Está en la página 1de 32

Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No.

1 Rafael Álvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021


Grado: Primero Primaria Sección: “B” I Bimestre Duración: Febrero- Marzo-Abril
Área: Comunicación y Lenguaje L-1 Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Utiliza el lenguaje oral para comunicar sentimientos, necesidades, emociones e ideas.
Componente: Leer y escribir, Creación y Producción comunicativa

Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación


grado
Tendido Curricular Procedimentales Humanos -Sigue instrucciones orales. Actitudinales
-Escucha 1.Fase de -Representación de sonidos -Imita sonidos de diferentes -Maestro -Demuestra respeto por el interlocutor. Presentación personal
activamente a su aprestamiento. onomatopéyicos en animales. - Alumnos. -Participa en actividades de aula. Responsabilidad
interlocutor. 1.1 Psicomotricidad actividades lúdicas. -Entona canciones infantiles y -Traza, identifica y lee las vocales. Disciplina
-Lee y escribe las fina. -Seguimiento de populares. Materiales -Traza, identifica y lee palabras, frases y Respeto
vocales. 1.2 Psicomotricidad instrucciones orales. -Participación en rondas populares. - Cuaderno oraciones con las consonantes
-Escribe y practica gruesa. -Utilización de gestos y -Dinámicas de campo. - Libro de texto M,P,L,D,N. Procedimental
las 2.Comunicación movimientos para -Ejercicios escritos y manuales de - Lana -Entrega de tareas.
Vocales y palabras, 2.1 Normas de la responder a peticiones y apretamiento de preparación para la - Tijeras -Realización de ejercicios
frases y oraciones comunicación. preguntas orales sencillas. lectura y escritura. - Goma -Limpieza en el trabajo.
con las consonantes 2.2 Normas de -Reproduce cuentos, - Crayones -Escritura y lectura de dictados.
M,P,L,D,N. cortesía. poemas - Pizarrón
2.3 Seguimiento de Canciones, rimas, rondas y - Almohadilla Declarativo
instrucciones orales. juegos. -Pajillas
3. Escucha e imita Declarativos -Aguja Prueba Objetiva
poemas, cuentos, -Instrucciones orales. -Periódico
sonidos, canciones. -Canciones, cuentos, -Lápiz
4. Las Vocales. poemas, rimas, -Borrador
5. Consonantes -Las Vocales. -Sacapuntas
M,P,L,D,N. -Consonantes M, P, L, D, N
Actitudinales
-Respeto hacia el
interlocutor.
-Aplicación de normas de
cortesía.
-Demuestra afecto hacia
otros.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Director

Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No.1 Rafael Álvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” I Bimestre Duración: Febrero- Marzo-Abril
Bloque No. 1
Área: Matemática Tema: Conociéndonos Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Construye patrones y relaciones y las utiliza en el enunciado de pro posiciones geométricas, espaciales y estadísticas
Componente: Forma patrones y relaciones con figuras geométricas básicas

Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación


grado
Tendido Procedimental -Formación de figuras geométricas en el Humanos -Expresa su ubicación respecto a otro Actitudinales
-Establece relaciones Curricular -Ubicación de personas, patio asi como patrones, Maestro compañero delante, atrás, izquierda, Presentación personal
entre personas, objetos -Patrones y objetos y figuras - Realización de trabajos en grupo. Alumnos derecha. Responsabilidad
y figuras geométricas figuras geométricas. -Elaboración de figuras en hojas y en el -Identifica figuras geométricas Disciplina
por su posición en el geométricas -Establece relaciones entre cuaderno. Materiales -Elabora figuras geométricas. Respeto
espacio y por la básicas elementos(personas, -Elaboración de patrones en hojas y en -Dibuja patrones observados.
distancia que hay entre -Propiedades figuras, objetos y hechos) el cuaderno con papel, o cualquier - Cuaderno -Determina posición de objetos en Procedimental
ellos. topológicas(dentr -Identifica figuras material de desecho. - Lápiz relación o otros. -Entrega de tareas.
-Analiza conjuntos o, fuera, cerca, geométricas. -En el patio utiliza las referencias de - Compás -Traza diferentes líneas(rectas, -Realización de ejercicios
presentados. lejos, -Traza líneas y figuras lejos, cerca, - Crayones Curvas, horizontales, verticales, -Limpieza en el trabajo.
Delante, atrás, utilizando diferentes Izquierda, derecha, abajo, arriba, - Regla punteadas) -Escritura y lectura de dictados.
izquierda, medios e instrumentos. utilizando para ello una pelota o - Pizarrón -Utiliza vocabulario básico.
derecha. Declarativos cualquier otro objeto, en el patio. - Almohadilla -Lee y escribe los numerales del 0 al 9. Declarativo
-Líneas rectas y -Patrones, figuras -Alinear figuras geométricas en forma - Libro -Representa numerales del con
curvas. geométricas básicas. vertical u horizontal, e inclinada(en el -Goma Objetos del 0 al 9. Prueba Objetiva
-Vocabulario -Propiedades topológicas. cuaderno o en hojas)
básico: -Líneas rectas y curvas. -Entonación de canciones como Un
Círculo, cuadrado, -Vocabulario Básico. elefante se columpiaba.
triángulo, -Los Números del 0 al 9
rectángulo. Actitudinales
-Dinámicas los -Seguimiento de
conceptos largo, instrucciones.
corto, pequeño, -Coopera en trabajos de
grande, lleno, grupo.
vacio, ancho, -Utiliza correctamente los
angosto. materiales.
-relaciona cantidad de
elementos con el numeral.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Director

Bloque No. 1
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Febrero –Marzo- Abril
Área: Medio Social y Natural Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Practica normas de prevención, protección y seguridad en beneficio del bienestar personal, familiar, y colectivo.
Componente: Conocimiento de si mismo, Cuidado personal y seguridad.
Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
grado
-Identifica los órganos Tendido Procedimentales -Conozcamos en un espejo para Humanos -Identifica las partes externas de su Actitudinal
del cuerpo humano y Curricular -Descripción de las conocernos mejor. Maestro cuerpo. Presentación personal
promueve acciones en -El Cuerpo partes del cuerpo -Nuestras sensaciones Alumnos Identifica las funciones de los órganos Responsabilidad
su entorno para Humano. humano, su importancia -Ilustración de los órganos de los vitales del cuerpo. Disciplina
mantener la higiene y -El Esqueleto y cuidado para conservar sentidos. Materiales -Identifica las funciones de los órganos Respeto
salud corporal. -Órganos la salud. -Percepción de ruidos y sonidos, de los sentidos e higiene de los mismos. Procedimental
Vitales(Corazón, -Identificación de las cerrando los ojos. Cuaderno -Ilustraciones
estomago, características del -Dinámicas de grupo. Lapiceros -Comentarios
pulmones, entorno nombrando el Goma -Participación en juegos.
cerebro) órgano del sentido Tijeras
-Órganos de los utilizado para su Crayones Declarativo
sentidos. percepción. Regla
Declarativos Lápiz Prueba Objetiva final
-El Cuerpo humano. Libro
-El Esqueleto. Pizarrón
-Órganos de los Almohadilla
sentidos.
-Órganos vitales.
Actitudinales
-Opinión positiva sobre
el cuidado del cuerpo.
-Práctica voluntaria de
higiene para conservar la
salud(lavado de manos,
con jabón y agua,
después de ir al baño,
cepillado de dientes,
después de cada comida.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 1
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Febrero- Marzo-Abril
Área: Formación Ciudadana Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Respeta y valora la vida y la dignidad de la persona humana.
Componente: Expresión de sentimientos y emociones. Solidaridad, autocontrol y autorregulación como base del respeto por otros.

Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación


grado
Valora la participación Tendido Procedimentales -Los alumnos dibujan a los miembros Humanos -Se conoce y respeta a si mismo. Actitudinales
personal, la de su Curricular -Utiliza sus de su familia y la presentan a sus Maestro -Participa con regularidad en actividades Presentación personal
madre, su padre y sus -Identidad potencialidades básicas compañeros. Alumnos del hogar y del aula. Responsabilidad
compañeros en el -Familia en sus actividades. -Comentan con sus compañeros los -Es solidario, cooperativo, responsable y Disciplina
desarrollo de -Etnia -Reconocimiento de la diferentes oficios o trabajos que Materiales equitativo en las actividades que realiza. Respeto
actividades de la -Convivencia importancia de amarse, realizan los miembros de su familia. -Expresa libremente sus sentimientos y
familia y en el aula. solidaria familiar conocerse, respetarse -Comentar anécdotas o historias de la - Cuaderno pensamientos. Procedimental
y escolar. para relacionarse vida real o fantástica. - Lapiceros -Entrega de tareas.
adecuadamente con los - Crayones -Realización de ejercicios
demás. - Tijeras -Limpieza en el trabajo.
-Identifica los beneficios - Revistas -Escritura y lectura de dictados.
de su participación - Goma
solidaria en las - Libro Declarativo
actividades del aula y - Pizarrón
del hogar. - Almohadilla Prueba Objetiva
Declarativos
-Identidad familiar y
étnica.
-Convivencia solidaria
familiar y escolar.
Actitudinales
-reconoce la importancia
de conocerse a si mismo.
-Participación en
actividades que
promueven su expresión
y protagonismo.
-Manifestación por su
autoestima.
-Expresión por sus
sentimientos,
pensamientos y
emociones con libertad.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 1
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Febrero- Marzo- Abril
Área: Expresión Artística Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Utiliza los conocimientos y técnicas de las distintas artes y saberes tradicionales y tecnológicos en la creación y producción artística.
Componente: Percepción y experimentación, Movimiento espontáneo y creativo, Relación Música movimiento, Interpretación de canciones,
Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
grado
-Identifica los recursos Tendido Procedimentales Humanos -Escucha y reproduce esquemas Actitudinal
necesarios para la Curricular -Realización de -Escucha canciones infantiles, luego las Maestro musicales con su cuerpo, voz e Presentación personal
creación artística. -Estímulos actividades rítmicas, interpreta. Alumnos instrumentos. Responsabilidad
musicales corporales y ejecución -Realización de fono mímicas de Materiales -Usa sus gestos para indicar acciones Disciplina
Ritmo de melodías con su canciones infantiles y populares. -Tela que imagina. Respeto
Melodía respectiva armonización. -Seguimiento de ritmos con las palmas -Lana -Participa dibujando y pintando en clase. Procedimental
Armonía -Identificación de su y con los pies, con instrumentos -Aguja - Teatro
-Exploración entorno, escucha y elaborados con materiales de -Crayones - Danza
Sonora libre reproduce el mismo. desecho(botes, latas) -Cuaderno -Pintura
Vocal e -Utilización de gestos -Realización de rondas y juegos -Grabadora -Música
instrumental. para indicar acciones infantiles. -Cd -Manualidad
-Técnica visual- que imagina. -Elaboración de dibujos. -Tijeras
artes plásticas. Declarativos -Latas
-Estímulos Musicales. -Botes
-Exploración sonora.
-Técnica visual
-Artes Plásticas
Actitudinales
-Participación voluntaria
en actividades
musicales.
-Valorización del
conocimiento del otro
como forma de lograr su
convivencia afectiva.
-Manifestación de
interés por el dibujo.
-Demuestra soltura ,
confianza y gozo al
mover su cuerpo.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director
Bloque No. 2
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Mayo - Junio
Área: Comunicación y Lenguaje L-1 Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Utiliza el lenguaje y escrito como instrumento para el aprendizaje, la investigación y la generación de conocimientos.
Componente: Comprensión y expresión escrita.
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Utiliza correctamente los Tendido Curricular Procedimentales Humanos Lee correctamente las Actitudinales
trazos delas letras y Consonantes: Trazo correcto de letras Coopera en la observancia y -Maestro consonantes t, r, rr, r, f, c, c, b, g, Presentación personal
patrones de T, r,rr,r,c,f,c,c,b,g,gue Pronunciación fonética de las letras. seguimiento de instrucciones - Alumnos. gue, g, güe, h, ch, y, ay, v, ñ, j, z, Responsabilidad
pronunciación Güe, h, ch, y, ay, v, Pronunciación y enunciación clara orales y escritas. ll, q, k, x, ax. Disciplina
acentuación de las ñ, j, z, ll, q, k, x, ax, w. de las palabras del vocabulario Materiales Respeto
palabras al expresarse -Instrucciones orales. básico. Relaciona trazos correctos en - Cuaderno Sigue Instrucciones orales y
oralmente y por escrito. Utilización de palabras formando la formación de palabras. - Libro de texto escritas. Procedimental
-Instrucciones escritas oraciones. - Lana -Entrega de tareas.
breves. Utilización correcta de las letras Utilización de tarjetas con - Tijeras Relaciona figura texto. -Limpieza en el trabajo.
mayúsculas y minúsculas. letras para formar palabras y - Goma -Escritura y lectura de dictados.
Declarativos oraciones. - Crayones Cumple sus responsabilidades
Seguimiento de instrucciones - Pizarrón escolares. Declarativo
orales. - Almohadilla
Relación figura sonido -Pajillas Prueba Objetiva
Relación figura texto -Aguja
Relación dibujo palabra. -Periódico
Actitudinales -Lápiz
Cumplimiento de responsabilidades. -Borrador
-Sacapuntas

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 2
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Mayo - Junio
Área: Matemática Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en su interacción con su entorno familiar.
Componente: Sistemas numéricos y operaciones.
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Tendido Curricular Procedimental - Escribir los números del 0 al Humanos -Escritura de los números del 0 al Actitudinal
Expresa ideas y -Números del 20 al 100. -Lectura y escritura de los números 100 de 1 en 1, Maestro 100.
pensamientos con libertad y -Números mayas del 0 al 20 del 0 al 100. De 2 en 2, de 3 en 3. Alumnos -Cuentan los números del 0 al Presentación Personal
coherencia utilizando -Sumas y restas de un dígito -Identificación de números mayas 100. Responsabilidad
diferentes signos, símbolos en sumandos. menores o iguales a 20. -Solución de sumas sencillas. Materiales - Cuenta los números del 0 al 100 Disciplina
gráficos, algoritmos y - Números ordinales. -Recta numérica. de 1 en 1 , de 2 en 2 y de Respeto
términos matemáticos. - Recta numérica. -Números ordinales. - Utilización de la recta - Cuaderno 3 y 3.
Declarativos numérica. - Lápiz _Resuelve sumas sencillas Procedimental
-Números del 0 al 100. - Compás 1+ 8 ejercicios
-Sistema de numeración maya. - Escritura de los números - Crayones 2
-Números ordinales. mayas del 0 al 20. - Regla - Identifica orden en situaciones Declarativo
-Recta numérica. - Pizarrón de la vida cotidiana.
Actitudinales -Representación gráfica de los - Almohadilla Prueba Objetiva final
-Respeta las normas establecidas en números. - Libro
la familia, escuela y la comunidad. -Goma
-Seguimiento de instrucciones.
-Coopera en trabajos de grupo.
-Utiliza correctamente los
materiales.
-Relaciona cantidad de elementos
con el numeral.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director
Bloque No. 2
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Mayo - Junio
Área: Medio Social y Natural Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Establece la diferencia entre seres vivos y no vivos.
Componente: Conocimiento de si mismo, Interacción con medio social y natural.

Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Identifica los seres vivos Tendido Curricular Procedimentales - Explicación de temas. Humanos -Diferencia entre seres vivos y no Actitudinales
y su relación con - Seres vivos y no vivos. -Identifica las diferencias y -Ilustraciones Maestro vivos. Presentación personal
El ambiente, cuidando su - Plantas, Animales y semejanzas entre seres humanos, - Comentarios en clase. Alumnos -Diferencia entre animales Responsabilidad
entorno inmediato. personas. plantas, y animales. - Elaboración de colección de salvajes y domésticos. Disciplina
- Mamíferos -Necesidades de los seres humanos. hojas. Materiales -Comprende la utilidad de plantas Respeto
-Aves -Funciones de las plantas. - Exposición sobre el animal y animales de nuestro entorno.
-Reptiles. Declarativos salvaje y doméstico que más le Cuaderno Procedimental
Seres Vivos y no vivos gusta. Lapiceros -Entrega de tareas.
Animales Domésticos Plantas, animales y personas. Goma -Realización de ejercicios
Utilidad de los animales Utilidad de las plantas y los Tijeras -Limpieza en el trabajo.
Domésticos. animales. Crayones -Escritura y lectura de dictados.
Actitudinales Regla
Animales Salvajes. -Valoriza como ser humano del cual Lápiz Declarativo
desempeña en su relación con otros Libro
Plantas: medicinales, seres vivos y el ambiente que le Pizarrón Prueba Objetiva final
ornamentales, textiles. rodea. Almohadilla

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 2
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección:“B” Duración: Mayo- Junio
Área: Formación Ciudadana Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Tema: Tejiendo Relaciones
Competencia de Área: Promueve la vivencia de valores y principios democráticos en los ámbitos de la familia, escuela y comunidad.
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Evidencia equidad y buen Tendido Curricular Procedimentales Participación en actividades Humanos -Interactúa con niños y niñas, Actitudinal
trato en sus relaciones -Equidad e igualdad en las Identifica el trato entre niños y culturales, recreativas, Maestro maestros y padres de familia. Presentación personal
interpersonales como niño relaciones personales. niñas y maestros, alumnos padres de deportivas, sociales. Alumnos -Se conoce y respeta a si mismo. Responsabilidad
en la vida escolar. -La Familia familia hijos e hijas. -Participa con regularidad en Disciplina
-El Hogar Discriminación de adultos a niños. Recorrido por la escuela Materiales actividades del hogar y del aula. Respeto
-La Comunidad. - Identificación del derecho a ser -Es solidario, cooperativo,
tratado con equidad. Recorrido por la comunidad - Cuaderno responsable y equitativo en las Procedimental (40 puntos)
Declarativos para conocer instituciones que - Lapiceros actividades que realiza. -Ilustraciones
La Equidad e igualdad en las prestan servicios a la - Crayones -Expresa libremente sus -Comentarios
Relaciones interpersonales. comunidad. - Tijeras sentimientos y pensamientos. -Elaboración de trabajos en clases
Actitudinales - Revistas - Participación en actividades de
Participación en comisiones de Ilustración de temas - Goma clase
apoyo y trabajo en el aula. - Libro
Interacción en su medio natural y - Pizarrón Declarativo (40 puntos)
social de manera pacífica. - Almohadilla
Participación en actividades Prueba Objetiva final
Culturales, sociales, deportivas y
recreativas.
Relación solidaria entre
compañeros, familia y comunidad
educativa.

Componente: Ejercicio de Ciudadanía.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 2
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Mayo - Junio
Área: Expresión Artística Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Tema: Tejiendo Relaciones
Competencia de Área: Aplica códigos estéticos y técnicos: musicales, gráfico plástico, audiovisuales.
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

-Integra diferentes Tendido Curricular Procedimentales Humanos -Escucha y reproduce esquemas Actitudinal
manifestaciones artísticas Dibujo Interpretación de canciones. -Escucha canciones infantiles, Maestro musicales con su cuerpo, voz e Presentación personal
con distintos aspectos de la Canciones Declamación luego las interpreta. Alumnos instrumentos. Responsabilidad
vida de su comunidad Teatro Teatro -Realización de fono mímicas Materiales -Usa sus gestos para indicar Disciplina (
respetando las normas de Declamación Plástica de canciones infantiles y -Tela acciones que imagina. Respeto
convivencia Plástica Dibujo. populares. -Lana -Participa dibujando y pintando Procedimental
Declarativos -Seguimiento de ritmos con las -Aguja en clase. - Teatro
-Estímulos Musicales. palmas y con los pies, con -Crayones -Participa en organización de - Danza
-Exploración sonora. instrumentos elaborados con -Cuaderno exposición de dibujos y trabajos. -Pintura
-Técnica visual materiales de desecho(botes, -Grabadora -Música
-Artes Plásticas latas) -Cd -Manualidad
Actitudinales -Realización de rondas y -Tijeras
-Participación voluntaria en juegos infantiles. -Latas
actividades musicales. -Elaboración de dibujos. -Botes
-Valorización del conocimiento del Elaboración de manualidad
otro como forma de lograr su para el día de la madre.
convivencia afectiva.
-Manifestación de interés por el
dibujo.
-Demuestra soltura , confianza y
gozo al mover su cuerpo.

