Está en la página 1de 4

Código: CWE-QHUA-SEG-F-30

INFORME DE SIMULACRO Versión: 00


Vigencia: 10/10/2022

1. INTRODUCCIÓN
Los eventos que involucran daños personales, durante eventos naturales (lluvias intensas, inundaciones,
huaicos) durante la jornada laboral del personal de China International Water & Electric Corp. (CWE),
son hechos que no ocurren frecuentemente, sin embargo, es necesario realizar las prácticas necesarias
para poder responder a una emergencia de manera eficaz. El daño personal es probable en las
operaciones razón por la cual tanto el personal en general como las brigadas de respuesta deben estar
entrenadas para controlar dichos eventos.

El programa de actividades de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente de CWE contempla la


realización de simulacros para preparar al personal frente a escenarios de emergencia, en ese sentido
se ha planificado la realización de un simulacro de evacuación durante los trabajos de reconocimiento
que se llevan a cabo en el cauce de la Quebrada Huaycoloro en coordinación con el Gerente del
Proyecto.

2. OBJETIVOS
2.1. General
• Evaluar el desempeño y la capacidad de respuesta del personal frente a una situación de
emergencia originada por la activación de la quebrada Huaycoloro.

2.2. Específico
• Identificar la carencia de equipos y/o materiales de respuesta ante esta emergencia.
• Implantar una cultura preventiva mentalizando la importancia de los problemas relacionados
con la seguridad y salud.

3. DATOS GENERALES
• Proyecto: Paquete Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Huaycoloro
• Lugar: Lima
• Responsable del área de trabajo: Jack Luis Clavijo Robinzon.
• Responsable de la ejecución del simulacro: George Christian Florindez Panduro.
• Fecha: 14 de marzo de 2023
• Hora de Inicio / Fin: 11:00 / 11:28

4. DESARROLLO

4.1. Actividades Previas


El Supervisor SST en coordinación con el Gerente del Sitio, establecen la fecha, hora y lugar de
ejecución del simulacro, comunicando al personal sobre la realización de este.
Se elabora un guion de simulacro de emergencia el cual es difundido a todo el personal del proyecto,
la realización del simulacro quedó definida para el martes 14 de marzo de 2023 a las 11:00 am; el
cual simula un evento natural (activación de la quebrada Huaycoloro) durante la ejecución de
trabajos en el cauce de la quebrada.

4.2. Tipo de Simulacro y Descripción

a. Tipo de Simulacro.
Emergencia natural, activación de la quebrada Huaycoloro.

b. Descripción.
Durante la ejecución de las labores de reconocimiento del cauce y tomas fotográficas de este,
se produce la activación de la quebrada Huaycoloro, haciendo que el personal evacúe el cauce
de la quebrada, poniéndose a buen recaudo en el punto reunión establecido previo al ingreso,
Código: CWE-QHUA-SEG-F-30
INFORME DE SIMULACRO Versión: 00
Vigencia: 10/10/2022

una vez en el punto de reunión el responsable del equipo de trabajo realiza el conteo del
personal, confirmando que todos evacuaron las instalaciones.

