Está en la página 1de 50

HERA

REI
NA DELOLI
MPO

ZETANTA ZENEN
1
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 3

HISTORIAS & MITOS SOBRE HERA ...................................................................... 4

ATRIBUTOS & OFRENDAS DE HERA .................................................................. 10

HIMNOS & ORACIONES A HERA ......................................................................... 16

RITUALES CON HERA ............................................................................................ 21

RECETAS MÁGICAS ............................................................................................... 27

RECETAS DE COCINA ............................................................................................ 30

PYXIS DE HERA ....................................................................................................... 38

COMUNICACIÓN CON HERA ................................................................................ 41

SÍMBOLOS ................................................................................................................ 46

2
INTRODUCCIÓN

“También yo soy una deidad, nuestro linaje es el mismo y el artero Crono engendróme la
más venerable...”

Hera a Zeus. La Ilíada, Libro 4, líneas 68-70.

Hera, quien era conocida en Roma como Juno, es hija de Crono y Rea. Su figura es
anterior a las invasiones indoeuropeas y representaba lo femenino, la fertilidad, la vegetación.
Dentro del panteón olímpico, como esposa legítima de Zeus, Hera era la diosa del matrimonio
y la protectora de las mujeres casadas. En la mitología, es sobre todo conocida por ser la esposa
de Zeus, con quien tuvo tres hijos: Ares, Hebe e Ilitía, aunque en algunos relatos la cantidad
de hijos con Zeus suelen aumentar, incluyendo a Eris y Enio. Además, engendró en solitario a
Hefesto. Existen innumerables leyendas acerca de la relación de Hera y Zeus; la mitología nos
presenta a Hera como una esposa celosa que persigue a las mujeres mortales a las que se unía
Zeus o a los hijos que tenía con ellas.

A la diosa Hera se le presenta como una diosa solemne y majestuosa a menudo ella era
coronada con el polo, una alta corona cilíndrica usada por varias de las grandes diosas, además
de siempre ser portadora de un cetro y ser acompañada de animales como vacas, cucos, leones
o incluso el pavo real.

Se dice que el nombre de Hera es un título que le dieron los griegos, pues es en sí mismo
la palabra Hera se entiende como “Dama.” Aunque para otros la concepción del nombre de la
diosa sería más propio y adecuado entenderlo como “Ama” o “Señora” títulos en si más propios
de la diosa quien a menudo puede ser identificada como “la Señora del Olimpo” o “la reina del
olimpo”.

Por otro lado, especialistas suelen desechar esta hipótesis como por ejemplo John
Chadwick descifrador del lineal B, señala que “su nombre puede estar relacionado con hērōs
[ἡρως], ‘héroe’, pero esto no es de ayuda, ya que también es etimológicamente oscuro”. A.
J. van Windekens propone el significado ‘ternera’, que es consonante con su frecuente epíteto

3
βοῶπις boôpis, ‘con ojos de vaca’, aunque dicha asociación no retiene más sustento que esto
mismo.

Su evolución en la historia de los griegos ha sido una extremadamente larga, pues


podemos encontrar las primeras menciones de la diosa en elementos antiquísimos como las
propias tablillas micénicas donde se encuentra inscrita la palabra “E-ra” escrito de dicha forma
en lineal b, la forma de escritura micénica de dichas tablillas.

Se dice Hera puede haber sido la primera a quien los griegos dedicaron un santuario en
un templo cerrado con techo, en Samos sobre el 800 a. C. Posteriormente fue reemplazado por
el Hereo, uno de los mayores templos griegos de la historia.

4
+

HISTORIAS & MITOS

SOBRE HERA

5
LA MITOLOGÍA
La mitología que rodea a Hera puede ser un poco confusa, ya que a menudo suele ser
representada como una deidad vengativa y celosa, si bien no descartamos estos antiquísimos
relatos mitológicos se debe de entender que debemos de profundizar en estos para comprender
la naturaleza y el papel de la reina del olimpo.

Empecemos con el linaje; Hera es la tercera hija de la unión de los titanes Rea, la
titánide de la fertilidad, y el rey titan Kronos, titan de la cosecha y a su vez el regente del tiempo
humano (No confundir con el primordial Cronos), y a su vez esto convertía a Hera la hermana
mayor de Zeus y a su vez nieta de la primordial Gaia la abuela de todos. Se dice que el orden
de nacimiento de los hijos de esta titánica unión es la siguiente; Hestia quien ostenta el título
de Protogenia (Primogénita), la primera en nacer, seguida por Deméter, Hera, Hades, Poseidón
y por último Zeus.

Kronos, quien en ese momento era el gobernante supremo del cosmos, desconfiaba de
una profecía impuesta por su padre Urano, la cual predecía que uno de sus hijos lo derrocaría,
de la misma forma en que Kronos derrocó a su padre. La optativa decidida por Kronos para
evitar que esto sucediera fue que cada vez que su esposa Rea diera a luz a uno de sus hijos
divinos, Kronos vendría y se los tragaría a todos, aprisionándolos dentro de su estómago.

Zeus, sin embargó, escapó de este destino gracias a la astucia de su madre Rea, quien
una vez nacido envolvió una gran piedra en pañales y se lo dio al celoso titan como si se trata
del niño divino. Kronos confiado de su esposa no detectó el engaño, y rápidamente se tragó la
piedra y siguió su camino.

Zeus fue enviado a la isla de Creta y escondido en una cueva hasta que cumplió la
mayoría de edad, momento en el que regresó para encabezar una rebelión contra su padre y
cumplió la profecía tan temida de Kronos. El primer acto de la rebelión que tomó Zeus fue
adentrarse en el monte Ida y convertirse en el copero de los titanes, papel que le sirvió a Zeus
para deslizar una poción creada por la Titánide Metis, la cual hizo que Kronos vomitara a los
hermanos mayores de Zeus, entre ellos Hera.

6
Después de la derrota de Kronos y los titanes, en los que Hera se vio envuelta, ella viajo
desde los cielos superiores y llego a los océanos de la Tierra para vivir y ser criada por Tethys
y Océano como unos padres adoptivos para la inmortal.

OBSERVACIÓN: Hay esencialmente cinco tipos de mitos: Teológico, físico,


Psíquico, material y los que son mezcla del psíquico y material. Los teológicos son aquellos
mitos que no usan forma corporal, sino que contemplan la esencia misma de los dioses, por
ejemplo, Kronos tragándose a sus hijos, ya que los dioses son intelectuales y todo intelecto
vuelve a sí mismo, este mito expresa la alegoría de la esencia del dios.

Los mitos pueden ser considerados físicamente cuando expresan las actividades de los
dioses en el mundo: Por ejemplo, Kronos, cuando se interpreta como tiempo, podemos llamar
a las divisiones del tiempo, sus hijos y así decir que los hijos son tragados por el padre.

La forma psíquica es considerar las actividades del alma misma, cuando el alma genera
pensamiento, aunque estos pensamientos eventualmente pueden pasar del individuo a otros
objetos, los pensamientos mismos permanecen dentro de sus engendradores. Esto estaría en el
concepto de que Kronos no permitió que sus hijos, que son expresiones de su alma divina
escaparan y los mantuvo dentro de sí mismo.

El material y último suelen ser utilizados mayoritariamente por los incultos. Debido a
su ignorancia, algunos creen que los objetos materiales en realidad son dioses, por ejemplo;
llaman a la tierra Gaia, a la Luna Selene o al Sol Helios, a los frutos de la tierra Adonis.

Decir que estos objetos son sagrados para los dioses, como diversas hierbas, frutos,
piedras y animales, es posible para las personas sensatas, pero decir que son dioses reales es
falso, excepto quizás, en el sentido en que tanto el orbe del sol y el rayo que sale del orbe se
llama coloquialmente “el sol” aunque esto debe de tener sus reservas.

