Está en la página 1de 12

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

(ESCA)
UNIDAD SANTO TOMAS
CONTADOR PÚBLICO

ASIGNATURA
HERRAMIENTAS DIGITALES BÁSICAS.

UNIDAD 1
DOCUMENTOS DIGITALES

ACTIVIDAD 1
ESPACIOS COLABORATIVOS

PROFESOR
VÍCTOR OTILIO ADAME NAVA

ALUMNOS
MARIA DOMINGA MONSERRAT FERNANDEZ RANGEL
DIAZ PEREZ MIGUEL ADOLFO
ABRAHAM GUILLÉN CASTILLO

GRUPO
1OX17

1
LA EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN

Las tecnologías se han convertido en valiosas herramientas para la innovación de


la investigación, ya que han permitido en gran medida el avance en las actividades
diarias del ser humano, debido a la evolución de las formas de aprendizaje
constantemente se están mejorando lo que influye a un mejor acceso de la
educación para una mayor población, así mismo a una mejor comunicación e
interacción a distancia, lo que antes era más complicado, debido a que el acceso a
medios de comunicación era más reducido y de difícil acceso para la población en
general. Los avances en su evolución han contribuido a la facilidad de conocimiento
e integración rompiendo las barreras de espacio, tiempo y ubicación geográfica.

La intención del presente trabajo es mostrar brevemente cómo ha sucedido esta


evolución y sus alcances hasta nuestros días. La cantidad de información sobre el
tema es muy extensa y variada, por ello únicamente nos enfocaremos en 4 temas
de interés: historia de la computación, historia del internet, internet de las cosas,
realidad virtual, aumentada y metaverso.

2
I. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

Sus inicios datan del siglo XVII con el invento del algoritmo
realizado por el matemático – ingeniero Muhammad ibn Musa
al-Khwarizmi siendo este una lista bien definida, ordenada y
finita de operaciones a fin de hallar la solución a algún problema
planteado.

En 1617 el matemático escocés Jhon Napier desarrolló un sistema


aritmético llamado Huesos de Napier el cual tuvo una gran
influencia en el desarrollo de la regla deslizante y las máquinas
calculadoras subsecuentes, que tuvieron dichos algoritmos.

Wilhem Schickard diseñó la primera calculadora mecánica en


1623 en Alemania a la cual incorporó los logaritmos de Napier.

En 1645 se inventa la Pascalina por Balise Pascal con la cual se


representan datos mediante posiciones de los engranajes, es
una de las primeras máquinas que funcionaban a base de
ruedas de 10 dientes los cuales representaban un dígito del 0 al
9, la ruedas estaban conectadas de una forma que podían
sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes
correcto.

En 1777 se inventa la primera máquina lógica por el Conde de


Stanhope Charles Mahon considerado el precursor de los
componentes lógicos en computadoras modernas, esta
máquina era de tamaños bolsillo la cual resolvía silogismos
tradicionales (razonamiento deductivo o inductivo) y preguntas
elementales.

3
Para el año de 1822 Charles Babbage finalizó su Artefacto de la
diferencia, es cual se podía usar para calcular valores de funciones
polinómicas mediante el método de las diferencias, era capaz de
ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático, llegando a ser
considerado como el corazón de informática. Dicho artefacto fue
finalmente construido en 1989 por un equipo moderno de ingenieros
cien años después de la muerte de Babbage.
En el año de 1946 se construye la primera computadora electrónica de
propósito general en la universidad de Pennsylvania la ENIAC, la cual
ocupaba un sótano del edificio, contaba con más de 18000 tubos de
vacío y consumía 200kwde energía y utilizaba todo un sistema de aire
acondicionado, contaba con la capacidad para realizar cinco mil
operaciones aritméticas por segundo.

En 1953 IBM fabrica su primera computadora escala industrial


nombrada IBM 650, se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la
programación de las computadoras y se crean memorias a base de
magnetismo, conocidas como memorias de núcleos magnéticos.

En 1958 comienza la segunda generación de computadoras, las cuales


se caracterizaban por utilizar circuitos transistorizados en vez de
válvulas al vacío. El primer circuito integrado se construyó por Jack S.
Kilby.

