Está en la página 1de 37

AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A.

MEMORIA

EJERCICIO 2022

Firmado Digitalmente por:


EDUARDO CESAR NAVARRO OTANI
Fecha: 28/03/2023 07:19:10 a.m.
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Declaración de Responsabilidad

Alcance: Estados Financieros del periodo 2022

La información financiera presentada contiene información veraz, suficiente y


conforme a las normas aplicables de AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. al
31/12/2022. El Gerente General y el Contador Público se hacen responsables por
los daños que pueda generar la falta de veracidad o insuficiencia de los contenidos,
dentro del ámbito de su competencia, de acuerdo a las normas del Código Civil.

======================================================================================================================================
Pág. 1
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

I. DATOS GENERALES DEL NEGOCIO

▪ Nombre : Agro Industrial Paramonga S.A.A.

▪ Dirección : Avenida Ferrocarril Nº 212 – Paramonga

▪ Teléfono : 6421111 anexo 1001 (Recepción)

▪ Constitución : Comentarios en Sección II – Descripción de operaciones


y desarrollo.

▪ Inscripción en
Registros Públicos : 40008309 del Registro de Personas Jurídicas – Oficina de
Barranca

▪ Capital Social :  Suscrito : S/ 332,709,685


 Pagado : S/ 332,709,685
 Nº acciones : 33,270,968 comunes
 Valor nominal : S/ 10.00

Todas las acciones son con derecho a voto. No existen


acciones de inversión.

▪ Estructura accionaria : Agro Industrial Paramonga S.A.A. (AIPSA) tiene


como accionistas a la empresa nacional Les Forts S.A.C
(97.10%) y en menor porcentaje a 615 accionistas (que
representan 2.90%), de los cuales en su mayoría son
trabajadores ya sea activos o retirados.

El accionista principal de la empresa Les Forts S.A.C.


99.99% es la compañía Barroco S.A.

======================================================================================================================================
Pág. 2
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

II. DESCRIPCION DE OPERACIONES Y DESARROLLO

Objeto Social

a) Cultivo de caña de azúcar destinada a la producción de azúcar, melaza, bagazo,


alcohol y derivados, su diversificación interna y externa.
b) Cultivo, explotación, comercialización y producción de cualquier otro producto
de origen agrario y marino o industrial relacionado o no, con la actividad antes
descrita.
c) Desarrollar actividades agro industriales, pecuarias y de servicios en general.
d) Desarrollo de proyectos agrícolas y/o agroindustriales; su implementación y
explotación.
e) Realizar actividades de cogeneración, transmisión, distribución,
comercialización y demás actividades eléctricas en general.
f) Importación, exportación, compra-venta, distribución, comercialización de
bienes en general.
g) Participar como accionista en el capital de terceras empresas mediante aporte
de sus bienes muebles o inmuebles.

En general la sociedad podrá realizar todo tipo de operaciones comerciales, civiles,


mercantiles o de cualquier otra naturaleza sin otra limitación que la que pudiera
imponer la legislación vigente.

La Sociedad está clasificada en el Registro CIUU Nº 1072, por dedicarse


principalmente a las actividades de producción y venta de azúcar.

Plazo de duración

El plazo de duración de la sociedad es indefinido.

Evolución de las operaciones del emisor

El origen de la empresa se remonta al año 1871 cuando se le da el nombre de


Sociedad Agrícola Paramonga a la empresa de la familia Canaval.

En 1927, la firma W.R.Grace & Co. adquirió la empresa y desarrolló lo que se


convertiría en uno de los centros industriales más eficientes de América del Sur.

======================================================================================================================================Pág. 3
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Como resultado del proceso de la Reforma Agraria, según Ley Nº 17716, la


Compañía se constituyó el 3 de octubre de 1970 en Cooperativa con la
denominación de Cooperativa Agraria Azucarera Paramonga Ltda. Nº 37 bajo el
control y manejo de los trabajadores.

El 11 de setiembre de 1994 la Asamblea General de Delegados acordó la


transformación del modelo empresarial de Cooperativa por el de Sociedad Anónima
Abierta de accionariado difundido con el nombre de Agro Industrial Paramonga S.A.A.,
rigiéndose bajo la Ley General de Sociedades, a partir del 1º de enero de 1995.

Sector de localización

▪ Ubicación geográfica
Las tierras y planta de producción se encuentran ubicadas a 210 km. al norte de
Lima en el distrito de Paramonga en los valles de los ríos Pativilca y Fortaleza.

▪ Posición en la industria
En el año 2022 la empresa registró ingresos totales anuales por S/ 373,269 millones
(27% mayor a la facturación del 2021, que fue de S/ 293,657 millones). El 89% de
esta cifra lo componen las ventas de azúcar, 8% de energía eléctrica generada y 5%
entre subproductos y otros. La venta total de azúcar fue de 123,424 toneladas, un 5%
menos con respecto al ejercicio anterior, que fue de 129,288 toneladas. En esta
cantidad se considera las 9,286 toneladas exportadas, que incluyen el régimen de
cuota de 6,777 toneladas a los Estados Unidos de Norteamérica y la diferencia a
mercados de Colombia y Ecuador. En el mercado local, la azúcar rubia representó el
72% del total vendido, lo cual refleja las preferencias del consumidor nacional. El 20%
se destinó a azúcar refinada para atender el consumo de industrias e importantes
cadenas de comida preparada. En cuanto a las ventas de azúcar fraccionada en sus
diferentes presentaciones, que van desde ¼, ½, 1, 2 y hasta 5 kilos, esta representó el
26% del volumen total vendido. El 60% de estas ventas son atendidas bajo nuestras
marcas Paramonga y Dulfina a través de los canales tradicional y moderno en todo el
país. Asimismo, con el 40% atendimos todas las marcas de una de las principales
cadenas de supermercados.

