Está en la página 1de 1

UNSJ – IPU: EIDFS 6to Industria de Procesos Fisicoquímica y termodinámica

ACTIVIDADES CALOR

1) ¿Qué cantidad de calor absorbe una masa de 50 g de acero que pasa de 50 °C hasta 140 °C?

2) ¿Cuál es la variación de temperatura que sufre una masa de 200 g de aluminio que absorbe 1000
cal?

3) En el campo una geóloga bebe su café matutino de una taza de aluminio. La taza tiene una masa de
0.120 kg e inicialmente está a 20.0 °C cuando se vierte en ella 0.300 kg de café que inicialmente
estaba a 70.0 °C. ¿A qué temperatura alcanzarán la taza y el café el equilibrio térmico? (Suponga que
el calor específico del café es el mismo del agua y que no hay intercambio de calor con el entorno.)

4) Una estudiante de física desea enfriar 0.25 kg de Diet Omni-Cola (casi pura agua), que está a 25 °C,
agregándole hielo que está a 220 °C. ¿Cuánto hielo debería ella agregar para que la temperatura final
sea 0°C con todo el hielo derretido, si puede despreciarse la capacidad calorífica del recipiente?

5) Un vaso abierto contiene 500g de hielo a -20°C. Puede despreciarse la capacidad calorífica del
recipiente. Se suministra calor al vaso a razón de 1000calorias/minuto durante 100 minutos. Como
dato inicial, se sabe que al cabo de esos 100 minutos el agua se vaporiza. Se pide que trace la grafica
que en las abscisas este el tiempo transcurrido y en las ordenadas la temperatura. En la gráfica tiene
que mostrar los puntos notables correspondientes al inicio y finalización de cada cambio de fase.

6) Se tienen 50g de hielo a -15°C, se mezclan con una cierta masa de agua a 44°C. Una vez que se ha
estabilizado la temperatura de la mezcla, la temperatura de equilibrio es de 11°C. Calcule el valor de
la masa de agua que hay en el recipiente.

7) Un calorímetro de aluminio de 24g contiene 220g de agua a 14°C. Se hace burbujear dentro del
calorímetro, vapor de agua a 100°C, hasta alcanzar una temperatura de 27°C. Una segunda pesada
del calorímetro, indica que ahora contiene 225g de agua. Calcule el calor de vaporización del agua.
Tenga en cuenta que el valor del calor de condensación es igual al calor de vaporización.

8) Una masa de hielo a 500g está en temperatura de -8°C.


a) ¿Qué cantidad de calor debe entregársele para convertirlo en agua a 20°C?
b) Calculo lo mismo del ítem “a” pero para llevarlo a vapor sobrecalentado (a la presión
atmosférica) a la temperatura de 150°C.

9) Un calorímetro cuya capacidad calorífica es despreciable, contiene 300g de agua y 500g de hielo, en
equilibrio térmico. A continuación, se introduce dentro del calorímetro un bloque metálico de 1kg
con una temperatura 240°C, como consecuencia se funde todo el hielo quedando el conjunto a 0°C.
Calcule si la masa del bloque metálico hubiese sido el doble ¿Cuánto valdría la temperatura final del
agua?

Lic. Prof. Ximena Bustos.

Lic. Prof. Ximena Bustos


1

También podría gustarte