Está en la página 1de 2

CONCEPTOS PARA ESTUDIAR

Capítulo 8
Utilidad: Es beneficio o la satisfacción que una persona obtiene a partir del consumo de
un bien o servicio recibe el nombre de utilidad.
Utilidad Total: La utilidad total es el beneficio total que una persona obtiene del
consumo de los diversos bienes y servicios.
Utilidad Marginal: Definimos la utilidad marginal como el aumento de la utilidad total
por consumir una unidad adicional de un bien.
Utilidad Marginal Positiva: Todas las cosas que las personas disfrutan y desean más
tienen una utilidad marginal positiva.
La utilidad marginal por unidad monetaria gastada: es la utilidad marginal de un bien
obtenida por gastar un dólar más en ese bien.
El equilibrio del consumidor: El equilibrio del consumidor es una situación en la cual
el consumidor ha asignado todo su ingreso disponible de tal manera que, dados los precios
de los bienes y servicios, maximiza su utilidad total.
Efecto dotación: Es la tendencia de las personas a valorar algo mucho más simplemente
porque lo poseen.
Neuroeconomía: La neuroeconomía es el estudio de la actividad del cerebro humano
cuando una persona toma una decisión económica.
Capítulo 9
Línea de presupuesto: La línea de presupuesto de una familia establece los límites de
sus elecciones de consumo.
Ingreso real: El ingreso real de una familia es su ingreso expresado como la cantidad de
bienes que puede comprar con él.
Precio relativo: Un precio relativo es el precio de un bien dividido entre el precio de
otro.
Un cambio en los precios: Cuando los precios cambian, la línea de presupuesto también
lo hace.
Un cambio en el ingreso: Un cambio en el ingreso monetario modifica el ingreso real,
pero no el precio relativo.
Curva de indiferencia: es la línea que muestra combinaciones de bienes que le resultan
indiferentes a un consumidor.
La tasa marginal de sustitución (TMS): es la tasa a que una persona renunciará al bien
(el bien medido en y el eje de las y) para obtener una unidad adicional del bien x (el bien
medido en el eje de las x) y, al mismo tiempo, permanecer indiferente (es decir,
permanecer en la misma curva de indiferencia).
La tasa marginal de sustitución decreciente: es una tendencia general según la cual una
persona está dispuesta a renunciar a menos del bien y para obtener una unidad más del
bien x, y al mismo tiempo permanecer indiferente, conforme la cantidad de x aumenta.
Efecto precio: El efecto que un cambio de precio provoca sobre la cantidad consumida
de un bien.
Efecto sustitución: Es el efecto que provoca un cambio de precio sobre la cantidad
comprada cuando el consumidor (hipotéticamente) se mantiene indiferente entre la
situación original y la nueva.

También podría gustarte