Está en la página 1de 3

ARITMÉTICA DIVISIBILIDAD

ARITMÉTICA DIVISIBILIDAD SEMANA 03

01. Se tiene entre 450 y 500 aves, si estos se agrupan A. 1 C. 3 E. 6


de 13 en 13 sobrarían 6; pero si se quisiera agrupar B. 3 D. 5
de 7 en 7 faltarían 3. ¿Cuántos sobrarán si se
agrupan de 6 en 6? 08. Calcule la suma de los múltiplos comunes de 13 y 17
A. 1 C. 3 E. 5 que sean de 3 cifras.
B. 2 D. 4 A. 1 830 C. 2 210 E. 2 150
B. 1 920 D. 1 326
o
02. Se conoce que: 6a03= 1 7.Hallar el valor de a. 09. ¿Cuántos números de 3 cifras son múltiplos de 2 y de
A. 2 C. 4 E. 8
3, pero no de 5?
B. 1 D. 5
A. 150 C. 120 E. 60
B. 30 D. 80
03. ¿Cuántos números de la forma ababson múltiplos de
7? 10. Juan dispone de S/. 526 y desea comprar libros de
A. 98 C. 14 E. 13 S/. 15, S/. 10 y S/. 9. Si compra al menos un libro de
B. 12 D. 18 cada uno sin que le sobre dinero, halle la cantidad
máxima de libros que compró.
04. ¿De cuántas maneras se puede dividir 100 en dos A. 50 C. 51 E. 58
sumandos positivos, tales que uno sea múltiplo de 9 y B. 52 D. 57
el otro múltiplo de 7?
A. 2 C. 1 E. 4 11. Halle la suma de los valores de “a” para que el número
B. 8 D. 15
a31a8 sea múltiplo de 8.
A. 6 C. 5 E. 4
05. En un proceso de admisión se observa que por cada
B. 2 D. 8
12 postulantes hay 5 mujeres, y que de los
ingresantes 5 de cada 8 son varones. Calcule la
o
diferencia entre el número de varones y mujeres que 12. Si N= ab3ba = 44 , entonces la suma de las cifras
no ingresaron, si de 48 000 postulantes solo ingresó del mayor número N es:
la décima parte. A. 25 C. 29 E. 19
A. 9 200 B. 12 000 E. 6 800 B. 11 D. 27
B. 16 000 D. 7 200
o
06. Pedro empaqueta una determinada cantidad de 13. Halle el mayor valor de a + b, si a25ab=11
cuadernos. Si los agrupa de 5 en 5 sobran 2, si los A. 17 C. 18 E. 16

agrupa de 3 en 3 falta 1, y si los agrupa de 7 en 7 B. 15 D. 14

sobran 5. Hallar el número de cuadernos si es mayor


que 600 pero menor que 700. 14. Una pareja decide comprar un boleto de lotería. El

A. 610 C. 677 E. 590 número del boleto es de la forma abcaa, el cual es


B. 615 D. 518 múltiplo de 24. Halle la suma de las cifras el mayor
número que cumple esta condición.
07. Al dividir A entre 7, el residuo fue 4; además al A. 36 C. 39 E. 27
dividir B entre 7 dejó un residuo igual a 3. ¿Qué B. 30 D. 33
residuo se obtendrá al dividir (5A +3B) entre 7?

ACADEMIA RUMBO AGRARIA CICLO ESCOLAR VIRTUAL 2023


ARITMÉTICA DIVISIBILIDAD

15. Si el numeral 2a435 al ser dividido por 9 da un 23. La cantidad de números del 1 al 180 que son múltiplos

residuo igual a 2, entonces el numeral 2a1 es de 3 y 4 pero no de 7, es:


A. 12 C. 11 E. 10
múltiplo de:
B. 9 D. 13
A. 13 C. 11 E. 7
B. 3 D. 6
o o
24. Si: 4A = 7 ; 5A = 8
o o Calcular el mayor valor de “A” que tenga 3 cifras.
16. Sea el numeral bac
2a = 4 4 además cac= 5 .
A. 958 C. 930 E. 948
Calcule el mayor valor de a + b + c.
B. 952 D. 999
A. 21 C. 22 E. 23

