Está en la página 1de 308

INICIOS DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO BOLIVIANO


La creación de la república
Las batallas de Junín y Ayacucho y el triunfo de las fuerzas independistas sellaron la victoria.
La Asamblea Deliberante convocada por Sucre, debía decidir la suerte de Charcas, anexarse
a otros países o crear una nación independiente. El debate fue intenso, pero triunfó la
segunda opción: crear una nueva república, Bolívar se opuso a que Charcas se constituya en
una nueva república, esa resistencia fue vencida por los representantes a la Asamblea José
María Andizábal y Casimiro Olañeta, los que le hicieron conocer que la nueva república
llevaría su nombre así precisamente nació un 6 de agosto de 1825 la nueva república con el
nombre de "República Bolívar", estableciéndose en su Constitución Política del Estado,
cuatro poderes, el Poder Ejecutivo, el poder legislativo, El poder judicial y el poder electoral.
Los límites de la nueva nación se establecieron en base a la antigua jurisdicción de la
Audiencia de Charcas, adoptándose en 1826 la nueva organización política en
Departamentos, provincias y cantones, los mismos que los siguientes: La Paz, Oruro, Potosí,
Cochabamba, Chuquisaca, Litoral.

Bolivia según los informes de Pentland y Lofstrom, nació con una aguda crisis económica,
pues todo el aparato productivo había sido devastado por la guerra De 15 años, la minería se
hallaba abandonada, con escasa mano de obra al habersee eliminado en la practica la mita,
con herramientas obsoletas, así mismo la agricultura, había sufrido un menoscabo pues
muchas plantaciones o sembradiós habían sufrido destrozos en el periodo de las
contiendas, además de haber muerto muchos de los agricultores. Tan aguda fue la crisis
económica que se dieron dos acontecimientos importantes en busca de solucionar la
situación, la confiscación de los bienes de la iglesia por parte del gobierno de Sucre y la
reposición del tributo indígena!, anteriormente abolido por Bolívar.
El tributo indigenal se constituyó en la fuente de ingresos más importantes del país los
primeros 50 años de la república. Bolivia nació con poca actividad exportadora, lo único que
se pudo exportar por esos años fue la Quina, la coca y el mineral en muy poca cantidad, a
raíz de ello los primeros gobiernos, el de , Sucre, Bolívar, Velasco y Andrés de Santa Cruz,
iniciaron un gran debate, para ver cuál política económica sería la mejor para llevar al
progreso a nuestro país, este debate se dio entre los que apoyaban políticas económicas
Proteccionistas y los que apoyaban políticas económicas de Librecambio 1, que analizaremos
más adelante.

1
LA INDUSTRIA EN BOLIVIA
Nuestros comerciantes parece que han conspirado contra la Patria. Apenas se presentan barcos en las costas del Pacífico cuando ellos, deslumbrados por las
mercancías, reúnen sus capitales, enzurronan la plata y el oro, y corren presurosos a los puertos a disputarse la compra. No hay plaza ni mercado en ciudad,
villa, cantón ni aldea que no esté todo atestado de estas mercancías. ¿Dónde están, pregunto, las mercancías del país? ¿No hay industria fabril en Bolivia?
¿Qué se han hecho tantos brazos que vivían de la industria? ¿Por qué se dice que son libres e independientes los bolivianos de toda nación extranjera?
Repito que parece que mis compatriotas han conspirado contra su patria y qué más quieren ser agentes del extranjero que ciudadanos útiles a su país.
Adaptado de Ana María Lema y otros, coord., Bosquejo del estado en que se halla la riqueza nacional de Bolivia... Año de 1830.
1º Presidente de Bolivia (1825) SIMON BOLIVAR

El Congreso de Chuquisaca declaró a Bolívar su primer presidente; en consecuencia, éste se


hizo cargo del mandato el 4 de noviembre de 1825. Gobernó apenas alrededor de dos
meses, no permitiéndole, este corto tiempo, desenvolver su programa administrativo; sin
embargo, echó las bases de la organización nacional; abolió el tributo colonial que pagaban
los indígenas, creó fondos para la beneficencia y la instrucción pública y se preocupó por la
apertura de caminos.

Se retiró el Libertador de Bolivia, el 1° de enero de 1826, dejando en su lugar al general


Sucre.

Nacimiento. El Libertador Simón Bolívar nació en Caracas (Venezuela), el 24 de julio de


1783. Fueron sus padres don Juan Vicente Bolívar y la señora María Concepción Palacios,
ambos de distinguidas familias españolas, Bolívar fue el segundo hijo de don Vicente, quien
deseaba darle una esmerada educación.
Educación. Quedó huérfano de padre a la edad de dos años; después la madre prefirió que
se hijo se educara en su hogar, bajo la dirección del maestro Simón Rodríguez Carreñó, el
que preparó un espíritu libertador. A la edad de 15 años se vio también huérfano de madre;
entonces se fue a Europa enviado por un tío suyo, a terminar sus estudios. Fue recibido en el
“Colegio de Príncipes” en Madrid, donde tuvo por condiscípulo a Fernando VII, el que fue,
más tarde, Rey de España e Indias, y al que combatió Bolívar. Contrajo matrimonio con la
dama de la corte de Madrid, Teresa Toro y Alayza y regresó a su suelo natal, donde murió su
esposa.

Juramento. Volvió a Europa, visitó Portugal, Francia e Italia. En el monte Aventino, de


Roma, hizo el siguiente juramento: “Juro delante de Ud., juro por el Dios de mis padres, juro
por ellos, juro por mi honor y juro por la Patria, que no daré descanso a mi cuerpo, ni reposo
a mi alma hasta no romper las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”.

Victorias. Libró más de 400 batallas, siendo las principales:

a) En Boyacá (Colombia), contra las tropas de Barreiro (7-VIII-1819).

b) En Carabobo (Venezuela) contra las tropas de La Torre (24-VI-1821).

d) En Junín (Perú y Bolivia), contra el realista Canterac (6-VIH-1824).

Generosidad, a) Donó para las escuelas el millón de pesos con que le recompensó el
Congreso de Lima, b) Cuando le obsequiaban en La Paz la corona de laureles con
diamantes, prefirió colocarla en las sienes del general Sucre, reconociendo su valor militar y
su alma de filósofo. c) Cuando Sucre obtuvo la victoria en Ayacucho, expresó estas palabras:
“Él es el redentor de los hijos del sol, el que ha roto las cadenas con que envolvió Pizarro el
Imperio de los Incas”.

Ingratitudes, a) Sus enemigos atacaron la guardia en Bogotá, arrollando al centinela y


destrozaron la puerta de su dormitorio; Bolívar tuvo que huir por una de las ventanas, b) El
Congreso de Venezuela, decretó su destierro y Bolívar tuvo que vivir en el ostracismo, c) El
negro Pío -en Jamaica- acechaba a Bolívar para victimarlo y equivocadamente le asestó dos
golpes mortales al joven Félix Amestoy, que por casualidad descansaba en el lecho de
Bolívar, d) Otros pueblos repetían que “la América jamás sería libre mientras viviesen los
Libertadores”.

Muerte. Bolívar murió pobre en San Pedro Alejandrino, delirando con su “hija predilecta” y
amenazado por las olas enfurecidas del Mar de las Antillas, el 17 de diciembre de 1830.
Antes de expirar profirió todavía, estas palabras: “Mis enemigos han hollado lo que me es
más sagrado: la reputación de mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores
que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono. Colombianos: al
desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de
mis últimos deseos. Mis postreros votos son por la felicidad de la Patria-Si mi muerte
contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Fue el fundador de la República, su primer presidente y autor de la Primera Constitución


Política del Estado. Solamente los soñadores pueden realizar grandes cosas. Quienes se
imponen objetivos superiores y consagran su vida a convertirlos en hechos, son los llamados
a ocupar un lugar en la historia, en América Latina y muy especialmente en su hija predilecta
Bolivia, este primer lugar histórico, en el sueño y en la acción, es de Simón Bolívar.

Antonio José de Sucre


2º Presidente de Bolivia (1825 – 1828)

Gobernó la República con honradez por espacio de dos años, desplegando durante ese
tiempo una actividad extraordinaria en el desempeño de su misión constructiva. Sucre
empezó por organizar la hacienda nacional, centralizan-do las rentas y creando la
contribución directa; fomentó la enseñanza pública eficazmente colaborado por el maestro de
Bolívar Don Simón Rodríguez; sustituyó la antigua división territorial en departamentos,
provincias y cantones.

Motín el 18 de Abril. La guarnición de Chuquisaca se amotinó encabezada por el argentino


Cainzo y el músico Robles. Cuando Sucre, informado de lo que ocurría, se dirigió al cuartel
para restablecer el orden, fue recibido por una descarga y una bala le hirió el brazo. Este
motín, el primero en la República, fue instigado por el Perú, que veía una amenaza para la
independencia en la presencia de las tropas colombianas en Bolivia.

Agustín Gamarra, al tener conocimiento de los sucesos ocurridos, pasó con su ejército el río
Desaguadero e invadió el territorio. Ante esta situación y por la imposición del tratado de
Piquiza, Sucre se retiró del país, dejando antes su famoso mensaje.
Antonio José de Sucre nació en Cumaná (Venezuela), el 3 de febrero de 1795. Fueron sus
padres don Vicente Sucre y doña María de Alcalá; ambos de familias distinguidas y nobles,
quienes con su educación esmerada llegaron a formar un espíritu fuerte y organizador. En
Venezuela nacía el redentor de un continente.

Estudios realizados. Hizo sus primeros estudios en Caracas, distinguiéndose en


Matemáticas; pasando luego a España a estudiar Ingeniería y obteniendo el título de
ingeniero militar a la edad de 15 años.

Abnegación libertadora. Comprendiendo el general Sucre que su patria estaba oprimida bajo
el yugo español, tomó la firme resolución de conseguir la libertad nacional; y entonces,
después de recibir su título, se presentó a las fuerzas defensoras de la Independencia que
dirigía el general Miranda, pidiendo armas para combatir. Sucre se inició en el sacrificio por la
libertad y la gloria empezó a acariciarlo.

Países independizados. Sucre comprendió que necesitaban independizarse no sólo su


patria, sino también otras naciones; entonces entabló la lucha contra las fuerzas españolas
que subyugaban a las actuales repúblicas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y
Bolivia, hasta obtener un laurel en cada jornada de las de Yaguachi, Tarqui, Pinchincha y
Ayacucho.

Batalla de Ayacucho. Sucre, avanzando a la cabeza de los legionarios de la libertad, se


enfrentó con las huestes de La Serna, el 9 de diciembre de 1824; el ejército realista, superior
en recursos y número, fue completamente vencido y hecho prisionero por las falanges
libertadoras en los campos de Ayacucho. El general Sucre, desde ese momento recibió el
título de Gran mariscal de Ayacucho.

Rasgos magnánimos, a) Conmutó la pena de muerte de Matos por la del destierro.

b) A los vencidos de Ayacucho, lejos de exigirles indemnización de guerra, les concedió la


más noble y generosa capitulación que registra historia alguna.

c) Invirtió los sueldos que percibía del Ecuador en las campañas de Tarqui.

d) Dio premios pecuniarios a las viudas y huérfanos de las víctimas de Ayacucho.


Ingratitudes sufridas. a) El suizo Eclés quiso envenenarlo en Oruro con arsénico.

b) Valentín Morales Matos se internó furtivamente, puñal en mano, en el palacio de


Chuquisaca, con intención de victimarlo.

c) El 18 de abril de 1828, la tropa se amotina en el cuartel de “San Francisco”; tropa


(juntamente con la que había combatido en Ayacucho) que suelta una descarga y le hiere el
brazo derecho que respetaron las balas de 32 batallas.

Su muerte. Al cabo de 18 años de lucha por la Independencia y después de haber terminado


de asistir al Congreso de Bogotá, Sucre se dirigía a Quito, donde estaba su distinguida
esposa María Solano, cuando, al pasar por la encrucijada de Berruecos, cayó atravesado por
4 balas de fusil (4 de junio de 1830); que según se cree, fueron disparadas por Sarria, Erazo
y Obando, instigados por la Sociedad Democrática. Así, vil y alevosamente, terminó sus días
el insigne héroe inmortal de la Independencia.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

El Mariscal Sucre que no sólo era un experto y valiente militar, sino también un político de
avanzadas ideas, práctico y prudente, supo desarrollar con infatigable laboriosidad todas las
leyes cuya ejecución le encomendara la representación Nacional, Organizó la hacienda
pública, reglamentando las contribuciones y fundando el crédito público; estableció escuelas
y colegios, cárceles y hospitales; sustituyó a la antigua demarcación territorial, la división de
departamentos, provincias y cantones; redujo el número de conventos, aplicando a la
instrucción parte de sus rentas; decreto la emancipación de los esclavos; proclamó la libertad
de prensa y, a mérito de una autorización legislativa, contrajo un empréstito de un millón de
pesos destinados a premiar los servicios de los defensores de la independencia. En las
relaciones, internacionales su acción fue patriótica y enérgica; celebró con el Perú, un tratado
de límites (diciembre 31 de 1826), por el que obtuvo la cesión a favor de Bolivia, de la costa
que sobre el Pacífico, se extiende desde el cabo de Sama, hasta el río Loa,
comprometiéndose a dar en cambio una indemnización de cinco millones de pesos; pero el
general Santa Cruz, que mandaba el Perú, impulsado por sus ambiciones personales, negó
por segunda vez a su patria su amplio acceso al mar, desbaratando la previsora estipulación
que hiciera el gobierno de Bolivia. Además, el general Sucre intimó al Brasil la desocupación
de sus fuerzas que por entonces principiaban a invadir las regiones del Oriente Boliviano,
finalmente, el vencedor de Ayacucho, distinguiéndose no sólo por su carácter liberal y
progresista; era sincero, generoso y exento de toda vanidad. Por eso, los historiadores lo
llaman “el virtuoso Sucre”.

José María Urdinidea

3º Presidente de Bolivia (1828)

Nombrado interinamente por Sucre por el Presidente del Consejo de Ministros. Renunció.

Nació en la hacienda Anquioma, el 31 de octubre de 1784. Participó en la batalla de


Guaqui. Combatió en 1811 bajo el mando de Rondeau, Güemes, Belgrano y San Martín,
Álvarez, de Arenales y recibió la rendición del último de los jefes realistas en las batallas del
Río de la Plata.

Antonio José de Sucre le incorporó al ejército boliviano designándolo como Ministro de


Guerra, posteriormente presidente del Consejo de Ministros. A la renuncia del Mariscal de
Ayacucho se hizo cargo del gobierno por el lapso de tres meses. Acusado de no haber
enfrentado a las fuerzas invasoras de Agustín Gamarra, se retiró a una de sus haciendas por
más de diez años. El año 1838 el Mariscal Andrés de Santa Cruz, Presidente de Bolivia en
aquel año, le llamó para su reincorporación al ejército. En esa calidad participó dela batalla
de Yungay. También fue ministro de guerra durante los gobiernos de Ballivián y Córdova.
Falleció el 4 de noviembre de 1865.

José Miguel de Velasco

4º Presidente de Bolivia: (1828); (1829); (1839 – 1841); (1848)

Militar. Nombrado provisionalmente por la Asamblea General por ser Presidente del Consejo
de Ministros.

Nació en Santa Cruz de la Sierra el 29 de septiembre de 1795. Militar, jefe de Estado Mayor
del Ejército, participó en las batallas de Yanacocha y Socabaya. Ejerció por cuatro veces el
cargo de presidente provisorio de la república de Bolivia (1882, 1829, 1839-1941, 1848). Fue
partícipe de varias sublevaciones contra sus rivales políticos Ballivián y Belzu, posterior al
derrocamiento del Mariscal Santa Cruz, felicitó al general chileno.

Pero ante la emergencia de la invasión peruana a territorio Boliviano se sumó a las fuerzas
de José Ballivián para enfrentar al invasor.
De las cuatro veces que ocupó el cargo de presidente de Bolivia, el tercero fue el más largo,
aprobando una Nueva Constitución que sustituyó a la Carta Magna de 1835.

Falleció en Santa Cruz de la Sierra el 13 de octubre de 1859, a la edad de 64 años.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Su gobierno fue inestable. Se le consideró un hombre falto de carácter para sacar al país del
caos en que se debatía.

Pedro Blanco

5º Presidente de Bolivia (1828 – 1829)

Militar. Electo provisionalmente por la Asamblea General. Asesinado en ejercicio de mando.

Nació en Cochabamba, el 19 de octubre de 1795, falleció asesinado en la ciudad de Sucre,


Convento de Recoleta, donde se encontraba en calidad de prisionero el 1 de enero de 1829
a la edad de 34 años.

Existe poca información del General Pedro Blanco, quien tuvo por 5 días el cargo de
presidente de nuestra nación. Velasco que fungía en calidad interino la presidencia le
nombro de forma sorpresiva presidente teniendo como vicepresidente a Ramón Loayza.

El accionar de ambos personajes demuestra que hubo acuerdo con Gamarra, porque eran
partidarios de la anexión de Bolivia al Perú.
Sabiendo de esto se produjo una reacción a los cinco días de su posesión por parte del
Coronel José Ballivián, y los coroneles Mariano Armaza y Manuel Vera; llevaron preso a
Pedro Blanco a la Recoleta donde fue asesinado el 1 de enero de 1829. Esto
acontecimientos llevaron a la Asamblea a encomendar a Velasco la presidencia,
posteriormente se declaró vigente la elección de agosto de 1828, y el Mariscal Andrés de
Santa Cruz, fue declarado presidente, Santa Cruz juró en La Paz al máximo cargo.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Su gobierno fue corto. Muy amigo de los peruanos y colaboró en la invasión. Ha sido el
organizador del Ejército Boliviano en Tarija.


BASE ACTIVIDADES TIEMPO DESTINO
ESTUDIANTES

Texto Organiza la información a través


Base de cualquier organizador que 1 40 min Archivador
domines.

Elabora una ficha de “sobre el


NACIMIENTO DE BOLIVIA”, de 1 casa Archivador
aquellas palabras subrayadas.

Socializa los frutos del estudio 1 Necesario Participación


caso, realizado.

Elabora una ficha de opinión


1 20 min Archivador
personal, en más de 20 líneas.

Elabora y Responde al
1 40 min Archivador
cuestionario.
REALIZA UN MAPA MENTAL CON LAS CAUSAS MÁS
IMPORTANTES DEL ACONTECIMIENTO
ELABORA UN CUESTIONARIO
REALIZA UN VOCABULARIO DE 10 PALABRAS

COMPLETA EL CUADRO CON LOS ASPECTOS MAS


IMPORTANTES DE CADA PRESIDENTE
ASPECTOS ASPECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS
LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPÚBLICA

La salida del Mariscal Sucre de Bolivia y la presión del Gral. Agustín Gamarra que tras
invadir el país pretendía la anexión de Bolivia al Perú, abrió un tiempo complejo y altamente
inestable en el país en el periodo abril de 1828- mayo de 1829.

Los interinatos del Gral. José María Pérez de Urdininea y el Gral. José Miguel de Velasco,
dieron lugar a la reunión de una asamblea general en diciembre de 1828 que dejó sin efecto
la primera elección del Mcal. Andrés de Santa Cruz (agosto de 1828) y eligió Presidente al
Gral. Pedro Blanco, cuya tendencia era aceptar las presiones de Gamarra y la influencia
decisiva del Perú en el destino de la joven nación.

El asesinato de Blanco apenas cinco días después de su posesión cambió dramáticamente


el rumbo de las cosas. La asamblea reconoció la elección original de Santa Cruz y entregó el
mando al Gral. Velasco que había sido elegido su vicepresidente. Santa Cruz llegó a Bolivia
en mayo de 1829 y el 24 de ese mes fue posesionado como Presidente constitucional de
Bolivia.
Con esta decisión, la tensión entre Gamarra y Santa Cruz, que reflejaba la posición
anexionista del Perú (Gamarra) y la integracionista de Bolivia (Santa Cruz) se resolvería por
el segundo camino.

La presidencia de Andrés de Santa Cruz

Santa Cruz fue el inició la construcción de la nación. Hasta su llegada al mando el país
estaba sumido en el desorden, el déficit fiscal crónico, un ejército incipiente y desorganizado
y una absoluta carencia de base institucional y legal.

El único punto de referencia era la Constitución bolivariana proclamada en 1826. Los dos
objetivos fundamentales del Mariscal de Zepita fueron la consolidación y fortalecimiento del
país y hacer posible la confederación entre Bolivia y Perú.

Entre 1829 y 1835, Santa Cruz emprendió una tarea verdaderamente titánica. En su gobierno
se dictaron dos constituciones, la de 1831 y la de 1834 que sustituyeron la concebida por el
Libertador.
La tarea de redacción de códigos inspirados en los códigos napoleónicos, colocó a Bolivia a
la vanguardia de las naciones sudamericanas al ser el primer país del continente en contar
con códigos civil, penal, de procedimientos, mercantil y de minería. En 1831 creó el
departamento de Tarija que había decidido voluntariamente integrarse a Bolivia rechazando
la opción de formar parte de la Argentina.

Su obra económica partió de la idea de ordenar el manejo del erario público votando los
presupuestos en el congreso y manejando el tesoro con gran escrupulosidad. El ministro
José María de Lara se ocupó de ese trabajo.

Esa sola medida superó los graves déficits fiscales anteriores. Su política económica fue
inicialmente proteccionista en un intento de impulsar la industria (particularmente textil), pero
progresivamente fue abriendo fronteras en la medida en que la producción local no era
competitiva. Fomentó la producción minera y en particular la de oro. Creó el primer banco del
país, el Banco de Circulación y varios de rescate de minerales.

Consciente de la importancia que tenía para el país una vinculación con el mar, declaró al
puerto La Mar (Cobija), como puerto franco con un arancel único y lo visitó personalmente.
Regularizó la propiedad de la tierra en el agro declarando propietarios a los caciques que
demostraran posesión de por lo menos diez años de sus tierras.

La creación de la moneda feble (acuñación de moneda con menor ley del metal de plata) fue
a la larga contraproducente, pues terminó desvalorizando la moneda boliviana, generando un
valor artificial e inflacionario al circulante. En sus nueve años y medio de gobierno promovió
dos censos, el de 1831 y el de 1835. La población bordeaba el millón de habitantes.

En la educación superior creó la primera universidad en tiempo de la República, la


Universidad Mayor de San Andrés de La Paz (1831) y luego la Universidad Mayor de San
Simón de Cochabamba (1832).

Su imponente personalidad y la tarea de organizador le ganó el respeto de naciones


europeas con las que abrió relaciones como Inglaterra y Francia o americanas como Estados
Unidos.

Si bien el ejército boliviano nació al regularizarse las fuerzas revolucionarias que nos dieron
la independencia, el verdadero ordenamiento militar se dio a partir de 1829 con un
reglamento estricto, la contratación de oficiales extranjeros como Otto Felipe Braun y otros.
En pocos años su modernización y pertrechamiento lo convirtió en una de las fuerzas
militares más poderosas de Sudamérica.

La Confederación Perú-Boliviana

En 1835 Bolivia era una nación respetada en el continente, organizada y respaldada por
leyes modernas, con una economía estable y poder militar significativo. En esas
circunstancias Santa Cruz hizo realidad el sueño de su vida.

El Mariscal de Zepita fue el único gobernante sudamericano que logró aplicar un proyecto
integracionista. Se basaba en un pasado común, raíces históricas y culturales que se
remontaban al periodo prehispánico, pre-inca e inca (el origen mítico del imperio en el
Titicaca) y casi 250 años de historia colonial bajo el Virreinato del Perú. Los elementos
comunes entre ambas naciones justificaban sobradamente la idea crucista. Ante el caos
reinante en un Perú dividido, su Presidente José Orbegoso casi inerme pidió apoyo a Santa
Cruz. Las tropas bolivianas cruzaron el desaguadero en 1835.

Los triunfos militares de Yanacocha frente a Gamarra y Socabaya frente a Santiago


Salaverry consolidaron su poder en el sur, lo que le permitía encarar su gran proyecto. Para
equilibrar el peso específico de los países confederados dividió al Perú en dos, norte con
capital en Huaura y sur con capital en Sicuani. Bolivia mantenía su integridad. Reunió tres
congresos, uno en Huaura, otro en Sicuani y otro en Tapacarí (Bolivia) que aprobaron la
creación del nuevo estado confederado y nombraron a Santa Cruz su Supremo Protector.

El 28 de octubre de 1836 se ratificó el pacto de la Confederación Perú-Boliviana. Muy pronto


surgieron las presiones externas, el dictador Rosas de la Argentina intentó intervenir en
Bolivia pero sus fuerzas fueron derrotadas brillantemente por Braun en las batallas de Iruya y
Montenegro. Pero el peligro más grande venía de Chile. Diego Portales, ministro del
Presidente Fernando Errázuriz, planteó la tesis de que la única posibilidad de supervivencia
de Chile en el futuro era la destrucción de la Confederación que era en todo superior a su
patria.

En 1837 Chile declaró la guerra y envió al Gral. Manuel Blanco Encalada que desembarcó en
Ilo y atacó Arequipa. Santa Cruz lo rodeó y lo paralizó totalmente. Ingenuamente, el Protector
le perdonó la vida y le permitió volver a Chile con un mensaje de paz que el congreso chileno
no consideró. En 1839 el Gral. Manuel Bulnes desembarcó en el norte de Lima y derrotó a
Santa Cruz en la batalla de Yungay.

La oposición peruana y boliviana aprovecharon la oportunidad para hundir la Confederación y


derrocar a Santa Cruz que no pudo volver a Bolivia ante el golpe de estado protagonizado
por Velasco, que en el colmo de su anticrucismo envió una carta de felicitación a Bulnes a
nombre del nuevo gobierno boliviano.

La batalla de Ingavi y la consolidación de la independencia.

Entre 1839 y 1841 Bolivia se sumió en el desorden y en el peligroso trance de su


desaparición como estado soberano. Velasco gobernó un país en permanente conmoción. Al
principio el gobierno de la “restauración” dictó una nueva Constitución (1839) y oficializó a
Sucre como capital de la república. Enfrentó en su corto periodo el asedió del Gral. José
Ballivián con fuertes aspiraciones presidenciales y de los seguidores de Santa Cruz que
impulsaban la recuperación del mando arrebatado para éste.

Ballivián fue desterrado a Perú y aliado con Gamarra emprendió una aventura en la que el
peruano alimentaba de nuevo la idea de anexar Bolivia al Perú. En junio de 1841 Velasco fue
derrocado. Entre junio y septiembre de ese año los precarios y breves gobiernos del Gral.
Sebastián Agreda y luego de Mariano Enrique Calvo (nominalmente el primer Presidente civil
de Bolivia) instalados en Cochabamba, ambos a nombre del depuesto Santa Cruz,
terminaron ante la imposibilidad del Mariscal de volver a Bolivia.

La fuerza militar de Ballivián tomó La Paz y proclamó a su jefe. Pero Gamarra una vez en
Bolivia rompió con Ballivián y amenazó al país. Velasco desde el sur le ofreció sus tropas a
Ballivián dejando de lado sus enconos personales y en noviembre de 1841 en los campos de
Ingavi, Ballivián derrotó a Gamarra que murió en combate.
Fue el último intento peruano por lograr la anexión, este triunfo militar significó la
consolidación definitiva de la independencia boliviana.

Sebastián Agreda
7º Presidente de Bolivia (1841)

Militar. Golpe de Estado. Transmitió el mando. De facto.

Sebastián Agreda nació en Potosí en 1795, murió en La Paz el 18 de diciembre de 1875.

Militar de profesión, participó muy joven en los ejércitos del General San Martín. Actuó en
Chacabuco y Maipu. Tiempo después se alistó bajo las órdenes del General Miller y luchó
en Junín y Ayacucho bajo el mando del Mariscal Sucre. El año 1826 fue designado por
Sucre Segundo Jefe del Colegio Militar cargo que ocupó hasta el año 1828. También estuvo
bajo el mando del General Santa Cruz, del cual fue Ministro de Guerra. Agreda formó parte
del ejército que defendió la frontera del sur, llenándose de gloria en Montenegro. Tras estos
acontecimientos fue designado ministro plenipotenciario en Lima.

Luego de la derrota de Yungay, intentó el retorno de Santa Cruz al poder, promoviendo en


1841 la caída de Velasco, y tomando el poder por breve tiempo, atrincherado en
Cochabamba.

Fue prefecto de La Paz en 1848 y Prefecto de Sucre en 1862.

Mariano Enrique Calvo


8º Presidente de Bolivia (1841)

Civil. Llamado por Agreda. Derrocado. De facto.

Nació en Sucre el 18 de julio de 1782 y falleció en Cochabamba el 29 de julio de 1842.

Obtuvo el título de abogado en la Universidad de San Francisco Xavier.

Fue abogado por la Audiencia de Charcas, y primer fiscal general de nuestra república.
También fue Ministro de Relaciones Exteriores el año 1829. Elegido vicepresidente de la
República de Bolivia el año 1835, segundo hombre del Mariscal Santa Cruz, fue elegido
Presidente de Bolivia en el congreso de Tapacarí que en 1835 era parte de la Confederación
Perú-Boliviana.

Posterior a la caída del Mariscal Santa Cruz el año 1839, fue perseguido. También ocupó la
presidencia llamado por Ágreda desde julio a septiembre de 1841. No volvió a ocupar otro
cargo público en nuestro país.

José Ballivián
9º Presidente de Bolivia (1841 – 1847)

Producida la derrota de Yungay, estalló en Bolivia una revolución llamada “Restauradora”


encabezada por Velasco al Sur y por Ballivián al norte. La Asamblea Constituyente, por
tercera vez nombró presidente provisional a Velasco; pero, como fue omitido el nombre de
Ballivián para la vicepresidencia, éste se sublevó y se declaró presidente. Velasco fue hecho
prisionero y desterrado a la Argentina.

Victoria de Ingavi. Agustín Gamarra -presidente del Perú-mostrándose alarmado por los
sucesos de Bolivia y con el pretexto de que se trataba del regreso de Santa Cruz, invadió el
territorio boliviano, sin atender a la intervención conciliatoria de Ballivián, que le ofrecía
seguridades.

En tales circunstancias y cuando Ballivián se aprestaba a la defensa, Velasco, con un gesto


patriótico, cedió sus fuerzas destinadas a la reconquista del poder para efectuar un solo
frente contra el enemigo común. Ballivián, al mando de cuatro mil combatientes, se enfrentó
con las tropas invasoras en los campos de Ingavi. Allí Gamarra encontró su muerte y
Ballivián persiguió a las derrotadas fuerzas peruanas hasta arrojarlas del territorio y firmó con
ellas el tratado de paz en Puno.

En seis años de gobierno, desde septiembre de 1841 a diciembre de 1847, Ballivián realizó
importantes obras: mandó explorar los ríos Pilcomayo, Beni, Mamoré y Madre de Dios; creó
el departamento del Beni e impulsó la instrucción pública. Durante su gobierno se estrenó el
Himno Nacional.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Se caracteriza por mantener el alto prestigio de la República, perfeccionando el


ordenamiento
jurídico. Crea el sistema educativo nacional. Lo trascendental fue la victoria de Ingavi que
consolida la independencia y soberanía de Boliviana. Creó el departamento del Beni
escuchando las sugerencias del explorador francés Alcides D`Orbigny y del geógrafo José
Agustín Palacios. En 1846 se llevó a cabo el primer censo nacional de Bolivia, a cargo del
estadista José María Dalence. Bolivia tenía entonces 1’400.000 habitantes.

Eusebio Guilarte
10º Presidente de Bolivia (1847 – 1848)

Militar. Nombrado ante la renuncia del Presidente. Derrocado. Constitucional.

Nació el 15 de octubre de 1805, falleció asesinado en Cobija (departamento del Litoral


Boliviano) el 11 de junio de 1849.

Estudió en el colegio Seminario, participó por primera vez en la batalla de Zepita en el


Batallón Pichincha.

Más tarde acompañó al ejército de Santa Cruz, campaña del Perú, tomó parte en las batallas
de Yanacocha y Uchumayo en cuyos acontecimientos fue herido. Ya ascendido como
coronel participó en los acontecimientos de la batalla de Ingavi.

Formo parte del Consejo de Estado, durante el gobierno de Ballivián, razón por la que el 23
de diciembre de 1847, ocupó el cargo de presidente de Bolivia, a la renuncia del general
Ballivián.
Su periodo de gobierno fue brevísimo y débil, ya que en ese tiempo la situación política del
país fue agravándose a causa de pronunciamientos a favor de Belzu realizadas en Cobija y
Oruro. Decreto una amnistía a favor de los detractores de Ballivián. Finalmente fue
derrocado.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Su gobierno no pudo consolidarse. Velasco asumió el poder, el general Eusebio Guilarte tuvo
que
retirarse huyendo al Perú.


BASE ACTIVIDADES TIEMPO DESTINO
ESTUDIANTES

Organiza la información a través


de cualquier organizador que 1 40 min Archivador
domines.

Elabora una ficha de “sobre LA


CONFEDERACIÓN PERÚ -
1 casa Archivador
BOLIVIANA”, de aquellas
palabras subrayadas.
Texto
Base
Socializa los frutos del estudio
1 Necesario Participación
caso, realizado.

Elabora una ficha de opinión


1 20 min Archivador
personal, en más de 20 líneas.

Elabora y Responde al
1 40 min Archivador
cuestionario.
REALIZA UN MAPA MENTAL CON LAS CAUSAS MÁS
IMPORTANTES DEL ACONTECIMIENTO
ELABORA UN CUESTIONARIO
REALIZA UN VOCABULARIO DE 10 PALABRAS
COMPLETA EL CUADRO CON LOS ASPECTOS MAS
IMPORTANTES DE CADA PRESIDENTE
ASPECTOS ASPECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS
EL MILITARISMO ENTRE LA ARISTOCRACIA Y POPULISMO

Los seis años de gobierno de José Ballivián, descendiente de una aristocrática familia
paceña, se inscriben en la continuidad de la línea crucista. Impulsó la educación, fortaleció
las políticas de minería aumentando los bancos mineros de rescate y desarrolló una veta de
proteccionismo económico a través del incremento de impuestos de importación de varios
productos, estos son algunos rasgos que definen este periodo en el que comenzó el auge de
la producción de cascarilla o quina.

La quina se usaba en el mundo como medicamento para curar la fiebre terciana y reportó
importantes ingresos al país. También aparecieron los primeros indicios de la explotación de
guano en el Pacífico.

La obra de Ballivián es fundamental en la integración del noreste boliviano. La creación del


departamento de Beni que incluía las misiones de Mojos (1842) fue un paso fundamental, así
como las exploraciones e investigaciones de ese territorio promovidas por el Presidente.

El censo de 1845 estableció una población de 1.378.896 habitantes, la inmensa mayoría


asentados a más de 2.500 mts. de altura en las zonas del altiplano y valles. Durante su
gobierno Arica, igual que en el periodo colonial, volvió a ser el puerto natural de exportación
e importación de Bolivia, con un tratamiento preferencial logrado en acuerdo con el gobierno
de Perú.

A lo largo de su mandato, los intentos permanentes de su enemigo personal, el Gral. Manuel


Isidoro Belzu por derrocarlo, culminaron en una escalada subversiva en 1847 que terminó en
diciembre con el ingreso triunfal de Belzu a La Paz.

El 23 de ese mes Ballivián resignó el mando en la figura del Gral. Eusebio Guilarte que
apenas diez días después, fue derrocado por el Gral. Velasco quien tras nueve meses de
precaria administración, poco pudo hacer como no fuera mantenerse en el mando hasta ser
derrotado en diciembre de 1848 por Belzu en la batalla de Yamparáez.

Belzu marcó un giro en el relacionamiento del gobernante con su sociedad. Era hostil a la
aristocracia chuquisaqueña y planteó un nuevo lenguaje que algún historiador ha definido
como “socialismo cristiano”. Se proclamó defensor de los desposeídos, especialmente de los
artesanos, atacó la propiedad privada, pero por sobre todo llevó adelante una política
proteccionista radical, mucho mayor que la de sus antecesores que en algunos aspectos
habían aplicado políticas económicas eclécticas. Sus medidas fueron aranceles contra la
manufactura inglesa, leyes que prohibían a los extranjeros ejercer el comercio y creó
monopolios de producción estatal.

La producción de quina llegó a su momento de mayor auge hasta convertirse en uno de los
items más importantes de ingreso para las arcas fiscales. En este periodo comenzó a
renacer la minería que durante los primeros años de la república había atravesado una grave
crisis. los cambios tecnológicos en Europa y Estados Unidos, permitieron la rehabilitación de
minas inundadas y el comienzo aún incipiente de nuevos procesos industriales.

En 1854 se realizó el quinto censo en periodo republicano, arrojando una población de


1.544.300 habitantes para un territorio mayor a los dos millones de km2. Por todo ello, el
Presidente se convirtió casi en un mito para los más pobres que lo conocían como el “Tata”
Uno de los más pintorescos episodios de nuestro pasado atribuido erróneamente a Mariano
Melgarejo, ocurrió en realidad en la gestión de Belzu.
Un incidente surgido por el encarcelamiento de un comerciante norteamericano, provocó la
intervención del embajador de la Gran Bretaña que fue expulsado del país, el móvil básico
era en realidad la intransigente política proteccionista del gobierno, lo que provocó la ira del
imperio británico y la supuesta frase de la reina Victoria que tachando a Bolivia del mapa
afirmó “a partir de hoy Bolivia no existe para el imperio británico”.

Su gestión estuvo signada por la turbulenta inestabilidad. El Presidente sufrió un atentado


protagonizado por el Cnl. Agustín Morales en Sucre que casi le cuesta la vida. José María
Linares conspiró constantemente contra el gobierno, igual lo hicieron Ballivián, Velasco y el
Gral. José María Achá. Hastiado de estas tensiones, convocó a elecciones que ganó en 1855
su yerno el Gral. Jorge Córdoba.

Ninguno de los rasgos esenciales del gobierno de su mentor cambiaron, ni en la orientación


de proteccionismo económico, ni en una administración que arrojó un interesante superavit
en el tesoro del país. La diferencia estaba en la personalidad más bien débil de Córdoba.
Pero es evidente que las ideas cada vez más proclives al liberalismo económico comenzaron
a penetrar con fuerza en Bolivia. La debilidad de Córdoba terminó por doblegar a su
gobierno.

Las permanentes intentonas de Linares culminaron exitosamente en el triunfo militar de sus


tropas sobre las del gobierno en Cochabamba.
Manuel Isidoro Belzu

11º Presidente de Bolivia (1848 – 1855)

Nació en La Paz, el 14 de abril de 1808. Falleció en 1865.

Después de la caída de Ballivián, nuevamente Velasco fue proclamado presidente provisorio


de la República. Sin embargo, poco tiempo duró la tranquilidad en el país, porque el general
Belzu se proclamó jefe superior del Norte y, después de la victoria de Yamparáez, se hizo
cargo de la presidencia, dictando una serie de disposiciones encaminadas a congraciarse
con el pueblo; disposiciones que se caracterizaron por una marcada tendencia demagógica.

El gobierno de Belzu, aunque muy combatido por el partido Rojo, de tendencia aristocrática,
se mantuvo en el poder por espacio de cinco años, gracias a su política, que consistía en
halagar las pasiones populares, llegando, en cierta ocasión, a decir en sus discursos que
deseaba que uno de sus sucesores fuese un hombre de “poncho y chaqueta”.

Ataque de Morales. Cuando Belzu paseaba por el prado de Sucre, el 6 de septiembre de


1850, el general Morales -que le guardaba rencor- le atacó sorpresivamente a bala,
escapando luego, en la creencia de haber dejado muerto a Belzu. A raíz de este hecho, el
presidente del Consejo de Ministros, general Téllez, se hizo cargo del gobierno y tomó
medidas severas deteniendo a numerosas personas y desterrando a otras.

Renuncia de Belzu. Restablecido de sus heridas, el general Belzu tomó nuevamente las
riendas del gobierno; pero como el descontento, sobre todo de los partidarios de Ballivián,
cundía cada vez más en los diferentes pueblos del país, presentó por dos veces renuncia del
mando supremo. Los congresales rechazaron las dos renuncias de Belzu, quien aceptó
continuar en la presidencia a condición de efectuar la transmisión legal al candidato que
surgiera por voto popular.

ACTOS ADMINITRATIVOS

Destacado y primer caudillo de masas sentenció al pueblo boliviano indicado “Con los cholos
de mi pueblo haré la felicidad de Bolivia”. A solicitud y sugerencia de Belzu el Congreso
sancionó la ley del 5 de noviembre de 1851 y se fijaron los colores del pabellón nacional
(rojo, amarillo y verde). Se realizó un nuevo censo nacional de la población que arroja un
total de 2.323.123 habitantes.

HECHOS CULTURALES

Se implantan en las capitales de departamentos los colegios de Artes y Oficios. Se llama al


concurso para el epitafio de Bolívar que ganó el poeta Ricardo Bustamante.
Jorge Córdova

12º Presidente de Bolivia (1855 – 1857)

Nació en La Paz el 23 de abril de 1822, falleció asesinado en las llamadas “Matanzas de


Loreto o de Yánes”, en La Paz, el 23 de octubre de 1861.

Córdova tomó parte de las batallas de Socabaya y Yanachocha, Yungay e Ingavi, se unió en
matrimonio con una de las hijas de general Belzu. Comando el regimiento “Chorolque” que
le dio al General Belzu sus mejores lauros en sus campañas.

Belzu llamó a elecciones habiendo triunfado el general Córdova contra la candidatura


opositora del Dr. Linares. El gobierno de Córdova duró solamente dos años. Sus actos
administrativos principales fueron: la creación de juntas departamentales, de obras públicas y
de la sociedad Protectora de la Instrucción. En general, fue un gobierno estéril, más
consagrado a defenderse de las conspiraciones y de los estallidos sediciosos.

Combatido el gobierno de Córdova por la oposición que dirigía Linares, abandonó el país y
se refugió en el Perú.

ACTOS ADMINISTRATIVOS
Política de impuestos, fue una administración muy pobre. Luchó por la inviolabilidad de la
persona humana.

José María Linares

13º Presidente de Bolivia (1857 – 1861)

Nació en Ticala, Potosí, el 10 de julio de 1808. Falleció en el exilio, Valparaiso, república de


Chile, el 23 de octubre de 1861.

Después de la huida de Córdova, fue proclamado presidente el Dr. Linares, abogado y


político prestigioso. Empezó a gobernar con prudencia, pero en vista de su deseo de
moralizar al país y en atención a las constantes conspiraciones y motines, se proclamó
Dictador.
En sus cuatro años de gobierno, de diciembre de 1857 a enero de 1861, se realizaron
iniciativas importantes: moralizó el ejército apartándolo de las influencias políticas y de la
corrupción; corrigió enérgicamente los abusos y defectos de los sacerdotes inmorales; realizó
economías reduciendo el personal y los haberes de todos los ramos de la Administración y
creó cámaras especiales para fomentar la industria minera.

Golpe de Estado. Como no tenía el propósito de perpetuarse en el mando, trató de convocar


a elecciones populares para la transmisión legal del mismo. El caudillismo militar, que aún no
se había extinguido, conspiró constantemente contra el Dictador. Un golpe de Estado
fraguado por dos de sus ministros, Achá y Fernández, en connivencia con el comandante de
La Paz, el general Sánchez, le depuso el 14 de enero de 1861. El dictador había sido
traicionado por sus favoritos y luego exiliado del país.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Innovó la organización judicial y administrativa, creó un Consejo de Estado; dividió el país en


32 jefaturas políticas. El año 1859 se publicó el primer mapa de Bolivia, el mismo que fue
premiado
con medalla de oro. Lo dibujó el Sr. Lucio Camacho en base a datos del General Mariano
Mejía y el General Juan Ondarza. Se caracterizó por ser el orgullo del civilismo, en Bolivia,
por ser el primero en una etapa de permanencia militar. Su ejemplo moralizador y austero
debe ser arquetipo de los políticos y gobernantes. Fue un gobierno altamente preocupado
por la Educación.

Linares: civil, dictador y moralista

El 9 de setiembre de 1857 Linares llegó a la presidencia. De hecho fue realmente el primer


Presidente civil del país, ya que Calvo tuvo un paso efímero por la primera magistratura.
Igual que Belzu, Linares impuso su fuerte impronta personal.

Obsesionado por el ascetismo, la moralidad y la necesidad de orden como norma de


conducta primordial, supeditó todo criterio a estas premisas y muy pronto se declaró dictador
(setiembre de 1858), con la idea de que ese era un mecanismo político indispensable para
aplicar su programa de limpieza ética.
Por primera vez desde el nacimiento de la república consideró que el ejército era un lastre de
gasto y foco permanente de sedición, por lo que redujo drásticamente sus efectivos (de 6.000
a 1.200) y su presupuesto. Comenzó por dar ejemplo de austeridad al reducir su salario y el
de su personal de gobierno.

Estableció una secante centralización administrativa a través de la creación de la caja central


de pagamentos. Mientras la quina declinaba, la minería se fortalecía con el uso de las
maquinas de vapor, vagonetas y carriles. Comenzaban a consolidar su gran poder
económico los grandes mineros de la época, Aniceto Arce, Gregorio Pacheco y José Avelino
Aramayo, cuyo rol protagónico en política vendría después de la guerra del Pacífico.

En 1857 se descubrieron los primeros depósitos de nitrato en el Litoral y comenzó el


crecimiento demográfico y económico de la región, pero el control de este desarrollo
económico estaba en manos de capitalistas ingleses y chilenos, no bolivianos.

Linares abrió el camino hacia el librecambismo que fue una tendencia casi inalterable de allí
hasta el fin de la guerra del Chaco, si bien su gobierno alentó todavía restricciones en el
comercio del mercurio y la acuñación de moneda. Bolivia, que había nacido a la vida
independiente con una mayoría abrumadora de población quechua-aymara en el área rural
del altiplano y los valles interandinos, vivía en buena parte del tributo indígena que en 1860
representaba el 36% de los ingresos del erario, más del doble que cualquier otro rubro.

El tributo obligatorio no implicaba ninguna retribución del estado a las comunidades


indígenas, postergadas y totalmente fuera del circuito económico del país como no fuera
para pagar sus tributos. La situación de los indios sin embargo, no había llegado todavía a su
punto más crítico. La política intransigente de Linares terminó por generar la conspiración. El
fusilamiento de un sacerdote acusado de corrupción y las sanciones implacables para las
contravenciones a la ley, dieron lugar a un alto grado de descontento en los sectores
acostumbrados a medrar del poder.

BASE ACTIVIDADES TIEMPO DESTINO
ESTUDIANTES

Organiza la información a través


de cualquier organizador que 1 40 min Archivador
domines.

Elabora una ficha de “sobre el


CAUDILLISMO”, de aquellas 1 casa Archivador
palabras subrayadas.

Texto
Base Socializa los frutos del estudio
1 Necesario Participación
caso, realizado.

Elabora una ficha de opinión


1 20 min Archivador
personal, en más de 20 líneas.

Elabora y Responde al
1 40 min Archivador
cuestionario.
REALIZA UN MAPA MENTAL CON LAS CAUSAS MÁS
IMPORTANTES DEL ACONTECIMIENTO
ELABORA UN CUESTIONARIO
REALIZA UN VOCABULARIO DE 10 PALABRAS

COMPLETA EL CUADRO CON LOS ASPECTOS MAS


IMPORTANTES DE CADA PRESIDENTE
ASPECTOS ASPECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS
¿Cuáles fueron los aportes de Andrés de Santa Cruz, cuando fue presidente?
Menciona algunos problemas que aparecieron en la Confederación Perú-Boliviana, fruto de la
envidia
Menciona características del Caudillismo en América Latina
Resume las políticas de los líderes caudillistas en Bolivia.

PERÍODO DE LA GUERRA DEL PACIFICO

Del Gobierno de José María Achá hasta el gobierno de Hilarión Daza

El debate entre proteccionismo y librecambio


Las Políticas económicas de corte proteccionista se basaban en: El Monopolio
comercialización de la plata, la creación de la moneda feble en la circulación, apoyo a la
manufactura, a la industria y la producción artesanal, mantener los circuitos comerciales con
Perú, Argentina. Andrés de Santa Cruz y Manuel Isidoro Belzu, aplicaron estas medidas que
chocaron con los intereses oligarquías locales y que más bien planteaban medidas de corte
librecambista, tales como: tener directa relación con la economía capitalista mundial,
rompiendo el monopolio de las pinas de plata, el incremento de la producción minera,
guanera y salitrera, que cada vez mejoraban los ingresos fiscales, despojo de las tierras
comunales a los indígenas, en esta tendencia se menciona a Linares y Mariano Melgarejo,
linares ataco a la industria textil permitiendo la introducción de manufactura extranjera y
suprimió el monopolio en la comercialización de quina, Melgarejo produjo la agresión más
aguda contra las comunidades indígenas en la década del 60 y la eliminación del monopolio
estatal de la plata.
Bolivia al nacer era un país económica y políticamente débil y fragmentado, el déficit crónico
de la balanza comercial y la creciente desmonetización de la economía son rasgos
esenciales de la década de 1870.
El triunfo de la política librecambista fue llevado por la oligarquía minera, esta impuso una
economía que se estructura de la siguiente manera: liberación de la economía y apertura
para el capital extranjero. Expansión efectiva del latifundio. Implementación de una
infraestructura ferrocarrilera. Formación de una oligarquía minera y latifundista que asumió el
control del Estado. La oligarquía mercantil estuvo ligada a intereses chilenos.
En el periodo republicano existía un circuito competitivo que estaba en la ciudad de La Paz
que era la más próxima al mercado internacional por la quina y el cobre, además del caucho
y el estaño por la que adquirió hegemonía política, la derrota del pacifico contribuyo a esta
fracción de la oligarquía. El surgimiento del estaño configuro una nueva estructura de interés
económico y político y la segunda república se apoyo en la minería despojando a la masa
campesina, la expansión estannífera permitía un crecimiento acelerado del comercio exterior
favorable a la balanza comercial.

La circulación de harina constituye un ejemplo. En 1870 Cochabamba abastecía a un 70%


del consumo de La Paz Oruro y los centros mineros y además Cochabamba era una zona
artesanal – manufacturera. Pero tras ardosos conflictos el liberalismo triunfa sobre el
proteccionista y se establece una apertura al mercado internacional esto se concretizo con la
construcción del ferrocarril Antofagasta – Oruro. Estos procesos provocaron consecuencias
para la estructura comercial boliviana, el libre cambio facilito una revolución de los precios es
así que los productos extranjeros llegaron en abundancia a las plazas urbanas y mineras de
Bolivia.
En Cochabamba y Santa Cruz los efectos de la nueva coyuntura fueron negativos, se así que
productos chilenos como la harina, zapatos, etc. Empezaron a socavar el dominio de los
productos cochabambinos, las elites regionales se encontraron alarmadas, Von Holten,
presidente del círculo de comercio cochabambino dijo “la guerra lo ha tenido la nación y no
Cochabamba y sin embargo es Cochabamba y no la nación la que ha sufrido las
consecuencias”. El polémico ferrocarril complico el panorama regional la harina chilena de
mejor calidad y menor precio termino por desplazar a la cochabambina y la pérdida de
mercados provoco una reducción de las actividades económicas. Para modificar estas
condiciones de producción colonizaron el territorio del Chapare. Y los más prefirieron una
estrategia pasiva y derrotista2.
Monopolio de la comercialización de la plata, la
creación de la moneda feble en la circulación,
apoyo a la manufactura, a la industria y ¡a
Proteccionismo
producción artesana/, mantener los circuitos
Un gran
comerciales con Perú, Argentina. Andrés de
debate entre
Santa Cruz y Manual Isidoro Belzu,
Proteccionism
Relación con la economía capitalista
o y Libre
mundial rompimiento del monopolio de las pinas
Cambio
de plata, incremento de la producción
Librecambio
minera, guanera y salitrera. Afectación de
tierras comunales a los indígenas, Linares y
Mariano Melgarejo.