LA SEDUCCIÓN DE HERA POR ZEUS


Hera creció hasta convertirse en la más hermosa de todas las diosas y Zeus después de
un tiempo llegó a enamorarse de ella. A pesar de su posición como el rey universal y rey de
los dioses Hera recordó sus avances y se escondió de el en varias ocasiones. Un día mientras
viajaba cerca de la montaña Thornax, se acercó a un pequeño pájaro, un cuco, que parecía estar

7
frío y herido, sintiendo lastima por la pequeña ave, lo tomó en su seno para cuidarlo, para su
sorpresa el pájaro cambio de forma a Zeus, quien había tomado la apariencia de aquella ave
para lograrla engañar. Después de revelar su verdadera forma, Zeus corteja a la hermosa diosa
y hacen el amor. Cuando el calor de la pasión se calmó, Hera se avergonzó por haber hecho el
amor con un hombre fuera del matrimonio y Zeus la llevó a la diosa al monte Kithaeron para
convertirla en su legítima esposa. Fue después de este día que el monte Thornax paso a ser
llamado Kolkus o Cuco en honor al bendito evento.

OBSERVACIÓN: Mucho se ha dicho acerca de los asuntos incestuosos de los dioses


en la mitología. Es importante que el estudioso de los dioses comprenda que la constitución de
los dioses es diferente a la de los humanos físicos. Los dioses están compuestos de energías y
estas historias discuten las combinaciones de varias energías. Por lo tanto, cuando Zeus seduce
a Hera, su hermana es una combinación de sus poderes y si un niño/dios es fruto de esa unión,
esa deidad será una combinación de esos dos poderes, bajo esta misma línea interpretativa se
tiene la creencia que cada alma humana es una combinación de dos poderes divinos, estas dos
deidades se revelan a cada individuo en algún momento de su vida, estas deidades suelen ser
conocidas como Padres y Madres divinos.

También es importante comprender que cuando los mitos hablan de la seducción de


una deidad (A veces denominada violación) sobre una mortal, se trata de una clara
interpretación errónea de lo que realidad se está transmitiendo. Hay un fenómeno que ocurre
durante el ritual que se conoce como Katoche, que no es que otra cosa que cuando el poder de
un ser divino se vuelve tan concentrado que domina el alma del creyente. El Katoche es una
forma de posesión divina y, si bien se considera un evento afortunado, puede ser
extremadamente agotador física como mentalmente para la persona a la que le ocurre. A
menudo se revuelven y es una sensación de ser alcanzado o dominado por una fuerza y, por lo
tanto, los extraños pueden verlo como un tipo de violación. Se cree, que esto es el origen de
los Héroes. Si una mujer que está embarazada es tomada por el poder de un dios, su hijo por
nacer también experimentará esta influencia de poder y posiblemente podría dotar a ese niño
por nacer con habilidades especiales que se manifestarían cuando nacieran. Además, si un
hombre es tomado por el poder de una divinidad y siembra una semilla en vientre materno,

8
fruto de dicha semilla también será dotada con el poder divino, resultando en una posibilidad
similar de que un niño nazca con cualidades especiales.

EL MATRIMONIO SAGRADO
Cuando se hizo el anuncio del matrimonio entre Zeus y Hera, todos los dioses se
regocijaron. Como regalo de bodas, Gaia, la madre tierra, hizo brotar un hermoso jardín con
los famosos manzanos que daban furtos dorados, y puso a las cuatro hermosas hijas de la tarde,
llamadas Hespérides para cuidar el jardín. Para proteger los tan valiosos frutos dorados, Gaia
puso al dragón ladón, descrita como si de una gigantesca serpiente draconiana se trata, la cual
se decía que nunca dormía.

La boda de Zeus y Hera se celebró con extraordinarios honores y sacrificios. Hera


recibió un extravagante vestido tejido con tela dorada, fue coronada reina del olimpo y sentada
en un trono de plata junto a Zeus.

Todas las divinidades del universo cantaron sus alabanzas, y cada una entrego un
obsequio en honor a la sagrada unión. Tras la ceremonia, Zeus y Hera viajaron a la isla de
Samos para su luna de miel que duró 300 años.

OBSERVACIÓN: Se puede interpretar la unión de personas por este mito, dándose a


entender que la unión de dos personas era algo que no solamente se trataba de algo social y
propio de dos personas, sino que se trata de algo mucho más espiritual puesto que se trataba
de la unión de dos almas comprometidas que tienen como propósito mejorar la posición del
otro en el mundo. Hera es esencialmente la diosa de las mujeres y la vida de las se refleja en
ella, su doncellez y matrimonio se formalizan al honrar a Hera Parthenos (Virgen) y Hera
Teleia (Mujer), y en el caso de ser suscitará un divorcio, separación o viudez, se otorgaban
honores a Hera Khera (Viuda). La noche de luna de miel se conoce como Nyx Mystike o noche
mística, pues, aunque la pareja pudo haber tenido relaciones sexuales antes de la noche de
bodas estará será la primera vez que se haga como una sola alma, por lo que es un misterio
revelador que les acercará aún más.

9
HERA Y EL PAVOREAL
El matrimonio de Hera y Zeus resultaría ser tumultuoso ya que Zeus estaba
predispuesto a ser mujeriego y tenía muchas aventuras fuera de su matrimonio. Uno de esos
encuentros involucro a una mortal llamada Io, sacerdotisa de Hera e hija de Ínaco y por tanto
princesa Argos.

Cuando Hera descubrió el asunto, Zeus transformo a Io en una novilla blanca, para
esconder a la mujer de la ira de su esposa. Sin embargo, Hera vio a través del engaño y le pidió
a Zeus que le diera a tan hermosa vaca blanca como un regalo. Al no entender su razón legitima
para rechazar su solicitud Zeus entrego a la transformada amante. Hera decidió que, como
castigo, la mantendría en su forma bovina, para siempre. Puso a su sirviente Argus Panoptes
quien tenía cien ojos, para vigilar el animal, y evitar que Zeus hiciese de las suyas y le rescatase.

Zeus quien sentía lastima por la princesa argiva, y envío al astuto Hermes a idear una
forma de liberar a la mujer. Hermes se acercó al gigante de cien ojos y en un primer intento
trato de distraerle conversando, sin embargo, el gigante siempre mantuvo varios ojos vigilantes
sobre Io y mientras algunos ojos dormían otros se mantenían despiertos y atentos. Después de
algún tiempo, donde Hermes se mantuvo pensante, logró idear un nuevo plan. Tomando varias
flautas de pan, comenzó a cantarle al gigante y finalmente pudo arrullar a los cien ojos para
que se durmieran, cuando el gigante estaba inconsciente, Hermes tomó una piedra y mató al
gigante.

Aunque el perspicaz Hermes logro su cometido, liberando a Io de las garras del gigante
Argus, Zeus no tuvo el suficiente tiempo para lograr transformarla de nuevo a su ser humano
antes de que Hera se enterara de la muerte de su sirviente. Con una ira colérica, Hera envío a
un tábano picase a la aun bovina princesa argiva, haciendo que Io vagara por el mundo sin
descanso. En cuanto a Argus, Hera reunió sus cien ojos y los coloco en las plumas de la cola
de su ave favorita, el pavo real, para que su sacrificio nunca fuera olvidado.

OBSERVACIÓN: Hay muchos mitos que cuentan la historia de Hera vengándose de


las mujeres con la que Zeus sostuvo aventuras. Esto ha llevado a muchas personas modernas a
creer que Hera es una diosa Celosa, aunque estos no deben verse los agravios reflejos de
emociones celosas sino más bien el castigo por no honrar la santidad del matrimonio. Hera es,

10
después de todo la protectora de los votos matrimoniales. Además, debe entenderse que la
dinámica de poder de los dioses olímpicos restringió su capacidad para castigar a Zeus, ya que
él era superior en poder a todos los dioses juntos.

Hera protege la santidad del matrimonio en sí y necesariamente el honor de las personas


involucradas. Romper el voto matrimonial o insultarlos al no respetarlos invita a la ira de la
diosa misma.

11
ATRIBUTOS & OFRENDAS DE HERA

SOBRE HERA

12
Hera es la reina de los dioses. Ella es hija de
Kronos y Rea y por lo tanto hermana y esposa de Zeus.
Ella es madre de Ares, Hefesto, Hebe, Ilitía, Eris y
Enio. Hera fue originalmente la reina del cielo, la
virgen celestial, de ahí su epíteto Parthenia o Parthenos
(Virgen). En un principio era una diosa bastante
independiente a Zeus.

