Está en la página 1de 9

PLANIFICACION SEIS SEMANAS FASE1_FASE2

UNIDAD EDUCATIVA
PERIODO:2021-2022
“SEIS DE OCTUBRE DE VENTANAS”
PLANIFICACIÓN BASICA SUPERIOR/BGU/
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Msc. ANA ZAMORA MORENO AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA ESTUDIOS SOCIALES
Valores u Equidad, valores de ciudadanía: respeto, tolerancia,
Unidad Título de la
SEIS ECUADOR EN CIFRAS otros ejes empatía, cuidado propio y de los otros, solidaridad,
Didáctica N° Unidad
transversales: justicia, autoconocimiento, comunicación asertiva.
Grado/Curso OCTAVOS Semanas SEIS Fecha de Inicio: MIÉRCOLES 26 DE MAYO DEL 2021
Fecha de
Paralelos A, B, C, D, E Subnivel: BÁSICA SUPERIOR
Finalización:
2. OBJETIVO DE LA UNIDAD/DE APRENDIZAJE:

3. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES: Conceptos Esenciales Destrezas con Criterio de Desempeño

Fase#1. DIAGNÓSTICO

EVALUACIÓN
CONCEPTOS DESTREZAS CON
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ESTRATEGIAS TÉCNICAS E
ESCENCIALES CRITERIO DE RECURSOS INDICADOR DE
METODOLÓGICAS) INSTRUMENTOS
SEMAN#1 DESEMPEÑO EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
CS.3.3.13. Discutir -Responda los siguientes ítems. Recomendaciones I.CS.3.13.2. Analiza
Personas con la situación de las docentes para la participación de Técnicas de
discapacidad en personas con -Muchos son los conceptos de discapacidades cuál cree trabajar con las los miembros de la interrogación
Ecuador discapacidad en el usted que es el correcto? guías sociedad (mujeres,
Ecuador y sus -Es una deficiencia que significa la pérdida o anomalía pedagógicas. hombres, personas Pruebas
posibilidades de de una estructura -Currículo con discapacidad) en objetivas
inclusión y priorizado para la el la diversidad e
participación -función psicológica, fisiológica emergencia. marco de identifica
productiva en la -Texto del las medidas y
sociedad. -pérdida de capacidad para realizar una actividad Ministerio de acciones concretas
Educación de que posibilitan un
¿Según usted las discapacidades pueden surgir? 7mo año página trato más justo a las
-por herencia 127. personas con
-aparecen apenas nace la criatura; -Diapositivas. discapacidad. (J.1.,
-son los accidentes, -Celular I.1.)
-todas las anteriores. -Computadora
-WhatsApp.
-Las personas con discapacidad en nuestro país son -Materiales de su
muchas más de las que pensamos. En el año 2004, en el entorno, hojas,
país existían: cuaderno,
 1’608.334 colores lapiceros.
 1’786.541
 1’543.643

EVALUACIÓN
CONCEPTOS DESTREZAS CON
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (ESTRATEGIAS TÉCNICAS E
ESCENCIALES CRITERIO DE RECURSOS INDICADOR DE
METODOLÓGICAS) INSTRUMENTOS
SEMAN#2 DESEMPEÑO EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
-Responda los siguientes ítems. Recomendaciones Compara el
Población del CS.3.2.16. docentes para crecimiento de la Técnicas de
Ecuador Apreciar el 1. El conjunto de personas que habitan en un trabajar con las población del interrogación
crecimiento de la determinado territorio se denomina: guías Ecuador con la de
población del a) Provincia. pedagógicas. otros países, con Pruebas
Ecuador, con b) Población. -Currículo criterios etarios, objetivas
énfasis en sus priorizado para la grupos vulnerables,
principales causas 2. Una de las principales fuentes de información para emergencia. étnicos, culturales y
y consecuencias. los censos la constituyen los datos que se obtienen de -Texto del de localización en el
la: Ministerio de territorio, y procesos
a) Natalidad Educación de de inmigración,
b) Censo 7mo año página acceso a educación,
136. salud, empleo y
3. El número de personas que mueren por año se -Diapositivas. servicios básicos,
denomina: -Celular valorando la unidad
a) Densidad poblacional. -Computadora nacional en la
b) Mortalidad. -WhatsApp. diversidad.
-Materiales de su (J.1., J.4., S.2.)
4. El número de personas que se encuentran entorno, hojas,
efectivamente dentro del mercado laboral se denomina: cuaderno,
a) PEA (Población económicamente actica). colores lapiceros.
b) PIB (Producto interno bruto).
FASE#2. NIVELACION FORMATIVA

