Está en la página 1de 4

MATEMATICAS II

II PARCIAL

CARLOS ALBERTO SILVA SILVA

CORPORACION INTERNACIONAL PARA EL DESAROOLO EDUCATIVO “CIDE”


SEMESTRE NIVELATORIO
2021
4- Para los primeros 10 días de diciembre una célula vegetal creció de forma que t
días después del 1 de diciembre el volumen de la célula estuvo creciendo a una
(12 − t ) micras cúbicas por día. Si el 3 de diciembre el volumen de la célula
−2

tasa de
fue de 3 m , ¿cuál fue el volumen el 8 de diciembre?
3
5. ¿Qué diferencia existe entres serie y sucesión?

Las diferencias entre serie y sucesión son las siguientes:

La serie esta formada por sumas parciales de los términos de alguna sucesión
numérica dada. En otras palabras, la serie es el sumatorio de una sucesión

Ejemplo:

La serie s1, s2, s5,…s1,s2,s5,… formada por la sucesión de las sumas parciales
o s1=1s1=1,
o s2=1+12s2=1+12,
o s3=1+12+13s3=1+12+13,

la sucesión es una lista ordenada de elementos de una colección o conjunto, y la


particularidad se puede definir como una colección de números.

Ejemplos de sucesiones:

- a,b,c,d,ea,b,c,d,e es la sucesión de las 5 primeras letras en orden


alfabético.
- 0,1,0,1,0,1,…0,1,0,1,0,1,… es la sucesión que alterna los números 0 y 1
( en este caso tiene un orden alternativo y es una sucesión infinita).
- 1,3,5,7,…1,3,5,7,… es la sucesión de los números impares (es una
sucesión infinita)

También podría gustarte