En la década de los 60 el liberalismo retorno y trajo consigo un interés por las tierras
comunales y esto tuvo mayor resonancia gracias a los mineros y su proyecto de vincularse al
comercio internacional. Esta ideología del liberalismo económico revitalizo las ideas
bolivarianas y se retorno el tema de la tierra y las comunidades indígenas. Mallo apoyaba el
libre comercio y que el tributo indígena debía ser abolido al igual que los diezmos y
cambiarlas por un impuesto a la propiedad de la tierra que los indios cultivaban. Según el
liberalismo, el indio sería incapaz de adquirir ciudadanía y participar en la vida económica y
política del país. Melchor Urquidi propuso otorgar a los indios tierras conforme al modelo de
Bolívar y estos pagarían un catastro e ingerirlos a la vida nacional. El presidente Achá
decreto la distribución de pequeñas parcelas a los indios y la venta de la tierra sobrante. Este
decreto también obligaba a los indios construir casa espaciosas en el lapso de 1 año caso
contrario pagarían una multa de 10 pesos, a demás de la construcción de escuelas. Los

2
EN EL CAMPO El hermoso bosque de Calacala en Cochabamba presentaba (a inicios del siglo XIX) datos suficientes para calcular el
número de las familias que se mantenían de la rueca. Allí había centenares de mujeres que hilaban en tornos de agua bajo la sombra de sus
árboles frondosos y a los márgenes de tantos arroyos que les serpenteaban. La provincia de Paria, en Oruro, a su vez, ocupaba en la rueca a
millares de mujeres indígenas. Adaptado de Ana María Lema y otros
indios también perdieron las tierras en barbecho. Dorado también postulaba que aparte de
dividir la tierra entre los indios el sobrante debía ser entregada a los forasteros es así que
para él las haciendas eran beneficiosos para el área rural, e indicaba que los métodos
indígenas eran primitivos y por eso debía quitársela la tierra y convertirles “…de pobre y
miserable propietario en colono rico y acomodado...”a través de la implantación de nueva
maquinaria gracias a los nuevos propietarios, los criollos, y que obligarían a trabajar a los
indios que eran considerados flojos. Este fue el primer argumento racista por la tenencia de
tierras.
Las medidas de Achá y Melgarejo, Desde 1850 Urquidi planteo eliminar la contribución
indigenal planteando una contribución general para todos los ciudadanos y cuando se
convirtió en ministro de Hacienda reformo el sistema de contribuciones. El decreto de 1863
por el presidente Achà ordeno la vigencia de los decretos de Bolívar que ordenaba la venta
de las tierras sobrantes pero el decreto fue dejado sin efecto después de 4 meses.
El decreto de melgarejo de 1866 que justifico en sus considerandos la crisis financial que
declaro como propietarios a los indígenas que poseen los terrenos del estado, siempre y
cuando recabaran sus títulos en 60 días. La ley del 28 de septiembre de 1868 declaro que
todas las tierras de comunidades eran propiedad del Estado.
El despojo en el marco de la ley, Las medidas de melgarejo modificaron la situación de
Collana, en 1867 el corregidor de Ayo ayo notifico a estos comunarios para que en 60 días
se apersonaran a efectuar el pago correspondiente de sus tierras. Los hilacatas, alcaldes e
indios se negaron a pagar el monto que se los obligaba, entonces se procedió al remate de
las tierras en junio y agosto de 1867.
En junio se remataron las tierras a favor de Francisco Javier por la suma de 3.490 pesos.
Este remate debió ser anulado en concordancia a la ley del 31 de julio de 1871.
La asamblea constituyente de 1871. El exceso de Melgarejo colmo hasta a los miembros
de la elite boliviana y en 1871 se instalo una nueva asamblea constituyente y el tema a tratar
era las tierras comunitarias. Tanto el gobierno depuesto como sus componentes era liberal.
Los compradores argumentaron “la mano muerta” si la tierra se encontraba en manos de la
comunidad y proponían un mercado libre de la tierra y que la comunidad constituya un
obstáculo para este fin. Todos los compradores insistieron en las ventajas del colono de
hacienda, y la vida del colono era mejor en manos del paternalista patrón. Así esta asamblea
de 1871 declaro ilegales todas las ventas de las tierras comunitarias ocurridas durante el
gobierno de Melgarejo y decreto la devolución a los indios.
La ley de exvinculacion de tierras indígenas de 1874. El problema indígena después de
Melgarejo no satisfizo a ningún sector de la elite criolla. Vargas se opuso a la conversión de
las comunidades en haciendas por lo que creía que los comunitarios aceptarían el impuesto
al ver que los pagaban. Y por otra parte los compradores de tierras de comunitarios
continuaron con las presiones y obligo al gobierno a entrar en acción en 1874, durante el
Gobierno de Tomas Frias, se dicto una nueva ley sobre tierras, llamada Ley de
Exvinculación. En esta ley se declaraba suprimidas las comunidades y se entregaba la tierra
de forma individual a cada uno de los indios de cada comunidad. El artículo 5º de la ley
establecía que el indio podía vender o ejercer todo los actos de dominio sobre sus terrenos.
El sobrante de la tierra fue vendida a grandes hacendados criollos, que rápidamente lograron
la expansión de las haciendas.
Del ayllu al latifundio, La ley de 5 de octubre de 1874 que reconocía la propiedad de los
indígenas y conferían títulos individuales y desde ese entonces no se reconocerían
comunidades, conforme a la medida de 1880 se enviaron citaciones a los alcaldes para las
revisitas y estos no se presentaron.
De acuerdo a los títulos las 5 comunidades y ayllus fueron evaluadas en más de 60.000 Bs.

José María Achá


14º Presidente de Bolivia (1861 – 1864)

José María Achá Valiente, nació en Cochabamba el 8 de Julio de 1810 y falleció en


Cochabamba el 29 de enero de 1868.

El Congreso, convocado por la Junta de Gobierno, proclamó presidente al general Achá,


considerado como uno de los pocos mandatarios de Bolivia que se caracterizaban por su
patriotismo y honradez.

Durante su gobierno (de 1861 a 1864), se realizaron importantes iniciativas, como la


organización del Batallón de Ingenieros para la apertura de caminos; la creación de timbres
postales; la explotación del río Pilcomayo; y luego acometieron algunas importantes reformas
hacendarias.
Las matanzas de Yáñez. Mientras Achá estaba en Sucre, Plácido Yáñez, comandante de La
Paz, puso en prisión a varios sospechosos revolucionarios, entre ellos a Córdova. En
seguida, tomando como pretexto un pretendido ataque a la prisión del Loreto y a los
cuarteles, Yáñez ordenó el fusilamiento en masa de más de sesenta personas, entre las que
se encontraba el ex-presidente Córdova, don Francisco de Paula y otros, quienes fueron
pasados por las armas. A poco tiempo, Yáñez fue muerto sin piedad por el pueblo, que
cobraba venganza.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Dictó la ley de Imprenta. Implantó el servicio de correos con el uso de estampillas, fundió la
población de Rurrenabaque.

Mariano Melgarejo

15º Presidente de Bolivia (1864 - 1871)


Nació en Tarata, Cochabamba el 13 de abril de 1820, murió asesinado en Lima, Perú, el 23
de noviembre de 1871. Fue militar y político boliviano.

A los constantes levantamientos subversivos en Sucre y La Paz, contra Achá, continuó la


insurrección en Cochabamba, encabezada por Melgarejo, quien apoderándose del
Escuadrón “Rifleros”, se proclamó presidente (28 de diciembre de 1864).

Melgarejo fue el más rudo presidente de Bolivia. Era un soldado audaz y de malos instintos.
Inútil fue toda resistencia que se le opuso. Y es así como en los seis años de gobierno el país
tuvo que perder ricos y extensos territorios cedidos a Chile y Brasil, mediante tratados
incalificables, que dieron lugar a mil dificultades internacionales.

Un movimiento que estalló en La Paz, dirigido por Morales, puso término a la tiranía.
Melgarejo huyó al extranjero y al poco tiempo murió asesinado en Lima (Perú).

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Su gobierno fue el más funesto para el país. Disposiciones arbitrarias y totalmente


irrazonables, determinaron la entrega gratuita de territorios a Chile y al Brasil, facilitando la
posterior desmembración del Litoral.

Agustín Morales

16º Presidente de Bolivia (1871 – 1872)


Agustín Morales Hernández, nació en La Paz el 11 de marzo de 1808, falleció asesinado en
el Palacio Rojo el 27 de noviembre de 1872 por su sobrino Federico Lafaye. Fue militar
boliviano de profesión.

Por haber colaborado eficazmente en la caída de Melgarejo, Morales fue proclamado


presidente provisorio y después, confirmado constitucionalmente. Se presentó como
restaurador de las leyes y las instituciones. En su gobierno de 1871 a 1872 se efectuaron:
anulación de los actos de Melgarejo (exceptuando los tratados) y se aprobó en el Congreso
el empréstito Church por dos millones de libras esterlinas.

Morales hizo varias veces renuncia ante la Asamblea, en la inteligencia de que iba a ser re-
chazada; fue notable, durante esta administración, la inopinada clausura del Parlamento por
una banda de músicos. Días más tarde murió acribillado a balazos por su sobrino Federico
LaFaye.

ACTOS ADMINSTRATIVOS

Fue el fundador del Puerto de Mejillones en la costa del Pacífico, fue el creador del sistema
monetario Nacional. Su gobierno se caracterizó por sus ataques al Poder Legislativo. Se
entrega la Educación Primaria a los municipios.

Tomas Frías

17º Presidente de Bolivia (1872 – 1873); (1874 – 1876)


Tomás Frías Ametller, nació en Potosí, el 21 de diciembre de 1804. Falleció en Florencia,
Italia el 10 de mayo de 1884. Fue un destacado abogado y político de nuestro país.

En remplazo de Ballivián asumió la Presidencia el Dr. Frías, quien al igual que su antecesor,
procuró hacer una administración honesta y democrática. Sin embargo, las conspiraciones
políticas también le impidieron consagrarse con todo empeño al progreso del país.

En una de esas sublevaciones, los partidarios de Corral y Quevedo, aprovechando la


ausencia del Presidente, amotinaron al pueblo de La Paz e incendiaron el Palacio de
Gobierno; de este suceso proviene el nombre de “Palacio Quemado”.

Golpe de Estado de Daza. El general Daza, Ministro de Guerra y Jefe del Regimiento
“Colorados”, se hallaba impaciente por escalar el Poder al frente de las probabilidades de
triunfo del candidato opositor José María Santiváñez. En estas circunstancias, Daza resolvió
dar el golpe de Estado. Apresó al Presidente Frías y a sus Ministros, quienes fueron
expatriados de inmediato.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Durante su gobierno se estableció la conscripción militar y se presentaron proyectos de


reformas constitucionales referentes al reemplazo del presidente. Mediante el tratado de 6 de
agosto de 1874 suscrito por don Mariano Baptista y el representante diplomático de chileno,
Walter Martínez, se anulo la comunidad de explotación del salitre y se fijó la frontera en el
paralelo 24. Renovó el Congreso Nacional por elecciones 1874. Por vez primera en Bolivia.
Reformó Constitución 1874 (período de gobierno de 4 años). Se implantó el sistema
concéntrico de la Educación boliviana. Este ilustre patricio de inmaculada carrera pública
empezó muy joven a prestar sus servicios a la patria bajo la administración del Mariscal
Sucre.
Adolfo Ballivián

18º Presidente de Bolivia (1873 – 1874)

Adolfo Ballivián Coll, nació en La Paz el 15 de noviembre de 1831 y falleció a causa de una
enfermedad en Ñuccu, Chuquisaca, el 14 de febrero de 1874.

A la muerte de Morales, el Congreso eligió presidente interino a Frías, quien llamó a


elecciones. Ballivián obtuvo mayoría de votos, habiendo sido proclamado Presidente por la
Asamblea Nacional y luego investido del mando el 8 de mayo de 1873. Durante la
administración se esforzó por armar al país, pues vio, con dotes de estadista, el inminente
peligro de la guerra con Chile. Empero, el Congreso Nacional no secundó sus proyectos.
Suscribió un pacto de alianza defensiva con el Perú y se preocupó especialmente por la
reorganización de la instrucción pública para la cual dictó un estatuto.

Este Mandatario, a raíz de su salud quebrantada, entregó el Poder al Presidente del Consejo
de Estado, Dr. Frías. A los pocos días falleció Ballivián en Ñuccho (Sucre), el 14 de febre
ACTOS ADMINISTRATIVOS

Su obra de importancia fue el Tratado de Alianza defensiva con el Perú. Aprobación del
Contrato “CHURCH” para la construcción del FF.CC. Madera-Mamoré. Se encargó de la
reorganización, especialmente de la Educación pública para la cual dictó un Estatuto. Llegó a
ser un período de las clases letradas y de la juventud universitaria que veían en Adolfo
Ballivián un caudillo civil de limpio historial y de espíritu y de acción constitucionalista. Se
dicta el famoso Estatuto General de Educación Pública (15-1-1874)

Entre la inestabilidad, la dictadura y el librecambismo

Ante la presión del belcismo que acosó sin tregua su gobierno, el dictador convocó a un
congreso que le aceptara la dimisión y eligiera a su sucesor, el congreso nunca se reunió, un
golpe de estado (enero de 1861) protagonizado por sus más estrechos colaboradores, dio
lugar a la primera junta de gobierno de nuestra historia, integrada por quien fuera su ministro
José María Achá, el también ministro de origen argentino Ruperto Fernández y Manuel
Antonio Sánchez.

La junta duró apenas tres meses, de ella fue elegido Presidente el Gral. Achá quien tomó el
mando en mayo de 1861. La fuerte presión expansionista chilena en el Litoral, por la
instalación de intereses chilenos y brasileños en la explotación del salitre, comenzó a generar
conflictos de límites propiciados por Chile para copar la rica región salitrera y guanera de
Mejillones.

Una intención de declaratoria de guerra del congreso boliviano impulsada por el patricio
Rafael Bustillo no prosperó. En octubre de 1861 la acción represiva del Cnl. Plácido Yáñez
que a título de sofocar una rebelión detuvo y encarceló a más de medio centenar de
ciudadanos, entre ellos el expresidente Córdoba, terminó en una implacable masacre en la
que fueron asesinados el propio Córdoba y más de sesenta militares y civiles.

Días después, Yáñez fue ajusticiado por una poblada que lo linchó en la misma plaza
principal de La Paz. La política agraria tuvo un importante giro con el decreto de 1863 que
apelaba a la legislación de 1825 y 1831, que reconocía la propiedad de la tierra por parte de
los indígenas, aunque establecía que las tierras libres se podían subastar.
Los diezmos fueron sustituidos (1861) por un impuesto territorial. Después de las elecciones
de 1862 que ganó en medio de acusaciones de fraude, Achá quiso convocar a elecciones
libres en las que debían participar las principales facciones políticas, los “rojos” influidos por
las ideas del linarismo y los populistas, fanáticos seguidores de Isidoro Belzu.

La ascendente figura del Gral. Mariano Melgarejo, hombre violento, primario y de impulsos
temerarios, con fuerte ascendiente en el ejército, culminó en diciembre de 1864 con la toma
del cuartel de los húsares que desató la rebelión total y la caída de Achá. Melgarejo gobernó
seis largos años.

Más allá de sus características personales que implicaron la aplicación de la arbitrariedad


dictatorial y la frecuencia de episodios bochornosos transformados en insólitas anécdotas
que han hecho historia, Melgarejo fue respaldado por la elite minera en pleno ascenso, aplicó
de manera franca una política económica librecambista con libertad plena para las
exportaciones.

Ejercitó una política agraria que marcó la destrucción sistemática de la propiedad de las
comunidades originarias, que había respetado incluso la colonia española. En 1866
estableció que las tierras debían consolidarse mediante un pago de entre 25 y 100 pesos, si
este pago no se cumplía, las tierras indígenas pasaban a propiedad del estado en un plazo
de sesenta días.

Esta determinación fue el comienzo del más grande despojo de tierras de comunidad en toda
la historia republicana. La espectacular expansión del crecimiento mundial y los cambios
tecnológicos trajeron consigo un impacto directo de inversión externa en la costa boliviana, lo
que determinó que por primera vez un gobierno boliviano recibiera ofertas concretas de
inversión que implicaban concesiones de derechos y aún de territorio a cambio de ingresos
sin antecedentes en las rentas del país, estancadas por décadas.

Esto condujo al nefasto tratado de 1866 en el que Bolivia aceptaba la explotación conjunta
con Chile recibiendo al 50 % las riquezas obtenidas que eran bolivianas en su integridad. En
1867 firmó con Brasil un tratado por el que cedía el acceso directo al río Madeira y perdía
una superficie de casi 300.000 km2. A favor de este gobierno hay que reconocer la inserción
de maquinaria de vapor, por ejemplo en el trabajo de la Casa de la Moneda de Potosí.
En 1865 se produjo el mayor levantamiento contra Melgarejo, liderado por Belzu quien logró
copar La Paz y tomar triunfante el palacio de gobierno donde se hallaba Melgarejo. En un
confuso episodio, Melgarejo o uno de sus hombres disparó contra el caudillo triunfante y lo
asesinó, revirtiendo la situación en su favor, lo que le permitió mantenerse en el poder hasta
1871.

La extrema violencia de Melgarejo que había sido acompañado por su “super ministro”
Mariano Donato Muñoz en la aplicación de su política económica, terminó por aislarlo
totalmente. En noviembre de 1870 se produjo un levantamiento comandado por el Gral.
Agustín Morales y el Dr. Casimiro Corral.

Tras largas escaramuzas, en enero de 1871 Melgarejo fue derrocado y Morales accedió al
mando. Morales, hombre de carácter inestable, condujo una política plenamente liberal en el
tratamiento a la minería, al punto que anuló el monopolio del estado en la exportación de la
plata, cuya importancia era cada vez más creciente en la economía nacional.

Eliminó la moneda feble que el estado había mantenido desde los tiempos de Santa Cruz y
como consecuencia de ello creó el Banco Nacional con el objetivo de reorganizar el sistema
monetario nacional.

La política agraria de Morales por iniciativa de Casimiro Corral, revirtió las disposiciones de
Melgarejo. En 1871 se restituyó la propiedad indígena, sin trámites ni pago alguno, tal como
estaba antes de los decretos de Melgarejo. La medida duró poco por las determinaciones de
los sucesivos gobiernos liberales.

Como otros muchos gobiernos de facto que le antecedieron, Morales hizo aprobar una nueva
Constitución (1861) y convocó a elecciones que ganó.

En 1872 su sobrino Federico Lafaye, a quien había vejado en el salón rojo de palacio de
gobierno, le descerrajó dos tiros y le quitó la vida. Reunido de emergencia, el parlamento
nombró Presidente constitucional interino a Tomás Frías. Frías, cuyo espíritu legalista era
muy evidente, aceptó el mando con el único objeto de convocar a elecciones generales y
gobernó solo cinco meses.

Las elecciones de 1873 fueron las primeras en la que realmente puede hablarse de
pluralidad. Aunque el sistema electoral era de voto restringido -no podían votar las mujeres ni
los analfabetos y no podían ser electos quienes no tuvieran una determinada renta- hasta
entonces las elecciones habían sido un simple formalismo para legitimar gobiernos de facto o
respaldar a los candidatos oficiales.

Compitieron el Cnel. Adolfo Ballivián y el Dr. Casimiro Corral. Sobre 16.674 votos emitidos,
Ballivián obtuvo el 38,6 % y Corral el 33,7 %. Por primera vez el parlamento tuvo que elegir
Presidente al no haber obtenido ninguno mayoría absoluta. Los congresales ratificaron el
triunfo por mayoría relativa de Ballivián.

En este breve periodo se ratificó un tratado secreto de defensa entre Bolivia y Perú que se
había negociado en 1872 y que sería clave en el conflicto que se avecinaba. El mandato de
Ballivián fue breve, un cáncer acabó con la vida del Presidente apenas ocho meses después
de haberse posesionado.

Representante de la elite criolla, el Presidente buscó obtener un crédito en Europa que le


permitiera reestructurar la diversidad de deudas contraídas por anteriores gobiernos. Uno de
los objetivos era también comprar dos blindados que pudieran inaugurar la armada boliviana
sin presencia alguna en el Pacífico, ambas ideas fueron desechadas por el congreso que fue
cerrado por el Presidente.

La caída de la plata ante la creciente adopción del patrón oro, condujo a eliminar casi todo
gravamen sobre este mineral, favoreciendo los intereses de los empresarios mineros. A la
muerte del Presidente volvió al mando Tomás Frías por el mecanismo de sucesión
establecido en la Constitución, que hacía Presidente al presidente del consejo de estado.

Frías enfrentaba una debilidad intrínseca al no contar con el respaldo militar y al no estar
totalmente integrado con las elites de la minería, pero en lo relativo al problema agrario la
posición de su gobierno ratificó el carácter de las leyes de Melgarejo.

En 1874 sobre el argumento de la necesidad de modernizar y mecanizar la producción


agrícola del país, en el más puro ideario liberal, Frías ratificó la propiedad indígena, pero
estableció el concepto de propiedad individual, la necesidad de refrendar esa propiedad con
un título, su capacidad de venta y transacción y la instalación de una revisita que
establecería las características exactas de propiedad.
Durante todo este periodo se ofrecieron inversiones en el Litoral como el contrato Church o el
López Gama para la construcción de un ferrocarril o la supuesta inversión de dos millones de
libras esterlinas, que nunca se concretaron. Las concesiones de explotación minera en la
mayoría de los casos no reportaron beneficio alguno al estado y fueron frecuentemente
negociados.

Cuando se preparaban elecciones para 1876, el Gral. Hilarión Daza que había sido protegido
de Frías desencadenó un golpe de estado y se hizo del poder. Frías dejó el mando sin
oponer resistencia alguna.

La Guerra del Pacífico.

El gobierno de Daza coincide con uno de los momentos más dramáticos de toda la historia
boliviana, el conflicto bélico del Pacífico desencadenado por los intereses expansionistas de
Chile, la presencia mayoritaria de súbditos chilenos en nuestro territorio, la dificultad de
vinculación de nuestra costa con el centro político económico ubicado en las alturas de los
Andes, los voraces intereses del imperialismo inglés ligado a capitales y políticos de Chile y
la sucesión de tratados que fueron aprovechados por Chile para sacar ventajes en la región.

La decisión del gobierno de Daza -atribulado por una espantosa sequía y una epidemia de
peste que azotaron el país y lo dejaron desabastecido- de imponer un impuesto de 10
centavos por quintal de salitre exportado, fue el detonante del conflicto. Chile apelando a un
tratado de 1874 que eximía a las empresas exportadoras de todo gravamen, decidió la
invasión de Antofagasta el 14 de febrero de 1879.

Los derechos bolivianos sobre el Pacífico vienen de la etapa prehispánica, probada por la
presencia de Tiahuanacu en el Litoral y la expansión incaica posterior. El virreinato del Perú
definió claramente sus límites al sur en el paralelo 25 a la altura del Paposo (valle de
Copiapó).

Este límite fue heredado por Bolivia como consta en toda la cartografía internacional de la
época. La superficie del Litoral era de aproximadamente 120.000 km2. Si bien era parte del
departamento de Potosí, tenía un estatus equivalente al de un departamento al tener su
propio prefecto.
Su capital era Cobija, pero sus centros más importantes eran Antofagasta y Caracoles. En el
momento de la guerra su población aproximada era de 15.000 habitantes. Los productos
fundamentales de la región eran el guano, el salitre y la plata, verdaderos móviles del
conflicto. Militarmente Bolivia tenía una gran desventaja, ausencia absoluta de naves de
guerra en el mar.

La invasión de Antofagasta fue muy fácil, Bolivia carecía de fuerza militar allí y la mayoría de
la población era de origen chileno. El 26 de febrero, anoticiado el gobierno del hecho se
aprestó a organizar la defensa. El rápido avance de Chile al interior del territorio determinó la
heroica acción de Eduardo Abaroa, Ladislao Cabrera y un puñado de bolivianos en Calama.

El 23 de marzo de 1879, un destacamento de medio millar de tropas chilenas atacó el pueblo


defendido por algo más de un centenar de bolivianos. Abaroa defendió el pequeño puente
del río Topater, ofrendando su vida en esa defensa. El embajador boliviano Serapio Reyes
Ortiz viajó a Lima para pedir la ejecución del tratado secreto de defensa mutua de 1873.
Chile declaró la guerra al Perú que entró en el conflicto. Durante todo 1879 la campaña en el
mar tuvo como gran protagonista al monitor peruano Huáscar y a su intrépido almirante
Miguel Grau, que durante seis meses jaqueó a la armada y a los puertos chilenos con varias
acciones exitosas, entre ellas el hundimiento del barco chileno Esmeralda. Finalmente en
octubre, todos los barcos de guerra de Chile persiguieron y hundieron al heroico Huáscar,
acción en la que murió Grau.

Esa derrota fue decisiva para el control del mar por parte de Chile. En noviembre los chilenos
atacaron Pisagua, puerto peruano defendido por tropas peru-bolivianas. La toma de Pisagua
abrió la brecha del ataque a territorio del Perú.

El Presidente peruano Mariano Ignacio Prado tomó el mando general de las acciones.
Hilarión Daza se trasladó a Tacna con un contingente de 6.252 efectivos. Seis meses
después de un tedioso estacionamiento en esa ciudad, Daza se movió para apoyar al Gral.
peruano Buendía en la defensa de Iquique.

Extrañamente a medio camino, en un lugar llamado Camarones, el contingente boliviano se


detuvo y retornó a Arica. Esta defección aún inexplicable, minó seriamente el prestigio del
Presidente boliviano y fue un duro golpe a la moral de los aliados. Buendía fue derrotado en
la batalla de San Francisco en la que casi 11.000 aliados enfrentaron a 6.500 chilenos
parapetados en las alturas de una colina que no pudo ser tomada, a pesar de los bravos
esfuerzos de algunos contingentes aliados por tomar la plaza.

Pocos días después en Tarapacá los aliados se anotaron el único triunfo importante de la
contienda, al derrotar sin atenuantes a 4.000 soldados chilenos a quienes obligaron a
retirarse, tras dejar centenares de muertos y heridos en el campo.

En tanto, el Gral. Narciso Campero organizó en Bolivia la quinta división para apoyar las
operaciones aliadas en el desierto de Atacama. Entre octubre de 1879 y enero de 1880 la
división recorrió errática más de 1.000 km., con un triunfo aislado en Tambillos y la
inexplicable decisión de no atacar Calama. Pero la retirada de Camarones y el desastre de
San Francisco decidieron la suerte de Prado y Daza.

El peruano marchó a Europa con el peregrino argumento de que iba a comprar algunos
blindados para su armada. A los pocos días fue derrocado por Nicolás de Piérola. Daza fue
depuesto en Arica por los coroneles Lizardo Montero del Perú y Eliodoro Camacho de
Bolivia.

El profundo descontento popular por los resultados bélicos llevó al país a la confusión, una
junta de gobierno organizada en La Paz por Uladislao Silva pretendió hacerse del poder sin
éxito. Tras varias escaramuzas, finalmente primó la razón y esa misma junta decidió nombrar
como Presidente provisional al Gral. Campero precedido de un gran prestigio por su
formación académica militar en Francia.

Campero llegó a Tacna como jefe supremo del ejército aliado y emprendió camino para
enfrentar a los chilenos en el llamado Alto de la Alianza, el punto clave de defensa de la
ciudad de Tacna. Fue la mayor confrontación militar del desierto, 19.000 efectivos chilenos
enfrentaron a 12.000 aliados el 26 de mayo de 1880.

La intervención valiente de los regimientos Colorados de Bolivia, Murillo y Zapadores no fue


suficiente para frenar la ofensiva chilena en la que la caballería de Yavar tuvo un papel
decisivo. Más de 5.000 hombres entre muertos y heridos quedaron regados en el campo. Los
aliados fueron derrotados y Tacna tomada. El ejército boliviano se replegó a las montañas y
Bolivia se retiró de la guerra.

Chile tomó Arica e invadió Lima. La guerra terminó en 1883 después de casi un año y medio
de intervención chilena al Perú. Bolivia perdió su acceso soberano al océano Pacífico y todo
el territorio del Litoral que fue ocupado por Chile.

Hilarión Daza
19º Presidente de Bolivia (1876 – 1879)

Hilarión Daza Grosellé, nació en Sucre el 14 de enero de 1840, murió asesinado en la ciudad
de Uyuni, departamento de Potosí, el 27 de febrero de 1894.

En su gobierno nuestro país, perdió la Guerra del Pacífico, Daza tomó parte en la dirección
de esta injusta guerra, fue derrocado el 27 de diciembre de 1878, y exiliado a Europa. En su
gobierno creo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El gobierno de Daza empezó por sofocar el movimiento federalista de Santa Cruz, apresando
y condenando a muerte al cabecilla Andrés Ibáñez. La Asamblea de 1887 aprobó sus actos y
lo consagró constitucionalmente en el Poder. Daza, con absoluta falta de visión, no pudo
eludir la guerra con Chile ni preparar debidamente la defensa del Litoral.

Tras catorce años de vivir en París, exiliado, pidió al gobierno de Baptista su regreso a
nuestro país, llegó y supuestamente consigo llevaba documentación para su defensa en el
congreso pero fue herido de muerte en Uyuni, su muerte no fue esclarecida.

ACTOS ADMINISTRATIVOS
Durante su gobierno Bolivia perdió la Guerra del Pacífico. Tomó parte en la conducción de
esa guerra, en pleno teatro de operaciones fue derrocado el 27 de diciembre de 1878 y se
exilió a Europa donde radicó por 14 años. Implantó la ley que creó el impuesto de 10
centavos sobre quintal de salitre. Fundó la ciudad de Puerto Suárez y el Batallón “Colorado
de Bolivia”. Creó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La guerra
Toma de Antofagasta, La antigua capital del Litoral, Cobija, había sido destruida por un
terremoto. Fue reemplazada en 1868 por Antofagasta. En esta pequeña ciudad había cerca
de 6.000 pobladores "alrededor de 5.000 eran de nacionalidad chilena, apenas unos 500
(incluyendo ancianos, mujeres y niños) de nacionalidad boliviana y el resto de otro origen"
(Quejarazu).
Sin declaratoria de guerra y con el pueril pretexto de salvaguardar las vidas e intereses de
los ciudadanos chilenos el 14 de febrero de 1879 las tropas chilenas desembarcaron en
Antofagasta que tomaron con mucha facilidad.
A los pocos días también sin resistencia alguna, los chilenos tomaron Mejillones, Caracoles,
Cobija y Tocopilla.
Calama.- Los escasos gendarmes bolivianos que vivían en Antofagasta se dirigieron al
interior del desierto: a Calama, a orillas del río Loa. Llegados a esta población se hizo cargo
del mando de este pequeño contingente, formado por gendarmes y civiles, el abogado
Ladislao Cabrera.
El enfrentamiento se produjo el 23 de marzo. Una división chilena atacó la población. A pesar
de la heroica defensa, Calama fue tomada. Los últimos combatientes se reunieron en el
puente Topáter dirigidos por un notable del lugar, Eduardo Abarca. Resistieron hasta el
último aliento tratando de defender la soberanía nacional.
Alianza con el Perú, En 1873 se había firmado un tratado de alianza entre Perú y Bolivia.
Después de la alevosa agresión chilena el gobierno boliviano acudió al Perú para hacer
efectivo este tratado.
En primera instancia, Perú trató de arreglar el conflicto a través de la diplomacia, pero todo
fue inútil pues la maquinaria bélica chilena -que venía preparándose desde algún tiempo- ya
estaba en marcha. Chile intentó por todos los medios anular esta alianza. Para ello envió al
gobierno boliviano una propuesta concreta -conocida con el nombre de Las bases chilenas-
que planteaba establecer una alianza chileno-boliviana contra Perú, que Bolivia reconozca la
soberanía chilena hasta el paralelo 23 y a cambio Chile ayudaba a Solivia a apoderarse de la
costa peruana. El portador de esta propuesta, que fue rechazada por nuestro país, fue
Gabriel Rene Moreno que vivía en la capital chilena. En abril se declaraba formalmente la
guerra.
Campaña marítima y terrestre
1. En escasamente dos meses Chile se había apoderado de todo el territorio boliviano en la
costa del Pacífico. El resto de la guerra se realizará en territorio peruano.
2. A fines de abril el ejército boliviano al mando de Hilarión Daza se dirigió hacia el campo de
operaciones: 4.000 hombres hasta Tacna y dos batallones a Pisagua; la quinta división
quedó en Potosí al mando de Narciso Campero. Se trataba de un ejército muy mal equipado;
estaba formado por mestizos en su gran mayoría, pues la población indígena fue eximida.
3. Por razones de distancia y escasez de recursos Santa Cruz y el Beni fueron exceptuados
del decreto de movilización. Sin embargo, en dos meses se formó en Santa Cruz de la Sierra
un cuerpo de caballería que tomó el nombre de Escuadrón Velasco, que pronto se incorporó
a las tropas nacionales.
4. En un principio la campaña marítima fue favorable para los aliados hasta que el monitor
Huáscar fue destrozado en combate.
5. Bolivia y Perú deciden unir sus fuerzas. Para ello Daza marchó con su ejército hacia
Tarapacá La total ineptitud de Daza, que raya en la traición, hizo que las tropas bolivianas no
llegaran a su destino.
6. El 19 de noviembre de 1879 las tropas aliadas (4.500 peruanos y 4.213 bolivianos) fueron
derrotadas en San Francisco.
7. A pesar de la valentía y patriotismo de los soldados, la campaña terrestre fue desastrosa,
en gran parte atribuible a la ineptitud de los mandos militares, Tanto es así que en plena
guerra el presidente Daza, que era a su vez capitán general del ejército, fue destituido y
reemplazado por el general Narciso Campero (27 de diciembrede1879).
8. Campero reorganizó el ejército y se dirigió a Tacna donde asumió el mando de las fuerzas
aliadas. El enfrentamiento se llevo a cabo en el Alto de la Alianza (26 de mayo de 1880) los
aliados fueron derrotados.
Fin de la guerra.
1. En octubre de 1883 cuyo territorio es gran parte estaba ocupado por Chile, se vio obligado
a aceptar el tratado de Ancón por el que se cedía al vencedor el departamento peruano de
Tarapacá.
Al ceder Perú el departamento de Tarapacá, "como consecuencia tácita comprometía la
situación del Litoral boliviano situado al sur" (Quejarazu).

2. A partir de 1880 se habían formado en Bolivia dos grupos: el belicista, partidario de la


continuación de la guerra, y el pacifista que planteaba acciones diplomáticas encaminadas a
la paz. El presidente Campero adoptó medidas que incluían las dos tendencias: medidas
militares de carácter defensivo y el envío de una misión diplomática a Santiago de Chile. Esta
misión llamada " de los dos Belisario", porque estaba integrada por Belisario Salinas y
Belisario Boeto tenía una dura tarea: pedir un tratado de paz que incluya la salida al mar. El
pedido boliviano fue rechazado y se presionó a los Belisarios a aceptar la propuesta chilena
o sufrir las consecuencias de una invasión por parte de las tropas chilenas que estaban en
Arequipa y Puno. El gobierno boliviano aprobó este pacto, pero dejó constancia que Bolivia
no renunciaba a su derecho de propiedad que dejaba temporalmente bajo dominio chileno.
El 4 de abril de 1884 se firmó un Pacto de Tregua entre Bolivia y Chile en el que se
establecía:
a. El fin de la guerra.
b. Que Chile continuará gobernando el territorio usurpado mientras dure la tregua (desde el
paralelo 23 hasta la desembocadura del río Loa).
c. Que los bienes chilenos se internarían en Bolivia libres de derechos aduaneros.
3. Un año más tarde se firmaron nuevos tratados por los que cedería Tacna y Arica a Bolivia
en caso que le sea favorable a Chile un plebiscito previsto en el Tratado Ancón y en
contrario cederle una franja de terreno en el extremo del territorio chileno. Sin embargo, estos
tratados fueron meros enunciados líricos.
3. En octubre de 1904, finalmente, se firmó el Tratado de Paz con Chile que establecía:
a. Bolivia cede a Chile todo su Litoral.
b. Chile se compromete a construir un ferrocarril de Arica - La Paz
c. Chile se compromete a entregar 300.000 libras esterlinas para garantía de sus obras
ferroviarias.
d. Chile reconoce en favor de Bolivia el libre tránsito de sus importaciones y exportaciones.
A la hora de enjuiciar este tratado, firmado durante el gobierne de Ismael Montes, hay que
tener en cuenta dos factores:
• Los negociadores bolivianos querían a toda costa una solución pacífica y práctica. Por otra
parte, creyeron - propio de una mentalidad empresarial-que la construcción de ferrocarriles y
el libre transite eran compensaciones que valían la pena.
- Hay presiones muy grandes por parte de Chile-pues los puertos en su poder servían para la
salida de los minerales bolivianos y la interrupción de las negociaciones habría provocado el
colapso de la economía boliviana.

Narciso Campero
20º Presidente de Bolivia (1880 – 1884)

Narciso Campero Leyes, nació en Tojo, Tarija el 29 de octubre de 1813 y falleció en Sucre, el
11 de diciembre de 1896 a la edad de 83 años.

Después de la deposición de Daza, se hizo cargo provisoriamente del Gobierno el Gral.


Campero, quien ante la necesidad inminente de reorganizar el país, convocó a una
Asamblea para la elección de Presidente Constitucional. En seguida, se dedicó a formar una
división militar para dirigirse a Tacna a hacerse cargo del Ejército Aliado.

Como Campero contaba con el apoyo de la mayoría del país, la campaña bélica pudo
orientarse en mejor forma pero sin poder igualar la preparación guerrera de Chile.

La Convención de 1880. Como consecuencia de la convocatoria que hizo Campero, se


reunió la Convención Nacional en La Paz, el 25 de mayo de 1880. Y, convencida la
Asamblea de que Campero cumplió su deber con patriotismo en la defensa nacional, fue
ratificado en la Presidencia, con carácter constitucional.
Esta Asamblea fue una de las más importantes por reunir en su seno representantes de alto
valor moral e intelectual, que llegaron a formar dos partidos: los conservadores y los
liberales. En tales circunstancias, se firmó el pacto de tregua (1884) por el que Bolivia estaba
obligada a indemnizar los gastos de guerra y facultar que Chile ocupara transitoriamente el
departamento del Litoral; tregua que llegó a confirmarse posteriormente con el tratado
desventajoso de 1904.

ACTOS ADMINITRATIVOS

Durante su gobierno se creó el Consejo de Instrucción y se autorizó un empréstito forzoso de


500.000 pesos para formar un fondo para la defensa nacional. En el año 1880 fue convocada
la Convención Nacional. Durante su presidencia la Asamblea declaró vigente la Constitución
de 1878. Se fijó una ayuda económica para la familia de Eduardo Avaroa en un monto de
10.000 bolivianos. Se aprobó un Tratado de Comercio y Aduanas entre Bolivia y el Perú y se
ordenó que el país se mantuviese en estado de guerra mientras no se arregle las cuestiones
con Chile. En 1880 inauguró la Universidad de Santa Cruz con el nombre de Santo Tomás de
Aquino.

Represento durante la campaña del Pacífico al sector que quería continuar con la guerra,
pese a la abrumadora superioridad del enemigo; ese rasgo podría calificarse de patriótico en
otras circunstancias muy diferentes; pero, en esa contienda, que la tuvimos perdida desde
que se inició, esa actitud sólo revelaba desconocimiento de la realidad o porfía inconducente
e infundada.

Narciso Campero, nació en Tojo, provincia Avilés del departamento de Tarija, el 29 de


octubre de 1813, Hijo de Felipe Campero y Florencia Leyes. Estudió Derecho obteniendo
título de Abogado en 1837; ese mismo año logro el grado de subteniente en el Ejército
Nacional. Concurrió a las órdenes del Mariscal Otto Felipe Braun a las batallas de
Humahuaca, Iruya y Montenegro, y posteriormente, a las órdenes del General José Ballivián,
a la batalla de Ingavi.

Durante el gobierno de Ballivián fue designado Secretario de la Legación en España; en


Francia cursó estudios de especialización en el ejército de ese país. Al término de un
segundo viaje a Europa, volvió a Bolivia para servir en el gobierno de Melgarejo en cargos de
responsabilidad que dejó cuando tuvo desinteligencias con el déspota.
En 1879, cuando el pueblo de La Paz desconoció a Daza, se organizó una Junta de
Gobierno de la que fue presidente provisional, y Comandante del Ejército, título con el que,
luego de organizar alguna unidades militares, se trasladó al teatro del conflicto.

Las derrotas de Tacna, Pisagua, San Francisco y de Campo de la Alianza, dieron fin a la
guerra que concluyó materialmente cuando Chile invadió el Perú, y se apoderó en definitiva
del departamento del Litoral.

Campero, ratificado como presidente de la república, por una Convención Nacional reunida
en Oruro el año 1880, tuvo que atender al retorno de las tropas derrotadas y a la
reorganización del país, aunque por entonces toda la atención de los gobernantes y de la
población se centró en la pugna que adquiría caracteres dramáticos entre quienes eran
denominados “guerristas” encabezados por Campero, que querían ir en ayuda del Perú que
aún continuaba las acciones, y los “practicistas”, que abogaban por la paz y un entendimiento
racional con el enemigo, para iniciar la recuperación del país. La pugna no terminó con el
destierro del Vicepresidente Arce, pues, ambos bandos fundaron sendos partidos, por
primera vez con doctrina, con ideología y con programas; el Litoral encabezado por el
General Camacho que se hallaba a lado de Campero, y el Constitucional que luego se
convertiría en Conservador, dirigido por Arce.

De esta manera fue admitida la derrota e impuesta la paz. Bolivia aceptó en todas sus partes
las imposiciones de Chile y firmó el pacto de Tregua de 4 de abril de 1884, puesto que Perú,
a su vez, había suscrito el Tratado de Ancón. Bolivia perdió el Litoral; Perú Tarapacá,
entregando Tacna y Arica a Chile, por un período de Diez años.

Campero había renunciado a la guerra porque era imposible, materialmente, proseguía. Todo
estaba en contra nuestra; carecíamos de recursos y el enemigo era superior numérica y
materialmente. Normalizada la situación, convocó a elecciones generales, que finalizaron con
el triunfo del candidato del Partido Demócrata, nuevo, con Gregorio Pacheco como candidato
a la presidencia.

Cumplida esta su última misión, el General Campero se retiró en definitiva a la vida privada
en Sucre, donde falleció el 11 de agosto de 1896.

BASE ACTIVIDADES TIEMPO DESTINO
ESTUDIANTES

Organiza la información a través


de cualquier organizador que 1 40 min Archivador
domines.

Elabora una ficha de “sobre LA


GUERRA DEL PACIFICO”, de 1 casa Archivador
aquellas palabras subrayadas.

Texto
Base Socializa los frutos del estudio
1 Necesario Participación
caso, realizado.

Elabora una ficha de opinión


1 20 min Archivador
personal, en más de 20 líneas.

Elabora y Responde al
1 40 min Archivador
cuestionario.
REALIZA UN MAPA MENTAL CON LAS CAUSAS MÁS
IMPORTANTES DEL ACONTECIMIENTO
ELABORA UN CUESTIONARIO
REALIZA UN VOCABULARIO DE 10 PALABRAS

COMPLETA EL CUADRO CON LOS ASPECTOS MAS


IMPORTANTES DE CADA PRESIDENTE
ASPECTOS ASPECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS
LA REPUBLICA OLIGÁRQUICA – LOS CONSERVADORES

La derrota en el Pacífico y la mutilación de nuestro brazo territorial con acceso al mar causó
una herida que Bolivia no pudo cerrar hasta hoy, con un daño económico incalculable, pero
además cortó nítidamente la historia de nuestro siglo XIX. El periodo de inestabilidad crónica
y el militarismo recurrente fueron sustituidos por un nuevo proyecto de estado.

La elite dominante decidió organizar la nación sobre el modelo demoliberal y tomar


directamente las riendas del poder. Así nació lo que se ha denominado el estado oligárquico.
Este cambio tenía que ver con la consolidación del poder minero de la plata, que implicó una
opción de recuperación económica después de un largo periodo de depresión y
estancamiento (1840-1880).

El 26 de mayo de 1880, significativamente el mismo día de la derrota final de Bolivia en el


Alto de la Alianza, se reunió la convención que cambió el destino boliviano. Hombres como
Arce, Pacheco, Mariano Baptista, Severo Fernández Alonso, Nataniel Aguirre, Belisario
Salinas o Modesto Omiste, aprobaron una nueva Constitución, la décimo primera del país,
que en realidad era la ratificación, salvo un artículo, de la aprobada en el gobierno de Daza
en 1878.
Este texto marcaba la reafirmación liberal de la vocación de las elites. Conceptualmente
individualista, mantuvo el criterio de los derechos y garantías de la persona y subrayó el
derecho sagrado de la propiedad privada. Recuperó la figura vicepresidencial, incluyendo
dos vicepresidencias y el sistema bicameral. Pero la trascendencia de la Constitución del 80
la determinaron los hechos.

Ha sido la Constitución con mayor vigencia en nuestra historia (1880-1938), salvo las
modificaciones puntuales de 1921 y de 1931. Esa misma convención eligió Presidente
constitucional a Narciso Campero que hasta entonces ocupaba el cargo provisionalmente.

La fuerte vinculación de los mineros de la plata con capitales chilenos, determinó dos líneas
de razonamiento, la necesidad de cerrar la página de la guerra en la línea del pacifismo y
tomar una postura de acercamiento a Chile para intentar sacar ventajas pragmáticas de esa
situación. La otra línea defendida por un sector del país representado en el parlamento,
sostuvo la postura guerrista que se fue diluyendo en gran medida por la evidente inferioridad
de condición económica y militar de Bolivia con relación a Chile.

Este momento coincide también con el nacimiento de los partidos políticos como estructuras
organizadas. El gran ideólogo del periodo es Eliodoro Camacho que estableció de manera
orgánica los principios del ideario liberal, que serían la base ideológica de los partidos hasta
la guerra del Chaco. Libertad política, económica e individual era el trípode de esas ideas.

La confrontación entre liberales y conservadores era de facciones personales, de grupos de


poder, de intereses económicos y de región. Los conservadores eran conocidos entonces
como demócratas (Pacheco) y constitucionales (Arce) y representaban intereses
individuales, que resolvieron en la elección de 1884 el poder de la plata y la fuerza del sur.

Los liberales de Camacho tenían mucha mayor unidad ideológica, terminarían representando
el poder del estaño y los intereses del norte (La Paz-Oruro). La tarea de Campero fue el
restañamiento de las heridas económicas dejadas por la guerra, la sequía y la peste,
recuperación que tuvo que ver con la modernización del sector minero y el auge de los
precios internacionales de la plata. Las elecciones de 1884 llevaron al poder a Pacheco.

Fue una contienda reñida con otro minero, Aniceto Arce. El poder económico de los mineros
pudo más que el liberalismo, pero fue una elección relativamente libre dentro del marco del
voto restringido (40.000 votantes en un país de 1.600.000 habitantes). El congreso ratificó a
Pacheco, que había ganado por mayoría relativa. Por primera vez en la historia un gran
empresario ocupaba el solio presidencial.

La disminución de la importancia del tributo indígena para el erario, facilitó la política de


expoliación de las tierras de comunidad iniciada por Melgarejo, se abrió la economía
extractiva al mercado mundial, tanto para la exportación de productos como para la
importación de capital y tecnología. Esta realidad implicó también un proceso de
modernización relativa en el ámbito urbano a partir de la llegada del ferrocarril, la energía
eléctrica y el telégrafo.

La minería dio el salto básico de su modernización técnica y de producción que no se


detendría hasta mediados del siglo XX. Pero ni el gobierno de Campero ni el de Pacheco
pudieron equilibrar el déficit fiscal, sino hasta el postrer año de administración de este último.
En las relaciones internacionales, Bolivia firmó un pacto de tregua con Chile que era el
preanuncio del acuerdo de 1904.

El enclaustramiento obligó a buscar otras rutas de salida para Bolivia, la exploración del
Chaco y la expedición que unió Tarija con Asunción tuvieron que ver con esa idea. Un debate
que dividió a conservadores y liberales fue la cuestión religiosa, ya que los liberales
apoyaban la libertad de cultos y el derecho a la libre conciencia.

Las elecciones de 1888 mostraron la obvia preferencia y manipulación del oficialismo por el
candidato Arce que había hecho un “pacto de caballeros” con Pacheco para garantizar su
presidencia. Arce fue sin duda la gran figura de los conservadores, su energía creadora y su
decisión de llevar adelante sus ideas contra cualquier obstáculo, permitió que pudiese
consolidar la inserción boliviana en el mercado internacional con la creación de bancos como
los dos hipotecarios y la promulgación de la primera ley de bancos.

Pero la obra magna de Arce fue la construcción del ferrocarril entre Ascotán (límite con el
departamento de Litoral en poder de Chile), que conectaba con el construido hacia
Antofagasta por la compañía salitrera de Antofagasta y tenía su destino final boliviano en
Oruro. El ferrocarril permitía mayor eficiencia de exportación de los minerales bolivianos, en
buena parte de propiedad del propio Arce, pero la línea férrea no se detuvo en Huanchaca
sino en Oruro.
El 15 de mayo de 1892 el Presidente remachó el último clavo de la riel en la estación de
Oruro, a pesar de la fuerte oposición de quienes decían que esa línea era el mejor camino
para la invasión chilena. Fue uno de los pasos decisivos hacia la modernización y vinculación
externa de Bolivia.

Obsesionado por la vinculación interna trabajó en la carretera Sucre-Potosí y Sucre-


Cochabamba, la obra mayor en estas vías fue el hermoso puente Arce. En 1889 se instaló la
primera línea telefónica. En 1892 fue electo en las condiciones más irregulares, con
persecución de parlamentarios opositores y una aprobación ilegitima en el congreso, Mariano
Baptista.

En 1894 al retorno de Daza para justificarse ante el país, se produjo su asesinato en Uyuni,
hecho que nunca pudo esclarecerse. En 1895 se firmó un nuevo tratado con Chile que
reconocía soberanía de ese país sobre el Litoral usurpado y en el que Chile se comprometía
a ceder un puerto soberano a Bolivia.