======================================================================================================================================Pág. 4
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Al ser una empresa que promueve la economía circular, continuamos generando


energía renovable a partir del bagazo de caña de azúcar. Durante el periodo de
generación RER 2021 – 2022 se han generado 99,432 MWh, cumpliéndo así nuestra
cuota anual del contrato RER (Recursos Energéticos Renovables) periodo de mayo
2020 a abril 2021, con 97,500 MW-h.
Los 1,682 MWh de excedente, se utilizó como autoconsumo.

Ventas de productos
Al 31 de diciembre de:
Descripción 2022 2021
S/0.00 S/0.00

- Azúcar rubia - venta local 261,535 194,539

- Azúcar refinada 70,305 61,390


- Melaza, Alcohol, otros 41,429 37,728

373,269 293,657

La empresa apuesta por un crecimiento constante y esto se verifica en los indicadores


de productividad; el 2022 se registró un recobrado de azúcar de 88.19 y menores
pérdidas de sacarosa de 14.88 kilos de azúcar por tonelada de caña, superando de
manera constante los resultados de años anteriores. Hace 10 años se tenia un
recobrado de 82.70 y las pérdidas de sacarosa llegaban a los 22.28 kilos de azúcar por
tonelada de caña.

Planes y/o políticas de inversión

En el 2022 continuamos con nuestros planes de inversión siempre dirigidos a


mejorar la eficiencia de fábrica y la reducción de pérdidas de azúcar, teniendo como
objetivo alcanzar los parámetros de la industria azucarera mundial. La realización
de estas obras siempre es coherente con la política de cuidado del ambiente. Entre
las inversiones se tiene “Incremento de capacidad caldera CBS a 130 ton
vapor/hora”, actualmente la caldera genera 106 a 110 ton vapor/hora. Esto nos

======================================================================================================================================Pág. 5
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

permitirá incrementar la generación de energía eléctrica. “Mejoras en el área de


envase”; con la finalidad de perfeccionar el proceso de envasado; “Mejoras de
infraestructura en Elaboración de Azúcar”, se corrigieron pisos deteriorados,
escaleras y estructuras de metal en mal estado.

Durante el 2022 se continuo con las actividades establecidas en nuestro Programa


de Adecuación y Manejo Ambiental –PAMA, como son la cosecha en verde, manejo
de derrames, señalización ambiental y consolidación de pisos. Se continuó con los
programas de mantenimiento de la planta industrial, instalaciones de caldera y
maquinaria agrícola, educación ambiental, monitoreos ambientales, etc.

Aspectos tributarios y laborales

Mediante la ley N.º 31110, “Ley del Régimen Laboral Agrario y de Incentivos para
el sector agrario y riego, agroexportador y agro industrial, publicado el 30 de
diciembre del 2020, se aprobaron cambios en el régimen laboral y tributario de las
empresas comprendidas, estableciéndose lo siguiente:

En cuanto al régimen laboral, la principal variación corresponde al aspecto


remunerativo y condiciones de trabajo siguientes:

o La remuneración básica (RB) no puede ser menor a la Remuneración Mínima Vital


(RMV); las gratificaciones equivalen a 16.66 por ciento de la RB y la CTS equivale a
9.72 por ciento de la RB. Los trabajadores pueden elegir que sus gratificaciones y
CTS, sean percibidos en los plazos legalmente establecidos para los trabajadores
sujetos al régimen general de la actividad privada o se incluyan en la remuneración
básica.

Adicionalmente, se prevé una “bonificación especial por trabajo agrario (BETA),


equivalente al 30% de la RMV con carácter no remunerativo.

Se prevé que el empleador debe garantizar condiciones de trabajo dignas y seguras


a favor de sus trabajadores como: Traslado a favor de los trabajadores al centro de
labores, la alimentación, atención de emergencias, entre otros; a ser

======================================================================================================================================Pág. 6
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

implementados conforme establezca el Reglamento. Asimismo, respecto a las


trabajadoras, adicionalmente el empleador debe implementar programas de
capacitación en temas de derechos humanos con enfoque de género y proveer
lactarios.
En cuanto a los beneficios tributarios, se establece que las empresas que superen
1,700 UIT (como el caso de la Compañía), aplicarán las siguientes tasas de
Impuesto a la Renta:

Asimismo, la Ley establece la posibilidad de depreciar el 20 por ciento anual del


monto de las inversiones en obras de infraestructura hidráulica u obras de riego; el
acogimiento al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV conforme a lo
previsto en el Decreto Legislativo N.º 973; y la deducción como gasto o costo,
aquellos sustentados con boletas de venta o tickets emitidos por contribuyentes
que pertenezcan al Nuevo Régimen Único Simplificado, hasta el límite del 10 por
ciento de los montos acreditados mediante comprobantes de pago que otorgan
derecho a deducir gasto o costo y que se encuentren anotados en el Registro de
compras.

En cuanto al aporte a ESSALUD, cuando la empresa en el año fiscal previo declaró


100 o más trabajadores o ventas mayores a 1,700 UIT, aplican las siguientes tasas
sobre la remuneración básica: periodo de 2021 al 2022 el 7 por ciento; periodo de
2023 al 2024 el 8 por ciento; y periodo de 2025 en adelante el 9 por ciento.
El artículo 2° inciso c) de la Ley del Régimen Laboral Agrario y de incentivos para el
sector agrario y riego, agroexportador y Agroindustrial, señala que mediante
Decreto Supremo se determinarán las actividades agroindustriales comprendidas en
los alcances de la referida Ley. La Compañía, siendo una empresa agroindustrial, se
encuentra a la espera de la publicación del referido Decreto Supremo.

======================================================================================================================================Pág. 7
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Al derogarse la Ley N° 27360, a partir del 7 de diciembre de 2020 la Compañía se


encuentra comprendida en el régimen laboral general, al igual que en el aspecto
tributario; debiendo pagar la contribución a ESSALUD con una tasa de 9 por ciento
y 29.5% por el régimen general del impuesto a la renta, dicho cambio se realizó el
16/01/2022 al presentar el PDT 621 del mes de diciembre 2021.

