Está en la página 1de 4

FÍSICA CINEMÁTICA

FÍSICA CINEMÁTICA SEMANA 02

CONCEPTOS PREVIOS b) Velocidad media: Es una cantidad vectorial


determinada por la relación entre el desplazamiento y el
Sistema de referencia: Lugar donde se ubica al intervalo de tiempo empleado para dicho desplazamiento.
observador. También mide el cambio de posición en el tiempo. Su
dirección es la misma que la del desplazamiento.
S.R. Inercial: Si el observador no tiene aceleración.

S.R. No Inercial: Si el observador tiene aceleración. VA

d
Movimiento: Es el cambio de posición de un cuerpo con → tA
respecto a un sistema de referencia elegido. VB →
tB Vm
Móvil: Todo cuerpo que tiene movimiento.

Vector posición: Es el vector que fija la posición del → → →


→ →
Vm = d = rB−rA

móvil en cada instante con respecto al origen del sistema ;  → = →
t t Vm d
de referencia.

Importante: En el MRU la velocidad media es igual a la


Trayectoria: Es la línea formada por las distintas
velocidad instantánea.
posiciones que ocupa el móvil durante su movimiento.

Aceleración:
Distancia recorrida: Es una cantidad escalar que mide la
longitud de la trayectoria.
a) Aceleración instantánea: Cantidad vectorial que mide
el cambio instantáneo de la velocidad. Su dirección
Desplazamiento: Es una cantidad vectorial que define el
apunta hacia el centro de curvatura (aceleración
cambio de posición que experimenta un móvil. El
centrípeta).
desplazamiento está dirigido desde la posición inicial
a2
hasta la posición final.

A Distancia a1
→ recorrida
z rA →
d
B b) Aceleración media: Es una cantidad vectorial que

Sistema de rB mide el cambio de velocidad que experimenta el móvil, en
Trayectoria
referencia y cada unidad de tiempo. Su dirección es la misma que la de
→ → → la variacion del vector velocidad.
d = rB− rA
→ →
x am V→ → → VB
A amV

→ VB tA →
rA : Vector posición inicial tB
VA

rB : Vector posición final

d : Desplazamiento → → →
→ V V −V → →
am = = B A ; → =  →
t t am V
Velocidad:
Importante: En el MRUV la aceleración media es igual a la
a) Velocidad instantánea: Es una cantidad vectorial cuya aceleración instantánea.
dirección es tangente a la trayectoria. Su módulo es la
rapidez con la cual describe dicha trayectoria.

ACADEMIA RUMBO AGRARIA CICLO ESCOLAR VIRTUAL 2023


FÍSICA CINEMÁTICA

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U) (__) La posición se expresa mediante un vector, a partir
del origen de coordenadas.
Ecuacion: (__) La aceleración media puede tener la misma dirección
que la velocidad.
x = x0 +V.t (__) La velocidad instantánea es tangente a la
trayectoria.
x: Posición en el instante t
x0: Posición en el instante inicial 2. Se muestra la trayectoria de un móvil con rapidez
V: Velocidad constante, la dirección de la aceleración media entre
a y b es:

a 

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE b 


VARIADO (M.R.U.V.)

Ecuaciones: A) C) E)

2 B) D)
x = x0 +V0.t + a.t
2
V =V0 +a.t
3. En la figura se muestra parte de la trayectoria
descrita por un móvil con rapidez constante. Indique
V0: Velocidad inicial
la dirección aproximada de su vector aceleración
a: Aceleración
media entre las posiciones A y B.

PROBLEMAS PROPUESTOS →
A VA
01. Marcar verdadero (V) ó falso (F)
(__) El desplazamiento es un vector. B

(__) El cambio de posición de un móvil viene dado por el →


VB
desplazamiento.
(__) La magnitud del vector desplazamiento nos indica la
distancia entre el punto de partida y el punto de llegada.
(__) La velocidad media y el desplazamiento respectivo, A) C) E)
tienen el mismo vector unitario.
(__) En todo movimiento curvilíneo existe aceleración B) D)
diferente de cero.
(__) La velocidad y la aceleración necesariamente tienen
el mismo vector unitario. 4. En un movimiento circular uniforme de rapidez 4m/s.
(__) Si la velocidad y aceleración forman 180º, entonces Halle la aceleración media, en m/s2, entre A y B.
el movimiento es desacelerado. y tA = 2s
(__) Si un móvil se desplaza con aceleración constante, se A →
VA
puede afirmar que su velocidad en ningún momento será
nula.
x
(__) Un cuerpo con velocidad constante necesariamente
viaja en línea recta. →
(__) La velocidad instantánea esta definida por la
VB
B
relación espacio sobre tiempo. tB = 4s
(__) La velocidad instantánea y la velocidad media, son
iguales, en un MRU.  C) 0 
(__) La aceleración instantánea y la aceleración media,
A) +4i  E) −2i
 D) −4 i
son iguales, en un MRUV. B) +2i
(__) El cambio de velocidad respecto al tiempo se
denomina aceleración media. 5. La gráfica muestra el movimiento de un móvil. Si
(__) La longitud a lo largo de la trayectoria es una →   →  
cantidad escalar.
VA = 3 i + 4 j , VB = 4 i −3 j y el tiempo de A hacia B