Componente: Expresión y comunicación artística.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 3
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Julio - Agosto
Área: Comunicación y Lenguaje L-1 Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Tema: Construyendo nuestra convivencia
Competencia de Área: Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
Componente: Leer y escribir, Comprensión.
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Utiliza nociones de la escritura Tendido Curricular Procedimentales Jugando con sílabas. Humanos Selecciona sílabas de determinadas Actitudinales
de palabras al expresarse. Utilización de sílabas como Leo y Escribo -Maestro palabras del vocabulario básico y Presentación personal
Número de sílabas en las una secuencia de sonidos. - Alumnos. las usa para formar nuevas palabras. Responsabilidad
Utiliza un vocabulario rico y palabras. Indicación de números de Mis sentimientos Disciplina
abundante en su interacción sílabas en una palabra. Materiales Comparte sus experiencias con los Respeto
con los y las demás. Características, emociones, Descripción de las Leyendo la prensa - Cuaderno miembros de la escuela.
sentimientos y sensaciones. características físicas de una - Libro de texto Procedimental
Lee y escribe palabras y persona, animal, planta o - Lana Expresa espontáneamente sus -Entrega de tareas.
oraciones utilizando Inversas. Formación de sílabas, cosa común. - Tijeras emociones. -Realización de ejercicios
palabras y oraciones. Declarativos - Goma -Limpieza en el trabajo.
-Número de sílabas en las - Crayones Utiliza vocabulario rico y -Escritura y lectura de dictados.
palabras. - Pizarrón abundante.
-Características, emociones, - Almohadilla Declarativo (40 puntos)
sentimientos y sensaciones. -Pajillas
-Formación de sílabas, -Aguja Prueba Objetiva
palabras y oraciones. -Periódico
Actitudinales -Lápiz
Selección de juegos donde -Borrador
utiliza palabras conocidas. -Sacapuntas
-Expresión oral y por escrito
de estado de ánimo.
-Formación de palabras y
oraciones.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 3
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración:Julio - Agosto
Área: Matemáticas Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Tema: Construyendo nuestra convivencia
Competencia de Área: Expresa opiniones sobre hechos y eventos de la vida cotidiana.
Componente: Incertidumbre, investigación Matemática.
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Tendido Curricular Procedimental Lo que puede ocurrir. Humanos Describe situaciones que Actitudinal
-Establece relaciones entre Eventos y problemas de la Descripción de una situación Maestro determinan un problema .
personas, objetos y figuras vida cotidiana. que determina un problema. Resolvamos problemas. Alumnos Presentación Personal
geométricas por su posición en Predicción de lo que pueda Identifica y relaciona Responsabilidad
el espacio y por la distancia Predicción de eventos. ocurrir. Encuentro números escondidos. Materiales cuantitativamente detalles Disciplina
que hay entre ellos. Aplicación de la suma y la importantes de eventos sucedidos. Respeto
-Analiza conjuntos Resolución de problemas resta. Laboratorios. - Cuaderno
presentados. matemáticos elementales Declarativos - Lápiz Identifica y resuelve problemas. Procedimental
Escolares. Eventos y problemas de la Ejercicios. - Compás 8 ejercicios
vida cotidiana. - Crayones Aplica la suma o resta para la
Juegos con reglas. Predicción de eventos. Dictados. - Regla solución de problemas. Declarativo
Resolución de problemas - Pizarrón
matemáticos elementales - Almohadilla Sigue instrucciones en los juegos Prueba Objetiva final
Escolares. - Libro que realiza.
Juegos con reglas -Goma
Actitudinales -Hojas
Apoyo a compañeros en
diversas actividades sin
discriminación alguna.
Escucha para poder seguir
las reglas del juego.
Espera turno para participar.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 3
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Julio - Agosto
Área: Medio Social y Natural Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Identifica las propiedades Tendido Curricular Procedimentales -Conocimiento del proceso de Humanos Reconoce la importancia de las Actitudinal
físicas de la materia en Animales y plantas -Identifica cambios que se crecimiento de una planta. Maestro plantas para el medio ambiente. Presentación personal
objetos de su entorno Funciones básicas de las producen en las plantas y los Experimento germinación de una Alumnos Responsabilidad
inmediato para su plantas. animales. semilla. Practica valores de convivencia Disciplina
aprovechamiento en sus Valores: respeto, honestidad, Practica valores y forma de Practiquemos la cortesía. Materiales armónica. Respeto
actividades cotidianas. responsabilidad, tolerancia. convivencia armónica. Evitemos la discriminación Procedimental
La Materia Propiedades Reconoce su entorno Estados de la materia. Cuaderno Reconoce la importancia de la -Ilustraciones
físicas y estado de la inmediato y los estados de la Líquido Lapiceros comunicación en la solución de -Comentarios
materia. materia. Goma problemas. -Participación en juegos.
Declarativos Solido Tijeras
Funciones básicas de las Crayones Identifica características físicas de Declarativo
plantas y animales. Gaseoso Regla la materia y sus propiedades.
Valores Lápiz Prueba Objetiva final
La Materia: Propiedades Libro Identifica cambios y estados de la
físicas. Pizarrón materia.
Actitudinales Almohadilla
Conocimiento del proceso
de reproducción de las
plantas.
Manifestación de actitudes y
oros que favorecen a una
cultura de paz.

Tema: Construyendo nuestra convivencia.


Competencia de Área: Practica de valores, hábitos y actitudes que fomenten el respeto, la tolerancia, la solidaridad y otros valores en su vida cotidiana.
Componente: Interacción con su medio social y natural.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 3
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Julio - Agosto
Área: Formación Ciudadana Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Tema: Construyendo nuestra convivencia.
Competencia de Área: Participa en la discusión y búsqueda de soluciones a los conflictos del aula.
Componente: Construcción de Proyecto de Nación
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Comparte Tendido Curricular Procedimentales Situaciones problemáticas y Humanos Aplica en la solución de los Actitudinal
responsabilidades, deberes Solución de problemas. -Identificación de problemas soluciones. Maestro problemas, los aportes, las Presentación personal
y obligaciones en el aula. La Comunidad. en el aula. Discusión entre dos amistades. Alumnos opiniones y consejos que recibe. Responsabilidad
Servidores Públicos. Priorización de problemas Una solución pacífica. Utiliza el diálogo para afrontar Disciplina
Medios de transporte y Pasos para solucionar Y ahora que hacemos. Materiales conflictos en el aula y en la escuela. Respeto
comunicación. problemas.
Planteamiento para la Visita a servidores públicos de la - Cuaderno Identifica funciones de los Procedimental
solución de problemas. comunidad. - Lapiceros servidores públicos de la -Ilustraciones
Declarativos - Crayones comunidad. -Comentarios
Solución de problemas Recursos de mi comunidad. - Tijeras -Elaboración de trabajos en clase
La comunidad - Revistas Conoce la utilidad de los medios de - Participación en actividades de
Actitudinales - Goma transporte y comunicación. clase
Actuación positiva ante - Libro
conflictos de la vida - Pizarrón Declarativo (40 puntos)
cotidiana. - Almohadilla
Resuelve problemas y Prueba Objetiva final
conflictos por medio del
diálogo.
Reconoce funciones de los
distintos servidores
públicos.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 3
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Julio - Agosto
Tema: Construyendo nuestra convivencia.
Ârea: Expresión Artística Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Establece relaciones entre las disciplinas artísticas en términos de movimientos y producción vocal.
Componente: Iniciación del Criterio Estético

Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

-Integra diversas Tendido Curricular Procedimentales Humanos Realiza actividades musicales que Actitudinal
manifestaciones artísticas -Rotación musical. Realización de actividades Elefante juguetón Maestro favorecen la improvisación del Presentación personal
con distintos aspectos de -Practica vocal. musicales que incluyen la Démosle ritmo al cuerpo. Alumnos juego. Responsabilidad
la vida y su comunidad. -Artes plásticas-aprestamiento. improvisación Hagamos mimos Materiales Establece relaciones entre Disciplina
El movimiento y el juego. Entonación de cantos. -Tela movimiento y producción vocal en Respeto
Declarativos -Lana las diferentes manifestaciones Procedimental
-Rotación musical. -Aguja artísticas. - Teatro
-Practica vocal. -Crayones Expresa sus ideas y sentimientos - Danza
-Artes plásticas- -Cuaderno con palabras y gestos adecuados. -Pintura
aprestamiento. -Grabadora -Música
Actitudinales -Cd -Manualidad
-Demuestra entusiasmo al -Tijeras
realizar actividades -Latas
artísticas. -Botes
Demuestra autoestima y
autonomía en la toma de
decisiones.
Expresión espontánea de sus
emociones, ideas y
sentimientos por medio de
elementos artísticos.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación


Manifiesta control de las Tendido Curricular Procedimentales Caminar con el cuaderno en la Humanos Reconoce y demuestra la utilización Actitudinal
diferentes partes de su Esquema corporal, partes del -Practica hábitos de cabeza, sin botarlo. Maestro de su esquema corporal. Respeto
cuerpo al realizar cuerpo y funciones. ejercitación física en forma Alumnos Responsabilidad
actividades que requieren permanente contribuyendo a Saltar con un solo pie. Demuestra seguridad al participar Disciplina
equilibrio. mejorar la calidad de vida. Materiales en actividades que requieran uso del
Practica deporte de acuerdo Caminar sobre una línea trazada en - Pelota equilibrio. Procedimental
a sus potencialidades e el piso. -Gorgorito -Realización de ejercicios
intereses. -Implementos -Participación en dinámicas
Participa en juegos Canciones infantiles. deportivos -Práctica del deporte
tradicionales. -Aros -Implementos deportivos.
Declarativos Dinámicas: chivo perdido -Pinos
Esquema corporal, partes del El gato y el ratón -Lazos -
cuerpo y funciones. El rey pide. -Botes Nota: a este total se le sacará el
Actitudinales -Latas 50% que será sumado al 50% que
Reconoce que las obtenga el Prof. de Física.
actividades de movimiento
son buenas para sentirse
bien.
Manifestación de interés por
sus habilidades de
equilibrio, conociendo sus
necesidades y limitaciones.

Bloque No. 3
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, “B”, “C” No. de alumnos: Duración: Junio y Julio
Área: Educación Física Nombre del Maestro(a) Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González
Tema: Construyendo nuestra convivencia
Competencia de Área: Identifica los beneficios que se obtienen con la práctica de hábitos de higiene, seguridad alimentaria y actividades físicas.
Componente: Esquema corporal, Coordinación percepto-motora.

f.____________________________ f.__________________________ f._______________________________ Vo.Bo.


Primero “A” Primero “B” Primero “C” Licda. Gulnara Loren López Morales de Giró

Bloque No. 4
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Septiembre- octubre - Noviembre
Área: Comunicación y Lenguaje L-1 Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Utiliza la lectura para recrearse, informarse y ampliar conocimientos.
Componente: Estrategias
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Utiliza la lectura para recrearse y Tendido Curricular Procedimentales Jugando con sílabas. Humanos Identifica palabras compuestas. Actitudinales
asimilar información Leer y escribir Discriminación de palabras Leo y Escribo -Maestro Utiliza materiales de desecho Presentación personal
compuestas(dr, br, gr, fr, compuestas. Mis sentimientos - Alumnos. para hacer sus trabajos. Responsabilidad
tr, pr, cr, bl, pl, cl, fl, gl, Lectura y escritura de Leyendo la prensa Utiliza información formando Disciplina
tl) palabras. Ejercicio de selección de palabras Materiales palabras de las revistas y Respeto
Creación y Producción Descripción de sonidos y compuestas en el cuaderno. - Cuaderno periódicos.
comunicativa. secuencia de sonidos. Formación de oraciones utilizando - Libro de texto -Lee cuentos sencillos. Procedimental
Lluvia de ideas Comprensión de lectura. recortes de prensa. - Lana -Entrega de tareas.
Uniendo sílabas y Declarativos Lectura de oraciones y párrafos con - Tijeras -Libro de trabajo.
palabras. Leer y escribir palabras compuestas - Goma -Limpieza en el trabajo.
Elaboración de periódico compuestas(dr, br, gr, fr, tr, Lecturas recreativas. - Crayones -Escritura y lectura de dictados.
mural. pr, cr, bl, pl, cl, fl, gl, tl) Utilización del libro de lectura y - Pizarrón
Creación y Producción escritura. - Almohadilla Declarativo
comunicativa. -Pajillas
Lluvia de ideas -Aguja Prueba Objetiva
Uniendo sílabas y palabras. -Periódico
Elaboración de periódico -Lápiz
mural. -Borrador
Actitudinales -Sacapuntas
Lectura de periódicos,
buscando palabras
compuestas conocidas.
Extrovertido en el ambiente
donde se desenvuelve.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 4

Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Septiembre- Octubre - Noviembre
Área: Matemáticas Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Tema: Sembrando el futuro
Competencia de Área: Sistematiza la información que obtiene de las figuras geométricas , signos símbolos y figuras y términos matemáticos.
Componente: Sistema numérico y operaciones.

Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Tendido Curricular Procedimental Utilización de técnica de origamia. Humanos Identifica y resuelve sumas y Actitudinal
-Utiliza conocimientos y Sistemas de numeración y Conteo escritura de (dobleces de papel) Maestro restas.
experiencias de aritmética básica en operaciones aritméticas números del 300 al 400 Juego de palitos para realizar Alumnos Sigue reglas para resolver Presentación Personal
la interacción con su entorno básicas. Aplicación de sumas figuras geométricas. problemas matemáticos. Responsabilidad
familiar así como identifica las Forma, patrones y llevando y restas prestando. Ejercitación de números naturales. Materiales Utiliza papel periódico para Disciplina
figuras geométricas de cualquier relaciones. Declarativos Resolver sumas y restas en clase y realizar figuras geométricas y Respeto
objeto que tenga en sus manos. Números de 300 a 400 Conocimiento de figuras en casa. - Cuaderno las identifica por su forma.
Aplicación de sumas geométricas. Dibuja con regla las figuras - Lápiz Utiliza instrumentos adecuados Procedimental
llevando. Suma, Resta. geométricas en su cuaderno. - Compás en la realización de las tareas. 8 ejercicios
Aplicación restas Líneas curvas y rectas. Realiza figuras geométricas en - Crayones
prestando. Actitudinales papel. - Regla Declarativo
Figuras geométricas Ayuda a sus compañeros en - Pizarrón
Identificación de figuras las diferentes actividades. - Almohadilla Prueba Objetiva final
geométricas. Valora los útiles escolares. - Libro
Sigue Instrucciones en el -Goma
trazo de figuras geométricas. -Hojas
Trabaja en equipo para
realizar las tareas.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 4
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Septiembre- Octubre - Noviembre
Área: Medio Social y Natural Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Tema: Sembrando el futuro
Competencia de Área: Utiliza los aportes de la ciencia y la tecnología para ubicarse en el tiempo, el espacio y explica la relación y el movimiento de la tierra en el sistema solar.
Componente: Interacción con su medio social y natural.
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Identifica los fenómenos Tendido Curricular Procedimentales Descripción del aula y su ambiente Humanos Describe las características Actitudinal
naturales relacionados con el La Tierra. -Identifica cambios que se en su casa. Maestro físicas del entorno donde vive. Presentación personal
movimiento de la tierra teniendo La Escuela producen en las plantas y los Dibujar un mapa del recorrido desde Alumnos Identifica características del Responsabilidad
en cuenta los aportes de la El Barrio animales. su casa hasta la escuela. día y de la noche. Disciplina
ciencia y tecnología en cuanto a Puntos cardinales Practica valores y forma de En una naranja identificar las líneas Materiales Reconoce estaciones marcadas Respeto
las dimensiones espacio Fenómenos naturales convivencia armónica. imaginarias de la tierra. en Guatemala. Procedimental
corporal.. Día, noche, meses, Reconoce su entorno Dialoga sobre los cultivos Cuaderno Relaciona movimientos de la Croquis
estaciones del año. inmediato y los estados de la De su comunidad. Lapiceros tierra con el día, la noche, los Exposición
Señales de la naturaleza: materia. Goma meses. Ilustraciones
Clima, cultivo, agua, Declarativos Tijeras Identifica señales de la Comentarios
lluvia, truenos La Tierra. Crayones naturaleza en relación con el Elaboración de trabajos
Animales. La Escuela Regla clima, el viento, agua,
El Barrio Lápiz animales y plantas. Declarativo
Puntos cardinales Libro
Fenómenos naturales Pizarrón Prueba Objetiva final
Día, noche, meses, Almohadilla
estaciones del año. Linterna
Señales de la naturaleza: Hojas
Clima, cultivo, agua, lluvia, Borrador
truenos.Animales. Marcadores
Actitudinales Prensa
Valoriza la influencia de la
tierra y los fenómenos
naturales.
Valoriza al hombre y mujer.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 4
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Septiembre- Octubre - Noviembre
Área: Formación Ciudadana Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Valora y respeta la cultura propia y la de los pueblos que conviven en la comunidad, el país y el mundo.
Componente: Construcción de un nuevo conocimiento.
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Identifica hechos históricos de su Tendido Curricular Procedimentales Participa en conmemoraciones Humanos Identifica hechos históricos Actitudinal
comunidad reconociendo a sus La comunidad y su Identifica acontecimientos esclares, familiares y comunitarias. Maestro importantes de la comunidad. Presentación personal
principales autores para historia. culturales e históricos de la Reconocimiento y valorización de Alumnos Identifica lugares recreativos Responsabilidad
comprender el presente. Importancia de los lugares comunidad. las personas que han hecho historia de la comunidad. Disciplina
y monumentos históricos. Identifica la relevancia de en la comunidad. Materiales Participa en festividades y Respeto
Significado de los días las celebraciones y Entrevistar a personas de la - Cuaderno conmemoraciones de la
festivos de la comunidad. conmemoraciones. comunidad. - Lapiceros escuela. Procedimental
Historia y significado de Identificación de los Visitar lugares de interés natural e - Crayones Respeta las diferencias y -Ilustraciones
los símbolos patrios. símbolos respectivos de la histórico. - Tijeras semejanzas culturales. -Entrevista
Hechos históricos comunidad. Elaboración de rincón de - Revistas -Elaboración de trabajos en clases
importantes en la Declarativos aprendizaje dentro del aula. - Goma - Participación en actividades de
comunidad y en la región. La comunidad y su historia. Elaboración de altar patrio. - Libro clase
Importancia de los lugares y Celebración de fechas importantes. - Pizarrón -Símbolos patrios.
monumentos históricos. Charlas sobre la importancia de los - Almohadilla
Significado de los días símbolos patrios. -Laminas o recortes de Declarativo
festivos de la comunidad. prensa de los símbolos
Historia y significado de los patrios. Prueba Objetiva final
símbolos patrios.
Hechos históricos
importantes en la comunidad
y en la región.
Actitudinales
Interés por conocer su
historia y la de su
comunidad.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

Bloque No. 4
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana Mixta No. 1 Rafael Alvarez Ovalle Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “B” Duración: Septiembre- Octubre - Noviembre
Área: Expresión Artística Nombre del Maestro(a): María Enriqueta Gómez Tobar
Competencia de Área: Expresa sus sentimientos, pensamientos e interpretaciones de la realidad por medio de las lenguas rítmicas.
Componente: Expresión y comunicación artística
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
-Maneja y relaciona entre si los Tendido Curricular Procedimentales Humanos Utiliza los sentimientos para Actitudinal
lenguajes artísticos. -Expresión artística Participa en actividades Cantar la canción caminando en Maestro comunicar emociones y Presentación personal
-Expresión corporal, rítmicas musicales de círculo, hacer ademanes según la Alumnos sentimientos. Responsabilidad
Mímica y movimientos. desplazamiento. letra de la canción. Materiales Escucha y repite canciones y Disciplina
-Teatro de títeres. Recepción de rimas y -Escuchar y repetir creaciones -Tela poemas literarios de la Respeto
poemas de la tradición oral literarias de la tradición oral. -Lana tradición oral. Procedimental
Apreciación de las obras de -Actividad No. 2 del ODEC -Aguja Repite poemas y rimas, - Canciones
arte. -Repetición de poesías. -Crayones trabalenguas de la tradición - Danza
Declarativos -Cuaderno oral. -Pintura
-Juegos Musicales -Grabadora Expresa emociones utilizando -Declamación
-Juegos de palabras. -Cd la mímica y movimiento -Música
-Artes plásticas, expresión, -Tijeras corporal. -Manualidad
apreciación y clasificación -Latas
de la pintura. -Botes
Actitudinales -Cuaderno de dibujos.
-Expresión de emociones -Hojas bond.
con gestos.
-Movimiento y palabras al
impacto que causa la
observación de los títeres.
-Expresión de moviientos
con gestos y palabras.

f.________________________________ Vo.Bo. f._______________________________


Profa. María Enriqueta Gómez Tobar Lic. Ismael Vásquez Yelmo
Maestra de grado Director

loque No. 4
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, “B”, “C” No. de alumnos: Duración: Agosto, Septiembre y octubre
Área: Educación Física Nombre del Maestro(a): Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González
Competencia de Área: Manifiesta solidaridad hacia grupos con necesidades educativas especiales en actividades físicas y deportivas.
Componente: Social
Competencias de grado Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación

Identifica la posición de su cuerpo Tendido Curricular Procedimentales Ejercicios corporales. Humanos Identifica posición de su Actitudinal (40 puntos)
en relación al espacio y la distancia. Relación: cuerpo, objetos -Participación en actividades Práctica del Deporte Maestro cuerpo. Respeto (10)
y otros cuerpos según la corporales que involucren Ejercicios en formación Alumnos Reconoce la ubicación del Responsabilidad (10)
distancia entre ellos. diferentes direcciones y Hileras, filas, círculos. espacial de personas y objetos Disciplina (20)
Tiempo y distancia. sentidos. Materiales en relación a él.
Equilibrio estático Participación en actividades - Pelota Identifica la posición de su Procedimental (60 puntos)
Equilibrio dinámico que requieran cálculo del -Gorgorito cuerpo con respecto a un -Realización de ejercicios (20
espacio para no interferir -Implementos deportivos espacio y tiempo determinado. puntos)
con otros objetos en -Aros -Participación en dinámicas (10
movimiento. -Pinos puntos)
Ubicación de objetos en un -Lazos -Práctica del deporte(20)
espacio. -Botes -Implementos deportivos.
Declarativos -Latas (10 puntos)
Relación: cuerpo, objetos y -Pitas -
otros cuerpos según la -Cuerdas Nota: a este total se le sacará el 50%
distancia entre ellos. que será sumado al 50% que
Tiempo y distancia. obtenga el Prof. de Física.
Equilibrio estático
Equilibrio dinámico
Actitudinales
Demuestra seguridad y
confianza en actividades.
Manifestación y respeto a su
autoestima.
Valoriza el deporte.

f.____________________________ f.__________________________ f._______________________________ Vo.Bo.