Principales activos de la empresa

Al 31 de diciembre de:
Descripción 2022 2021
S/.000 S/.000

- Terrenos, aproximadamente 12,000 hectáreas 1,134,800 770,082


- Valor neto de edificios e instalaciones 27,590 21,069
- Valor neto de Maquinaria y equipo 47,675 45,511
- Costo de inversión en cultivos de caña 95,073 87,804

Las disminuciones de los valores netos de las cuentas de activo fijo están
principalmente relacionados con la depreciación del año de dichos activos.
El aumento en el valor de los terrenos se debió a que en el mes de marzo se realizó la
revalorización de los terrenos sustentando por informes de valorización de perito
tasador (Ing. Cesar I. Reyes Cano – Perito Valuador), actualizando sus valores a cifras
de mercado.
Asimismo, se ha determinado realizar valorizaciones anuales con el fin de mantener
actualizados los valores de mercado de los terrenos.

Área Financiera

Atendimos puntualmente el pago de nuestras obligaciones, tanto de corto como de


largo plazo, lo cual significó el mantenimiento de nuestra clasificación crediticia en
100% Normal.

La deuda financiera de la Compañía a corto plazo es de S/102.310 millones y la de


largo plazo es de S/247.843 millones.

======================================================================================================================================Pág. 8
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Total Colaboradores

Cantidad de trabajadores al:


Descripción 31.12.2022 31.12.2021

- Gerentes 10 10
- Empleados 269 269
- Obreros 808 805
1,087 1,084

Vinculaciones económicas

Sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad

Durante el año 2022 la empresa cumplió satisfactoriamente las auditorías de las


principales normas que certifican la actividad y las realizadas por nuestros clientes,
entre las que se encuentran:

• FSSC 22000, se recertificó por cuarta vez consecutiva la norma FSSC 22000
en su última versión (5.1), lo cual es válido por tres años.

• HACCP, se otorgó la validación técnica oficial del Plan HACCP a nuestro


proceso de producción de Panela Pulverizada, al haber demostrado la
idoneidad del plan y el cumplimiento de las condiciones indicadas en nuestra
normativa nacional para el control sanitario de alimentos.

• KOSHER, se recertificó la normativa que garantiza el cumplimento de


exigentes parámetros que siguen las normas dietéticas judías para el
proceso de elaboración de azúcar. De igual modo, en el año se obtuvo la
certificación KOSHER para los productos: Panela Pulverizada, Azúcar con
Stevia y Agua de Mesa.

• Finalmente, se superó satisfactoriamente la totalidad de las auditorias


dispuestas por nuestros principales clientes tales como: CENCOSUD S.A.,
Supermercados Peruanos S.A. y Machu Picchu Foods SAC, con lo cual, la
empresa mantiene su condición de proveedor calificado.

======================================================================================================================================Pág. 9
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Estos resultados evidencian que mantenemos implementado nuestros


sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria, garantizando la
producción de alimentos inocuos y de calidad para el consumo humano.

Área de Campo

El rendimiento de azúcar por tonelada de caña fue de 119.32 Kg Azúcar comercial /


t caña limpia (2021=121.55 Kg Azúcar comercial / t caña limpia).

Se presenta los principales indicadores de productividad:

Campos propios y
Campos terceros
arrendados
2022 2021 2020 2022 2021 2020
Hectáreas cosechadas 5,544 5,219 5,333 2,484 2,692 2,606
Productividad en caña (TCH)* 144 149 125 132 135 131
Promedio de Productividad anual (TCHA)** 107 112 102 103 106 108
Sacarosa % caña limpia 13.49 13.71 13.83 13.15 13.44 13.53
Edad promedio de los cultivos (en meses) 16.06 15.96 14.65 15.40 15.25 14.61
Leyenda de términos:
*
TCH: toneladas de caña por hectárea.
**TCHA: toneladas de caña por hectárea año.

Al cierre del año 2022, el 68% del área para cultivo de caña correspondió a campos
propios y el 32% a campos de terceros en hectáreas cultivadas.

En cuanto a hectáreas cosechadas, durante el 2022 se cosechó 8,028 ha,


aportando el frente propio el 69% y el frente de terceros el 31%.

En lo que respecta a producción de caña, se alcanzó a 1’125,273 t, siendo la


participación de caña propia 71%, mientras que la caña de terceros fue un 29%.

La cosecha mecanizada se realizó en el 18% de caña total, mientras que el corte


manual se hizo en un 82%.

======================================================================================================================================Pág. 10
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Por otra parte, el 16% de caña cosechada se ejecutó sin quemar y el 29% de caña
cosechada, fue transportada con unidades propias.

HECTÁREAS CULTIVADAS

HECTÁREAS COSECHADAS

======================================================================================================================================Pág. 11
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

PRODUCCIÓN

PRODUCTIVIDAD AZÚCAR

======================================================================================================================================Pág. 12
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

RIEGO – AGUA

En cuanto al riego tecnificado, en la zona de Cerro Blanco se tienen 889 ha bajo


riego por goteo, y en las zonas de Paramonga y Otopongo, 373 ha bajo riego por
aspersión.

El comportamiento de la descarga mensual de los ríos durante el año 2022 fue:

Descarga de Río Pativilca (m3/s)


160.00

140.00

120.00

100.00

80.00

60.00

40.00

20.00

0.00
1 6 11 16 21 26 31 5 10 15 20 25 2 7 12 17 22 27 1 6 11 16 21 26 1 6 11 16 21 26 31 5 10 15 20 25 30 5 10 15 20 25 30 4 9 14 19 24 29 3 8 13 18 23 28 3 8 13 18 23 28 2 7 12 17 22 27 2 7 12 17 22 27
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

2022

======================================================================================================================================Pág. 13
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

SERVICIOS AGRÍCOLAS

PREPARACIÓN Y SIEMBRA
Se sembraron 781.55 ha entre campos propios y arrendados.