A pesar de la creencia popular, Hera y no


Afrodita, es la más bella entre las diosas Olímpica. Hera
aparece como una mujer joven, plenamente desarrollada y de una belleza casta y bastante
severa. En la cabeza llena una corona de oro llamada Diadema o una corona cilíndrica alta
llamada Polos. Vestida con un Quitón largo y está envuelta en un velo que le suma a su noble
belleza. Es reservada y modesta y es en si el símbolo de la esposa ideal.

Como reina del olimpo, el trono de Hera se encuentra junto al trono dorado de Zeus, se
describe que su comportamiento es el de una digna reina. Ella se preocupa por aquello que le
muestran respeto, honran sus votos matrimoniales y son leales a sus familias y amigos. Ella es
igualmente rápida en la acción contra aquello que la insultan, traicionan a su cónyuge o rompen
sus votos matrimoniales. Al contrario de muchos mitos que vilmente la retratan, Hera no es
celosa, ni mucho menos mezquina, sí que se trata de una voluntad fuerte y ferozmente
independiente y es un gran ejemplo de honestidad y en sí mismo el poder propio de la
feminidad.

LAS INFLUENCIAS DE HERA


Hera es la perfección de la divinidad femenina. Preside el matrimonio, la maternidad,
y todas las fases de la existencia femenina. Una vez, Temenus, el hijo de Pelasgus, consagró
tres templos a Hera en la ciudad de Symphalus. El primer templo estaba dedicado a Hera como
una diosa niña o una infante y virginal Hera, el segundo a una Hera como una esposa y diosa,
y por último el tercero como diosa de la viudez.

13
EL CLERO Y LOS MISTERIOS DE HERA
Al igual que su esposo, Zeus, Hera mejor venerada en las cimas de las montañas. Su
principal centro de culto en la antigüedad era la ciudad de Argos, donde tenían cinco o seis
templos, el cual uno de ellos recibía el nombre de Heraeum, la cual albergaba una de las más
famosas esculturas de la diosa, realizada en Oro y Marfil, la cual se decía fue labrada por
escultor Policleto.

El clero de Hera está compuesto casi exclusivamente por mujeres, aunque los hombres
no tienen prohibidos sus misterios, el clero de Hera viste túnicas celestes adornadas con blanco
y oro y una diadema adornada con plumas de pavorreal o una banda dorada con plumas de
pavorreal. También llevan un cetro de oro como insignia de su cargo.

Los sacerdotes y sacerdotisas modernos de Hera deberían casarse con éxito y


comprometerse a una relación monógama. Deben ser familiares y capaces de enseñar a otros
como funcionar en un matrimonio con éxito.

KOMBOSKINI DE HERA
El cordón de oración sagrado o Komboskini de
Hera, es trenzado con los colores azul claro, blanco y
morado, el cordón se trenza a la altura del adorador.

Este será de utilidad para marcar el tiempo de


duración y la cantidad de oraciones que el adorador
realiza satisfactoriamente para honrar a la diosa.

ANIMALES SAGRADOS
Los animales especialmente sagrados para Hera son el pavorreal, el león, la vaca y el
pájaro cuco. Las plumas, los huesos, las imágenes o los símbolos de estos animales suelen
entregarse a Hera como ofrenda.

14
PLANTAS SAGRADAS
Las frutas de todo tipo son sagradas para Hera, pero las favoritas son las manzanas, las
manzanas doradas y las granadas. No es raro que los fieles ofrezcan manzanas y granadas de
bronce en sus santuarios o templos.

SACRIFICIOS
Si se ofrece animales, sería uno de los animales sagrados. Sin embargo, siempre se
puede optar por una alternativa, la cual podría tratase del sacrificio de coco, en la cual se lija
un coco para posteriormente pintar de los colores sagrados de Hera (Azul claro, blanco y
Morado). Una vez pintado, se coloca en el suelo o en altar de piedra y se usa un cuchillo grande
o una espada para abrirlo. Como complemento previo puede perforar un agujero en el coco y
llenarlo con vino, para finalmente sellarlo con cera, así al realizar el sacrificio y este sea partido
el vino simulará la sangre.

FESTIVALES DE HERA

HERA TELKHINIA (20 de metagitnión aprox. 6 septiembre)

Un sacrificio menor a Hera Telkhinia en las demostraciones áticas de Erchia. El título


griego que comúnmente se da, Thelkhinia, es probablemente un error de ortografía del epíteto,
ya que no existe tal palabra como “thelkhinia”. Algunos escritores prefieren la palabra
"thelxinoos", que significa "encantar el corazón" y es atractivo como un aspecto de la diosa del
matrimonio. Sin embargo, el epíteto es más probable Telkhinia, que según LJS, indica una
conexión con los habitantes de Telquines, en Creta. Estos fueron considerados los primeros
metalúrgicos y, más tarde, como “hechiceros”. El epíteto también se otorga a Apolo y las ninfas
y hubo un festival de Telkhinia en Delfos, que ya tiene una conexión con Creta, a través de los
marineros cretenses que Apolo seleccionó para convertirse en sacerdotes de su templo.

Hoy: Es una celebración menor en un suburbio de Atenas, pero cualquiera que tenga
una conexión particular con Hera puede desear honrarla en este día con una libación, incienso
e himnos, porque Hera es la Reina del Cielo que gobierna con Zeus y es honrada no menos que
Zeus.

15
GAMELIA (15 de gamelión aprox. 15 enero)

Se llaman gamelias a las fiestas que se celebraban en la Antigua Grecia en honor de


Hera Gamelia, el culto que llevó Cecrope a Atenas.

Se celebraban por los Atenienses en tres épocas diversas:

• al contraer matrimonio
• en el aniversario del nacimiento
• por el aniversario de la muerte.

Al contraer matrimonio, los novios debían hacer un sacrificio, quitando con cuidado la
vejiga de la hiel de la víctima que arrojaban detrás del altar como señal de que en el matrimonio
no debe haber cólera, disgustos ni sinsabores. Las bodas que se hacían en el mes Gamelión se
reputaban como las más felices.

Hoy: De igual manera se disfruta con muchísima felicidad las bodas realizadas en tan
magnificas fecha, pero también puede limitarse a realizar la respectiva libación en honor a la
diosa Hera.

EPÍTETOS DE HERA
Un epíteto en una frase descriptiva es aquella que expresa una calidad característica de
la persona o cosa mencionada. Todos los dioses y diosas tienen epítetos específicos asociados
con ellos, lo que ayuda a definir qué característica es a la que se le está solicitando ayuda.
Algunos de los epítetos de más comunes de Hera Son:

• Αἰγοφάγος - Aigophágos (comedora de cabras)


• Ἀκραῖα - Akráia, (de las alturas)
• Αλέξανδρος - Aléxandros, (la que salva al guerrero)
• Ἀμμωνία – Ammonia
• Ἀργεία - Argéia, (de Argos)
• Βασίλεια - Basíleia, (reina)
• Βουναία - Bounáia, (del túmulo)
• Βοῶπις - Boṓpis, (con ojos de vaca o con cara de vaca)

16
• Λευκώλενος - Leukṓlenos, (la de brazos blancos)
• Παῖς - Pais, (niña: en su papel de virgen)
• Παρθένος - Parthénos, (virgen)
• Τελεία - Teléia (como diosa del matrimonio)
• Χήρη - Chḗrē, (viuda)
• Χρυσόθρονος - chrysothronos, (La del trono dorado)

17
HIMNOS & ORACIONES A HERA

SOBRE HERA

18
HIMNO HOMERICO XII A HERA
(Traducción de A. Bernabé)
Canto a Hera, la de áureo trono, a la que engendró Rea, a la reina inmortal, dotada de
suprema hermosura, de Zeus tonante hermana y esposa, la gloriosa, a la que honran reverentes
todos los Bienaventurados por el vasto Olimpo, por igual que a Zeus, que se goza con el rayo.

HIMNO ORFICO XV A HERA

(Traducción de Z. Zenen)

Oh, Real Juno de semblante majestuoso, en forma aérea, divina, la bendita reina de
Júpiter, entronizada en el seno del aire cerúleo, la raza de los mortales es tu cuidado constante.
Los vientos refrescantes que solo tu poder inspira, que nutren la vida, que toda vida desea.

Madre de las nubes y de los vientos, sólo de ti. Produciendo todas las cosas, se conoce
la vida mortal: Todas las naturalezas comparten tu temperamento divino, y sólo tuyo es el
dominio universal. Con ráfagas fundantes de viento, el mar embravecido y los ríos ondulantes
rugen, cuando son sacudidos por ti. Ven, bendita Diosa, familiar reina todopoderosa, Con
aspecto bondadoso, regocijado y sereno.