En 1971 se presenta el primer procesador comercial a su vez el primer chip


microprocesador el INTEL 4004, en este mismo año Ray Tomlinson crea el rimar
programa para enviar el correo electrónico dando como consecuencia el uso por
primera vez de la arroba.
En 1976 se funda la empresa Apple al siguiente año en 1977 se vuelve popular el
ordenador Apple II, desarrollado por Steve Jobs Steve Wozniak en un garaje, entre
1978 y 1979 e desarrolla el famoso procesador de textos Word Star y la primera
hoja de cálculo, de igual forma nace el juego Pacman. Para 1980 la empresa Mycron
lanza la primer computadora e 16 bits llamada Mycron 2000 y en 1981 sale al
mercado IBM PC convirtiéndose en un éxito y marcando una revolución en el campo
de la computación evolucionando a una velocidad tan impresionante que nos ha
llevado a alcanzar la tecnología de la que gozamos al día de hoy.

4
II. HISTORIA DEL INTERNET

Tiene sus inicios cuando J.C.R


Licklider comprendió la necesidad de
una red mundial, lo cual consta en su
documento de enero 1960, en octubre
de 1962 se convierte en jefe de la
oficina de procesado de información
ARPA, integrando un grupo para
investigaciones de ordenadores más
avanzadas, dando como resultado en
1969 específicamente el día 7 de abril,
con el desarrollo de ARPANET por
parte del Departamento de Defensa
de los EE.UU, con una red de
ordenadores durante la guerra fría con
la finalidad de eliminar la dependencia
de un ordenador central y de esta
forma hacer menos vulnerables las
comunicaciones militares. En este mismo año se abren las puertas del internet a la
población causando para el año siguiente la conexión de 23 computadoras a
ARPANET logrando el envío del primer correo electrónico por Ray Tomlinson y para
1972 el nacimiento de la organización encargada de la administración de internet
InterNetworking Working Group. En 1973 el mismo departamento de defensa
desarrolla el protocolo de internet y el control de transmisión, al dejar de ser
interesante para el ámbito militar, otras agencias encuentran interés, dando como
consecuencia que Reino Unido y Noruega adopten internet adquiriendo una
computadora cada uno. El avance era tal que para el año 1979 surge la creación de
los Newsgroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses. A la llegada
del año 1990 se conoce que 100,000 computadoras han sido conectadas, así
mismo llega el fin de ARPANET pero nace el primer navegador web, de igual forma
se desarrolla el World Wide Web (www).

¿Qué ofrece Internet actualmente?

Correo electrónico (e-mail)


El correo electrónico o e-mail, permite escribir, guardar,
enviar y recibir correo mediante sistemas de
comunicación electrónicos. El correo electrónico ha
revolucionado las comunicaciones entre las personas y
ha dejado el correo tradicional en una posición

5
prácticamente marginal en lo que hace referencia a comunicaciones personales.

Navegadores
Los navegadores son programas que permiten a los usuarios interactuar de forma
gráfica con la información de un sitio web. Internet Explorer y Mozilla Firefox son
dos de los navegadores más populares actualmente.

Chat
Los chats ofrecen la posibilidad de comunicarse entre muchas personas por escrito
a través de Internet. Los chats han permitido a las personas que los usan la
comunicación con otros usuarios de manera anónima.

Buscadores
La aparición de los buscadores web que indexan gran parte del contenido que se
puede encontrar en Internet, como Google o Yahoo, han revolucionado la forma en
que las personas buscan la información que necesitan.

Wikipedia
La Wikipedia es la primera enciclopedia en línea escrita de forma colaborativa desde
Internet por voluntarios. La mayor parte de los contenidos pueden ser mejorados
por cualquier persona que disponga de un navegador web. La Wikipedia también
ha revolucionado la forma en que la gente busca la información que necesita, y ha
hecho que las enciclopedias de papel de toda la vida vayan decreciendo poco a
poco.

Comercio electrónico (e-commerce)


El comercio electrónico consiste en vender o comprar productos o servicios
mediante sistemas electrónicos como Internet. Gracias a sitios como eBay,
cualquier persona de cualquier lugar puede comprar todo tipo de productos desde
su casa mediante un navegador.

6
III. INTERNET DE LAS COSAS

Conocido con la abreviatura loT es el


proceso que permite conectar los
elementos físicos cotidianos al internet, los
dispositivos loT son interruptores o
sensores, los cuales podemos encontrar en
las bombillas de luz, dispositivos médicos,
las prendas y los accesorios personales
inteligentes. Su funcionamiento consiste en
enviar, recibir y analizar los datos de forma
permanente en un ciclo de
retroalimentación, según el tipo de
tecnología analiza los datos casi de inmediato o durante cierto tiempo.
Este sistema a través de sus avances a logrado una serie de Tecnologías, como lo
son:
● Conectividad, la cual ha facilitado la conexión de sensores a la nube y otras
cosas para lograr una transferencia de datos eficiente.
● Plataformas de información en la nube, la cual permite a los usuarios acceder
a la infraestructura que necesitan desde cualquier lugar y en el momento que
lo requieran.
● Inteligencia artificial (IA) conversacional, siendo el resultado del
procesamiento del lenguaje natural (PLN) integrado a los dispositivos loT,
como lo son los asistentes personales Alexa, Cortana, Siri.