Primero “A” Primero “B” Primero “C” Licda. Gulnara Lorena López Morales de Girón
Directora
Bloque No. 1
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, ”B”, “C” No. de alumnos: _______ Duración: Febrero y Marzo
Área:Comunicación y Lenguaje L-3 Nombre del Maestro(a): Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González.
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Aprecia el valor comunicativo de las lenguas extranjeras y su capacidad para utilizarlas, mostrando una actitud positiva de comprensión y respeto hacia otros idiomas, sus
habitantes y su cultura.
Componente: De cultura y sociedad.
Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
grado
Actitudinales (20 puntos)
Escucha Tendido Curricular Procedimentales - Canto of The numbers de 1 a 10 Humanos Reconoce el cambio de expresiones de Presentación personal (5)
activamente - Reproducción de sonidos utilizando los dedos -Maestro un idioma a otro. Responsabilidad (5)
instrucciones de su -Los colores onomatopéyicos en - Alumnos. Disciplina (5)
interlocutor. -Las vocales actividades lúdicas. - Pronunciación de las vocales Respeto (5)
Declarativos Materiales
- Percepción de memoria - Colorear un dibujo utilizando los - Cuaderno Procedimental (40 puntos)
auditiva. colores primarios - Tijeras -Entrega de tareas (20)
Actitudinales - Goma -Realización de ejercicios(10)
- participación en - Crayones -Limpieza en el trabajo.(5)
actividades - Almohadilla -Participación en actividades de
socioeducativas. -Periódico clase (5)
-Lana
-Borrador Declarativo (40 puntos)
-Sacapuntas
Prueba oral

f.___________________________ f.__________________________ f._______________________________


Primero “A” Primero “B” Primero “C” Vo.Bo.
Licda. Gulnara Lorena López Morales de Girón
Directora
Bloque No. 2
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, ”B”, “C” No. de alumnos: _______ Duración: Abril y Mayo
Área:Comunicación y Lenguaje L-3 Nombre del Maestro(a): Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González.
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Utiliza el tercer idioma para comunicarse oralmente con las demás personas, atendiendo a las normas básicas de la comunicación interpersonal.
Componente: De cultura y sociedad.

Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación


grado

Identifica sonidos Tendido Curricular Procedimentales - Dibujar el rostro humano y sus Humanos Realiza la acción con la orden recibida. Actitudinales (20 puntos)
diferentes al de su - Las letras del - Reproducción de sonidos diferentes expresiones faciales. -Maestro Presentación personal (5)
idioma en su alfabeto onomatopéyicos en - Alumnos. Responsabilidad (5)
relación familiar actividades lúdicas. - La pronunciación. Disciplina (5)
-Identifica partes de Declarativos Materiales Respeto (5)
la cara y expresiones - Percepción y memoria - Recortes de expresiones faciales - Cuaderno
faciales. visual - Libro de texto Procedimental (40 puntos)
Actitudinales - Tijeras -Entrega de tareas.(10)
- Manifestación voluntaria - Goma -Realización de ejercicios(10)
de sentimientos y - Crayones -Limpieza en el trabajo.(5)
emociones al comunicarse. - Pizarrón -Participación en actividades de clase (15)
- Almohadilla Declarativo (40 puntos)
-Periódico
-Lápiz Prueba Oral
-Borrador
-Sacapuntas

f.___________________________ f.__________________________ f._______________________________


Primero “A” Primero “B” Primero “C” Vo.Bo.
Licda. Gulnara Lorena López Morales de Girón
Directora
Bloque No. 3
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, ”B”, “C” No. de alumnos: _______ Duración: Junio y Julio
Área:Comunicación y Lenguaje L-3 Nombre del Maestro(a): Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González.
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Utiliza conocimientos y experiencias previas con otras lenguas que le faciliten el desarrollo progresivo de estrategias de aprendizaje significativo y cooperativo.
Componente: De cultura y sociedad.
Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
grado

Pronuncia Tendido Curricular Procedimentales - Imitar una frase con diferentes Humanos Reconoce la acentuación de las vocales Actitudinales (20 puntos)
correctamente - Nombre de útiles -Reproducción oral de formas: llorando, riendo y cantando. -Maestro y pronunciación de las consonantes en Presentación personal (5)
órdenes básicas de escolares y del aula. palabras con sonidos - Alumnos. las órdenes recibidas. Responsabilidad (5)
uso cotidiano al propios de la L-3 - Práctica de los saludos aprendidos. Disciplina (5)
dirigirse a otras -Saludos. Materiales Respeto (5)
personas. Declarativos - Dibujar útiles escolares usados en el - Cuaderno
- Gestos y movimientos salón de clases. - Libro de texto Procedimental (40 puntos)
corporales. - Tijeras -Entrega de tareas.(10)
- Goma -Realización de ejercicios(10)
Actitudinales - Crayones -Cancioncita (10)
- Manifestación voluntaria - Pizarrón -Colorear frutas de la región (10)
de sentimientos y - Almohadillas
emociones al comunicarse. -Periódico Declarativo (40 puntos)
-Lápiz
-Borrador Prueba Objetiva
-Sacapuntas

f.___________________________ f.__________________________ f._______________________________


Primero “A” Primero “B” Primero “C” Vo.Bo.
Licda. Gulnara Lorena López Morales de Girón
Directora
Bloque No. 4
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, ”B”, “C” No. de alumnos: _______ Duración: Agosto, Septiembre y Octubre
Área:Comunicación y Lenguaje L-3 Nombre del Maestro(a): Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González.
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Utiliza el tercer idioma para comunicarse oralmente con las demás personas, atendiendo a las formas básicas de la comunicación interpersonal.
Componente: Oral y escrita.
Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
grado
Actitudinales (20 puntos)
Utiliza el lenguaje Tendido Curricular Procedimentales - Lectura y escritura de los números Humanos Utiliza vocabulario básico relacionado Presentación personal (5)
verbal y no verbal - Números de 1 a 10 - Reproducción de palabras de 1 10. -Maestro con actividades cotidianas. Responsabilidad (5)
de la comunicación. con sonidos propios. - Alumnos. Disciplina (5)
-Números ordinales - Lectura y escritura de los números Respeto (5)
Declarativos ordinales de 1 a 10. Materiales
-Señales básicas - Percepción y memoria - Cuaderno Procedimental (40 puntos)
visual.. - Recortes de figuras. - Libro de texto -Entrega de tareas.(10)
- Lana -Realización de ejercicios(10)
Actitudinales. - Tijeras -Limpieza en el trabajo.(5)
Esfuerzo por pronunciar - Goma -Escritura y lectura de dictados.
claramente las palabras en - Crayones (15)
eventos de comunicación - Pizarrón
oral. - Almohadilla Declarativo (40 puntos)
-Pajillas
-Aguja Prueba Objetiva
-Periódico
-Lápiz
-Borrador
-Sacapuntas

f.___________________________ f.__________________________ f._______________________________


Primero “A” Primero “B” Primero “C” Vo.Bo.
Licda. Gulnara Lorena López Morales de Girón
Directora