ORACIÓN A HERA “PATRONA DE REYES Y REINAS”

Hera de ojos profundos, amada novia del poderoso Zeus, poderosa diosa, bella de rostro
y silenciosa de pasos, noble tu forma, majestuosa y serena tu forma, una presencia real es
siempre tuya, piadosa en gloria, femenina en gracia y belleza.

Amada Hera, patrona de reyes y príncipes, amiga de las mujeres, de las madres,
defensora del matrimonio, del derecho de los amantes a unir corazones y manos; prodigar tus
dones, liberal tu mano, ilimitadas las bendiciones que otorgas a los que favoreces.

Hera, tuyo es el cielo ancho, y el aire dulce que respiramos; a ti nos dirigimos en busca
de armonía y felicidad conyugal; a ti acudimos en busca de fortaleza en la pasión, la agitación

19
y el arduo trabajo del matrimonio; a ti te ofrecemos nuestro agradecimiento por una vida de
amor.

Bien coronada Hera, hermosa, venerada, la más grande de las diosas, te alabo y te
honro.

ORACIÓN A HERA “DEL CORAZÓN PROFUNDO”

Hera del corazón profundo, hermosa diosa cuyo verdadero resplandor cegaría los ojos
de los mortales, cuyos pasos caen suavemente en los dorados salones del legendario Olimpo.

En sedas está cubierta tu hermosa forma, oh, Hera, cargada de joyas es tu corona, el
más dulce de los perfumes te rodea; en la antigüedad recibiste los más altos honores, las
mejores ofrendas fueron tuyas, tus templos resplandecientes se alzaron por toda la tierra.

Hera, defensora de las ciudades, protectora del matrimonio, campeona del amor que
sostiene a una familia, que cuida a un niño, eres amiga de los que aprecian la casa.

Reina de los cielos, poseedora del bastón de loto, la amapola y la granada te tienen en
la mano.

Hera, suprema en dignidad y gracia, insuperable en bondad y amabilidad, te alabo.

ORACIÓN A HERA “LA BRILLANTE Y NOBLE”

Te alabo la brillante y noble Hera, gran dama del Olimpo, graciosa reina de los dioses
inmortales, diosa de ojos oscuros, la más bella de los hijos de Rea, graciosa y hermosa, envuelta
en los cielos estrellados, adornada con amapolas fragantes y rojo sangre. , coronado en el oro
más brillante, la varita de loto en tu mano, tu forma siempre envuelta en la más fina de las
sedas, majestuoso cuya bendición es buscada por todos, cuyos regalos son atesorados, cuyo
favor es una garantía de buena fortuna.

20
Hera, campeona de las grandes ciudades, guardiana de la antigua Argos y de la hermosa
isla de Samos, guardiana de los lazos del matrimonio, protectora de las mujeres en el mundo
antiguo y del nuevo, diosa sin igual, de armas blancas, soberana de los cielos de alto alcance,
honro tu poder.

ORACIÓN A HERA PARA BENDECIR LA UNIÓN

Santa Hera, hija de la Tierra y del Cielo, arreglado en plumas de pavo real. Belleza tan
fuerte como el acero y suave como un suspiro. Gloria del amor del corazón comprometido, dos
vidas hechas una bajo tu mirada

Bendice nuestro hogar, bendice esta unión, el futuro que construimos, reina del olimpo,
haz que siempre sea la Reina del corazón de mi amado eternamente unidos, para nunca
separarse, vivir juntos, amar juntos, construir y crecer juntos.

Un suave cordón dorado nos une para siempre, que le proporcione refugio y consuelo
de la dureza del mundo. Que él sea mi roca, que proteja y provea tanto a mi alma como a mi
cuerpo. Que el amor entre nosotros solo crezca, que nos encontremos en unión sagrada como
iguales, los gobernantes de nuestro propio pedazo de Cielo y Tierra.

Que florezca y florezca en la gloria de nuestra dedicación mutua. Que nuestra pasión
nunca flaquee, que nuestros corazones nunca desfallezcan, que construyamos nuestro mundo
juntos, un hermoso microcosmos de Señor(a) y Señor(a).

LETANÍA A HERA

Hera, reina del alto Olimpo, diosa cuya corona resplandece, iluminada con gemas
preciosas; asistido por las Estaciones, entronizado en oro, te sientas al lado de Zeus que empuña
el rayo: te alabo y te honro, te agradezco tus bendiciones.

Hera, reina de los cielos sin nubes, reina de las estrellas que titilan en la noche; El
amplio cielo azul es tuyo, Hera, la brisa suave, los vientos invernales afilados. Con cada
respiro, estamos agradecidos por tus dones: te alabo y te honro, te agradezco tus bendiciones.

21
Hera de los ojos encantadores, la más hermosa de todas las que caminan por los
espléndidos salones del Olimpo; tu belleza es inigualable, diosa resplandeciente, de ojos
oscuros cuya mirada es firme, que ve en todos los corazones: te alabo y te honro, te agradezco
por tus bendiciones.

Gloriosa Hera, novia del trueno Zeus, amiga del matrimonio, amiga de los que empeñan
sus corazones. Cada día de boda es más brillante por tu presencia, Hera; bendita es cada pareja
que recibe tu favor. Te alabo y te honro, te doy gracias por tus bendiciones.

Hera, diosa de la familia, del vínculo entre las generaciones, conociste a nuestros
antepasados hace mucho tiempo y conocerás a los hijos de nuestros hijos. Gran Hera, sabia
cuyo ojo agudo ve en la posteridad, te alabo y te honro, te agradezco tus bendiciones.

Poderosa Hera, patrona de reyes y reinas, de los líderes de las naciones, tú entiendes el
poder, tienes su esencia en tus manos. Concedes a aquellos a quienes favoreces toda influencia
y poder, oh diosa. Te alabo y te honro, te doy gracias por tus bendiciones.

Majestuosa Hera, diosa indomable, defensora de los hombres, guardiana de las murallas
de la ciudad, guardiana de las puertas, tu pueblo acude a ti en busca de socorro, tú que eres a
la vez consuelo y refugio. Te alabo y te honro, te doy gracias por tus bendiciones.

22
RITUALES CON HERA

SOBRE HERA

23
Puedes mejorar tu propio poder trabajando con la Diosa Hera. Si quieres casarte o
terminar un matrimonio, puedes realizar rituales dedicados a la diosa Hera.

La esposa de Zeus es la diosa Hera. La evidencia muestra que Hera fue más
reverenciada en algunos lugares que Zeus en el pasado.

Hera es conocida por llevar su poder al más alto nivel. Como una reina, Hera es una
excelente guardiana de las tradiciones y es extremadamente educada. Es posible hacer rituales
para el matrimonio si trabajamos este lado de su arquetipo.

RITUAL PARA EL MATRIMONIO

Puedes realizar este ritual para el matrimonio con Hera para ayudar en los problemas
en el matrimonio, así mismo durante la preparación de un matrimonio, deshacerse de un mal
matrimonio e incluso evitar un matrimonio no deseado.

Además de esto, Hera también se puede invocar para fortalecer el poder femenino para
lograr o reforzar la independencia.

Para este ritual de matrimonio vas a necesitar:

• Un puñado de monedas de plata (si tienes monedas de plata reales es mejor).


• Una pluma que puedas encontrar tirada por ahí (preferiblemente una pluma de
pavo real, o cuco).
• Vino tinto o jugo de uva.
• Un bol o vaso lleno con 1/3 de agua.

No es necesario realizar el ritual a la luz de la luna, pero hazlo preferiblemente durante


cualquier día del período de Luna Llena, porque es excelente para manifestarse. Relájate y
purifícate.

Cuando estés listo, canta el siguiente verso:

“Diosa protectora del Sagrado Femenino, protégeme a mí y a mi destino”

24
Tira las monedas al agua. Uno a uno. Trata de pensar en qué situación pides la guía y
protección de Hera y en qué situaciones has demostrado ser fuerte y digno de recibirla de la
Diosa.

Cuando termines de tirar las monedas, vierte el vino/jugo en el agua y medita en


silencio las respuestas que te traerá la Diosa.

