Está en la página 1de 2

INDICACIONES

(5FO)_INDICACIONES_FORO_SESIÓN_5

Estimados participantes, el orden de las actividades que deben realizar en la sesión Nº5
es el siguiente:

(5FO)_INDICACIONES_FORO_SESIÓN_5: Definición del problema central, sus causas y efectos

1. Analizar y especificar con precisión el problema central identificado a partir del diagnóstico. Analizar
y determinar las principales causas que lo generan, así como los efectos que éste ocasiona,
sustentándolos con evidencias basadas en el diagnóstico realizado, tanto de la UP como de la
población afectada por el problema; de ser el caso, incluir los resultados del análisis de
vulnerabilidad de la UP. Sistematizar el análisis en el árbol de causas-problema- efectos.

INSUMOS PARA EL FORO DE ANÁLISIS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS CAUSA – EFECTO DEL
PIP

 Anexo N°7 de Invierte.pe y se localiza en el


URL
https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/anexos/
anexo7_directiva001_2019EF6301.pdf
o PDF
ANEXO N°07
CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL PARA PROYECTOS
DE INVERSIÓN
 Modelos proporcionados por el docente tutor y otros que pueden acceder.
 TALLER DE VIDEOCONFERENCIA APLICATIVA, realizada por el docente.

URL
www.youtube.com/watch?v=H4drFDmXalk&feature=player_embedded

(5FO)_FORO_SESIÓN_5: Definición del problema central, sus causas y efectos

PREGUNTA:

Después de analizar, explique ¿Cuál es la importancia de elaborar el ÁRBOL DE PROBLEMAS O CAUSA –


EFECTO EN UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA?

Nota: Dar respuesta en el (5FO)_FORO_SESIÓN_5.


¿CÓMO SERÁ EVALUADO?
No olvidar las fechas para el cumplimiento de la entrega de
los Foros y Productos, actividades que están establecidas
en el “Cronograma de actividades”.

También podría gustarte