AGRONOMÍA (I&D)
En lo referente a la remesa de variedades mexicanas, que llegó el 2017, de las
Pruebas Regionales, instaladas el 2021, han sido cosechadas 10.99 ha, en 3 Zonas
Agro Ecológicas (ZAE), de las 7 que se tiene. Asimismo, la remesa de variedades
mexicanas, que llegó el 2018, inició la etapa de Pruebas Regionales, en 4 ZAE;
habiéndose sembrado en total 8.39 ha.

Sembrar semillas sanas y variedades tolerantes es el método más importante del


control de la enfermedad del raquitismo de la soca (RSD), causada por la bacteria,
Clavibacter xily subsp xily (Davis et al). Para ello se empleó el tratamiento
hidrotérmico de semillas. Actualmente contamos con 43.21 ha de semilleros
tratados, en segundo corte.

BIOTECNOLOGIA
Se ha logrado mejorar el proceso de producción de Bacterias Lignocelulósicas, las
cuales se vienen utilizando para disminuir el % de lignina que contienen los
Residuos Agrícolas de Cosecha (broza), a fin de mejorar las condiciones de este
material a fin de incrementar su proporción en el proceso de compostaje.

La producción total anual de compost fue de 6,500 toneladas.

Se adquirió una cepa de Bacillus thuringiensis kwisk stik certificada; ésta es una
bacteria que realiza el control biológico de plagas mediante el proceso de cuerpos
cristalinos de naturaleza proteica, que son tóxicos para distintos invertebrados,
especialmente larvas de insectos.

Se realizó la adaptación y producción de Pleurotus osteatrus, el cual es un hongo


degradador de compuestos lignocelulósicos para ensayos en broza de campo. Se ha
realizado su crecimiento en semillas de broza, en pequeños bloques de compuestos
sólidos, su degradabilidad medida es de 46% de la broza en peso y además
degrada el 100% en el contenido de lignina insoluble en un proceso de 30 días, lo
que permite ser utilizado como una opción de aplicación en la broza de campo.

======================================================================================================================================Pág. 14
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

PROYECTOS DE MEJORA EJECUTADOS

INGENIERIA AGRÍCOLA

Instalación de compuertas y mejoramiento de tomas de riego: Con la


finalidad de mejorar la distribución del recurso hídrico y aumentar la eficiencia en la
operación del riego, se instalaron compuertas metálicas en los campos Yeguas,
Corrales, Aranzazo, Lampay, Carretería Baja, Bernabé, Fortaleza y Olivar.

Construcción de desarenador campo Totoral: La finalidad de esta construcción


fue incrementar la participación del agua de río para el riego del campo Totoral. Se
mejoró la calidad física y química del agua de riego, al disminuir la proporción de
agua de drenaje. De esta forma se disminuyó la conductividad eléctrica del agua,
así como los sedimentos que antes afectaban a los equipos de bombeo. El diseño
fue elaborado para un caudal de 80 lps y su estructura fue construida en concreto
armado, con pantallas para disminuir la velocidad del flujo y aumentar la
decantación de las arenas.

======================================================================================================================================Pág. 15
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Mejoramiento canal Cerro Blanco: Con la finalidad de mejorar la infraestructura


existente y asegurar el caudal (agua de pozos) necesario para la operación de las
casetas de riego por goteo, se mejoró y encimó hasta 20 centímetros los muros de
los canales que se encontraban en mal estado. En este caso se mejoraron un total
de 130 metros lineales de canal y el mejoramiento de tres compuertas metálicas.

Mantenimiento reservorio Don Fernando: Este reservorio alimenta a un total


de 361 hectáreas distribuidas en tres casetas de riego. En el año 2022 se retiraron
un total de 3,196 m3 de sedimentos utilizando maquinaria propia. Los trabajos se
realizaron en horario corrido, para completar el mantenimiento sin afectar a los
campos de influencia.

Mantenimiento de drenes subterráneos: En total se han realizado


mantenimientos a 39,228 metros líneas en un total de 28 campos. Estos trabajos
se ejecutaron después de la cosecha de los campos y en algunos casos después del
primer riego.

======================================================================================================================================Pág. 16
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Mejoramiento de captaciones de tomas de agua para riego: Se mejoró la


toma del campo Lindero para aumentar la eficiencia y disponibilidad de riego.

Instalación del sistema fertilización Manzueto A y B: Se instaló un sistema de


fertilización integrado en la caseta del campo Manzueto, garantizando la correcta
aplicación de los fertilizantes que se aplican a estos campos, además de un mejor
control y eficiencia durante su distribución en campo.

Mantenimiento a drenes abiertos: En un periodo de 77 días hábiles se realizaron


mantenimiento a 23 drenes abiertos. La longitud total fue del mantenimiento fue de
4.50 km y se realizó con maquinaria propia. Los principales drenes intervenidos
fueron: Bernabé, Cenicero, Santa Beatriz, Imperial, Playa Hayti, Pampa Callana,
Alameda, Fortaleza, Manzueto, Huamayo.

======================================================================================================================================Pág. 17
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Instalación drenaje parcelario: En el campo Bernabé se instalaron un total de


165 metros lineales de tubería de 8 y 6 pulgadas.

Mejoramiento de captación como motobombas campo Porvenir: Debido al


colapso del acueducto Lampay, se habilitó una zona para instalar dos motobombas
de 120 lps cada una y poder abastecer de agua al campo Porvenir. En la siguiente
imagen se muestra la electrobomba (R6) en operación y como se encontraba la
zona después del colapso del acueducto.

======================================================================================================================================Pág. 18
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Mantenimiento reservorio Zapallo: Este reservorio forma parte del sistema de


tratamiento de los efluentes de fábrica, y para una correcta operación realizamos
mantenimientos anuales. En total se retiraron 1,480 m3 de sedimentos, los
trabajos se realizaron con maquinaría propia.

Mantenimiento de pozos tubulares: En el año 2022 se realizaron mantenimiento


a 6 pozos tubulares. Con estos trabajos aseguramos la continuidad de la operación
de los pozos durante los estiajes.