Susurra tu gratitud a la pluma y déjala caer al agua. Esta pluma ahora se energiza con
tus deseos. Guárdalo como un recordatorio de tus bendiciones y cuando se cumpla tu pedido,
suéltalo en los vientos de Hera.

RITUAL PARA DESBLOQUEAR PROBLEMAS DE RETRASO

Este ritual tiene como objetivo desbloquear un problema de tiempo, teniendo resultados
casi de inmediato. ¿Estás a la espera de que te den un dinero? ¿Se están retrasando papeles?
¿Un juicio? ¿Tus proyectos se retrasan? No lo dudes, este ritual es para ti

Para este ritual de matrimonio vas a necesitar:

• Varias monedas de diferentes valores


• Un velón de cualquier color
• Velas blancas
• Vaso de vino o de zumo natural (no puede ser comprado, debes hacerlo tú
mismo al momento)
• Daga o cuchillo
• Velón de 7 días amarillo o rojo
• Caldero
• Hierbas como: Espada de San Jorge, ruda, hojas de laurel, canela en polvo,
albahaca y romero
• Plumas de pavo real o una imagen de pavo real

Lo primero que haremos será hacer el Circulo Mágico. Encenderemos las velas y
diremos:

25
"Hera, señora de todas las Diosas del Olimpo
aquí estoy y deseo ser escuchado
Agradezco su presencia"

Colocaremos las monedas, el vaso de vino y las plumas (o imagen) de pavo real al lado
de las velas. Tomaremos el caldero y depositaremos en su interior las hierbas y el velón de 7
días. Lo encendemos, y de pie, tomaremos el caldero con una mano a la altura de nuestro
hombre y cabeza y con la otra mano tomaremos la daga (o cuchillo) y diremos:

"Estoy dependiendo de otros, mis planes, mi futuro, se están retrasando. Hera, gran
Diosa, señora que todo resuelve, te pido que retires los obstáculos, que me impiden seguir
adelante"

Debéis sentir que el velón que esta sobre vosotros no es un simple velón sino el
problema que queréis resolver. Levantad la cabeza lentamente mientras depositáis el caldero
en el suelo y recitáis la siguiente oración:

"Caerás y yo pasaré. Así será"

Tan pronto como dejéis el caldero en el suelo, debéis retirar la vela de 7 días del caldero
y con el fuego de esta quemaremos las hierbas que se encuentran dentro.

Tomaremos un sorbo de vino/zumo y agradecemos. Pasaremos la mano por las


monedas visualizando como emerge de ellas una energía transformadora y agradecemos.
Tomaremos la daga y tocaremos el fondo del caldero con la punta mientras recitamos:

"Mi camino se abrirá, pues Hera está a mi lado, Señora, Reina, estoy agradecido”

Esperaremos que las hierbas se quemen totalmente. Una vez quemadas, sentiremos el
aire y como nuestro problema o situación que deseamos que avance se desbloquea. Beberemos
lo que quede en el vaso de vino/zumo y diremos:

26
"Está hecho, señora Hera, agradezco que me haya escuchado, por darme una
oportunidad, por permitirme seguir mi camino. Seguiré firme y agradecido(a), será siempre
venerada, que así sea"

Dejaremos que se consuman las velas. Tomaremos las monedas y las gastaremos en un
mismo establecimiento. La imagen o las plumas de pavo real se deben dejar en el altar, o bien,
cerca de un sitio donde permanezcamos muchas horas.

Cuando la vela de 7 días se consuma completamente. tendrá a lugar un acontecimiento,


se desbloquearán vuestros caminos o bien recibiréis una confirmación, esta podría ser positiva
o negativa. Por ejemplo, si estáis esperando la respuesta de un trabajo podríais recibir la
confirmación de que estáis seleccionados tanto como si le han dado el puesto a otra persona.
El caso es que la espera termine.

PETICIÓN PARA SALVAR UN MATRIMONIO EN PROBLEMAS

Si tiene problemas con su cónyuge y busca tener un matrimonio más feliz, esta es una
petición ritual a Hera que invoca su influencia y puede ayudarlo a guiarlo a usted y a su relación
hacia una relación más satisfactoria.

Para este ritual de matrimonio vas a necesitar:

• 1 vela azul o lampara de aceite azul.


• 1 imagen o estatua de Hera.
• 1 carbón vegetal para incienso.
• 1 quemador de incienso.
• 1 paquete de incienso para Hera. (Véase en el apartado de Recetas mágicas)
• 1 vial de aceite de atracción.

Encienda el carbón y colóquelo en el quemador, mientras espera que se encienda por


completo y se apague centre su atención en la imagen de Hera y mire su imagen y siente su
presencia descender para traer su asistencia divina.

27
Unge la vela con el aceite de atracción y coloca una pizca de incienso sobre el carbón.
Tome la vela y sosténgala sobre el incensario para que se bañe con el humo. Ahora colóquelo
directamente frente a la imagen de Hera y encienda la mecha. Mira a través de la llama y la
imagen de Hera y encienda la mecha. Mira a través de la llama y la imagen de Hera. No recites
simplemente la oración, si no di la oración sabiendo que ella está presente.

Recitáis la siguiente oración:

“Hermana y esposa del poderoso Zeus, ya sea que residas en tu antiguo santuario en
Samos, que es el único que puede enorgullecerse de tu nacimiento, el llanto de tu bebé, y tu
crianza; o si ocupas tu bendita morada en lo alto.

Cartago, que te adora como la doncella que recorre el cielo en el lomo de un león, o
si guardas las famosas murallas de los argivos junto a las orillas del dios del río Inachos,
quien ahora te canta como novia del Tronador y como reina de todas las diosas.

Tú, a quien todos los olímpicos reverencian como la diosa del yugo y a quien los
mortales se dirigen como la diosa del matrimonio.

Se para mí y para mis más agudas desgracias, Hera, la salvadora y líbrame de los
peligros que se avecinan en mi cansancio de fatigas agotadoras.

Ayúdanos a trabajar hacia una relación feliz y saludable, equilibrados e iguales, en


el trabajo, el compromiso y el amor. Que nuestra unión sea armónica, productiva, solidaria,
y llena de alegría.

Y superemos las dificultades de la vida con la cooperación, comunicación y amor.

Hera, diosa, reina del Olimpo, velad por esta unión y dejad que se fortalezca cada
día con pasión, alegría y amor. Gracias”

28
RECETAS MÁGICAS

SOBRE HERA

29
INCIENSO PARA HERA

Receta para 600 grs de incienso.

• Pétalos de rosa secos (100 grs)


• Pétalos de jazmín secos (100 grs)
• Hojas de pachulí secas (100 grs)
• Hojas de naranja secas (100 grs)
• Pétalos de crisantemo secos (100 grs)
• Corteza de sauce (100 grs)

Para la elaboración de este incienso necesitarás moler lo más posibles todos los
elementos, inicia mezclando en principio las hojas de pachuli y naranja, estos deben de ser
molidos o pulverizados lo mejor posible, posteriormente agregarás los pétalos de rosas
crisantemos y jazmín, y deberán de ser igualmente pulverizados, se utiliza este orden para
compensar la diferencia entre hojas y pétalos y los olores de ambos no sea una mezcla absoluta
de ambos tipos de elementos. El último elemento es corteza de sauce, lo cual es muy complejo
llegar a pulverizarlo, lo que la mejor opción para esto limar la corteza hasta llegar a la cantidad
adecuada y posteriormente agregar a la mezcla, una vez hecho todo lo anterior el incienso
estará terminado, para usar será necesario emplear un carbón vegetal para incienso.

ACEITE DE HERA

Receta para 160 ml.

• Aceite mineral (40 ml.)


• Aceite de almendras dulces (10 ml.)
• Aceite esencial de granada (10 ml.)
• Aceite esencial de rosa (10 ml.)
• Aceite de Loto (10 ml.)
• Aceite de Manzanilla (10 ml.)
• Aceite de Rosa (10 ml.)
• Aceite de Glicina (10 ml.)
• Aceite de laurel (10 ml.)

30
• Aceite de Menta (10 ml.)
• Aceite de Salvia (10 ml.)
• Aceite de anís estrellado (10 ml.)
• Aceite de Verbena (10 ml.)

Para realizar la mezcla primero realiza la mezcla de todos los aceites y agregando por
último el aceite mineral.

