder de tomar decisiones sobre
cómo un Toyota debería ser hecho. Dándole la máxima
responsabilidad a aquellos que realmente construyen el
vehículo, somos capaces de encontrar algún defecto, si lo
hubiera, o alguna mejora necesaria, no sólo antes de que el
vehículo salga de la fábrica, sino antes de que esté
terminado.
La Revolución JIT PFA

Técnicas del JIT


REVOLUCIÓN DEL
PENSA-MIENTO

KANBAN JUST-IN-TIME CONTROL VISUAL

FABRICACIÓN EN ASEGURA-MIENTO DE
PRODUCCIÓN FLUJO LA CALIDAD MANTENI-MIENTO Y
NIVELADA SEGURIDAD

OPERACIO-NES
ESTÁNDARES JIIDOKA
CAMBIO DE
HERRAMEN-TAL
OPERACIÓN MULTI-
PROCESO REDUCCIÓN DE
FUERZA LABORAL

5S
PFA

Técnica de JIT: Las 5 Eses

Calidad
de Clase Mundial
Flujo unitario Kanban
Balance de trabajo Células
TPM SMED
Herramientas de la
Poka-Yoke 7 desperdicios
calidad

5S 5 porqués Grupos Fábrica visual

Eliminar lo innecesario, lo que no agrega valor (Seiri)


Organizar, asignando un lugar a cada cosa (Seiton)
Limpiar el área de trabajo de desperdicios y desorden (Seiso)
Estandarizar para preservar altos niveles de organización, orden y limpieza (Seiketsu)
Disciplinar, para no romper procedimientos establecidos (Shitsuke)
PFA

Técnica del JIT: Los 5 Porqués

Calidad
de Clase Mundial
Flujo unitario Kanban
Balance de trabajo Células
TPM SMED
Herramientas de la
Poka-Yoke 7 desperdicios
calidad
5S 5 porqués Grupos Fábrica visual

Cuando se localiza un problema, se pregunta 5 veces ¿por qué?

Al repetir la pregunta, se llega a detectar la causa raíz del problema, y no se


queda en los síntomas.
PFA

Técnica del JIT: Enfoque en los Grupos de Mejora


Calidad En Japón lo llaman "kaizen", o
de Clase Mundial mejoras continuas. Nos tomamos
el tiempo de juntarnos con cada
Flujo unitario Kanban uno de nuestros equipos de
Balance de trabajo Células producción para sugerirles
maneras de mejorar el proceso
TPM SMED industrial. En otras palabras, le
Herramientas de la damos a nuestros asociados un
Poka-Yoke 7 desperdicios
calidad poco de sentido de propiedad en
el proceso.
5S 5 porqués Grupos Fábrica visual

Se entrena a equipos para la mejora de procesos.

Se les responsabiliza para encontrar desperdicios. Las barreras entre departamentos se


reemplazan con equipos interfuncionales, que estudian un proceso e inmediatamente implantan
su mejora.
PFA

Técnica del JIT: La Fábrica Visual

Calidad
de Clase Mundial
Flujo unitario Kanban
Balance de trabajo Células
TPM SMED
Herramientas de la
Poka-Yoke 7 desperdicios
calidad
5S 5 porqués Grupos
Fábrica
visual

La información se hace disponible y comprensible a simple vista, para que cada operario
la vea y la use hacia la mejora.
PFA

Técnica del JIT: Herramientas de la Calidad


Calidad
de Clase Mundial
Flujo unitario Kanban
Balance de trabajo Células
TPM SMED
Herramientas Poka-Yoke 7 desperdicios
de la 5calidad
S 5 porqués Grupos Fábrica visual

Las herramientas de la calidad típicas son:


Diagramas de flujo
Histogramas de frecuencias
Diagramas de Pareto
Diagramas de causa y efecto
Gráficos de control
PFA

Técnica del JIT: Poka-Yoke


Calidad
de Clase Mundial
Flujo unitario Kanban
Balance de trabajo Células
TPM SMED
Herramientas de la
calidad Poka-Yoke 7 desperdicios

5S 5 porqués Grupos Fábrica visual

Son dispositivos simples y de bajo costo que impiden que se fabriquen o se


envíen al siguiente paso del proceso las piezas defectuosas.

