Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

Recinto San Francisco de Macorís


2do Examen de Desarrollo psicológico

Nombre: Franyelissa Bueno Reynoso Sección: 03 Matrícula: 100674280

Tema I: Escribe F o V según sea verdadero o falso.

1. En la adultez media, el cuerpo continúa madurando y creciendo, pero a un ritmo más


lento que en la adolescencia. V

2. Los adultos de mediana edad suelen ser más felices que los adultos jóvenes. V

3. La memoria a largo plazo se deteriora en la adultez tardía. V

4. La jubilación es un reto psicosocial común en la adultez tardía. V

5. El duelo es un proceso que siempre termina con la aceptación de la muerte. F

Tema II: Selección múltiple.

1. Cambios cognitivo más común en la adultez media.

A) Aumento de la fluidez verbal B) Disminución de la memoria a corto plazo C) Elocuencia

2. Es un cambio común en las relaciones de pareja en la adultez media.

A) Independencia de los cónyuges B) Dependencia C) Distanciamiento

3. Es una condición en la que los huesos se vuelven frágiles y se rompen con


facilidad.

A) Calciforme B) Vértigo C) Osteoporosis

4. Aspecto positivo del envejecimiento en la adultez tardía.

A) Sabiduría B) Jubilación C) Nietos

5. Factor importante en la adultez emergente.

A) Salud B) Enfermedad C) Ninguna es correcta


Tema III: Aparea según corresponda.

1. Crisis de mediana edad 3 es un proceso natural de envejecimiento que


se caracteriza por la pérdida gradual de masa muscular y ósea.

2. La pérdida de masa muscular 4 es una etapa de transición y cambio que se


caracteriza por la jubilación, el envejecimiento físico y la muerte de seres queridos.

3 Envejecimiento sarcopénico. 5 es un proceso emocional que se


experimenta después de la muerte de un ser querido.

4. Adultez tardía 2 es un cambio físico común en la adultez


tardía.

5. Duelo 1 es una crisis de desarrollo que se caracteriza


por una sensación de estancamiento o insatisfacción con la vida.

Tema IV: Desarrolla con tus palabras

1. Escribe con tus palabras que conductas muestran las personas después de la
muerte de un familiar (al menos 3).

1. Se muestran tristes o enojados.


2. Usan ropa negra, blanca o gris.
3. Muchas veces se aíslan socialmente por un tiempo.

2. Escribe lo que entiendas por adultez emergente.

Es una etapa en la que los jóvenes ya no son adolescentes, pero aún no se han asentado
en los roles de adulto, es un periodo de transición.

3. Escribe 3 aspectos negativos de la adultez media.

1. Estrés laboral
2. Desarrollo de enfermedades
3. Inicio de andropausia y menopausia

4. Escribe 3 aspectos positivos de la adultez tardía.

1. Mayor sabiduría
2. Estabilidad emocional
3. Mayor sentido de propósito en la vida

5. ¿Crees que la edad media es un constructo social? Justifica tu respuesta.

Si, porque en muchas culturas la adultez media representa una etapa de sabiduría y
reflexión, mientras que en otras representa descenso físico. Una persona de 40 podría tener
un hijo y empezar su periodo de maternidad, mientras que otra persona de 40 podría estar
con nietos y verse incluso más envejecida.

También podría gustarte