Está en la página 1de 1

BULLYING

“El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo,
otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte,
daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”.

Organización Mundial de la Salud.

Esta práctica incluye diversas formas de maltrato


que se ejercen con la intención de causar daño.
La persona que lleva a cabo el acoso lo hace con el
propósito de imponer su poder y dominio sobre
la víctima, a través de constantes intimidaciones,
amenazas, insultos, humillaciones, devaluaciones,
agresiones físicas, entre otras. (Pie de foto)

1 El agresor
Tipos de Bullying
2 La víctima
• Verbal
• Psicológico 3 El espectador (activos y pasivos)
• Físico
• Sexual
• Robo
• Ciber-bullying

Consejos

• Los padres de familia y cuidadores de los menores


deben estar muy atentos al comportamiento de
su hijo o hija, tener amplia comunicación con ellos y
si está en una situación de bullying, solicitar atención
médica para atender a tiempo el problema y evitar
mayores daños.

• Para lograr un ambiente escolar seguro es necesario


sensibilizar y estimular la participación de todas las
personas involucradas, directa o indirectamente, y en
caso de sospecha de que algún escolar sufre de estos El Bullying no debe permitirse, es inaceptable.
actos violentos, las autoridades de la escuela deben
vigilarlo de cerca y brindarle apoyo para que pueda La Secretaría de Salud cuenta con espacios y
denunciar lo que sucede. especialistas para brindar atención integral a niños
y adolescentes que sufren y ejercen el bullying, infórmate.
Secretaría de Salud.

“Scientes Iura Vestra”

También podría gustarte