======================================================================================================================================Pág. 19
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

SEMA

Números de avisos y horas de falla 2022


Comparando el año 2022 con el 2019, se observa que existe un incremento en el
número de avisos, pero con una disminución en las horas taller, evidenciando que
hay un mejor tiempo de respuesta para la atención de los equipos.

*Los periodos 2020 y 2021 fueron año atípicos por la emergencia sanitaria de la COVID-19

Evolución de la participación porcentual de los costos OPEX por tipo


de OM
Se sigue sosteniendo la ejecución de los mantenimientos correctivos planificados
OM03, como resultado de evaluaciones e inspecciones en los mantenimientos
preventivos, ya sea por personal propio o de proveedores bajo convenio de
mantenimiento (inhouse), resultando en una disminución en la participación de los
costos en cuanto a mantenimientos correctivos no plan.

Maquinaria
En el año se adquirieron 03 montacargas para APT y 04 hileradoras de broza para
campo.

======================================================================================================================================Pág. 20
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Área de Fabrica

PRINCIPALES INDICADORES

UM 2022 2021
MOLIENDA
Caña total TN 1,125,272.6 1,140,169.8
Extracción total % 96.83 97.06
ELABORACIÓN
Retención % 91.075 91.022
FÁBRICA
Pérdidas de sacarosa kg azúcar/TC 14.88 15.00
Recobrado % 88.19 88.34
Total Azúcar TN 126,421.284 130,888.34
Azúcar Rubia TN 101,389.559 100,484.28
Azúcar Refinada TN 25,031.725 30,404.347
Rdto. Comercial* kg azúcar/TC 112.35 114.8
DESTILERÍA DE ALCOHOL
Alcohol Lts. - 36,599
ENERGÍA
Energía Eléctrica MWh 98,884 97,927
(*) TN de azúcar/TN de caña x 1000

Recobrado de azúcar por encima de 88% y menores pérdidas de sacarosa(kg/tc) en


el 2022.

======================================================================================================================================Pág. 21
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

ENERGÍA
- Contrato RER (2021-2022): 97,750 MWh
- Cumplimiento: 100%
- Generación total periodo RER (2021-2022): 99,164.83 MWh
Por segunda vez desde el inicio del negocio de venta de
energía de la Central Térmica de Paramonga, se cumple con el
contrato RER al 100% Y se genera un excedente de 1,414.83
MWh como auto consumo.

UM 2022 2021
Generación Eléctrica MWh 98,884 97,927
(Producción)
Generación Eléctrica KW/TC 87.88 85.88
(Eficiencia)

PROYECTOS DE MEJORA CONTINUA EJECUTADOS


Culminados
- Nombre del Proyecto: Mantenimiento mayor 100,000 HEO
Turbogenerador Siemens
- Beneficio: Incrementar el rendimiento del Turbogenerador
siemens de 7.2 t vapor/MW a 6.8 t vapor/MW.

======================================================================================================================================Pág. 22
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Reestablecer las condiciones iniciales de la máquina e


incrementar la vida útil del turbogenerador Siemens
garantizado a 50,000 HEO.
Reducir el número de trips (disparos de maquina), por fallo de
componentes de la Turbina- Reductor- Generador.

Tener disponible y habilitadas todas las protecciones del


sistema y actúen ante cualquier evento operativo y/o falla de
componentes mecánicos, eléctricos y/o errores humanos.

En ejecución
- Nombre del Proyecto: Mejora de Infraestructura e
Instalaciones en Elaboración
- Beneficio: Mejora de infraestructura e instalaciones en el
primer nivel de Elaboración en las etapas de centrifugación,
secado y refinería de azúcar con acabados en poliuretano de
pisos, canalización de efluentes, reordenamiento de sistemas
de bombeo y dosificación de insumos.

Proyectos (Gerencia de Proyectos)

Dentro de los Programas de implementación del PAMA de la empresa, en el periodo


se continuó implementando lo siguiente:
Programa de control de derrames, orientado a prevenir y controlar los derrames de
fluidos peligrosos de las maquinarias, equipos y unidades móviles, en las áreas de
talleres de mantenimiento en la planta industrial y en el servicio de maquinaria
agrícola, dotándolas de implementos como bandejas, aceiteras, tinas de lavado,
envases de dosificación y diques de contención.
Programa de señalización ambiental y de seguridad, destinada a mejorar la
señalética y dispositivos de seguridad vial permanente para las vías de la red
vecinal y de acceso a las vías locales y nacionales.
Programa de consolidación de pisos dentro del área de la planta industrial con la
finalidad de prevenir y mitigar la generación de polvo por el tránsito de vehículos
que genere impactos en el centro poblado colindante. En el periodo se incrementó
en 2,500 m2 la superficie consolidada con losas de concreto y 400 m2 de áreas
verdes.

Está en curso la elaboración de la Actualización del Plan de Manejo Ambiental del


Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la empresa, dado que
estamos en el cuarto año de implementación y durante los tres primeros años se
han encontrado puntos de mejora que son necesarios incorporarlos en el PAMA.

======================================================================================================================================Pág. 23
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Áreas Administrativas

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

Nuestro objetivo como área de Desarrollo del Talento humano es atraer,


desarrollar, motivar y retener al mejor talento para exceder los resultados en
nuestra industria azucarera. Es por ello, que cerramos con éxito el programa
Trainne, el cual estuvo orientado en generar un mapa de carrera, permitiendo a los
seleccionados tener una experiencia previa donde obtuvieron nuevos conocimientos
y aplicaron la teoría a la práctica con el acompañamiento de líderes capacitados, de
los cuales se contrataron dos talentos y uno de ellos se encuentra liderando equipos
en el área de operaciones agrícolas de la Gerencia de Campo. Asimismo, reforzando
nuestra cultura organizacional y valores, continuamos con la entrega de pack de
reconocimiento personalizado y difusión en nuestros diversos canales de
comunicación, para los ascensos, con el fin de elogiar y reconocer su esfuerzo de
asumir un nuevo reto dentro de la empresa, de igual modo, para los nuevos
ingresos se le hace entrega de un merchandising, forjando así la experiencia del
empleado, un sentido de pertenencia y motivación.