Poka-Yoke elimina los defectos al eliminar los errores


PFA

Técnica del JIT: Mantenimiento Productivo Total

Calidad
de Clase Mundial
Flujo unitario Kanban
Balance de trabajo Células

TPM SMED
Herramientas de la
Poka-Yoke 7 desperdicios
calidad
5S 5 porqués Grupos Fábrica visual

TPM = Total Productive Maintenance

Programa de mantenimiento al equipo a través de toda la empresa, que abarca el ciclo


de vida completo del equipo y requiere la participación de todo el personal
PFA

Técnica del JIT: Tiempos de Preparación Reducidos

Calidad
de Clase Mundial
Flujo unitario Kanban
Balance de trabajo Células
TPM SMED
Herramientas de la
Poka-Yoke 7 desperdicios
calidad
5S 5 porqués Grupos Fábrica visual

SMED = Single Minute Exchange of Die o cambio rápido de preparaciones

Sistema que permite al proceso cambiar de un producto a otro sin incurrir en altos
costos o invertir grandes tiempos de preparación
PFA

Técnica del JIT: Balance de Trabajo

Calidad
de Clase Mundial
Flujo unitario Kanban

Balance de trabajo Células


TPM SMED
Herramientas de la
Poka-Yoke 7 desperdicios
calidad
5S 5 porqués Grupos Fábrica visual

Se busca elevar la eficiencia de los operarios al equilibrar el contenido de trabajo


con el tiempo de Takt.

El tiempo de Takt es la tasa de requerimiento del producto por el cliente y está


dada por:
Tiempo Takt = tiempo de trabajo diario disponible / demanda diaria de producto
PFA

Técnicas del JIT: Células de Fabricación


Calidad
de Clase Mundial
Flujo unitario Kanban
Balance de trabajo Células
TPM SMED
Herramientas de la
Poka-Yoke 7 desperdicios
calidad
5S 5 porqués Grupos Fábrica visual

Los beneficios de la correcta distribución de las células (ubicación apropiada de las


máquinas) inciden en la reducción del inventario, el balance de trabajo, los tiempos de
traslados reducidos y el aprovechamiento del área de trabajo
Métodos de Empuje y Arrastre PFA

Objetivo:Conseguir produccion racionalizada


Empuje frente a arrastre
 Sistema de empuje (push): el material es “empujado” a la
terminal de trabajo sin reparar en los recursos disponibles.
Sistema de fabricación clásico en el que se produce para
vender

 Sistema de arrastre (pull): el material es “arrastrado” a la


terminal de trabajo cuando se necesita. Fabricación en flujo
continuo en el que se produce porque se vende.
Métodos de Empuje y Arrastre PFA

Cada operación se produce


usando pronósticos e
itinerarios de trabajo sin tener
en cuenta lo que necesita la
operación siguiente

Se reabastece únicamente de
lo que el cliente ha consumido.
Se unen funciones distintas a
través del uso de métodos
visuales para controlar el flujo
de recursos. (Ejemplo Kanban)
Algunas Diferencias entre la Programación PFA
Tradicional y la de JIT
Variable Tradicional (de empujar) Justo a Tiempo (de jalar)
Calidad Tolera desperdicio. Control Cero defectos. Calidad
estadístico. Inspectores de total. Inspección en la
calidad fuente. Competencia de
trabajadores. Control
Autónomo
Mantenimiento Cuando se necesita o Constante y efectivo.
preventivo Mantenimiento Productivo
Total
Medios Elaborados y costosos. Uso No necesita grandes
informáticos de la computadora por medios. Muchas funciones
especialistas son realizadas
manualmente
Diseño Especificaciones como Cambia procesos y planta
están
Respuesta Semanas Horas
PFA
Aprendizaje evidenciado
PFA

PRACTICA CALIFICADA GRUPAL 7 – Segunda Unidad


(JIT)

También podría gustarte