El gobierno se preocupó por la educación técnica en coordinación con la iglesia a través de


las escuelas de artes y oficios. En 1896 los conservadores se reprodujeron en el poder
bloqueando toda posibilidad liberal, con la elección de Severo Fernández Alonso, esta vez
frente al Cnl. José Manuel Pando que sustituyó como candidato a Eliodoro Camacho.

¿Por qué es importante establecer y resguardar las fronteras en un país?


¿Qué causas sucedieron para que los chilenos se interesen en el desierto de Atacama?
Diplomáticamente ¿Qué hicieron nuestros gobernantes para ceder territorio a Chile?
¿Qué problemas poblacionales afectaron para que podamos perder territorio en la amazonia?
mencionas 3 problemas.
Gregorio Pacheco

21º Presidente de Bolivia (1884 – 1888)

Gregorio Pacheco Leyes, nació en Livi Livi, hoy Villa Pacheco, Sud Chichas, departamento
de Potosí, el 4 de Julio de 1823. Murió en Tatasi, Potosí el 20 de agosto de 1899. De
profesión Contador y Empresario Boliviano.

En las urnas electorales de la elección convocada por Campero, salió favorecido Pacheco,
habiendo asumido la presidencia de la República en 1884. Gobernó el país sin grandes
contratiempos, pues no tuvo que sortear los peligros de las conspiraciones con que
frecuentemente estuvieron amenazados los anteriores presidentes. Sin embargo de esta
tranquilidad, poco se hizo durante su administración. Bolivia pasó a formar parte de la Unión
Postal Universal, se exploró el Chaco y se decretó la fundación de Puerto Pacheco.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Pacheco era un presidente magnánimo, construyó a propias expensas el Instituto Siquiátrica


de Sucre. Reunió el Congreso en Cochabamba y se fijaron definitivamente los emblemas
patrios tales como los tenemos hoy. Con el fin de incorporar a la vida nacional territorios
alejados, fundó el 13 de julio de 1885 el Puerto Pacheco, situado en la márgen derecha de
río Paraguay. En su presidencia se inauguró el primer servicio internacional telegráfico de La
Paz a Lima y se abrió en Sucre el Banco Hipotecario. Fue un impulsor de las ciencias y la
tecnología juntamente con Aniceto Arce.

Aniceto Arce

22º Presidente de Bolivia (1888 – 1892)

Aniceto Arce Ruiz, nació en Tarija, el 17 de abril de 1824, falleció en su finca de Tirispaya en
Sucre el 14 de agosto de 1906 a la edad avanzada de 82 años.

Concluido en agosto de 1888 el gobierno de Pacheco, fue convocada la elección


presidencial. En consecuencia, se produjo una franca lucha eleccionaria entré los partidos
conservador y liberal, habiendo sido favorecido con los votos el industrial minero, D. Aniceto
Arce, cuyo gobierno, de 1888 a 1892, no fue tan pacífico y tranquilo como el anterior, pues
encontró una seria y bien organizada oposición en el partido liberal.
El primer ferrocarril. Arce era un mandatario semejante a Pacheco, pero mejor preparado por
sus estudios y viajes; se había enriquecido en el trabajo de las minas de plata, dando
pruebas de energía y perseverancia. Con él se inicia en el país la construcción del primer
ferro-carril que nos vincula con el Pacífico.

La propuesta aceptada por el gobierno de Pacheco, para construir una línea férrea desde la
frontera chilena a Oruro, era iniciativa suya, acogida al fin por el Congreso de 1887. Arce,
cumpliendo sus planes de vialidad, consiguió inaugurar el ferrocarril de Antofagasta a Oruro
(15 de mayo de 1892). En medio de la solemnidad del acto, al tiempo de descargar el martillo
sobre el último clavo que remachaba los rieles en Oruro, exclamó emocionado y sin poder
contener sus lágrimas: “Ahora, pueden matarme”.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

La construcción de Lineas ferrocarrileras.


El dominio de la Plata en la Economía.
La ignaguración en nuestro país de un gran invento, el teléfono.
La Fundación de la ciudad de Uyuni.
La creación de varios bancos, Hipotecario Nacional, Crédito Hipotecario, Nacional de Bolivia.
La implementación de carreteras asfaltadas.
La exploración de la región de Caupolicán, donde se descubrieron riquezas gomíferas.
Se fundó el Colegio Militar.

Los Conservadores en el poder


El flujo de inversiones extranjeras que impulso el auge de la plata fue también el corolario de
una prolongada lucha interna, la introducción de capitales en la minería a partir de un grupo
nativo logro imponerse políticamente sobre el sector colonial.
Los mineros y grandes comerciantes que favorecían la integración directa de la economía del
país con el capitalismo internacional promoviendo el monopolio de la moneda feble a los
productores de manufacturas tradicionales y a los gremios de artesanos cuya producción se
orientaba a los mercados regionales ligados por la circulación de la plata – moneda este
sector propugnaba una política proteccionista durante el primer cuarto de siglo republicano.
La magnitud del país rural convierte a los centros urbanos en islas del mapa económico y
demográfico del país, en un 90% en el altiplano, valles vivía de la agricultura, sobre la mano
de obra aborigen constituían la fuente del poder económico y la base de estratificación social.
La clase dominante del país la formaban terratenientes criollos que ejercían el control
señorial residían en las ciudades de donde dirigían la vida política y económica de nación, en
el extremo opuesto se hallaban los indios los cuales vivían en pueblos aislados ocupando un
20% de las tierras.
La otra clase lo conformaban los mineros. La elite minera la conforman más de 200 mineros.
Y los grandes mineros de la plata son Aramayo, Arce y Pacheco los tres nacen pocos años
antes de la independencia del país son destacadas familias de la aristocracia su condición de
hacendados los coloca a ese nivel
La asamblea nacional dicto una ley permitiendo la libre exportación de pastas y minerales de
plata en todo el territorio de la república a partir de 1873 y suspendió la acuñación de
moneda de feble. Instalado el libre comercio de plata se fijo un impuesto de 50 ctvs, el
sistema de impuestos contribuyo para que se exporten los minerales crudos ocasionando
una disminución en el beneficio del país.
La venta libre de plata dejo sin materia prima a la casa de la moneda por lo que el 20 de
mayo del 78 el gobierno prohibió la exportación de moneda aunque no tuvieron resultados
positivos.
Como la mayor parte de las acciones mineras estaban en manos extranjeras 3 millones de
pesos salían del país al extranjero. El liberalismo económico a cabo por imponerse
provocando una crisis definitiva y estructurando un nuevo sistema en el accionar político.
Inversiones del capital en la minería: fases de la penetración extranjera.
Al finalizar el siglo la economía se hallaba bajo el dominio extranjero y unas pocas familias de
mineros administraban el gobierno.
Alrededor de 1860 los centros mineros se hallan en manos de la nueva burguesía minera
como en las de Aramayo, Arce, Pacheco. Se implanto el sistema de carriles para la
extracción de mineral desde el interior de la mina. Esta elite obtuvo préstamos del capital
internacional que intervinieron en la minería del país.
Aniceto arce con representantes chilenos formaron la compañía huanchaca de Bolivia con un
capital de 3 millones de pesos más tarde la reorganización de la empresa abrió las puertas al
capital ingles, estos capitales extranjeros comenzaron a avanzar sobre la costa boliviana con
el objeto de explotar los depósitos de cobre y guano de esta zona.
En 1876 a iniciativa del directorio de val Paraíso, el Banco se separo en dos sociedades
distintas y l Banco Nacional de Bolivia quedo bajo el control de accionistas bolivianos, paso a
manos de Huanchaca, concretamente de Arce y Pacheco 3
Minería, transporte y comercio: la crisis del sistema regional.
El resurgimiento de la plata en el último curto del XIX estrecho los vínculos comerciales del
país con el extranjero. Los cambios derivados del nuevo orden político y la penetración del
comercio ingles ocasionaron la rápida desintegración del espacio económico colonial
articulado por la producción y circulación de la plata de Potosí, Bolivia había quedado
pobremente comunicada con el exterior y desmembrada internamente.
En Bolivia durante el XIX existieron medios de transporte alternativos hasta principios del XX
los caminos carreteros fueron desconocidos en el país. Lo que se observa es un salto
repentino de la llama al ferrocarril4.

3
Hasta aquí hemos seguido de cerca el itinerario del momento de su introducción en la compañía de Huanchaca de 1877 a 1885 las utilidades de la
compañía aumentaron considerablemente y se distribuyeron dividendos entre los asociados de manera ininterrumpida a partir de 1885 se introdujeron
modernos métodos de explotación en la mina de Pulacayo. La construcción del ferrocarril de Antofagasta en la que también participo la compañía
Huanchaca, ocasiono otra inversión de 3 millones de pesos. Tales transformaciones la empresa pudo mantener bajo los costos de producción y aumentar el
valor de sus ventas (99).en 1887 la cotización de las acciones de Huanchaca habían alcanzado más del doble de su valor. La compañía Huanchaca en 1894
era a un capaz de distribuir dividendos de una libra esterlina por acción y reportar utilidades equivalentes al 20% del capital invertido, el apogeo de la
compañía Huanchaca duro hasta 1895. (101), en 1896 y 97 por primera vez en 23 años el balance de la empresa mostraba un saldo deficitario de 833. 492 y
de 1.281.818 pesos respectivamente tuvo que acudir a negociados con la casa de J. H. Schroeder de Londres, la compañía se vio en la necesidad de obtener
nuevos créditos esta vez de Estados Unidos poco tiempo después la Guggenheim envió a val paraíso a su representante con el fin de lograr un convenio
definitivo entre ambas partes. (102) Guggenheim refleja ya el nuevo equilibrio del país las cuales culminarían con el triunfo definitivo del imperialismo
norte americano.
4
FERROCARRILES Y MINERÍA Un importante factor que contribuyó al auge de la minería de la plata a fines del siglo XIX, fue el tendido del
ferrocarril de Antofagasta a Uyuni en 1889, que pasaba por Huanchaca y Pulacayo, los principales centros productores de plata. Disminuyó el costo de
transporte, haciendo rentable la explotación de minerales de menos ley y facilitando su exportación en bruto. Los ferrocarriles facilitaron también la
importación de maquinaria, así como de insumos -entre los que se destaca el combustible- tanto para la minería como para las poblaciones de las
principales ciudades. Adaptado de Manuel Contreras, "La minería de la plata en el siglo XIX", Los bolivianos en el tiempo.
El acceso por el pacifico se realizaba a través de 2 puertos al sur el de Cobija comunicado
con Potosí, en esta época la importancia económica de la ruta Potosí cobija fue pequeña.
Las condiciones del transporte internacional eran malas y costosas, la comunicación interna
entre las distintas regiones del país no presentaba un cuadro mejor el transporte se hacía en
bestias de carga que se adaptaba mejor5.
En 1889 la compañía Huanchaca reportaba un incremento de 1.041.889 pesos en sus
beneficios, de los cuales cerca de un 50% a los costos de transporte.
La existencia de dos grandes fases separadas por los años 1871 -1873. el primer gran ciclo
abarca desde fines del periodo colonial hasta 1871 en esta fase los precios internacionales
se mantuvieron altos y estables en posición a los ofrecidos los años 1872 – 1873 marcan la
ruptura con ese estado de cosas primero nivel local, se establece el comercio libre de las
pastas y minerales de plata. Alemania acaba provocando la crisis en los precios
internacionales de este metal. La segunda fase 1872-1895 conocido como el del auge
descenso constante el precio internacional de la plata y crecimiento acelerado de la
producción hasta finales del siglo, el primero que denominamos regresivo de 1810 a 1830, el
sector minero está en estado de caos y se vio agravada por el impacto destructivo de la
guerras de independencia.
El periodo que comprende los años 1857-1872 de transición, el posterior ingreso del capital
extranjero tomo el control d las minas más importantes país Pualcayo, Guadalupe, Real
Socavón de Potosí y otras. Las empresas de este periodo lograron la integración vertical de
la industria minera a unificar las fases de extracción y refinado bajo una misma dirección.
Fruto de la herencia colonial que continuo durante la mitad del siglo XIX fue la preservación
del monopolio fiscal sobre las pastas de plata los mineros estaban obligados a vender la
producción de plata al banco de rescate de Potosí o secundarios, causa del descontento
minero. La oposición del sector minero al monopolio fiscal y a la feble fue tenaz durante la
fase de transición de un lado los libre cambistas y del otro los intereses de los
proteccionistas que controlaban la producción de manufacturas coloniales y para los cuales
el libre cambio significaba la pérdida gradual pero inevitable de los mercados regionales
tradicionalmente Potosí.
El periodo del auge va de 1872 -1895, se incremento la producción de plata. Corresponde el
primer ciclo importante de inversiones extranjeras en la minería del interior del país el capital
5
En el oriente se hallaban mal comunicados con el resto del país las dificultades de transporte hacían difícil o imposible la comercialización de la
producción agropecuaria.
extranjero la ingresar en el sector minero sigue la ruta inicialmente trazada por la oligarquía
boliviana.
La revolución Federal.

Mariano Baptista

23º Presidente de Bolivia (1892 – 1896)

Mariano Baptista Caserta, nació en Calchani, Cochabamba, el 16 de julio de 1832. Falleció


en Cochabamba el 19 de marzo de 1907 a la edad de 75 años. De profesión abogado y
político boliviano.

En las elecciones populares, triunfó por inmensa mayoría el candidato oficial del partido
conservador. D. Mariano Baptista, asumiendo constitucionalmente el gobierno, en agosto de
1896. Baptista fue hombre de preclara inteligencia y notable orador. En su período, la política
conservadora tuvo marcada influencia del clero y de los potentados. Durante su gobierno
firmó tratados limítrofes con Argentina y Chile, Chile se comprometía a darle a Bolivia un
puerto en el pacífico sea este Tacna o Arica, arrebatados al Perú. Chile archivo este tratado
esperando que llegara el tratado de 1904.

Durante el gobierno de Baptista sucedió el asesinato del ex presidente Hilarión Daza.

ACTOS ADMINISTRATIVOS
Dictó la ley del Estatuto de Educación Pública, 12 de octubre de 1892. Ley de Servicio Militar
Obligatorio, 19 de junio de 1895. Firmó Tratados con Chile, Paraguay, Argentina, Brasil.
Fundó las universidades de Oruro y Potosí (1892).

Severo Fernández Alonso

24º Presidente de Bolivia (1896 – 1899)

Severo Fernández Alonso Caballero, nació en Sucre el 15 de Agosto de 1849, falleció en


Cotagaita, Potosí el 12 de agosto de 1925 a la edad de 76 años.

Efectuadas las elecciones, asumió el poder don Severo Fernández Alonso, bajo cuyo
gobierno se realizaron varias obras públicas; entre ellas se construyó un línea telegráfica a
las regiones del oriente, se continuó la construcción del Palacio de Gobierno de Sucre y se
realizó una magnífica expedición -organizada por Pando-, a la región del Noroeste, reputada
como riquísima zona gumífera.

Revolución Federal. En la legislatura de 1898 se aprobó la ley de radicatoria del gobierno en


la ciudad de Sucre, lo que produjo profundo descontento en el norte de la República. Esta
situación de malestar político fue en aumento, hasta que al fin, estalló una revolución de
grandes caracteres enarbolando el sistema de gobierno federalista. Se organizó una Junta
de Gobierno formada por Reyes Ortiz, Pando y Pinilla y en una asamblea popular se
proclamó a la ciudad de La Paz como capital de la República.

Al tener conocimiento el Presidente Alonso de estos sucesos, de inmediato movilizó su


ejército rumbo a La Paz, donde se consumó la revolución derrotando al gobierno
conservador después de haberse producido luctuosos encuentros en Cosmini y Ayo-Ayo.
Sucre, alejada de los puertos de embarque, cedió el paso a La Paz, ciudad más próxima al
Pacífico y enclavada en la región minera.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Durante su gobierno encaró la ejecución de varias obras, siendo la más importante la


continuación de las exploraciones realizadas por el Coronel Pando, a orillas del río Arce, y el
resguardo aduanero para controlar las explotaciones de goma, se edificaron el Palacio de
Gobierno en Sucre, la catedral de la ciudad de La Paz y el puente sobre el río Pilcomayo.


BASE ACTIVIDADES TIEMPO DESTINO
ESTUDIANTES

Texto Organiza la información a través 1 40 min Archivador


Base de cualquier organizador que
domines.

Elabora una ficha de “sobre el


PERIODO CONSERVADOR”,
1 casa Archivador
de aquellas palabras
subrayadas.

Socializa los frutos del estudio


1 Necesario Participación
caso, realizado.

Elabora una ficha de opinión


1 20 min Archivador
personal, en más de 20 líneas.

Elabora y Responde al
1 40 min Archivador
cuestionario.
REALIZA UN MAPA MENTAL CON LAS CAUSAS MÁS
IMPORTANTES DEL ACONTECIMIENTO
ELABORA UN CUESTIONARIO
REALIZA UN VOCABULARIO DE 10 PALABRAS

COMPLETA EL CUADRO CON LOS ASPECTOS MAS


IMPORTANTES DE CADA PRESIDENTE
ASPECTOS ASPECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS
LA GUERRA FEDERAL

En 1898 la aprobación de la ley de radicatoria que forzaba al Presidente a permanecer en


Sucre y pedir autorización para salir de la capital, fue el detonante de una confrontación que
esperaban La Paz y los liberales. Una junta organizada en La Paz declaró el federalismo.

Alonso partió a Oruro para sofocar la rebelión. Los federales fueron comandados por Pando,
quien de modo audaz se alió con los indígenas aymaras liderados por Pablo Zárate Willka.
La guerra dejó un saldo de por lo menos 1.300 víctimas entre muertos y heridos.

Las tropas chuquisaqueñas cometieron abusos muy graves, como la masacre de 90


indígenas en Santa Rosa. En Corocoro fueron hostigados y expulsados cuando intentaban
pertrecharse. En enero de 1899 Pando derrotó a Alonso en la batalla del primer crucero y lo
obligó a desistir de su idea de atacar La Paz.

Los saldos del ejército de Alonso fueron masacrados sin piedad por los comunarios aymaras
en Ayo Ayo, el episodio que recuerdan con mayor sentimiento en Chuquisaca. Pero el hecho
más terrible fue el de Mohoza, pueblo en el que 130 efectivos del ejército liberal de Pando
que a pesar de ser aliados, fueron masacrados por los indios al mando de Lorenzo Ramírez.

En abril, en las proximidades de Oruro, en la batalla denominada del segundo crucero Pando
derrotó definitivamente a Alonso, hecho que lo obligó a renunciar a la presidencia. 4.000
combatientes se enfrentaron allí.

La actuación de Zárate y sus hombres fue decisiva para la victoria. La evidencia de que los
indios tenían su propio proyecto de una gran insurrección reivindicando sus derechos sobre
la tierra, hizo que Pando se deshiciera de Zárate a quien apresó junto a otros líderes
indígenas.

Zárate fue muerto en extrañas circunstancias en 1903. La junta integrada por Pando, Serapio
Reyes Ortiz y Macario Pinilla, gobernó entre abril y octubre de l899. La bandera federal se
arrió casi tan pronto como se había izado. Los liberales tomaron el poder y La Paz se
convirtió de hecho en sede de gobierno.

En octubre de 1899 Pando fue elegido Presidente por la convención nacional en Oruro.

José Manuel Pando


25º Presidente de Bolivia (1899 – 1904)

Nació en Luribay, departamento de La Paz, el 27 de diciembre de 1848, retirado a su vida


privada se produjo su muerte de manera misteriosa en el Kenko, La Paz, el 17 de junio de
1917. Fue militar boliviano de profesión.

La Convención Nacional reunida en Oruro, dio a Pando la Presidencia de la República, cuyo


gobierno duró cerca de cuatro años, desde octubre de 1899 hasta agosto de 1904. Con
Pando empieza el período de los gobiernos liberales y que coincide con la era del estaño que
ya en 1899 comienza a tener una alza constante cuya cifra mayor llega en 1920. Durante su
administración y a pesar de haber tenido que afrontar el problema del Acre, se inicia la
construcción de ferrovías y la organización del Ejército.

En su gobierno realizó un censo nacional de población que actualizó los datos de 1888 a
1854. Reinició el trabajo del ferrocarril La Paz, Guaqui. Construyó el tramo carretero de
Cochabamba – Chimoré, tramo carretero Riberalta – Guayanamerín, producto del auge
gomero en la región.

Durante su gobierno en 1903 llegó a nuestro país el primer automóvil.

Cabe señalar que en este periodo se produjeron los acontecimientos de la Guerra del Acre.
ACTOS ADMINISTRATIVOS

Durante su administración fue creado el Territorio Nacional de Colonias (hoy departamento


de Pando). Se construyó el ferrocarril La Paz – Guaqui con fondos exclusivamente
bolivianos. Se construyó el camino de Pelechuco al Beni. Creó una Escuela Superior de
Guerra en La Paz. Firmó el Tratado de Petrópolis con el Brasil el 17 de noviembre de 1903.
Se levantó el Censo de 1900 que dio una población total de 1.816.271 habitantes.

Ismael Montes

26º Presidente de Bolivia (1904 - 1909); (1913 – 1917)

Nació en Corocoro, La Paz, el 5 de octubre de 1861. Falleció el 16 de octubre de 1933, a


los 72 años de edad.

Realizadas las elecciones presidenciales, fue favorecido con mayoría de votos, D. Ismael
Montes, una de las figuras más descollantes del partido Liberal. Asumió el mando en agosto
de 1904 hasta agosto de 1909.

Educación. Montes imprimió decidido impulso a la instrucción multiplicando el número de


locales escolares; envió una misión de estudios pedagógicos a Europa y contrató profesores
extranjeros para la reorganización del servicio escolar. Durante su administración se fundó la
primera Escuela Normal Mixta en la ciudad de Sucre, dirigida por la Misión Belga. Tuvo como
colaboradores a eminentes personajes: Jorge Oblitas, Daniel Sánchez Bustamante, Misael
Saracho y otros.

Vialidad. Además de autorizar la apertura de caminos carreteros destinados, principalmente,


a unir las ciudades del sur y del oriente, inició los principales ferrocarriles que se hallan en
actual explotación: Oruro-Cochabamba; Oruro-La Paz; Río Mulatos-Potosí y Arica-La Paz.
Este plan de construcciones se hizo teniendo por base los dos millones de libras esterlinas
entregados por el Brasil, de acuerdo al tratado de Petrópolis y al contrato Speyer.

Segunda presidencia (1913 – 1917). El general Montes presentó, por segunda vez, su
candidatura a la Presidencia, habiendo sido elegido casi por unanimidad. Montes, durante
esta su administración, ya no tuvo tanta tranquilidad político-gubernativa como durante la
primera Presidencia.

No obstante esta circunstancia, Montes siguió fomentando con todo empeño el progreso
material del país: en educación, creó el Instituto Normal Superior de La Paz y otros
establecimientos es-colares; y, en el ramo de vialidad, impulsó la construcción de
ferrocarriles: Potosí-Sucre y La Quiaca-Tupiza.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Gobierno dedicado a la educación. Fundó colegios y escuelas para maestros en Sucre y La


Paz. Ratificó el Tratado de Tregua y firmó el Tratado de Paz de 20 de octubre de 1904, que
significó la pérdida del departamento del Litoral. Cedió 120.000 km2 a Chile. Se firmó el
contrato SPEYER, para construir el ferrocarril Oruro a Viacha, de Oruro a Cochabamba, de
Río Mulatos a Potosí y de Arica a La Paz.+ Comisión militar francesa dirigido por el General
Jacques Niver.

Eliodoro Villazón
27º Presidente de Bolivia (1909 – 1913)

Nació en Sacaba, departamento de Cochabamba, el 22 de enero de 1848. Falleció en


Cochabamba el 12 de septiembre de 1939 a la edad avanzada de 91 años.

Fue abogado boliviano, concejal municipal de Cochabamba y diputado en reiteradas


ocasiones. Ministro del gobierno de Campero, Ministro de relaciones exteriores en el
gobierno de Pando, primer vicepresidente en el gobierno de Ismael Montes.

En 1909 fue elegido Presidente de la República el Dr. Eliodoro Villazón, cuyo gobierno -al
igual que los anteriores- pudo desarrollarse dentro de un ambiente de completa tranquilidad.

Los actos principales de su administración fueron: la creación de un Banco Emisor único, la


contratación de la misión militar alemana, la instalación de las primeras estaciones
radiotelegráficas y la construcción del ferrocarril Cochabamba-Arani.

En ese periodo nacieron las obras de los célebres Alcides Arguedas y Franz Tamayo que
claramente proponen 2 visiones de nuestra sociedad boliviana en general.
Fundador con Camacho y Pando del Partido Liberal, fue Ministro de Relaciones Exteriores de
este último y, en el período de Montes, se desempeñó como abogado defensor en el litigio
limítrofe boliviano – peruano sobre el Manuripi, en el que Argentina, el árbitro, falló contra
Bolivia.

Continuó la obra de su antecesor impulsando la educación; creó en instituto Superior de


Comercio de La Paz y la Escuela de Minas de Oruro; contrató una misión alemana para la
reorganización del Ejército, encabezada por el Coronel Hans Kunt.

En su gestión se inauguró el ferrocarril Cochabamba – Arani en el año 1913.

Terminado su período, entregó el mando a su sucesor, Ismael Montes, el 14 de agosto de


1913 y salió a la Argentina para desempeñarse como Ministro Plenipotenciario.

Falleció en Cochabamba el 12 de septiembre de 1939.

PERIODO LIBERAL
A lo largo de la historia, Bolivia ha vivido una serie de transformaciones sociales. Uno de
estos, y el más contradictorio fue el de la época liberal. Su llegada (nos referimos a los
liberales) al poder coincide con el inicio de un nuevo siglo, donde Pando fue el que abrió
este ciclo, donde se tuvo una mentalidad modernizadora estableciendo a la ciudad de La Paz
como punto de liderazgo. “Al igual que otros países latinoamericanos a principios del XX
Bolivia experimento un proceso de modernización” (Calderón: 112).
Contexto político.
La estructura del poder político de Bolivia a lo largo del siglo XX esta coercitivamente
relacionado, en sus inicios, con el cambio estructural que provoca la posguerra del pacifico,
donde la lucha entre elites de La Paz (liberales) y Chuquisaca (conservadores), que se
disputan el poder político desencadenan una guarra federal; donde según Condarco
Morales, intervinieron comunarios aymaras del altiplano con la esperanza de que la victoria
liberal les permitiera preservar por lo menos un grado de autonomía y su identidad. Pero las
intenciones de los liberales era otra, ya que al acceder al poder político les llevaría a ampliar
sus redes económicas “…la elite paceña adquirió el poder político necesario para potenciar
sus fuerzas económicas y convertirse en el apto para el proyecto de reestructuración
oligárquica…” (Irurozqui 1994 : 103).
Una vez en poder los liberales adoptaron prácticamente todos los enfoques de los
conservadores, abandonaron por completo la ideología “federalista” y crearon un régimen
centralista en La Paz.
En esta coyuntura los liberales y los “barones del estaño”, se pueden dar el lujo de delegar el
ejercicio de la política a una naciente clase media urbana profesional que junto con ellos
constituyen la llamada y famosa “ROSCA”, ya que los mineros del estaño estaban
demasiado absorbidos con sus negocios para intervenir directamente en la política nacional,
“los liberales se caracterizaban por hacer de la política una especulación…” (Bastos: 1995-
32), un caso contradictorio y digno a esta política es la de Ismael Montes, en cuya
administración se construyeron ferrocarriles y se amplió la modernización y de la misma
manera se va ampliar la burocracia.
En el año de 1908, tuvo su contraste por la Unión de los liberales con los constitucionales,
donde Fernando Guachalla fue el único candidato a la república. Que por una mala suerte
del destino no puedo acceder al poder, su muerte. Obtuvo la siguiente votación:
Votos
Presidente 1º vicepres. 2º vicepres.
Fernando Eufronio
Liberales Fidel Valdés
Guachalla Viscarra
24017 21272 20596
Fuente: El Estado, La Paz 21 de agosto de 1908, en Irurozqui
La democracia en esta época no era una idea sino una práctica y un ámbito, que buscaba
un reconocimiento internacional, por lo que se debía tener una ciudadanía responsable que
diera lugar a gobiernos que demuestran que el pueblo boliviano sabia gobernarse, y lo
paradójico fue que el indígena no podía ser un buen ciudadano por sus cualidades de
carácter no eran las adecuadas, donde el mestizo comparte el pasado con los indígenas, en
consecuencia tampoco reunía la predisposición de ciudadanía consiente. Por lo que se debía
revisar “el derecho de las muchedumbres para gobernarse a sí mismas por el sufragio
absolutamente libre”
Contexto económico.
Con el triunfo de los rebeldes pácenos (nos referimos a los liberales) se produjo un
desplazamiento del poder a la ciudad de La Paz y empezó el auge del comercio de
exportación-importación. Estos gobernantes dirigieron sus medidas en beneficio de
empresarios mineros y terratenientes latifundistas.
La época del estaño, Paradójicamente en esta época comienza la denominada “época del
estaño” que gravita alrededor de las minas situadas, en su mayoría en el altiplano. El auge
del estaño tiene su detonancía en la demanda externa, ya que el estaño empezaba a cobrar
importancia en el mercado exterior; se utiliza para la conservación de alimentos, las
hojalatas; para la industria del automóvil; para la industria armamentaria.
Hay un periodo de transición entre la producción de plata y estaño, las minas que son
explotadas en la época de la plata resulta que tienen estaño y se pasa a explotar este
mineral, “el paso de la plata al estaño fue relativamente fácil para la economía y sociedad de
Bolivia” (Klein: 1985-173). Estas minas de transición son San José, Virgen del socavón, el
cerro rico de Potosí, Chorolque Huanchaca esta ultima cambio su nombre y se llamo
Pulacayo y otras. Por el contrario hay minas que son exclusivamente de plata las cuales
llegan a desaparecer conjuntamente con sus poblaciones que se convierten en pueblos
fantasmas. Hay otras que recién emergen con el estaño como Siglo XX, Huanuni, Colquiri,
Llallagua y las minas más beneficiadas son aquellas que están más cerca del ferrocarril. “El
surgimiento del estaño configuro una nueva estructura de interés económico y político y la
segunda república se apoyo en la minería despojando a la masa campesina, la expansión
estannífera permitía un crecimiento acelerado del comercio exterior favorable a la balanza
comercial…entre 1895 y 1913 la exportación aumento 4.5 veces su valor” (Rivera, 96)
Según Mitre la exportación del estaño era la siguiente:
1895-1899 4572 toneladas de estaño fino
1900-1905 11488 toneladas de estaño fino
1906-1911 17685 toneladas de estaño fino
1912-1917 23089 toneladas de estaño fino
El estaño se mantiene en subida hasta 1918. El principal consumidor era Estados Unidos
que compra no solo lo que necesita sino para guardar.
En 1900 Bolivia es el 3er exportador de estaño más importante del mundo con un 14% y en
1920 Bolivia se convierte en el 2do exportador de estaño más importante del mundo
La mayoría del estaño es de la mina Virgen del socavón, es un momento de auge y toda la
gente quiere ir a la mina.
En la explotación del estaño hay tres grupos:
Mineros tradicionales, como la familia Aramayo6.

6
José Avelino Aramayo usa la renta de la tierra y el comercio como acumulación de capital. Son de Sur Chichas, su gran mina de plata es Chorolque que
es la más alta y la más caliente, ya que esta en un valle.
Mineros nuevos, como Simón Patiño7
Mineros extranjeros (chilenos, franceses, ingleses)
Los departamentos productores de estaños son Oruro, Huanuni, es la más importante
emerge con el estaño; Potosí, es tradicional, emerge el norte de Potosí, Llallagua y Siglo XX;
la Paz, Colquiri, Caracoles; Cbba., la mina de Kami.
El caso de los ferrocarriles; Durante el gobierno de Montes se acordó la cesión a perpetuidad
a Chile del Litoral a cambio del libre tránsito de mercaderías, la construcción del ferrocarril
Arica- La Paz y 300.000 libras esterlinas. “El mar a cambio de un plato de lentejas”, fue la
decisión pragmática de los liberales. Montes dedicó toda su actividad y sus fuerzas para
llevar a buen término la gran obra vial boliviana, tendiente a unir las regiones y comunicar los
productos y productores del país. En sus cinco años de gobierno se construyeron tanto
caminos y líneas de ferrocarril como nunca antes en Bolivia. Eso posibilitó que la industria
mejorara, produciendo recursos económicos suficientes para levantar el nivel de la
instrucción pública. Su gobierno se vio amenazado por el recelo de los cruceños, que veían
en su política liberal un claro perjuicio para sus intereses.

En la época del estaño sus descendientes son Félix y Carlos Víctor Aramayo, este último da más importancia al estaño. José Aramayo se queda vivir en
Europa y se hace cargo de sus minas su hijo Félix Aramayo y él es quien hace la transición de la plata al estaño, bismuto y wólfram. Habré o recupera
minas como la de Cahcaya, Aploca, Tasna y otras que eran un complejo.
7
Simón Ituri Patiño (1860-1947), nacido en Cochabamba. Sin apenas formación cultural, se introdujo en la industria minera, donde consiguió una de las
mayores reservas mundiales de estaño. creó varias empresas mineras con estadounidenses y británicos. Fue presidente del Patiño, de la British-American
Tine Mines y de la Thailand Tine Mines.
El caso del oriente. Tras el triunfo del liberalismo sobre se establece una apertura al
mercado internacional esto se concretizo con la construcción del ferrocarril Antofagasta –
Oruro. Este proceso provocara unas someras consecuencias para la estructura comercial
boliviana “el libre cambio facilito una revolución de los precios es así que los productos
extranjeros llegaron en abundancia a las plazas urbanas y mineras de Bolivia” (RODRÍGUEZ,
1990 – 84). En Cochabamba y Santa Cruz los efectos de la nueva coyuntura fueron
negativos, se así que productos chilenos como la harina, zapatos, etc. Empezaron a socavar
el dominio de los productos cochabambinos, las elites regionales se encontraron alarmadas,
Von Holten, presidente del círculo de comercio cochabambino dijo “la guerra lo ha tenido la
nación y no Cochabamba y sin embargo es Cochabamba y no la nación la que ha sufrido las
consecuencias”. El polémico ferrocarril complico el panorama regional la harina chilena de
mejor calidad y menor precio termino por desplazar a la cochabambina y la pérdida de
mercados provoco una reducción de las actividades económicas. En Santa Cruz, el azúcar
su principal producto de exportación se vio muy pronto desplazado por productos peruanos y
alemanes que eran más baratos y de mejor calidad. Por lo que los cruceños reclamaban una
vía férrea que les uniera con el occidente de Bolivia, es así que una junta federal de
Gobierno se apodero del gobierno local y su programa era “estimular la industria, fomentar su
desarrollo y protegerla”. La agenda cruceña tenia similitudes a la cochabambina en ambas se
creen los comités pro ferrocarril.
Contexto Social.
“A pesar del crecimiento del nuevo sector social exportador, de la expansión de la nueva elite
blanca y de los cholos y de la caída masiva en la propiedad india de las tierras, Bolivia
seguía presentando un aspecto sorprendentemente tradicional en sus rasgos sociales” (Klein
– 177).
A lo largo de la historia, Bolivia ha vivido una serie de transformaciones sociales. Uno de
estos, y el más contradictorio fue el de la época liberal. Su llegada (nos referimos a los
liberales) al poder coincide con el inicio de un nuevo siglo, donde Pando fue el que abrió
este ciclo, donde se tuvo una mentalidad modernizadora estableciendo a la ciudad de La Paz
como punto de liderazgo. “Al igual que otros países latinoamericanos a principios del XX
Bolivia experimento un proceso de modernización” (Calderón: 112)
Las elites que hasta este momento se habían mantenido cerca del centro del poder
(alrededor de la Plaza Murillo) van empezar a tener un cambio en su mentalidad - en lo que
respecta a la organización de la ciudad – es así que empezaran a adoptar una visión
europeizante, es decir cambian su forma de vida adoptando apariencias francesas.
Modernización de la ciudad.
Las ciudades de la misma forma se modernizaron, la elite se traslado a sectores mas cálidos,
hacia el sur como a Sopocachi, Obrajes, etc. Por el hecho que quieren mayor comodidad y
tranquilidad. Así construyen sus casas al estilo francés8.
Al centro de la ciudad de la destina al comercio, donde llegaron alemanes, y en especial,
judíos que se dedicaron a la comercialización de productos europeos.
Durante la presidencia de E. Villazon se instalan los tranvías en Cochabamba y La Paz. En
La Paz el tranvía tenia la siguiente ruta partía de la Pérez Velasco – terminal hasta el
montículo en Sopocachi y la plaza Isabel Católica. Los asientos de adelante de estos
tranvías estaban destinados a los blancos y los de atrás a los indios.
La prensa. De igual manera la prensa escrita tendrá una influencia en este periodo, el 5 de
abril de 1905, José Carrasco, que fundara en Cochabamba El Comercio que dio existencia
en La Paz a El Diario. Su primer artículo editorial, bastante difundido en producciones, es un
modelo de síntesis de los objetivos del periodismo. El partido liberal en el poder, desde el
que se proponía roturar una nueva etapa en el desenvolvimiento nacional, no tenia al frente
oposición organizada ni malo prensa. Y El Progreso de Bolivia fue fundado en 1908. El
presidente Montes declaró en 1914 la guerra a Alemania y al mismo tiempo clausurar las
imprentas que trabajaban periódicos e hizo cerrar sus puertas con herrajes de mula9.
El año 1908 se crea mediante decreto del presidente Ismael Montes, el conservatorio
Nacional de Música, siendo su primer director el maestro italiano Pietro Bruno,
completándose su planta docente con reconocidos músicos nacionales y extranjeros. Y en
1920 voló el primer avión en el país.

8
El auge de la vivienda en propiedad pequeño-burguesa trajo consigo la pervivencia de los estilos historicistas en la construcción residencial. Hasta cierto
punto, se podría decir que las tipologías modernas aún no han sido aceptadas, sobre todo en las obras unifamiliares.
9
Desapareciendo, por ese procedimiento en La Paz La Verdad, La República, El Diario, La Acción; En sucre, La Capital y La Industria; en Cochabamba,
El Ferrocarril y La Libertad; en Oruro, La Defensa; en Santa Cruz, El Diario Popular. No fueron los únicos. Quedaron solamente los adictos al régimen.
La ideología y el pensamiento racista de la época.
El social darwinismo10 o, dicho sea rápidamente, la aplicación mecánica de las teorías
evolutivas de Darwin al análisis de la sociedad y la creencia de una raza superior, es una
corriente que hizo notable escuela en A Latina y especialmente en Bolivia. La influencia del
positivismo y el Darwinismo social que en teoría proponía la desaparición del indio o su
mayor explotación. “el indio y el mestizo incásicos radicalmente no sirven para nada en la
evolución progresiva de las sociedades modernas”. Sus más connotados y entusiastas
voceros y difusores fueron Gabriel René Moreno, Alcides Arguedas y Bautista Saavedra.
Diferentes en su prosa pero pletóricos de epítetos y (des)calificativos de los indígenas que
habitan Bolivia, son los artífices del discurso de nuestro “fondo histórico” y la paradoja
señorial: el racismo. Franz Tamayo refutó con solvencia intelectual y notable pluma a esta
avalancha de pensamiento pobre, espetándole a Arguedas la grosería de su estilo. Cuando
este último, financiado por Patiño, publicó su “Historia General de Bolivia” le dedicó en verso:
“tu Historia son historias/ tú solo cuenta cuentos/disipa tus pepitorias la musa camba
(refiriéndose a Gabriel René Moreno) /mas no tu castellano de Churubamba”.
La situación de las comunidades indígenas.
El triunfo del partido liberal supuso la destrucción total de las comunidades. En los 20 años
del liberalismo no hizo más que seguir el ritmo de expropiación de tierras comunales, donde
solo en La Paz en la Prov. Pacajes en esta época, fueron vendidas 44.687 hectáreas. Que
beneficio a los parientes de los liberales, el propio presidente Montes en una sola compra se
hizo dueño (gran latifundista) de la península de Taraco. Políticos, comerciantes y
empresarios adquirieron tierras como un medio de obtener capital por medio de la
especulación o hipoteca11.
El movimiento campesino.
Los movimientos de resistencia indígena que se registraron a principios del siglo tienen su
origen en el horizonte ideológico que abrió la rebelión de Zarate “Willka” donde el
10
El Darwinismo social es una teoría social basada en la teoría de la evolución por selección natural de Charles Darwin. El darwinismo social considera
que la selección natural no afecta únicamente a características biológicas de una población sino que en el caso de la sociedad humana afecta a su propio
desarrollo y al de sus instituciones. El propio Darwin nunca consideró este tipo de implicaciones de su teoría. La mayor parte de las conclusiones asociadas
con teorías de tipo darwinismo social no son tampoco considerada válidas científicamente por la mayor parte de los biólogos evolucionistas (ver por
ejemplo: El gen egoísta de Richard Dawkins o La falsa medida del hombre de Stephen Jay Gould).
Históricamente el principal proponente de la teoría del darwinismo social fue Herbert Spencer contemporáneo de Darwin y muy popular en su época.
Spencer interpretó la selección natural en términos de la "Supervivencia del más apto". El darwinismo social sugiere que las características innatas o
heredadas tienen una influencia mucho mayor que la educación o las características adquiridas. Las obras de Spencer son citadas por los principales
seguidores del darwinismo social. El mismo Darwin parecía pensar que los instintos sociales o los sentimientos morales habrían evolucionado a través de
la selección natural aunque nunca llegó a explicar como la presión evolutiva sobre diferentes individuos podía afectar al colectivo de una sociedad. Al
mismo tiempo Darwin sostenía opiniones políticas opuestas a la mayoría de los autores más destacados e influyentes en esta teoría.
11
De esta manera el campesino es despojado de su tierra y no le queda otra salida que la de emplearse (en lo que antes era la tierra de su comunidad) como
pongo dentro la hacienda, el cual no solo se encarga de la producción agrícola sino tiene que prestar a la vez servicios domésticos. Su esposa e hijas prestan
el servicio de sirvientas en las casas de la ciudad de los hacendados.
enfrentamiento entre el estado y las comunidades tenía su razón en la legislación liberal que
pretendía la extinción jurídica de la propiedad comunal. “puso al descubierto las tensiones
sociales y étnicas...” (cit. Rivera, 1985: 27)
“la pax liberal que sobrevivió con el triunfo liberal y la derrota militar de Willka tuvo
consecuencias para el movimiento del campesinado del altiplano” (Rivera, 1985:36)
A partir de 1910 empiezan a surgir brotes de rebeldía que son reprimidos con la violencia
estatal lo que fortaleció la convivencia indígena en torno al jilakata y el ayllu como formas de
poder y al mismo tiempo suscito rebeliones como las de Pacajes (1914) que exigen la
reivindicación de tierras por medio de títulos coloniales, Caquiaviri (1918) y Jesús de
machaca (1921). Este perpetuo enfrentamiento de las sociedades indígenas con el estado
oligárquico se funda en la resistencia al monopolio comercial de las haciendas. La masacre
de Jesús de Machaca de 1921, donde los indios de esta comunidad se levantan para prestar
contra los abusos no solo de las autoridades sino del conjunto de los vecinos del pueblo.
Pero de acuerdo a Parremin, el tercer congreso obrero reunido en Oruro en 1927 y en el que
participaron 20 delegados campesinos, hace suya la consigna de Marof “tierras a los indios y
minas al Estado”.
La educación en el periodo liberal.
La educación en el siglo XIX fue muy limitada, sin embrago en 1825 se da puntos de partida
para la educación. Bolívar indica que la “educación debe ser uniformizadora (pensamiento
conservador), la iglesia no debía intervenir en la educación. Las ideas liberales plantean el
impulso de la educación, la ideología social darwinista se encontraba detrás del proyecto
liberal “creían en la regeneración del indígena”, el indio podía civilizarse y separar su
pensamiento arcaico y podía insertarse al capital y su producción, es decir podía ser parte de
la sociedad y aportar al progreso del Estado a través de su trabajo. El gobierno de Pando
plante una política educativa, su ministro de educación, Oropeza, plantea que se establezcan
instituciones únicas en el país (instituciones pedagógicas) esto significa la institucionalización
es la “unificación escolar”.
En el gobierno de Montes se produce la reforma educativa del liberalismo, en 1904
incrementan el presupuesto para la educación de 8% a 11% esto para las escuelas fiscales
de educación primaria que eran llamados “preparatorios” que se instalan en todo el territorio,
el presupuesto refuerza las escuelas técnicas de agricultura, comercio, minas, etc.
El gobierno de Montes envió misiones al extranjero; Europa a Sánchez Bustamante;
Argentina a Segundo Guzmán y Estados Unidos a J. M. Saracho. Los cuales dentro sus
políticas educativas planteaban una educación tradicional.
Comienza a desarrollarse el “cuerpo docente profesional”. Por lo que Montes contrato la
expedición Belga presidida por Georg Rouma, que modifico el currículo y modernizo la
educación nacional. “entre 1990 y 1910 la suma destinada a la enseñanza subió cuatro
veces” (calderón :133) Instalo la primera escuela formadora de profesores la Escuela
superior Sucre, el 6 de junio de 1909, posteriormente se creo, en La Paz, la Escuela Normal
Integrada Simón Bolívar, el 24 de mayo de 1917 su director era George Ruma. Los
normalistas se preparaban entre 3 a 4 años, no había objetivos de modernizar la educación.
Esta formación crea la clase de los maestros “la clase media”. En el gobierno de Montes se
produce la reforma educativa del liberalismo. El criterio para la creación de normales fue sin
duda la de Sánchez Bustamante “SI NO HACEMOS MAESTROS, NO PODEMOS HABLAR
DE EDUCACIÓN”. En este contexto empieza la polémica de la educación en Bolivia. Franz
Tamayo aboga por una educación menos europeizante que los que profesaba Ruma (que
había incrementado la gimnasia sueca). Los métodos disciplinarios eran muy fuertes, la
educación era una forma de disciplinamiento.
Para la educación urbana había más recursos, se mejora la infraestructura, es una
educación mejor, ahí están los mejores profesores y estas escuelas se encuentran en las
ciudades. Se habla de una educación, o escuela unitaria pero en la realidad hay una
educación superior y otra muy inferior. En síntesis era una educación clasista.
Los artesanos fueron los que más se preocuparon por su educación, por lo que impulsaron
su formación, los mestizos a través de la educación querían mejorar su status social.
Periodo republicano y la guerra del chaco

José Gutiérrez Guerra


28º Presidente de Bolivia (1917 – 1920)

Nació en Sucre el 5 de septiembre de 1869. Falleció en el exilio, Chile, el 3 de febrero de


1929.

Realizó sus estudios en Inglaterra. Economista de profesión, fue diputado por las provincias
Camacho y Muñecas del departamento de La Paz.

En las elecciones de 1917, salió elegido Presidente el financista Sr. Gutiérrez Guerra, quien
asumió el Mando Supremo el 15 de agosto de ese año, durando su mandato hasta el 12 de
julio de 1920, fecha en que fue derrocado el Gobierno y, con él, el Partido Liberal. Sus
principales actos administrativos fueron: reforma fundamental de la hacienda pública y
fomento de la construcción de los alcantarillados de las ciudades de La Paz y Cochabamba.

Durante su exilio en Chile, trabajó en diversas casas comerciales en la región de


Antofagasta, donde falleció a la edad de 60 años.

ACTOS ADMINISTRATIVOS
Bolivia declaró guerra a Alemania. Se introdujo en Bolivia la aviación que atravesó el cielo de
La Paz e hizo el primer raid a la ciudad de Oruro. A raíz de
la revolución del Partido Republicano del 12 de julio de 1920, cayó del poder y con él el
partido liberal.

La oposición no le permitió trabajar; poco hizo en el aspecto material por el país cuyo
progreso entonces avanzaba lentamente. José Gutiérrez Guerra nació en Sucre el 5 de
septiembre de 1869; fueron sus padres Lisímaco Gutiérrez y Andrea Guerra. Hijo de una
familia afortunada, estudió Ingeniería de Minas y Economía en Inglaterra; trabajó como
banquero, para ser posteriormente designado Cónsul en Bélgica y en Brasil. Iniciado en la
política, fue diputado por Muñecas, Vicepresidente y Presidente de la Cámara de Diputados.

En el ramo bancario. Fue Presidente del Crédito Hipotecario, fundando posteriormente un


Banco de su propiedad.

Ayudado po Montes, que le tenía especial predilección, hizo una carrera política rápida, y en
1917 se presentó como candidato oficial a la presidencia de la república, ganando las
elecciones y posesionándose el 15 de agosto de 1917. Casi nada hizo por el progreso del
país, pues, la oposición republicana era intensa, tal vez emparada en las libertades que
Gutiérrez Guerra quiso dar irrestrictamente.

Durante su gobierno fue asesinado el Mayor General José Manuel Pando. Ex presidente de
la república, siendo acusado por la oposición y la opinión nacional el gobierno, de haber
ordenado ese crimen, más no al mandatario sino al jefe liberal Ismael Montes, entonces lejos
del país. El crimen nunca fue aclarado.

El 12 de julio de 1920, un golpe subversivo republicano lo derrocó del gobierno, aunque


entonces se dijo que fue la Patiño Mines la que dispuso su caída, porque días antes había
dictado un decreto que imponía un gravámen reducido, al estaño. Deportado inmediatamente
a Arica, con varios de sus colaboradores, vivió una vida de estrechez económica acentuada,
sosteniéndose con una pensión que le señaló el gobierno que le había derrocado, pese a
que al asumir el poder, era un hombre de fortuna.

Construyó importantes edificios escolares en el país: El Colegio Bolívar de Oruro, el colegio


Nacional Florida de Santa Cruz. Comenzó a dar sus primero frutos la misión belga dirigida
por el profesor George Rouma.
Murió en Arica el 17 de febrero de 1929.


BASE ACTIVIDADES TIEMPO DESTINO
ESTUDIANTES

Texto Organiza la información a través


Base de cualquier organizador que 1 40 min Archivador
domines.

Elabora una ficha de “sobre LA


GUERRA FEDERAL”, de 1 casa Archivador
aquellas palabras subrayadas.

Socializa los frutos del estudio


1 Necesario Participación
caso, realizado.

Elabora una ficha de opinión


1 20 min Archivador
personal, en más de 20 líneas.

Elabora y Responde al 1 40 min Archivador


cuestionario.
REALIZA UN MAPA MENTAL CON LAS CAUSAS MÁS
IMPORTANTES DEL ACONTECIMIENTO
ELABORA UN CUESTIONARIO
REALIZA UN VOCABULARIO DE 10 PALABRAS

COMPLETA EL CUADRO CON LOS ASPECTOS MAS


IMPORTANTES DE CADA PRESIDENTE
ASPECTOS ASPECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS
LOS REPUBLICANOS

En 1920 el proceso conspirativo infatigable de los republicanos se tradujo en un golpe de


estado ejecutado con mucha facilidad, que llevó al poder a una junta compuesta por Bautista
Saavedra, Manuel Ramírez y José María Escalier.

Casi veintiún años de gobierno ininterrumpido de los liberales terminó por agotar y debilitar a
uno de los dos partidos políticos más importantes de la historia republicana de Bolivia.

