Está en la página 1de 6

GUÍA DE PRÁCTICA

DATOS GENERALES
NOMBRE: GUÍA PRÁCTICA 2

Nº. DE PRACTICA 2 TIEMPO ASIGNADO PARA ACTIVIDAD: 01:00

FACULTAD: FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA: TURISMO EN LÍNEA EN MODALIDAD EN LÍNEA

DOCENTE: BARZOLA ANDRADE KRISTEL NATALY

ASIGNATURA: TÉCNICAS DE GUIAR

# UNIDAD UNIDAD TEMA

3 EL GUIÓN Y EL GUÍA CLASIFICACIÓN NACIONAL DE GUÍAS DE TURISMO

3 EL GUIÓN Y EL GUÍA GUIÓN TURÍSTICO

3 EL GUIÓN Y EL GUÍA GUIÓN TURÍSTICO

4 LA PUESTA EN ESCENA ANIMACIÓN TURÍSTICA

4 LA PUESTA EN ESCENA TIPOS DE SERVICIOS GUIADOS

4 LA PUESTA EN ESCENA TIPOS DE SERVICIOS GUIADOS

4 LA PUESTA EN ESCENA TIPOS DE SERVICIOS GUIADOS

TIPO DE PRÁCTICA

ASISTIDA NO ASISTIDA -

INDIVIDUAL GRUPAL X CANTIDAD DE ALUMNOS 5

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
1) Complementar los conocimientos adquiridos en las clases sincrónicas con actividades de aprendizaje en el aula, estos temas se han tratado a lo
largo de la unidad 3 y 4

REQUERIMIENTOS INTERNOS PARA LA PRÁCTICA

Tipo de ambiente de aprendizaje práctico Nombre del ambiente de aprendizaje Ubicación del ambiente de aprendizaje
AMBIENTES DE SIMULACIÓN UNIDAD 3 Y 4 AMBIENTE VIRTUAL

EQUIPOS, MATERIALES O RECURSOS REQUERIDOS

EQUIPOS,INSTRUMENTOS,MATERIALES O RECURSOS REQUERIDOS

CANTIDAD UNIDAD EQUIPO/INSTRUMENTO

PROCEDIMIENTOS/INSTRUCCIONES/ACTIVIDADES A DESARROLLAR
UNIDAD 3
• Semana 9:
En esta semana buscaremos un guía certificado (que tenga credencial para ejercicio de la
actividad) dentro de nuestra localidad y le realizaremos una entrevista, para lo cual debe hacer
cuestionario de máximo 10 preguntas, las que condensen información tal como; cuál fue su
proceso al obtener la licencia, el tiempo de servicio, su campo de acción, una anécdota que
recuerde, como solucionó algún conflicto y más preguntas (solo 10) en las cuales comparta
su experiencia.
*Deben realizar el cuestionario y detallarlo en la tarea.
*Fijar la fecha y hora de la entrevista con el guía nacional o local certificado.
*Hacer un video de la misma y luego transcribir la entrevista en la semana 9 práctica experimental.
*Puede hacer la entrevista un integrante del grupo o todo el grupo.
*Deben colocar como anexo la credencial del guía con sus datos personales tapados únicamente
su nombre y foto.

Los PPL solo harán el cuestionario con las preguntas que harían, pero ellos harán 15
preguntas
• Semana 10:

En esta semana se realiza un mapa mental con los diferentes tipos de circuitos turísticos que existen (los
impartidos en clases no). Investiguen en fuentes confiables, y condense esa información en el recurso
solicitado.

• Semana 11

Selección un o algunos atractivos natural o cultural con características similares en su localidad y sobre ellos
desarrollen un guión interpretativo, siguiendo el esquema de la plantilla analizada en clases.

El que se detalla a continuación: (ver word adicional donde se visualiza mejor el cuadro)

Guión Turístico
Tipologia:
Nombre del recorrido:
Perfil del turista:
Tiempo de desplazamiento:

Tiempo de explicación:
Margen de error:
Duración total del recorrido:

Descripción del producto

Atractivos del producto

Actividad o actividades a
desarrollarse
Título
Objetivo Interpretativo

Presentación del guía y del chofer

Introducción del recorrido


Desarrollo

Cierre

Despedida
• Semana 12

En clase práctica se programará una actividad de animación turística para un grupo objetivo.

Son solo ejemplos:

* Turistas extranjeros de tercera edad


*Turista nacionales niños de 10-12 años
*Turistas de la región de América del sur entre 18-25 años.

