Está en la página 1de 2

Floración, polinización y cuaje en árboles

frutales
3 idiomas
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial

Herramientas












Abeja en flores de ciruelo europeo. La abeja


es el agente polinizador por excelencia utilizado para la polinización cruzada.
Los procesos de floración, polinización y cuaje en árboles frutales que se
suceden en primavera tienen importancia capital para la producción de frutas.
El período de floración es breve ya que las flores se marchitan rápidamente en
su mayoría, pero no por ello es poco trascendente para la producción frutal,
porque en él ocurren los procesos de polinización, fecundación, formación de
las semillas y crecimiento inicial de los frutos, que definen la producción
potencial de ese año.

El proceso de floración[editar]
Durante la apertura de las flores suceden las siguientes etapas:

 posible alargamiento del pedúnculo floral;;;;;;;;,


 apertura de la corola seguida de aparición de los estambres y
de los pistilos;
 dehiscencia de las anteras y dispersión del polen;
 receptividad de los pistilos con frecuente aparición de líquido
estigmático.
La expansión de los pétalos y estambres requiere un considerable
alargamiento celular en cada órgano. Este proceso utiliza energía
respiratoria y resulta en la producción de gas etileno.1 Los filamentos se
elongan, las anteras se abren y dispersan el polen encerrado.

La apertura de la corola se produce normalmente debido al movimiento que


realizan hacia el exterior los pétalos insertos en los receptáculos. En la vid,
los pétalos están soldados entre sí y forman una especie de capa invertida
sobre los estambres y el pistilo. En este caso, los pétalos se separan del
receptáculo y la caliptra es expulsada por la presión ejercida por los
estambres.

La emisión del polen por las anteras y la receptividad del estigma pueden
ocurrir en momentos distintos (dicogamia). Si los órganos sexuales
masculinos maduran antes que los femeninos se produce protandria. Si los
órganos femeninos son los que maduran antes, se produce protoginia.

Época de floración[editar]

Cerezo en floración. El cerezo es una


especie frutal que se puede clasificar entre las de floración tardía en
primavera.
La época de floración depende principalmente de la especie, pudiendo
desarrollarse más temprana o tardíamente según la variedad cultivada.
El almendro, el albaricoquero o damasco, y el ciruelo japonés son especies
de floración temprana; en cambio, el cerezo, el manzano, el olivo y
el nogal florecen tarde en la primavera. La época de floración varía
entre cultivares de una misma especie.

También podría gustarte