B. 24 D. 25 25. En un salón de 50 alumnos se observa que la séptima


parte de las mujeres son pelirrojas y la onceava
parte de los hombres tiene ojos verdes. Calcular la
o diferencia que existe entre la cantidad de mujeres y
17. Si se sabe que: 4ab58a =56, hallar: a + b
hombres.
A. 9 C. 8 E. 7
A. 4 C. 5 E. 6
B. 6 D. 5
B. 7 D. 8

18. Sean los numerales:


26. Del 1 al 500 averiguar:
 
ababab

 = 45
...... y
=8
cabcabcab
..... a) ¿Cuántos múltiplos de 7 hay?.
15 cifras 15 cifras b) ¿Cuántos múltiplos de 12 hay?.

Calcule el mayor valor de a + b + c Dar como respuesta la suma de dichos resultados.


A. 109 C. 110 E. 111
A. 12 C. 16 E. 18
B. 112 D. 113
B. 21 D. 24
27. ¿Por qué número siempre es divisible el número:
o a(2b)ba?
19. Si: ab64c=36, hallar el máximo valor de a + b + c,
A. 2 C. 3 E. 5
si a, b y c son cifras diferentes
B. 7 D. 11
A. 8 C. 17 E. 26
B. 12 D. 16
28. A una fiesta de promoción asistieron 400 personas
entre varones y mujeres. Del total de las mujeres
20. La suma de los valores que puede asumir “n” en:
 asistentes se observó que la sexta parte de ellas
n1n2n3 =9 tiene cabello largo, que los tres octavos de ellas usan
A. 12 C. 13 E. 11 aretes y que los cinco onceavos son rubias. ¿Cuántos
B. 10 D. 9 varones asistieron a la reunión?
A. 128 C. 132 E. 136
o B. 264 D. 252
21. Si: 1a + 2a + 3a + 4a + …….. + 9a = 1 7
Calcular el valor de “a”.
29. Calcule a x b, si el número aba2b es divisible entre
A. 1 C. 3 E. 6
99
B. 7 D. 8
A. 12 C. 7 E. 16
B. 8 D. 14
22. ¿Cuántos números de tres cifras son múltiplos de 4
pero no de 6?
30. ¿Cuántos números capicúas de tres cifras son
A. 40 C. 150 E. 31
múltiplos de 63?
B. 28 D. 125

ACADEMIA RUMBO AGRARIA CICLO ESCOLAR VIRTUAL 2023


ARITMÉTICA DIVISIBILIDAD

A. 1 C. 2 E. 3
B. 4 D. 5


31. Calcular a + b, si aba=13
A. 8 C. 9 E. 1
B. 11 D. 13

32. Cuántos numerales capicúas de 4 cifras existen tal


que sean divisibles entre 7?
A. 9 C. 10 E. 20
B. 18 D. 2
o
33. ¿Cuántos números capicúas de 6 cifras son 1 4 3?
A. 9 C. 11 E. 13
B. 90 D. 99


34. Si: =77. Hallar: a + b
2abbb
A. 5 C. 6 E. 7
B. 8 D. 9


35. Si: ab7ab=72; el residuo que se obtiene al dividir
dicho número entre 13 será:
A. 8 C. 6 E. 4
B. 11 D. 9

CLAVES
1. A 2. B 3. E 4. A 5. E
6. C 7. A 8. C 9. C 10. D
11. D 12. D 13. A 14. C 15. B
16. A 17. C 18. C 19. C 20. A
21. E 22. D 23. D 24. B 25. E
26. B 27. B 28. E 29. C 30. A
31. D 32. B 33. B 34. B 35. B

ACADEMIA RUMBO AGRARIA CICLO ESCOLAR VIRTUAL 2023

También podría gustarte