Por otro lado, tenemos en cuenta la importancia de trabajar con un buen clima
laboral, ya que al tener un buen ambiente dentro de los equipos de trabajo genera
un impacto directo en la productividad de los colaboradores, favorece su
rendimiento y felicidad y en la mejora de la experiencia del empleado, es así que
hemos generado espacios para poder escuchar a nuestros colaboradores como
desayunos “Conociéndonos” con nuestro gerente general y colaboradores de
diferentes áreas de trabajo, siendo una oportunidad de mayor acercamiento para
establecer proximidad y confianza, donde hablan de ellos y comparten experiencias
que nos permitirán comprender aquello que se valora en la organización y en que
otros aspectos podemos seguir mejorando; para nosotros es muy importante
acompañar a cada colaborador en todo momento, tanto laboral como personal, es
por ello que generamos un pack de recién nacido para hacernos presentes en esta
nueva etapa y finalmente generamos un programa llamado “offboarding” en el cuál
promovemos un espacio con su equipo de trabajo y le agradecemos a nuestros
jubilados por tantos años, no sólo de servicio, si no de entrega y compromiso
esperando que se lleven los mejores recuerdos de nuestra empresa, especialmente
en su último día de trabajo.

De igual manera, estamos comprometidos en crear un espacio de aprendizaje


continuo y significativo para nuestros colaboradores mediante el cual les facilitamos
las herramientas técnicas, tecnológicas y de formación de habilidades blandas,
necesarias para su crecimiento profesional y personal. Por eso en el año 2022,
desarrollamos más de 14,130 horas de capacitación y alcanzamos el 91% de
colaboradores capacitados en cursos de Salud y Seguridad en el Trabajo, el 73% en
cursos de Asuntos Ambientales, y el 86 % en los cursos de Inocuidad alimentaria

======================================================================================================================================Pág. 24
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

cumpliendo así con la Normativa 29783, PAMA y la norma FSSC 22000


respectivamente.

Logramos beneficiar a 320 colaboradores con Diplomados, Especializaciones,


Congresos, Ferias, Certificaciones, Cursos técnicos y de Soft skills, de distintas
Instituciones nacionales como PUCP, ESAN, TECSUP, Universidad del Pacifico,
Universidad Nacional de Ingeniería; y extranjeras como la Universidad de Buenos
Aires, Tecnicaña-Colombia y Fenasucro Agrocana-Brasil. Seguimos apostando por
la sinergia poderosa resultado de la formación y metas del colaborador, y la
consecución de nuestros objetivos corporativos.

BIENESTAR SOCIAL

Buscando la motivación e identificación de nuestros colaboradores se desarrollaron


las siguientes actividades:

En Salud

• A fin de proteger la salud de nuestros colaboradores frente al COVID19,


continuamos entregando mascarilla hasta que se declaró la libertad de uso
de las mismas.

• Desde abril a noviembre se realizó el Programa mi Vida mi salud en


convenio con EsSalud, este programa buscó modificar los hábitos de
alimentación previniendo enfermedades crónicas como la hipertensión,
diabetes y obesidad, así mismo dar orientación psicológica para superar las
pérdidas ocasionadas por la pandemia. Participaron alrededor de 340
colaboradores. En el tamizaje se realizaron exámenes de laboratorio para
medir colesterol, triglicéridos, azúcar en sangre, peso e índice de masa
corporal a fin de determinar indicadores que permitan clasificar a los
participantes con el propósito de ayudarlos de acuerdo a sus resultados y
determinar al final cual había sido la mejora comparando los indicadores
iniciales con los obtenidos al final del programa.

Actividades de reconocimiento

• Se realizó 6 ceremonias de reconocimiento para los colaboradores que


cumplieron quinquenio en el año 2022, las primeras con cautela por el
COVID 19, a partir de agosto se realizaron reuniones regresando poco a
poco a la normalidad. En un ambiente agradable, realizamos un agasajo a
nuestros colaboradores, donde participa el colaborador y un familiar, se
entregó a cada colaborador un diploma, un presente y se sortearon
artefactos entre los participantes, siempre guardando la distancia social, en
ambiente ventilado, esta ceremonia es muy motivadora, contamos con las
presencia de gerentes de la empresa en cada ocasión.

======================================================================================================================================Pág. 25
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

• Se desarrolló el programa ”El más caña” reconociendo a aquellos


colaboradores que durante el año tuvieron un desempeño sobresaliente o
extraordinario, motivando la excelencia en el trabajo, A todos los
colaboradores se les hizo entrega de un diploma, un presente y un bono de
reconocimiento. A los integrantes del equipo ganador, se premió con un
diploma, un cristal recordatorio y $ 2,000 dólares.

Fiestas y celebraciones

• En reconocimiento al esfuerzo y compromiso de nuestros colaboradores, en


el marco de la celebración del Día del Trabajo, les entregamos a cada uno
una Shopping Card, además sorteamos bicicletas y más Shopping Card.

• En navidad el aguinaldo fue una tarjeta o canasta por un valor de más de


S/200. Asimismo, organizamos una fiesta a los hijos de nuestros
colaboradores, entregamos juguetes, bolsas de caramelos y pintamos sus
lindas caritas. Los niños disfrutaron de un fantástico show infantil y de
diversos juegos para que pasen una mañana inolvidable.

• En fechas conmemorativas, entregamos presentes a nuestros colaboradores


para celebrar juntos el Día del Padre y el Día de la Madre. Además, en
reconociendo al Día Internacional de la Mujer, realizamos un compartir con
nuestras colaboradoras.

• entregaron presentes por el día internacional de la mujer, por el día del


padre se realizó la entrega de piscos a los papás de Agro Industrial
Paramonga y por el día de la madre se entregó una cajita de trufas con una
tarjetita alusiva a este día tan especial.

