Está en la página 1de 6

TRÁMITE DE MEDIDAS

PREVENTIVAS
SANITARIAS ANTE
COVID-19
REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

ACTIVIDAD COMERCIO

CONSTRUCCIÓN SERVICIOS PROFESIONALES PEQUEÑO COMERCIO


INDUSTRIA Y ADMINISTRATIVOS 1-10 TRABAJADORES
•30% AFORO •30% AFORO
•PREFERENTEMENTE TRABAJO •30% AFORO
•HORARIO MIXTO •HORARIO MIXTO
EN CASA •LUNES A SÁBADO
•TRANSPORTE DE PERSONAL •TRANSPORTE DE PERSONAL
10:00 -18:00 HRS.
(RECOMENDADO) (RECOMENDADO)

PARQUES, PARQUES DE CENTROS RELIGIOSOS CENTROS COMERCIALES RESTAURANTES Y


CONSERVACIÓN, ACUARIOS TIENDAS DEPARTAMENTALES CAFETERÍAS
Y ZOOLÓGICOS •30% AFORO
(SÓLO SERVICIOS DE CULTO) •30% AFORO •CONTINÚA SERVICIO PARA
•30% AFORO
•EVITAR AGLOMERACIONES •LUNES A SÁBADO LLEVAR Y A DOMICILIO
•EVITAR AGLOMERACIONES
11:00 - 19:00 HRS. •30% AFORO EN
•PROHIBIDAS ÁREAS DE ESTABLECIMIENTOS SOLO EN

DESCANSO Y JUEGOS TERRAZAS, PATIOS Y MESAS


AL AIRE LIBRE
INFANTILES
•LUNES A SÁBADO CON
HORARIO MÁXIMO DE CIERRE
EN SERVICIO DE MESA A LAS
21:00 HRS.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

COMERCIO

NEGOCIOS CON MENOS DE SALONES, SPA, BARBERÍAS, HOSPEDAJE TURÍSTICO Y DE


15 EMPLEADOS COMO PELUQUERÍAS Y SIMILARES NEGOCIOS IMPORTANTE
LONCHERÍAS, COCINAS
ECONÓMICAS, TORTERÍAS Y •PREVIA CITA •30% AFORO (REGULANDO
TAQUERÍAS •LUNES A SÁBADO ÁREAS COMUNES)
11:00 - 17:00 HRS.
EN TODAS LAS ACTIVIDADES AQUÍ
•PROTOCOLOS SANITARIOS
•30% AFORO EN MESAS
CONTEMPLADAS, SE DEBERÁN
•MERCADOS DE ARTESANÍAS
CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES
•LUNES A SÁBADO HASTA LAS CON AFORO REDUCIDO MEDIDAS:
21:00 HRS.
•ECOTURISMO Y RECORRIDOS
CON AFORO REDUCIDO 1. USO DE CUBREBOCAS.
2. SANA DISTANCIA 1.5M.
3.FILTRO SANITARIO CON TOMA DE
TEMPERATURA.
4.LIMPIEZA MÁXIMA Y CONSTANTE

SIN EXCEPCIÓN
ASÍ MISMO, LAS Y LOS
ALBERCAS GIMNASIOS CASINOS PROPIETARIOS, REPRESENTANTES
LEGALES Y/O ENCARGADOS DE LOS
•SÓLO USO DEPORTIVO •30% AFORO CITAS •30% AFORO ESTABLECIMIENTOS DEBERÁN ESTAR
•AFORO REDUCIDO ESCALONADAS •HORARIO MÁXIMO DE CIERRE
ATENTOS A LOS ACUERDOS QUE
EMITAN LAS AUTORIDADES Y LOS
•PROHIBIDO USO RECREATIVO •ÁREAS DE BAÑOS, SAUNAS, Y 21:00 HRS.
COMUNICADOS DE ESTA
VAPOR CERRADAS •LUNES A SÁBADO SECRETARÍA.
•NO SE PERMITEN DEPORTES
DE CONTACTO
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO

1 Previo a la gestión del trámite es necesario revisar si el E) Constancia de Medidas de Seguridad o de la


establecimiento se encuentra dentro de los giros Aprobación de Programa Interno de Protección Civil
comerciales, industriales y de servicios susceptibles a la y/o Programa Especial de Protección Civil para Obras
reapertura de acuerdo a la semaforización que emita el en Proceso Constructivo. En caso de no contar con
Gobierno del Estado de Puebla. dicha Constancia, se deberá presentar Carta
2 Enviar al correo electrónico: Compromiso dirigida a la C. Arely Sarahi Calderón
covid19.pcpuebla@gmail.com los siguientes Bautista, Directora de Prevención y Regulación,
requisitos en archivo PDF: señalando el compromiso del solicitante, de integrar el
requisito al expediente en un lapso de 30 días hábiles
Escrito libre dirigido a la C. Arely Sarahi Calderón contados a partir de la entrega de la aprobación de
Bautista, Directora de Prevención y Regulación,
señalando lo siguiente: medidas sanitarias ante COVID-19.
F) Protocolo de Procedimientos de Medidas Sanitarias
A) Nombre de la empresa. ante COVID-19.
3 El Protocolo de Medidas Sanitarias ante COVID- 19
-Clave del Registro Federal de Contribuyentes.
podrá ser consultado en la liga pueblacapital.gob.mx
-Giro comercial (como aparece en licencia de el cual cuenta con los siguientes apartados:
funcionamiento).
A) Información General del Establecimiento:
-Domicilio de la empresa (calle, número, colonia, y CP).
(Nombre/razón social, dirección, horarios de atención,
-Firma autógrafa del solicitante.
número de trabajadores, turnos de los trabajadores,
metros cuadrados del establecimiento, croquis del
Copia de la siguiente documentación:
establecimiento, nombre y número telefónico del
responsable del establecimiento).
B) Identificación oficial vigente (INE, Licencia de
B) Medidas Generales: comprenden las medidas de
Conducir o Pasaporte).
seguridad e higiene necesarias para el cuidado del
C) Constancia de Situación Fiscal.
personal que labora en el establecimiento, así como
D) Licencia de funcionamiento.
para los clientes del mismo.
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO

C) Del Aseo del Personal: son los procedimientos que 4 Los requisitos del trámite se deben enviar en 2
deben llevar a cabo los empleados para garantizar una archivos: DURACIÓN DEL PROCESO:
apertura segura, así como las medidas de seguridad e A) Primer archivo: requisitos del trámite en formato 4 DÍAS.
higiene que deben adoptar antes y después de PDF.
ingresar a su centro de trabajo. B) Segundo archivo: Protocolo de Medidas Sanitarias ACLARACIONES AL
D)Del Establecimiento: son las medidas de higiene ante COVID-19 (con fotografías) en formato PDF. TELÉFONO:
que se deben de seguir tanto con medios físicos, así
5 La Dirección de Prevención y Regulación en un (222)2-31-90-58
como la implementación de filtros sanitarios término de 24 horas confirmará de recibido el LUNES A VIERNES
explicando los procedimientos que se utilicen para expediente de solicitud. DE 9:00 A 17:00 HRS.
respetar las medidas de higiene y desinfección que
6 La confirmación de recibido representa el ingreso
garanticen la protección de trabajadores, clientes y formal de la solicitud, sin embargo, no garantiza la DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y
proveedores. obtención de la aprobación. REGULACIÓN.
E) De la Interacción con los Clientes: son los
7 Una vez que la Dirección de Prevención y
procesos que se adoptan por parte de Regulación haya confirmado la recepción de TRÁMITE SIN COSTO
establecimientos y trabajadores para la correcta documentos, podrá solicitar modificaciones al
interacción con los clientes, mediante los cuales se solicitante (en caso de ser necesarias), mismas que
garantiza la seguridad y salud de los mismos. deberá solventar a la brevedad después de que *En caso de haber cumplido con los
F) Galería Fotográfica: mediante la cual se demuestre reciba el correo electrónico. requisitos*
el cumplimiento de las medidas sanitarias 8 Una vez que la Dirección de Prevención y
implementadas en el establecimiento. Recibirá aprobación y sello
Regulación haya verificado y aprobado la
distintivo.
documentación y el protocolo del expediente de
Nota: En caso de contar actualmente con un solicitud, agendará cita vía correo electrónico con el
protocolo sanitario ante COVID-19 en aplicación, y solicitante para que se presente en las oficinas de la
que se encuentre conformado con los apartados antes Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de
señalados, este será válido y podrá ser enviado en Riesgos, ubicadas en Boulevard Norte número 2210
local 75 (Plaza San Pedro) Colonia Las Hadas, a
formato PDF no mayor a 10MB al correo
recogerla.
covid19.pcpuebla@gmail.com para su revisión y en
su caso aprobación por la SPCyGIR.

También podría gustarte