La llegada de los republicanos al gobierno encontró a la nación bajo la égida del poder del
estaño. Patiño era ya a mediados de los años veinte uno de los hombres más ricos y
poderosos del mundo.

El volumen de producción de sus minas de estaño era clave en el mercado mundial que él
mismo controlaba, sus intereses trascendieron nuestras fronteras y tocaron varios países, su
sede empresarial en Estados Unidos y Francia, era propietario de minas en Malasia y
fundiciones de estaño en Estados Unidos y Gran Bretaña y del más importante complejo
minero en el país.
Con un record máximo de 48.000 toneladas producidas en un año, Bolivia se convirtió en el
segundo productor mundial de estaño, para entonces 22.000 obreros trabajaban en las
minas bolivianas.

Con una población de 2,1 millones de habitantes y su principal ciudad La Paz con 135.000
almas en permanente y pujante crecimiento, la sociedad comenzó a conocer los atisbos de
una clase media urbana.

La junta convocó a una asamblea que eligió Presidente de entre tres candidatos Saavedra,
Salamanca y Escalier. Como resultado de esa elección fuertemente manipulada por
Saavedra, surgió éste como Presidente y el Partido Republicano Genuino de Salamanca
como opositor.

El gobierno de Saavedra estuvo signado por la inestabilidad y la violencia, le tocó un periodo


turbulento y no tuvo contemplaciones para someter a los revoltosos. Las viejas
reivindicaciones federalistas de Santa Cruz inauguradas por Andrés Ibañez en el siglo
pasado resurgieron en un movimiento liderado por Cástulo Chávez que fue controlado.

Se vivieron también las masacres de Jesús de Machaca en 1921 en contra de comunarios


campesinos y la de Uncía de 1923 que fue la primera represión sangrienta en la minería
privada. Las condiciones económicas continuaron críticas e igual que Montes, Saavedra
apeló al crédito externo con el famoso y polémico empréstito Nicolaus por 33 millones de
dólares que permitió pagar deuda anterior, reducir el déficit fiscal y culminar obras de
infraestructura como la conclusión del ferrocarril a la Argentina por la vía de Villazón.

Saavedra transfirió ilegalmente la concesión petrolera que en 1920 se le había dado a


Levering, a la Standard Oil, empresa que entre 1922 y 1937 apenas invirtió 17 millones de
dólares. El primer pozo se perforó en 1922 y el primero productivo, el de Bermejo, en 1924.

El crecimiento del movimiento obrero se tradujo en la creación de la Federación Obrera del


Trabajo y en la primera gran huelga ferroviaria de 1921. Pero el Presidente, cuya formación
sociológica le permitió vislumbrar los desafíos de su tiempo, impulsó y aprobó leyes como la
de accidentes de trabajo, la reglamentación de huelgas y de conflictos entre el capital y el
trabajo, la jornada de ocho horas, la regulación del trabajo de mujeres y niños y el ahorro
obligatorio pionero de la idea de pensiones y jubilación.
Esas medidas le generaron un importante respaldo popular y una percepción distinta de la
gente hacia el poder gubernamental. Aunque en general Saavedra vivió la paradoja entre la
represión y las medidas sociales de avanzada.

El fin de su gobierno coincidió con el centenario de la republica que pasó casi desapercibido
por el turbio clima político de la época. Las elecciones de ese año le dieron el triunfo a
Gabino Villanueva del oficialismo. El Presidente celoso por la línea de independencia de
pensamiento de Villanueva apeló a una argucia legal y anuló la elección. Se hizo cargo del
mando interinamente el presidente del senado Felipe Segundo Guzmán que convocó a
elecciones.

En enero de 1926 triunfó el candidato republicano Hernando Siles, quien se desembarazó


rápidamente de la figura de Saavedra desterrando a su vicepresidente Abdón Saavedra, que
era hermano del exmandatario.

Rodeado por un grupo de jóvenes intelectuales en los que germinaban las ideas
nacionalistas, creó el Partido Nacionalista con el que intentó prorrogarse en el poder. Como
su antecesor, el gobierno contrató un crédito por 13 millones de dólares.

Los republicanos marcaron el nivel más alto de endeudamiento en el país en la primera mitad
del siglo XX, con ese dinero superó el déficit fiscal, continuó la construcción de
infraestructura ferroviaria y caminera y modernizó el parque bélico del ejército.

La misión del norteamericano Wálter Kemerer creó el Banco Central, estableció una ley de
presupuesto y creó la Contraloría para el control y fiscalización de la administración estatal.
Los proyectos de penetración al oriente tuvieron que ver con la construcción del camino a
Santa Cruz, y el plan Grether para la colonización agrícola.

En 1929 salió al aire la primera emisión radial en La Paz a cargo de los hermanos Costas y
radio Nacional.

También en 1929 Chile y Perú firmaron un tratado por el cual Chile no podía ceder a un
tercer país (Bolivia) territorios que habían sido originalmente peruanos, con lo que se puso un
cerrojo más a la demanda marítima.
En el Chaco boreal se produjo el incidente de fortín Vanguardia que fue atacado por tropas
paraguayas. En represalia Bolivia tomó los fortines Boquerón y Mariscal López. En esa
situación Siles prefirió la negociación y la paz que se logró en esa oportunidad.

El intento errado de prolongarse en el gobierno llevó a Siles al desastre. En mayo de 1930


renunció y dejó el mando en manos de su gabinete para habilitarse en las elecciones. En
junio el gobierno fue derrocado por un movimiento militar apoyado por civiles, el expresidente
fue exilado y su casa saqueada.

Se instaló en el poder una junta militar presidida por Carlos Blanco Galindo quien convocó a
un referéndum para modificar la Constitución en el régimen económico, la elección
presidencial y los derechos y garantías ciudadanos.

El aporte crucial de este gobierno, bajo la influencia de Daniel Sánchez Bustamante, fue la
imposición de la autonomía universitaria y una reforma educativa, particularmente en el
ámbito de la administración. Las elecciones fueron ganadas por los genuinos de Daniel
Salamanca.

Bautista Saavedra
29º Presidente de Bolivia (1921 – 1925)

Nació en Sorata, departamento de La Paz, el 30 de agosto de 1870. Murió en el exilio en la


República de Chile el 1 de mayo de 1939.

El Partido Republicano logró derrocar al Gobierno Liberal de Gutiérrez Guerra (12 de julio de
1920), organizándose, en seguida, una Junta de Gobierno, formada por Saavedra, Escalier y
Ramírez. Si el liberalismo era un partido aliado a los intereses británicos, el republicanismo
es, ahora, partidario de los intereses imperialistas norteamericanos que salen fortalecidos de
la guerra del “14” y con la apertura del Canal de Panamá.

La Convención Nacional, convocada por la Junta de Gobierno, designó (el 26 de enero de


1921) Presidente Constitucional al Dr. Bautista Saavedra, quien se dedicó a desenvolver su
gobierno dentro de principios democráticos.

Con objeto de conjurar la crisis económica e impulsar la construcción ferrocarrilera, el


gobierno realizó el empréstito Nicolaus gestionando en los EE.UU. en desventajosas
condiciones. En 1922 se concedió a la compañía norteamericana Standard Oil la explotación
de los yacimientos petrolíferos de la zona chaqueña.

Felipe Segundo Guzmán


30º Presidente de Bolivia (1925 - 1926)

Nació en La Paz, el 27 de enero de 1879, falleció en La Paz, el 16 de junio de 1932 a la edad


de 53 años.

Docente de economía política en la universidad de La Paz, llegó a ocupar el cargo de rector


en la Universidad de Oruro. Senador y diputado por el departamento de La Paz. Por la
anulación de las elecciones de 1925m, llegó a ocupar el cargo de la presidencia de la
república de Bolivia, a la edad de 46 años.

En este periodo de gobierno transitorio se creó el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) impulsado por
Guillermo Kyllman, que ayudo las deficiencias de integración del oriente boliviano, además
fue importante y decisivo en los acontecimientos de la Guerra del Chaco.

Los resultados de las elecciones celebradas en este periodo dieron como ganador al
candidato republicano Hernando Siles con el 97.33% de votos.

Hernando Siles
31º Presidente de Bolivia (1926 – 1930)

Nación en Sucre el 5 de agosto de 1882 y falleció el 23 de noviembre de 1942 en Lima, Perú,


a la edad de 60 años.

Al finalizar el período constitucional de Saavedra, se convocó a elecciones presidenciales,


habiendo obtenido la mayoría de votos el Dr. José Gabino Villanueva, cuya elección fue
anulada por el Congreso. Efectuadas las nuevas votaciones, salió elegido el Dr. Siles como
Presidente de la República, cuya investidura tuvo lugar en agosto de 1926.

Su gobierno se caracterizó por las siguientes obras: implantación de las leyes económicas
aconsejadas por la Misión Kemmerer; la organización de la Oficina Recaudadora de
Impuestos; la contratación de armamento moderno para el Ejército y la continuación del
ferrocarril Potosí-Sucre.

En 1928, Siles pudo evitar un conflicto armado con el Para-guay, causado por la constante
penetración que este país realizaba sobre las posesiones bolivianas del Chaco y que
culminaron con el incendio del fortín Van-guardia.

Revolución de 1930. Cuando el Dr. Siles concluía satisfactoriamente, en 1930, su magnífico


período, el Partido Nacionalista imperante le impuso aceptara ir a la prórroga presidencial, lo
que ocasionó, como es natural, una fuerte resistencia de la oposición. Culminó este estado
de cosas con la revolución que se produjo en La Paz el 21 de junio del referido año.

Producida la caída del Dr. Siles, asumió el poder una Junta de Gobierno Militar, presidida por
el General Carlos Blanco Galindo, en cuya administración se dio paso a la Autonomía
Universitaria Educacional.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Se caracterizó, por su labor fecunda en todos los campos de la vida nacional, fue el
precursor del nacionalismo, concepción vigente hasta nuestro días. Tuvo el gran mérito de
evitar la guerra con el Paraguay. El ferrocarril Potosí – Sucre llegó a la población de Yotala.
Creó la Contraloría General de la República.

Carlos Blanco Galindo

32º Presidente de Bolivia (1930 - 1931)


Nació en Cochabamba el 12 de marzo de 1882, falleció el Cochabamba el 2 de octubre de
1943.

Realizó estudios en derecho, ciencias políticas, posteriormente la carrera militar. Ministro de


Defensa del Gobierno de Peñaranda.

Después del golpe de Estado de 1930, se hizo cargo de la Presidencia de la República, a la


edad de 48 años. Transmitió el mando al ganador de las elecciones celebradas el año 1931.

En su periodo de gobierno se convocó a un plebiscito para modificar la constitución y la


convocatoria a elecciones generales.

En su periodo de gobierno se hizo efectiva la reforma educativa en nuestro país, otorgó a las
universidades la autonomía, liberándolas de la tutela del estado, inspirado en los principios
conquistados en Córdoba el año 1919.

La estabilidad del gobierno se vio amenazada constantemente por las sublevaciones


indígenas que concluyeron en las masacres de Jesús de Machaca en 1921 y Chayanta en
1927.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

El ascenso de Blanco Galindo produjo la recomposición política de la oligarquía.



BASE ACTIVIDADES TIEMPO DESTINO
ESTUDIANTES

Organiza la información a través


de cualquier organizador que 1 40 min Archivador
domines.

Elabora una ficha de “sobre el


PERIODO REPUBLICANO”, de 1 casa Archivador
aquellas palabras subrayadas.

Texto
Base Socializa los frutos del estudio
1 Necesario Participación
caso, realizado.

Elabora una ficha de opinión


1 20 min Archivador
personal, en más de 20 líneas.

Elabora y Responde al
1 40 min Archivador
cuestionario.
REALIZA UN MAPA MENTAL CON LAS CAUSAS MÁS
IMPORTANTES DEL ACONTECIMIENTO
ELABORA UN CUESTIONARIO
REALIZA UN VOCABULARIO DE 10 PALABRAS

COMPLETA EL CUADRO CON LOS ASPECTOS MAS


IMPORTANTES DE CADA PRESIDENTE
ASPECTOS ASPECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS
LA GUERRA DEL CHACO

La llegada de Salamanca al gobierno marca un terrible camino en el destino de Bolivia. El


Presidente creía que el país debía redimirse en el Chaco. El conflicto limítrofe con Paraguay
tenía que ver con una región despoblada cuyos límites establecidos después de la
independencia, comenzaron a precisarse mediante tratados a partir de 1879.

Se trata de un triángulo con el río Parapetí al norte, el río Pilcomayo al oeste y el río
Paraguay al este, ambos cursos de agua hacen vértice en la capital paraguaya, Asunción.

Tras cuatro intentos fallidos -Bolivia reivindicaba el territorio hasta el propio límite de
Asunción y Paraguay hasta el río Parapetí- el tema quedó en litigio hasta estallar primero en
1928 y luego en 1932 con el combate por la laguna Chuquisaca (Pitiantuta), que dio origen a
la guerra en junio de 1932.
La guerra tuvo cuatro fases, la primera entre junio y diciembre de 1932, ambos países se
preparaban para el combate en gran escala, fue la primera ofensiva boliviana y toma de los
fortines paraguayos Toledo, Corrales y Boquerón.

En Boquerón el Tte. Cnel. Manuel Marzana y 650 soldados bolivianos, escribieron una de las
páginas más heroicas de nuestra historia militar, defendieron por más de un mes el fortín
asediado hasta por 11.500 soldados paraguayos, que finalmente tomaron el fortín defendido
hasta el último aliento.

La respuesta paraguaya fue la retoma de los tres fortines y las victorias en Arce y Alihuatá,
apenas paliadas por la exitosa defensa de Kilómetro Siete bajo el mando de Bernardino
Bilbao Rioja. Estos hechos forzaron a Salamanca, bajo presión popular, a llamar a Hans
Kundt general alemán que había estado varias veces en Bolivia, a quien le entregó el mando
del ejército.

La segunda fase de la guerra, diciembre 1932-diciembre 1933, fue de total ofensiva boliviana
con la toma de Platanillos, Loa, retoma de Toledo, Arce, Alihuatá y el avance sobre Campo
Jordán y Gondra. Su objetivo específico era la toma de Nanawa, el fortín defensivo
paraguayo más al sur al que llegaron los bolivianos.

En julio de 1933, 9.000 soldados bolivianos atacaron a 9.000 paraguayos en Nanawa sin
éxito, con más de 2.000 bajas bolivianas. Entre agosto y diciembre de 1933 el comandante
paraguayo Gral. José Félix Estigarribia contraatacó y retomó Campo Grande, Alihuatá y
Campo Vía, este último el peor desastre militar boliviano en la guerra, con la caída de dos
divisiones,7.500 hombres con todo su armamento. Solo se salvó un destacamento de 3.000
hombres al mando del Gral. Enrique Peñaranda.

Salamanca destituyó a Kundt y bajo presión de los oficiales en el frente nombró comandante
en jefe a Peñaranda.

La tercera fase, diciembre de 1933 a enero de 1935, fue de incesante ofensiva paraguaya,
que logró de manera fulminante hacer retroceder al ejército boliviano y llegó al río Parapetí
tras haber tomado Picuiba, Carandaití y el centro de operaciones Ballivián, previamente
destruido por los bolivianos.

El mayor éxito nacional en ese periodo fue Cañada Strongest con un saldo de 1.400
prisioneros paraguayos. En noviembre de 1934, el Presidente Salamanca que había tenido
pésimas relaciones con el alto mando durante toda la guerra, fue derrocado cuando visitaba
el frente en Villamontes, rodeado por todo el mando en campaña que lo obligó a dimitir. Su
vicepresidente José Luis Tejada Sorzano se hizo de la presidencia.

La última fase del conflicto, enero a julio de 1935, fue la defensa de Villamontes organizada
exitosamente por el Cnel. Bilbao Rioja, que frenó en seco a Estigarribia y salvó el petróleo
boliviano.

En julio del 35 se hizo un acuerdo de alto el fuego y recién en 1938 se firmó la paz. La idea
de que el petróleo fue un móvil importante es relativa ya que nunca se encontró petróleo en
el Chaco. Paraguay contó en todo el conflicto con la ayuda argentina cuyos intereses en
territorio paraguayo eran muy importantes.

Daniel Salamanca
33º Presidente de Bolivia (1931 – 1934)

Nació en Cochabamba, el 8 de julio de 1868 y falleció en Cochabamba, el 17 de julio de 1935


a la edad de 66 años.

La Junta Militar de Gobierno convocó a elecciones a las que se presentó como único
candidato el Dr. Daniel Salamanca por la coalición de todos los partidos para ungirle con la
magistratura presidencial. Dos calamidades externas amagaron su administración: la
catástrofe económica mundial de 1931 a 1933, que asoló la minería y con esta industria la
economía general del país, y la guerra del Chaco, que fue impulsada por el presidente
argentino Justo y su Canciller Saavedra Lamas, prestando al Paraguay ayuda financiera,
diplomática y militar “por debajo del poncho”, tal se comprometió Justo con el Embajador
paraguayo Rivarola.

El Paraguay perdió 150.000 Km2 en la guerra tríplice y fue su política intransigente


compensar la pérdida con el Chaco boliviano apoderándose de ese territorio, a pretexto de
un incidente militar de fronteras. Salamanca afrontó la guerra con entereza y espíritu
“integrista”, pero no tuvo cooperación comprensiva, política ni militar, hasta que fue apresado
y derrocado por el Comando del Ejército en Villamontes. Las consecuencias fueron la
inopinada suspensión de hostilidades en 1935 y, finalmente, la pérdida del “último girón de la
patria”.
No obstó esa guerra para que Salamanca caracterizara su gobierno con la realización de
obras públicas pioneras y la práctica de la más próvida institucionalidad republicana.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

El primer año de su presidencia aprobó la ley del divorcio absoluto, promulgadas sin dar
lugar a las muchísimas protestas, demandando su rechazo. En su presidencia comenzó la
fatal Guerra del Chaco que duró 3 años con pérdida del territorio del Chaco Boreal. Fue
llamado el Gral. Hans Kundt, para dirigir el ejército boliviano. Fue suscrito el Tratado
definitivo de Paz en fecha 9 de julio de 1938. Se implantó la autonomía Universitaria.

José Luis Tejada Sorzano

34º Presidente de Bolivia (1934 - 1936)

Sorzano, nació en La Paz, el 12 de enero de 1882. Murió en el exilio, Arica, Chile, el 4 de


octubre de 1938, a la edad de 56 años.

El 27 de noviembre de 1934, en momentos críticos para la Patria -cuando se habían


desencadenado varias derrotas militares- surgió una grave divergencia entre el gobierno y el
Comando del Ejército, que ocasionó la caída de Salamanca, José Luis Tejada Sorzano
asumió la presidencia, bajo cuyo gobierno continuó la guerra.

Tejada Sorzano se empeñó en buscar una salida pacífica por la vía diplomática al conflicto
bélico, hecho que fue criticado. También busco el procesamiento de la Standard Oil por
desviar petróleo a la república Argentina. El 16 de mayo en medio de un clima de agitación
Tejada fue derrocado por orden de David Toro. Encabezó el movimiento de toma del palacio
Germán Busch.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Gobierno de post Guerra del Chaco. Se inició juicio contra la STANDARD OIL. Co. Por la
venta clandestina de petróleo a la Argentina. Se desmovilizó al ejército en campaña. Canje
de prisioneros, bolivianos y paraguayos.

Etapas de la contienda

Para realizar el análisis de los acontecimientos de la Guerra del Chaco, los historiadores la
han dividido en cuatro etapas:

La primera etapa, que se produjo entre junio y diciembre de 1932, se caracterizó por el
avance boliviano sobre los fortines paraguayos y la recuperación sangrienta de los mismos.
El hecho más importante fue la defensa del fortín Boquerón, en septiembre, donde unos 600
soldados bolivianos resistieron por más de veinte días la ofensiva paraguaya de más de
10.000 efectivos. La pérdida de Boquerón tuvo un fuerte impacto en la opinión pública, que
se pronunció en contra del gobierno.
La segunda etapa, que comprendió todo el año 1933, se caracterizó por una desastrosa
ofensiva boliviana, que culminó en una serie de derrotas en las batallas de Nanawa, Campo
Grande, Alihuatá y Campo Vía. En esta etapa, el ejército estaba conducido por el militar
alemán Hans Kundt. Al iniciarse esta fase de la guerra, las fuerzas armadas bolivianas
contaban con 77.000 soldados, de los cuales quedaron sólo 15.000 al finalizar la misma.
Kundt fue destituido y se posesionó en el Alto Mando a militares bolivianos.
La tercera etapa, que abarcó todo el año 1934, se caracterizó por una ofensiva paraguaya
que, después de tomar Picuiba y El Carmen, obligó al ejército boliviano a retroceder hasta la
región de explotación petrolera, en los contrafuertes de la cordillera. El general Enrique
Peñaranda, a cargo del comando militar, logró movilizar a 55.000 hombres en el frente. En
medio de esta etapa, los oficiales se rebelaron y exigieron la dimisión de Salamanca, en un
episodio denominado "Corralito de Villamontes".
La cuarta etapa, que se extendió de enero a junio de 1935, se caracterizó por la defensa
boliviana del principal centro petrolero: Villamontes. En esta etapa descollaron las figuras de
Bernardino Bilbao Rioja y Germán Busch. El avance paraguayo se detuvo y se
reconquistaron territorios en Tarija y Santa Cruz. En junio se firmó el armisticio que puso fin a
la guerra.


BASE ACTIVIDADES TIEMPO DESTINO
ESTUDIANTES

Texto Organiza la información a través 1 40 min Archivador


de cualquier organizador que
domines.

Elabora una ficha de “sobre LA


GUERRA DEL CHACO”, de 1 casa Archivador
aquellas palabras subrayadas.

Base Socializa los frutos del estudio


1 Necesario Participación
caso, realizado.

Elabora una ficha de opinión


1 20 min Archivador
personal, en más de 20 líneas.

Elabora y Responde al
1 40 min Archivador
cuestionario.
REALIZA UN MAPA MENTAL CON LAS CAUSAS MÁS
IMPORTANTES DEL ACONTECIMIENTO
ELABORA UN CUESTIONARIO
REALIZA UN VOCABULARIO DE 10 PALABRAS

COMPLETA EL CUADRO CON LOS ASPECTOS MAS


IMPORTANTES DE CADA PRESIDENTE
ASPECTOS ASPECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS
La posguerra del Chaco
La guerra del Chaco fue para Bolivia un crisol en el que el dolor colectivo se quiso fundir en
un seudo bolivianismo. Sin dejar las diferencias de clases y razas. Bolivia salio de esa
tragedia con un propósito el de encauzar la marcha hacia el futuro en busca de progreso,
pero arrastrando los prepucios sociales de una nación blancoide-mestizo-indígena. Que tras
la trágica campaña bélica en la que el presidente Salamanca, oriento a nuestro país en una
guerra que no pudo ganar: la guerra del Chaco, por los conflictos limítrofes entre ambas
naciones. Después de llevar a nuestro país a un inminente peligro, por las subsecuentes
pérdidas del ejercito boliviano; dónde, las fuerzas paraguayas al mando del General
Estigarribia, invadieron Tarija y Santa Cruz (1935) apoderándose de los campos petrolíferos.
Para bendición de nuestros compatriotas, surgió un héroe militar boliviano; el joven Coronel
Germán Busch, él comando a las tropas nacionales e hizo retroceder a los paraguayos de los
territorios conquistados.
Cuando la guerra, ya había cobrado más de 65.000 vidas bolivianas y otras miles de
paraguayas, ambos países estaban dispuestos a firmar la paz, junto con el visto bueno de la
Comunidad Internacional. Sin embargo, las secuelas de la guerra dejaron en nuestro país
problemas que enfrentar.
La crisis económica que no había sido resuelta, ya desde mucho antes del gobierno de
Salamanca, y la guerra que le prosiguió. Afectó al estado y a la capacidad adquisitiva de la
población, a la actividad privada (como a la minería), pero, el aspecto positivo fue para la
industria fabril, que debido a las restricciones de las importaciones, pudo atravesar por un
momento de crecimiento.
Los conflictos entre hacendados e indígenas, si se agudizaron en los años de la guerra;
ahora en la posguerra las presiones del estado sobre el campesino se intensificaron, sobre
todo en relación al cobro de impuestos. Esto provoco levantamientos indígenas en La Paz,
Potosí, Oruro, Chuquisaca e incluso en Santa Cruz. Dónde los sublevados fueron reprimidos
y sus líderes enjuiciados por tribunales de justicia militar.
En las ciudades sufrió un profundo impacto moral, pues lucharon por una “nación que no
existía” (Malloy, 1989). Pero, el contacto en los campos de guerra, entre obreros, artesanos,
campesinos y otros grupos del mismo género social: les abrió los ojos y entendieron que
conformaban el campo popular. Todo ello señala el inicio de una conciencia nacional. Y
empezaron haber al verdadero enemigo: la oligarquía, que era la verdadera causante de la
derrota, la pérdida y la humillación de la Guerra del Chaco. Y también era la causante de
otros problemas nacionales: la debilidad estructural del país tanto económico, político y
social, entre otros… lo cual conllevo a la intelectualidad de la clase media señalar los
problemas mediante críticas.
La guerra saco a flote profundas contradicciones de la sociedad boliviana, que ahora se
encontraban apuntando a una posible solución (aunque no fue la final): la rebelión. Con ello
surgen los inicios de la lucha por derribar las viejas estructuras existentes; expresadas en la
insurrección popular del 9 de abril de 1952.
Al finalizar la cruenta Guerra con el Paraguay, surgen las corrientes nacionalista y socialista,
anti-oligarca y con trasfondo político. El Anarquismo fue hecho aun lado, y perdió la fuerza
que ostentaba antes y durante la guerra. En 1935 se creo el Partido Socialista Boliviano; y
luego le siguió la creación de varias agrupaciones pequeñas con líderes de formación
marxista, y el Partido Republicano Socialista, creado por Bautista Saavedra, tuvo una muy
buena acogida por la clase media.
Pero el ejército volvió a asumir las riendas políticas. Ya que terminada la guerra, el
presidente Tejada Soriano, enfrento una serie de movilizaciones callejeras y huelgas que
debilitaron su gobierno, que termino con un golpe de estado realizado por German Busch.
Busch coloco al gobierno a David Toro, debido al conocimiento político de este último.
El gobierno que siguió (tanto el de Toro y posteriormente el de Busch) fue denominado de
“socialismo militar” (aunque nuca tuvo tal fin). Llevaron a la práctica tareas reformistas con
tintes nacionalistas, tratando de resolver las demandas populares. Se lograron desmarcar de
la clase oligarca logrando un cierto grado de independencia de estos dominadores.
David Toro, en su gobierno, incorporo a su gabinete a un dirigente obrero, Waldo Alvarez,
quién se hizo cargo del Ministerio de Trabajo. También prohibió las actividades de los
partidos tradicionales.
Impulsó de manera obligatoria a la organización sindical, y contribuyo a la rápida expansión
de esta organización. Puso nuevamente en vigencia leyes laborales, conformó una comisión
encargada de elaborar un Código del Trabajo y creó la Confederación Sindical de
Trabajadores de Bolivia (CSTB), encargada de aglutinar a los sectores populares (y por ello
se realizó el Primer Congreso Nacional de Trabajadores de Bolivia).
Nacionalizo la Standard Oil (1937), y luego de comprobado el fraude de esta compañía, el
control de la economía petrolera paso a manos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de
Bolivia.
Pero, Toro perdió su buena imagen y su popularidad, por enfrascarse a los intereses y a los
problemas de los explotadores mineros: Hoschid y Aramayo que se encontraban en disputa
con Patiño. Busch nuevamente ondeó un golpe de estado, esta vez en contra de aquel a
quién había dejado en el poder: Toro. Busch profundizó las medidas tomadas por su
antecesor. En lo político, convocó a una Asamblea Nacional encaminada a reformar la
Constitución (1938) dónde fue elegido presidente constitucional. Introdujo a su gabinete a
una nueva generación de políticos, como Víctor Paz Estenssoro.
La nueva Constitución votada, marcó un cambio en la dirección del estado, al determinarse
que este velaría por el conjunto de la población y que la economía debía funcionar con la
finalidad de engrandecer a la nación. La propiedad privada solo sería reconocida si cumplía
una función hacia la sociedad, y las empresas debían respetar los acuerdos laborales del
gobierno.
En 1938 se dicta el primer Código del Trabajo (legalizó el derecho de sindicalización, la
huelga, jornada laboral de ocho horas, entre otros).
Busch decreto que los empresarios mineros entreguen el 100% de sus divisas al estado
(1937), este gesto es reconocido como un primer paso hacia la nacionalización de las minas.
Pero desgraciadamente, el joven camba, no midió las fuerzas del nido de conspiradores
mineros quienes le pagaron con boicot; y término suicidándose con un disparo en su cabeza
un 23 de agosto de 1939.
A la caída de Busch, los políticos tradicionales volvieron; esta vez representados con el
presidente Quintanilla. Se suspendió el decreto de Busch, se clausuro el poder legislativo,
socialista y nacionalista.
En 1939, hace su aparición un parido de formación trotskista: El POR (Partido Obrero
Revolucionario), creado en Chile por el llamado Tristán Maroff y José Aguirre Gainsborg. Se
reorganizó en Bolivia bajo la cabeza de Guillermo Lora, tuvo penetración en el sector obrero,
sobre todo en las minas.
Pero la mayoría de los marxistas se introdujeron al Parido de la Izquierda Revolucionaria
(PIR), que nació en 1940, en el Congreso Nacional de Izquierda, convocado por los ex
líderes universitarios José Antonio Arce y Ricardo Anaya. Debido al peligro que
representaban al gobierno sus líderes fueron apresados y enviados a regiones desconocidas
del país, y prohibió todo tipo de sus actividades. Pero se convirtió en el primer partido de
masas de Bolivia, llegó a tener apoyo de obreros, campesinos y de diferentes sectores de la
clase media.
Por otro lado, los nacionalistas se aglutinaron a las figuras de Víctor Paz Estenssoro,
Céspedes y Montenegro, quienes lanzaron sus postulados de corte nacionalista a través de
su periódico llamado La Calle (creado en 1936).
En 1940, José Roberto Arce un candidato apoyado por los marxistas, logró recibir el apoyo
de 10.000 de los 60.000 votos emitidos hacia su Frente de Izquierda Boliviana. En una época
dónde los sectores obreros y populares lograron una mayor y mejor organización.
Luego de las elecciones de 1940, Rafael Otazo, Víctor Paz, German Monroy y Fernando
Iturralde, lograron ingresar al Parlamento como candidatos independientes. Y unidos a los
miembros de La Calle, y junto a radicales como Hernan Siles Suazo y Walter Guevara Arce,
crearon el Movimiento Nacionalista Revolucionario (1941).
Víctor Paz fue elegido como su líder, redactaron un documento: “Bases y principios de acción
inmediata”, encaminaron como deber ante la realidad nacional, la integración geográfica y
cultural de Bolivia, la reivindicación del indio, etc. (entre las más precisas posturas).
Gracias a las políticas de gobierno de Toro y Busch, en 1942, se logró el primer congreso de
indígenas (quechuas). Y es ahí dónde se planteó la abolición del pongueaje y la restitución
de las tierras de comunidad.
Por otro lado, el sector obrero orientó su lucha al campo salarial; principalmente en las
minas. Pero, sus salarios permanecieron bajos, a pesar que la II Guerra Mundial trajo a las
empresas ganancias extraordinarias por la inmensa demanda. Lo que llevó a los obreros
mineros a realizar bastantes huelgas (1942).
Y en 1942, Patiño demostró su perverso poder en Catavi: Una marcha pacífica de
trabajadores mineros, junto a ellos mujeres y niños fueron masacrados por el ejército. Estos
hechos lamentables fueron aprovechados por partidistas: piristas y movimientistas. Acusaron
políticamente al estado, encontrando como único culpable al gobierno.
Este hecho que trajo un profundo impacto en la sociedad boliviana sumadas a la inflación
económica, las movilizaciones laborales en las ciudades y más las oposiciones políticas.
Sofocaron el gobierno de Peñaranda, dónde el militar Gualberto Villarroel, resolvió por el
golpe de estado (1943), apoyado de una logia militar llamada así misma Razón de patria
(RADEPA) de inclinaciones nacionales y fascistas, también apoyado por el Movimiento
Nacionalista Revolucionario (donde avían simpatizantes del eje). Pero, este gobierno fue
reconocido varios meses después por las naciones del mundo: debido a que Estados Unidos
los identifico con el nazismo. Villarroel práctico una política duramente represiva hacia los
sectores partidistas, llegando a fusilar a distinguidos miembros de la oligarquía. La mayoría
de los excesos se hicieron por órdenes de los jefes encargados de la represión policial; esto
provocó en la clase media indignación, pero también empezaron a considerar a este
gobierno su enemigo.
Pese a la mano dura que implantaba Villarroel realizó la convocatoria al Primer Congreso
Indigenal, que se realizó en 1945. Pero sólo se aprobó resoluciones reformistas, como la
abolición del pongueaje y el apoyo estatal a la educación indigenal. Pese a todas sus
acciones el gobierno y a se han “duras” o “necesarias”, Villarroel acabo de forma inesperada.
El 21 de Julio de 1946, una multitud enardecida de manifestantes entre ellos maestro,
estudiantes, hombres y mujeres del pueblo colgaron a Villarroel de un faro de la plaza
Murillo.
Pese que el MNR ya había retornado al gobierno en 1946, ocupando puestos dentro del
gobierno del propio Villarroel, con su caída; sus miembros se vieron obligados a salir del
país.
A todo esto, se instauro una nueva Junta de Gobierno, que nombro a Enrique Hetzorg como
presidente provisional. Hetzorg inauguró el periodo mal llamado “sexenio” (1952-1956).
Durante este gobierno se realizó la “Tesis de Pulacayo” (1946) redactado por el trotskista
Guillermo Lora. Documento político de contenido radical, dónde se califico a la burguesía
minera y al estado oligárquico como adversarios de los sectores populares. Los obreros
armados era una preocupación para la clase dominante. Los campamentos obreros se
transformaron en focos de agitación política y social.

David Toro

35º Presidente de Bolivia (1936 – 1937)

Nació en Sucre, el 24 de junio de 1898. Falleció el 25 de julio de 1977 en Santiago de Chile,


a la edad de 79 años.

Obligado a dimitir el Mando el Dr. Salamanca, en Villa Montes, asumió la Presidencia el Vice-
Presidente de la República, Dr. José Luis Tejada Sorzano. Cuando este gobernante buscaba
soluciones políticas para las futuras elecciones presidenciales, se produjo en La Paz un
nuevo golpe militar que llevó al Poder al Gral. Toro (17 de mayo de 1936).
Con Toro se inicia en el país un nuevo período: el pueblo boliviano va adquiriendo mayor
conciencia y comienza a intervenir en la política nacional; se aparta de las fuerzas
tradicionales y trata de encontrar un nuevo camino que conduzca a la liberación económica y
social de Bolivia.

Durante el gobierno de Toro se decretó la caducidad de las concesiones petrolíferas


otorgadas once años antes a la Standar Oil, pasando su administración a una entidad
denominada Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos; y se iniciaron también los trabajos
de la línea Sucre-Camiri, cuya enrieladura, en explotación, ha llegado ya hasta Tarabuco.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Se caracterizó porque en su gestión presidencial se dio el inicio de los gobiernos


nacionalistas, por la defensa de los recursos naturales y por la legislación social a favor de
las organizaciones laborales, fue el creador del Ministerio de Trabajo. Se implantó la
autonomía económica de la Universidad. Mediante Decreto Ley 27 de marzo de 1937 se
nacionalizó petróleos, se creó Y.P.F.B y estableció en monopolio del Estado en la venta de
hidrocarburos. Fundó y organizó el Regimiento Ingavi 4 de Caballería.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 – 1918)

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)


Fue el resultado de la fricción permanente causada por el imperialismo de las grandes
potencias europeas.
La Gran Guerra, como era denominada antes de que sucediera la Segunda Guerra Mundial,
fue un conflicto a escala global. Comenzó en Europa e involucró los territorios coloniales.
Dos bloques enfrentados: la Triple Alianza formada por Alemania, Austria e Italia, y la
Triple Entente formada por Francia, Inglaterra y Rusia.
La guerra dejó 10 millones de soldados muertos y otros 21 millones resultaron heridos.
También 13 millones de civiles perdieron la vida.

Causas de la Primera Guerra Mundial


Varios problemas llegaron a los principales países europeos a principios del siglo XX:

– Algunos países estaban extremadamente descontentos con el reparto de Asia y


África, ocurrida a finales del siglo XIX. Alemania e Italia, por ejemplo, habían quedado
fuera en el proceso neocolonial.
Mientras tanto, Francia e Inglaterra podían explorar diversas colonias, ricas en materias
primas y con un gran mercado consumidor. La insatisfacción de Italia y de Alemania, en este
contexto, puede considerarse una de las causas de la Gran Guerra.

– La muerte del heredero al trono de Austria Francisco Fernando y su esposa, el 28 de


junio, 1914.
– A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los países europeos empezaron a invertir
fuertemente en la fabricación de armamento. Los países estaban empeñados en una
rápida carrera armamentista, ya como una manera de protegerse, o atacar, en el futuro
próximo. Esta carrera bélica generaba un clima de aprehensión y miedo entre los países,
donde uno intentaba armarse más que el otro.
– La rivalidad ruso-alemán, causada por la demanda alemana de construir un ferrocarril
que une Berlín a Bagdad. Rusia reaccionó, pues la carretera ligaría a Alemania con Oriente
Medio, rico en petróleo y poseedor de un atractivo mercado consumidor, además de pasar
por regiones donde los rusos pretendían aumentar su influencia.
– Cabe recordar también que a principios del siglo XX había una fuerte competencia
comercial entre los países europeos, principalmente en la disputa por los mercados
consumidores. Esta competencia generó varios conflictos de intereses entre las naciones.

– Inglés antigermanismo como un resultado de la competencia industrial alemana. En


vísperas de la guerra los productos alemanes e ingleses concurrían en mercados que
hasta entonces habían sido dominados exclusivamente por Inglaterra. Cuando los
productos alemanes comenzaron a penetrar en la propia Inglaterra, la burguesía industrial y
financiera inglesa, pasó a alimentar la idea de que Alemania debía ser contenida.
– La cuestión del nacionalismo también estaba presente en Europa de la preguerra. Además
de las rivalidades (ejemplo: Alemania e Inglaterra). Había el pangermanismo y el
paneslavismo.
En el primer caso era el ideal alemán de formar un gran imperio, uniendo los países de
origen germánico.
El paneslavismo era un sentimiento fuerte existente en Rusia y que implicaba a otros
países de origen eslava.
– También existía, entre dos naciones poderosas de la época, una rivalidad muy grande.
Francia había perdido, a finales del siglo XIX, la región de Alsacia-Lorena a Alemania durante
la Guerra Franco-Prusiana. El revanchismo francés estaba en el aire, y los franceses
esperando una oportunidad para reanudar la reconquista de la rica región perdida.

¿Que Países Participaron en la Primera Guerra?


Los países europeos comenzaron a hacer alianzas políticas y militares desde finales del siglo
XIX. Durante el conflicto mundial estas alianzas permanecieron. De un lado había la Triple
Alianza formada en 1882 por Italia, Imperio Austro-Húngaro y Alemania (Italia pasó a la
otra alianza en 1915). En el otro lado la Triple Entente, formada en 1907, con la
participación de Francia, Rusia y el Reino Unido.
En la contienda participaron 17 países de los cinco continentes como: Alemania, Brasil,
Austria-Hungría, Estados Unidos, Francia, el Imperio Británico, Imperio Turco Otomano,
Italia, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino de Rumania, Reino de Serbia,
Rusia, Australia y China.
El Inicio de la Gran Guerra: Resumen
El 28 de junio de 1914, un estudiante bosnio asesinó al heredero del trono austríaco
Francisco Fernando y su esposa, en Sarajevo, capital de Bosnia.
Este doble asesinato fue el pretexto para la explosión de la Guerra que duró hasta el 11 de
noviembre de 1918.

El estallido del conflicto fue el asesinato de Francisco Fernando, príncipe del Imperio
Austrohúngaro, durante su visita a Sarajevo (Bosnia-Herzegovina). Las investigaciones
llevaron al criminal, un joven integrante de un grupo serbio llamado mano negra, contrario a
la influencia de Austria-Hungría en la región de los Balcanes.

El imperio austro-húngaro no aceptó las medidas tomadas por Serbia con respecto al
crimen y, el 28 de julio de 1914, declaró guerra a Serbia.
Desarrollo de la 1 Guerra Mundial
Al comienzo del conflicto, las fuerzas se equilibraban, en número de soldados, pero
eran diferentes en los equipos y los recursos que utilizaron por ejemplo:
La Triple Entente no tenía cañón de largo alcance, pero dominaba los mares, gracias al
poderío inglés.

Los tanques de guerra, los acorazados, los submarinos, los obuses de grueso calibre
y la aviación, entre otras innovaciones tecnológicas de la época, constituyeron
artefactos bélicos de gran poder de destrucción.
Después, que franceses y alemanes tomaron posiciones cavando trincheras a lo largo de
todo el frente occidental.

Protegidos por alambre de púas, los ejércitos se enterraban en trinchera, donde el


fango, el frío, las ratas y el tifus mataron tanto como las ametralladoras y los cañones.
Las batallas se desarrollaron principalmente en trincheras. Los soldados se quedaban a
menudo centenares de días atrincherados, luchando por la conquista de pequeños pedazos
de territorio. Este momento se llama Guerra de trincheras.
En 1917, los Estados Unidos, que se había mantenido fuera de la guerra, aunque ayudaba
con capital y venta de armas a los países de la Entente, principalmente a Inglaterra, entra en
el conflicto.

Declaró la guerra a Alemania, por temor a su poderío imperialista e industrial.


Ese mismo año Rusia salió del conflicto, debido a la revolución rusa de 1917 que
derrocó al zar e implementó el régimen socialista.
Fases de la Primera Guerra y principales características:
Primera Fase (1914)
– Inicio de la guerra con el asesinato de Francisco Ferdinando, heredero del trono del
Imperio Austro-húngaro, el 28 de junio de 1914.
– Ocurren varias declaraciones de guerra en el mes de agosto de 1914: a comienzos de
mes, Alemania declara guerra a Rusia y luego a Francia. El 4 de agosto, el Reino Unido
declara la guerra a Alemania. Un día después, el Imperio Austro-Húngaro declara guerra a
Rusia.

– Movimiento de tropas de las Tríplices Entente (Reino Unido, Francia y Rusia) y Alianza
(Imperio Austro-Húngaro, Italia y Alemania) en diversos puntos del territorio europeo.

– Desarrollo de batallas con equilibrio entre los dos bloques militares.

– Los países implicados en el conflicto pasan a producir armas bélicas a gran escala. Entre
los principales armamentos, podemos citar: tanques, cañones, ametralladoras, coches
blindados y lanzagranadas.

– Las mujeres fueron muy utilizadas como mano de obra en las industrias de armamento.

Segunda Fase (de 1915 a 1916)


– Fase conocida como guerra de trincheras. Disputas de territorio con muchas muertes y
militares heridos. Estas batallas ocurrían, principalmente, en áreas rurales y poco habitadas.
Las conquistas territoriales eran lentas y, también caracterizadas por el equilibrio entre los
dos bloques.

– Después de salir de la Triple Alianza, Italia entra en mayo de 1915 en el bloque militar de la
Triple Entente, fortaleciéndolo militarmente.

Tercera – Fase Final (1917 a 1918)


– Salida de la Rusia de la guerra, en 1917, tras el evento de la Revolución Rusa.

– Entrada de los Estados Unidos, en abril de 1917, fortaleciendo el bloque militar de la Triple
Entente. La entrada de los Estados Unidos es señalada, por muchos historiadores, como el
factor decisivo para la victoria de la Triple Entente.
– En 1918, debilitados, los países de la Triple Alianza son derrotados. El Tratado de Paz se
firma en París el 11 de noviembre de 1918.

Fin de la Guerra
En 1917 ocurrió un hecho histórico de extrema importancia: la entrada de Estados Unidos en
el conflicto.

Estados Unidos entró al lado de la Triple Entente, pues había acuerdos comerciales a
defender, principalmente con Inglaterra y Francia. Este hecho marcó la victoria de la
Entente, forzando a los países de la Alianza a firmar la rendición.
Los derrotados tuvieron que firmar el Tratado de Versalles que imponía a estos países
fuertes restricciones y castigos.
Alemania tuvo su ejército reducido, su industria bélica controlada, perdió la región del
corredor polaco, tuvo que devolver a Francia la región de Alsacia Lorena, además de tener
que pagar los daños de la guerra de los países vencedores.

El Tratado de Versalles tuvo repercusiones en Alemania, influenciando el inicio de la


Segunda Guerra Mundial.
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
– Durante la 1 Guerra Mundial murieron, aproximadamente, 9 millones de personas (entre
civiles y militares). El número de heridos, entre civiles y militares, quedó en unos 30 millones.

– Desarrollo de varios armamentos de guerra como, por ejemplo, tanques de guerra y


aviones.

– Desintegración del imperio otomano y austro-húngaro.

– Fortalecimiento de los Estados Unidos en el escenario político y militar mundial.

– Creación de la Liga de las Naciones, con el objetivo de garantizar la paz mundial.

– Firma del Tratado de Versalles que impuso una serie de sanciones a la derrotada
Alemania.
– Generación de crisis económicas en Europa, en función de la devastación causada por la
Gran Guerra y también de los elevadísimos gastos militares.

– Fortalecimiento y desarrollo de la industrialización.


– Surgimiento del sentimiento de revanchismo en Alemania, en función de las duras penas
impuestas por el Tratado de Versalles.

Cuestionario

1. ¿Qué caracterizó la política exterior europea antes de la segunda mitad del siglo XIX?
¿Qué cambios se apreciaron durante la segunda mitad?
2. ¿Explica en qué consistió la política exterior de Bismarck?

3. Describe, analiza y comenta la caricatura ¿Qué diferencias tiene la realiad a la que alude
con la "Realpolitik" bismarckiana?

4. Describe, analiza y comenta la fotografía.

5. ¿Cuáles fueron las principales fases de la guerra? ¿Cómo cambiaron las estrategias de
combate de una a otra?

6. Describe y comenta la fotografía ¿En qué contexto se crea el organismo que alberga el
edificio? ¿Qué funciones tuvo? ¿Cumplió con los objetivos para los que se creó?

Sede de la Sociedad de Naciones en Ginebra

7. Analiza y comenta el texto. ¿Quién es Jean Jaurés?

“No hay más que una posibilidad de mantener la paz y salvar la civilización, la de que el
proletariado reúna todas sus fuerzas y que todos los proletarios franceses, ingleses,
alemanes, italianos y rusos pidamos a esos millones de soldados que se junten para que el
latido unánime de sus corazones aleje la horrible pesadilla.”

Jean Jaurés. Discurso en Lyon. 23 de julio de 1914.


8. Establece y explica las causas que motivaron la Iª G. Mundial.

9. Comenta el siguiente texto y responde a las preguntas.

“Muchos veteranos de esta guerra han hablado de lo que recuerdan de los heridos. Pero lo
que causó una impresión tan profunda como ésta, fue otro aspecto del conflicto, menos
frecuente: la presencia constante de los muertos. En otras guerras anteriores, el conflicto
había durado unos pocos días, como máximo. Había tenido un comienzo y un fin, tras el cual
se habían enterrado los cadáveres de ambos contendientes. Pero esta guerra era diferente:
los combates duraban meses; el fuego de la artillería descuartizaba a los hombres en un
instante; y la línea del frente apenas se movía. Por lo tanto, en la línea de trincheras que se
extendía desde Suiza hasta el canal de la Mancha estaban esparcidos los restos de tal vez
un millón de hombres. Los soldados comían junto a ellos, bromeaban a su costa y les
despojaban de todo lo que tenían. (...)

Los soldados tenían que seguir adelante en presencia de innumerables cadáveres, algunos
conocidos, la mayoría anónimos. Los que eran enterrados a menudo volvían a aparecer
durante los bombardeos y, a veces, se les volvía a sepultar para defender, literalmente, las
trincheras en las que ellos mismos habían combatido. Muchos recuerdan el hedor de la
descomposición y las moscas volando sobre los cadáveres en grandes cantidades, sobre
todo durante los meses de verano. Todo el mundo aborrecía las ratas. Resulta difícil imaginar
cómo debía de ser un lugar tan espantoso. Todavía hoy se pueden encontrar huesos
humanos en los alrededores de Verdún.” J. M. Winter. La Primera Guerra Mundial.

1ª Qué diferencias aprecia el autor del texto entre las guerras tradicionales y la 1ª G.
Mundial?
2ª Diferencia entre una guerra de trincheras y otra de movimientos. 3ª En qué forma afectó
psicológicamente este tipo de guerra a los combatientes?
4ª ¿Qué cambios se produjeron en la actitud frente a la guerra de la población de los países
contendientes con el transcurso del tiempo?

10. Comenta el texto:

"A diferencia de otras guerras anteriores, impulsadas por motivos limitados y concretos, la
Primera Guerra Mundial perseguía objetivos ilimitados. En la era imperialista se había
producido la fusión de la política y la economía. La rivalidad política internacional se
establecía en función del crecimiento y la competitividad de la economía, pero el rasgo
característico era precisamente que no tenía límites (...) De manera más concreta para los
dos beligerantes principales, Alemania y Gran Bretaña, el límite tenía que ser el cielo, pues
Alemania aspiraba a alcanzar una posición política y marítima mundial como la que
ostentaba Gran Bretaña, lo cual automáticamente relegaría a un plano inferior a una Gran
Bretaña que ya había iniciado el declive. Era todo o nada (...) Era un objetivo absurdo y
destructivo que arruinó tanto a los vencedores como a los vencidos. Precipitó a los países
derrotados en la revolución y a los vencedores en la bancarrota y en el agotamiento
material.”
Eric. J. Hobsbawm. Historia del siglo XX, 1914-1991.

11. ¿Qué bloques se enfrentaron en el conflicto? ¿Qué novedades supuso la posición política
internacional de Gran Bretaña respecto a tiempos pasados?

12. ¿Qué papel jugó la llamada “Cuestión de Oriente” de los Balcanes en el estallido de la
guerra?

13. Comenta el mapa desde el punto de vista de las modificaciones territoriales que se
produjeron tras la guerra.

14. Explica las consecuencias que se derivaron de la guerra.

15. En qué consistió y qué provocó lo que se define como “Oleada Roja” o “Trienio
Bolchevique”.
16. ¿Qué potencias fueron las protagonistas de los diferentes tratados de paz que se
firmaron tras el conflicto? ¿Quiénes fueron sus representantes? ¿Qué posturas defendía
cada una?

17. Describe, analiza y comenta el cartel. Relaciónalo con el texto de la cuestión Nº 9.

18. ¿Qué problemas supuso desde el punto de vista económico la guerra? ¿Cómo se
resolvieron los aspectos de abastecimiento, mano de obra, consumo, precios, etc.? ¿Cómo
afectó el conflicto a la economías de los países neutrales?

19. Analiza y comenta el texto ¿En qué modo influyó la culpabilización de Alemania en la
gestación y ascenso del nazismo?

“Artículo 231.

