Está en la página 1de 2

Boletín Prospección Agroalimentaria Tecno Económica

"Diagnóstico, retos, oportunidades tecnológicas y sociales"


Por: Dr. Ariel Vázquez Elorza CIATEJ PROTEAA - ISEI
Dra. Ana Luisa Ramos Díaz CIATEJ SURESTE; Dra. Claudia Alvarado Osuna CIATEJ TECALIM
B1-Q1-05-22

HABLEMOS SOBRE... PRECIOS DE MIEL


Precios de miel Apis correspondientes al mes de marzo de 2022

EN ESTADOS UNIDOS, LA MIEL IMPORTADA ENVASADA PARA VENTA AL MINORISTA ALCANZÓ LOS
$112 MX EN MARZO Y UN PROMEDIO DE $104 PESOS EN LO QUE VA DEL AÑO. SE INCLUYE
COSTO, SEGURO Y FLETE (CIF).

En promedio, la miel mexicana se cotizó en Estados Unidos de América con $94 pesos (sin considerar la
miel oscura). Aunque se sugiere tener cautela en los análisis de precios, estos representan referencias
para el productor de miel Apis en México.
EN 2021, MÉXICO SE UBICÓ EN EL DÉCIMO LUGAR DE EXPORTACIÓN
CON EL 3.53% DEL MERCADO INTERNACIONAL
A finales del año 2021 hasta la fecha el precio por kilogramo de miel mexicana se ha estimado entre
$106.3 MX ($5.19 US dólares) a 89.51 MN ($4.37 US dólares).

LOS PRECIOS DE MIEL EN FINCA,EN PROMEDIO,


FLUCTUARON ENTRE $40 MX (2020) Y $52 (2021).
Para que los productores primarios de miel (Apis y melipona) mejoren sus ingresos (venta) se
requiere incrementar el consumo interno y visibilizar sus sus costos de producción, con la
finalidad de que estos sean realmente valorizados en el mercado (consumidores).

EL SURESTE MEXICANO (YUCATÁN, CAMPECHE, QUINTANA


30
20
10
0
1 2 3 4

ROO) ES EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE MIEL Item 1


Item 2
En particular, Yucatán cuenta con un mayor número de Unidades productivas de miel. Item 3
0
20

50

Elaboración propia generada a partir de fuentes de infromación del Censo Agropecuario, INEGI.
Boletín Prospección Agroalimentaria Tecno Económica
Precios promedio (aproximados) de la miel (Apis) exportada de México
hacia diferentes países en 2021.

EN GENERAL, MÉXICO EXPORTA A APROXIMADAMENTE EN 32 PAÍSES MIEL (APIS).


En el 2021, de enero a noviembre, los volúmenes de exportación se concentraron principalmente en
China con el 41.0% del total, le siguió Estados Unidos de América con el 11.3%, Reino Unido 8.8%,
Arabia Saudita 8.5%, Bélgica 7.7%, España 5.8%, entre otros.
LOS PRECIOS PROMEDIO POR KILO DE MIEL DE EXPORTACIÓN
PRESENTAN UNA GRAN VARIABILIDAD (REGISTROS EN LA FRACCIÓN
ARANCELARIA 0409.00.01), (VER FIGURA SIGUIENTE).
A medida que transcurría el año 2021 aumentaban paulatinamente los precios de exportación de la miel
Apis. La tendencia en el primer cuatrimestre de 2022 es mantenerse entre los $76.40 pesos MX ($3.73)
US y $73.53 MX ($3.59 US) según estudios de abrams.

Sobre la miel melipona

EN MEXICO, LA MELIPONICULTURA REPRESENTA UNA PRÁCTICA


CULTURAL HEREDADA DE LOS TIEMPOS DE LOS MAYAS QUE SE VINCULA
A CEREMONIAS RELIGIOSAS. SE LE ATRIBUYEN PROPIEDADES
MEDICINALES A LA MIEL DE MELIPONA. SE LE CONOCE A LA ABEJA
COMO XUNÁN KAAB (MELIPONA BEECHEII).
De acuerdo con comunicación personal de productores de miel melipona en Yucatán, en la
actualidad el precio fluctúa entre los $1,000 pesos hasta los $1,500 pesos mexicanos, aunque
puede aumentar aún más dependiendo de la calidad. Sin embargo, existen productos a la
venta por 5 ml que llegan a alcanzar los $250 pesos MX actualmente. Sin duda, se requiere
generar mayor conocimiento y conciencia relvalorizando esta producción, la cual se realiza en
muy pequeñas proporciones (cantidad) durante el año.

Sobre el Boletín
El Boletín Prospección Agroalimentaria Tecno Económica es un espacio para
socializar, intercambiar saberes, transferir conocimiento e información de utilidad
para los pequeños productores comunitarios y sociedad en el país, que facilite la
mejora en la toma de decisiones estratégicas en la producción, comercialización y
generación de precios de productos agroalimentarios. Se considera muy
importante crear conciencia sobre la necesidad de fortalecer la valorización
social, económica, ambiental y cultural de la actividad en el ecosistema.

También podría gustarte