Está en la página 1de 2

La hidráulica es una tecnología que emplea un líquido o fluido como modo de

transmisión de la energía necesaria para mover o hacer funcionar una máquina


o un mecanismo. Este fluido puede ser agua o aceite aunque el más utilizado
es el aceite. Cuando hablamos de aceite deberíamos emplear la palabra
oleohidráulica pero en el ámbito industrial se emplea el término hidráulica
para referirnos a aquello que tiene que ver con la mecánica de fluidos.

¿En qué consiste? Se trata de hacer aumentar la presión del fluido mediante
una bomba para utilizarlo como trabajo útil en un actuador, normalmente un
cilindro. El líquido ejerce presión sobre el cilindro que transformará su fuerza
en un movimiento que será capaz de levantar un peso, abrir una puerta,
accionar otro mecanismo etc.

Este sistema presenta algunas ventajas respecto a los sistemas neumáticos. Al


utilizar aceite, es autolubricante. El posicionamiento de los elementos
mecánicos es ajustado y preciso porque el movimiento del aceite es más
uniforme que el aire comprimido, transmitiendo la presión más rápido. Puede
mover cargas mucho más pesadas.

Como desventaja no podemos obviar la suciedad además de que es


inflamable. El aceite es sensible a la contaminación y a las temperaturas
extremas. Los circuitos hidráulicos son algo más complejos porque, a
diferencia de los neumáticos, no hay escapes y hay que reconducir el retorno a
tanque. Al trabajar en circuito cerrado el aceite sufre desgaste y hay que
sustituirlo cada cierto tiempo. Puede sufrir problemas de cavitación o entrada
de aire así como bloqueos. Por eso es muy importante realizar un correcto
filtrado y mantenimiento de los sistemas hidráulicos.

El uso de la tecnología hidráulica es muy variado. Se emplea tanto en el


ámbito industrial como en otros ámbitos cotidianos.

Muchas excavadoras, camiones de volquete y coches utilizan sistemas


hidráulicos para accionar mecanismos unidos a un actuador movido por
aceite. Los aviones utilizan sistemas hidráulicos para activar sus controles y
poner en funcionamiento los trenes de aterrizaje y frenos. En construcción se
emplea sobre todo en compuertas, turbinas y presas.

¿De qué se compone una instalación hidráulica? Son varios los elementos que
pueden formar una instalación o circuito hidráulico: la bomba, el motor, el
depósito, las válvulas, los cilindros, filtros, acumuladores, manómetros,
presostatos, termostatos, detectores de nivel, caudalímetros, refrigeradores y
calentadores. Además de otros elementos no menos importantes como son las
conexiones, tuberías y aceites empleados.
En Uriarte Industrial somos especialistas en hidráulica y
ofrecemos SERVICIOS HIDRÁULICOS completos a nuestros clientes.
Contamos con una amplia gama para aplicaciones hidráulicas ( bombas,
cilindros, manguera…) en nuestra tienda online de suministros industriales.

También podría gustarte