Los gobiernos aliados y asociados declaran y Alemania reconoce, que Alemania y sus
aliados son responsables, por haberlos causado, de todos los daños sufridos por los
gobiernos aliados y asociados y sus habitantes a consecuencia de la guerra, a la que les ha
conducido la agresión de Alemania y sus aliados.

Artículo 232.

Los gobiernos aliados y asociados exigen, y Alemania se compromete, que sean reparados
todos los daños causados a la población civil de las potencias aliadas y asociadas y sus
bienes.
Artículo 233.
La cuantía de estos daños, por cuya reparación debe pagar Alemania, será fijada por una
comisión interaliada, que tomará el título de Comisión de Reparaciones.”

Tratado de Versalles. Parte VIII. Reparaciones.

20. Explica, relacionándolos con el tema, los términos del recuadro:

1. Káiser
2. Balcanes
3. Bismarck
4. Ebert
5. Hindenburg
6. Foch
7. Archiduque Francisco
Fernando
8. Irredentismo
9. Wilson
10.Verdún

Consejos para un correcto trabajo con el cuestionario:

 Responde a las cuestiones tú mismo/a. Nunca copies de tus compañeros.


 Consulta y colabora, eso sí, con ellos.
 Lee atentamente las preguntas que se hacen. En el caso de textos, varias veces.
 Busca su contexto dentro del tema al que pertenecen. Relaciónalas con otros temas
que hayas estudiado anteriormente.
 Utiliza el libro de texto para aproximarte al problema.
 Utiliza otros medios (enciclopedias, revistas, monografías, Internet, etc.) para ampliar
la información obtenida.
 No seas parco en las explicaciones. Abunda en los pormenores.
 Sé organizado al exponer la información.
 Intenta resolver por tí mismo las cuestiones antes de dirigirte a tu profesor.
 Si pese a todo no lo logras, demanda su ayuda. Estará encantado de asistirte.
 Utiliza con frecuencia el diccionario de la lengua española. Es esencial para esclarecer
el significado y origen de los términos.

1. ¿Cuáles fueron las principales fases de la guerra?


2. ¿Cómo cambiaron las estrategias de combate de una a otra?
3. ¿Qué bloques se enfrentaron en el conflicto? ¿Qué novedades supuso la posición de
Gran Bretaña con respecto a tiempos pasados?
4. Explica las consecuencias de la 1ª Guerra Mundial.
5. Comenta el siguiente texto. Inglaterra, con su largo pasado histórico de agresiones
coronadas por el éxito y con su maravillosa convicción de que, satisfaciendo sus
propios intereses, expande la luz entre las naciones sumergidas en las tinieblas, y
Alemania, que tiene las mismas convicciones, (...) Se enfrentan en todos los puntos
del globo: el Transvaal, en el Cabo, en África central, en la India y en Oriente, en las
islas de los mares del Sur y en el lejano Noroeste. En todos esos lugares la bandera
ha seguido a la Biblia y, allí donde el comercio ha seguido a la Biblia y, allí donde el
comercio ha seguido a la bandera, los intereses alemanes están en lucha con los
intereses británicos (...). Un millón de pequeñas disputas están a punto de originar el
mayor conflicto bélico que el mundo haya conocido. Artículo de la prensa británica.
Saturday Review (11 septiembre 1897) 5. Comenta el siguiente texto. Ayúdate de las
cuestiones de abajo. El día 3 de febrero les expuse el anuncio hecho por el gobierno
imperial alemán (...) que dice que utilizaría sus submarinos para hundir todos los
barcos que se acercaran a cualquier puerto de Gran Bretaña e Irlanda o de las costas
occidentales de Europa o a cualquiera de los puertos controlados por los enemigos de
Alemania en el Mediterráneo (...). Barcos de todas clases y cualquiera que fuera su
bandera, su carácter y su carga, su destino o su misión han sido enviados al fondo del
mar sin ninguna advertencia y sin un solo pensamiento de ayuda para sus pasajeros,
fueran barcos de países beligerantes o de países neutrales (...). La guerra submarina
de Alemania contra el comercio es una guerra contra la humanidad (...) Se han
hundido barcos americanos y se han perdido vidas americanas (...). (...) Aconsejo que
el Congreso declare que la reciente conducta del gobierno imperial alemán no es sino
un cambio de dirección en la guerra contra el gobierno y el pueblo de los EEUU.
Propongo que el Congreso acepte la posición de beligerante (...).
1º ¿Cuál es la idea central del texto?
2º ¿En qué contexto la situarías?
3º ¿Quién es su autor? ¿Qué papel juega su figura en la guerra y la posguerra?
1. ¿Cuáles fueron las principales fases de la guerra? ¿Cómo cambiaron las
estrategias de combate de una a otra?
2. ¿Qué bloques se enfrentaron en el conflicto? ¿Qué novedades supuso la posición
de Gran Bretaña con respecto a tiempos pasados?
3. Explica las consecuencias de la 1ª Guerra Mundial.
4. Analiza el siguiente texto desde todos los ángulos posibles (ej., militar, psicológico,
moral, etc.). «A partir de noviembre de 1914, los soldados se habían enterrado para
poder sobrevivir, no se imaginaban que iban a permanecer enterrados durante cerca
de tres años (...). Fuera (de la trinchera) se tiene el riesgo de una bala, pero aquí el
peligro de la locura, acostados en el barro, estos hombres embrutecidos esperan.» (M.
Ferro, La Gran Guerra).
5. Comenta el siguiente texto. Artículo 231. Los gobiernos aliados y asociados
declaran, y Alemania reconoce, que Alemania y sus aliados son responsables, por
haberlos causado, de todas las pérdidas y de todos los daños sufridos por los
gobiernos aliados y asociados y sus nacionales como consecuencia de la guerra, que
les fue impuesta por la agresión de Alemania y sus aliados. Artículo 233. El importe
total de los susodichos perjuicios, por los cuales es debida una indemnización por
parte de Alemania, será fijado por una Comisión interaliada, que tomará el nombre de
Comisión de las Indemnizaciones.

LA REVOLUCIÓN RUSA

La Revolución rusa es uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX, no solo por
lo que supuso para el Imperio ruso, que pasó a ser la URSS, sino porque dio lugar al primer
gobierno socialista del mundo. Hoy en Sobrehistoria, todo acerca de la Revolución rusa.
A QUÉ LLAMAMOS REVOLUCIÓN RUSA
Se denomina a Revolución rusa al conjunto de acontecimientos sucedidos entre febrero y
octubre de 1917 y que llevaron al derrocamiento del régimen zarista y la instauración del
primer gobierno socialista del mundo.
La Revolución rusa tuvo dos etapas. Una primera revolución en la que el gobierno zarista es
derrocado y se impone u gobierno provisional, y una segunda revolución en la que se elimina
este gobierno provisional para establecer un gobierno comunista. Para entender bien sus
causas, tenemos que ver primero cuál era el contexto histórico y social previo a la Revolución
rusa.
LOS PERSONAJES MAS IMPORTANTES DE LA REVOLUCIÓN RUSA
 Lenin (1870 – 1924): conocido por varias facetas desde político a filosofo, pasando por
revolucionario y gran activista del movimiento comunista ruso, hasta el punto de ser el líder
bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia. Con el paso del tiempo y gracias
a su apoyo al movimiento llego a ser el líder de la URSS, la Unión de las Repúblicas
Socialistas Soviéticas. Su apoyo fue tal, que se creo el leninismo, donde se recogían las
contribuciones que hizo a la política de Marx.
 Stalin (1878 – 1953): político y dictador soviético; se unió al partido de Lenin en busca de la
Revolución Rusa.
 Trotsky (1879 – 1940)
 Aleksandr Kerenski (1881 – 1970)
 Nicolas II (1868 – 1918): Fue el último zar de Rusia. En todo su reinado, el Imperio de Rusia
noto una gran crisis económica y también a nivel militar, y sin tener unas causas claras, se
dice que dejaba muchas cosas en manos de Dios. Debido a algunos acontecimientos
ocurridos durante su época, como la Tragedia de Jodynka, le llevaron a tener el sobrenombre
de “Nicolás el Sanguinario”
CONTEXTO HISTÓRICO DE LA REVOLUCIÓN RUSA
Desde el momento de su coronación en 1896, el que hubiera sido el último Zar de Rusia,
Nicolás II , y el último exponente de la dinastía Romanov, obligó durante muchos años a su
población a uno de los periodos más dramáticos de la historia: los absolutismos europeos.
Además, con la guerra emprendida contra Japón ( guerra ruso-japonesa ) y su emperador
Mutsuhito, quien recientemente había llegado al poder, lanzó una política abiertamente
imperial inaugurada en 1904 que llevó a la posesión de Manchuria, una región del norte de
Asia Oriental.

La derrota que siguió, causó el debilitamiento del zarismo y el crecimiento de una serie de
conflictos internos cada vez más numerosos. El más importante fue el de 1905 , que pasó a
la historia como el «domingo de sangre«, que es cuando la policía mató a mil personas
durante una manifestación para presentar una petición al zar.
EL ABSOLUTISMO EN EUROPA: HISTORIA, SIGNIFICADO Y CARACTERÍSTICAS
Presentándose como una revolución inesperada a principios del siglo XX, muchos pensaron
que el régimen absolutista del Zar no podría durar mucho, pero nadie podía imaginar que la
posterior caída de la monarquía daría lugar a la Revolución Rusa, el mayor evento
revolucionario que se haya producido después de la revolución frances. Un evento que tenía
en sus raíces la incapacidad de la autocracia para enfrentar las crecientes solicitudes de
participación política de la burguesía y la aristocracia liberal y para resolver la cuestión social
y agraria.
RUSIA HACIA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Se produce entonces un intento de cambio ya que entre 1906 y 1914, Rusia intenta adquirir
una especie de régimen semi-representativo, donde se reconocieron parcialmente algunas
libertades políticas y civiles. Sin embargo, el régimen zarista se mostró incapaz de satisfacer
las crecientes demandas de campesinos y trabajadores.
La ya dramática situación se derrumbó en 1914, con el inicio de la Primera Guerra
Mundial. El Imperio ruso entró en guerra junto con Francia y Gran Bretaña , contando con
una rápida victoria contra Austria-Hungría aliada con Alemania . Sin embargo, después de
algunos éxitos iniciales, el ejército zarista demostró la misma insuficiencia que lo había
llevado a la derrota con Japón diez años antes. Mientras tanto, sin embargo, la tensión del
conflicto estaba afectando no solo a los soldados en las trincheras, sino también a las masas
de personas hambrientas en las ciudades.
En 1917, la condición catastrófica en que se vio afectada la economía de todo el país, la
hambruna que ya había causado más de dos millones de muertes y el vertiginoso aumento
de los precios de los géneros. comida, llevó a la gente de vuelta a la calle para expresar su
exasperación a través de una revuelta violenta. Desde Petrogrado, las manifestaciones de la
plaza del 8 y 9 de marzo de 1917 (23 y 24 de febrero según el calendario ortodoxo) se
extendieron por todo el país, abrumando al régimen zarista. A los trabajadores se les había
unido unidades militares rebeldes que, mientras tanto, habían establecido un soviet .
LA ABDICACIÓN DE NICOLÁS II Y LA CREACIÓN DE UN GOBIERNO PROVISIONAL
Nicolás II abdicó decretando, de hecho, el fin de la larga historia imperial de la dinastía
Romanov. Después de la caída del zar, la sucesión fue asumida por un gobierno liberal
provisional formado por miembros de la Duma y presidido por el aristócrata Georgij Lvov y
Aleksandr Kerensky (ministro de guerra) con el objetivo de continuar la guerra y la
recuperación económica del país inspirada en las estructuras occidentales.
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN RUSA
La Revolución rusa es una de las más virulentas que se han dado en la historia moderna, y
que supone la explosión del descontento de todo un pueblo con la situación que vive el país.
Sin embargo, también tuvo demasiadas luchas y discrepancias internas y derivó en unas
consecuencias que, como veremos más adelante, no fueron las esperadas por el pueblo.
Como ya hemos mencionado anteriormente, una de las principales causas para el estallido
de la revolución fue el descontento con el zar Nicolás II, que ejercía un poder despótico y
vivía en la más absoluta riqueza, mientras el pueblo rusa se moría de hambre y se
encontraba sin recursos las continuas batallas perdidas frente a Alemania durante la 1ª
Guerra Mundial. La imagen del zar estaba deteriorada al máximo por su vida de opulencia y
labor despótica al frente del país. Además, la opresión de las clases bajas contrastaba con el
enorme poder que seguían manteniendo algunos señores feudales, que todavía mantenían
el dominio de grandes extensiones de terreno que eran trabajadas por los campesinos o
mujiks.
Otra de las causas de la revolución rusa fue la entrada de capital extranjero del país, el cual
dominaba las fábricas y centros productivos de la Unión Soviética. Esto dio lugar a la
aparición de los obreros, los cuáles trabajaban en unas condiciones infrahumanas. Pronto se
hicieron cada vez más frecuentes las protestas, que luego pasaron a huelgas y terminaron en
grandes revueltas. Muchos de estos obreros se agruparon en organizaciones sindicales
conocidas como soviets.
Asimismo, en los últimos tiempos se había producido una importante penetración de las
ideas marxistas en el pueblo soviético.
DESARROLLO DE LA REVOLUCIÓN RUSA
La primera revolución rusa tuvo lugar en febrero. En el caos que se había originado, el zar
Nicolás II se dio cuenta de que no poseía poder militar suficiente para combatir la revolución
y vio que su única solución era abdicar. En este momento, un gobierno provisional asumía el
control del país (gracias a la unión momentánea de socialistas y demócratas). El objetivo de
este gobierno provisional era aportar unos cimientos sólidos para la celebración en un futuro
de unas elecciones democráticas.

En un principio los soviets, que eran organizaciones formadas por obreros y sectores
socialistas más radicales, dejaron al gobierno provisional realizar sus funciones, con el
objetivo de asentar la revolución e impedir un posible intento de regreso zarista. Sin
embargo, pronto los soviets comenzaron a separarse del gobierno provisional y se dio
una lucha de poderes. El gobierno provisional poseía el parlamento y el poder del estado,
mientras que los soviets tenían el apoyo de los obreros y de los crecientes sectores de
izquierdas.
Esto terminó desembocando en la Revolución de octubre, en la que los trabajadores
soviéticos que formaban el partido bolchevique, dirigidos por Lenin, derrocaban al gobierno
provisional y constituían finalmente un gobierno socialista. La Revolución de 1917 marcaba
así el inicio de una nueva etapa para la URSS, una etapa que se desarrollaría a lo largo de
todo el siglo XX, hasta su disolución en el año 1991 (la Perestroika).
El desarrollo cronológico de la Revolución Rusa puede resumirse en varios puntos que a
continuación os explicamos:
LAS JORNADAS DE ABRIL Y JUNIO
Para comprender el nacimiento de un hecho histórico tan importante, cuyos resultados se
han proyectado a lo largo de todo el siglo veinte a través de la fascinación cultural producida
por el comunismo, debemos recordar el estado de atraso en el que vivió toda Rusia en la
segunda mitad del Siglo XIX.
Fue precisamente para hacer frente a esta crisis social (mal abordada por el Zar Alejandro II
y su sucesor Nicolás II, quien reprimió con sangre las primeras protestas) que muchos
burgueses e intelectuales dieron vida a un movimiento populista con el objetivo de mejorar
las condiciones de vida de las clases bajas, comenzando con la clase rural.
Más tarde, muchos exponentes del movimiento populista se acercaron a las teorías políticas
del marxismo, una corriente de pensamiento desarrollada en ese momento por los filósofos
alemanes Karl Marx y Friedrich Engels, quienes vieron en el capitalismo y la revolución
industrial un sistema de explotación de la población.
Los marxistas desconfiaban de las masas campesinas y querían más bien favorecer la
formación de un vasto proletariado, con miras a ampliar la llamada lucha de clases . De esta
visión, de la que Vladimir Lenin fue el principal teórico e inspiración, nació el movimiento
revolucionario.
Ya en febrero de 1917, varios soldados se unieron a los rebeldes, ocupando las ciudades de
Moscú y Petrogrado. Según algunos estudiosos, el ascenso de los rebeldes fue favorecido
por una parte de la aristocracia, convencido de que la familia real había perdido contacto con
la realidad de Rusia y había decidido aliarse con las nuevas fuerzas para mantener sus
beneficios.
En marzo, Nicolás II renunció y toda la familia real fue arrestada antes de ser entregada al
ejército. Mientras tanto, los bolcheviques, la corriente más radical del Partido de los
Socialdemócratas de Rusia (POSDR) encabezada por Lenin, y los soviéticos, la organización
encargada de la gestión de la clase trabajadora, aparecieron en escena.
Lenin, que se había quedado en el extranjero después de un intento fallido de revolución en
1905, regresó a su casa en abril de 1917. Fundó el Partido Comunista con una separación
del POSDR y prometió a los campesinos la adquisición de tierras que una vez fueron
propiedad de los terratenientes. A lo largo de la primavera de 1917, el enfrentamiento entre el
gobierno interino que había tomado el lugar de la monarquía, liderado por
Aleksandr Kerensky, y los soviéticos, que en cambio aparecían cada vez más populares
entre los trabajadores, se exacerbó.
Un primer intento de insurrección tuvo lugar en julio y su fracaso llevó a Lenin a refugiarse en
Finlandia. Pero las continuas tensiones entre el jefe de gobierno Kerensky y el general
Kornilov, quien a su vez trató de imponer un régimen militar, terminaron reuniendo a los
bolcheviques y presionándolos para que aprobaran la línea de la insurrección armada
apoyada fuertemente por los dos hombres que dirigió la Revolución de octubre: Lenin y Lev
Trotsky, presidente del importante soviet de Petrogrado.
EL LEVANTAMIENTO DE KORNILOV
Después de las primeras revueltas y enfrentamientos en julio, Kerensky nombró al
general Lavr Kornilov como comandante en jefe del ejército ruso. Ambos esperaban
contrarrestar la presión sobre los trabajadores «intransigentes» que estaban creando comités
de fábricas para tomar el control del lugar de trabajo y organizar sus grupos paramilitares de
«guardias rojos» para mantener el orden público y proteger la revolución de la violencia
reaccionaria. Kerensky encontraba perturbador tal radicalismo, pero los conservadores como
el General Kornilov estaban convencidos de que los moderados como Kerensky eran
igualmente desagradables. Los políticos tradicionales, tanto los liberales como los
conservadores, comenzaron a ver una dictadura militar como el único medio para estabilizar
a la nación.
En un marco social cada vez más demacrado y con una revolución latente, Kornilov conspiró
para reemplazar a Kerensky con una dictadura militar, y deshacerse de la revolución. Para
ello tuvo primero que eliminar a Kerensky. Este último, quien lo esperaba, no tenía otra salida
que pedir ayuda al proletariado de la capital y sus organizaciones, incluido el partido
bolchevique. Pero sin esperar, los marineros de Kronstadt, los mismos que habían aterrizado
en Petrogrado para enfrentarse a los temibles cosacos de la división «salvaje», se pusieron
en acción. Sacaron a Trotsky y otros líderes del Partido Bolchevique de la cárcel. En 48
horas, coordinaron la huelga general y la movilización de los soviéticos contra el golpe.
En la conferencia de Moscú, Kornilov se había ganado el corazón de la burguesía pidiendo
una policía de hierro y sangre. Por iniciativa propia, había introducido la pena de muerte en el
ejército. Con las ametralladoras, había matado batallones de soldados refractarios y arrojado
sus cuerpos rígidos a los canales. Declaró que solo un remedio para esta energía podría
curar las enfermedades de Rusia.
El 9 de septiembre (27 de agosto para el calendario ruso en el momento –
Ed), Kornilov publicó la siguiente proclamación: «Nuestro gran país agoniza bajo la presión
de la mayoría bolchevique de los soviéticos. El gobierno de Kerensky actúa en completo
acuerdo con el personal general alemán. Los que creen en Dios y en las iglesias piden al
Señor que haga el milagro de salvar nuestra patria «. Retiró del frente a los setenta mil, de
los cuales muchos eran musulmanes, su guardaespaldas turco, los caballeros tártaros y los
circos de montaña. Los oficiales juraron por las espadas que, cuando se apoderaran de
Petrogrado, los socialistas ateos se verían obligados a terminar la construcción de la gran
mezquita bajo el dolor de ser fusilados. Con aviones, vehículos blindados británicos y la
salvaje División sedienta de sangre, Kornilov avanzó sobre Petrogrado en nombre de Dios y
de Alá. Pero él no tomó la ciudad.
En nombre de los soviéticos y de la revolución, las masas se levantaron como un solo
hombre para la defensa de la capital. Kornilov fue declarado traidor y proscrito. Se abrieron
los arsenales y se colocaron cañones en manos de los trabajadores. Brigadas de guardias
rojos circulaban por las calles, se cavaban trincheras, se levantaban barricadas
rápidamente. En las filas de la División Salvaje había socialistas musulmanes que, en
nombre de Marx y Muhammad, instaban a los montañistas a no marchar contra la
revolución. Sus razones y sus argumentos prevalecieron. Las fuerzas de Kornilov se
separaron y el dictador fue tomado prisionero antes de disparar un solo cañón. Los
burgueses se afligieron al ver que la esperanza de la contrarrevolución se desvanecía tan
fácilmente bajo los golpes de la revolución.
Los proletarios fueron alentados en la misma medida. Vieron lo poderosas que eran sus
fuerzas y su unidad. Sintieron nuevamente lo que la solidaridad unía a todas las fracciones
de las masas trabajadoras. Las trincheras y las fábricas aplaudieron.

Se demostró que para salvar la revolución, era necesario deshacerse rápidamente del poder
de la burguesía, concentrando el poder en manos de los trabajadores y de los campesinos
pobres.
EXPLOSIÓN DE LOS BOLCHEVIQUES
Después de haber frustrado el intento de golpe reaccionario por parte del general Lavr G.
Kornilov , la influencia de los bolcheviques en las masas de los trabajadores y soldados se
estaba ampliando, y conquistaron la mayoría en los soviets. La autoridad del gobierno
provisional estaba en pedazos y los bolcheviques en ese momento constituían el único
partido firmemente organizado y capaz de tomar el poder.
Entonces, a fines de octubre (del 6 al 7 de noviembre según nuestro calendario), en una
reunión dramática del Comité Central del Partido, se decidió derrocar al gobierno de
Kerensky . Algunos líderes estaban en contra, mientras que un líder influyente encendió la
revuelta: Lev Trotsky . Provenía de la izquierda menchevique, fue elegido presidente del
soviet de Petrogrado y fue la mente organizadora y militar de la insurrección que pronto
cambiaría radicalmente la historia de Rusia y de toda la humanidad.
OCTUBRE DE 1917
El plan de insurrección, preparado meticulosamente, funcionó a la perfección: en poco
tiempo, la Guardia Roja y las tropas regulares lograron ocupar los principales puntos
estratégicos de la ciudad al conquistar el Palacio de Invierno , residencia invernal del Zar y
ahora sede del gobierno provisional.
Se suponía que este gesto revolucionario simbolizaba la captura de la Bastilla rusa, y en el
espacio de un día los bolcheviques también tomaron el poder, obligando a Kerensky a un
vuelo precipitado. La resistencia fue muy débil y toda la operación fue casi sin derramamiento
de sangre, excepto por la familia Romanov que fue exterminada poco después . Al día
siguiente estallaron los disturbios en Moscú y en todas las otras grandes ciudades rusas. Fue
el triunfo de la llamada Revolución Rusa o Revolución de Octubre .
EL NUEVO GOBIERNO BOLCHEVIQUE
En los días siguientes, el Congreso ruso-soviético se reunió en Petrogrado y se formó
un nuevo gobierno revolucionario formado por bolcheviques, del cual Lenin fue
presidente. Como primer acto, se aprobaron dos decretos: la paz justa y democrática , sin
anexión ni indemnización, y la abolición de la propiedad de la tierra , de manera inmediata y
sin compensación. El nuevo poder tendía a garantizar el apoyo de las masas campesinas,
satisfaciéndolos en sus aspiraciones más elementales. Pero la verdadera prioridad era salir
de una guerra que estaba llevando a todo el país a la aniquilación económica .
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN RUSA
La revolución rusa tuvo importantes consecuencias ya que supuso un cambio profundo
dentro de la sociedad, economía e incluso la cultura de la Unión Soviética.

La primera consecuencia evidente fue el derrocamiento del régimen zarista y de la dinastía


de los Romanoff, que llevaban siglos de presión y de poder absolutista en el denominado
Imperio Ruso. En su lugar se creó el primer estado socialista del mundo, la Unión de las
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Esto supuso la adopción de las ideas socialistas y
el desarrollo de otras ideas anarquistas y comunistas.
La Revolución rusa también provocó algunas discrepancias acerca del camino a seguir tras
la muerte de Lenin y luchas de poder entre dirigentes como Stalin (que pretendía consolidar
la revolución en Rusia) y Trotsky (buscaba una revolución a nivel general). En cualquier
caso, la implantación del socialismo en la URSS era ya imparable.

Tras la Revolución rusa la URSS se convirtió en una de las principales potencias


económicas a nivel mundial, una posición que mantuvo hasta su disolución. Entre otras
cosas, la URSS fue fundamental para derrotar a Alemania en la 2ª Guerra Mundial y fue el
país que pugnó por la supremacía mundial con EE.UU durante la Guerra Fría, escenificando
la lucha entre el bloque capitalista y el bloque comunista.
Otra de las consecuencias, en este caso inmediata, que tuvo la revolución rusa fue la salida
de la URSS de la 1ª Guerra Mundial tras la firma del tratado de Brest-Litovsk con Alemania.

También se produjo la adopción de nuevas políticas económicas. Primero se impuso una


denominada precisamente Nueva Política Económica (NPE) que dotaba al campesino de
mayor libertad para poder vender los excedentes de su producción. Si embargo, con la
llegada de Stalin al poder se aprobaron otras medidas encaminadas a la colectivización del
trabajo, como la supresión del campesino u obrero individual y la prioridad absoluta de la
industria pesada.
CUESTIONARIO

1. ¿Cuál era la situación política, social y económica de Rusia a comienzos del siglo XX en
relación a los países occidentales industrializados?

2. ¿En qué consistió la revolución de 1905? ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Qué sectores
sociales participaron en la misma? ¿Qué consecuencias tuvo?

3. ¿En qué medida la 1ª Guerra Mundial sirvió de estímulo al proceso revolucionario?

4. ¿Qué dos tendencias políticas revolucionarias confluyen frente al zarismo en 1917?

5. ¿Qué tesis políticas tenía el líder de la revolución Lenin?

6. ¿Qué problemas atravesó el Gobierno Provisional de Kerenski en 1917? ¿En qué


desembocaron?

7. ¿Qué supuso el Tratado de Brest-Litovsk para la revolución? ¿Y para la marcha de la


guerra en Europa?

8. ¿Cómo se desarrolló la “Guerra Civil”? ¿Qué bandos se enfrentaron? ¿Qué papel jugaron
las potencias extranjeras?

9. ¿Cómo resolvió la revolución el problema de las nacionalidades? ¿Qué cambios se


apreciaron durante estalinismo?

10. ¿Qué ideas tenía Lenin acerca de la internacionalización de la revolución?

11. ¿En qué consistió la NEP? ¿A qué política económica sustituyó? ¿Cómo se veía esta
sistema económica en el seno de los sectores más radicales del aparato comunista?

12. ¿Qué dos tendencias se observan en el arte y la cultura en general durante los años
siguientes a la revolución?
13. ¿Qué dos líderes fundamentales se consolidan como alternativa a la muerte de Lenin?
¿Qué tipo de política desarrolló Stalin en la URSS?
14. ¿Qué caracterizó la economía soviética desde el término de la NEP hasta los años 70?
¿Cómo se vieron afectados el sector agrario e industrial?

15. Comenta el siguiente texto y responde a las preguntas:

“La URSS había logrado, con la revolución y la industrialización, un aumento espectacular de


su independencia económica y su poder político: un logro digno de envidia y emulación. (...)
Y los métodos que provocaban repulsión en países donde se había producido la revolución
burguesa, y habían crecido fuertes movimientos obreros dentro del marco elástico de la
democracia liberal, no resultaban demasiado repugnantes en países en los que la revolución
burguesa era todavía una cuestión pendiente, la democracia burguesa era una visión sin
sustancia, y no existía todavía un proletariado de dimensiones significativas. Allí donde las
masas hambrientas y analfabetas no habían alcanzado todavía el estadio de la conciencia
revolucionaria, una revolución desde arriba era mejor que nada.” E. H. Carr. La revolución
rusa: de Lenin a Stalin: 1917-1929.

1. ¿A qué países se refiere el autor del texto cuando habla de revolución burguesa?
2. ¿Cuál era la situación del proletariado ruso antes de la revolución frente a los países
industrializados?
3. ¿Cuál era la situación social en general en la Rusia prerrevolucionaria?
4. ¿ A qué se refiere el autor con “revolución desde arriba?

16. Analiza el texto y contesta a las cuestiones:

“La lucha de la clase obrera fue con frecuencia acompañada de derrotas. Y, sin embargo, la
sociedad capitalista lleva en sí misma la victoria final del proletariado ¿Por qué?
Sencillamente porque el desarrollo del capitalismo lleva consigo la transformación de
grandes masas populares en proletariado. La victoria del gran capital implica la ruina del
artesano, del pequeño comerciante y del campesino. Cada paso que da el desenvolvimiento
capitalista aumenta el número de proletarios. Cuando la burguesía sofoca movimientos
obreros consolida el orden social capitalista. El desarrollo del orden social capitalista trae la
ruina para millones de pequeños propietarios y campesinos, haciéndolos siervos del capital.
Con esto crece el número de proletarios, o sea de los enemigos de la sociedad capitalista. La
clase obrera, no sólo se hace numéricamente más fuerte, sino también más compacta. ¿Por
qué razones? Precisamente porque con el desarrollo del capitalismo crecen también las
fábricas. Cada gran fábrica alberga entre sus muros millares y hasta decenas de millares de
obreros. Estos obreros trabajan en estrecho contacto entre sí. Ven fácilmente cómo los
explota el empresario capitalista, se dan cuenta en seguida de que todo obrero es el amigo y
compañero de los demás obreros. Unidos en el trabajo, aprenden a obrar de común acuerdo.
Tienen además la posibilidad de entenderse con más rapidez. He aquí por qué con el
desarrollo dl capitalismo crece, no sólo el número, sino la unión de la clase obrera."
Nikolai Bujarin: El ABC del comunismo.

1. ¿Quién definió la denominada de “lucha de clases”? ¿En qué consiste dicha teoría?
2. ¿Qué contradicción hace notar el autor entre el desarrollo del capitalismo y su
desaparición?
3. ¿Qué sector de la sociedad es el que Bujarin argumenta que tiene el peso de destruir el
capitalismo? ¿Por qué ese y no otros grupos sociales ostentan esa posibilidad?

17. Analiza el texto y contesta las preguntas:

"El camarada Stalin, desde que llegó a secretario general, ha concentrado en sus manos un
inmenso poder, y no estoy seguro de que siempre sepa utilizarlo con prudencia.(...) Stalin es
demasiado brutal, y este defecto, tolerante en las relaciones entre comunistas, es inadmisible
en el puesto de secretario general. También propongo a los camaradas en la forma de
desplazar a Stalin y de nombrar en ese puesto un hombre que presentara, desde ese punto
de vista, la ventaja de ser más tolerante, más leal, más educado, más atento hacia los
camaradas, menos caprichoso, etc.”
Lenin: Cartas de 23 al 26 de diciembre de 1922, dirigidas al XIII Congreso del PCUS.

1. ¿Qué sentido general posee el escrito de Lenin? ¿Crees que se fiaba de Stalin?
2. ¿Cometía un error Lenin en juzgar como “intolerante”, “brutal”, “desleal” o “caprichoso” al
Secretario General del PECUS?
3. ¿Qué política desarrolló Stalin, una vez desaparecido Lenin, frente a la que considerada
oposición a su régimen?
18. Describe, analiza y comenta la fotografía.

19. Analiza y comenta el texto

"Querido hermano:
(...) Una tercera parte de Rusia está sometida a una continua vigilancia policiaca; el ejército
de policías conocidos y secretos aumenta sin cesar; las prisiones, los lugares de deportación
y los calabozos están repletos; aparte de doscientos mil criminales de derecho común, hay
un número considerable de condenados políticos entre los cuales existen ahora multitud de
obreros. La censura con sus medidas represivas ha llegado hasta un grado tal que no
alcanzó en los peores momentos de los años que siguieron al de 1840. Las persecuciones
religiosas no fueron nunca tan frecuentes ni tan crueles como lo son ahora, y cada vez van
siendo más frecuentes y más crueles.
En las ciudades y en los centros industriales se han concentrado las tropas, que armadas de
fusiles se han enviado contra el pueblo. En algunos puntos ya se han producido choques y
matanzas y en otros puntos se preparan, y su crueldad aun será mayor.
El resultado de toda esta actividad cruel del gobierno, es que el pueblo agricultor, los cien
millones de hombres sobre los cuales está fundada la potencia de Rusia, a pesar de los
gastos del Estado que crecen considerablemente, o mejor dicho gracias a este crecimiento
del presupuesto, se empobrecen de año en año, de manera que el hambre ha llegado a ser
el estado normal, como igualmente el descontento de todas las clases y su hostilidad para el
gobierno.
La autocracia es una forma de gobierno que ha muerto. (...)
Así es que para sostener esta forma de gobierno y la ortodoxia ligada a él, es preciso, como
ahora se hace, emplear todos los medios de violencia, la vigilancia policíaca más activa y
severa que antes, los suplicios, las persecuciones religiosas, la prohibición de libros y de
periódicos, la deformación de la educación, y en general de toda clase de actos de
perversión y crueldad. Tales han sido hasta aquí los actos de vuestro reinado (...)"
León Tolstoi. Carta al Zar Nicolás II. 16 de enero de 1902.

20. Aclara el significado de los siguientes términos:

1. Autocracia
2. Soviet
3. Menchevique
4. Bolchevique
5. Kerenski
6. Comunismo de
guerra
7. Economía
planificada
8. Purga
9. Plan Quinquenal
10. Mercado negro
11. Colectivización
12. Koljós
13. Burocracia
14. Lenin

1. ¿Cuál era la situación política, social y económica de Rusia a comienzos del siglo XX en
relación a los países occidentales industrializados?

2. ¿Qué dos líderes fundamentales se consolidan como alternativa a la muerte de Lenin?


¿Qué tipo de política desarrolló Stalin en la URSS?

3. ¿Qué dos tendencias se observan en el arte y la cultura en general durante los años
siguientes a la revolución?

4. Comenta el texto y contesta a las cuestiones: “La lucha de la clase obrera fue con
frecuencia acompañada de derrotas. Y, sin embargo, la sociedad capitalista lleva en sí
misma la victoria final del proletariado ¿Por qué? Sencillamente porque el desarrollo del
capitalismo lleva consigo la transformación de grandes masas populares en proletariado. La
victoria del gran capital implica la ruina del artesano, del pequeño comerciante y del
campesino. Cada paso que da el desenvolvimiento capitalista aumenta el número de
proletarios. Cuando la burguesía sofoca movimientos obreros consolida el orden social
capitalista. El desarrollo del orden social capitalista trae la ruina para millones de pequeños
propietarios y campesinos, haciéndolos siervos del capital. Con esto crece el número de
proletarios, o sea de los enemigos de la sociedad capitalista. La clase obrera, no sólo se
hace numéricamente más fuerte, sino también más compacta. ¿Por qué razones?
Precisamente porque con el desarrollo del capitalismo crecen también las fábricas. Cada
gran fábrica alberga entre sus muros millares y hasta decenas de millares de obreros. Estos
obreros trabajan en estrecho contacto entre sí. Ven fácilmente cómo los explota el
empresario capitalista, se dan cuenta en seguida de que todo obrero es el amigo y
compañero de los demás obreros. Unidos en el trabajo, aprenden a obrar de común acuerdo.
Tienen además la posibilidad de entenderse con más rapidez. He aquí por qué con el
desarrollo dl capitalismo crece, no sólo el número, sino la unión de la clase obrera. (Nikolai
Bujarin: El ABC del comunismo).

1. ¿Quién definió la denominada de “lucha de clases”? ¿En qué consiste dicha teoría?

2. ¿Qué contradicción hace notar el autor entre el desarrollo del capitalismo y su


desaparición?

3. ¿Qué sector de la sociedad es el que Bujarin argumenta que tiene el peso de destruir el
capitalismo?

4. ¿Por qué ese y no otros grupos sociales ostentan esa posibilidad?

5. Explica los siguientes términos: 1. Autocracia 2. Soviet 3. Menchevique 4. Bolchevique 5.


Kerensky
EL ASCENSO DE LOS FASCISMOS

El Fascismo

El Fascismo surgió entre la Primera y Segunda Guerra Mundial. Fue un movimiento


político y también una ideología originada en Europa Occidental, normalmente asociado al
nacionalismo extremo originado en Italia con Benito Mussolini.

1. Causas.

a. Causas Políticas.

Italia, a pesar de haber contribuido a la victoria de la Primera Guerra Mundial, no fue


debidamente compensada con la entrega de territorios que aspiraba poseer para su
expansión. Unicamente obtuvo la región de Trento y la de Trieste, y ninguna participación
en el reparto de las colonias alemanas y turcas. Moralmente esta situación se traducía entre
los italianos en sentimiento de inferioridad y resentimiento contra los Aliados.

b. Causas Económicas.

Ante la subida de precio de los artículos de primera necesidad la clase trabajadora formulaba
nuevas reivindicaciones salariales, que los patronos las rechazaban. La lira, moneda
nacional se devaluaba continuamente. Antes de la guerra valía 19 centavós americanos y,
en 1920, llegó a valer solamente 3 centavos. La deuda pública había aumentado hasta 95 mil
millones de libras, 7 veces más que antes de la guerra.

c. Causas Sociales. .

La subida de precios y la continua inflación; la ruina de la industria y la desocupación,


provocaron graves desajustes económicos, que estimularon, apoyados por socialistas y
comunistas, un ambiente de intranquilidad, por las reiteradas revueltas sindicales, o las de
huelgas, tomas de tierra de cultivo y de las fábricas, tanto en el campo como en la ciudad.
Gran parte de la población, al volver de la guerra, fue desplazada de los centros de trabajo.

Marcha sobre Roma: Benito Mussolini

2. Benito Mussolini.

La debilidad de los sucesivos gobiernos, para contener y dominar los desórdenes, despertó
en los grandes empresarios y en la clase media, el temor de que Italia estaba al borde de la
revolución roja. Precisamente en esas circunstancias aparece el Partido Fascista dirigido por
Benito Mussolini.
Benito Mussolini (1883-1945) fue hijo de un herrero. Vivió una infancia difícil. Tras un gran
esfuerzo llegó a ser maestro, pero por sus ideas socialistas fue perseguido y tuvo que
refugiarse en Suiza. De regreso a Italia se dedicó al periodismo, fundando el periódico “IL
Popolo de Italia”, para lograr que su país entrase en la guerra. En ella luchó bravamente,
siendo herido e ingresando al hospital, donde permaneció mucho tiempo.

El 23 de marzo de 1919 fundó, en Milán, los fasci di combatimento o unión de antiguos


combatientes con el objeto de luchar contra la política interior y la defensa del país
ante el peligro marxista. En 1921 fue elegido diputado por Milán, oportunidad en que
solicitó la disolución del parlamento y la participación del fascismo en el poder. En 1922, ante
una huelga general de Italia, cien mil de sus partidarios llamados los “Camisas Negras”
llevaron a cabo la Marcha sobre Roma, rompieron la huelga e hicieron caer al gobierno del
primer ministro Luigi Faeta y el rey Víctor Manuel III. Mussolini quedó encargado y luego fue
elegido como primer ministro. Poco después era el jefe del partido o Duce y, en la práctica,
era el Jefe del Gobierno italiano, implantando el gobierno fascita. En cambio, Víctor Manuel
III conservó su real título en forma nominal.

3. Características del Fascismo

Los fascistas, organizados por el ex-combatiente Benito Mussolini, acostumbraban llevar


camisas negras y saludar con los brazos en alto. Tenían una ideología de inspiración radical
y opuesta, igualmente, al capitalismo y al comunismo. Sin embargo, ya en el poder, pactó
con las fuerzas capitalistas, derivando hacia una posición reaccionaria de fuerza.

El movimiento, en un principio débil y limitado, desarrolló con el devenir de los años un


dinamismo, que ningún enemigo podía desafiar; una rudeza que ningún otro partido podía
igualar. Sin este dinamismo y violencia nunca hubiera podido triunfar. Además contó con la
ineptitud del gobierno liberal, la debilidad del parlamento, la ayuda del ejército, la policía y las
autoridades administrativas.

Entre las principales características del fascismo tenemos:

a. En el Aspecto Político.

En la cima del poder, el fascismo suprimió toda oposición; eliminó a todo elemento
contrario en el Parlamento. Los partidos y las organizaciones contrarias al gobierno fueron
disueltos; los periódicos, prohibidos de circular; los ciudadanos acusados de crímenes contra
el Estado no podían presentar testigos ni tenían derecho de apelación. Los líderes de la
oposición y todos aquéllos que no estaban dispuestos a pactar con el fascismo, fueron
obligados a emigrar o desterrados a pequeñas islas lejanas.

b. En el Aspecto Económico.

Paralelamente a estas medidas políticas hubo un intento para remodelar la estructura


económica y organizar a todos los productores en sindicatos y corporaciones. De
hecho, sin embargo, las organizaciones sindicales obreras eran eliminadas, no así las
organizaciones patronales. Estas últimas, consiguieron prolongar la jornada laboral hasta 9
horas, en aquellas actividades que sufrían competencia extranjera, sin aumentar los salarios.
Los trabajadores y líderes que osaron distribuir panfletos, protestando por la hora extra no
pagada, recibieron la pena de cárcel, de 7 meses a 5 años.

El Fascismo: Benito Mussolini y Hitler

NAZISMO
TE EXPLICAMOS QUÉ ES EL NAZISMO Y CÓMO FUE EL CONTEXTO EN EL QUE SE
ORIGINÓ. ADEMÁS, SUS CARACTERÍSTICAS GENERALES, MODELO POLÍTICO Y MÁS.

El nazismo fue una ideología racial, política, económica y cultural.


¿Qué fue el Nazismo?

El nazismo fue un movimiento político y social originado en la Alemania posterior a


la Primera Guerra Mundial, específicamente en la década de 1920 y con mucha más
fuerza en la de 1930, cuando ascenderá al poder político y dirigirá los destinos del país
hasta 1945.

Se fundamentó en una ideología racial, política, económica y cultural desarrollada por


sectores de pensamiento radical, reunificados en torno al descontento imperante en la
época y al naciente partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP), que luego
habría de dirigir Adolf Hitler.

Por nazismo se alude a todo lo referido a este movimiento, desde sus inicios y sus
pugnas por el poder, así como su régimen de gobierno y sus proyectos expansionistas
de restauración imperial (el autoproclamado III Reich), y en particular a sus métodos
represivos, autoritarios, segregacionistas y genocidas, o a su filosofía de supremacía aria
y darwinismo étnico.

Ver además: Terrorismo de Estado.

Origen del término Nazi

El término “nazi” proviene de la contracción de Nationalsozialismus, nombre que los


miembros del partido hitleriano dieron a su modelo de gobierno: el Nacionalsocialismo.

Este término nunca fue usado por los propios nazis para designarse, sino que fue de
invención extranjera. Hoy en día se emplea como más o menos sinónimo de racismo
extremo, intolerancia a la diferencia y extremismo segregacionista.
Contexto histórico del nazismo

Durante la posguerra, el pueblo comenzaba a aceptar los regímenes autoritarios.

El nazismo como movimiento social y político surge en el marco de la derrota alemana en


la Primera Guerra Mundial, cuyo armisticio (el “Tratado de Versalles”) le impuso a la
nación una serie de sanciones, multas y restricciones que le impidieron prepararse para
enfrentar la Gran Depresión de 1929, parte de una crisis mundial en la economía.

La sensación de que la democracia de la posguerra había traicionado el espíritu de lucha


de los alemanes, y que el pueblo sufría mientras ciertos sectores políticos se mantenían
a flote, incubó la pérdida de fe en la democracia y la simpatía por regímenes autoritarios,
de “hombres fuertes” como Mussolini, el emperador Hiro Hito y el führer Adolfo Hitler.

Estos tres países: Italia, Japón y Alemania, serían justamente gobernados por regímenes
fascistas y serían aliados en la Segunda Guerra Mundial, que desencadenarían a finales
de la década del 30.
Enemigos de los nazis

El nazismo desde sus inicios se mostró como una ideología nacionalista a ultranza,
opuesta a los que Hitler denominaría como “enemigos internacionales”, parte de una
improbable conspiración “judeo-marxista” entre los socialdemócratas –acusados de
traidores-, los comunistas –que pretendían conquistar Europa– y los judíos –que le
robaban su dinero al pueblo-. Contra ellos alzaría el nacionalsocialismo su bandera.

Modelo político nazi

El nazismo promovía el culto a la personalidad del caudillo o führer.

El régimen nazi propuso y luego construyó un modelo político que centralizó todo el
poder en una suerte de Estado absolutista, totalitario y monopartidista, cuyas labores
eran la organización y conducción de la sociedad completa, imponiendo la militarización
y partidización de las instituciones, así como el culto a la personalidad del caudillo
o führer (en alemán: “guía, coductor”) de quien emanaba toda la autoridad y el poder.
Ideología racial de los nazis

Los nazis interpretaban el darwinismo social y la teoría evolutiva a través de la selección


natural como fundamentos para distinguir entre dos formas de seres humanos:
los übermenschen (“hombres superiores”) y los untermenschen (“hombres inferiores”).

Según su interpretación de la naturaleza social de la humanidad, los primeros estaban


destinados a crecer, gobernar y multiplicarse, mientras los segundos debían extinguirse,
obedeciendo a su propia debilidad e impureza.

En ese sentido, el nazismo fue un movimiento pangermanista, que buscaba reunificar a


los pueblos de raza alemana en una sola gran nación imperial destinada a la grandeza.
Su desprecio por las “razas inferiores” o “razas impuras”, así como su marcado
antisemitismo, terminaron convirtiéndose en políticas de Estado que condujeron a una de
las peores masacres de la Historia universal contemporánea.

Economía nazi

El nazismo dependía del aprovechamiento de la “mano de obra barata”.

El proyecto económico de los nazis era, cuando menos, errático: Hitler mismo admitió no
tener una teoría económica a la cual apegarse. Los nazis apostaban más al voluntarismo
y a las decisiones infalibles del führer que a la planificación estratégica de una economía.
Así, dieron libertad a la propiedad privada –siempre y cuando estuviera en manos arias-
y creyeron en dirigir, pero no administrar, la economía desde el Estado.

Hacia el final de sus días, no obstante, el nazismo dependía del aprovechamiento de la


“mano de obra barata” (léase: esclavizada) de los Campos de Concentración, para
fomentar la producción de las industrias nacionales.

Espacio vital

Uno de los preceptos más peligrosos del nazismo fue su pretensión de ampliar
el lebensraum (“espacio vital”) de Alemania, “recuperando” territorios que sentía le
habían sido históricamente arrebatados, como los sudetes checoslovacos o la misma
nación austríaca, que fue anexada en 1938 al III Reich alemán sin necesidad de realizar
un disparo (esto se denominó la anschluss). Este precepto terminaría justificando el
intento de Alemania de conquistar el mundo entero.

Ascenso al poder

El nazismo obtuvo un 37% del voto popular lo cual llevo a Hitler al poder.

El nazismo aprovechó la crisis permanente de la República de Weimar para instigar al


pensamiento anti democrático y asediar a sus opositores mediante grupos de choque
(las SA, o los “camisas pardas”), eventualmente intentando (y fallando) un Golpe de
Estado en 1923.

Un posterior vuelco a la derecha alejaría al partido de algunos seguidores, pero le


ganaría el favor de muchos sectores derechistas, que accedieron a financiar el partido.
Así, en las elecciones parlamentarias venideras el nazismo obtuvo una representación
mayor de la esperada (37% del voto popular) y condujo a Adolf Hitler a la palestra
política.

Luego de ser asignado como canciller alemán, Hitler ordenó la reelección del parlamento
y la posterior quema del edificio (la famosa quema del Reichstag), para justificar la
imposición de un estado de emergencia y la asunción de poderes dictatoriales para
controlar la crisis. Poco después, los partidos de oposición serían ilegalizados.

Símbolos nazis

Los símbolos nazi representaban la proclama por la preservación de la sangre y la tierra.

El nazismo se identificó con una estética militar, de uniformes e indumentaria imperial,


así como con los símbolos de su pasado glorioso a recuperar: el águila imperial, la cruz
gamada, la esvástica, y los colores rojo y negro, que simbolizaron en su bandera la
proclama por la preservación de la sangre y la tierra (Blut und boden) que perseguían.
Aliados nazis

La Alemania nazi se mostró crítica con la mayoría de los países europeos vecinos, así
como con los Balcanes y los territorios eslavos, a los que acusaba de ser hogar de razas
inferiores. Durante el conflicto de la Segunda Guerra Mundial, sus aliados principales
fueron el Japón Imperial y la Italia del Duce Benito Mussolini, los cuales atravesaban
momentos políticos similares.

CUESTIONARIO

1. Lee con atención el texto, analízalo y responde a la siguiente pregunta: ¿Qué papel jugó el
rearme alemán desde la perspectiva de la economía, la política internacional y la ideología
nazi?

“(...) las dificultades internacionales por las que atraviesa Europa desde 1932 han
desencadenado la carrera de armamentos. Los elementos que más caracterizan este
inmenso esfuerzo han sido la constitución de la aviación alemana y su aplicación parcial en
España, con métodos modernos de la guerra aérea (...)
Hasta el otoño del 38 Alemania ha creado las mejores y más numerosas unidades de
combate en Europa...” (Dollfus y Bouché: Historia de la aeronáutica).

2. Comenta el siguiente texto y responde a las preguntas.

“La política exterior del Estado racista debe asegurar los medios de existencia sobre esta
tierra de la raza que agrupa el Estado, estableciendo una relación sana, viable y conforme a
las leyes naturales entre el número y el crecimiento de la población de una parte y la
extensión y el valor del territorio de otra (...) Sólo un espacio suficiente sobre la tierra asegura
a un pueblo la libertad de existencia.” (Hitler. Mi lucha).

1ª ¿Cómo se llevó a la práctica tal idea?


2ª ¿ Fue una doctrina común a todos los fascismos?
3ª ¿Tienen relación la teoría del espacio vital y el racismo?

3. Comenta el siguiente texto. Responde a las cuestiones.


“Convencidos de que la pureza de la sangre alemana es condición para el progreso del
pueblo alemán y poseídos de la voluntad inquebrantable de otorgar a la nación alemana la
necesaria seguridad para el futuro, el Reichstag ha aprobado por unanimidad la ley que se
detalla seguidamente:

Primero. Quedan prohibidos los matrimonios entre judíos y ciudadanos de sangre alemana.
Los matrimonios celebrados a pesar de ello se considerarán nulos, aunque se efectúen en el
extranjero con la finalidad de soslayar la presente ley. Tan sólo el fiscal podrá levantar esta
nulidad.

