Está en la página 1de 5

1

INDICE GENERAL

1. OBJETIVOS……………………………………………………………………………………...2
2. MISION…………………………………………………………………………………………...2
3. VISION…………………………………………………………………………………….………2
4. VALORES…………………………………………………………………………………………2
5. DEFINICIONES………………………………………………………………………………….2
5.1. Extintor………………………………………………………………………………...2
5.2. Botiquín de primeros auxilios………………………………………………..2
5.3. Cuña de bloqueo……………………………………………………………………3
6. ALCANCE…………………………………………………………………………………………..3
7. RESPONSABILIDADES………………………………………………………………………..3
8. REGLAS……………………………………………………………………………………………..4
9. PROCEDIMIENTO………………………………………………………………………………4
9.1. Rutas…………………………………………………………………………………….4
9.2. Horarios………………………………………………………………………………..4
9.3. Políticas………………………………………………………………………………..5
9.4. Quien lo usa el servicio…………………………………………………………5
10. VIGENCIA DEL PROCEDIMIENTO………………………………………………………5
11. CONFIDENCIALIDAD DEL DOCUMENTO……………………………………………5
2

PROCEDIMIENTO TRANSPORTE
1.OBJETIVO
Es transportar a los empleados de un lugar a otro, ya sea el punto de recogida o su
destino final (INTERQUI S.A.S). Brindando un servicio de calidad, la capacitación
constante del personal, prevenir riesgos de accidentes y que haya socialismo entre los
pasajeros.
2.MISION
Prestar el servicio de transporte y logística en el ámbito nacional de una manera
profesional, cubriendo las necesidades de los empleados de INTERQUIM S.A.S y
proporcionar un trato adecuado para estos.
3.VISION
Ser la empresa que se preocupa por las implicaciones y los servicios flexibles y
ajustados a las necesidades de los trabajadores de INTERQUIM S.A.S que puedan ser
transportados de manera segura.
4.VALORES
1. Compromiso
2. Puntualidad
3. Responsabilidad social
5.DEFINICIONES
Los transportes deben contar con siquiera estos artículos se seguridad.
5.1. Extintor: aparato portátil para apagar fuegos o incendios de pequeña magnitud
que consiste en un tipo de botella grande en cuyo interior cuenta con una sustancia
liquida, espumosa o en forma de polvo (agua pulverizada, hidrocarburos, dióxido de
carbono).

5.2. Botiquín de primeros auxilios: recurso básico para dar atención satisfactoria, a las
victimas de un accidente o enfermedad repentina y en muchos casos pueden ser
decisivos para salvar vidas.
3

5.3. Cuña de bloqueo: dispositivo que sirve para atorar las ruedas del vehículo y
mantenerlas fijas.

6.ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los empleados, contratista, trabajadores
temporales, lugares de trabajo y a las actividades desarrolladas en INTERQUIM S.A.S.

7.RESPONSABILIDADES
ACTIVIDADES/TAREAS CONDUCTOR PASAJEROS
Portar su licencia de conducir X
vigente
Respetar los límites de velocidad X
establecidos dentro de la unidad
Todos los que ascienda al interior
del vehículo, colocarse el cinturón X X
de seguridad y mantener el interior
del vehículo limpio y ordenado.
Cumplir con las reglas básicas de X
ingreso a la empresa.
Mantener una buena comunicación
con su jefe inmediato, contar con X
teléfono celular, radio u otro medio
de comunicación en caso de alguna
emergencia.
Aplicar el Check List antes de salir e X
ingresar a la unidad empresarial.
4

8. REGLAS
REGLAS
Viajar sentados en el vehículo y con cinturón de seguridad siempre abrochado
no jugas o hacer bromas con sus compañeros arriba del vehículo
Volver a enganchar el cinturón de seguridad, una vez que vaya a descender del
vehículo
No rayar ni dejar basuras en el interior del vehículo
Ascender y descender del vehículo de forma ordenada

9.PROCEDIMIENTO
9.1. Rutas.
las rutas establecidas en INTERQUIM S.A.S para la buseta son:
BUSETA
RECOGE DEJA PARAS EN CAMINO
Niquia Hacienda Niquía
Girardota Niquia Puente Navarra
Niquia Girardota Guacimalito
Niquia Planta Villa Nueva Parte Alta
Planta Niquia Odempa Sobre Autopista
Planta Niquia Estación Girardota
Niquia Planta
Planta Niquia

9.2. Horarios.
los horarios establecidos son:
BUSETA
HORARIOS
05:20
06:15
06:55
13:10
14:15
17:05
21:05
22:00
5

9.3. Políticas: Se debe tener en cuenta La Ley 105 de 1993, consagró el marco legal
de la actividad del transporte y la Ley 336 de 1996, denominada Estatuto Nacional del
Transporte buscando mejorar la logística de las organizaciones en la transportación y
puntualidad de sus miembros, ofrecerles beneficios como la comodidad y seguridad en
el traslado, reducir sus costos de transporte y mejorar su calidad de vida.
9.4. Quien lo usa el servicio: Es usado por todos los miembros de interquim S.A.S
9.5. como pedir el servicio.
10. VIGENCIA DEL PROCEDIMIENTO
Este documento tiene una frecuencia bianual.
La revisión de documente del presente procedimiento tiene una frecuencia anual.
11. CONFIDENCIALIDAD DEL DOCUMENTO
Este documento es de libre acceso y consulta.

También podría gustarte