Está en la página 1de 2

Cómo cocinar quinoa perfecta

La forma de cocinar la quinoa es muy parecida a la del arroz. De hecho, las proporciones
de quinoa y agua son las mismas que para el arroz. No obstante, el tiempo de cocción es
mucho menor. Una de las particularidades a la hora de cocinar este ingrediente es que se
necesita lavar la quinoa antes de su cocción para quitarle la saponina.

La saponina es un tipo de toxina presente en muchos alimentos de origen vegetal, como la


soja, y que aporta un sabor muy amargo. En el caso de la quinoa, esta se encuentra en la
cáscara y un simple enjuague basta para retirarla. En la receta te contamos con detalle
cómo tienes que hacerlo.

Por último, comentarte que la variedad de quinoa usada en esta receta es la blanca.
Existen otras dos variedades, la roja y la negra, cuyo método de cocción sería el mismo,
aunque ambas necesitan un par de minutos más. Sabiendo todo esto, ya te puedes poner
manos a la obra.

Ingredientes de la quinoa cocida para 2 personas


 200 g de quinoa blanca, negra o roja
 500 ml de agua o caldo de pollo o verduras (2 partes de agua por 1 de quinoa)
 Sal

Cómo cocinar quinoa perfecta


Vamos a comenzar por lavar 200 g de quinoa, que puede ser de la variedad blanca, roja o
negra, para quitarle la saponina. Aunque muchas veces el producto que se comercializa ya
viene con gran parte de ella eliminada, conviene siempre darle un buen enjuague para
asegurarnos de que nos hemos desecho de ella por completo. Para ello, lo mejor es poner la
quinoa en un bol grande, cubrirla de agua y lavarla frotándola entre las manos. Escurrimos
y repetimos la operación un par de veces más.

Damián Serrano

Ahora ponemos unos 500 ml de agua en un cazo con una pizca de sal y la calentamos a
fuego fuerte. También valdría utilizar caldo de pollo o de verduras. Como norma general, la
cantidad de agua necesaria es el doble del volumen de quinoa. En cuanto el agua
esté hirviendo, añadimos con cuidado la quinoa lavada y continuamos a fuego fuerte para
que vuelva a romper a hervir.
Damián Serrano

Acto seguido, bajamos a fuego medio y dejamos que cueza unos 8 minutos para la variedad
blanca como es nuestro caso o hasta 10 minutos si se trata de quinoa roja o negra. Eso sí, no
se debe alargar mucho más la cocción pues, al igual que el arroz, la quinoa también se pasa
y corremos el riesgo de que nos quede pastosa, una textura nada agradable.

Damián Serrano

Pasado el tiempo de cocción, cuando veamos que los granos de quinoa se han vuelto
transparentes y se les empieza a ver un rabillo, es que la quinoa ya está cocida. En ese
momento apartamos la quinoa del fuego, colocamos la tapa al cazo y la dejamos reposar un
par de minutos.

Damián Serrano

Para terminar, vamos a coger un tenedor y con cuidado vamos a ir separando los granos de
quinoa. Este proceso, conocido también como esponjar, sirve para que nos quede un grano
suelto. Hecho esto, ya la puedes servir.

Damián Serrano

Resumen fácil de preparación


1. Lavar la quinoa con agua varias veces frotándola entre las manos para quitarle el amargor
2. En un cazo, llevar agua con una pizca de sal a ebullición y añadir la quinoa
3. Dejar cocer la quinoa a fuego medio de 8 a 10 minutos según variedad
4. Apartar del fuego, tapar y dejar reposar un par de minutos y destapar
5. Soltar los granos de quinoa separándolos con un tenedor

También podría gustarte