¿Cuáles son los beneficios del internet de las cosas?

Esta tecnología ha ido transformando


la forma en que las personas viven y
trabajan. Si bien todavía tiene algunas
limitaciones, ofrece una variedad de
beneficios y oportunidades para las
empresas, pero también para las
personas.

El Internet de las cosas promete


revolucionar nuestras vidas de
maneras que van más allá de lo que
podemos imaginar hoy. Desde hogares inteligentes hasta fábricas eficientes, IoT
está cambiando mucho la forma en que las personas trabajan y viven, al tiempo que

7
mejora la productividad y la rentabilidad al mismo tiempo. A pesar de estos avances,
la seguridad cibernética sigue siendo una preocupación importante para aquellas
personas que adoptan soluciones tecnológicas como estas.

Los dispositivos inteligentes han existido durante mucho tiempo, pero Internet de
las cosas está cambiando de forma espectacular la forma en que se interactúa
con la tecnología.

Facilidad de acceso a la información

Internet de las cosas ha recibido mucha más prensa a medida que esta nueva
tecnología se está abriendo camino lentamente en los hogares y negocios. Un
dispositivo que está conectado a Internet puede considerarse un dispositivo de IoT.

Eficiencia y productividad

IoT se refiere a una red creciente de objetos físicos que están conectados a
Internet. Estos dispositivos inteligentes son cada vez más frecuentes en la vida
cotidiana, ya que pueden ayudar a administrar el tiempo, energía, recursos, bienes,
servicios y mucho más.

Ahorro

Con esta tecnología usada en los hogares o en las empresas, es posible saber de
forma sencilla si uno de los dispositivos necesita arreglarse o cambiarlo. Esto
permite poder planificar y evitar males mayores.

8
IV. REALIDAD VIRTUAL, AUMENTADA Y METAVERSO

REALIDAD VIRTUAL

Definido como un sistema informático que genera en tiempo real representaciones


de la realidad a través de la creación de un entorno o escenario ficticio con
apariencia totalmente real. Se conoce que unos de los primeros dispositivos en su
origen fue la denominada Sensorama la cual se remonta a los años 50, siendo una
máquina con asiento incorporado que reproducía películas en 3D la cual emanaba
olores y producía vibraciones para hacer la experiencia lo más real posible. En la
actualidad los dispositivos utilizados son gafas o cascos, mediante los cuales
podemos vivir la experiencia en videojuegos o películas como si fuéramos los
propios personajes. La realidad virtual al día de hoy es utilizada en varios ámbitos
como la medicina, la cultura, la educación, la arquitectura.
A pesar de ser una tecnología muy innovadora es importante considerar que
produce algunos efectos en el organismo como lo es el llamado motion sickness
siendo un mareo que viene inducido por el desajuste entre el movimiento de nuestro
cuerpo y la visión del mundo virtual.
REALIDAD AUMENTADA

Conocida con las siglas RA es un recurso tecnológico que nos brinda la experiencia
interactiva a partir de la combinación entre la dimensión virtual y la física mediante
la utilización de dispositivos digitales, este recurso es caracterizado por ofrecer una

9
interacción en tiempo real, adaptarse al entorno en que se insiere e interactuar con
las capacidades físicas del entorno (en tres dimensiones).
A diferencia de la realidad virtual esta proyecta una información como imágenes,
gráficos, personajes textos, en el mundo real. Su funcionamiento se da a través de
la cámara, el objeto real se transmite para el software, que recibe la imagen y la
combina con las proyecciones 3D.

METAVERSO
Metaverso, el lugar donde la realidad física y la virtual se dan la mano
En un mundo cada vez más digital, la línea que separa lo real de lo virtual se torna
difusa. Y más que lo será si el metaverso se hace realidad. El objetivo de Mark
Zuckerberg, fundador de Facebook, y de otros grandes líderes tecnológicos es crear
una red virtual a través de la cual las personas puedan interactuar y realizar
actividades en línea, desde ir de compras hasta acudir a un concierto o jugar a un
videojuego, convirtiéndose así en un escenario más de nuestra vida.

¿Qué es el metaverso?
Ante nuestras crecientes incursiones en el mundo virtual y nuestra mayor
dependencia de él, el metaverso propone eliminar definitivamente las barreras entre
lo real y lo virtual. Un metaverso, por tanto, sería un entorno en el que los seres
humanos podrían interactuar tanto social como económicamente a través de
avatares en el ciberespacio, el cual funciona como un reflejo del mundo real, pero
sin las limitaciones físicas de este.