Capacitación

• Se realizó un taller de economía familiar dirigidas a todas las áreas de la


empresa, básicamente enfocado a personal técnico y operario, se contó con
la participación de 689 colaboradores.

NAVIDAD

Encendido de luces y árbol de Navidad en planta industrial


Por segundo año consecutivo instalamos un árbol navideño dentro de nuestras
instalaciones. Con el encendido de luces de este árbol, de aproximadamente 10
metros, dimos inicio a nuestras actividades navideñas, llevando el mensaje de amor
y paz para nuestros colaboradores. En esta oportunidad nuestros colaboradores
colocaron en tarjetitas sus saludos y buenos deseos por navidad y año nuevo.

======================================================================================================================================Pág. 26
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – (Gerencia de Desarrollo


Organizacional y RSE Y GERENCIA DE PROYECTOS)

COMUNIDAD

Manejo de residuos sólidos


En el marco de la implementación de nuestro Proyecto Adecuado Manejo de
Residuos Sólidos, este año hemos realizado charlas de educación ambiental y
jornadas de limpieza en diversos puntos críticos de acumulación de residuos sólidos
en los distritos de Paramonga y Pativilca.

Las charlas de educación ambiental han sido impartidas por nuestras ingenieras
ambientales, logrando llevar el mensaje para el adecuado manejo de los residuos
sólidos y de esta forma cuidar el ambiente.

Para realizar las jornadas de limpieza hemos facilitado nuestra maquinaria pesada,
cargador frontal y volquete. Este año hemos recogido más de 60 volquetadas de
residuos sólidos para contribuir al buen ornato de la ciudad.

Adopta un árbol
Entregamos en adopción 400 árboles para la comunidad, con el objetivo de
contribuir a mejorar el ornato y el ambiente. Los árboles de tipo molle y meijo han
sido sembrado en diversos espacios público de Paramonga y Pativilca. Nuestro
programa Adopta un árbol ha sido coordinado con las municipalidades de
Paramonga y Pativilca para identificar los puntos a arborizar. Alrededor de 50
adoptantes han dado muestra de su compromiso ambiental mediante la adopción
de los árboles.

Agradecemos a los adoptantes por el compromiso asumido y contribuir así al


bienestar de todos.

Color Esperanza
Con el propósito de mejorar el ornato en la comunidad, en diciembre emprendimos
Color Esperanza, un proyecto que consiste en pintar las viviendas del Asentamiento
Humano Nueva Esperanza, para llenarla de color y alegría.

Los integrantes de nuestro voluntariado corporativo Corazones Dulces son los


encargados de pintar de color esperanza las viviendas de nuestra comunidad.
Gracias al compromiso y dedicado trabajo de nuestros voluntarios, poco a poco las
viviendas se ven más bonitas colmando de alegría a sus habitantes.

======================================================================================================================================Pág. 27
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Fiesta navideña
El estadio de Paramonga fue escenario de un mundo multicolor donde más de 1500
niños disfrutaron de un divertido show y recibieron juguetes y golosinas para
continuar divirtiéndose.

Los niños de Nueva Esperanza, Planta Alameda, Cerro Blanco, Lampay, Tunán,
Huayto, Upacá, Otopongo, Simón Bolívar, El Milagro, entre otros, disfrutaron de
una fiesta inolvidable amenizado por Cecy Show.

Ver la alegría reflejado en sus rostros es el sentido de la navidad y la esperanza de


que juntos podemos construir un mejor mundo para todos.

Educanto
Es un programa que busca instaurar la práctica coral en las instituciones educativas
y fomentar valores como disciplina, responsabilidad, trabajo en equipo y respeto.
Este año hemos retomado las clases presenciales y hemos beneficiado a más de
300 niños de Paramonga, Pativilca y centros poblados. Las clases de nuestro
programa son impartidas docentes locales altamente calificados y monitoreados por
el director del Coro Nacional del Perú.

En diciembre más de 100 niños talentosos brindaron un extraordinario concierto de


villancicos cautivando al público asistente.

Nuestra empresa continuará emprendiendo programas y proyectos que busquen


promover la educación integral de calidad.

Procesos judiciales, administrativos o arbitrales

La compañía no mantiene juicios cuya materia puedan afectar significativamente la


situación financiera de la empresa y los resultados de operaciones.

Relación de Directores

Titulares

1.- Edgardo Lorenzo Wong Lu Vega – Presidente del Directorio


2.- Glenn Patrick Wong Toranzo – Director
3.- Edgard Andre Louis Wong Toranzo – Director
4.- Diego Jorge Maldonado Cornejo – Director
5.- Mauricio Armando Olaya Nohra – Director independiente

La remuneración del Directorio es variable y su monto se calcula cada año, de


acuerdo a dispositivos legales.

======================================================================================================================================Pág. 28
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Relación de Gerentes

Rafael Alejandro Ravettino Cabieses - Gerente General


César Loli Berrios - Gerente de Campo
Pedro Felipe Díaz Marmolejo - Gerente de Fábrica
Jorge Fernández Roncagliolo - Gerente de Desarrollo Organizacional y
……………………………………………………………………..Responsabilidad Social Empresarial
Edwin Borja Córdova - Gerente Legal y Relaciones Laborales
Efraín Salas Valverde - Gerente de Proyectos
Eduardo Navarro Otani - Gerente de Administración y Finanzas
Nathalie Cardoso Coba - Gerente de Ventas
Julio Manuel Quiroz Carbonell - Gerente de Cadena de Suministro
Eduardo Espichan Palante - Contador General

Rafael Alejandro Ravettino Cabieses, de profesión abogado, con más de 27 años de


ejercicio profesional. Ha sido gerente general en compañías importantes.

Eduardo Navarro Otani, de profesión Administrador, con más de 30 años de


experiencia profesional, ejerciendo cargos importantes en empresas financieras,
industriales y de servicios.

Cesar Loli Berrios, es Ingeniero Agrónomo, con 20 años de experiencia en


importantes empresas azucareras del país, desempeñando cargos de jefaturas y
gerencias en su área de competencia.