Segundo. Queda prohibido el trato extraconyugal entre judíos y ciudadanos de sangre


alemana”. (Ley para la defensa de la sangre y el honor alemanes, 1936).

1ª ¿En qué medida se llevó a cabo el antisemitismo?


2ª ¿Afectaron las ideas racistas a otros colectivos?
3ª ¿Qué otros recursos se utilizaron en la política racista nacionalsocialista?

4. Analiza, comenta el texto y responde a las preguntas.

“ El 5 ó 10% de la población, la élite, debe mandar, el resto debe obedecer y trabajar (...). La
selección de la nueva aristocracia está asegurada por las SS (...) eliminando a todos los
inferiores biológico-raciales y por la eliminación de todos los adversarios políticos, aquellos
que refutan el aceptar el Estado nacional-socialista. Este camino nos permitirá dictar a
Europa la ley de Adolfo Hitler, y...afirmar la verdadera comunidad de los pueblos, y, a su
cabeza, Alemania.” (Declaraciones de un SS).

1ª ¿Qué papel atribuía a Alemania en el concierto internacional?


2ª Compara la organización de la sociedad nazi con la de los regímenes democráticos de su
tiempo.
3ª ¿Qué procedimientos utilizaron los nazis para implantar su idea de la sociedad?
4ª ¿Qué eran las SS? ¿Qué es una aristocracia?

5. Lee el texto y resuelve las cuestiones:


“Exigimos (...) la reunión de todos los alemanes en una gran Alemania. Exigimos para el
pueblo alemán la igualdad de derechos con las otras naciones, la abolición del tratado de
Versalles y el de Saint Germain. Exigimos territorios para alimentar a nuestro pueblo y para
el establecimiento de su excedente de población. No puede ser ciudadano más que el que
forma parte del pueblo. No puede formar parte del pueblo más que el que tiene sangre
alemana. Ningún judío forma parte del pueblo.” (Programa del Partido Nacionalsocialista
alemán).

1ª¿Qué relación tienen estos postulados con el Tratado de Versalles?


2ª¿Por qué exige más territorios?
3ª¿Qué principios ideológicos se reflejan en estos ideas?

6. Comenta la ilustración.

Almacén con el rótulo en el escaparate: "Judío"

7. Analiza el significado del eslogan nazi: “Un pueblo, un líder, un imperio”. Aplícalo a los
casos italiano y español.

8. Lee el texto y responde.

“Para mantener el orden público, para la salvaguardia de los ciudadanos libres y de las
instituciones constitucionales ante las manifestaciones sediciosas y las tentativas de
insurrección que se realizan en muchas provincias (...) Victor Manuel encarga al jefe de los
fascistas la formación del nuevo Gobierno” (Diario Universal, lunes 30 de noviembre de
1922).
1º ¿Dónde y cuándo se desarrolla lo relatado? ¿A qué hecho se refiere el texto?
2º ¿Quién es Victor Manuel?
3º ¿Quién fue nombrado nuevo Jefe de Gobierno?
4º ¿Qué pasos da el nuevo Jefe de Gobierno cuando toma posesión de su cargo? ¿Fue
respetada la constitucionalidad de la que se habla en el texto?

9. Lee el texto y responde a las cuestiones.

“Esta ineficacia serviría para alentar en el futuro a los gobiernos belicosos. Sin esta inercia a
propósito de Manchuria, sin duda Mussolini hubiese vacilado antes de la conquista de
Etiopía, y el canciller Hitler a denunciar sucesivamente las cláusulas del Tratado de
Versalles. No existiendo confianza alguna en la SDN, incluso los estados pacíficos confiaban
cada vez más en sus propias fuerzas, y éste fue el principio de la carrera de armamentos.”
(Cahen, Ronze y Folinais. Histoire du monde. Aubier, 1937).

1ª ¿A qué se refieren los autores cuando hablan del caso de Manchuria? ¿En qué contexto
internacional situarías el mismo?
2ª Cuál es la principal idea que se desprende del texto?
3ª ¿Qué fue la SDN? ¿Qué papel jugó en las relaciones internacionales?
4ª ¿Encuentras alguna organización de carácter similar en la actualidad? ¿Piensas que tiene
más éxito que la SDN en su actividad? Justifica tu respuesta.

10. Lee el texto y responde las cuestiones.

“El fascismo niega que el número, por el simple hecho de ser número, pueda dirigir las
sociedades humanas; niega también que este número pueda gobernar mediante una
consulta periódica; afirma la desigualdad irremediable, fecunda y beneficiosa de los hombres,
que no se puede nivelar mediante el hecho mecánico y extrínseco como es el sufragio
universal. Se pueden definir como regímenes democráticos aquellos en los que, de tanto en
cuando, se da al pueblo la ilusión de ser soberano, pero la verdadera y efectiva soberanía
reside en otras fuerzas (...). Mussolini. La doctrina del fascismo, 1932.

1ª ¿Qué opinión tiene Mussolini de las democracias?


2ª ¿Qué concepto posee de la estructura social?
3ª ¿Cuál era su idea del Estado y del gobierno? ¿En qué se fundamentaba?
4ª ¿Cómo trató a las instituciones y partidos democráticos cuando ascendió al poder?

11. Comenta el texto y responde las cuestiones.

"Japón no lo ha elegido: debe morir de hambre si no puede establecer su imperio. País


industrializado que no posee las materias primas indispensables (hierro y carbón) para su
industria y lo que es más angustioso, la agricultura japonesa no puede alimentar a la
inmensa población del país que ha pasado de 33 millones en 1872 a 70 millones en 1934,
siendo el ritmo de crecimiento actual de un millón de personas al año. ¿Cómo alimentar a
estos 40 millones de habitantes? El progreso técnico ha engendrado la superpoblación y el
paro: la mano de obra abundante y los bajos salarios son habituales. También en el campo la
miseria es general (...).
A diferencia de otros imperialismos, el imperialismo japonés se puede explicar por una
necesidad vital; morir o extenderse."
(Revue Économique International. Bruxelles, 1934.) (Revue Économique International.
Bruxelles, 1934).

1ª A qué otros imperialismos se refiere el texto?


2ª ¿En qué consistía la teoría del “espacio vital”?
3ª ¿Qué efectos tuvo esta realidad sobre en el panorama internacional de la época? ¿Puso
en práctica Japón esta teoría?

12. Comenta la ilustración y relaciónala con la educación en los valores del


nacionalsocialismo de la sociedad alemana. ¿Qué métodos utilizó?
Desfile de las Juventudes Hitlerianas

13. Analiza y comenta el siguiente texto:

“Entramos en el Reichstag para proveernos de armas en el mismo arsenal de la democracia.


Nos presentamos a diputados para paralizar la democracia de Weimar con su propia ayuda.
Si la democracia es tan estúpida que nos concede dietas y viajes pagados para nuestra tarea
inclemente, peor para ella (...).
Si en estas elecciones conseguimos introducir 60 o 70 agitadores de nuestro partido en
diversos Parlamentos, el Estado mismo financiará nuestro equipo de combate (...).
También Mussolini entró en el Parlamento y, a pesar de ello, no tardó mucho en desfilar con
sus camisas negras por Roma (...). No hace falta creer que el parlamentarismo sea nuestra
meta (...). !Venimos como enemigos! !Venimos como el lobo que ataca al rebaño (...)!"
(Declaraciones de Goebels para defender la participación de los nazis en el Parlamento).

14. Haz el comentario del siguiente texto:

“El horario de trabajo no estará limitado. Su duración dependerá de la organización del


trabajo en el campo (de concentración) y estará determinado solamente por el comandante
del campo (...). Todo lo que pueda abreviar la duración del trabajo debe ser reducido al
mínimo. Los desplazamientos y las pausas del mediodía que tengan como única finalidad la
comida, estarán prohibidas.” (Orden de O. Pôhl, jefe de las SS).

15. Comenta la ilustración y contesta las preguntas:


1º ¿En qué contexto se entrevistaron Hitler y Franco? ¿Con qué fin?
2º ¿Existían similitudes entre el régimen de Franco y el alemán o italiano?
3º ¿Qué posición adoptaron las potencias extrajeras durante la Guerra CivilEspañola?

Entrevista de Hitler y Franco en Endaya

16. Explica el siginificado de los siguientes conceptos y sitúalos en su contexto.

1.
Paramilitar
2. Gestapo
3.
Holocausto
4. Auschwitz
5. Goebbels

17. Realiza los ejercicios interactivos relacionados con la unidad temática.

Consejos para un correcto trabajo con el cuestionario:

 Responde a las cuestiones tú mismo/a. Nunca copies de tus compañeros.


 Consulta y colabora, eso sí, con ellos.
 Lee atentamente las preguntas que se hacen. En el caso de textos, varias veces.
 Busca su contexto dentro del tema al que pertenecen. Relaciónalas con otros temas
que hayas estudiado anteriormente.
 Utiliza el libro de texto para aproximarte al problema.
 Utiliza otros medios (enciclopedias, revistas, monografías, Internet, etc.) para ampliar
la información obtenida.
 No seas parco en las explicaciones. Abunda en los pormenores.
 Sé organizado al exponer la información.
 Intenta resolver por tí mismo las cuestiones antes de dirigirte a tu profesor.
 Si pese a todo no lo logras, demanda su ayuda. Estará encantado de asistirte.
 Utiliza con frecuencia el diccionario de la lengua española. Es esencial para esclarecer
el significado y origen de los términos.

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


Al finalizar la I Guerra Mundial muchos pensaron que sería la última de todas las grandes
contiendas. Sin embargo, la forma en que se configuró la paz portaba la semilla de
graves problemas que condujeron al estallido de un segundo conflicto, aún más
devastador.

Hitler en la Cancillería del Reich se dirige a la multitud. 30 de enero de 1933

Durante los años 20 y 30, se desarrollaron los fascismos en numerosos estados europeos.
En Alemania creció vertiginosamente el Partido Nazi, que dirigido por Adolf Hitler, apelaba a
la recuperación del orgullo nacional. Una vez en el poder, ilegalizó y eliminó de la escena
política al resto de formaciones políticas.

Hitler inició la reconstrucción del ejército, al tiempo que reclamaba


los territorios arrebatados a Alemania al finalizar la I Gran Guerra. Lo hizo saltándose las
cláusulas del Tratado de Versalles y desafiando a la Liga de Naciones. Ésta carecía de
suficiente fuerza para oponerse a las agresivas acciones de Alemania. Así fue como, en
octubre de 1938, ocupó el territorio de los Sudetes en Checoslovaquia y, al año siguiente, lo
que quedaba del país. Poco antes, en marzo, se había anexionado Austria.

Chamberlain llega a Munich para tratar el asunto de los Sudetes


Frente a esa política de hechos consumados, las grandes potencias optaron por
el “apaciguamiento”. Pensaban que, una vez le hubiesen sido concedidas algunas de sus
exigencias, el dictador alemán pondría fin a sus ansias de expansionismo. Sin embargo la
actitud sumisa de las potencias provocó el efecto contrario, lo animaron a la anexión
de Polonia.

En septiembre de 1939, tras haber acordado con la URSS el reparto del país, Hitler invadió
Polonia. Reino Unido y Francia, garantes de su seguridad, declararon la guerra a
Alemania.

Hitler saluda a las tropas que se dirigen a la invasión de Polonia. Septiembre de 1939

Las tropas germanas avanzaron a través Polonia, Dinamarca y Noruega, Bélgica, Holanda, y
la misma Francia. Franceses y británicos, incapaces de resistir su embestida, quedaron
atrapados en Dunkerque, hostigados por el ejército y la aviación germana. Los británicos,
para evitar caer en sus manos, hubieron de abandonar todo el material bélico pesado y
atravesar el Canal de la Mancha rumbo a su territorio. Derrotada Francia y debilitado Reino
Unido, Hitler contaba ahora con la oportunidad de invadir las Islas Británicas. En julio de
1940 se iniciaba la Batalla de Inglaterra, en la que Alemania trataría infructuosamente de
eliminar del cielo a la aviación británica que defendía las islas.
Acorazado Arizona dañado tras el ataque japonés a Pearl Harbor. 7, diciembre, 1941

Para entonces, Benito Mussolini, aliado de Alemania, había declarado la guerra a Francia y
Reino Unido, en un intento por apoderarse de sus territorios africanos. Japón por su parte,
aliada a las potencias del Eje, bombardeó el 7 de diciembre de 1941 la base de Pearl Harbor,
allí se encontraba anclada la Flota del Pacífico de Estados Unidos de Norteamérica.
Pretendía eliminar el principal obstáculo en la creación de un gran imperio en el Sudeste
asiático. La guerra se extendía por un nuevo continente, el conflicto adquiría
dimensión universal.

Las causas de la II Guerra Mundial

El Tratado de Versalles

Representantes en Versalles: Lloyd George, Orlando, Clemenceau y Wilson


Para entender las causas del conflicto hay que tener en cuenta la manera en que se puso
fin a la Primera Guerra Mundial. La Paz de Versalles (1919) se redactó atendiendo
únicamente a los intereses de los vencedores (Francia, Reino Unido, Estados Unidos e
Italia).

A lo largo de la década de los 30 Hitler no cesó de denunciar el humillante trato que


Alemania había recibido, despojada de su ejército, eliminada su condición de gran potencia y
obligada a pagar exorbitantes sumas en concepto de reparación de guerra.

Alemania hubo de asumir importantes pérdidas territoriales en favor de Francia (Alsacia y


Lorena). La región del Sarre permaneció durante 15 años bajo el control de la Sociedad de
Naciones, administrada por Francia. En su parte oriental, hubo de ceder Prusia
Oriental y Silesia a Polonia. La región de Renania fue declarada zona
desmilitarizada. Danzing fue establecida como una ciudad estado autónoma bajo tutela de la
Sociedad de Naciones y el control de Polonia.
Caricatura de 1929 que representa a Alemania como un paciente aquejado de diversos
males y atendida por un perverso doctor judío. Cada vendaje hace alusión a un tratado
internacional y la sangre que vierte en el cubo se refiere a reparaciones de guerra. La
traducción del texto sería: "Puedo administrarle otra inyección. En el estado en que se
encuentra no sentirá nada".

Las exorbitantes indemnizaciones que Alemania hubo de transferir a los vencedores,


lastraron durante años su economía. Imposibilitada para atender los pagos y sometida a una
creciente depreciación de su moneda, se convirtió en pasto de una galopante hiperinflación,
que alcanzó su punto álgido en 1923.

La República de Weimar (1919-1933) desarrolló su andadura inmersa en una situación de


extrema inestabilidad, alentada por la agitación del nazismo hitleriano.

Hiperinflación alemana. Un hombre empapela con billetes una pared. 1923

El intransigente papel jugado por Francia frente a Alemania agravó aún más las tensiones
que sacudían a Europa.

El Imperio Austro-Húngaro desapareció como tal. Austria quedó reducida a un pequeño


estado de lengua germana, quedando expresamente prohibida su unión con
Alemania. Hungría perdió la zona de Transilvania en favor de Rumanía. De las ruinas del
imperio surgirá Yugoslavia (compuesta por serbios, croatas y eslovenos).
También Checoslovaquia, que encerraría en su seno graves problemas étnico-lingüísticos
como el de los sudetes, objetivo del expansionismo nazi años más tarde.

Rusia hubo de admitir en 1918 la independencia de las repúblicas


bálticas de Estonia, Letonia y Lituania.

Italia, que había obtenido del Imperio Austro-Húngaro diversos territorios (Trieste, Istria,
Trentino Alto Adigio y varias islas de Dalmacia), no quedó satisfecha con las condiciones de
la paz. A partir de 1918, Mussolini, demandaría protagonismo internacional para su país, así
como concesiones territoriales en África y los Balcanes.

Este escenario político se vio agravado por una fuerte atonía económica. Se intentó paliar
por medio de acuerdos internacionales que afrontaran el espinoso asunto de las
reparaciones de guerra. Fruto de ese esfuerzo surgió el Plan Dawes (1924), seguido del Plan
Young (1929). Ambos sirvieron, al menos, para reactivar momentáneamente la economía.

Sin embargo, el Crac de la bolsa de Nueva York en 1929, dio al traste con las esperanzas
depositadas en una sólida y prolongada recuperación económica.

Las consecuencias de la Crisis de 1929

El Ejército repartiendo comida a los necesitados en Alemania. 1931

La estrecha dependencia de la economía alemana respecto a la americana provocó que


fuese este país, junto con Estados Unidos, el más afectado por la crisis. El desplome de la
producción industrial, la ruina de los bancos, el gran número de desempleados, crearon un
ambiente de gran hostilidad hacia los gobiernos de la República de Weimar.

Esta atmósfera fue explotada por el Partido nazi liderado por Hitler, que asumió el poder en
1933. Una vez en el gobierno procedió a transformar todas las estructuras
del Estado alemán, implantando una dictadura que se reflejó significativamente en el plano
económico.

Adolf Hitler en un discurso. 1935

En esencia, lo que distinguió la gestión económica de la Alemania hitleriana fue


el intervencionismo del Estado, la planificación (mediante planes cuatrienales) y el
empeño en sacar adelante un ambicioso programa de rearme.

La depresión económica internacional minó el prestigio del capitalismo liberal. Mediante


una política de marcado carácter autárquico dirigida por Göring, el comercio con el exterior
fue restringido, limitándose las importaciones a las materias primas necesarias para la
industria.

En Italia la llegada de Benito Mussolini al poder (1922) no supuso el abandono


automático del liberalismo, pero a partir de 1925 el Duce optó por el proteccionismo y
la concentración industrial en grandes corporaciones dependientes del Estado. Con ello
aspiraba a un absoluto control del gobierno sobre la industria, la agricultura, las finanzas y
las inversiones.

Portada de una revista fascista sobre la industria nacional. 2 de febrero de 1937

La persecución de la autarquía, cuyo objetivo básico consistía en conseguir


la autosuficiencia económica (Batalla del trigo, 1925), fue una constante en su política
económica. En los años treinta la política autárquica se reforzó con el fin de salvaguardar a
Italia de la depresión internacional.

La Depresión de los Treinta también golpeó con fuerza la economía japonesa. Sus
tradicionales clientes impusieron barreras aduaneras a los productos industriales. Para los
líderes japoneses era vital que su país constituyera un imperio desde el que acceder a
materias primas baratas, al tiempo que disponer de un mercado garantizado. China sería el
territorio escogido para tal fin.

El ascenso de los fascismos

Los fascismos surgieron tras la Gran Guerra en un escenario


de crisis económica, social, política e ideológica que originó un caldo de cultivo propicio al
exacerbamiento de los nacionalismos.

Constituyeron una ideología que en mayor o menor medida se extendió por casi
toda Europa a través de organizaciones inspiradas en el modelo italiano de Mussolini y,
algo más tarde, en el nazismo alemán.

Hitler y Mussolini en septiembre de 1938

En Alemania Hitler desarrolló una política tendente a crear un estado de base racial, el III
Reich. Para ponerlo en marcha con garantías de éxito necesitaba crear un potente
ejército con el que poder anexionarse territorios y satisfacer los anhelos imperialistas de
una “Gran Alemania”. Pero para ello tenía que sacudirse las limitaciones del Tratado de
Versalles, que, a su juicio, constituían una humillación para los alemanes. En
1933 abandonó la Sociedad de Naciones e inició una política expansiva que se concretó en
la Anexión del Sarre (1935), la remilitarización de Renania (1936), la anexión de
Austria (1938) y la anexión de Checoslovaquia (1938).

Ante ello las potencias europeas prefirieron adoptar una actitud pasiva,
de apaciguamiento, a fin de evitar la confrontación militar.

En Italia, Mussolini igualmente alentó el expansionismo territorial en pos de la creación de


un imperio colonial que engrandeciera al país económica, política y militarmente. Fruto de
esa estrategia fue la invasión de Abisinia en 1935, que le acarreó la expulsión de la
Sociedad de Naciones.

Ruinas de Guernica (España) tras el bombardeo llevado a cabo por


aviones alemanes de la Legión Cóndor. 26 de abril de 1937

En octubre de 1936 ambos líderes firmaron una alianza denominada el “Eje Roma-Berlin” (al
que se sumarían más tarde Japón y otros estados). La colaboración entre ambos dio sus
frutos durante la Guerra civil española (1936-1939).
Hideki Tojo. Lideró las tesis militaristas y totalitarias en Japón

Japón, aunque no desarrolló de manera explícita un régimen fascista, no obstante,


tuvo rasgos similares, como el totalitarismo y un exacerbado militarismo. Al igual que los
de Alemania e Italia, los gobernantes japoneses buscaron la creación de un imperio que les
concediese la supremacía económica, política y militar en Asia. Rompiendo con todos los
tratados internacionales, en 1931 invadió Manchuria, donde, en 1932, creó el estado títere
de Manchukuo. En el área del Pacífico los intereses japoneses entraron en conflicto con los
de Estados Unidos, propiciando un encontronazo que se saldaría con el ataque nipón
a Pearl Harbor y la guerra entre ambos estados.

La debilidad de las democracias

La Guerra de 1914 y, más tarde la Crisis de 1929, dejó a las potencias democráticas
europeas en una situación de gran debilidad. Estados Unidos, sumido igualmente en una
profunda crisis económica, optó por una política aislacionista y de neutralidad. Estas
circunstancias fueron aprovechadas por las potencias totalitarias (Alemania, Italia y
Japón) para emprender una agresiva campaña de reivindicaciones territoriales que
implicaba de hecho la alteración de los acuerdos de 1919.
Cola de desempleados en Londres a la puerta de una casa de caridad. 1930

Frente esa actitud, Reino Unido y Francia optaron por una "política de
apaciguamiento" (“appeasement”), cuyo principal valedor fue el primer ministro
británico Neville Chamberlain, sensible a la opinión pública mayoritaria de su país, totalmente
contraria una posible guerra. Consideraba que si se concedían a Hitler algunas de sus más
perentorias demandas, como la anexión de ciertos territorios fronterizos que contaban con
minorías germánicas (caso de los sudetes), éste se contentaría y abandonaría su política
revisionista de Versalles.

En la Conferencia de Munich, celebrada en septiembre de 1938, y en la que participaron el


primer ministro británico Chamberlain, el francés Daladier, Hitler y Mussolini, las potencias
europeas consintieron en la anexión por Alemania del territorio checoslovaco de los Sudetes.
El gobierno checoslovaco no fue invitado al encuentro, de ahí su opinión de que su país
había sido traicionado por Francia y Reino Unido. Chamberlain, a su regreso a Londres, fue
recibido como un héroe, ya que buena parte de los británicos pensaban que había logrado
evitar la guerra.
Neville Chamberlain a su regreso de Munich exhibe el documento del tratado. 1938

Como se vería más tarde, la política expansionista de Hitler no cesó con la anexión de los
Sudetes, sino que tuvo continuidad en los siguientes meses, con la anexión de la totalidad
del territorio checoslovaco.

Finalmente las potencias democráticas comprendieron que la estrategia de apaciguamiento,


inaugurada con la anexión japonesa de Manchuria en 1931, no había dado el fruto esperado.
Todo lo contrario, propició la ocupación italiana de Abisinia (1935-36), la remilitarización
de Renania (1936), la Guerra civil española y el Anschluss austríaco. La transigencia solo
había servido de estímulo a las ansias expansionistas de los estados fascistas.

Francia y Reino Unido interpretaron que el verdadero peligro para la supervivencia del
liberalismo y la democracia provenía de la URSS.
Stalin y el ministro alemán Ribbentrop tras la firma del Pacto de no agresión. 1939

También Stalin recelaba de las democracias occidentales y vislumbró en una posible alianza
con Alemania la solución para defender sus intereses. En agosto de 1939, poco antes del
estallido de la guerra, los ministros de asuntos exteriores soviético (Molotov) y
alemán (Ribbentrop), firmaron un “Pacto de no Agresión” que, entre sus cláusulas
secretas, estipulaba la invasión y el reparto de Polonia.

La política de pactos

Como aconteció durante la etapa que precedió a la Primera Guerra Mundial, desde la
segunda mitad de los años 30 fueron configurándose diversas alianzas entre las potencias.
Éstas se concretaron en una serie de pactos, entre los que hay que destacar los siguientes:

En octubre de 1936 nació el Eje Roma-Berlín. Inauguraba una estrecha colaboración


entre nazis y fascistas, fortalecida por el éxito obtenido en la Guerra Civil Española.

En noviembre 1936 Alemania y Japón firmaron el "Pacto Antikomintern".Sellaba una


alianza que tenía como objetivo defenderse de la amenaza del comunismo internacional. A él
se adhirió en 1937 Italia y, más tarde, España, Hungría, Bulgaria y Manchukuo. Con este
pacto Hitler pretendía aislar internacionalmente a la URSS.

Firma del Pacto de Acero, el 22 de mayo de 1939

En mayo de 1939 Alemania e Italia suscribieron el denominado "Pacto de


Acero". Hitler deseaba contar con aliados en Europa en el momento de emprender la ya
planeada invasión de Polonia. El pacto comprometía a ambas potencias a apoyarse
mutuamente en caso de guerra. De hecho, no fue respetado por Italia, pues, al producirse
la invasión de Polonia, Reino Unido y Francia declararon la guerra a Alemania,
y Mussolini objetó que Italia no estaba lista para participar en la contienda. Solo rompió las
hostilidades con Francia, cuando en junio de 1940, ésta ya estaba prácticamente derrotada.
Firma del Pacto de no agresión entre Alemania y la Unión Soviética. 23 de agosto de 1939

El 23 Agosto de 1939 Hitler y Stalin rubricaron por medio de sus ministros de asuntos
exteriores Ribbentrop y Molotov, un “Pacto de no agresión” que, por ser
considerado contra natura dejó perplejas a las potencias occidentales, así como a muchos
afiliados y simpatizantes nazis y comunistas.

La razón de ese extraño maridaje hay que buscarla, por un lado, en la necesidad de Hitler de
asegurarse la paz en el frente oriental, en tanto desarrollaba la guerra con las potencias
occidentales, evitando de ese modo luchar en dos frentes. Por otro, Stalin, sumido en un
absoluto aislamiento internacional, ganaba tiempo para prepararse para la inevitable guerra
con Alemania.

El pacto de no agresión entre Hitler y Stalin contenía cláusulas secretas que les reservaba
diversas áreas de influencia en Europa central y oriental. Entre ellas, estaba Polonia, que
quedaría repartida, tras su invasión en dos zonas: una germana y otra soviética.
Firma del Pacto Tripartito. 27 de Septiembre de 1940

En septiembre de 1940, ya iniciadas las hostilidades, Alemania, Italia y Japón firmaron


el “Pacto Tripartito”, con ello Japón se sumaba al Eje Roma-Berlín. El acuerdo obligaba a
las potencias signatarias a ayudarse mutuamente en caso de guerra. Sin embargo, Japón
quedó liberado del compromiso de atacar a la Unión Soviética. El gobierno nipón deseaba
tener las manos libres para actuar contra de los Estados Unidos.

La reacción de las potencias occidentales ante esos acuerdos fue vacilante y


tibia. Estados Unidos, tras la I Guerra Mundial, había optado por la neutralidad, en tanto
que Francia, la principal interesada en desmantelar el orden gestado, no contó con el apoyo
del Reino Unido.

La Sociedad de Naciones, teórica garante del orden pacífico internacional, al carecer de


medios militares disuasorios, nada pudo hacer para atajar la escalada de alianzas que
condujo a la guerra.
Pacto de Munich. De izquierda a derecha: Chamberlain, Daladier, Hitler y Mussolini

Expresión de este estado de cosas fue la Conferencia de Munich, celebrada en septiembre


de 1938, en la que Francia y Reino Unido, tras ceder a los intereses de Hitler en los Sudetes,
tenían la confianza de saciar el apetito territorial de Hitler.

La invasión de Polonia en septiembre de 1939 desmentiría esa percepción. Francia y Reino


Unido declararon la guerra a Alemania en virtud de los compromisos que tenían contraídos
con los polacos. La guerra se extendió por el continente europeo.

Características de la II Guerra Mundial

La Primera Gran Guerra obtuvo el calificativo de "Mundial" porque varias de las potencias
que intervinieron en ella contaban con vastos imperios coloniales, que fueron arrastrados al
conflicto junto a sus metrópolis. Sin embargo, la mayor parte de las batallas tuvieron lugar
en el continente europeo.
Tropas británicas se rinden a los japoneses en Singapur. Febrero de 1942

Por lo que respecta a la Segunda, puede decirse que sí tuvo un verdadero alcance mundial,
pues las operaciones se desarrollaron simultáneamente en el Atlántico, el Pacífico, el Índico,
el Mediterráneo, etc. Tanto Europa, como Asia y África, fueron escenarios de grandes
batallas.

Los contendientes buscaron el absoluto aniquilamiento del enemigo, contraviniendo


abiertamente las cláusulas humanitarias de los tratados internacionales. Desarrollaron
una guerra total y dedicaron ingentes recursos materiales y humanos a la consecución de la
victoria.

Una economía de guerra

La guerra alteró de manera determinante la marcha de la economía mundial. Los países


beligerantes hubieron de adaptar su sistema productivo y recursos al uso militar.
Fabrica de tanques alemana. 1939.

La industria pesada sustituyó en importancia a la de bienes de consumo.


La siderúrgica adquirió gran relieve, al ser imprescindible en la producción de acero y la
fabricación de carros de combate, piezas de artillería, aviones, así como todo tipo de
vehículos. Otro tanto sucedió con la industria química, esencial para la producción de
explosivos.

Los gobiernos centralizaron y controlaron férreamente el sistema productivo, con el


consiguiente menoscabo de la iniciativa privada de los tiempos de paz.
Cola para adquirir alimentos racionados. Reino Unido, 1939

Las necesidades de mano de obra fueron paliadas por la incorporación masiva


de mujeres ancianos y niños al sistema productivo. Las jornadas laborales se convirtieron
en muchos casos en extenuantes, viéndose incentivadas las horas extraordinarias trabajadas
durante los días de descanso y en períodos nocturnos. La población civil fue víctima de
duros racionamientos de productos alimenticios y carburantes, lo que alentó el florecimiento
del mercado negro.
Trabajadora estadounidense. 1942

En Alemania las rápidas conquistas alcanzadas durante la primera fase de la guerra,


posibilitaron el desarrollo de una economía sustentada en la explotación de los
recursos materiales y humanos de los países ocupados. Sin embargo, a partir de 1942, tras
el descalabro sufrido en Rusia y la pérdida del control de vastos territorios, el régimen nazi se
vio obligado a compensar la falta de recursos recurriendo a la fabricación de componentes
artificiales. Fue el caso del combustible, auténtico talón de Aquiles de las unidades
acorazadas y motorizadas de la Wehrmacht. Durante las campañas en el N. de África los
carros de combate y demás vehículos padecieron una gran escasez de gasolina; la situación
fue aún peor durante la Contraofensiva de las Ardenas de 1945.
Poster estadounidense estimulando el ahorro doméstico de combustible

Los aliados, que contaban con una mayor extensión y variedad territorial, no padecieron
las mismas dificultades que Alemania y Japón. El enorme potencial industrial
estadounidense, unido a las importantes reservas petrolíferas y de materias
primas controladas por el Imperio británico, les otorgó una gran ventaja logística.

Trabajadoras soviéticas

La Unión soviética, inmersa en una economía profundamente planificada, no encontró


especial dificultad en adaptarse a la economía de guerra. El Plan Quinquenal de 1938 había
hecho hincapié en ello. Destacable fue el esfuerzo llevado a cabo por los rusos, que
lograron salvar gran parte su sistema productivo, sustrayéndolo al alcance del ejército
alemán, mediante el traslado de fábricas completas al este de los Urales, desde donde
siguieron suministrando armas y pertrechos al Ejército Rojo.

Una "guerra total"

Goebbels saluda a un niño soldado entre veteranos. Berlin, 9 de marzo de 1945

Frente a conflictos anteriores, la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por ser "total". En
ella no se buscó la rendición del enemigo, más bien su absoluta aniquilación. Participaron en
ella no solo militares, sino también civiles. Los alemanes, en 1945, cuando la derrota estaba
próxima, movilizaron incluso niños procedentes de las Juventudes Hitlerianas, que contaban
escasamente 14 años. Algo similar ocurrió con los ancianos, empleados como combatientes
durante la Batalla de Berlín.
La ciudad de Dresde tras los bombardeos, entre el 13 y 15 de febrero de 1945

El conflicto adquirió desde sus inicios una fuerte condición ideológica y moral: se trataba de
una guerra entre potencias que encarnaban el bien y el mal, lo que sirvió para justificar el
uso de medios implacables, de cuestionable moralidad . Tal ocurrió con los bombardeos en
alfombra llevados a cabo por los aliados sobre las indefensas ciudades alemanas, con el
objetivo de aterrorizar a la población civil y forzar la capitulación de III Reich. O con el empleo
de los dos ingenios atómicos contra Japón, cuando estaba ya prácticamente derrotado.

Las armas

La Segunda Guerra Mundial significó un gran cambio en la forma de combatir. Junto a las
armas convencionales, empleadas en conflictos precedentes, surgieron otras nuevas.
Aquellas que habían sido utilizadas anteriormente se adaptaron a novedosas formas
de estrategia.

Si en la Primera Guerra Mundial las armas tuvieron fundamentalmente un


carácter defensivo (ametralladora, minas, artillería pesada, etc.), útil en la lucha de
trincheras, durante la Segunda Guerra Mundial adquirieron más importancia las de
carácter ofensivo y móvil. El protagonismo correspondió básicamente al carro de
combate y al avión.
Panzer VI (Tiger I). 1940

Respecto a los tanques, utilizados con desigual éxito en la Gran Guerra, fueron dotados
de cañones de mayor calibre, blindajes más gruesos y resistentes, así como de mejoras en
la velocidad y autonomía. En este aspecto destacaron los carros de
combate alemanes (los panzer en sus diversos modelos), auténticos protagonistas durante
la primera fase de la guerra (invasión de Polonia y Batalla de Francia). No le fueron a la zaga
en calidad los carros de combate soviéticos, entre los que destacó el famoso T-34.
Los aliados dispusieron, en general, carros menos sofisticados, pero algunos de ellos fueron
empleados con gran éxito a lo largo de casi todo el conflicto; fue el caso, por ejemplo,
del Sherman estadounidense.

Formación de Stukas. 1943-1944


La aviación jugó un papel esencial durante la contienda, ya fuese utilizada en misiones
de bombardeo, o de apoyo a los carros de combate. Abandonó la exclusiva misión de
reconocimiento para convertirse en un arma ofensiva. Sirvió para trasladar unidades
aerotransportadas (paracaidistas) y, en formaciones cerradas, tuvo la misión de
destruir objetivos militares y civiles. En 1939 la Luftwaffe alemana disponía de 4.800
aparatos de guerra, de los cuales 1670 eran bombarderos. Momentos cruciales de la guerra
se decidieron en el aire, como ocurrió en la Batalla de Inglaterra (julio-octubre de 1940).
Algunos aparatos alcanzaron gran prestigio, como el Stuka alemán o el Spitfire británico.

Cañón antitanque japonés Tipo 1, de 47 mm

Otras armas empleadas en el conflicto (ametralladoras antiaéreas, minas anticarro, etc.)


estuvieron, en cierto sentido, destinadas a contener el poder destructivo de los tanques y
aviones.
Portaaviones estadounidense Hornet. 1942

En el caso de la guerra en el mar, los alemanes, como en la Primera Gran Guerra, hicieron
uso intensivo de los submarinos, pero el éxito de sus U-Boote quedó aminorado por el
empleo de las minas submarinas, cargas de profundidad y el agrupamiento de los buques
aliados en convoyes fuertemente protegidos. Los enormes buques acorazados de
superficie (el japonés Yamato fue el mayor de todos) poco pudieron hacer frente a los
ataques de las aeronaves, procedentes bien de bases situadas en tierra firme, bien de
buques preparados al tal efecto: los portaviones. En algunos escenarios como el
del Pacífico la guerra se decidió por la acción de los mismos. La destrucción de los que
poseía la marina japonesa en las batallas de Midway (1942) y Golfo de
Leyte (1943) inclinaron la balanza a favor de Estados Unidos.
Bomba nuclear Little Boy que destruyó Hirosima el 6 de agosto de 1945

En una fase avanzada de la contienda aparecieron nuevas armas. Fue el caso de


las bombas volantes V- y V-2, lanzadas por los alemanes sobre Londres desde el sur del
canal de la Mancha. La capitulación de Japón se produjo tras serle arrojados los ingenios
más destructivos de cuantos fueron empleados durante la contienda: las bombas
nucleares que arrasaron las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

Arriba izquierda: A la derecha:


Principio de Misil balístico
funcionamiento del radar. alemán V2.

La emisión de un impulso Sirvió de modelo


de ondas de radio se a los misiles
refleja en el objetivo. El modernos.
retorno de la señal o eco,
es recibido por la antena Ampliar

del radar y permite medir


el tiempo de viaje de ida y
vuelta. La distancia del
objetivo es proporcional al
tiempo invertido en dicho
viaje.
Radar y Misil balístico V2

La utilización de ingenios no estrictamente ofensivas como el radar, que detectaba y


controlaba la evolución de aviones o naves, o la "Máquina Enigma", empleada por los
alemanes para cifrar mensajes, da una idea de la complejidad y tecnificación alcanzados
durante el conflicto.

Messerschmitt Me 262

Otras armas revolucionarias no tuvieron tiempo de llegar a ser plenamente operativas,


aunque Hitler había depositado sus esperanzas en ellas. Algunas, como el avión a reacción
Messerschmitt Me 262, si bien llegaron a entrar en combate, lo hicieron muy tarde y en
reducido número, lo que limitó su influencia en el resultado final de la guerra.

Tácticas y logística

La Segunda Guerra Mundial revolucionó las estrategias empleadas en la Primera Gran


Guerra. La guerra mecanizada arrumbó las viejas tácticas basadas en la construcción
de fortificaciones y trincheras desplegadas a lo largo de frentes inmóviles.
En los ejércitos aliados hubo militares que durante el período de entreguerras adivinaron la
importancia que adquirirían con el tiempo el tanque y el avión. Fue, por ejemplo, el caso del
general francés Charles De Gaulle. Sin embargo, sus opiniones no fueron tenidas en cuenta.
Buena parte de los altos mandos aliados permanecieron anclados en antiguas fórmulas,
considerando las nuevas ideas como meras excentricidades.

Desfile de tanques en la ciudad alemana de Núremberg. 1935

Fue el Ejército alemán el que puso en práctica una visión revolucionaria a la hora de utilizar
las unidades acorazadas, poniéndolas en estrecha colaboración con la aviación.
La “Blitzkrieg” o "Guerra relámpago", que ejecutaron con absoluta maestría los generales
alemanes como Guderian o Rommel, se caracterizó esencialmente por la gran movilidad,
la rapidez, la sorpresa y una alta concentración de fuego. Confirió a las unidades
acorazadas germanas, agrupadas en formaciones compactas, y apoyadas desde el aire
por la aviación, una clara superioridad sobre sus oponentes.
Casamata de la Línea Maginot en la actualidad

Esta forma de utilizar armas ya conocidas, fue absolutamente novedosa y contrastó con la
de ejércitos como el francés, empeñados en una guerra defensiva, que otorgaba el
protagonismo a la infantería. Los tanques continuaron siendo empleados en unidades
dispersas, con la tarea de apoyar y proteger a los soldados de a pie. Se desperdiciaba de
ese modo la mayor parte de su potencial. Los mandos franceses, con algunas excepciones,
depositaron sus esperanzas en obras maestras de ingeniería defensiva como fueron las
fortificaciones integrantes de la Línea Maginot. Éstas se revelaron ineficaces, pues los
alemanes las eludieron, penetrando en Francia a través del desguarnecido bosque de
las Ardenas.

Campo petrolífero de Ploiesti (Rumanía). 1946


Junto al armamento y el empleo de nuevas tácticas, fue en el campo de la logística donde
la guerra adquirió un nuevo significado. Frente a las guerras tradicionales, incluso frente a la
Gran Guerra, en la Segunda Guerra Mundial, el empleo de una enorme cantidad de
divisiones desplegadas por extensos frentes, requirió una concienzuda coordinación. El uso
de grandes agrupaciones motorizadas, acorazadas y aéreas necesitaba de una
cuidadosa planificación en cuanto a abastecimiento de combustible, munición y repuestos.
El sistema productivo se puso al servicio de las necesidades de guerra como nunca lo
había hecho con anterioridad. Se necesitaban más hombres y mujeres trabajando en las
fábricas y menos soldados en el frente, ya que éstos fueron suplidos en buena medida por
las máquinas.

Cartel estadounidense previniendo contra el espionaje

El espionaje constituyó una actividad esencial sobre la que descansaron los planes bélicos.
Para contrarrestarlo se crearon servicios de contraespionaje y se propagaron campañas de
intoxicación con información falsa, destinadas a confundir y desmoralizar al enemigo.
Mujeres soldado soviéticas

La mujer se incorporó al servicio activo a través de cuerpos auxiliares. Pero en algunos


casos, como el del Ejército Rojo, llegó a participar activamente en las batallas, en pie de
igualdad con los hombres.

Antecedentes de la II Guerra Mundial. El camino hacia el conflicto

Varias fueron las crisis que antecedieron y, a la vez, contribuyeron al estallido de la


guerra:

La invasión japonesa de Manchuria (1931)

Desde comienzos del siglo XX, Japón era una de las principales potencias del planeta.
Basaba su prosperidad económica en una moderna industria y en las exportaciones,
especialmente las realizadas a China y Estados Unidos. Su población creció
vertiginosamente y su ejército se situó entre los más poderosos del mundo, tal y como se
pudo apreciar en la Guerra con Rusia de 1905. Al mismo tiempo, inició una política
expansionista que se materializó en la anexión de Corea en 1905 y en las
constantes injerencias en la política China.
La Depresión de los Treinta golpeó con fuerza la economía japonesa, ya que sus
tradicionales clientes impusieron barreras aduaneras a sus productos. Para los líderes
japoneses se convirtió en vital la construcción de un imperio propio desde el que poder
controlar el acceso a las materias primas y asegurar un extenso mercado para sus
mercancías. Pusieron sus ojos en el norte de China, más concretamente en la región
de Manchuria.

Tropas japonesas entrando en la localidad de Shenyang. 18 de septiembre de 1931

En 1931, se produjo un incidente en el que se vio envuelto el ejército japonés que


custodiaba el ferrocarril del Sur de Manchuria, de propiedad nipona. Japón acusó a los
chinos (divididos en facciones independientes del poder central de Pekín) de volar parte del
tramo de dicho ferrocarril. Muchos pensaron que en realidad los responsables del sabotaje
habían sido miembros del propio ejército japonés, y que el acto era una mera excusa para
anexionarse el territorio chino.

En 1932 Japón, alegando la defensa de sus intereses, y una vez expulsadas las tropas
chinas, creó la República de Manchukuo. En realidad no era sino un protectorado
intervenido por los nipones a través de un gobierno títere encabezado por el último
emperador de China, Puyi, apeado del trono tras la proclamación de la República China en
1912. En 1934 sería nombrado emperador de Manchukuo, hasta que en 1945, tras la derrota
japonesa en la II Guerra Mundial, desapareció como estado.

China, impotente para abortar la anexión de Manchuria, elevó una protesta en la Sociedad de
Naciones. La respuesta de Japón fue que su acción se justificaba por la situación de
anarquía en que se encontraba inmersa China, en legítima defensa de sus intereses. Ante
la condena de la Liga de Naciones y el no reconocimiento del nuevo estado,
Japón abandonó la organización en 1933.

Soldados chinos combatiendo a los japoneses en Shanghai. 1937

A partir de 1937 Japón acometió la invasión del resto de China, originando la Guerra Chino-
Japonesa, que se extendería hasta 1945, ya dentro de la Segunda Guerra Mundial.

La anexión de Manchuria puso de relieve la debilidad e inoperancia de la Sociedad de


Naciones. Supuso asimismo un claro precedente del que tomarían buena nota Alemania e
Italia en sus anexiones de Austria, Checoslovaquia Polonia, y Abisinia.

La conquista de Abisinia (1935-1936)

En la segunda mitad de los años 20, Mussolini comenzó a imaginar la creación de


un imperio africano que otorgase a Italia el papel de gran potencia colonial. La propaganda
fascista alentaba el deseo de dominio del Mediterráneo a la manera en que lo había hecho
la Antigua Roma. Italia ya había conquistado parte de Libia, Eritrea y Somalia, pero lo que
hacía especialmente apetecible a Abisinia (Etiopía), era el no estar cubierta por zonas
desérticas y ser susceptible de una intensa explotación económica.
Batería italiana. 1936.

El 3 de octubre de 1935, sin previa declaración de guerra, el ejército italiano penetró


en Abisinia, contando con la oposición del Reino Unido, la tibieza de Francia y el total apoyo
de Alemania. El emperador Haile Selassie intentó infructuosamente oponerse a los
invasores.

La Sociedad de Naciones impuso sanciones a Italia en noviembre. Mussolini respondió con


la salida de la delegación italiana de dicho organismo. Las sanciones, sin embargo, no
llegaron a tener efecto y, de hecho, fueron retiradas el 4 de julio de 1936.

La débil reacción de las potencias democráticas y el apoyo de Alemania animaron al dictador


italiano a consumar la conquista del territorio. El moderno ejército motorizado del
general Pietro Badoglio destruyó completamente al ejército abisinio. Haile Selassie se vio
obligado a abandonar la capital Addis Abeba, que cayó en manos italianas el 5 de mayo de
1936.

Tras la conquista de Abisinia, Mussolini proclamó el nacimiento del Imperio Italiano, del que
también formaría parte el Dodecaneso griego (perteneciente al Imperio Turco, y ocupado por
Italia en 1912). En 1939 invadió Albania.

La remilitarización alemana de Renania (1936)


Tras su llegada al poder, Hitler, contraviniendo los postulados del Tratado de Versalles, inició
la reconstrucción del ejército y la flota alemana. Al principio lo hizo subrepticiamente, más
tarde abiertamente.

Adolf Hitler. 1938

La desmilitarización de Renania (territorio situado en la orilla oeste del Rin) constituía uno
de los términos del Tratado de Versalles. Incluso había sido ratificada por Alemania en
el Tratado de Locarno (1925). Pero la ocupación de ese territorio constituía un elemento
clave del irredentismo hitleriano. De modo que el 7 de marzo de 1936, 30.000 soldados
alemanes, muchos de ellos montados en bicicleta, irrumpieron en el territorio, entre
las aclamaciones de la población local.
Palacio de la Sociedad de Naciones en Ginebra

La Sociedad de Naciones se limitó emitir una condena del hecho, su atención estaba más
pendiente de la crisis de Abisinia que acontecía simultáneamente. Francia, la principal
interesada en salvaguardar los acuerdos de Versalles, no contó con el respaldo de Reino
Unido, parte de cuya opinión aceptó con cierta benevolencia la acción germana. La delicada
situación económica francesa, todavía lastrada por la Gran Depresión, indujo a sus
principales líderes a evitar un conflicto armado con Alemania.

Hitler por su parte había dado órdenes expresas a los mandos de su ejército
de retirarse ante la eventualidad de una intervención francesa. Consideraba al ejército
alemán aún no preparado para llevar a cabo con éxito una guerra. La tibia respuesta de los
antiguos aliados cogió incluso por sorpresa a los mandos alemanes, que esperaban una
reacción más contundente. Lla figura del Führer salió reforzada a nte la opinión pública
alemana.

La Guerra Civil de España


(1936-1939)

El 12 de abril de 1931 se celebraron en España elecciones municipales. Ante el


desfavorable resultado de las mismas para la monarquía, el rey Alfonso XIII abandonó el
país. Se instauraba la Segunda República. En las elecciones de junio de 1931 la
izquierda (republicanos y socialistas) obtuvo mayoría absoluta, dando lugar al
denominado "Bienio Progresista". Ocurriría lo contrario en las de noviembre de 1933, en
las que la derecha (CEDA) saldría triunfante. Se iniciaba el "Bienio Negro".

En 1936 España estaba inmersa en un ambiente de gran inestabilidad social. Ya en


1934 se habían desencadenado graves episodios, con levantamientos
antigubernamentales en Cataluña y Asturias. Éste último fue duramente reprimido.

Las elecciones de febrero de 1936 dieron la victoria al Frente Popular, una coalición de
partidos de amplio espectro ideológico, aglutinados para hacer frente a un enemigo común:
el fascismo ascendente.

Francisco Franco

El 18 de julio de 1936 el general Franco se sublevó contra la República. Esta vez con
mayor éxito que el general Sanjurjo, quien había fracasado en otra intentona en agosto de
1931. Al mando del ejército de Marruecos, Franco avanzó hacia Madrid. Allí hubo de
enfrentarse a las Brigadas Internacionales, de carácter antifascista, creadas en apoyo al
gobierno republicano con combatientes procedentes de todo el mundo.

La Guerra Civil Española alcanzó una amplia repercusión internacional. Los distintos
estados se posicionaron a favor o en contra de los dos bandos en liza. Los
gobiernos totalitarios de Alemania e Italia apoyaron desde el principio el golpe de estado.
Aparato alemán de la Legión Cóndor. 1939

Auspiciado por el gobierno británico, las principales potencias europeas (Reino Unido,
Francia, Alemania, Italia y la URSS) firmaron un "Acuerdo de no intervención" en el
conflicto, cuya pretensión sería impedir que éste se internacionalizara. El acuerdo resultó un
auténtico fiasco, ya que no logró impedir el abastecimiento de armas, víveres y pertrechos a
ambos bandos: de parte de los sublevados, los procedentes de Alemania e Italia; de parte
republicana, los suministrados por la Unión Soviética.

A lo largo de 1937 las tropas de Franco fueron alcanzando objetivos cada vez más
importantes: Málaga fue tomada el 8 de febrero, Bilbao el 9 de julio; la mayor parte de
la cornisa Cantábrica había caído en manos de los nacionales en
septiembre. Aragón sucumbió en marzo de 1938. A finales de ese año, tras haber rechazado
los franquistas la contraofensiva republicana del Ebro, Cataluña se derrumbó. El conflicto
quedó sentenciado con la derrota de la República, que se concretó el 1 de abril de 1939.

En España se instauró una dictadura de signo fascistoide, liderada por el General


Francisco Franco Bahamonde, quien rigió los destinos del país hasta su muerte, acaecida
en 1975.
La Guerra de España levantó auténticas pasiones en todo el mundo y sirvió
de ensayo y precedente de la Segunda Guerra Mundial.

La anexión de Austria: el Anschluss (1938)

El Tratado de Versalles prohibía expresamente la unión de Alemania y Austria en un solo


Estado. Sin embargo, ésta era una de las principales reivindicaciones que Adolf
Hitler expresaba en su libro Mein Kampf.

Edición francesa de Mein Kampf. 1934

La población austríaca era, como la alemana, mayoritariamente germánica. Una importante


proporción de los ciudadanos, fundamentalmente los nazis austríacos, era favorable -desde
una visión pangermanista- a la integración estatal con Alemania, lo cual llevó al dictador
alemán a forjar la idea de una “Gran Alemania”. En ello pesaba sin duda la situación
económica de Austria, todavía muy deteriorada por las repercusiones de la crisis de 1929, y
que hacía que Alemania fuese vista por los austríacos como la posible solución a sus
problemas.