c. Desarrollo del Simulacro

Hora
Ítem. Suceso / Acción Esperada Lugar
Programada
Progresiva
El equipo de trabajo llega a la progresiva 8+040 de la quebrada
1 11:00 8+040 (Qda.
Huaycoloro (punto inicial del trabajo).
Huaycoloro)
El personal vigía llega a la progresiva 10+519 (puente Saracoto) Progresiva
2 11:05 y da aviso vía celular al personal que se encuentra en punto 10+519 (Qda.
indicado en el ítem 1, quienes inician el trabajo programado. Huaycoloro)
El vigía ubicado en la progresiva 10+519 (a 1.5 Km de distancia)
Progresiva
da aviso vía telefónica de la activación de la quebrada
3 11:24 10+519 (Qda.
Huaycoloro al personal que viene trabajando en el cauce de esta
Huaycoloro)
para que inicien la evacuación.
Progresiva
El personal que se encuentra en el cauce de la quebrada inicia
4 11:25 8+040 (Qda.
la evacuación ante el aviso de que la activación de la Quebrada.
Huaycoloro)
Progresiva
El personal llega al punto de reunión el cual se encuentra en la
5 11:26 8+040 (Qda.
parte superior del cauce.
Huaycoloro)
Punto de
Reunión en la
El encargado del equipo de trabajo verifica que todo el personal
5 11:27 progresiva
haya evacuado y que se encuentran en una zona segura.
8+040 (Qda.
Huaycoloro)
Punto de
Reunión en la
Supervisor de Seguridad, indica al personal que puede retornar
6 11:28 progresiva
a sus ubicaciones dando por concluido el simulacro.
8+040 (Qda.
Huaycoloro)

4.3. Análisis del Simulacro

a. Fortalezas.
• El tiempo de respuesta fue de acuerdo con lo planificado.
• Personal determinó el punto de reunión y la ruta de evacuación previo al ingreso al cauce
de la quebrada.

b. Oportunidades de Mejora.
• Evaluar la posibilidad de implementar un medio de comunicación más rápido entre el vigía
y el personal que ejecuta los trabajos, como por ejemplo radios handy.
• Contar con una cartilla que contenga los números de contactos (internos y externos) en
caso de emergencia.
• Contar con un método de advertencia (alarma sonora) para que todo el personal tome
conocimiento que debe evacuar, como por ejemplo un megáfono.

5. CONCLUSIONES
• El simulacro se desarrolló de manera ordenada, evidenciando la colaboración del personal en la
evacuación en caso de emergencias.
Código: CWE-QHUA-SEG-F-30
INFORME DE SIMULACRO Versión: 00
Vigencia: 10/10/2022

• El equipo de trabajo determinó el punto de reunión y la ruta de evacuación previo al ingreso al cauce
de la quebrada.
• La comunicación entre el personal que participo en el simulacro se llevó a cabo de manera correcta,
sin embargo, la rapidez en la comunicación se puede mejorar implementándose radios handy.
• Contar con una cartilla que contenga los números de contactos (internos y externos) en caso de
emergencia.
• Contar con un método de advertencia (alarma sonora) para que todo el personal tome conocimiento
que debe evacuar, como por ejemplo un megáfono.
• Tiempos de respuesta de acuerdo con lo planificado.

6. PLAN DE ACCIÓN

PLAZO DE
N° DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
EJECUCIÓN
Evaluar la posibilidad de implementar radios handy, esto
Gerente de Sitio /
1 con la finalidad de agilizar la comunicación entre el vigía y 31/03/2023
Supervisor de SST
los equipos de trabajo.
Elaborar y entregar al personal, una cartilla que contenga
Gerente de Sitio /
2 los números de contactos (internos y externos) en caso de 31/03/2023
Supervisor de SST
emergencia.
Implementar un método de advertencia (alarma sonora)
Gerente de Sitio /
3 para que todo el personal tome conocimiento que debe 31/03/2023
Supervisor de SST
evacuar, como por ejemplo un megáfono.

7. ANEXOS

• Anexo 1. Registro Fotográfico Simulacro.

Imagen N° 01. Vigía en Puente Saracoto (10+519) Imagen N° 02. Punto de trabajo P 8+040

Imagen N° 04. Aviso de activación de la Quebrada e


Imagen N° 03. Equipo de trabajo en el cauce.
inicio de la evacuación del cauce.
Código: CWE-QHUA-SEG-F-30
INFORME DE SIMULACRO Versión: 00
Vigencia: 10/10/2022

Imagen N° 05. Evacuación del cauce. Imagen N° 06. Reunión post simulacro.

• Anexo 2. Lista de participantes del simulacro.

También podría gustarte