TINTURA PARA HERA

Receta para 300 ml (resultado final)

• Pétalos de rosa (20 grs)


• Pétalos de jazmín (20 grs)
• Hojas de pachulí (20 grs)
• Cascara de naranja (20 grs)
• Pétalos de crisantemo (20 grs)
• Menta (20 grs)
• Salvia (20 grs)
• Aceite de anís estrellado (20 grs)
• Vodka/Brandy/Whisky/Ginebra/Alcohol (300 ml)

En un recipiente con tapa agregarás todos los ingredientes, dejando por último el
alcohol que hayas elegido para la tintura, una vez realizado deja reposar la mezcla al menos
una semana y media, y entonces podrás realizar un filtrado de la mezcla, la cual deberás de
almacenar en un recipiente completamente limpio.

* Se recomienda almacenar en un lugar fresco y sin mucha luz.

31
RECETAS DE COCINA

SOBRE HERA

32
Como diosa del matrimonio y la fidelidad, Hera disfruta de una amplia variedad de
platos de comida, pero especialmente propensa los platos dulces y postres. Preparar una comida
de ofrenda para Hera y pasar la comida (en un lato) sobre tu cuerpo antes de ofrecerla a su
sagrada imagen es una excelente limpieza para deshacerte de malas vibraciones y traer las
bendiciones de la diosa para ti y tu hogar.

BOCADILLO MIXTO DE HIGOS SECOS Y POLLO ASADO

INGREDIENTES

Las cantidades que detallamos a continuación son las adecuadas para un bocadillo
mediano/grande. Este dato te lo damos para que consigas los ingredientes para la cantidad de
bocadillos que necesites.

• 100 g de pollo asado


• 3 cucharadas de queso cremoso untable
• 3 cucharadas de cebolla
• 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
• 4 hojas de menta fresca
• 4 higos secos
• 1 berenjena cortada en rodajas y levemente asada
• Una cucharada de cacahuetes o nueces molidas no muy pequeñas
• Si prefieres el picante, una guindilla fresca o seca al gusto
• Sal

PREPARACIÓN

• En primer lugar, desmenuza el pollo con la ayuda de un tenedor. Condiméntalo


al gusto con sal, pimienta y si le quieres dar un toque picante, ponle un poco de
guindilla en copos.
• Posteriormente, lava y corta en rodajas medianas la berenjena, ponlo en una
plancha y a los pocos minutos le das la vuelta. Mientras se asa la berenjena, pica
finamente la cebolla, luego mézclala con el queso fresco untable con la cebolla
roja ya picada, aceite de oliva y dos hojas de menta, también picadas.

33
• Pon a tostar el pan, posteriormente extiende el queso fresco untable y esparce
encima el pollo desmenuzado, los higos secos en láminas, las berenjenas asadas
con unas gotas de aceite de oliva, los frutos secos picados, las otras dos hojas
de menta picadas y cerrar con la tapa del pan.

GALLETAS DE HIGOS SECOS Y NARANJA

INGREDIENTES

PARA LA MASA

• 100 g de harina
• 100 g de harina integral
• Media cucharadita de cardamomo molido
• Un cuarto de cucharadita de bicarbonato de sodio
• Una pizca de sal
• 140 g de manteca
• 60 g de azúcar moreno
• 3 yemas de huevo
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• 3 cucharadas de miel
• Ralladura de naranja a gusto

PARA EL RELLENO

• Higos secos 400 g


• Zumo de naranja 4 cucharadas
• Ralladura de naranja
• Ralladura de limón
• Azúcar 2 cucharadas
• Canela 1 cucharadita
• Almendras peladas 40 gramos
• Licor Triple sec (o triple seco)

34
PREPARACIÓN

• En un bol, hidratar los higos secos con agua caliente.


• Mientras tanto vamos preparando la masa. Primero batir la manteca con el
azúcar moreno. Luego agregar las yemas, la miel, la esencia de vainilla y la
ralladura de naranja. Por último, incorporar los ingredientes secos mezclados y
tamizados y unir la masa sin amasar. Posteriormente, envolver la masa en film
y llevarla a la nevera.
• Volvemos con los higos, los colamos y mezclamos con el jugo de naranja, las
ralladuras, el azúcar y las almendras picadas. Se puede agregar un poco de Licor
triple sec para obtener ese delicioso sabor a naranja.
• Sobre un papel de cocina enharinado estiramos la masa en forma de rectángulo
dejando aproximadamente 4 mm de espesor. Colocamos sobre la masa un
cilindro de relleno y los envolvemos. Unimos y cerramos masa con masa
apretando con los dedos.
• Repetimos la operación formando varios cilindros.
• Horneamos uno o más cilindros en horno medio por 12 minutos
aproximadamente, sacar del horno y cortan inmediatamente en ruedas de 1 a 2
cm.
• Por último, los espolvoreamos con azúcar glas, y ya están listas para disfrutar.

REVANI TURCO

INGREDIENTES

• huevos - 3 piezas
• azúcar - 1/2 taza, 100 g
• yogur - 1 taza
• aceite de girasol - 1 taza, 200 ml
• harina - 3 cucharadas, 30 g
• sémola - 1 taza
• bicarbonato d sodio - 1 cucharadita de postre

35
• levadura química - 5 g
• limones - 1 pieza, solo la piel
• para el almíbar
• azúcar - 2 y 1/2 tazas (500 g)
• agua - 2 y 1/2 tazas (500 ml)
• limones - 1/2 pieza
• *medidas y cantidades

PREPARACIÓN

• Es aconsejable preparar primero el almíbar para que se vaya enfriando.


Mezclamos el agua con el azúcar y llevamos a ebullición. Hervimos durante 5
minutos a fuego moderado, luego agregamos el limón a trocitos y dejamos
hervir unos 3 minutos más. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
• Mientras tanto, batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema muy
esponjosa. Agregamos el yogur, junto con el bicarbonato.
• Sin dejar de batir, vertemos el aceite a hilo fino. Agregamos poco a poco la
sémola, la harina con la levadura y la piel de limón finamente rallada.
• Vertemos la mezcla preparada en una bandeja de horno previamente engrasada
y enharinada. Horneamos a 200 grados hasta que el bizcocho esté dorado (el
horno debe estar previamente precalentado).
• Retiramos el revani del horno y vertemos encima el almíbar de azúcar frío.
Decoramos al gusto.

MILOPITA

INGREDIENTES

• 500 g de manzanas (3 o 4 manzanas)


• 70 ml de jugo de limón, recién exprimido
• 185 g de mantequilla blanda (60 g + 125 g)
• 55 g de azúcar moreno

36
• 1 cucharadita de canela molida
• 220 g de azúcar extrafino
• 2 cucharaditas de ralladura de limón
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 2 huevos
• 120 g de harina para todo uso
• ½ cucharadita de polvo de hornear
• 60 ml de leche
• 2 cucharaditas de azúcar glas
• 25 g de mantequilla (para el molde)
• 1 cucharada de harina (para el molde)

PREPARACIÓN

• Precaliente el horno a 160˚C.


• Corte finamente las manzanas peladas y sin semillas.
• Inmediatamente, rocíe el jugo de limón y mezcle para que cubra todas las
rodajas de manzana.
• En una sartén antiadherente, agregue 60 g de mantequilla, azúcar moreno y
canela, y caliente a fuego medio-bajo para disolver el azúcar. Reserve.
• Bata las claras de huevo hasta que estén firmes.
• Bata las yemas de huevo con los 125 g de mantequilla suave, los 220 g de azúcar
extrafino, la ralladura de limón y la vainilla.
• Bata hasta que esté espumoso.
• Añada la harina, el polvo de hornear y la leche poco a poco.
• Incorpore suavemente las claras, la mitad de ellas a la vez.
• Vierta la masa en un molde para pasteles redondo de 24 cm de diámetro con un
borde alto, previamente untado con mantequilla y enharinado.
• Escurra las manzanas.
• Colóquelas ordenadamente sobre la masa presionándolas ligeramente.
• Vierta la mantequilla derretida reservada encima de las manzanas.

37
• Hornee durante 45 minutos.
• Espolvoree el azúcar glas en la milopita tibia.

