Está en la página 1de 1

Replicación de ADN

Este video analiza los principales actores involucrados en la replicación del ADN.
Explica que el ADN está compuesto de dos cadenas y que unas enzimas llamadas
"primasas" ayudan a iniciar el proceso. A continuación, la enzima "adn polimerasa"
se pone a trabajar para descomponer las dos hebras de ADN en moléculas
individuales. Si este proceso no se controla adecuadamente, las hebras de ADN
pueden enredarse y provocar trastornos genéticos. Al final, el video habla sobre
algunos de los conceptos básicos involucrados en esta secuencia de eventos.

Explicaremos por qué todo esto es importante cuando se trata de la replicación del
ADN. Aquí hay una imagen del ADN original (a la izquierda) y el ADN que se
replicará (a la derecha). El ADN original tiene de 3 a 5 letras de largo, mientras que
el ADN replicado tiene de 5 a 3 letras de largo. El proceso de replicación del ADN
está ocurriendo aquí y continuará desarrollándose en esta dirección. Las cadenas
de ADN originales se colocan en un replicador de ADN y la enzima ADN polimerasa
crea nuevas cadenas uniendo las antiguas. Sin embargo, aquí hay un problema: a
medida que continúa el proceso de replicación del ADN, la ADN polimerasa sólo
puede crear nuevas hebras en la dirección 5 a 3. Por lo tanto, tiene que seguir
funcionando hasta llegar a este lado del panel, donde se encuentran las nuevas
hebras creadas. Las hebras se llaman "rezagadas". En las hebras "rezagadas", la
replicación del ADN debe continuar colocando cebadores hasta que la ADN
polimerasa forme una nueva hebra en la dirección 5 a 3. Estos fragmentos
resultantes del trabajo de la ADN polimerasa se conocen como "fragmentos
okazaki". Los cebadores deben ser sustituidos por bases de ADN, ya que están
construidos de aran

También podría gustarte