Bloque No. 1
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, ”B”, “C” No. de alumnos: _______ Duración: Febrero y Marzo
Área:Comunicación y Lenguaje L-2 Nombre del Maestro(a): Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González.
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Utiliza el lenguaje no verbal como apoyo en la comunicación en función del contexto sociocultural.
Componente: Comprensión y expresión oral.
Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
grado
Actitudinales (20 puntos)
Responde con Tendido Curricular Procedimentales - Sonidos de la naturaleza Humanos Identifica sonidos propios del idioma. Presentación personal (5)
gestos, movimientos - Reproducción de sonidos -Maestro Responsabilidad (5)
y oralmente a Seguir instrucciones onomatopéyicos en - Canasta de frutas - Alumnos. Utiliza expresiones de cortesía al saludar Disciplina (5)
mensajes sencillos orales actividades lúdicas. en la escuela y en el aula. Respeto (5)
escuchados. Descripción Materiales
Reproducción de lo Declarativos - Utilizar pelotas de papel - Cuaderno Procedimental (40 puntos)
escuchado. - Percepción de memoria - Tijeras -Entrega de tareas (20)
auditiva. - Imitar - Goma -Realización de ejercicios(10)
- Crayones -Limpieza en el trabajo.(5)
Actitudinales - Rondas - Almohadilla -Participación en actividades de
- participación en -Periódico clase (5)
actividades -Lana
socioeducativas. -Borrador Declarativo (40 puntos)
-Sacapuntas
Prueba oral

f.___________________________ f.__________________________ f._______________________________


Primero “A” Primero “B” Primero “C” Vo.Bo.
Licda. Gulnara Lorena López Morales de Girón
Directora

Bloque No. 2
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, ”B”, “C” No. de alumnos: _______ Duración: Abril y Mayo
Área:Comunicación y Lenguaje L-2 Nombre del Maestro(a): Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González.
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Utiliza diferentes mecanismos para enriquecer su vocabulario en forma oral.
Componente: Comprensión y expresión oral.
Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
grado

Identifica Tendido Curricular Procedimentales - Señalar los objetos del aula. Humanos Asocia el nombre del objeto con Actitudinales (20 puntos)
- Expresión de - Utilización de expresiones -Maestros ilustraciones que los representan. Presentación personal (5)
cortesía. de cortesía. - Imitar movimientos corporales. - Alumnos. Responsabilidad (5)
Identifica los nombres de sus Disciplina (5)
-Respuestas cortas Declarativos - Práctica de expresiones de Materiales compañeros y maestros. Respeto (5)
Visualmente afirmativas, - Palabras interrogativas. cortesía. - Cuaderno
figuras, imágenes y negativas, - Libro de texto Procedimental (40 puntos)
palabras del interrogativas. Actitudinales Práctica diaria de las expresiones de - Tijeras -Entrega de tareas.(10)
vocabulario básico. Emisión de opinión sobre cortersía. - Goma -Realización de ejercicios(10)
las formas y procesos de la - Crayones -Limpieza en el trabajo.(5)
vida diaria. - Pizarrón -Participación en actividades de
- Almohadilla clase (15)
-Periódico Declarativo (40 puntos)
-Lápiz
-Borrador Prueba Oral
-Sacapuntas

f.___________________________ f.__________________________ f._______________________________


Primero “A” Primero “B” Primero “C” Vo.Bo.
Licda. Gulnara Lorena López Morales de Girón
Directora

Bloque No. 3
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, ”B”, “C” No. de alumnos: _______ Duración: Junio y Julio
Área:Comunicación y Lenguaje L-2 Nombre del Maestro(a): Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González.
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Utiliza el lenguaje oral y escrito como instrumento para la comunicación, el aprendizaje, la investigación y la generación de conocimientos.
Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
grado

Identifica fonemas, Tendido Curricular Procedimentales - Imitar una frase con diferentes Humanos Nombra animales, frutas, objetos de los Actitudinales (20 puntos)
símbolos y grafías - Identificación -Reproducción oral de formas: llorando, riendo y cantando. -Maestro distintos ambientes del hogar y del aula. Presentación personal (5)
de la L2 en visual de vocabulario palabras con sonidos - Alumnos. Responsabilidad (5)
diferentes contextos básico. propios de la L-2. - Práctica de los saludos aprendidos. Disciplina (5)
comunicativos. Materiales Respeto (5)
-Distinción de Declarativos - Canto “Los colores” utilizando - Cuaderno
fonemas y - Gestos y movimientos movimientos. - Libro de texto Procedimental (40 puntos)
combinación de corporales. - Tijeras -Entrega de tareas.(10)
fonemas propios de - Goma -Realización de ejercicios(10)
la segunda lengua. Actitudinales - Crayones -Cancioncita (10)
- Manifestación voluntaria - Pizarrón -Colorear frutas de la región (10)
de sentimientos y - Almohadillas
emociones al comunicarse. -Periódico Declarativo (40 puntos)
-Lápiz
-Borrador Prueba Objetiva
-Sacapuntas

Componente: Desarrollo de valores y formación de actitudes.


f.___________________________ f.__________________________ f._______________________________
Primero “A” Primero “B” Primero “C” Vo.Bo.
Licda. Gulnara Lorena López Morales de Girón
Directora

Bloque No. 4
Establecimiento: Escuela Oficial Urbana de Varones, Jornada Vespertina Ciclo Escolar: 2021
Grado: Primero Primaria Sección: “A”, ”B”, “C” No. de alumnos: _______ Duración: Agosto, Septiembre y Octubre
Área:Comunicación y Lenguaje L-2 Nombre del Maestro(a): Jeremías Hernández, Alis Morales, Sucely González.
Tema: Conociéndonos
Competencia de Área: Utiliza diferentes mecanismos para enriquecer su vocabulario en forma oral y escrita.
Componente: Desarrollo de valores y formación de actitudes.
Competencias de Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Logros Evaluación
grado
Actitudinales (20 puntos)
Utiliza la segunda Tendido Curricular Procedimentales - Cantito “Buenos días maestra” Humanos Utiliza vocabulario básico relacionado Presentación personal (5)
lengua para - Reproducción de palabras -Maestro con actividades cotidianas. Responsabilidad (5)
comunicar oral y - Responde con sonidos propios. - Interpretar historias. - Alumnos. Disciplina (5)
gráficamente ideas activamente ante Respeto (5)
y sentimientos. petición y preguntas. Declarativos - Movimientos con música. Materiales
- Utilización de palabras - Cuaderno Procedimental (40 puntos)
que, como, cuándo y dónde. Imitación de sonidos. - Libro de texto -Entrega de tareas.(10)
- Lana -Realización de ejercicios(10)
Actitudinales. - Tijeras -Limpieza en el trabajo.(5)
Manifestación voluntaria de - Goma -Escritura y lectura de dictados.
sentimientos y emociones al - Crayones (15)
comunicarse. - Pizarrón
- Almohadilla Declarativo (40 puntos)
-Pajillas
-Aguja Prueba Objetiva
-Periódico
-Lápiz
-Borrador
-Sacapuntas
f.___________________________ f.__________________________ f._______________________________
Primero “A” Primero “B” Primero “C” Vo.Bo.
Licda. Gulnara Lorena López Morales de Girón
Directora

También podría gustarte