Está en la página 1de 1

Las partes mas importantes del Telescopio Espacial James Webb.

El Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) es un telescopio
espacial de próxima generación diseñado para estudiar el universo en longitudes de onda
infrarrojas. Tiene varias partes esenciales que contribuyen a su funcionamiento y
capacidad científica. Aquí hay una descripción general de algunas de las partes clave del
James Webb Space Telescope:

Espejo Primario Segmentado: El JWST cuenta con un espejo primario compuesto por 18
segmentos hexagonales de oro recubiertos de una fina capa de aluminio. Este espejo más
grande y potente que el utilizado por su predecesor, el Telescopio Espacial Hubble,
permitirá observaciones más detalladas en el infrarrojo.

Espejo Secundario y Plano Focal: El espejo secundario dirige la luz hacia un plano focal
donde se encuentran los instrumentos científicos. Este plano focal aloja los cuatro
instrumentos científicos principales: Near Infrared Camera (NIRCam), Near Infrared
Spectrograph (NIRSpec), Mid-Infrared Instrument (MIRI), y Fine Guidance Sensor/Near
InfraRed Imager and Slitless Spectrograph (FGS/NIRISS).

Sombra del Sol: Una sombra grande y desplegable protege al telescopio de la radiación
solar y mantiene los instrumentos científicos a temperaturas extremadamente bajas para
optimizar las observaciones infrarrojas.

Escudo Térmico: El escudo térmico, también llamado protector solar, es un componente


crucial. Es una estructura de cinco capas de material aislante térmico que protege al
telescopio de la radiación solar y permite que se enfríe hasta temperaturas
extremadamente bajas.

Bus Espacial: El bus espacial es la parte estructural y funcional del JWST que no está
directamente relacionada con la óptica del telescopio. Contiene los sistemas de potencia,
comunicación, control de actitud y propulsión necesarios para el funcionamiento del
telescopio.

Estas son solo algunas de las partes más destacadas del Telescopio Espacial James Webb, y
cada una desempeña un papel vital en el éxito de las misiones científicas planificadas para
estudiar el universo en el infrarrojo.

También podría gustarte