BAKLAVA TURCA

INGREDIENTES

• Mantequilla clarificada 175 g


• Masa filo 30 láminas
• Nueces picadas finas 250 g
• Azúcar 250 g
• Agua 350 ml
• Zumo de limón 15 ml

PREPARACIÓN

• Untamos un molde cuadrado o rectangular (de unos 22 cm) con mantequilla


clarificada.
• Colocamos 15 láminas de masa filo en el molde, untando cada una con
mantequilla clarificada antes de añadir la siguiente.
• Extendemos las nueces finamente picadas por encima y repetimos la misma
operación con las láminas de masa filo restantes.
• Presionamos ligeramente el sobrante de masa de los bordes, remetiendo hacia
dentro.
• Cortamos el baklava en rombos con un cuchillo muy afilado y llegando a la
base (así será más fácil separar después cada pieza).
• Regamos con la mantequilla clarificada sobrante y cocemos en el horno,
precalentado a 180º C, durante unos 30-40 minutos.
• Preparamos un almíbar calentando, sin remover, el agua, el azúcar y el zumo de
limón a fuego muy suave (u100º C) durante 20 minutos.
• Retiramos el baklava del horno y escurrimos el exceso de mantequilla
clarificada si lo hubiera.
• Regamos con el almíbar y dejamos reposar un mínimo de 15 minutos antes de
servir.
38
PASTEL DE SÉSAMO Y MIEL (PASTELI)

INGREDIENTES

• ½ taza de miel
• 1 ralladura de naranja
• ½ taza de almendras tostadas y cortadas
• 1 taza de sésamo tostado
• ½ cucharadita de canela en polvo
• ½ cucharadita de clavo en polvo

PREPARACIÓN

• En primer lugar, ponemos un cazo amplio al fuego y añadimos ½ taza de miel


y la piel de 1 naranja rallada. Cocinamos a fuego medio y, en el momento en el
que empiece a hervir, cocinamos durante 4-5 minutos.
• Mientras tanto, trituramos ½ taza de almendras tostadas y las pasamos a un
cuenco.
• En el mismo cuenco, incorporamos 1 taza de sésamo tostado, ½ cucharadita de
canela en polvo y ½ cucharadita de clavo en polvo.
• Por otra parte, disponemos una lámina de papel de horno sobre nuestra
superficie de trabajo y lo engrasamos con un poco de aceite de oliva.
• Pasados los 5 minutos, añadimos al cazo con la miel la mezcla de sésamo,
canela, almendras y clavo y removemos bien hasta que la masa se despegue del
fondo del cazo. Retiramos del fuego y reservamos unos instantes.
• Vertemos la mezcla caliente del cazo sobre la hoja de papel de hornear y
tapamos con otra hoja más.
• Con ayuda de un rodillo, aplanamos la masa hasta obtener la altura que
deseemos.
• Seguidamente, cortamos la masa en tiras alargadas, envolvemos cada una de
ellas en papel film y dejamos enfriar.
• Cuando estén fríos, desenvolvemos y emplatamos nuestro pastel de sésamo y
miel y servimos.

39
PYXIS DE HERA

SOBRE HERA

40
El pyxis (πυξίς) a veces denominado Tsikali, es un recipiente que está consagrado a
una deidad específica. Dentro de este recipiente se colocan elementos que son
sagrados para el dios o la diosa a la que está dedicado el recipiente.

Estos incluyen piedras, hierbas, partes de animales, etc.,


algunos de los cuales son muy difíciles de conseguir o pueden
resultar demasiado costosos.

En nivel teúrgico el pyxis de una divinidad crea un vínculo físico a través de las leyes
de resonancia que, una vez activado a través del ritual creará un objeto sagrado que atraerá las
energías del poder divino y servirá como una morada física para esas energías.

El pyxis es la materialización de una deidad, su cuerpo, por así decirlo, crea un vínculo
a través del cual el adorador puede interactuar en un nivel más físico con el poder divino (hablar
con ellos, tocarlos, alimentarlos, etc.).

LA CREACIÓN DEL PYXIS DE HERA

La creación de un pyxis es un proceso muy complejo que involucra rituales de interés


que pueden resultar complicados para los adeptos, pero la creación de estos recipientes
teúrgicos a veces es requerida por ornamentación o por comunicación con el dios o la diosa
solicitando al adorar que realice uno.

En tales casos el adorador debe de comenzar la búsqueda de los ingredientes para


colocarlos dentro del pyxis.

El pyxis consta de tres elementos o partes para su creación; el θεμελιο (Fundación o


base), la ουσία (El corazón o la esencia), y el κεφάλι (Cabeza o fuerza motriz)

El corazón del pyxis consiste en 24 elementos que el practicante recolecta con el tiempo
y una vez que estos elementos han sido adquiridos deben ser analizados por medio de oráculo,
para saber si estos elementos son aceptados.

La base o fundamento se componen de varios ingredientes que varían dependiendo de


la deidad que se busca a través pyxis y estos ingredientes se sellan en la base del recipiente con
cera. Luego, el corazón se coloca encima de esta base, y luego el adepto creará la cabeza usando
aún más ingredientes, el proceso de creación de un solo recipiente puede llevar varios meses.

41
INGREDIENTES PARA EL PYXIS DE HERA

• 5 plumas de pavorreal.
• 5 plumas de cuco
• ½ taza de almendras.
• 5 claveles blancos
• 2 anillos de oro
• 6 rosas blancas
• ½ taza de Acacia cornígera en polvo
• 1 taza de leche en polvo
• 5 piezas de resina de mirra
• 1 pieza de madera de magnolia.
• 1 taza de agua de río.
• 1 taza de agua de mar.
• 1 taza de azúcar blanca.
• 1 pieza de cristal de cuarzo.
• 1 pieza de turquesa.
• ½ taza de artemisa.
• ½ taza de pimienta de Jamaica.
• 5 limones
• 5 naranjas.
• 5 limas.
• ½ taza de albahaca
• Tierra de la recepción de una boda.
• Liga nupcial.
• Un pequeño espejo redondo.

42
COMUNICACIÓN CON HERA

SOBRE HERA

43
La comunicación con los dioses es un elemento muy importante en nuestra practica, en
el caso de la diosa Hera siempre es posible establecer un contacto, para conseguir las respuestas
que necesitamos a nuestras dudas del día al día.

LECTURA DE TAROT PARA COMUNICARSE CON HERA


El tarot ha sido desde su aparición uno de los oráculos de consulta y comunicación
más eficientes para establecer un contacto con las divinidades, y en este caso podemos decir
que se trata de la mejor manera para lograr comunicarlo con la diosa Hera, así que te dejo la
siguiente lectura con la diosa Hera.
Si te gusta usar objetos para concentrar tu energía, estos poder resultar beneficioso
para usar mientras hablas con Hera: lapislázuli, turquesa, tus alianzas de compromiso/bodas,
un objeto para representar a tu familia.

¿Por qué quieres hablar


conmigo?
¿Qué partes de mí
ORelleno Relleno ¿Cómo puedo honrarte
Relleno
puedes ayudarme a
mejor?
¿Por qué me elegiste? cuidar?

(si ella es tu Matrona)

¿Qué necesita decirme


sobre misRelleno
amistades Relleno
Mensaje general que te

cercanas/familia? gustaría enviarme.

44
Esta lectura es mucho más efectiva cuando se trata de solucionar algún tema
relacionado con un problema familiar o con amigos, pues es en sí la diosa la que principalmente
se habrá de preocupar de nuestras relaciones a la hora de comunicarnos con ella.

CORRESPONDENCIAS DEL TAROT

Cada arquetipo divino tiene dos cartas del Tarot correspondientes: una de los Arcanos
Menores, que muestra el arquetipo en su estado más saludable: es la forma en que podemos
manifestar su poder y energía. La carta correspondiente de los Arcanos Mayores, por otro lado,
es el regalo divino del reino espiritual que buscan manifestar a través de nosotros.

