Está en la página 1de 13

PLANIFICACION PARA LA

IMPLEMENTACION DEL
SISTEMA DE GESTION DE LA
CALIDAD
4. PLANIFICACION
DE CAMBIOS
PLANIFICACION DE L0S CAMBIOS
Determine la necesidad de
Cuando cambios en el S.G.C, debe
llevarse de manera
planificada y sistemática

Debe considerar:
• El propósito de los cambios y sus potenciales consecuencias
• La integridad del S.G.C
• La disponibilidad de recursos
• La asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades
CONTROL DE CAMBIOS
8.5.6 NB/ISO 9001/2015
Debe revisar y controlar los cambios
para la producción y la prestación del
servicio, en la extensión necesaria
para asegurar de la continuidad en la
conformidad con los requisitos

Debe conservar información documentada que describa los


resultados de la revisión de los cambios, las personas que
autorizan el cambio y cualquier acción necesaria que surja de la
revisión
PLANIFICACION DE L0S CAMBIOS
1 2
Identificación de Evaluar el cambio
cambios

4 3
Planificación del Aprobar el cambio
cambio

5 6
Comunicar el
cambio Ejecutar el cambio

7 Seguimiento y control
de cambio
PLANIFICACION DE L0S CAMBIOS
Internos: nuevos procesos, cambio en los métodos
de trabajo, en instalaciones, equipos, tecnología,
1 Identificación insumos, en la estructura organizacional, en la
de Cambios administración, en la infraestructura, entre otros
que afecten al S.G.C. Externos: Legislación, necesidades de los clientes y
partes interesadas relevantes, entre otros, entre otros

₋ Como resultado de la revisión por la dirección,


₋ A partir de los resultados de auditorías,
Necesidad de cabios ₋ Revisiones de no conformidades,
puede determinarse ₋ Análisis de quejas,
₋ Análisis de desempeño de procesos,
₋ Solicitud de los responsables procesos
PLANIFICACION DE L0S CAMBIOS

se evalúa el propósito del cambio y sus


2
Evaluar el consecuencias que este tendrá dentro del
cambio Sistema de Gestión,

estos cambios generados externamente o


internamente requiere de ajustar los siguientes:
• Direccionamiento estratégico
• Procesos
• Procedimientos
• Estructura organizacionales.
• Estructura física.
• otros
PLANIFICACION DE L0S CAMBIOS
3
Aprobar el cambio

El resultado de la evaluación
podría ser aprobación o no
PLANIFICACION DE L0S CAMBIOS
4
Planificación del cambio

La planificación debería considerar: Las actividades,


los responsables, los recursos, fechas de inicio y fin
caso de implementarse el cambio, seguimiento

Cuando se planifican los cambios se consideran:


− La formación o capacitación necesaria
− La revisión de la documentación
− Realizar el seguimiento a la durante la
implementación de cambios
− Realizar las acciones correctivas
PLANIFICACION DE L0S CAMBIOS
5 6
Comunicar el cambio Ejecutar el cambio

Se debe comunicar a los El responsable de implementación


involucrados sobre las Actividades del cambio debe ejecutar el
y los tiempos definidos, para su cambio según lo planificado
ejecución.
PLANIFICACION DE L0S CAMBIOS
7
Seguimiento y control

Verificar que las actividades se


realizan según lo planificado
CONCLUSIONES
La planificación es una etapa primordial para toda
organización mas aun si esta tiene o pretende implementar
un sistema de gestión de la calidad ISO 9001.

CALIDAD

Una buena planificación y un seguimiento efectivo a la


planificación puede lograr el éxito de las organizaciones
cualquiera sean su estrategia, su producto y/o servicio y
sus clientes.
GRACIAS
MIRIAM LINARES
mlinaresp27@gmail.org

También podría gustarte