Está en la página 1de 1

DERECHO A SABER

Con fecha ……………………………..se realiza charla al


trabajador…………………………………………………………rut………………………………….perteneciente
a la obra……………………………………………... ………………………………………………………………….

Donde se instruye respecto del siguiente tema:

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


OBRA TRABAJO RECURSOS UTILIZADOS
BACHEO SUPERFICIAL MANUAL
CON Personal:
MEZCLA EN CALIENTE. - Capataz
- Jornales
- Personal especializado
Comprende la reparación de baches y el - Choferes
- Operadores
reemplazo de áreas del pavimento que se
encuentren deterioradas, siempre que afecten
Vehículos y Maquinarias:
exclusivamente a la carpeta asfáltica,
- Camiones tolva
encontrándose en buenas condiciones la base - Retroexcavadoras
- Rodillo neumático o liso de 3 a 5 t de
granular y demás capas de suelos.
peso.
- Rodillo manual (alternativo dependiendo
del espesor de la capa a compactar.

Herramientas manuales con o sin motor:


- Cortadora de pavimento.
- Palas
- Picotas
- Carretillas de mano
- Rastrillos
- Escobillones

ETAPAS IDENTIFICACION - RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS


1.-No ubicarse en la parte trasera de las
I.- Remoción del área
1.- Atropellamiento por camiones, retroexcavadora o camión tolva.
deteriorada.
retroexcavadora o vehículos particulares 2.- No ubicarse en el radio de trabajo de la
2.- Golpes por pala de retroexcavadora. retroexcavadora.
II.- Relleno con mezcla en
caliente 3.- Proyección de material durante el carguío 3.-No ubicarse en las cercanías del lugar de
de camiones carguío de material.
III.- Carguío del material 4.- Golpes por herramientas de mano 4.- Utilizar de manea adecuada herramientas
extraído o sobrante
5.- Choques entre vehículos, maquinarias o de mano teniendo la precaución de no
IV.-Transporte a botadero vehículos particulares. dejarlas botadas.
6.- Caídas a mismo nivel y distinto nivel 5.- Manejar a la defensiva.
7.- Caída distinto nivel desde la estructura de 6.-Mantenerse alejado de los bordes de la
la maquinaria pesada o camiones tolva excavación
8.- Quemaduras en pies y manos por mezcla 7.- No viajar sobre la estructura de la
asfáltica en caliente. maquinaria pesada o tolva de camiones.
9.- Deshidratación por efecto de la 8.- Utilizar todos los elementos de protección
temperatura ambiental sumado a la personal (casco, guantes, zapatos y arnés
temperatura de la mezcla asfáltica. reflectante).
9.- Señalizar las áreas de trabajo
10.- Asegurar aprovisionamiento de agua
fresca.
11.- Usar bloqueador solar

Donde declara lo siguiente:


1.- Haber sido informado de los riesgos potenciales de accidentes que entrañan sus labores, las
medidas preventivas y de los elementos de protección a utilizar en su puesto de trabajo; productos y
sustancias que utilizan en las labores que se realizan a diario.
Teniendo por ende, los conocimientos necesarios para efectuar su correcta aplicación, ello sea en lo
referido al procedimiento de trabajo como a loas medidas de seguridad que en el proceso se
requieran (decreto nº 40).
2.- Me comprometo a cumplir todas las instrucciones y usar todos los elementos de protección
personal que sean necesarios para las faenas habituales.
3.- Conocer y cumplir todas las disposiciones del reglamento interno de orden, higiene y seguridad
de la empresa, al igual que las medidas de seguridad que determine el comité paritario, el
departamento de prevención de riesgos de la empresa y la Asociación Chilena de Seguridad.
4.- Me comprometo a no trabajar y dar cuenta en forma inmediata a mi superior si las condiciones
de trabajo son inseguras y ponen en peligro mi integridad física.

………………………………….
Firma trabajador

También podría gustarte