Hitler ya había intentado la anexión de Austria en 1934, cuando el primer ministro


austríaco Dollfuss (de tendencia fascista) fue asesinado por los nazis alemanes que
intentaron tomar el poder por la fuerza. El fracaso del golpe de estado y la
determinante oposición de Benito Mussolini a la anexión que Alemania perseguía, hicieron
fracasar los planes de Hitler.

A partir de esa fecha la inestabilidad política de Austria fue creciendo, alentada por el propio
Hitler. El nazismo austríaco proalemán animó a Hitler a presionar al primer
ministro Schuschnigg para que consintiese el “Anschluss” (unión, reunión o anexión) del
país. Ante tales amenazas, el canciller austríaco pidió ayuda a Francia y Gran Bretaña que,
sin embargo, rehusaron intervenir. Para legitimar su postura, Schuschnigg convocó para el
13 de marzo de 1938 un referéndum que expresara la posición de la población austríaca
respecto al Anschluss. Hitler se opuso a tal plebiscito, dado que no deseaba correr el riesgo
de un posible rechazo de los austríacos a la unión.

Entrada de fuerzas alemanas en Viena

El 12 de marzo de 1938 las tropas alemanas entraron en Austria. Para entonces el primer
ministro austríaco Schuschnigg había presentado su dimisión y había sido sustituido por el
pronazi Seyss-Inquart. Las tropas alemanas fueron recibidas con júbilo por la mayoría de la
población austríaca. Así desaparecía la I República de Austria, surgida tras la I Guerra
Mundial de la desmembración del otrora poderoso Imperio Austríaco. El país quedaba
anexionado a Alemania con el nombre de “Marca Oriental”.
Para legitimar la anexión, Hitler convocó un referéndum en abril de 1938, que arrojó unos
resultados abrumadoramente favorables a la unión.

La tibia oposición de las potencias vencedoras en la Gran Guerra (especialmente Reino


Unido y Francia) que debían haber garantizado el cumplimiento de los acuerdos de Versalles
respecto a Austria, estimularon la política expansionista de Hitler. El presidente checoslovaco
Edvard Benes se sintió seriamente preocupado por los hechos, pues comprendía que su país
era el siguiente en la lista de Hitler.

La crisis de los sudetes (1938)

La denominada “Crisis de los Sudetes” constituyó uno de los hechos significativos que
jalonaron el camino de la guerra. Los Sudetes forman una cadena montañosa situada en el
centro de Europa, entre las regiones de Bohemia (en la actualidad perteneciente a
Chequia) y Silesia (Polonia). Antes del conflicto se asentaba allí una población de origen
alemán (los sudetes), que en 1938 pertenecía a Checoslovaquia.

Checoslovaquia había nacido como estado en 1918, a raíz de la disolución y disgregación


del Imperio Austro-Húngaro, una de las potencias derrotadas en la Primera Guerra Mundial.
Constituía un estado democrático, industrializado y desarrollado, pero lastrado por
graves problemas de naturaleza étnica. Siendo de mayoría checa (50% de la población),
contaba con diversas minorías, principalmente alemanes (casi un 23%), eslovacos, húngaros
y rutenos (ucranianos).

Los sudetes pasaron a formar parte de Checoslovaquia por el Tratado de Versalles. Su


población era de unos 3 millones, en su mayoría germanófila. Su líder, el pronazi Konrad
Heinlein, acometió una activa política reivindicando la autonomía de la región con la velada
intención de anexionarla al Tercer Reich. En octubre de 1938 los alemanes ocuparon la
región, expulsando de ella a la mayoría de la población checa.
Mussolini, Hitler, el traductor O. Schmidt y Chamberlain en Munich. Septiembre, 1938

Checoslovaquia tenía concertada una alianza con Francia y la URSS. Francia, ante las
amenazas germanas, buscó el apoyo del Reino Unido antes de socorrer a su aliado. Sin
embargo, Chamberlain, jefe del gobierno británico, no se mostró dispuesto a defenderlo. La
tensión se incrementó cuando Hitler decidió prestar todo su apoyo militar a los sudetes, en su
determinación de secesión del estado checoslovaco. Éste, Francia y Gran Bretaña se
prepararon para una inminente guerra.

Mussolini, a instancias de Hitler, irrumpió en el escenario proponiendo una conferencia entre


Alemania, Francia y Reino Unido, con el aparente propósito de zanjar la crisis. La reunión se
celebró en Munich y el 30 de septiembre se firmaron los acuerdos.
Dichos acuerdos implicaban la anexión de la región a Alemania. Los sudetes se convertían
de ese modo, en ciudadanos alemanes.

Los acuerdos de Munich fueron declarados nulos por Checoslovaquia, bajo la alegación de
no haber estado presente en las negociaciones. Tampoco fueron aceptados por la URSS, al
considerar que Francia y Reino Unido habían sido excesivamente condescendientes con
los regímenes fascistas. Esa es la razón por la que muchos checos, al término de la Segunda
Guerra Mundial, sintiesen más simpatía por los soviéticos que por las potencias
democráticas, percibidas como traidoras tras el Pacto de Munich.
Meses más tarde, en marzo de 1939, la mayor parte de Checoslovaquia fue incorporada a
Alemania y convertida en el Protectorado de Bohemia y Moravia.

La crisis de los Sudetes constituyó un jalón más en la política agresiva de las potencias
fascistas, alentada en gran medida por la debilidad de las democracias europeas. Ello daría
alas a posteriores reivindicaciones de los regímenes totalitarios. Francia y Reino
Unido comprendieron que la "Política de apaciguamiento" no había dado los frutos deseados
y, ante la posibilidad de que la siguiente víctima fuera Polonia, advirtieron a Hitler de que, si
ésta era invadida, le declararían la guerra.

La II Guerra Mundial.
Los contendientes

Los estados que intervinieron en el conflicto fueron muy numerosos. Básicamente, la


distribución de fuerzas fue la siguiente:

Los países beligerantes a inicios del conflicto eran relativamente pocos: de un


lado, Reino Unido, Francia, Polonia y países de la Commonwealth (Australia, N. Zelanda,
Canadá, etc.). Del otro, Alemania y las
anexionadas Austria y Checoslovaquia. China llevaba luchando contra Japón desde 1937,
por eso hay quien considera que la Segunda Guerra Mundial comenzó verdaderamente en
esa fecha y no en 1939.

El dictador croata Ante Pavelic con Ribbentrop. 1941


El denominado Eje lo integraban Alemania, Italia y Japón, junto a otros países aliados de
Alemania: Hungría, Croacia, Bulgaria, Rumanía, Finlandia y Eslovaquia.

El bando aliado, con el tiempo, estuvo compuesto por 49 países en total, sin embargo, los
más importantes por su implicación y potencial fueron Estados Unidos, Reino
Unido, Unión Soviética y China. Francia quedó fuera de juego, tras ser derrotada, junto
con Holanda y Bélgica, en 1940.

La Unión Soviética y Japón no entraron en guerra entre sí hasta agosto de 1945, casi al final
de la contienda, fruto de las presiones de los aliados sobre la URSS. Ambas potencias
habían firmado en 1941 un pacto mutuo de no agresión.

A lo largo del conflicto se fueron añadiendo muchos otros, que jugaron un papel limitado en
las operaciones militares. Fue el caso de México, Colombia, Brasil, Bolivia, Irán, etc.

El potencial humano y económico de ambos bandos fue muy desigual. Aunque,


tanto Alemania, como Japón tuvieron a su disposición enormes recursos obtenidos gracias
las conquistas de las primeras fases de la guerra, los aliados poseyeron una
clara ventaja sobre sus adversarios. No en balde Reino Unido y Francia contaban con vastos
imperios coloniales y la URSS era el mayor más extenso estado del mundo. A partir de 1942
esa superioridad comenzó a sentirse de manera incontestable.

Entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya (Francia) en octubre de 1940


Entre los países neutrales se encontraban España, Turquía, Irlanda, Portugal, Suiza
y Suecia. Sin embargo, tanto España como Suecia se movieron en la órbita de Alemania,
apoyándola política y militarmente. España envió la División Azul que luchó en el frente ruso,
en tanto numerosos voluntarios suecos se integraron en las SS para combatir en ese mismo
frente. Suecia fue un importante proveedor de recursos del III Reich, especialmente acero y
maquinaria.

En lo que se refiere a la capacidad militar, antes de comenzar el


conflicto, Alemania superaba claramente a Francia y Reino Unido en cantidad y calidad de
armamento. En 1940 contaba con 139 divisiones, 3.500 carros de combate y 5.200 aviones.
Frente a ello, el Ejército francés opuso 101 divisiones, 2.800 tanques y algo más de un
millar de aviones. Reino Unido, aunque con una clara supremacía naval, disponía de 1.700
aviones.

General Erwin Rommel, uno de losmilitares más prestigiosos del ejército alemán

Pero donde la excelencia del Ejército alemán se manifestó incontestablemente fue en su


magnífico cuadro de oficiales. Su preparación fue muy superior a la de los aliados,
poniendo en práctica nuevas tácticas de guerra basadas en el Blitzkrieg, en tanto que
los franceses continuaron aferrados a las viejas estrategias de la primera Gran Guerra.
Albert Speer, Ministro de Armamento y Guerra del III Reich y Hitler. 1943

A medida que la guerra progresaba, Alemania (también Japón) hubo de afrontar graves
problemas de suministro. El potencial industrial estadounidense, unido al titánico esfuerzo
desplegado por la Unión Soviética, hizo que las pérdidas en hombres y material no
pudiesen ser repuestas a un ritmo adecuado. Eso a pesar del éxito que alcanzaron las
medidas implementadas desde 1942 por el Ministro de Armamento Albert Speer. A pesar de
la destrucción de las ciudades alemanas y los centros industriales, sometidos a
intensos bombardeos, la producción bélica germana alcanzó altas cotas, cuadriplicando la
de 1939.

La II Guerra Mundial. Las fases del conflicto

Las victorias del Eje (1939-1942)

La invasión de Polonia (1939)


Firmas de Ribbentrop y Molotov en las cláusulas secretas del Pacto de no agresión

La invasión alemana de Polonia, se inició el 1 de septiembre de 1939. Ha sido considerada


el detonante de la Segunda Guerra Mundial. Antes de eso, la cuestión de Polonia figuraba
entre las cláusulas secretas del Pacto de no agresión firmado entre Alemania y la URSS, en
agosto de 1939. En ellas se estipulaba que el país sería anexionado y dividido en dos áreas:
una para los soviéticos y la otra para los alemanes.

Molotov es recibido por Ribbentrop en Berlin. 14 de Noviembre de 1940


Las razones que llevaron a Stalin a firmar el pacto con los nazis hay que buscarlas, por un
lado, en la desconfianza que le suscitaba la debilidad de la Sociedad de Naciones como
dique para evitar una agresión alemana; por otro, la sospecha de que Francia y Reino
Unido, embarcadas en una “Política de apaciguamiento” respecto a Hitler, temían más a la
Unión Soviética que a los propios nazis, por lo que eran proclives a pactar con quienes
desarrollaban una clara política anticomunista. El Pacto de Munich (1938) lo demostraba.
Por lo tanto, el líder ruso consideró que los intereses de su país serían mejor atendidos
pactando con los alemanes que con las potencias occidentales.

Sin embargo, ambas potencias recelaban entre sí. En el caso de Hitler, el Pacto de no
Agresión constituía un mero recurso para ganar tiempo antes de llevar a cabo sus planes de
invasión de la misma Rusia.

Panzers alemanes durante la invasión de Polonia. 3 de septiembre de 1939

El 1 de septiembre de 1939 el ejército alemán invadió Polonia por varios puntos del Oeste.
El 17 de ese mismo mes tropas soviéticas atacaban por el Este. Polonia fue
rápidamente derrotada, pero, para sorpresa de Hitler, dos días más tarde, Reino
Unido y Francia, en virtud de los acuerdos de ayuda mutua establecidos con
Polonia, declaraban la guerra a Alemania. Hitler había cometido un error al pensar que, al
igual que en acciones precedentes (remilitarización de Renania, anexión de Austria e
invasión de Checoslovaquia), ambas potencias contemporizarían.
Soldados soviéticos y alemanes confraternizan en la ciudad
polaca de Lublin una vez culminada la conquista de Polonia. 22
de septiembre de 1939.

La invasión de Polonia fue fulminante, a modo de “Guerra Relámpago” (Blitzkrieg, en


alemán). Las operaciones se desarrollaron tras un rapidísimo ataque por sorpresa, en el que
intervinieron fuerzas acorazadas y motorizadas, formadas por sólidas agrupaciones de
carros de combate, apoyados estrechamente por la aviación. Estas formaciones irrumpieron
en las líneas polacas desarticulando las comunicaciones y tomando por sorpresa a los
altos mandos del Ejército. Pese a su firme oposición, a capacidad de respuesta de los
polacos fue minimizada.

Tropas alemanas desfilan por las calles de Varsovia. 1939


Por su parte, Francia y Reino Unido, a pesar de haber declarado formalmente la guerra a
Alemania, no intervinieron activamente en su defensa. Varsovia capituló el 27 de
septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de
ese mismo año. Desaparecía de ese modo la II República Polaca.

Gran parte de su población fue sometida al dominio y represión de los alemanes.


Especialmente significativo fue el caso de la comunidad judía, exterminada en buena
medida en los campos de concentración o fallecida a consecuencia de las inhumanas
condiciones que sufrió en guetos como los de Varsovia o Cracovia.

La invasión de Escandinavia (1939-1940)

Entre septiembre de 1939 y mayo de 1940, la guerra se focalizó en el Este y el Norte de


Europa. En el Este, Polonia fue invadida y repartida entre rusos y alemanes. En el
Norte, Stalin atacó Finlandia, en tanto que Hitler invadió Dinamarca y Noruega.

Suecia permaneció oficialmente neutral, si bien, muy condicionada por las presiones de
Alemania, con la que colaboró en muchos aspectos. Para los alemanes se hizo vital el
abastecimiento de hierro sueco. Su gobierno jugó un importante papel humanitario en la
acogida de judíos y refugiados procedentes de diversos países.

El ataque soviético a Finlandia (1939)

Por el Tratado de Brest-Litovsk (1918), Finlandia se desligaba de Rusia y surgía


como estado independiente.
Protocolo secreto del Tratado de No agresión (texto en alemán)

La firma del Tratado de no Agresión (1938) entre los ministros alemán (Ribbentrop) y
soviético (Molotov) contenía cláusulas secretas. Una de ellas trataba del reparto
de Polonia, otra establecía que Finlandia quedaría convertida en área de influencia
soviética.

Stalin presionó al gobierno finlandés para que cediese a la URSS una franja territorial en
el Istmo de Carelia, así como que permitiese la instalación de bases militares.
La negativa finlandesa le sirvió de excusa para invadir el país el 30 de noviembre de 1939.
Se iniciaba de ese modo, la llamada “Guerra de Invierno”.

Soldados finlandeses durante la Guerra de Invierno (1939)


Las tropas soviéticas eran abrumadoramente superiores a las finlandesas: 800.000
hombres frente a 150.000. También lo eran en equipamiento y armamento. Pero
la incompetencia y falta de preparación de los mandos y soldados soviéticos, así como la
eficacia y organización en guerrillas de los finlandeses, dirigidos por el Mariscal
Mannerheim, les causaron enormes pérdidas. Tras meses de lucha y la renovación de los
mandos, Stalin logró doblegar su resistencia. Tras la paz, el país hubo de
hacer concesiones territoriales a Rusia (Carelia, etc.), pero logró conservar
su independencia.

En 1941, aliada con Alemania, Finlandia entró de nuevo en guerra contra la


Unión Soviética. A ello contribuyó el abandono en que había sido dejada por
Francia y Reino Unido durante la agresión soviética. El conflicto se prolongó
hasta 1944, año en que, tras la firma de la paz con la URSS, Finlandia hubo de
expulsar a sus antiguos aliados alemanes, ahora convertidos en adversarios.
Es el episodio conocido como “Guerra de Laponia”, pues fue en esa región
septentrional donde se desarrollaron fundamentalmente las operaciones
militares.

La Guerra de Invierno facilitó cumplida información a Hitler sobre la debilidad

Mannerheim del ejército soviético. Lo llevó a la conclusión de que, en esas condiciones, sus
y Hitler planes de ataque a la URSS no debían posponerse hasta 1945, sino que, por
el contrario, deberían llevarse a cabo a la mayor brevedad.

La invasión alemana de Dinamarca y Noruega (1940)

La invasión de Dinamarca y Noruega comenzó el día 1 abril de 1940, en desiguales


circunstancias, pues Dinamarca capitularía un día más tarde, en tanto que Noruega
resistiría hasta junio, cuando las últimas tropas británicas desplazadas al país la
abandonaron. Ambos estados eran neutrales y contaban con ejércitos reducidos. Alemania
justificó la acción alegando que, pese a ser neutrales, estaban en peligro de caer en manos
de británicos y franceses.
Por otro lado, la conquista Dinamarca fue adoptada por Hitler en función de la
invasión Noruega, desde cuyas bases la aviación alemana podía fácilmente alcanzar
las Islas Británicas.

La invasión de Dinamarca

Soldados daneses el día de la invasión germana. 9 de abril de 1940

Quebrantada la neutralidad danesa, su exiguo ejército (menos de 15.000 soldados) nada


pudo hacer para detener al alemán. Su gobierno decidió capitular tan solo un día después
de iniciada la invasión. La escasa resistencia opuesta a los alemanes, le permitió mantener
una autonomía, estrechamente vigilada por Alemania bajo la organización de
un “Protectorado”, hecho que se prolongó hasta su liberación en 1945. La
inicial transigencia alemana con la población fue endureciéndose a partir de 1942, a medida
que crecía la resistencia frente al invasor.

La invasión de Noruega

Tropas alemanas circulan por las calles de una ciudad noruega. Abril de 1941
Noruega recibió fuerzas de apoyofrancesas y británicas. No obstante, al comenzar
la Batalla de Francia, en mayo de 1940, las tropas aliadas que, resistían junto a los
noruegos en Narvick, hubieron de evacuar el país. Esto sucedería el 9 de junio. Sin
embargo, los británicos lograron infligir graves pérdidas a la marina alemana en el mar del
Norte, limitando su operatividad ante un posible desembarco en las Islas Británicas.

Tras el exilio del gobierno noruego y la correspondiente ocupación de todo el


territorio, Hítler creó un “Comisariado Civil del Reich para Noruega”. En 1942, Vidkun
Quisling, líder fascista noruego, formó un gobierno títere que permanecería tutelado por
Alemania hasta 1945.

La Batalla de Francia (1940)

La campaña en el frente occidental, conocida como “Batalla de Francia”, tenía


como objetivo primordial la conquista del país galo, el más importante y poderoso enemigo
de Alemania. Duraría pocas semanas, desde el 10 de marzo de 1940, hasta el 25 de junio
de ese mismo año. Concluyó con la total derrota francesa.

La Drôle Guerre o Phony War

Soldados británicos y franceses en exterior de un refugio durante


la Drôle Guerre. Noviembre de 1939.
Hasta el comienzo de la campaña, ambos bandos se habían vigilando estrechamente
durante algún tiempo, en tensa calma, aunque sin llegar a romper las hostilidades. Sí
habían comenzado a combatir en territorio noruego, pero no en su frontera. Ese período
de inactividad es conocido como “Drôle Guerre” o “Guerra de Broma” (también “Guerra
Falsa”), y se prolongó varios meses: desde la declaración de guerra de Francia y Reino
Unido a Alemania a raíz de la invasión de Polonia el 3 de septiembre de 1939, hasta el 10 de
marzo de 1940, fecha en que Bélgica y Holanda fueron atacadas.

La invasión de Bélgica, Holanda y Luxemburgo (1940)

Interior de un fortín de la Línea Maginot

Durante ese tiempo, el ejército franco-británico se preparó para resistir el ataque alemán
por la frontera belga, dejando al resto de sus tropas en la frontera con Alemania, es decir,
tras la Línea Maginot, conjunto de fortificaciones, consideradas inexpugnables, construidas
por los franceses a lo largo de la frontera, entre 1929 y 1931.

Con parte de su ejército, los alemanes atacaron -tal y como esperaban los aliados- por
las llanuras belgas. Sin embargo, el grueso de la ofensiva se llevó a cabo a través del
macizo boscoso de las Ardenas. En ambos casos evitaron el frente Este, donde el ejército
alemán hubiese tenido que superar la mencionada Línea Maginot. El bosque de las
Ardenas era considerado por el alto mando francés como infranqueable para las unidades
acorazadas y motorizadas y, por lo tanto, estaba escasamente guarnecido.

Paracaidistas alemanes que tomaron la fortaleza belga de Eben-Emael

Unidades de paracaidistas alemanes, apoyadas por tanques y unidades


de infantería y artillería motorizadas irrumpieron vertiginosamente, en una “guerra
relámpago”, por las llanuras belgas y holandesas. El 11 de mayo cayó la fortaleza belga
de Eben-Emael.

Ruinas de Rotterdam tras los bombardeos. Mayo de 1940


El 14 de mayo Rotterdam, principal puerto holandés, fue duramente bombardeado.
El gobierno holandés dimitió. En tan solo dos semanas ambos países, junto
a Luxemburgo, habían sido totalmente ocupados. El ejército franco-británico, ante la
presión de los ejércitos alemanes fue retrocediendo hasta quedar atrapado entre éstos y el
mar, en Dunkerque.

La derrota de Francia (1940)

La evacuación de Dunkerque

Tropas británicas tratan de alcanzar a un buque en Dunkerque. 1940

En Dunkerque más de 300.000 soldados de los ejércitos británico y francés, en una


desesperada acción, lograron escapar del cerco alemán, utilizando embarcaciones de todo
tipo (barcos de guerra, yates de recreo, etc.), acosados por la Luftwaffe y los blindados.
Las tropas británicas fueron repatriadas al Reino Unido, en tanto que los efectivos
franceses se reintegraron a la lucha. La huída de Dunkerque permitió evitar el colapso del
ejército británico, pero a costa de abandonar todo su material pesado (artillería, carros de
combate, etc.) en las playas y dejar a Francia sola frente a los agresores.

Las Ardenas
Carros de combate en Francia. Mayo de 1940

Simultáneamente (12 de mayo de 1940), más al sur, el


general Guderian lograba franquear el bosque de las Ardenas, irrumpiendo con sus
blindados en la llanura francesa, y rebasando por la espalda al ejército francés y la Línea
Maginot. El primer ministro francés Paul Reynaud sustituyó al comandante en jefe
francés Gamelin por Weygand. Pero el cambio no alteró el rumbo de las hostilidades. Ambos
generales, de ideas anticuadas, fueron incapaces de adaptarse al nuevo y revolucionario
tipo de guerra llevado a cabo por los alemanes.

La derrota de Francia
Hitler en París. 23 de junio de 1940

Las tropas francesas fracasaron en un último intento de contener a los alemanes en


la línea Somme-Aisne. El día 9 de junio el gobierno francés abandonó París, la
declaraba "ciudad abierta" para evitar su destrucción, y se trasladaba a Burdeos. Un día
después, Italia declaraba la guerra a Francia y Reino Unido. El gobierno francés firmó
el armisticio el 22 de junio, cerca de Compiègne, en el mismo vagón de tren donde se
había signado, el 11 de noviembre de 1918, la rendición alemana en la Primera Gran
Guerra. El primer ministro británico, Winston Churchill, fracasó en su empeño de que Francia
continuase la resistencia.

Consecuencias de la derrota de Francia

La firma del armisticio reducía a Francia a durísimas condiciones:

 Tres quintas partes de territorio francés (el norte, incluyendo


París) fueron ocupadas por los alemanes. El resto, incluyendo las colonias, quedó
bajo un gobierno francés con capital en Vichy. El Ejército quedó reducido a
100.000 efectivos. Francia quedaba obligada a onerosas reparaciones de guerra.

 El gobierno de Vichy (pequeña ciudad del centro de Francia) fue presidido por
el Mariscal Petain, antiguo héroe de la Primera Guerra mundial. El “Régimen de
Vichy” se caracterizó por su conservadurismo y autoritarismo. Colaboró en todo
momento con los nazis que dirigirían el resto de Francia desde París. Tras la
liberación del país, Petain y su gobierno fueron declarados traidores a Francia y
juzgados como tales.

Mapa de Francia tras la división

Sin embargo, todos los franceses acataron los términos del armisticio. El General Charles De
Gaulle galvanizó buena parte de los descontentos y lideró desde el exilio una
activa resistencia, prosiguiendo la lucha contra la ocupación. Balance de la guerra hasta
junio de 1940 Hasta junio de 1940, los éxitos alemanes habían sido apabullantes. Habían
vencidon Polonia, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Francia;
además habían asestado un golpe importante a Reino Unido. Italia había entrado en guerra.
Quedaba pendiente a Hitler la invasión de las Islas Británicas. El primer ministro
británico Churchill expresó en el Parlamento Británico sus temores.

Italia entra en guerra (1940)

Tras su alianza con Alemania en el Pacto de Acero (22 de mayo de 1939), Mussolini había
intentado evitar la invasión de Polonia. No ignoraba que Italia estaba insuficientemente
preparada para actuar en un escenario de guerra mundial.

Sin embargo, no ocultaba sus aspiraciones de erradicar la


presencia de la flota británica del Mediterráneo y la de
anexionarse territorios como Malta o Córcega. También
había puesto sus ilusiones en la ampliación de su imperio
colonial, mediante la conquista de Túnez y la parte francesa
de Somalia. Añadía a esos anhelos el poder jugar un papel
de liderazgo en el área de los Balcanes.

El 10 de junio de 1940, Mussolini, juzgando que Francia se


hallaba casi totalmente derrotada, y que Reino Cartel de propaganda fascista
Unido atravesaba serias dificultades, les declaró la clamando venganza por la
guerra. Malta, posesión británica en el Mediterráneo, fue pérdida de colonias a manos
bombardeada; Francia atacada por la frontera de los Alpes. británicas.

En agosto de ese mismo año extendió el escenario bélico a África, penetrando en Egipto y
otras colonias británicas. Tras unos breves éxitos, las tropas italianas fueron
estrepitosamente derrotadas. Al año siguiente los británicos se apoderaron de parte del
imperio colonial italiano en África. Era evidente que el Ejército italiano no estaba a la altura
de las circunstancias.
Soldados griegos construyen fortificaciones antes de la invasión italiana. Marzo, 1939

Tras la firma del Pacto Tripartito (Septiembre de 1940) entre Alemania, Italia y Japón,
Mussolini decidió invadir Grecia. La campaña constituyó un fiasco y obligó a Hítler a acudir
en su ayuda.

Tropas italianas en Rusia. Julio de 1942

En junio de 1941, Mussolini envió un ejército de 62.000 soldados (más tarde


reforzados) a Rusia, en apoyo de sus aliados alemanes. Mal equipado y con
serios problemas de logística, sería derrotado en Stalingrado. Muchos de esos hombres
perecieron en combate o fueron internados en campos de concentración.

La Batalla de Inglaterra (1940)


Tras la evacuación de las tropas británicas en Dunkerque y la derrota francesa, era
evidente que el siguiente paso que adoptaría Hitler sería la conquista de las Islas británicas.
Sin embargo, la superioridad de la marina británica sobre la alemana, alejaba el peligro de
un desembarco inmediato.

El julio de 1940 se iniciaba el “Blitz”, una batalla fundamentalmente aérea en la que


grandes formaciones de aviones alemanes llevaron a cabo constantes incursiones en
territorio británico. Las principales ciudades del Reino Unido, especialmente Londres,
fueron bombardeadas, a pesar de la contundente oposición de la RAF (Royal Air
Force) británica.

Churchill visita las ruinas de la catedral de Coventry tras los bombardeos

Los objetivos no eran solo militares, sino también y, esencialmente, civiles. Los
bombardeos se desarrollaron con la pretensión de desmoralizar a los británicos y forzar la
capitulación del gobierno. Londres, Coventry, Liverpool, Portsmouth y otras importantes
ciudades sufrieron graves desperfectos, la población civil cuantiosas bajas.
Muchos niños fueron evacuados a las áreas rurales para ponerlos a salvo de las bombas.
Supermarine Spitfire, uno de los mejores cazas británicos de la contienda

El primer ministro británico Winston Churchill animó a la resistencia. La RAF, dotada de


excelentes aparatos, y con la ayuda del Radar, repelió con éxito las diversas oleadas de
cazas y bombarderos alemanes, a los que causó fuertes pérdidas. Göring, jefe de
la Luftwaffe observaba con frustración cómo se alejaba la posibilidad de una fácil victoria en
el cielo y, con ello, la invasión del único país capaz de hacer frente a la maquinaria de guerra
alemana en Europa Occidental.

En octubre de 1940, tras la grave derrota sufrida el 15 de septiembre por la mayor


concentración de aparatos alemanes que volaban hacia Londres, el Alto Mando Alemán dio
por concluidas las misiones aéreas. La invasión de Inglaterra quedó aplazada sine die.

Hermann Göring imparte instrucciones a pilotos alemanes. Septiembre de 1940

Tras la "Guerra relámpago" llevada a cabo con absoluto éxito por los generales alemanes,
la Batalla de Inglaterra inauguró una guerra de desgaste, para la que Hitler no estaba
preparado. La irrupción de Estados Unidos en la guerra se aproximaba. A través de la " Ley
de Préstamo y Arriendo" (marzo de 1941), los norteamericanos concedieron a Reino Unido
un crédito ilimitado, a ser devuelto una vez terminado el conflicto. La ayuda americana fue
decisiva para la defensa de las islas. Los submarinos alemanes (U-boats) causaban
grandes bajas entre los convoyes que surcaban el océano Atlántico con equipamiento militar,
medicinas y alimentos procedentes de los Estados Unidos. El papel de la Royal Navy en su
defensa resultó tan eficaz como decisivo.

Submarino alemán U-47, uno de los más conocidos por sus hazañas en la contienda

La Batalla de Inglaterra supuso un importante obstáculo en los cálculos expansionistas


de Hitler. Abrió una importante brecha en el extremo occidental de Europa. Tras la invasión
de Rusia en 1941, Alemania, al igual que había ocurrido en la Gran Guerra, se vio envuelta
en dos frentes. Las Islas Británicas se convertirían en un trampolín desde el que los
aliados socavarían el poder del III Reich.

La guerra en el Norte de África (1940)

La entrada en guerra de Italia, el 10 de junio de 1940, inauguró un nuevo frente en el Norte


de África. Italia aspiraba a eliminar la presencia británica en el Mediterráneo,
anexionarse Malta y formar un vasto imperio colonial en África.

El objetivo de Alemania e Italia era controlar el Mediterráneo, para lo cual era preciso
apoderarse de Gibraltar (alentando para ello la entrada de España en el conflicto) y el Canal
de Suez. Una vez controlado el norte de África, podrían obtener un fácil acceso a
los recursos petrolíferos de Oriente Próximo, de los que tan necesitadas estaban ambas
potencias.

La campaña de África fue uno de los episodios más relevantes de la guerra. Abarcó entre
1940 y mayo de 1943, con la rendición de italianos y alemanes.
El general italiano Rodolfo Graziani en abril de 1941

Las hostilidades estallaron en junio de 1940 con la toma británica del fuerte italiano de
Fuerte Capuzzo (Libia). En septiembre de 1940, las tropas italianas establecidas en Libia, al
mando del General Graziani, lanzaron una ofensiva para conquistar la base inglesa
de Alejandría (Egipto). El pretendido avance, sin embargo, se detuvo en las dunas de Sidi
el-Barrani. A partir de entonces, los ingleses, en clara inferioridad numérica (2 divisiones
contra 10 italianas) lanzaron una contraofensiva que logró derrotar a los italianos. Entre
enero y febrero éstos perdieron la región de la Cirenaica (Libia).

Erwin Rommel, jefe del Afrika Korps con sus oficiales, en 1942
La estrepitosa derrota italiana obligó a Hitler a acudir en socorro de sus aliados. Envió un
selecto cuerpo de ejército especialmente adaptado a las condiciones de la guerra en el
desierto: el Afrika Korps. Lo componían dos divisiones, y su comandante era el
general Ervin Rommel. Desde Trípoli, el Afrika Korps dio un vuelco a la situación y, en tres
semanas, tras recorrer de manera imparable casi mil kilómetros, reconquistó la Cirenaica,
logrando cercar a los ingleses en la base de Tobruk, al este de Libia, ya cerca de la frontera
con Egipto.

Panzer alemán ardiendo durante la Batalla de Tobruk. Noviembre de 1941

Para eliminar el cerco germano-italiano de Tobruk, los británicos respondieron con


un contraataque. Pero a pesar de la aplastante superioridad británica, Rommel
logró repeler la ofensiva. Churchill se vio obligado a sustituir al
general Wavel por Auchinleck.

Tobruk no pudo ser liberado hasta noviembre de 1941, tras la retirada de las tropas del Eje,
si bien, meses más tarde, la localidad caería de nuevo en poder de las tropas de Rommel.
Batallas de Tobruk y el Alamein

Tras la caída de Tobruk, los germano-italianos empujaron con fuerza a los británicos hacia
Egipto. Allí serían detenidos por el general Auchinleck, en julio de 1942, en la 1ª Batalla del
Alamein, pequeña localidad situada a 80 Km de Alejandría. Tras este episodio, las tropas del
Eje estaban exhaustas. Rommel pidió insistentemente a Hitler refuerzos y suministros,
pero éste dio prioridad al frente oriental, donde se desarrollaba la guerra contra los rusos. En
agosto de 1942, comenzaría la Batalla de Stalingrado. La 1ª Batalla del Alamein llevó
ambos bando a una situación de punto muerto, si bien logró detener el avance alemán en
Egipto. En octubre los británicos, fuertemente renovados en armamento, hombres y con un
nuevo comandante en jefe (Montgomery), lograrían vencer a sus oponentes en la 2ª Batalla
del Alamein.
Erwin Rommel sobre un vehículo adaptado al desierto. 1942

La guerra en el desierto se libró con estrategias y medios diferentes a los empleados en la


guerra convencional. La naturaleza del terreno y el clima extremo no permitían a los
ejércitos alejarse demasiado de las bases de abastecimiento de agua, petróleo y víveres. La
ausencia de obstáculos naturales permitía a las unidades acorazadas moverse con
gran rapidez por enormes espacios, en un constante avance y retroceso. En numerosas
ocasiones hubieron de detenerse, como consecuencia de las abundantes averías mecánicas
o la falta de combustible.

La guerra en los Balcanes (1940-1941)


Tropas italianas entran en la ciudad albanesa de Dürres. Abril de
1939. La conquista de Albania fue llevada a cabo en abril de
1939. Albania fue añadida al Imperio Italiano y su rey forzado al
exilio.

El 28 de octubre de 1940, transcurrido un mes desde el ataque italiano al Egipto


británico, Mussolini decidió que había llegado el turno de Grecia. Ésta sería ocupada
desde Albania. La iniciativa, sin embargo, constituyó un fracaso porque, las tropas griegas,
apoyadas por la aviación británica, lograron derrotar al mal entrenado y desorganizado
ejército italiano. Los ingleses se apoderaron de gran parte de Albania y establecieron bases
aéreas en Creta.

Soldados griegos durante la fallida ofensiva italiana de la primavera de 1941

Al igual que había sucedido en el N. de África, Hitler acudió en ayuda de los italianos. Para
invadir Grecia necesitaba atravesar los estados de Rumanía, Bulgaria y Yugoslavia.
Alemania había conseguido en noviembre de 1940 atraer a Rumanía y Hungría a su órbita,
estas habían entrado el Pacto Tripartito. Bulgaria lo hizo en noviembre de 1940. Sin
embargo, fracasó en su tentativa de hacer lo propio con Yugoslavia, por lo que
decidió invadirla.

Con independencia de haber acudido en ayuda de los italianos, Hitler estaba interesado en
jugar una activa política en los Balcanes, tradicional zona de influencia rusa. Por otro lado,
el control de esa zona por los británicos hubiese puesto en peligro el abastecimiento de
petróleo procedente la región petrolífera de Ploiesti (Rumanía).

Paracaidistas alemanes se lanzan sobre Creta. Mayo de 1941

La Campaña contra Grecia y Yugoslavia ("Operación Marita") comenzó el 6 de abril de


1941. Tras una nueva guerra relámpago, Los alemanes conquistaron ambos países
y expulsaron a las tropas británicas. Yugoslavia capituló el 14 de abril; Grecia, el 21 de ese
mismo mes.

Soldados yugoslavos entregan sus armas tras la derrota. 6 de abril de 1941


Tras la derrota yugoslava, Hitler creó el estado títere de Croacia. Éste quedaba bajo la
dictadura de Ante Pavelic, quien reprodujo las instituciones de aquellos que lo tutelaban,
Alemania e Italia. A pesar de todo, Yugoslavia constituyó un auténtico quebradero de
cabeza para los alemanes, cuyas tropas se vieron constantemente hostigadas por las
acciones de sabotaje perpetradas por los partisanos capitaneados por Tito, quienes
consumaron una exitosa guerra de guerrillas.

Como resultado de la operación en los Balcanes, Reino Unido perdió su


última presencia en el continente europeo. Alemania mantuvo el control de los pozos
petrolíferos rumanos y adquirió una excelente posición estratégica para amenazar el flanco
suroccidental de la Unión Soviética, cuya invasión comenzó el 21 de junio de 1941. La
guerra dejaba de estar circunscrita a la lucha entre Reino Unido-Alemania y adquiría carácter
mundial.

La invasión de Rusia (1941)

Operaciones alemanas en Ucrania. Junio de 1941

En su obra "Mein Kampf", Hitler había expresado la necesidad de invadir la Unión Soviética,
para erradicar el comunismo y apropiarse de sus recursos económicos. El 22 de junio de
1941 se ponía en marcha la "Operación Barbarroja", nombre con el que se designó la
invasión. Los alemanes establecieron tres objetivos fundamentales que fueron asumidos
por tres cuerpos de ejército. El del Norte, que buscaba la conquista de Leningrado (actual
San Petersburgo), el del Centro, que apuntaba hacia Moscú (la capital), y el del Sur, cuyo
objetivo era Kiev (capital de Ucrania).
Las operaciones deberían haberse concluido antes del invierno, pues los ejércitos
alemanes (3 millones de hombres) estaban preparados tan solo para una guerra de unas
pocas semanas. El Alto mando alemán preveía que los ejércitos rusos, tomados por
sorpresa, fácilmente se desmoronarían.

Columna de prisioneros soviéticos capturados cerca de Minsk (Bielorusia). Julio, 1945

Stalin asistió con sorpresa a la inesperada invasión y tardó algún tiempo en reaccionar. Los
grupos de ejército alemanes avanzaron sin grandes obstáculos por las estepas rusas con su
habitual celeridad. Causaron enormes pérdidas al ejército soviético y capturaron cientos de
miles de prisioneros. Para frenar el avance germano, Stalin ordenó consumar
una estrategia de "tierra quemada". Con ello lograría dificultar a los alemanes su
abastecimiento durante el invierno. Numerosas fábricas fueron desmanteladas y trasladadas
enteras más allá de la cordillera de los Urales, en la zona asiática de Rusia. Allí se volvieron
a poner en funcionamiento para contribuir a la contraofensiva, prevista para el invierno.
Baterías antiaéreas soviéticas en Leningrado. 1 de octubre de 1941

El 8 de septiembre de 1941 los alemanes pusieron cerco a Leningrado, éste se prolongaría


durante 900 días, hasta 1944. El día 16 de ese mes, sus ejércitos envolvieron la región
de Kiev y, en el mes de diciembre, se apostaron frente a las puertas de Moscú.

Pero la llegada del invierno detuvo el avance alemán. Las temperaturas descendieron por
debajo de los 40 grados bajo cero y, las tropas germanas, preparadas tan solo para una
corta campaña, sin el abastecimiento y los uniformes adecuados, comenzaron a resentirse.
Fue el momento elegido por Stalin para lanzar su contraofensiva.

El invierno ruso. 1941

La campaña de Rusia, que Hitler había planeado llevar a cabo un año antes, supuso la
verdadera generalización del conflicto. El fracaso de sus planes para concluirla en pocos
meses llevó al ejército alemán a enfrascarse en una penosa guerra de desgaste, al tiempo
que luchaba en dos frentes, algo que sus generales habían intentado evitar.

Cartel de propaganda soviético animando a la lucha, con la efigie de Stalin

Stalin, que permaneció en Moscú mientras se producía el ataque alemán, apeló


al nacionalismo ruso, instando a salvar a la “Madre Rusia”. Hitler por su parte, dio la
consigna a sus oficiales de no respetar la más mínima convención humanitaria. Se trataba
de aniquilar no solo a los combatientes, sino también a los civiles. De hecho, fue Rusia el
país que más bajas sufrió durante la contienda.

La guerra en el Pacífico: Pearl Harbor (1941)


Soldados japoneses emitiendo gas venenoso en un ataque en China. 1940

Desde inicios de los años 30, Japón llevó acometió una agresiva
política imperialista en Extremo Oriente. Buscaba abastecerse de materias
primas abundantes y baratas y la creación de un extenso mercado donde colocar sus
productos industriales. Exponente de ese objetivo fue la conquista de Manchuria, en 1931, y
la guerra que desarrolló abiertamente contra China a partir de 1937.

Las victorias de Hitler sobre Francia, Holanda y Reino Unido habían dejado a sus
respectivas colonias en el oriente asiático en una situación de extremada debilidad. Así las
cosas, en 1940, Japón conquistó el norte de Indochina (colonia dependiente de la Francia
de Vichy), en tanto que amenazaba Indonesia (perteneciente a Holanda) y las colonias
británicas de Malasia, Birmania y Hong Kong. La repulsa de los Estados Unidos a esa
política imperialista fue fulminante y, como advertencia, a finales de 1940 decretaron
un embargo parcial de petróleo y hierro destinado a Japón.
Hideki Tojo, Primer ministro japonés, partidario de entrar en guerra con Estados Unidos

Tras las victorias alemanas en Rusia, los japoneses calcularon que la Unión Soviética se
colapsaría en breve. Decidieron aprovechar la coyuntura y emprender la conquista del
sudeste asiático. Pero para ello era necesario derrotar primero a la otra gran potencia con
intereses en la zona: los Estados Unidos de Norteamérica.

Los estrategas japoneses más proclives a la guerra, encabezados por el


general Tojo (Primer ministro), estimaban que para asegurar el éxito de la empresa, sus
ejércitos necesitaban una intervención rápida que posibilitara la conquista de vastas
regiones (Birmania, Malasia, Filipinas, etc.), para, a continuación, establecer una sólida línea
defensiva en la zona central y suroccidental del Pacífico. Ello les capacitaría para resistir la
prevista reacción de los americanos. Era por tanto preciso destruir su potente Flota del
Pacífico.
Barcos dañados en Pearl Harbor tras el ataque japonés. 7 de diciembre de 1941

El 7 de diciembre de 1941 aviones japoneses embarcados en portaaviones atacaron por


sorpresa la base de Pearl Harbor, en las islas Hawái, a varios miles de kilómetros del
archipiélago japonés. Hundieron o dejaron fuera de combate 8 grandes naves, causando
serios desperfectos en las instalaciones portuarias y provocando cuantiosas bajas
humanas.

Al día siguiente el presidente Roosevelt declaraba la guerra al imperio de Japón. Los países
americanos, con la excepción de Argentina, hicieron igual. Por otro lado, Alemania, Italia y
los estados satélites del Eje declararon la guerra a Estados Unidos. Japón, sin embargo, no
hizo lo mismo con la URSS, necesitaba manos libres para combatir a los norteamericanos.

Tropas japonesas entran en Manila (Filipinas), declarada ciudad abierta. Enero de 1942
A partir de ahí, Japón inició una carrera fulgurante de conquistas en las que fueron cayendo,
entre otras, las posesiones británicas de Hong
Kong, Birmania, Malasia, Borneo, Singapur (1942) y las americanas de Filipinas. Fue a
raíz de derrotas japonesas en las batallas del Mar de Coral (mayo de 1942) y, sobre
todo Midway (junio de 1942), cuando la expansión japonesa fue frenada y comenzó
la ofensiva de los Estados Unidos.

Con ruptura de hostilidades entre Japón y Estados Unidos, la guerra mundial se desarrolló
en tres escenarios principales: en primero, en Rusia, entre la Wehrmacht y el Ejército Rojo;
el segundo en África, entre alemanes e italianos de un lado, y británicos y estadounidenses
de otro; y un tercero, entre japoneses y norteamericanos, en el Pacífico.

1942 fue el año en que las tropas del Tripartito comenzaron a cosechar sus primeras
derrotas serias y se inició la contraofensiva aliada.

La contraofensiva aliada (1942-1945)

Soldados soviéticos luchan entre las ruinas de Stalingrado

A partir de 1942 se apreciaron los primeros síntomas de agotamiento en las fuerzas


del Eje. En octubre de 1942 el Afrika Korps se vio obligado a retroceder en el N. de África.
En noviembre de ese mismo año las tropas rusas emprenden la contraofensiva y cercan al
ejército alemán en Stalingrado. En el Pacífico la escuadra japonesa es estrepitosamente
derrotada en la Batalla de Midway (junio de 1942). La guerra comenzaba a cambiar de
signo.

La derrota italo-alemana en el Norte de África (1942)

El general británico Bernard L. Montgomery. Noviembre de 1942

En octubre de 1942, los alemanes prosiguieron su ofensiva. Pero ésta fue contestada con
una fuerte reacción por parte de éstos, que se habían retirado a El Alamein. Con esta
acción los británicos buscaban desalojar definitivamente a las tropas del Eje del norte de
África. El primer ministro británico Winston Churchill sustituyó al
general Auchinleck por Montgomery. Éste devolvió rápidamente la moral a las tropas
del VIII Ejército, que fue dotado de abundante y moderno armamento. Los
británicos superaban abrumadoramente a las tropas alemanas, contando con 1.450 tanques
frente a los 540 del Eje. Asimismo poseían la superioridad aérea.

Prisioneros italianos. 1942


La 2ª Batalla de El-Alamein concluyó con la derrota de las fuerzas ítalo-germanas, que se
vieron obligadas a emprender la retirada hacia Túnez para evitar su total destrucción.

Desembarcos bajo la Operación Torch. Noviembre de 1942

En noviembre de 1942 tuvo lugar el desembarco de un ejército estadounidense


en Marruecos y Argelia, al mando del general Eisenhower, en el seno de la "Operación
Torch". Tras una serie de encontronazos con el ejército francés de Vichy, ambos territorios
pasaron a depender de la Francia Libre.

Las tropas ítalo-germanas, acosadas tanto por el Este como por el Oeste, ampliamente
superadas en hombres y armamento, intentaron resistir en Túnez, pero hubieron
de rendirse en mayo de 1943.

La derrota en el N. de África tuvo serias repercusiones para los integrantes del Eje, pues
dejaba el flanco sur de Italia a merced de los aliados. Desde Túnez las tropas de
Montgomery y Eisenhower invadieron la isla de Sicilia y, desde allí, asaltaron la península.

Vehículo alemán Sdkfz 6-3 destruido tras la 2ª Batalla del Alamein


Con la derrota del Afrika Korps los alemanes perdieron uno sus mejores ejércitos. La
distracción de tropas en ese sector permitió, por otra parte, un cierto alivio en el frente
oriental, donde los soviéticos trataban de contener la embestida germana.

La contraofensiva soviética (1942-1944)

Tropas soviéticas equipadas para el frío contraatacan en Moscú. Diciembre de 1941

La llegada del invierno de 1941 frenó el fulgurante avance de los ejércitos


alemanes. Hitler les ordenó detenerse a las puertas de Moscú con el fin de reanudar la
campaña en la primavera de 1942. Pero las tropas soviéticas iniciaron
un contraataque que los desalojó de algunas de sus posiciones. Hitler destituyó al
comandante en jefe Von Brauchitsch y asumió personalmente la dirección del ejército, dando
instrucciones a sus tropas de no retroceder bajo ninguna circunstancia.

Infantería de asalto alemana en Stalingrado. Septiembre de 1942

En verano de 1942 los alemanes iniciaron una nueva ofensiva hacia el sur, para controlar
los yacimientos petrolíferos del Cáucaso y tomar Stalingrado (actual Volgogrado),
importante centro industrial y de comunicaciones a orillas del río Volga. La ciudad fue objeto
de intensos ataques, quedando reducida a escombros. Las bajas en ambos bandos fueron
enormes, especialmente en el soviético. En octubre los alemanes habían logrado hacerse
con el 80% de la ciudad. Pero la lucha calle por calle y casa por casa, entre ruinas, dificultó
la intervención de las unidades acorazadas y la artillería pesada alemanas. La acción de
los francotiradores causaba estragos entre sus oficiales. La maquinaria de guerra alemana
estaba a punto de colapsarse. Von Paulus pidió a Hitler permiso para retirarse, pero éste dio
la consabida orden de resistir a "cualquier precio".

Soldados soviéticos en Stalingrado

En noviembre de 1942 los rusos, comandados por Zhúkov, contraatacaron y cercaron al


ejército alemán que, tras una encarnizada pugna, exhausto, capituló el 23 de febrero de
1943. 90.000 soldados fueron hechos prisioneros, junto a su comandante en jefe, Von
Paulus. Otros 150.000 habían muerto durante la batalla.

La Batalla de Stalingrado ha sido considerada como la más sangrienta de la historia. En


ella perdieron la vida, junto a cientos de miles de soldados, más de un millón de civiles rusos.
Algunos la han definido como “guerra de ratas” por las extremas condiciones en las que
desarrollaron los combates, entre un mar de ruinas, con escasos suministros de alimentos,
sin recursos médicos y en unas condiciones higiénicas deplorables, dado que cientos de
miles de cadáveres se corrompían entre los escombros.

Cualquier consideración humanitaria fue obviada y fueron muchos los fusilados por su
propio bando, acusados de deserción o tibieza en el combate. Draconianas fueron las
órdenes del jefe de los defensores de la ciudad, el general Chuikov, quien utilizó a
la población civil en los combates, negando en muchos casos la asistencia a los heridos y
enviando a la muerte a miles de soldados en operaciones suicidas.

El Mariscal Friedrich Paulus en el momento de rendirse a los soviéticos

Stalingrado representó una auténtica debacle para los ejércitos alemanes. Tras la derrota
de Kursk (julio-agosto de 1943), la mayor batalla terrestre de la historia (intervinieron 2
millones de hombres y 3.000 blindados) los alemanes se vieron forzados a pasar a
la defensiva. A partir de entonces el envite del ejército soviético fue imparable. En verano
de 1944 Rusia era liberada. En primavera las tropas soviéticas entraban
en Polonia, Rumanía y Bulgaria. A principios de 1945 penetraron en Prusia oriental, ya en
territorio alemán. Hungría, Eslovaquia y Austria también cayeron. Yugoslavia fue liberada
por los partisanos de Tito en octubre de 1944, con el apoyo de los soviéticos. En octubre de
1944 Finlandia expulsó a sus antiguos aliados, ahora convertidos en oponentes.