El grupo objetivo usted lo escoge, también el lugar donde los acompañará. En este documento debe detallar
lo solicitado en el apartado anterior por escrito, la misma que luego la explicará dinámicamente en un video
de tiktok.

En esta semana va la descripción de la actividad y el link del video, tenga en cuenta que debe usar los
recursos dinámicos de la aplicación.

Los ppl omiten el apartado del tiktok

• Semana 13- Semana de Exposición primer grupo

Esta semana la hora práctica será utilizada en el desarrollo de la exposición de la unidad 3. Lo programado
en esta semana de práctica experimental no se desarrolla en clases se registra directamente en el
documento.

*Realice una propuesta de storytelling promocionando un destino o atractivo, tenga en cuenta las indicaciones
dadas en clases. Haga un video de máximo 3 minutos, el mismo que observaremos en la clase práctica de la
semana 15. En el video no es necesario salga su cara, el éxito del storytelling es la narrativa que utilicen,
imágenes adecuadas para colocar en su video.
En el documento se detalla la información que utilizará para realizar el video, y anexa el link

Esta actividad también es válida para ppl, pueden usar aplicaciones como Flipper, vivavideo, tiktok, o
en powe point usando asecuadamente el recurso.
• Semana14: Semana de Exposición segundo grupo

Esta semana la hora práctica será utilizada en el desarrollo de la exposición de la unidad 3. Lo programado
en esta semana de práctica experimental no se desarrolla en clases se registra directamente en el
documento.

*Realice una infografía que detalle la interacción del guía de turismo con los medios de transporte.

• Semana15

En esta semana no hay actividad que se registre en el documento de guías prácticas ya que la tarea se
entregó la semana anterior. En clase práctica veremos los videos desarrollados por la clase en la semana 13
sobre storytelling de atractivos y destinos turísticos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• ZAMBRANO MIELES, JAEL DOLORES; MIELES CEVALLOS, DOLORES; ZAMBRANO BURGOS, RIGOBERTO; AHMED RADWAN, AMR
RADWAN; FRANCO ARIAS, OMAR; YANCE CARVAJAL, CARLOS; AVILŠ NOLES, ANDRŠ. (2017). ADMINISTRACION DE LA PLANTA
TURISTICA Y EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE. MILAGRO: EDICIONES HOLGUIN S.A, (10 EJEMPLARES DISPONIBLES EN
BIBLIOTECA)
• ALVARO SILVA GUSTAVO XAVIER. (2010). LA GUÍA DEL GUÍA. MANUAL PARA GUÍAS DE TURISMO. : MAR ABIERTO, (1 EJEMPLAR
DISPONIBLE EN BIBLIOTECA)
• SOLEDAD CARRASCO FERNANDEZ. (2013). COMUNICACIÓN Y ATENCION AL CLIENTE EN HOSTELERIA Y TURISMO. : PARANINFO, (3
EJEMPLARES DISPONIBLES EN BIBLIOTECA)
• GURRÍA DI-BELLA, MANUEL.. (1991). INTRODUCCIÓN AL TURISMO. : EDITORIAL TRILLAS, (1 EJEMPLAR DISPONIBLE EN BIBLIOTECA)
• ALVARO SILVA GUSTAVO XAVIER. (2010). LA GUÍA DEL GUÍA. MANUAL PARA GUÍAS DE TURISMO. : MAR ABIERTO, (1 EJEMPLAR
DISPONIBLE EN BIBLIOTECA)
• ATENCIÓN Y GUIADO DE TURISTAS PROGRAMA GUÍAS TURISMO GENERAL RICARDO BONILLA BONILLA 1RA. EDICIÓN 2007
ESPAÑOL INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE
HTTP://WWW.INA.AC.CR/TURISMO/SERVICIOS_TURISTICOS/ATENCION%20Y%20GUIADO.PDF
• TÉCNICAS DE GUIADO GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA MILDRED ACUÑA SOSSA 2006 ESPAÑOL MINISTERIO DE CULTURA Y
TURISMO HTTP://TURISMO.SALTA.GOV.AR/IMAGES/UPLOADS/4TECNICAS_DE_GUIADO(1).PDF

ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR:

BARZOLA ANDRADE KRISTEL NATALY SANCHEZ CENTANARO ROMINA LISSETTE


DOCENTE DIRECTOR DE CARRERA

También podría gustarte