Está en la página 1de 1

mecanismos de solución de

C L C
O N F I T
O
S
El conflicto es una situación de pugna entre dos o más VIOLENCIA
civiles, donde existe una confrontación de intereses.
Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) menciona que el conflicto
Negociacion armado que vivió el Perú (1980-2000) fue un episodio muy intenso de
-Las personas implicadas dialogan para llegar a un acuerdo, sin
violencia que provocó enormes pérdidas (económicas y en la población ).
intervención de terceros, ambos ganan.
Mediacion -Sendero Luminoso -Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA)
-Se da cuando las partes no están de acuerdo; recurren a una tercera
persona neutral que brinda consejos y sugerencias. Formas de violencia
• Pobreza y exclusión social (zonas alto-andinas y amazónicas).
Conciliacion • Brechas económicas y desigualdad étnico – cultural.
-Mecanismo que está a cargo de un conciliador elegido por las
• Marginación al no acceder a los servicios educativos básicos.
partes, este propone alternativas de solución.
• Racismo y actitudes de desprecio discriminatorio.
• Los involucrados deciden la solución al problema reservadamente. • Violencia sexual especialmente contra las mujeres.
• Disminuye el tiempo y los costos.
• Evita procesos judiciales y no requiere la presencia de un abogado.
Memoria colectiva
CONCILIADOR: Persona capacitada por el Ministerio de Justicia, es Engloba los recuerdos que han marcado la historia de una nación. en
neutral e imparcial, facilitando la comunicación entre las partes. el caso de violencia política peruano,
es el recordatorio de algún capítulo
MATERIAS CONCILIABLES doloroso que vivimos y nos permite
• Desalojos. • Incumplimiento de contrato. reflexionar de las causas y consecuencias
• Pago de deudas. • Ofrecimiento de pago. para que no vuelvan a ocurrir los hechos.
• Indemnización. • Modificación de contratos.
• Pago de arrendamiento. • Problemas Vecinales. Iniciativas para la
• Otorgamiento de escritura. • Pensión de Alimentos. reconstruccion democratica
• Obligación de dar, hacer y no hacer. • Régimen de visitas.
Plan Integral de Reparaciones.- Responde al daño de
• División y Partición de bienes. • Tenencia de hijos.
las víctimas que sufrieron violencia política,
MATERIAS no CONCILIABLES Proceso de reconciliación nacional.- Es la reconciliación
• Desconocimiento del domicilio de la parte invitada o es del extranjero. del gobierno y la sociedad a través de una ciudadanía
• Procesos Cautelares y de garantías constitucionales. plena para todos.
• Nulidad, ineficacia y anulabilidad de acto jurídico. Reformas institucionales.- Garantías de prevención
• Petición de herencia cuando sea con sucesión intestada. (no testamento)
• Violencia familiar.
para que no se repitan episodios dolorosos.
• Presencia de la autoridad democrática y servicios del Estado.
Cultura de Paz • Afianzar una institucionalidad democrática.
Es el conjunto de valores, actitudes, tradiciones, • Reformar el sistema de administración de justicia.
comportamientos y estilos de vida basados en el • Educación de calidad, que promueva valores democráticos.
respeto a la vida, el fin de la violencia, la promoción • Generar confianza cívica.
y la práctica de la no violencia @postulantea_medicina

También podría gustarte