Aplicaciones del metaverso


El metaverso, por el momento, no
deja de ser una idea que, aunque
cada vez más palpable ante el
avance de la tecnología, aún está
lejos de formar parte del día a día en
nuestras vidas. Pero si se hiciera
realidad, llegando a sustituir a
Internet, ¿Qué aplicaciones tendría?
¿Qué experiencias podríamos vivir
en él? A continuación, repasamos
algunas de ellas:

10
CONCLUSIONES
María Dominga Monserrat Fernández Rangel
La computación nace a consecuencia de la necesidad del manejo de la información,
para facilitar la resolución de los problemas del día a día y la mejor forma de
comunicación a distancia. Este trabajo me ha mostrado el origen para poder ver el
tiempo que ha llevado la evolución de lo que hoy se ha vuelto una herramienta muy
importante e imprescindible para llevar a cabo las tareas diarias. He podido valorar
lo que se ha convertido en un instrumento más ya que al utilizarlo diariamente como
lo es el uso de la computadora para el trabajo y el estudio, el uso del celular para la
comunicación, queda de lado todo el trabajo que ha llevado a lo largo del tiempo.
Considero que los temas mencionados son recursos tecnológicos de suma
importancia, mismos que se adaptan a nuestras vidas diarias haciendo de mayor
eficacia la comunicación, educación, investigaciones, para nuestro desarrollo e
integración. Me resulta muy afortunado el tener acceso a todas estas tecnologías
ya que gracias a esto en este momento tengo acceso a seguir con mi educación sin
tener la necesidad de acudir a una institución, es muy importante el conocer a fondo
el funcionamiento completo de estas herramientas para conseguir el mayor
aprovechamiento y poder lograr un avance en cualquier ámbito personal. Gracias a
estas herramientas se ha logrado alcanzar un nivel mayor en cuanto a educación
permitiendo el acceso a personas trabajadoras, reduciendo los costos de traslados,
investigación logrando encontrar mejores formas de ayudar a la salud, diversión
mejorando la calidad de las vivencias en el cine, la música, los videojuegos,
integración cultural teniendo el acceso a tener contacto con personas de otros
países sin importar el idioma, la distancia entre otros aspectos.
Abaraham Guillén Castillo.
La creación de la computadora como parte de una forma de almacenar y utilizar la
información ayudó a que con el paso del tiempo se vuelva una herramienta
indispensable hoy en día, lo que en algún momento fue algo muy caro y sofisticado.
Actualmente es una necesidad en muchos ámbitos de la vida como trabajo, escuela
y casa. Somos afortunados de ver y vivir el avance tecnológico ya que podemos
comunicarnos con personas del otro lado del planeta en segundos y tener en la
palma de tu mano una herramienta muy buena como el celular que se puede
conectar al internet, y tener acceso a la información de todos lados. Los temas que
estamos viendo en esta asignatura nos ayuda a ser conscientes y valorar el avance
tecnológico para utilizarlo en lugares como investigación, escuela, casa y trabajo.
Me es grato saber que gracias a las tecnologías actuales puedo seguir con mis
estudios a nivel licenciatura sin la necesidad de estar en la escuela, ya que con las
actividades que tengo por el trabajo se me hubiera dificultado el estar en un sistema
tradicional y poder acudir a un aula para poder cursar los estudios. El futuro ya está
actualmente en los avances tecnológicos porque nos ayuda a resolver diferentes
problemas en muchos ámbitos de la vida cotidiana, como la salud, la educación, la
seguridad, las finanzas, la comunicación en lo global.

11
BIBLIOGRAFÍA

Historia de la computación, Ing. Pablo Dávila Silva: Chrome-


extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.paginaspersonales.unam.mx/
files/490/HISTORIA_COMPUTACION.pdf

Internet de las cosas: definición y ejemplos. Universitat Carlemany (septiembre 2023).


Recuperado de: https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/internet-de-las-
cosas-definicion-y-ejemplos/#
Historia del internet: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet

Historia de internet. Facultad de Informática de Barcelona FIB (septiembre 2023).


Recuperdado de: https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html
¿Qué es el loT? https://www.oracle.com/mx/internet-of-things/what-is-iot/
Realidad Virtual: otro mundo al alcance de tus ojos:
https://www.iberdrola.com/innovacion/realidad-virtual

Metaverso. Iberdrola (septiembre 2023). Recuperado de:


https://www.iberdrola.com/innovacion/metaverso

12

También podría gustarte