Está en la página 1de 3

PLAN DE CLASE – PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

NOMBRE ESTUDIANTE – MAESTRO (A):

CORREO ELECTRÓNICO: CELULAR: SEMESTRE:

NOMBRE DEL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO


Institución educativa municipal la Victoria

DIRECCIÓN TELÉFONO/CELULAR

La victoria

DESCRIPCIÒN DE LA POBLACIÒN

NOMBRE DEL COOPERADOR

TELÉFONO/CELULAR DE CONTACTO

HORARIO DE PRÁCTICA
HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

8:00—9:00
UNIDAD TEMÁTICA A
Coordinación dinámica general
DIDÁCTICA: DESARROLLAR:
1
SESIÓN: GRADO O EDADES: FECHA:
8

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES, VARIANTES, MATERIALES. ESTILO DE ENSEÑANZA TIEMPO


En primer lugar antes de iniciar la sesión de clase hacemos una oración con mucho respeto y
compromiso

Globo perolo 🎈

Cada niño se desplaza tocando un globo intentando que no se caiga al suelo. Al que se le
caiga se quedará quieto con su globo y dirá la siguiente frase “quieto me quedo, globo
perolo, si me tocas me voy solo”. Sus compañeros podrán salvarlo tocándole en una parte de
su cuerpo
ACTIVACIÓN
La bomba 💣

En círculo, sentados o de pie. El maestro explica que la persona que reciba la pelota tiene
que darse a conocer diciendo el nombre con el que le gusta que le llamen, su lugar de
procedencia, algunos gustos. Todo esto hay que hacerlo rápido para no quemarse.
Inmediatamente terminada la presentación se lanza la pelota a otro alumno que continúa el
juego, hasta que todos hayan sido presentado

DESARROLLO DE LA
TEMÁTICA
 Piedra papel tijera, o regresarse: en este juego realizaremos con los aros un estilo de camino
largo, debido a esto dividiremos los integrantes en dos grupos, los cuales deben avanzar
saltando con movimientos coordinados de derecha izquierda con un pie con los 2 pies por
cada uno de los aros, cuando se encuentren con su rival, deben jugar piedra papel o tijera, si
gana este seguirá avanzando, y si pierde debe regresar, el ganador es el cual mas
integrantes haya pasado al otro lado

 Munue
Requiere principalmente de una superficie plana en donde se dibuja o pinta una cuadrícula
de cuatro por cuatro. Cada uno de estos cuadros debe tener una medida de entre 40 y 50
centímetros cuadrados
Una vez creada la cuadrícula, cada participante debe pararse en el punto de partida de dicha
figura. Posteriormente, debe saltar sobre cada cuadro procurando no pisar las líneas de
estos, hasta terminar todo el recorrido, es decir, ir de salto en salto sobre las casillas desde
el punto inicial hasta el final.

Todo el recorrido se acompaña de la canción “Minue, minue, le gusta la danza”, la cual hace que
cada jugador lleve un ritmo cada vez que salta o se mueve por la cuadrícula. De esta forma, no
solo se hace más divertido el juego, sino que se trabaja mucho más la coordinación corporal

ACCIÓN
FINAL

OBJETIVO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA A EVALUAR

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

OBSERVACIONES ESTRATEGIA EVALUATIVA

FIRMA DEL ESTUDIANTE: _______________________________ FIRMA DEL TUTOR: __________________________________ FIRMA DEL COOPERADOR: __________________________________

También podría gustarte