Está en la página 1de 2

EONOMÍA COMPETENCIA PERFECTA

ECONOMIA COMPETENCIA PERFECTA SEMANA 03

PREGUNTAS PROPUESTAS
7. La reunión de varias empresas para fijar los precios y
1. El precio de un producto en............... es mas elevado que repartirse los mercados se llama:
en.......................
a) Cartel b) Trust
a) monopolio - oligopolio c) Ring d) Corner
b) oligopolio - monopolio e) Holding
c) oligopsonio -oligopolio
d) monopsonio - monopolio 8. El lugar establecido para vender las mercancías, que
e) competencia perfecta - competencia imperfecta han sido objeto de acaparamiento se denomina:

2. Sociedad que controla las actividades de otras a) Corner b) Ring


mediante la adquisición de todas o la mayoría de las c) Cartell d) Mercado
acciones de estas. e) Feria

a) Pool b) Holding 9. Presencia de un solo vendedor:


c) Trust d) Cartel
e) Monopolio a) Monopolio b) Monopsonio
c) Oligopolio d) Trust
3. Es un mecanismo por medio del cual los compradores y e) Dumping
los vendedores interactúan para fijar los precios e
intercambian los bienes y servicios: 10. Cuando dos únicos vendedores venden a muchos
compradores, es un monopolio denominado:
a) Los productores y consumidores
b) El mercado a) Monopsonio b) Duopolio
c) Las unidades de producción c) Oligopolio d) Competencia perfecta
d) El intercambio de bienes e) Oligopsonio
e) El precio de mercado
11. Estructura de mercado donde existen muchos
4. En el mercado en el cual la oferta o la demanda tiene compradores y muchos vendedores:
poder en la determinación del precio:
a) Competencia perfecta
a) De competencia perfecta. b) Competencia imperfecta
b) De competencia imperfecta c) Monopolio
c) Oligopólico d) Oligopolio
d) Oligopolio e) Monopsonio
e) Duopolio
12. Agrupación de empresas que acuerdan unidad en la
5. Monopolio privado que se caracteriza por la presencia producción y en las ventas:
de grandes empresas que buscan controlar a otros
mediante la adquisición de sus títulos valores: a) Trust b) Holding
c) Cartel d) Monopolio
a) Pool b) Ring e) Fusión
c) Holding d) Cartel
e) Corner 13. Con la entrada de la empresa CLARO en el mercado de
telefonía celular en el Perú, los precios y tarifas han ido
6. Cuando en el mercado existe un solo comprador se cayendo paulatinamente, esto se debe a que de un
denomina: mercado monopólico legal en poder de Telefónica del
Perú, se ha pasado a un mercado .....
a) Monopsonio b) Oligopolio
c) Monopolio d) Duopolio a) Monopsónico
e) Oligopolio b) Oligopsónico
c) De competencia perfecta

ACADEMIA RUMBO AGRARIA CICLO ESCOLAR VIRTUAL 2023


EONOMÍA COMPETENCIA PERFECTA

d) De competencia imperfecta 21. Los monopolios privados se dividen en :


e) Monopolio bilateral
a) Particulares y públicos.
14. Un mercado de Oligopolio es aquel en el que la mayor b) Fiscales y sociales.
parte de la producción está en manos de ...........empresas c) De hecho y de coalición.
y al cual concurren ......... compradores d) De coalición y fiscales.
e) Económicos y particulares.
a) Muchas – unos pocos b) Pocas – muchos
c) Pocas – unos pocos d) Muchas – muchos 22. ¿Cuál es la diferencia entre el mercado de
e) Pocas – un solo competencia perfecta y el de competencia monopolista.

15. Una de las condiciones no es de la competencia a) Productos homogéneos.


perfecta: b) Publicidad.
c) Productos diferenciados.
a) Gran número de oferentes y demandantes d) Pocos vendedores.
b) El precio lo determina el vendedor e) Pocos demandantes..
c) Libre movilidad de recursos
d) Producto homogéneo 23. En competencia perfecta:
e) El precio lo determina el mercado
a) Existen muchos compradores y muchos vendedores.
16. Un mercado monopsónico se encuentra formado por : b) Hay conocimiento pleno del mercado.
c) Existe libre movilidad de recursos productivos.
a) Un solo demandante. d) El precio se establece por oferta y demanda.
b) Un solo vendedor. e) Todas las anteriores son correctas.
c) Un solo ofertante.
d) Varios vendedores. 24. En competencia perfecta, si un productor sube el
e) Pocos consumidores. precio del bien:

17. Marque la proposición correcta, respecto al mercado a) Puede quedarse fuera del mercado.
oligopólico. b) Aumentará sus ganancias.
c) Aumentará sus importaciones.
a) Existe un solo vendedor. d) Ya no hará publicidad.
b) Existe pocos ofertantes. e) Mantendrá sus ganancias.
c) Hay muchos competidores.
d) Existen pocos demandantes. 25. El oligopolio, por el lado de la demanda, es llamado.
e) El precio lo fija el comprador.
a) Duopolio. b) Duopsonio.
18. El mercado fija los precios de los bienes y servicios c) Oligopsonio. d) Monopsonio.
en un mercado. e) Monopolio.

a) Oligopsónico. b) Monopsónico.
c) Monopólico. d) Competitivo.
e) Imperfecto.

19. El Holding y el Trust son monopolios:

a) Naturales. b) De coalición.
c) De hecho. d) Ilegales.
e) Fiscales.

20. Los monopolios que se agrupan con la finalidad de


evitar la competencia y fijar precios son:

a) Los de coalición. b) Los públicos.


c) Los de hecho. d) Los ilegales.
e) Los fiscales.

ACADEMIA RUMBO AGRARIA CICLO ESCOLAR VIRTUAL 2023

También podría gustarte