REINA DE BASTOS

Casi universalmente se la representa con un gato, y este compañero felino representa a


Venus tanto en su aspecto creativo como siniestro. Así, la Reina de Bastos es alguien que puede
usar la energía del fuego para bien o para mal; casi una noción de Espadas. La persona que se
parece a la Reina de Bastos sabrá lo que quiere en la vida, y lo perseguirá cada vez que tenga
la oportunidad. Tal persona no puede ser desviada de sus objetivos, sin importar cuán fuertes
sean las fuerzas que se oponen a ellos. Es independiente, pero tiene muchos amigos; de hecho,
casi siempre es el centro de atención de un grupo numeroso. Su carisma y entusiasmo tiende a
atraer a otros hacia ella. Y eso no es todo lo que atrae a la gente: la Reina tiende a ser una mujer
muy sexy y sensual, a pesar de ser, con mucho, la más masculina de las Reinas. ¡Tales son las
contradicciones inherentes a esta mujer fogosa y ambiciosa! Pero queda ese factor de
negatividad mencionado anteriormente para considerar. Su terquedad a menudo la llevará en
detrimento, ya que persigue una ambición durante demasiado tiempo y se quema en el proceso.
Incluso la Reina de Bastos no es invencible, aunque desde su perspectiva general de la vida
podría parecerlo, y definitivamente cree que lo es. Siempre tiene que estar en movimiento, y
no tolerará nada que la obligue a permanecer en algún lugar más tiempo del que ella desea. A
menudo, ella toma los problemas de los demás en sus propias manos para verlos resueltos más
rápidamente, y en situaciones frágiles esto puede causar más problemas de los que resuelve.
En general, sería una gran amiga, pero una enemiga muy peligrosa. Pero queda ese factor de
negatividad mencionado anteriormente para considerar. Su terquedad a menudo la llevará en

45
detrimento, ya que persigue una ambición durante demasiado tiempo y se quema en el proceso.
Incluso la Reina de Bastos no es invencible, aunque desde su perspectiva general de la vida
podría parecerlo, y definitivamente cree que lo es. Siempre tiene que estar en movimiento, y
no tolerará nada que la obligue a permanecer en algún lugar más tiempo del que ella desea. A
menudo, ella toma los problemas de los demás en sus propias manos para verlos resueltos más
rápidamente, y en situaciones frágiles esto puede causar más problemas de los que resuelve.
En general, sería una gran amiga, pero una enemiga muy peligrosa. Pero queda ese factor de
negatividad mencionado anteriormente para considerar. Su terquedad a menudo la llevará en
detrimento, ya que persigue una ambición durante demasiado tiempo y se quema en el proceso.
Incluso la Reina de Bastos no es invencible, aunque desde su perspectiva general de la vida
podría parecerlo, y definitivamente cree que lo es. Siempre tiene que estar en movimiento, y
no tolerará nada que la obligue a permanecer en algún lugar más tiempo del que ella desea. A
menudo, ella toma los problemas de los demás en sus propias manos para verlos resueltos más
rápidamente, y en situaciones frágiles esto puede causar más problemas de los que resuelve.
En general, sería una gran amiga, pero una enemiga muy peligrosa. Su terquedad a menudo la
llevará en detrimento, ya que persigue una ambición durante demasiado tiempo y se quema en
el proceso. Incluso la Reina de Bastos no es invencible, aunque desde su perspectiva general
de la vida podría parecerlo, y definitivamente cree que lo es. Siempre tiene que estar en
movimiento, y no tolerará nada que la obligue a permanecer en algún lugar más tiempo del que
ella desea. A menudo, ella toma los problemas de los demás en sus propias manos para verlos
resueltos más rápidamente, y en situaciones frágiles esto puede causar más problemas de los
que resuelve. En general, sería una gran amiga, pero una enemiga muy peligrosa. Su terquedad
a menudo la llevará en detrimento, ya que persigue una ambición durante demasiado tiempo y
se quema en el proceso. Incluso la Reina de Bastos no es invencible, aunque desde su
perspectiva general de la vida podría parecerlo, y definitivamente cree que lo es. Siempre tiene
que estar en movimiento, y no tolerará nada que la obligue a permanecer en algún lugar más
tiempo del que ella desea. A menudo, ella toma los problemas de los demás en sus propias
manos para verlos resueltos más rápidamente, y en situaciones frágiles esto puede causar más
problemas de los que resuelve. En general, sería una gran amiga, pero una enemiga muy
peligrosa. Siempre tiene que estar en movimiento, y no tolerará nada que la obligue a
permanecer en algún lugar más tiempo del que ella desea. A menudo, ella toma los problemas

46
de los demás en sus propias manos para verlos resueltos más rápidamente, y en situaciones
frágiles esto puede causar más problemas de los que resuelve. En general, sería una gran amiga,
pero una enemiga muy peligrosa. Siempre tiene que estar en movimiento, y no tolerará nada
que la obligue a permanecer en algún lugar más tiempo del que ella desea. A menudo, ella
toma los problemas de los demás en sus propias manos para verlos resueltos más rápidamente,
y en situaciones frágiles esto puede causar más problemas de los que resuelve. En general,
sería una gran amiga, pero una enemiga muy peligrosa.

Su constancia y entrega seguro que te serán de ayuda si tienes una visión creativa que
hay que llevar a cabo, y su magnetismo innato atraerá hacia ti todos los aliados y amigos que
necesites. Si la gente pide tu fuerza, entonces prepárate para darla; si la gente le pide
orientación, no dude en decir lo que piensa. Enfréntate a los asuntos difíciles con todas tus
fuerzas y no cedas hasta que hayas ganado el día.

EL MUNDO (XXI)

Después de que se ha enfrentado y superado cada obstáculo, después de que se ha


recorrido y trazado cada camino, solo queda el último paso hacia el siguiente nivel de
existencia: el Mundo, la puerta final: la unión con lo Divino. Esta carta, como corresponde a
su naturaleza, tiene el mismo simbolismo básico en casi todas sus innumerables versiones.
Están los cuatro querubines encarnando sus dominios; El toro por materia, el león por energía,
el águila por tiempo y el hombre por espacio. Juntos representan la creación y el control
unificados de todas las cosas en el Universo. Otro motivo habitual es la bailarina del centro,
con sus varitas gemelas. La varita es la del Mago, pero ahora se ha multiplicado, y la necesidad
de poner a tierra su poder mágico se ha desvanecido porque se ha vuelto uno con su fuente de
poder. Positivo y negativo pueden verse como dos partes de un mismo todo. Uno es muchos.
Muchos son uno. Todas las lecciones aprendidas se han puesto en práctica. Todas las tareas
cumplidas han dado fruto y traída prosperidad. Cada causa ha tenido sus efectos y todos los
diversos hilos de efectos han sido tejidos en un tapiz de tu vida tal como la has vivido. La
felicidad y el pico del éxtasis. El presente es ahora. El futuro es ahora. La eternidad es ahora.

47
SÍMBOLOS

SOBRE HERA

48
El mundo siempre ha utilizado los símbolos para comunicarse, ha sido uno de los
elementos más indispensables a la hora de hablar de nuestra parte social, por lo que con el
tiempo la necesidad se transmitió en lenguaje y el lenguaje símbolos, y con el tiempo los
símbolos llegaron a ser la expresión más sencilla para comunicar algo.

SIMBOLO ASTRONOMICO JUNO

Muy bien sabido es que la interpretación y perspectiva


romana de la diosa Hera es nada y nada menos que Juno, por
tanto, a su vez tampoco es raro ver la energía del asteroide Juno
como la afluencia total de la energía que representa a la diosa
Hera.

Entendamos que el asteroide Juno está situado en el


cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Fue descubierto por
Karl Ludwig Harding en septiembre de 1804.

Su nombre proviene de Juno, diosa del matrimonio en la mitología romana. Su órbita


es muy excéntrica y tarda 4.37 años en completar su trayectoria.

Cuando hablamos del significado astrológico, Juno, trata sobre el apoyo y respeto
mutuos necesarios para el equilibrio de las relaciones, sociedades, matrimonio y todo tipo de
asociaciones en las que ambas partes deben participar y aportar algo a la vez que salir
favorecidas.

Está relacionado con temas como la capacidad de compromiso, los celos o la lealtad.

Muchos astrólogos le prestan especial atención en sinastría, ya que muestra tendencias


en las relaciones y (en un sentido kármico) habla del tipo de pareja predestinada.

Algunos lo relacionan también con la maternidad, así como con la belleza y la estética.

Ahora después de lo anterior no es tampoco extraño utilizar el símbolo de astronómico


Juno para el trabajo mágico con la diosa Hera, y a su vez utilizar la energía astronómica de
Juno en favor personal.

49

También podría gustarte