Evaluación
CONCEPTOS Destrezas con Técnicas e
Actividades de Aprendizaje
ESCENCIALES Criterio de Recursos Indicador de instrumentos
(Estrategias Metodológicas)
SEMANA#3 Desempeño Evaluación de
evaluación
- Observar diapositivas. Sobre la Población  Recomendacio
nes docentes I.CS.3.10.2. Compara  Observación
LA POBLACIÓN CS.3.2.16. Apreciar el Ecuatoriana.
para trabajar el crecimiento de la  Portafolio
ECUATORIANA. crecimiento de la - Visualizar imagen. con población del Ecuador  Técnicas de
las guías con la de otros países, interrogación.
población del
pedagógicas. con criterios etarios,
Ecuador, con énfasis  Currículo grupos vulnerables,
priorizado para étnicos, culturales y
en sus principales
la emergencia. de localización en el
causas y  Texto del territorio, y procesos
Ministerio de de inmigración,
consecuencias.
Educación. acceso a educación,
 Diapositivas. salud, empleo y
 Celular servicios básicos,
 Computadora valorando la unidad
 WhatsApp. nacional en la
 Materiales de su
- Describir aspectos de los personajes. entorno, diversidad. (J.1., J.4.,
cuaderno, hojas, S.2.)
- Leer y analizar texto páginas 96 y 97. lapiceros.
- Responder las siguientes preguntas.
¿Qué se entiende por población?
La razón por el cual se nombra a nuestro país un
territorio Pluricultural y multiétnico es por:
a) La combinación de mestizos y negros.
b) La combinación de afrodescendientes y
españoles.
c) La combinación de indígenas y
afrodescendientes.
Complete: Las características de la población no son
estáticas sino que están en ___________________
A través de que instrumento realizan investigaciones
para conocer las variaciones de una población.
a) Sufragio
b) Consultas
c) Encuestas
d) Censos
- Elaborar un listado de la información relevante que
se recoge en un censo.

Evaluación
CONCEPTOS Destrezas con Técnicas e
Actividades de Aprendizaje
ESCENCIALES Criterio de Recursos Indicador de instrumentos
(Estrategias Metodológicas)
SEMANA#4 Desempeño Evaluación de
evaluación
- Observar imagen.  Recomendacio
nes docentes I.CS.3.10.2. Compara  Observación
NATALIDAD Y CS.3.2.16. Apreciar el
para trabajar el crecimiento de la  Portafolio
MORTALIDAD crecimiento de la con población del Ecuador  Técnicas de
las guías con la de otros países, interrogación.
población del
pedagógicas. con criterios etarios,
Ecuador, con énfasis  Currículo grupos vulnerables,
priorizado para étnicos, culturales y
en sus principales
la emergencia. de localización en el
causas y  Texto del territorio, y procesos
Ministerio de de inmigración,
consecuencias.
Educación. acceso a educación,
- Mencionar que representan esas imágenes para Ud.  Diapositivas. salud, empleo y
 Celular servicios básicos,
- Visualizar contenido sobre la Natalidad y
 Computadora valorando la unidad
Mortalidad.  WhatsApp. nacional en la
 Materiales de su diversidad. (J.1., J.4.,
- Responder las siguientes preguntas.
entorno, S.2.)
Se entiende por Natalidad al: cuaderno, hojas,
lapiceros.
a) Número de personas que nacen por año.
 Video sobre los
b) Número de personas que mueren por año. Derechos
Humanos.
c) Número de personas que se reproducen por
año.
- El número de personas que muere por año se
entiende como:
a) Natalidad
b) Densidad
c) Mortalidad
d) Vitalidad
- Una con líneas según corresponda.

a) Censo

b) Encuesta

c) Densidad poblacional

d) Población Económica Activa.


- Completar el siguiente organizador gráfico.