Felipe Díaz Marmolejo, ingeniero químico de profesión, de nacionalidad colombiana


y con 30 años de experiencia en el sector azucarero.

Jorge Fernández Roncagliolo, labora aproximadamente 18 años en la empresa y su


experiencia administrativo-operativa la ha desarrollado desde 1988 hasta la fecha
en empresas industriales y de servicios, desempeñando cargos gerenciales desde
1995. Es ingeniero industrial de la Universidad de Lima y máster en dirección de
empresas por el PAD.

Julio Quiroz Carbonell, es Ingeniero de Sistemas, con 20 años de experiencia en


importantes empresas azucareras del país, desempeñando cargos de jefaturas y
otras responsabilidades en su área de competencia.

Eduardo Espichan Palante, Contador Público Colegiado con más de 14 años de


experiencia en la empresa en el área de Contabilidad, participando y liderando el
equipo contable.

======================================================================================================================================Pág. 29
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

Edwin Borja Córdova, abogado con maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad
Social, con 25 años de experiencia en la rama de la administración de personal y el
derecho corporativo.

Efraín Antonio Salas Valverde, ingeniero mecánico electricista, magister en


administración de negocios, con 39 años de experiencia ocupando cargos
importantes en empresas públicas y privadas del Sector Energético y Agro
Industrial.

Nathalie Cardoso Coba, ingeniero industrial de profesión y MBA, con más de 15


años de experiencia en empresas industriales, consumo masivo e inversiones.

Ningún gerente tiene vinculación de consanguinidad entre sí, así como tampoco la
tienen con los directores y/o accionistas.

III. ADOPCION POR PRIMERA VEZ DE LA NIIF

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV, antes CONASEV) emitió el 14 de


octubre de 2010 la Resolución N°102-2010-EF/94.01.1, por la que obliga a las
empresas bajo su supervisión a adoptar las NIIF emitidas por el IASB vigentes a
partir del ejercicio que termina el 31 de diciembre del 2011. En cumplimiento de
esta regulación la compañía adopta por primera vez las NIIF para la preparación de
sus estados financieros de uso general, siendo los estados financieros de la
compañía por el año terminado el 31 de diciembre de 2011 los primeros estados
financieros preparados de acuerdo con NIIF.

Las políticas contables descritas en las notas a los estados financieros, han sido
aplicadas en su preparación por el año que termina el 31 de diciembre de 2022 y la
información comparativa presentada en esos estados financieros para el año
terminado el 31 de diciembre de 2021.

IV. ESTADOS FINANCIEROS.

Los estados financieros correspondientes al ejercicio 2022 están siendo auditados


por la firma Tanaka, Valdivia & Asociados S. Civil de R.L., representantes de Ernst
& Young International. Dichos estados se estarán presentando en documento
aparte.

======================================================================================================================================Pág. 30
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

V. ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO


DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACIÓN ECONOMICO FINANCIERA

a) Liquidez
El grado de liquidez en el año 2022 se establece:

Activo corriente S/. 333,758


= = 1.99%
Pasivo corriente S/. 152,684

b) Inversión y gastos para 2022


En el 2022 se adquirieron y/o construyeron principalmente los siguientes
activos:
S/. 000

Maquinarias y Equipos 12,133


Edificaciones e Instalaciones 8,818
Muebles y Enseres 3,579
Unidades de Transporte 93
Obras en Curso 38,904

La suma de los activos antes detallados (S/ 24.623 millones) representa


aproximadamente el 63% del total de adiciones de activo fijo en el año.

c) Resultados económicos
El resultado de las operaciones en el año 2022 (utilidad por S/. 55.577
millones – Cifra sin IR ni PL por estar siendo auditados), está influenciado
sustancialmente por el efecto en el incremento del precio de azúcar en el 2022
en S/2,762 x TM y de S/2,014 x TM en el 2021 el volumen de ventas disminuyo
en 4.54%, con respecto del año anterior esto generó un mayor ingreso.

======================================================================================================================================Pág. 31
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

d) Situación patrimonial

En el 2022, el monto del patrimonio aumento en 262,703 como Resultado de la


Revaluación de nuestros terrenos agrícolas.

Los ingresos de la empresa están conformados principalmente por la venta de


azúcar y subproductos a los diferentes clientes.

El costo de ventas está representado sustancialmente por el costo de


producción de azúcar y subproductos. Dicho costo consta de dos grandes
centros de costo: campo y fábrica. El costo de campo reflejado en la caña
producida, abarca la inversión desde la siembra hasta su cosecha, cubriendo un
período promedio de 14 meses.

e) Responsables de la elaboración y revisión de la información financiera

El CPC Eduardo A. Espichán Palante labora hace doce años en las empresas del
Grupo y durante ese lapso ha preparado la información financiera del mismo.

La empresa Ernst & Young a través de sus empresas asociadas, Tanaka,


Valdivia & Asociados S.Civil de R.Ltda ha sido la encargada de realizar la
auditoría de los estados financieros correspondientes al ejercicio 2022,
habiendo iniciado la relación con la Auditoria del año 2017.

Hasta el ejercicio 2016, la firma Gaveglio, Aparicio y Asociados (Price


Watherhouse) efectuó dicho trabajo desde 1996.

======================================================================================================================================Pág. 32
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

CIERRE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

ESTADO SEPARADO DE SITUACION FINANCIERA


Al 31 de diciembre de 2022 y 31 de diciembre de 2021

======================================================================================================================================Pág. 33
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

======================================================================================================================================Pág. 34
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

ESTADO SEPARADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO


POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2021
Y EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022
(en miles de soles)

======================================================================================================================================Pág. 35
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111
MEMORIA ANUAL - EJERCICIO 2022

VI. COTIZACION MENSUAL DE VALORES

A continuación, detallamos la cotización que nuestras acciones de capital han tenido


en el 2022:

***

======================================================================================================================================Pág. 36
AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A. – Av. Ferrocarril 212 – Paramonga – Teléfono 6421111

También podría gustarte