Está en la página 1de 5

Ref :

VALIDACIÓN DE LAS HOJAS DE CÁLCULO LGC-P-01-G1-F7

Página: 1 de 4
Ensayo : GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SOLIDOS
NTP 339.131

ÍNDICE REFERENCIA

Datos de entrada ……………………………………. 2

Cálculos ……………………………………. 3

Conclusiones ……………………………………. 4
Ref :

VALIDACIÓN DE LAS HOJAS DE CÁLCULO LGC-P-01-G1-F7

Página: 2 de 4
Ensayo : GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SOLIDOS
NTP 339.131

DATOS DE ENTRADA REFERENCIA

DATOS GENERALES

Solicitante : Gerencia de Transportes


Proyecto : Estudio Definitivo de la Carretera Chilete - San Pablo - Km 24 (Ruta a Yanacocha)
Ubicación : Cajamarca

Nº de informe : LG.07.042.072300
Código de proyecto : 055400
Fecha de recepción : 05.06.07
Fecha de ejecución : 07.06.07
Fecha de emisión : 09.06.07

DATOS DE LAS MUESTRAS

SONDAJE : C-1
MUESTRA : M-1
PROF. (m) : 0.00 - 2.00
METODO :A

DATOS DEL ENSAYO

- El peso mínimo de la muestra es 25g, para el ensayo se cumple con lo exigido.

DATOS 2
Temperatura Tx (ºC) 19
Peso de pignómetro (g) 126.5
Peso pignómetro + muestra seca (g) 245.3
Peso pignómetro + muestra + agua (g) 436.2
Peso de pignómetro + agua (g) 385.5
Ref :

VALIDACIÓN DE LAS HOJAS DE CÁLCULO LGC-P-01-G1-F7

Página: 3 de 4
Ensayo : GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SOLIDOS
NTP 339.131

CALCULOS REFERENCIA

Mo
La gravedad específica se determina con la siguiente expresión : Gs 
Mo  ( Ma  Mb)
MO : Peso de la muestra secada al horno (g)
Ma : Peso del picnómetro + agua a la temperatura Tx (gr)
Mb : Peso del picnómetro + agua + muestra a la temperatura Tx (gr)

DATOS 1 2
Temperatura Tx (ºC) 19 19
Peso de pignómetro 121.4 126.5
Peso pignómetro + muestra seca 236.3 245.3
Peso pignómetro + muestra + agua (Mb) 450.2 436.2
Peso de pignómetro + agua (Ma) 400.2 385.5
Peso de la muestra seca (Mo) 114.9 118.7
Peso especifico Tx (Gst) 1.77 1.74

haciendo el ajuste para la temperatura T = 20ºC, tenemos :

Gs (Tx/20ªC) = K x (peso específico Tx/Tx ºC)

El valor de K se obtiene de la tabla Nº 1.

Tabla Nº 1
Densidad relativa del agua Factor de
T (ºC)
(g/cm3) corrección K
18 0.9986244 1.0004
19 0.9984347 1.0002
20 0.9982343 1.0000
21 0.9980233 0.9998
22 0.9978019 0.9996
23 0.9975702 0.9993
24 0.9973286 0.9991
25 0.9970770 0.9988
26 0.9968156 0.9986
27 0.9965451 0.9983
28 0.9962652 0.9980
29 0.9959761 0.9977
30 0.9956780 0.9974

Para los valores de la tempeatura Tx = 19ºC


se tienen los valores de corrección K = 1.0002

Entoncs, la gravedad especifica a T= 20 ºC es :

Gs (T20ªC) 1 : 1.77 Gs (T20ªC) 2 : 1.74

La diferencia que se tiene de ambos ensayos es : 0.03

Según la norma, la diferencia no debe ser mayor a 0.03, con el resultado


obtenido, damos por acptable el ensayo ejecutado

Calculando el valor promedio se tiene : GS T20ºC = 1.76


Ref :

VALIDACIÓN DE LAS HOJAS DE CÁLCULO LGC-P-01-G1-F7

Página: 4 de 4
Ensayo : GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SOLIDOS
NTP 339.131

CONCLUSIONES REFERENCIA

Colocando los datos de entrda sobre la hoja de cálculo LGC-P-01-G1-F7 (hoja patrón)
se obtienen los mismos resultados que los obtenidos en esta validación, por lo tanto
la dicha hoja de cálculo se da por aprobada.

Oscar Cariapaza N.
INFORME Código AE-FO-054

Versión 01
INALTERABILIDAD DE LOS AGREGADOS AL SULFATO DE SODIO O MAGNESIO
Fecha 07-05-2018
ASTM C88/C88M-18
Página de 1 1

Proyecto : Análisis de la propiedades físicas - mecánicas del adoquinado de concreto y bloques de asfalto Registro N°: IGC19-LEM-137-26
con material reciclado de neumático para pavimento de tránsito liviano, Lima 2019.
Solicitante : Michael Jesús Sanchez Gamboa Muestreado por : Solicitante
Atención : Michael Jesús Sanchez Gamboa Ensayado por : B. Melgar
Ubicación de Proyecto : Lima Fecha de Ensayo: 4/26/2019
Material : Agregado Grueso - Piedra chancada huso #67 Turno: Diurno

Código de Muestra : ---


Procedencia : Ferretería Progresol - Av. Naranjal
N° de Muestra : ---
Progresiva : ---

I. EXAMEN CUANTITATIVO

% PERD.
TAMIZ %RET. P.INIC. P.FIN. PERD. PESO %PERD.
CORREG.
2 1/2"
1 1/2"

1 1/2"
20.98 1504.9 1411.3 93.6 6.2 1.3
3/4"

3/4"
28.84 1003.2 896.2 107 10.7 3.1
3/8"

3/8"
50.18 300.9 265.5 35.4 11.8 5.9
N° 4

TAMICES PÉRDIDA DE PESO


EN PORCENTAJE
PASA RETENIDO

2 1/2" 1 1/2" 0.00 %

1 1/2" 3/4 " 1.30 %

3/4 " 3/8" 3.08 %

3/8" N° 4 5.90 %

TOTAL 10 %

II. EXAMEN CUALITATIVO

TAMICES Rajadas Desmoronadas Fracturadas N° Inicial

Pasa Retenido N°. % N°. % N°. % % Partículas

2 1/2" 1 1/2" 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1/2" 3/4" 2 6 1 3 0 0 9 33

SOLUCIÓN UTILIZADA:
Sulfato de Magnesio

INGEOCONTROL SAC

TECNICO LEM JEFE LEM CQC - LEM

:Nombre y firma :Nombre y firma :Nombre y firma

También podría gustarte