Como efecto secundario del avance soviético, en agosto de 1945, las tropas alemanas que
ocupaban Grecia fueron evacuadas. Tras su liberación, el país quedó postrado en un estado
de preguerra civil a consecuencia del enfrentamiento mantenido entre las
diferentes facciones políticas.

La Guerra en el Pacífico. Los reveses militares de Japón


Tras el bombardeo de Pearl Harbor, Japón cosechó una serie de rápidas y
exitosas conquistas por el océano Pacífico, que le permitieron anexionarse, entre otros
territorios, Hong Kong, Birmania, Malasia y Filipinas.

Portaaeronaves japonés Zuikalo, que participó en la Batalla del Mar de Coral

En mayo de 1942 se celebró la Batalla del Mar de Coral, entre una escuadra
de portaaviones aliada (mayoritariamente estadounidense) y otra japonesa. Aunque los
nipones no fueron formalmente derrotados, sin embargo, sus planes de invadir Papúa Nueva
Guinea se vieron frustrados. Fue un aviso de las dificultades por las que atravesaría su
potencial naval en tiempos venideros.

Así, un mes más tarde, entre el 5 y el 6 de junio de 1942, Japón fue estrepitosamente
derrotado en la Batalla de Midway, un atolón coralino situado en el océano Pacífico, a mitad
de camino entre Asia y América. El interés japonés de apoderarse de este enclave se debía
al importante valor estratégico que poseía, desde él podía atacarse el archipiélago de
las Hawái, considerado por los estadounidenses un auténtico “portaaviones insumergible”
que amenazaba peligrosamente los intereses japoneses.

El portaaviones japonés Hiryu en llamas, antes de hundirse


El enfrentamiento de las escuadras japonesa y estadounidense fue desastroso para la
primera, pues perdió, entre otros buques, 4 portaaviones con sus correspondientes
aeronaves, en tanto que los americanos sufrieron tan solo el hundimiento de un portaaviones
y un número limitado de aviones.

La batalla de Midway fue el principio del fin para la supremacía japonesa en el Pacífico.
Los norteamericanos la consideraron como una revancha al ataque de Pearl Harbor. A partir
de entonces Japón pasaría a la defensiva, con una evidente debilidad para proteger las
conquistas alcanzadas hasta esa fecha. Estados Unidos por su parte, pasaría a la
contraofensiva.

En agosto de 1942 comenzó la Batalla de Guadalcanal, isla perteneciente al archipiélago de


las Salomón, en el suroeste del Pacífico. Las fuerzas americano-australianas trataban
reconquistar esas islas con el objetivo de eliminar la amenaza que entrañaban para el tráfico
marítimo entre Estados Unidos y Australia. Los combates, muy sangrientos debido a la
fuerte resistencia de los defensores (25.000 muertos), concluyeron en febrero de 1943 con
la capitulación de la guarnición japonesa.

Tropas estadounidenses en Guadalcanal. Noviembre de 1942

La pérdida de Guadalcanal, junto a la de las islas Marianas, Aleutianas, Marshall, y otras,


precedió a otro importante descalabro japonés: la pérdida del archipiélago de las Filipinas,
liberado en febrero de 1945 por el general estadounidense McArthur. Su reconquista fue
posible, en parte, gracias a la destrucción de una importante escuadra japonesa en la Batalla
del Golfo de Leyte, en octubre de 1944.
En febrero de 1945 los estadounidenses desembarcaron en las playas de Iwo Jima, ya en
territorio japonés. Allí pereció la mayoría de la guarnición japonesa, tras
una lucha encarnizada.

Prisioneros japoneses en Okinawa. Otros prefirieron suicidarse a ser capturados

Entre los meses de abril a junio se desarrolló la Batalla de Okinawa, situada a 340 km del
archipiélago japonés. Los norteamericanos desplegaron un enorme contingente anfibio para
tomar la isla. Fue uno de los más sangrientos episodios de la contienda; en él perdieron la
vida más de 50.000 civiles.

Tras estos descalabros, Japón quedó a expensas de los aliados. Sus ciudades y centros
industriales sufrieron el sistemático bombardeo de las fortalezas volantes estadounidenses.
La fuerza aérea nipona, seriamente dañada, poco pudo hacer para evitarlo.

La invasión aliada de Italia

La rendición del Afrika Korps en Túnez, otorgó a los aliados el control de gran parte
del Mediterráneo, convirtiendo a Italia en un nuevo objetivo. Allí la situación política era
muy inestable. Tras las derrotas sufridas en África, Rusia y el hundimiento de sus buques,
buena parte de los italianos deseaba romper su alianza con los alemanes y la conclusión
de la guerra.
Mussolini junto a las tropas alemanas que lo liberaron de su
prisión en el Gran Sasso (Apeninos). Septiembre de 1943.

En julio de 1943 los estadounidenses desembarcaron en Sicilia. Ese mismo


mes Mussolini fue detenido y destituido por orden del rey Víctor Manuel III, quien nombró
como primer ministro al mariscal Badoglio. Éste inició conversaciones secretas con los
aliados para facilitarles la conquista de la península. Italia firmó la rendición incondicional y
se pasó al bando de sus antiguos enemigos. El 13 de octubre declaraba la guerra a
Alemania.

Hitler, alertado de la traición italiana, ordenó la invasión del país y el desarme del ejército
italiano. La península quedó dividida en dos partes: una, al sur, en manos de los aliados;
la otra, en poder de los alemanes, bajo la teórica soberanía de la República Social Italiana,
con sede en Saló". La presidía Benito Mussolini, rescatado de su cautiverio por
paracaidistas alemanes en septiembre de 1943. Se trataba de un estado títere sometido a
los intereses de los nazis, que fue perdiendo territorios a medida que las tropas aliadas
avanzaban hacia el norte.
Territorio de la República Social Italiana, con capital en Saló

Los esfuerzos germanos por controlar la ofensiva aliada (Nápoles, Anzio, etc.) contaron con
episodios de gran violencia, como la Batalla de Montecassino, localidad situada a 100 km
de Roma, dentro de la línea defensiva Gustav. Allí los paracaidistas alemanes se hicieron
fuertes en el monasterio del mismo nombre, causando serias bajas entre los atacantes, hasta
su caída en mayo de 1944.

El 4 de junio de 1944 los aliados llegaron a Roma, en tanto los alemanes emprendían la
retirada. Simultáneamente, la guerrilla italiana integrada por los partisanos, hostigaba a los
alemanes y a las tropas leales a Mussolini, llevando a cabo todo tipo de sabotajes y
obligando a la Wehrmacht al uso de numerosos efectivos.
Mariscal Albert Kesselring, jefe de las tropas alemanas en Italia

El 28 de abril de 1945 las fuerzas alemanas que permanecían en Italia


capitularon. Mussolini fue apresado por un grupo de partisanos en su intento de huída
hacia Suiza. Fusilado sin juicio previo, su cadáver fue trasladado a Milán junto con el de su
amante, Clara Petacci. Los cuerpos fueron ultrajados por la multitud.

Soldados estadounidenses entrando en Bolonia. Primavera de 1945

La conquista de Italia asestó un duro golpe a Hitler. Los ejércitos


aliados amenazaban directamente el sur del territorio alemán. En adelante, el territorio
italiano serviría de base a las expediciones de bombardeo masivo con que los aliados
castigaron las ciudades, las industrias y las líneas de comunicación germanas.
El desembarco de Normandía y la liberación de Francia (1944-45)

Desde la Conferencia de Teherán, celebrada a finales de 1943, los soviéticos llevaban


demandando la apertura de un nuevo frente en el occidente europeo, que aliviara la presión
que sus tropas sufrían en el sector oriental.

Soldados estadounidenses desembarcan en la playa de Omaha. 6 de junio de 1944

El 6 de junio de 1944, el "Día D", se llevó a cabo el desembarco de un enorme ejército aliado
en las playas de Normandía, en el norte de Francia. Tenía lugar la "Operación Overlord” o
“Jefe Supremo”. Al mando de las tropas integradas por estadounidenses, británicos,
canadienses, franceses y voluntarios de otros países, apoyados por enormes reservas desde
Inglaterra, se hallaba el general estadounidense Eisenhower, con el que colaboraba el
británico Montgomery.
Tropas canadienses se dirigen a playa Mike. 6 de junio de 1944

Las tropas alemanas destinadas a repeler el desembarco, fueron engañadas por los
servicios de inteligencia aliados, haciéndoseles creer que la operación se produciría
por Calais. Rommel, jefe de las tropas germanas, se encontraba ese día en Berlín. Sería
obligado meses más tarde a suicidarse, acusado de estar implicado en el atentado contra
el Fhührer, perpetrado el 20 de julio de 1944.

Desfile de la División Leclerc tras la liberación de París. Agosto de 1944


Los aliados, venciendo la resistencia alemana, avanzaron hacia París. La capital francesa
fue liberada el 26 de agosto por el general De Gaulle. En septiembre de 1945 los aliados
lograban recuperar la totalidad del territorio francés, así como Bélgica.

Prisioneros estadounidenses capturados por los alemanes en la batalla de las Ardenas

La contraofensiva alemana lanzada por sorpresa en diciembre de 1944-enero del 45 en el


bosque de las Ardenas, con el despliegue de una potente formación de acorazados, a punto
estuvo de malograr los planes aliados. No obstante, la escasez de combustible provocó la
derrota de los blindados alemanes y permitió a los estadounidenses cruzar el río Rin.

En la Batalla de las Ardenas el III Reich había agotado sus últimas reservas. Ya nada se
interponía entre los ejércitos aliados y el corazón de Alemania. En el frente
oriental los soviéticos también avanzaban sin encontrar resistencia.

El final de la guerra (1945)

En 1945 la Alemania del III Reich y el Imperio de Japón atraviesan graves dificultades. Su
derrota está próxima.

Acosada por dos frentes, Alemania trataba de resistir con desesperación los embates de los
anglo-americanos por el Oeste, y de los soviéticos por el Este. Hitler intentaba aplazar lo
inevitable. Los aliados emprendieron la carrera hacia Berlín. En la capital se luchó casa por
casa hasta que hubo de capitular. Poco antes, Hitler se suicidaba en el búnker de la
Cancillería.

Tokio bajo las bombas. 26 de Mayo de 1945

Por su parte, los gobernantes japoneses, abrumados por los bombardeos que destrozaban
sus ciudades y centros industriales, sin posibilidad de respuesta, ya que su aviación había
quedado fuera de combate, proseguían una resistencia sin esperanzas. Ello animó al
Presidente de Estados Unidos Truman a ordenar el lanzamiento de dos bombas
nucleares, que arrasaron las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Japón se vio forzado a
rendirse.

El final de la guerra. La derrota de Alemania (1945)

En enero de 1945 los soviéticos alcanzaron el río Oder. Se hallaban a unos 150 km de
Berlín. Los esfuerzos del ejército alemán se centraron entonces en resistir con el fin de
permitir a los ejércitos anglo-americanos alcanzar la capital antes que los soviéticos. La
población civil, presa del pánico, emprendió la huída a la zona occidental, controlada por
estadounidenses y británicos.

En febrero entre el 13 y el 14 de febrero un grupo de unos 1000 aviones ingleses y


estadounidenses lanzaron sobre Dresde un ataque con bombas incendiarias. La ciudad fue
completamente destruida, falleciendo entre 35.000 y 70.000 personas. Le siguieron intensos
bombardeos a otras ciudades.

Hitler pasa revista a tropas constituidas por niños

Hitler prohibió cualquier tipo de rendición o repliegue estratégico e instó a resistir a toda
costa. La población fue movilizada en su totalidad. Todos los alemanes entre 16 y 60 años
fueron alistados al ejército, siendo empleados en el combate niños de las Juventudes
Hitlerianas que contaban tan solo 14 años. El ejército ruso se acercaba a la capital con
450.000 efectivos.
Ruinas de Berlín tras los bombardeos

El abril de 1945 los aliados alcanzaron la línea del Elba, en tanto que los rusos, una vez
cruzados los ríos Oder y Neisse, se hallaban a las puertas de Berlín.

El día 30 las tropas soviéticas tomaron el Reichstag (Parlamento alemán) y rodearon


la Cancillería. Hitler se suicidó y deLa ciudad fue intensamente bombardeada. Hitler destituyó
a diversos generales, entre ellos, a Guderian, y relevó a Göring del mando de
la Luftwaffe. Himmler intentó entablar conversaciones con los aliados occidentales.jó
como Jefe de Estado al almirante Dönitz (lo sería hasta el 22 de mayo) y como canciller
o Primer Ministro del Reich a Goebbels, quien optó por suicidarse al día siguiente, junto a su
mujer e hijos.

Keitel, en el centro, firmando ante los soviéticos la capitulación de Alemania


El día 2 de mayo de 1945 Berlín capitulaba. El día 7, en Reims (Francia) el
general Jodl firmó la capitulación de toda Alemania, ante el general Eisenhower; el día 8, en
Berlín, el mariscal Keitel hizo lo propio ante los soviéticos, representados por el
mariscal Zhúkov. La guerra, sin embargo, aún no había concluido, pues en Asia
los japoneses seguían resistiendo.

El final de la guerra. La derrota de Japón (1945)

Soldados estadounidenses plantan su bandera en Iwo Jima. 23 de febrero de 1945

Desde enero de 1945 las tropas estadounidenses y británicas habían


ido reconquistando palmo a palmo las islas del Pacífico e Indochina. La pérdida de Iwo
Jima constituyó un grave contratiempo para Japón, pues desde ella los aliados controlaban
una amplia área que amenazaba directamente el archipiélago japonés.

Japón era víctima de un férreo bloqueo y de violentos bombardeos estratégicos, pero


resistía enconadamente. El presidente Truman, sucesor de Roosevelt (fallecido el 12 de abril
de 1945), tras calcular el número de bajas norteamericanas que costaría la capitulación del
Imperio nipón, decidió la utilización de las armas nucleares.
Hongo atómico provocado por la explosión de la bomba atómica de Nagasaki

El día 6 de agosto de 1945 la ciudad de Hiroshima fue destruida por un ingenio atómico que
provocó la muerte instantánea de cerca de 100.000 personas, a las que hubo que sumar las
que fallecieron posteriormente, como consecuencia de las heridas y los efectos de las
radiaciones.

El día 8 de agosto la Unión Soviética declaró la guerra a Japón, incumpliendo de ese


modo el pacto de neutralidad suscrito con Tokio en 1941. Los soviéticos
invadieron Manchuria y Corea, ocupando las islas Kuriles y la isla de Sajalín.
El 9 de agosto una segunda bomba nuclear arrasó la ciudad de Nagasaki.
Japón se rindió incondicionalmente el 2 de septiembre de 1945. La firma se realizó en
el acorazado Missouri, anclado en la bahía de Tokio. Habían transcurrido 4 meses desde la
rendición del III Reich.

La organización de la paz

Tras la finalización del conflicto no se celebró conferencia alguna de paz, tal y como
había sucedido al terminar la Gran Guerra. Un Consejo de ministros de las potencias
vencedoras fue el encargado de redactar los acuerdos.

A lo largo de la guerra los aliados se reunieron en diversas ocasiones para tomar


decisiones concernientes a la marcha de las operaciones, así como para pergeñar los planes
de paz. Fue el caso de las conferencias de Casablanca (enero de 1943), la
de Quebec (agosto de 1943) o la de Moscú (Oct.-Nov. de 1943).

Stalin, Roosevelt y Churchill en Teherán

Mayor relevancia alcanzó la de Teherán (Irán), a finales de 1943. En ella se


reunieron Churchill, Stalin y Roosevelt, con el fin de acelerar la conclusión de la guerra y
planificar la posguerra. En Teherán fueron adoptados acuerdos como el de abrir un
nuevo frente occidental, el compromiso de la URSS de declarar la guerra a Japón una vez
producida la capitulación de Alemania, así como el reparto de su territorio entre los aliados.
Los tres mandatarios en Yalta

En la Conferencia de Yalta (Crimea, URSS), celebrada en febrero de 1945, poco antes de


concluir la guerra en Europa, se reunieron de nuevo Churchill, Roosevelt y Stalin. En ella
se decidió que Alemania fuera dividida en cuatro zonas de ocupación (USA, URSS, Reino
Unido y Francia), también se trató el tema de las indemnizaciones que aquella habría de
afrontar en concepto de daños a sus víctimas, así como el derecho de la URSS a consolidar
su área de influencia sobre los territorios de Europa oriental liberados por ella.

En la Conferencia de San Francisco (junio de 1945) se fundó la Organización de Naciones


Unidas (ONU), con la idea de crear un organismo que regulase las relaciones
internacionales de forma pacífica. La ONU sustituyó a la Sociedad de Naciones, creada en
1919, al término de la I Guerra Mundial.

La Conferencia de Postdam (Alemania) se celebró en agosto de 1945, ya concluida la guerra


en Europa y a punto de rendirse Japón. Se reunieron Stalin por la URSS, el presidente de
Estados Unidos, Harry Truman (que había sustituido al fallecido Roosevelt), y el
británico Clement Attlee (vencedor en las urnas).
Attlee, Truman y Stalin en Postdam

En Postdam se concretaron los aspectos de la división de Alemania en cuatro zonas de


administración adoptados en Yalta y se hicieron extensibles a Berlín y Viena. Asimismo se
decidió crear un Tribunal Internacional con la misión de juzgar a los criminales nazis.
Respecto a Japón, una vez que capitulara, quedaría bajo la exclusiva responsabilidad
de Estados Unidos. Finalmente, se delimitaron los cambios territoriales producidos tras la
guerra.
En la Conferencia de Postdam comenzaron a evidenciarse algunos signos de que la
colaboración entre los aliados llegaba a su fin y se abría paso una nueva realidad
fundamentada en la rivalidad entre soviéticos y estadounidenses.

La Conferencia de París (1946-1947) abordó los tratados de paz con los países europeos
que habían apoyado a la Alemania Nazi: Italia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Finlandia. El
concerniente a Austria sería firmado en 1955.

La organización de la paz. La ONU


En las conferencias celebradas durante la
guerra (Washington, Moscú, Teherán, Dumbarton Oaks) los
aliados habían pensado en la conveniencia de crear
una organización que se encargara del mantenimiento de la
El presidente
Sus objetivos primordiales fueron: la búsqueda de la estadounidense Harry
salvaguardia de la paz mundial, la defensa de los derechos Truman en la Conferencia
del hombre, la igualdad de derechos para todos los pueblos fundacional de San
y la mejora del nivel de vida en todo el mundo. Francisco. 26 de junio de
1945.
Los estados fundadores tuvieron en cuenta la
malograda experiencia de la Sociedad de Naciones, que
dejó de funcionar en 1946. Su documentación se traspasó a la nueva organización, y se
propuso dotar al organismo de mayor eficacia que la de su predecesor.

Sede de la ONU EN nueva York

La estructura de la ONU fue heredada, en parte, de la S. de N., y se concretó en los


siguientes órganos:

 La Asamblea General: integrada por todos los estados miembros, con derecho a
voto. Solo puede emitir recomendaciones, siendo sus decisiones “no
vinculantes”. Elige a los miembros del resto de los órganos y al Secretario General.
 El Consejo de Seguridad: órgano ejecutivo formado por 15 miembros, de los
cuales 5 son permanentes. A estos últimos se les suele denominar los “cinco
grandes”, y son: Estados Unidos, Reino Unido, la URSS (actualmente
Rusia), Francia y China. Cuentan con derecho a veto. Los otros 10 miembros son
elegidos por la Asamblea durante un período de dos años. El Consejo de Seguridad
tiene la potestad de imponer sanciones o decidir intervenciones militares.

 La Secretaría General: es presidida por el Secretario General, elegido por períodos


de 5 años por la Asamblea Nacional, a propuesta del Consejo de Seguridad. Ejerce
una clara misión mediadora y tiene atribuciones administrativas. Preside el Consejo
de Seguridad.

Salón de reuniones de la Asamblea General

Además de estos órganos vertebradores, la ONU se vale de otros organismos más


especializados, como la FAO (que trata asuntos relacionados con la alimentación),
la UNESCO (encargada de promocionar la cultura), UNICEF (de la infancia), OIT, etc.

El funcionamiento de la ONU experimentó sus primeras dificultades ya desde su creación,


siendo su principal motivo, la polarización de intereses en torno a los dos principales
estados vencedores en la guerra: Estados Unidos y la URSS.

Las consecuencias de la II Guerra Mundial


Consecuencias demográficas de la II Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial ha sido el conflicto que más víctimas ha provocado en la


historia de humanidad. Por su causa perdieron la vida aproximadamente 54 millones de
personas, a los que hubo que sumar 65 millones de heridos (entre ellos, 35 millones
graves), y 3 millones de desaparecidos.

Un bulldozer británico retira cadáveres de prisioneros en el


campo de concentración nazi de Bergen Belsen (Alemania), una
vez liberado por los aliados en abril de 1945.

A diferencia de otras guerras, la mayoría de los afectados fueron civiles no


combatientes (98% en Polonia). Las razones de ello se debieron los bombardeos masivos
perpetrados sobre grandes núcleos urbanos, la desnutrición, las enfermedades, y el
lanzamiento de las bombas nucleares sobre Japón. El empleo de un armamento altamente
sofisticado incrementó el número de caídos en los frentes de batalla. La política nazi de
creación de campos de concentración y exterminio produjo millones de muertos,
especialmente entre las minorías raciales consideradas inferiores, como la judía y la gitana.
Cadáveres de soldados soviéticos tras un combate. 1942

En términos geográficos, el mayor número de víctimas lo experimentó Europa oriental.


Especial significado adquirieron los 21 millones de muertos de la Unión Soviética (10% de la
población) o los 5 millones de Polonia (20% del total de sus habitantes). En
Asia, China perdió 13 millones de personas, la mayor parte como consecuencia del hambre
y las enfermedades. Por contra, Estados Unidos, a pesar de su participación en todos los
escenarios de guerra, cosechó aproximadamente unas 300.000 víctimas, un número
significativamente bajo si se compara con el de otros contendientes. Igual sucedió
con Canadá y Australia. Ello se debió fundamentalmente a que sus territorios nacionales no
fueron escenario de combates.

Ruinas de la ciudad alemana de Heilbronn. 1945


Numerosas ciudades, como Hiroshima, Nagasaki, Dresde, Stalingrado, Varsovia, Coventry,
etc., fueron arrasadas, ocasionando el desplazamiento forzoso de millones de personas. La
alteración de las fronteras y la política de reubicación planificada por los estados agravaron
la situación. En total se calcula que unos 40 millones de personas hubieron
de desplazarse forzosamente de su lugar de residencia anterior a la guerra, dando lugar en
muchos casos a un cambio radical en el mapa étnico de vastas áreas, especialmente de
Europa Central. Un claro ejemplo de esos cambios fue la creación del Estado de
Israel (1947), que acogió a judíos apátridas procedentes de toda Europa.

Grupo de niños del Campo de desplazados de Schauenstein (Alemania). 1946

Por añadidura, la natalidad sufrió un notable descenso que repercutió en


la merma generalizada de la población.

Consecuencias económicas de la II Guerra Mundial


Ruinas de la ciudad japonesa de Hiroshima tras la explosión de la bomba nuclear. 1945

La guerra fue acompañada de la debacle económica. A consecuencia de los combates


terrestres y aéreos, Europa quedó devastada. Los masivos bombardeos, ejecutados, tanto
por las potencias del Eje (durante la primera fase del conflicto), como por los aliados (en la
segunda) agravaron el problema. Ciudades, industrias, nudos
ferroviarios y carreteras quedaron seriamente dañados. Millones de toneladas
de barcos fueron enviados al fondo del mar. Se calcula que Europa perdió
aproximadamente el 50% de su potencial industrial. Otro tanto sucedió a Japón. El sector
agrícola también se vio afectado; se perdieron cosechas enteras, y el hambre, erradicada
en Europa desde el siglo XVIII, apareció de nuevo. En China millones de personas
perecieron por ese motivo.

Aviones estadounidenses esperando su desguace tras la guerra

La industria bélica se fortaleció en detrimento de la de bienes de consumo. El sector


servicios se resintió igualmente. Una vez concluido el conflicto resultó una difícil tarea
la reconversión de la industria pesada, destinada a producir equipamiento militar, en otra
encaminada a producir bienes y servicios. En Estados Unidos y, sobre todo en la URSS,
la industria militar siguió jugando un papel crucial, debido al hecho de la "Guerra Fría",
situación que no se alteraría hasta la década de los 90.

Al término del conflicto las viejas potencias europeas, Reino Unido, Francia y Alemania,
habían perdido definitivamente el liderazgo económico que ya habían comenzado a ceder
a Estados Unidos tras la Primera Gran Guerra.

Imagen de la ciudad estadounidense de Detroit en los años 50

Por contra, la economía estadounidense salió reforzada y experimentó un


espectacular auge, especialmente en su sector industrial, con un crecimiento del producto
interior bruto en torno al 10% anual. El país americano se había convertido en el
mayor proveedor de productos manufacturados a los aliados, a quienes había concedido
importantes sumas de dinero en forma de créditos. En 1945 era acreedor de la mayoría de
los estados y controlaba dos tercios del total de las reservas mundiales de oro.
Su hegemonía como potencia industrial, financiera y agraria se impuso sin discusión,
superando a la de su principal oponente, la URSS.

Consecuencias territoriales de la II Guerra Mundial


La II Guerra Mundial llevó consigo importantes modificaciones en las fronteras. También
un cambio radical en el equilibrio mundial.

La URSS recuperó los territorios perdidos en 1941 y amplió su dominio a costa de


las repúblicas bálticas de Estonia, Letonia y Lituania, parte de Finlandia (Carelia), Polonia
y Alemania (parte de Prusia Oriental). Ocupó las japonesas islas Kuriles y Sajalín. También
se apropió a costa de Rumanía, de la región de Besarabia.

Bulgaria cedió Macedonia a Yugoslavia, y Tracia a Grecia.

Italia renunció a todas sus colonias y devolvió Dodecaneso a Grecia. Perdió Albania,
reconocida como estado independiente, así como todas sus colonias africanas, si bien
mantuvo un mandato en Somalia.

Austria y Checoslovaquia recuperaron su independencia.

División de Alemania tras la guerra

Alemania fue devuelta a los límites de 1918, perdiendo los territorios del este, repartidos
entre Polonia y Rusia, unos 100.000 km2. Quedó dividida en cuatro zonas de ocupación,
administradas por las cuatro potencias aliadas (Estados Unidos, Unión Soviética, Reino
Unido y Francia). Más tarde surgirán dos estados: la República Federal de Alemania, con
capital en Bonn, y la República Democrática Alemana, con capital en Berlín, que a su vez
quedaba dividida en cuatro sectores.

Territorios japoneses administrados o perdidos tras la guerra

Japón se vio forzado a devolver los territorios ocupados a China (Manchuria y Formosa).
Aunque conservó la figura del emperador (Hirohito), fue ocupado y sometido a la
administración de Estados Unidos, que lo obligó a democratizar sus estructuras políticas.

Estados Unidos ocupó varias islas del Pacífico.

Corea quedó dividida en dos partes, en torno al paralelo 38º. La Norte, bajo la protección
soviética; la Sur, bajo influencia norteamericana.

China recibió Formosa (Taiwán), cedida en 1895 a Japón, bajo presión.

Consecuencias políticas de la II Guerra Mundial: la bipolarización


Entre los estados vencidos, Alemania fue el más perjudicado. Por segunda vez vio cómo
se malograba la oportunidad de convertirse en una potencia de rango mundial. Perdió la
soberanía y su territorio fue repartido entre los vencedores.

Japón, aunque conservó su integridad territorial, quedó ocupado y administrado por los
Estados Unidos, representados por el general MacArthur. Su modelo de gobierno autoritario,
con importantes reminiscencias feudales, desapareció para siempre en beneficio de
una democratización política y social.

General MacArthur y el emperador Hirohito en su primer encuentro. Septiembre de 1945

Entre las potencias vencedoras, Reino Unido hubo de asumir que su papel de potencia
colonial había desaparecido (pronto se iniciaría el proceso descolonizador). En adelante sus
intereses quedarían subordinados a los de Estados Unidos. Francia, que había jugado un
papel secundario durante la guerra, tras ser derrotada por los alemanes, recuperó parte de
su protagonismo como potencia.

Dos estados salieron reforzadas del conflicto y se disputarían la hegemonía mundial en


años venideros: Estados Unidos de Norteamérica y la Unión Soviética. El primero, sostén
fundamental de los aliados en la lucha contra las potencias del Eje, quedó durante un tiempo
en situación ventajosa, fundamentando su posición en su enorme potencial
económico y militar. Detentó el monopolio del poder nuclear, hasta que la URSS construyó
su primera bomba, en 1949.

Los bloques capitalista y comunista en Europa

Los dos representaban modelos económicos, sociales e ideológicos antagónicos:


el capitalismo y el comunismo. Desde el fin de la guerra sus intereses serían cada vez más
divergentes, algo que se puso de manifiesto peligrosamente durante la “Guerra Fría”.

Consecuencias ideológicas y morales de la II Guerra Mundial

El desastre humanitario y económico causó una auténtica convulsión en el mundo,


desencadenando graves contradicciones morales. Muchos valores en los que se asentaba
la cultura occidental, sus esperanzas de progreso social y la supuesta superioridad de sus
ideales, quedaron en entredicho. Con la excepción de los Estados Unidos, Occidente no
saldría de la crisis de pesimismo en la que se hallaba inmerso hasta los años 60.

Superviviente entre ruinas en Varsovia. 1939

Las matanzas de civiles en los bombardeos, como los de Coventry o Dresde; las
ejecuciones en masa, como las del bosque de Katyn en 1940, en la miles de polacos, la
mayoría oficiales del ejército e intelectuales fueron asesinados a sangre fría por los
soviéticos; la total destrucción de Hiroshima y Nagasaki, no alcanzaron, sin embargo, la
repercusión del genocidio perpetrado por los nazis sobre determinadas minorías
étnicas como la judía o la gitana.
Cadáveres de prisioneros hallados en Dachau tras la liberación del campo

Las costumbres sociales y las relaciones personales sufrieron radicales alteraciones


como consecuencia de la guerra.

Las formas de comportamiento tradicionales cambiaron, pues hubo quienes, estando


plenamente socializados en tiempos de paz, desempeñaron durante la guerra roles
extremos, incluyendo el de genocidas.

Aviadores estadounidenses de color, del grupo Tuskegee. 1945


La mujer, que ya había iniciado su proceso de emancipación tras la Primera Guerra Mundial,
adquirió un papel cada vez más relevante, incluso en sociedades fuertemente tradicionales
como la japonesa. Algo similar sucedió con las minorías raciales, especialmente,
la negra de Estados Unidos.

CUESTIONARIO

1. Comenta el siguiente texto y responde a las preguntas.

“La política exterior del Estado racista debe asegurar los medios de existencia sobre esta
tierra de la raza que agrupa el Estado, estableciendo una relación sana, viable y conforme a
las leyes naturales entre el número y el crecimiento de la población de una parte y la
extensión y el valor del territorio de otra (...) Sólo un espacio suficiente sobre la tierra asegura
a un pueblo la libertad de existencia.”
Hitler. Mi lucha.

1ª ¿Cómo se llevó a la práctica tal idea?


2ª ¿ Fue una doctrina común a todos los fascismos?
3ª ¿Tienen relación la teoría del espacio vital y el racismo?

2. Lee el texto y resuelve las cuestiones:

“Exigimos (...) la reunión de todos los alemanes en una gran Alemania. Exigimos para el
pueblo alemán la igualdad de derechos con las otras naciones, la abolición del tratado de
Versalles y el de Saint Germain. Exigimos territorios para alimentar a nuestro pueblo y para
el establecimiento de su excedente de población. No puede ser ciudadano más que el que
forma parte del pueblo. No puede formar parte del pueblo más que el que tiene sangre
alemana. Ningún judío forma parte del pueblo.”
Programa del Partido Nacionalsocialista alemán.

1ª ¿Qué relación tienen estos postulados con el Tratado de Versalles?


2ª ¿Por qué exige más territorios?
3ª ¿Qué principios ideológicos reflejan estas ideas?
3. Lee el texto y responde a las cuestiones.

“Esta ineficacia serviría para alentar en el futuro a los gobiernos belicosos. Sin esta inercia a
propósito de Manchuria, sin duda Mussolini hubiese vacilado antes de la conquista de
Etiopía, y el canciller Hitler a denunciar sucesivamente las cláusulas del Tratado de
Versalles. No existiendo confianza alguna en la SDN, incluso los estados pacíficos confiaban
cada vez más en sus propias fuerzas, y éste fue el principio de la carrera de armamentos.”
Cahen, Ronze y Folinais. Histoire du monde. Aubier, 1937.

1ª ¿A qué se refieren los autores cuando hablan del caso de Manchuria? ¿En qué contexto
internacional situarías el mismo?
2ª Cuál es la principal idea que se desprende del texto?
3ª ¿Qué fue la SDN? ¿Qué papel jugó en las relaciones internacionales?
4ª ¿Encuentras alguna organización de carácter similar en la actualidad? ¿Piensas que tiene
más éxito que la SDN en su actividad? Justifica tu respuesta.

4. Comenta el texto y responde las cuestiones.

"Japón no lo ha elegido: debe morir de hambre si no puede establecer su imperio. País


industrializado que no posee las materias primas indispensables (hierro y carbón) para su
industria y lo que es más angustioso, la agricultura japonesa no puede alimentar a la
inmensa población del país que ha pasado de 33 millones en 1872 a 70 millones en 1934,
siendo el ritmo de crecimiento actual de un millón de personas al año. ¿Cómo alimentar a
estos 40 millones de habitantes? El progreso técnico ha engendrado la superpoblación y el
paro: la mano de obra abundante y los bajos salarios son habituales. También en el campo la
miseria es general (...).
A diferencia de otros imperialismos, el imperialismo japonés se puede explicar por una
necesidad vital; morir o extenderse."
Revue Économique International. Bruxelles, 1934.) (Revue Économique International.
Bruxelles, 1934.

1ª A qué otros imperialismos se refiere el texto?


2ª ¿En qué consistía la teoría del “espacio vital”?
3ª ¿Qué efectos tuvo esta realidad sobre en el panorama internacional de la época? ¿Puso
en práctica Japón esta teoría?

5. Comenta la ilustración y contesta las preguntas:

1º ¿En qué contexto se entrevistaron Hitler y Franco? ¿Con qué fin?


2º ¿Existían similitudes entre el régimen de Franco y el alemán o italiano?
3º ¿Qué posición adoptaron las potencias extrajeras durante la Guerra Civil Española?

Entrevista de Hitler y
Franco en Endaya

6. Explica el siginificado de los siguientes conceptos y sitúalos en su contexto.

7. Analiza y comenta el siguiente texto:

"La posición económica de Alemania esbozada muy brevemente a grandes rasgos es como
sigue:
1. Estamos superpoblados y no podemos alimentarnos por nuestros propios medios...
2. En lo que respecta al suministro de alimentos, éste no puede ser satisfecho desde el
interior de la economía alemana. Mientras existen muchos artículos cuya producción puede
fácilmente ser incrementada, el producto de nuestra agricultura no puede ser elevado de
forma sustancial. De la misma forma, somos incapaces en la actualidad de producir
sistemáticamente o reemplazar con otros medios, ciertas materias primas de las que
carecemos en Alemania...
3. La solución final reside en una extensión del "espacio vital" (Lebensraum), o sea, de las
materias primas y bases alimenticias respectivamente de nuestro pueblo. Esta es la tarea del
mando político para resolver, a la larga, este problema…"
El espacio vital de Hitler. La justificación de la expansión territorial.

8. Explica las diferencias entre los planes que Hitler respecto a la invasión de Rusia y la
realidad con que se encontraron sus ejércitos a medida que transcurrían los meses.

9. ¿Cuáles fueron las causas que llevaron a que Imperio Japonés a atacar a los Estados
Unidos de Norteamérica?

10. ¿Qué actitud desarrollaron las potencias democráticas frente a la política expansionista
de Hitler durante los años 30?

11. Analiza y comenta el siguiente texto:

"Al atacar a Rusia, el ejército alemán puede compararse adecuadamente a un elefante que
atacase a un ejército de hormigas. El elefante matará millares de hormigas, acaso millones;
mas, por último, la superioridad numérica le vencerá, y las hormigas le devorarán hasta no
dejar de él más que los huesos."
Coronel Berndt von Kleist, 1941, citado en L. L. Snyder: La Guerra (1939-1945).

12. Analiza y comenta la imagen:

13. Confecciona un cuadro sinóptico que contenga información sobre los siguientes aspectos
relacionados con la II Guerra Mundial.

1. CAUAS 2. CONTENDIENTES 3. FASES 4.


CONSECUENCIAS
------ ------ ------ ------

14. Explica el estado de la guerra en Europa tras el fracaso de la ofensiva alemana de las
Ardenas.

15. Analiza los rasgos políticos e ideológicos que caracterizaban a los principales
contendientes.

16. Explica los motivos del rechazo del Tratado de Versalles por parte de Alemania e Italia.

17. Señala las razones por las que la Alemania nazi y la Unión Soviética suscribieron el
Tratado de no agresión.

18. Analiza y comenta el siguiente texto:

"Al responder a una petición del Presidente de la República, asumo desde hoy la jefatura del
gobierno de Francia. Seguro del afecto de nuestro admirable ejército, que lucha con un
heroísmo digno de su larga tradición militar contra un enemigo superior en número y
armamento; seguro de que con su magnífica resistencia el ejército cumplió con las
obligaciones con los aliados; seguro del apoyo de los ex combatientes que tuve el honor de
comandar; y seguro de la confianza del pueblo entero, me doy a Francia para atenuar su
infortunio. En estas penosas horas pienso en los desgraciados fugitivos que, carentes
totalmente de medios, yerran por nuestros caminos. Les expreso mi compasión y cariño. Con
el corazón dolorido os digo hoy que debe cesar la lucha. Anoche me dirigí al adversario para
preguntarle si está dispuesto a buscar conmigo, como soldados, después de la batalla y en
forma honrosa, los medios para poner fin a las hostilidades. Todos los franceses deben
congregarse en torno del gobierno que presido en estas duras pruebas y soportar en silencio
la angustia de obedecer solamente a la fe en el destino de la Patria."
Mensaje de Pétain, 17 de junio de 1940.

19. Analiza y comenta la siguiente imagen:


20. Qué trascendencia tuvo la batalla de Stalingrado en el desarrollo de la guerra.

21. ¿Cuál era la situación política y militar de Italia en julio de 1943? ¿Cómo evolucionó la
crisis en que se hallaba? ¿Qué consecuencias tuvo?

22. Define qué es la ONU. ¿Cuáles eran sus objetivos? ¿Con qué problemas se enfrentó en
sus inicios? ¿Cuáles son sus órganos principales? ¿Sigue vigente en la actualidad?

23. ¿Qué grado de efectividad alcanzó la Línea Maginot en la contención de los ejércitos
alemanes durante la Batalla de Francia?

24. Señala las diferencias entre las estrategias militares enmpleadas durante la 1ª y la 2ª
Guerra Mundial.

25. ¿Qué armas adquirieron mayor relevancia durante el conflicto? ¿Fueron utilizadas
durante la Guerra del 14? Si fue así, indica si se emplearon en la misma forma.

26. ¿Cuáles fueron las potencias que más bajas sufrieron durante la contienda? ¿Cuáles las
que menos? Explica por qué se produjo tal disparidad.

27. Aclara las diferencias entre "colaboracionismo" y "resistencia". Pon ejemplos concretos
de ambas actitudes a lo largo del conflicto.
Consejos para un correcto trabajo con el cuestionario:

 Responde a las cuestiones por ti mismo. No copies las respuestas de tus compañeros.
 Colabora con ellos, comparte tus dudas y argumentos.
 Lee atentamente las preguntas que se formulan, especialmente, en el caso de los
textos.
 Sé sistemático en el análisis y comentario de los mismos. Sigue los consejos que se
proponen en esta dirección
web: http://www.claseshistoria.com/general/comentariotextos.htm.
 Indaga en el contexto al que hacen referencia.
 Utiliza el libro de texto para aproximarte a las cuestiones.
 Utiliza otros recursos (enciclopedias, revistas, monografías, Internet, etc.) para ampliar
información .
 No seas escueto en tus explicaciones. Extiéndete en los pormenores.
 Sé organizado al exponer la información.
 Intenta resolver por tí mismo las dudas antes de acudir tu profesor (a).
 Si pese a todo no las disipas, reclama su ayuda. Estará encantado de ayudarte.
 Utiliza siempre que sea necesario el diccionario de la lengua española. Es esencial
para esclarecer el significado de determinados términos.

Analiza y comenta el texto.

“Camisas negras de la revolución, hombres y mujeres de toda Italia, italianos y amigos de


Italia allende de los montes y de allende de los mares, escuchadme: El mariscal Badoglio
telegrafía: Hoy, 5 de mayo, a las 16 horas, a la cabeza de las tropas victoriosas, he entrado
en Addis-Abeba”. En el transcurso de treinta siglos de su historia, Italia ha vivido muchas
horas memorables, pero la de hoy es ciertamente una de las más solemnes. Yo anuncio al
pueblo italiano y al mundo que la guerra ha terminado. Anuncio al pueblo italiano y al mundo
que la paz ha sido restablecida. No sin emoción y sin orgullo, y después de siete meses de
terribles hostilidades, pronuncio esta gran palabra, pero es estrictamente necesario que
añada que se trata de nuestra paz, de la paz romana, que se expresa por esta simple,
irrevocable, y definitiva proposición: Etiopía es italiana.” Benito Mussolini. La doctrina del
fascismo, artículo de la Enciclopedia Italiana, 1932.

Haz un resumen del conflicto, ajustándote a los siguientes aspectos:

1. CAUSAS 2. CONTENDIENTES 3. FASES 4 CONSECUENCIAS

Explica los siguientes términos:

1. Ardenas 2. Pearl Harbor 3. Tratado de Versalles 4. Holocausto 5. “Blitzkrieg”

BOLIVA Y SU PARTICIPACION EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


BOLIVIA Y SU PARTICIPACIÓN EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial se realizo durante aproximadamente siete años (1939-1945).
Durante este periodo Bolivia estuvo bajo la presidencia de:
1. Capitán Germán Busch (1937-1939)
2. General Carlos Quintanilla (1939-1940)
3. General Enrique Peñaranda (1940-1943)
4. Mayor Gualberto Villarroel (1943-1946)

Desde el principio de la segunda guerra mundial Bolivia fue un proveedor de materia prima.
Fue calificado como uno de los máximos productores de Estaño a nivel mundial, para esta
época, muy aparte de Malasia e Inglaterra.
Este metal, el estaño, fue calificado como el más importante y el más caro de los metales
estratégicos. El estaño tenía grandes cualidades:
 Era un metal no corrosivo[1]
 Era un metal que era adherible[2] al acero y otros metales
 Posee propiedades antifricción[3]
 Era muy útil para las aleaciones[4]
 Es un metal maleable[5]
 Es un metal que no se oxida fácilmente
 Es un metal ligeramente liviano

Por sus cualidades, el estaño, era básico en la industria de la hoja de lata, en la fabricación
de rodamientos y partes móviles de vehículos.
También se determino que era uno de los materiales más importantes en el esquema de la
defensa nacional. Su empleo era esencial en la fabricación de municiones, ametralladoras,
fusiles, pistolas, cornetas, cascos, cantimploras, binoculares, latas de alimentos, trípodes,
proyectores, cámaras fotográficas, compases, cuchillos, cables, válvulas, circuitos de radios,
automóviles, vagones, tanques, locomotoras, hélices de barcos, tubos para torpedos y
refrigeradores.

El 23 de agosto de 1939 fallecía Germán Busch de manera trágica, aparentemente fue un


suicidio y así se declaro oficialmente, pero nunca fue totalmente esclarecido por las
investigaciones y por tanto hubo muchos rumores de que fue asesinado.
En medio de esta complicada situación política, asumió la presidencia el general Carlos
Quintanilla, quién a los pocos mese de su mandato tuvo que llamar a elecciones nacionales.
Los partidos tradicionales decidieron elegir como candidato al General Enrique Peñaranda
quien, en las elecciones de 1940, ganó por una amplia mayoría.
Desde el gobierno de Germán Busch hasta el primer momento de la segunda guerra
mundial, Bolivia tenía estrechas relaciones económicas con Alemania y Japón. Esta alianza
disgustó a Estados Unidos que desde 1937, tenía castigado al país, negándole toda ayuda
económica, por haber cometido el pecado capital de expulsar sin indemnización a la
Standard Oil Company, una de las más poderosas empresas norteamericanas. Además de
que el presidente Germán Busch tenia orígenes alemanes por parte de su padre, la tradición
germana en la organización del ejército boliviano y la influencia de una colonia alemana en la
ciudad de La Paz, eran razones suficientes para el marginamiento por parte de Estados
Unidos hacia Bolivia.
A fines del año de 1941 con el ataque a Pearl Harbor, Estados Unidos obligó a Bolivia a
tomar partido al lado de los Aliados (Francia e Inglaterra). En 1942 Peñaranda rompió
relaciones con Alemania y Japón. En compensación, Estados Unidos le otorgo una serie de
concesiones económicas a favor de nuestro país. Sin embargo la situación económica del
país estaba lejos de resolverse, pues los mineros ejercían fuertes presiones debido a que
durante los gobiernos anteriores habían sido obligados a tributar al estado las ganancias de
los excedentes de sus exportaciones, situación que causo una serie de revueltas que
desembocaron en acciones trágicas como la “Masacre de Catavi” (Potosi, 21 de diciembre de
1942). Al mismo tiempo, durante ese mismo año la situación candente del país dio paso a la
creación de uno de los partidos políticos más sobresalientes de la historia de Bolivia, el MNR,
que fue fundada el 2 de junio de 1942.
La situación caótica del país dio origen a la alianza de partidos como RADEPA y el MNR, que
se unieron junto con el apoyo de los mineros para derrocar al gobierno de Peñaranda. El 20
de diciembre de 1943 se llevo a cabo el golpe de estado. Peñaranda fue hecho prisionero en
su casa y enviado al exilio (vivió en parte un drama parecido al de Daniel Salamanca en
Villamontes). Posteriormente el palacio fue tomado y sin violencia alguna Gualberto Villarroel
se hizo cargo de la presidencia.
Villarroel era un hombre claramente opuesto a la política estadounidense, lo cual disgusto al
gobierno de Estados Unidos, por tanto, se negó a reconocer al gobierno de Gualberto
Villarroel. Durante su gobierno, en Europa, la guerra llegaba a su fin (1945). Para mejorar la
situación de los campesinos, Villarroel convocó, por primera vez en la historia de Bolivia, un
“Congreso Indígena”, el cual fracaso rotundamente desembocando en un conflicto de
carácter social. En 1946, una turba de trabajadores robaron armas y asaltaron el Palacio de
Gobierno, en donde Villarroel fue asesinado y su cuerpo colgado de un poste de alumbrado
público.

El Estaño y la Guerra

Los requerimientos norteamericanos e ingleses de una provisión adecuada de estaño en


tiempo de guerra, impulsaron la firma de un acuerdo con los productores. En 1940 la Metal
Reserve Company de EE.UU, firmó el compromiso de provisión con Bolivia a un precio de
48,5 cts. de dólar por libra fina (medida que se impondría a diferencia de la cotización
anterior hecha en libras esterlinas por tonelada). Inicialmente este convenio incrementó la
producción del país que atravesaba una baja. Al poco tiempo, el precio no respondió al del
mercado mundial y los costos de producción en el país subieron en más de un 20 % (por el
aumento de insumos importados y la política cambiaría del gobierno). Recién en junio de
1942 se cambió el precio a 60 cts. por libra fina. A pesar de que las minas de Malaya habían
sido controladas por Japón, EE.UU. no aceptó aumentar la cotización, menos todavía
después del golpe de Villarroel. Los 60 cts. se mantuvieron inalterables hasta el fin de la
guerra, marcando un evidente daño sobre la economía exportadora de Bolivia. No se
exagera si se dice que Bolivia subvencionó los precios en aras de garantizar el
abastecimiento de un mineral estratégico a los países aliados. En el período, en 1945 se dio
la segunda cifra mayor de producción desde 1929.

El año 1950 a nivel mundial los principales productores eran Malaya, Bolivia, Indonesia y el
Congo.

La producción del Estaño entre 1940 y 1945 se incrementó de 38.907 toneladas a 43.168
toneladas.

BOLIVIA

Visita Presidencial
El Presidente de Bolivia señor Enrique Peñaranda del Cantillo, alistó formalmente a su patria
como una de las Naciones Unidas, durante su visita a los Estados Unidos en el mes de
mayo. Durante su permanencia en este país, el Presidente Peñaranda conferenció con
funcionarios de los Estados Unidos y visitó varios centros de producción, en donde vio la
gran cantidad de material de guerra que sale de las líneas de montaje.

El Presidente Peñaranda subscribe la declaración de las Naciones Unidas, en presencia del


Presidente Roosevelt, durante una comida oficial en la Casa Blanca.

A su llegada a Washington, el 5 de mayo, fue recibido por el Presidente Roosevelt como


huésped ilustre de la Casa Blanca. Al dirigir la palabra al Congreso de los Estados Unidos, el
Presidente Peñaranda hizo las siguientes declaraciones relacionadas con la guerra:

El jefe boliviano y su Ilustrísima, Monseñor John O'hara salen de la Catedral de San Patricio
después de oir misa.

"Nuestros más caros ideales se hallan amenazados, y sombríos temores entenebrecen la


perspectiva del porvenir de la humanidad... Luchamos por defender estos ideales. Vuestros
soldados los han adoptado como grito de combate, y están luchando valientemente hasta
conseguir el triunfo o morir. Más aún, quizás, que la pujanza material es su convicción de la
justicia de su causa, lo que los mantiene avanzando."

El Presidente Peñaranda fue acompañado de varios funcionarios del Gobierno boliviano.


Desde Washington se dirigió a la ciudad de Detroit, donde presenció la construcción de
tanques, camiones cañones y aeroplanos. Después se marchó a Búfalo para visitar otras
fábricas de material de guerra. Después de un breve viaje a Ottawa, a fin de conferenciar con
funcionarios canadienses, regresó a los Estados Unidos. En Nueva York, la Universidad de
Columbia le confirió el grado de Doctor en Derecho.

Antes de salir de los Estados Unidos en dirección a México, el Presidente Peñaranda llevaba
el propósito de visitar las inmensas fundiciones de Texas, que elaboran todas las
importaciones del estaño boliviano en los Estados Unidos de América.

El Presidente de Bolivia pronuncia un discurso ante la Cámara de Representantes. A su


izquierda está el Presidente de la Cámara, Samuel Rayburn.

El Presidente Peñaranda, acompañado del General de División F. B. Wilby, Superintendente


de la Academia Militar de los Estados Unidos, revista a los cadetes haciendo instrucción de
tanques.
Enrique Peñaranda, Presidente de Bolivia, inspecciona un gigantesco avión de bombardeo,
de cuatro motores en la enorme fábrica de Willow Run, en las afueras de Detroit. Lo
acompaña el Director de la fábrica.

El Presidente de Bolivia maneja los mandos de un avión de caza Airacobra, en la fábrica Bell,
cerca de Búfalo.

También podría gustarte