CONCEPTOS Destrezas con Actividades de Aprendizaje Recursos Evaluación


Técnicas e
ESCENCIALES Criterio de Indicador de instrumentos
(Estrategias Metodológicas)
SEMANA#5 Desempeño Evaluación de
evaluación
- ¿Conoces la cantidad de habitantes que viven en  Recomendacio
nes docentes I.CS.3.10.2. Compara  Observación
POBLACIÓN DEL CS.3.2.23. Exponer la tu ciudad?
para trabajar el crecimiento de la  Portafolio
ECUADOR POR realidad de la - Observar y leer diapositivas. con población del Ecuador  Técnicas de
las guías con la de otros países, interrogación.
PROVINCIAS. población del - Visualizar tablas del texto sobre la Población del
pedagógicas. con criterios etarios,
Ecuador, Ecuador por Provincias.  Currículo grupos vulnerables,
priorizado para étnicos, culturales y
considerando su
la emergencia. de localización en el
localización en el  Texto del territorio, y procesos
Ministerio de de inmigración,
territorio a partir de
Educación. acceso a educación,
los últimos censos  Diapositivas. salud, empleo y
 Celular servicios básicos,
realizados en el país.  Computadora valorando la unidad
 WhatsApp. nacional en la
 Materiales de su
entorno, diversidad. (J.1., J.4.,
cuaderno, hojas, S.2.)
lapiceros.
- Responder las siguientes preguntas.
¿Cuáles son las provincias con más población en el
Ecuador?
a) Manabí, Los Ríos y El Oro.
b) Azuay, Tungurahua y Chimborazo.
c) Guayas y Pichincha.
d) Galápagos y Pastaza.
¿Cuáles son las provincias con menos población?
a) Manabí, Los Ríos y El Oro.
b) Azuay, Tungurahua y Chimborazo.
c) Guayas y Pichincha.
d) Galápagos y Pastaza.
- Contestar verdadero o falso.
La posibilidad de obtener un trabajo de calidad
mejor remunerado, educación de calidad, y acceso a
servicio públicos es igual en todas las provincias.
( )
- Completar la siguiente tabla con la población total
por provincias

Evaluación
CONCEPTOS Destrezas con Técnicas e
Actividades de Aprendizaje
ESCENCIALES Criterio de Recursos Indicador de instrumentos
(Estrategias Metodológicas)
SEMANA#6 Desempeño Evaluación de
evaluación
- Analizar imagen.  Recomendacio
 Observación
AUTOEDIFICA- CS.3.2.23. Exponer la nes docentes I.CS.3.10.2. Compara
 Portafolio
CIÓN DE LA realidad de la para trabajar el crecimiento de la  Técnicas de
interrogación.
POBLACIÓN. población del con población del Ecuador
Ecuador, las guías con la de otros países,
considerando su pedagógicas. con criterios etarios,
- Describir cada uno de los personajes.
localización en el  Currículo grupos vulnerables,
Observar diapositivas sobre la Autoidentificación de
territorio a partir de priorizado para étnicos, culturales y
la población
los últimos censos la emergencia. de localización en el
realizados en el país.  Texto del territorio, y procesos
- Visualizar el siguiente cuadro.
Ministerio de de inmigración,
Educación. acceso a educación,
 Diapositivas. salud, empleo y
 Celular servicios básicos,
 Computadora valorando la unidad
 WhatsApp. nacional en la
 Materiales de su diversidad. (J.1., J.4.,
entorno, S.2.)
- Seleccionar la respuesta correcta.
cartulina,
¿Cuáles son los principales grupos étnicos con los
cuaderno, hojas,
que se identifica la población ecuatoriana?
lapiceros.
a) Indígena
 Video
b) Mestizo
c) Montubio
d) Blanca
Complete:
 La mayor población mestiza se localiza en:
 El grupo étnico minoritario de la población
rural es:
 Los indígenas tienen mayor población en:
 Los afroecuatorianos habitan
mayoritariamente en:
- Elaborar un cuadro con 5 personas de su familia o
amigos/as y pregunte con cuál de los grupos étnicos
se identifica.
Nombre y Apellidos Grupo Étnico

ADAPTACIONES CURRICULARES

ELABORADO POR: REVISADO POR APROBADO POR


MSC. ANA ZAMORA MORENO MSC.ERIKA VALENZUELA LITARDO. ING. MARITZA ILBAY Z.
FIRMA FIRMA FIRMA

FECHA FECHA FECHA

También podría gustarte