ACADEMIA RUMBO AGRARIA CICLO ESCOLAR VIRTUAL 2023


FÍSICA CINEMÁTICA

es de 5 segundos. Indique la verdad (V) o falsedad 9. Un móvil se mueve con rapidez constante de 4m/s, en
(F) en las proposiciones siguientes: una pista horizontal y de forma circular, si tarda 2
segundos en llegar de A hacia B. La aceleración media
Y en este tramo AB, en m/s2, es:

B (0;2)   y(m)
A) 2i +2 j
B
X B) Cero
A (–4;0)  
C) −2i −2 j
 
  D) −4 i −4 j
( ) El desplazamiento es 4i +2 j .  
A x(m)

  E) 2i −2 j
( ) La velocidad media es 0,8i +0,4 j .
( ) La aceleración media es nula. 10. Un movimiento está descrito por la siguiente ley: x =
t2 + 1, donde x se mide m y t en s. Determine la
A) VVF C) FVV E) VVV velocidad media, en m/s, entre t1 = 0 y t2 = 1s.
B) VFF D) FFV
A) 1,0 C) 0,5 E) 2,0
6. En la figura se muestra la trayectoria semicircular B) 2,5 D) 1,5
de 10m de radio. Sabiendo que tA = 2s y tB = 4s, su
velocidad media en m/s, entre A y B es: 11. En 2 segundos una partícula va desde el punto (1; 2)m
y(m) hasta el punto (7; 10)m, encuentre el módulo de su
A velocidad media, en m/s.

B
A) 4 C) 5 E) 8
37º x(m) B) 3 D) 9

12. Un móvil se mueve con MRUV según la ley: x = (3 + 4t


+ t2)m. Determine su velocidad media, en m/s, desde
A) 6iˆ +2ˆj C) 4iˆ+2ˆj E) 3iˆ −2ˆj t = 1s hasta t = 3s.
B) 6iˆ −2ˆj D) 4iˆ−2ˆj   
A) 5i C) 3i E) 4i
7. Un móvil con rapidez constante de 9m/s, en una pista  
horizontal y de forma circular, si tarda 3s en llegar B) 6i D) 8i
de A hacia B. La aceleración media en este tramo AB,
en m/s2, es: 13. Un móvil se mueve según la ley: x = 2 + t2, donde x
está en metros y t en segundos. Halle su velocidad
  y(m) media, en m/s, desde t1 = 2s hasta t2 = 4s.
A) 3 i +3 j A
B) Cero   
  A) 4 i C) 6 i E) 2 i
C) −3i −3 j  
B) 3 i D) 12 i
  x(m)
D) −3i −3 j B
  14. La ecuación de posición de un móvil está dada por: x =
E) 3 i −3 j –4 + t2 + t. Determine su aceleración media, en m/s,
entre t1 = 0s y t2 = 2s.
8. Un móvil desarrolla un movimiento circular uniforme.
Determine la dirección de su aceleración media entre A) 6 C) 1 E) 2
las posiciones A y B mostradas.
y B) 3 D) 0,5
A →
VA
A) 0º 15. De la ecuación x = –2 + 2t – t2, donde x está en
B) 90º metros y t en segundos. Indique verdadero (V) o
x
C) 180º falso (F) de las proposiciones siguientes:
D) 45º → ( ) El móvil parte del origen del sistema de
VB
E) 135º referencia.
B
( ) Su rapidez inicial es 2m/s.

ACADEMIA RUMBO AGRARIA CICLO ESCOLAR VIRTUAL 2023


FÍSICA CINEMÁTICA

( ) La aceleración media entre t = 0 y t = 2s es –


   
2 i m/s2. A) − 20 i C) − 30 i E) − 90 i
 
A) FFV C) VVV E) VFV B) + 60 i D) − 60 i
B) FVV D) FFF

16. La ecuación de la posición de un móvil con MRU es: x


= 2 + 4t, donde x está en metros y t en segundos.
¿Cuál será su velocidad media, en m/s, desde t1 = 1s
hasta t2 = 6s?

A) 3,2 C) 8 E) 6
B) 4 D) 4,5

17. Un móvil se mueve según la ley: x = 3 + 2t + t 2, donde


x está en metros y t en segundos. Halle su
aceleración media, en m/s, desde t1 = 1s hasta t2 =
3s.

  
A) 4 i C) 6 i E) 2 i
 
B) 3 i D) 12 i

18. Un insecto se traslada desde un punto


   
A = (−2 i − 4 j )m hasta el punto B = (4 i + 4 j )m en
5s. Hallar el módulo de la velocidad media del
insecto.

A) 5m/s C) 4m/s E) 3m/s


B) 2m/s D) 1m/s

19. Un proyectil se lanza verticalmente hacia arriba, en



caída libre, con una velocidad de 30 j m/s. La
aceleración media, en m/s2, entre t = 0 y t = 4s, es:
  
A) −5 j C) −7,5 j E) +7,5 j
 
B) +10j D) −10j

20. Un móvil se mueve con MRUV según la ley: x = (2 +


2t2)m. Determine su velocidad media, en m/s, desde
t = 0s hasta t = 2s.

  
A) 5i C) 3i E) 4i
 
B) 6i D) 8i

21. Una pelotita llega en trayectoria horizontal


estrellándose contra una pared vertical con una

velocidad de + 8 i m / s y rebota con una velocidad

de − 7 i m / s . Si estuvo en contacto con la pared
0,25s. La aceleración media, en m/s2, producida por
el choque, es:

ACADEMIA RUMBO AGRARIA CICLO ESCOLAR VIRTUAL 2023

También podría gustarte