Está en la página 1de 3

COMENTARIOS DE SESIÓN 1-2-3

MUNICIPIO TURBO ANTIOQUIA


Convocatoria: La convocatoria se realizó de manera telefónica con la base de datos que los
funcionarios de familia en acción manejan y de esa manera se contactaron a las madres de
los niños de primaria, secundaria y media, las madres pertenecen a los diferentes colegios
públicos del municipio de Turbo Antioquia, no se realizó con un colegio en específico
porque todo dependía de la disponibilidad de cada una de ellas para poder participar de la
actividad, es por eso que dentro de la actividad habían madres de estudiantes de la
institucion educativa Francisco Luis, institucion educativa Ángel Milán Perea, institucion
educativa sagrado corazón de Jesús y institucion educativa normal superior de uraba.
Dentro del proceso de la convocatoria el enlace de familia de acción y su auxiliar
convocaron a 20 personas para realizar cada grupo focal, pero a este asistieron 29 personas
en total las cuales se dividieron de la siguiente forma; GRUPO FOCAL ESTUDIANTES
DE PRIMARIA (16) madres de familia de las cuales 3 se tuvieron que retirar a mitad de la
actividad porque tenían un compromiso. GRUPO FOCAL ESTUDIANTES DE
bachillerato (16) madres de familia. GRUPO FOCAL DE ESTUDIANTES DE MEDIA
VOCACIONAL (12) madres de familia.
La duración de cada grupo focal fue variada pero haciendo la aproximación se estima que
unas dos horas, donde se tuvo la oportunidad de debatir temas que estaban en la guía y
temas externo como las dudas que cada una de ellas tenia, puesto que para cada una de ellas
era de importancia poder contar con la información adecuada para saber que les
correspondía hacer.
Actitudes de los invitados y enlaces: La aptitud siempre fue positiva, desde el primer con
tacto con el enlace evidencie su disposición y el interés para que se desarrollara la actividad
de la mejor manera, además de brindar espacios adecuados y climatizados para que se
tuviera una mejor comodidad.
Preguntas que hicieron que no estaban en la guía:
¿Por qué a un niño con discapacidad no se le da un auxilio extra ya que tiene un a
condición especial?
Respuesta: Esa decisión la toma la entidad de prosperidad social, se sabe que los niños que
presenta una discapacidad necesitan una educación especial, pero para que el gobierno
otorgue un beneficio extra se debe de realizar un análisis para que ellos puedan evidenciar
que cantidad de niños serían los beneficiarios y cuál es la viabilidad.
¿Por qué no dejan una sola entidad para que realice el pago del incentivo?
Respuesta: Principalmente son muchas madres de familia y lo que busca la entidad de
prosperidad social es que no haya una acumulación de personas en un solo punto de
atención para realizar el cobro, es por eso que se hace una rotación por los diferentes puntos
de pago para que se realice de manera ágil y sin ninguna complicación.
¿Por qué no se hizo una reunión para madres que tienen a sus hijos en crecimiento y
desarrollo de 0-5 años?
Respuesta: Es una convocatoria que se realiza desde la entidad prosperidad social, para
esto hay que esperar que se tenga una fecha tentativa y el personal capacitado que les haga
el debido acompañamiento.
Aptitud de las madres de familia: cada una de las madres de familia estuvieron activas,
interesadas y participativas durante el desarrollo de toda la actividad, para ellas como
beneficiarias es muy importante estar actualizadas frente a los cambios y la información
que se pueda tener de manera reciente sobre el programa del tránsito a renta ciudadana.

Los comentarios en las entrevistas fueron:


Con la entrevista a personal de la salud:
En el centro de salud se presentan muchas quejas, y estas se relacionan a que a veces no se
les está dando las citas de la mera correcta, todo parte de que hay un inconveniente con la
plataforma y la manera en que uno les asignan la cita de acuerdo de su fecha de cumpleaños
o su fecha de nacimiento, estamos tratando de que cumplir con esa meta dentro de su rango
de edad. Pero como funcionarios de esta entidad si pedimos una capacitación o una
orientación adecuada para saber de manera se debe de hacer y de esa forma se dará una
diminución de esta problemática que se está suscitando.
La entrevista con la rectora de la institucion sagrado corazón de Jesús los comentarios
fueron:
A mi parecer se debe hacer un mayor seguimiento al proceso porque el padre de familia lo
que hacía era matricular el niño, pedir inmediatamente el certificado y ya no lo no lo traía y
eso era una constante lucha para que nuevamente el niño asistiera a sus clases con total
normalidad, pero la otra problemática se suscita cuando el sistema educativo los promueve
automáticamente el niño, es ahí donde se presenta una lucha para el proceso de la
matrícula. Entonces se hace necesario que todo esto se revise, que realmente el niño esté
asistiendo porque eso ayuda a minimizar la desescolarización y ayuda a minimizar la
deserción porque tenemos menos niños en las aulas de clase porque hay un promedio de
más de 5.000 mil niños casi desescolarizado a nivel a nivel distrital.
La entrevista con el enlace municipal tiene los siguientes comentarios:
Principalmente todo parte con una falta de capacitación, desde que inicie mi periodo no se
me ha brindado una orientación pero como buen funcionario he realizado una investigación
por mis propios medios y es por eso que creo que muchas de las acciones se adelantaron
con mucha premura, y no se hicieron pruebas pilotos de que sucedía y como se debía de
hacer y es por eso que en estos momentos hay falencias en el programa y simplemente se
detectan en el trabajo de día a día y sin embargo cuando se requiere hacer una corrección o
una acción contamos con muy poca información e incluso prosperidad social no cuenta con
información directa, entonces muchas veces nos hacen ver como que no tenemos
conocimientos, y que no somos buenos funcionarios, de tal manera que aquí se está como
aprendiendo sobre la marcha y es por eso que se están cometiendo muchos errores en lo
subsanable, haciendo énfasis en los tiempos que los beneficiarios lo necesitan.
Fotografías.

También podría gustarte