Está en la página 1de 2
‘UNED, FACULTAD DE DERECHO, Eximenes de enerovfebrero 2002, Derecho Romano Primera Semana 2 Horas: duracion del examen. Admitido el uso del programa, Cuestionaro tipo A. [Anverso] APELLIDOS y Nombre __ Centro en el que el alumno est matriculado: Advertencias: 1* El examen consta de tres apartados ( el Test, la Pregunta y los Casos). Y hay que obtener mas de "0" puntos en cada uno de ellos. Obteniendo 0 puntos en el 1° apartado, en el 2° o en 1 3°, Ia nota del examen sera 2.1, 2.2 02.3 respectivamente. Para superar ol test se necesita un ‘minimo de cinco aciertos (0,5 puntos).-- 2° La omision de los datos de la cabecera, 0 su falta de claridad, pueden ser un obsticulo para su calificacion y anotacién en el Acta correspondiente. 3° Eseriba sus respuestas con esmero: ordenadamente y con LETRA MUY CLARA Y LEGIBLE. De ‘otro modo, no podriamos corregirlas bien. Contamos con su ayuda. Gracias por su colaboracion. APARTADO 1°: TEST (Calificacion maxima: 2 puntos) Encierre en un eireulo Ia letra correcta (en "Respuestas") Preguntas Respuesta 1+ La gpoca elisica del derecho romano se cotresponde on: a) la Monarquia y la Repiblica; | 1 a b © b) cl Principado y el Dominado; c) la Repiiblica y ol Principado. 2.- Los juristas que cierran el ciclo del derecho medieval y marcan el trinsito hacia el derecho | 2 a b ¢ maoglemo son: a) los comentaristas; b) los glosadores; ¢) los humanistas. 3.- Tus novum se refiere a: a) derecho jurisprudencial; b) nucvo derecho pretorio; ¢) derecho | 3 a bc ‘emanado de las constituciones imperiales, 4. La aveidn confesoria: a) ¢s una accién in personam; b) es una accién con fiecién; c)esuna | 4 a b ¢ accién real. 5 La consumiciin de la accién en la litis contestatio se produce: a) ope exceptionis: en | 5 a b © virtud de una excepeisn; b) por declaracién del pretor; ¢) ipso iure: por el mismo derecho, 6.- BI interdicto alterutro: a) ¢s una altemativa a la actio rei uxoriae; b) es una ereacién del | 6 a b derecho justinianco; ¢) se basa en na presuncién. 7.~Larelacion de parentesco entre Cayo y el nieto de su hermano es: a) de segundo grado; b) | 7 a bc de cuarto grado; c) de quinto grado. 8.- En qué interdicto se da prevalencia a quien tiene actualmente el inmucble: a) en el uti | 8 a bc possidetis; b) en el utrubi;c) en el quorum bonorum. 9.- Lo que Cayo siembra en terreno de Tivio se hace propiedad de éste por: a) avcesién; b) | 9 a be especificacion: c)traditio. 10. De qué cosas se dice que al pagarse valen més por el género que por la especie: a) de las 10 a b ¢ fungibles; b) de las res mancipi;c) de las cosas incorporales, APARTADO ®: PREGUNTA DE REDACCION (Calificacion maxima: 2 puntos) Delas dos preguntas que sc enuncian, se debe contestar a sélo una de ellas [tras eopiar su enunciado}, en folio aparte (que se entregara con esta hoja). Trate de expresarse con claridad, con_precisién y_con orden, Ajlistese al tema: extension recomendable de su redaccién, que no pase de 15 lineas, aproximadamente. Opcién I: La jurisprudencia republicana: principales jurisconsultos Opeion I: Posesion civil Sigue este cuestionario “tipo A” en el reverso > UNED. Examenes de enero/febrero 2002. Derecho Romano. Primera Semana. Cuestionario tipo A verso} ***APARTADD 3° DOS CASOS PRACTICOS (Calificaciin méxima’ 6 puntos) rae Es necesario desarrollar las respuestas al caso en folio aparte (el mismo que se use pare eontestar Ia pregunta de redaccion) y también es necesario responder en esta hojafresumen a cada una de las cuestlones gue aqui se plantean ‘Sino se responde Zambicn en esta hoja'resumen los casos no serin Validos. (Exprésese con precision y oon letra legible) PRIMER CASO: «Siendo Ticia menor de veinticinco afios, permuté ta cuarta parte de la herencia que le correspondia de su made, que tenia en comin con un hermano, y por esa parte revibid un fundo, como si entre ellos se hubiese hecho una compra. Entregé en dote este fundo con otras cosas. Preaunto, si se decreta la restitucién total y cobra ella su cuarta parte y restituye el fundo qué debera haver e! marido? ;Deber4 contentarse con las otras cosas dadas en dote? También pregunto: Si Ticia hubiese fallecido y sus herederos hubiesen solicitado a su nombre la restitucién total y piden Ia cuarta parte y al marido Ia restitucion del fundo, zestard obligado el ‘marido a restituir el fundo, debiéndose contentar con las otras cosas retenidas como Iucro de la dote?>. Cuestion A: ACCIONES (protecciones procesales: a favor de quién, contra quién y por qué) ‘Cuestion B: INSTITUCIONES: ‘Cuestion C: SOLUCION final resumida (con su fundamento en posibles reglas 0 principios juridicos) SEGUNDO CASO- «Cayo descubre un tesoro enterrado en el fundo de Ticio y cuando vuelve para excavar, Tieio no se To permite y lo expulsa del fundo, Dias despues, Estico, esclavo comiin de Ticio, propictario del fundo, y de Sempronio, excava y desentierra el fesoro que entrega a sus ducfios Ticio y Sempronio». Cuestion A: ACCIONES (protecciones procesales: a favor de quién, contra quién y por qué) Cuestion B: INSTITUCIONES: Cuestion C: SOLUCION final resumida (con su fundamento en posibles reglas o principios juridicos)

También podría gustarte